Tipos de Marca Imprimir

Embed Size (px)

DESCRIPTION

los tipos de marcas y formas que existen

Citation preview

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALACURSO: SEMINARIO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOSLicenciado Sergio Hilario MornOCTAVO SEMESTRELICENCIATURA EN CIENCIA JURDICAS Y SOCIALES CON NFASIS EN LEGISLACIN AMBIENTAL

Tipos de Marca

Jaime Ronaldo Argueta SolsCarn: 12-18-792

Escuintla, 02 de agosto de 2015

ndice

IntroducciniTipos de marca1Recomendacin4Conclusin5Bibliografa6Anexos7

IntroduccinLas marcas son los medios diferenciadores de bienes o servicios que ha utilizado el hombre desde la antigedad para identificar determinados productos, es imposible establecer una poca especifica de inicio de utilizacin de estos signos, en el mbito comercial podemos establecer que el uso de estas seales distintas tuvo una revolucin a principios del siglo XIX. La creacin de empaques que pudieran conservar los productos trae apegada la necesidad de crear signos o seales que diferencian a un producto de diferentes especies y que ayuda a distinguir las marcas, es all donde se utilizan los mtodos inductivos analticos y comparativos, para la realizacin de diferentes tipos de marcas.

i

Tipos de marcaDenominamos marca a cualquier nombre, trmino, smbolo o combinacin de loselementos anteriores usados para identificar bienes o servicios. Esta es la definicin legal del trmino, pero concedemos a la marca la utilidad para poder diferenciarse de los competidores, la herramienta fundamental para el desarrollo del posicionamiento del producto, y un elemento de tipo legal que permite defender nuestros derechos. La marca es un instrumento que se ha utilizado desde el principio de los tiempos, en el mismo momento en que comienza el comercio, aparece el uso de la marca. Existe constancia del uso de marcas de procedencia datadas en la poca de los fenicios, y adems una prueba de la importancia de estas marcas, es la comprobacin de falsificaciones de las mismas, como se comprob al extraer de un barco fenicio hundido unas nforas de vino, al analizar el contenido, se demostr que era imposible que su procedencia fuera del lugar que indicaban las marcas de origen. Posteriormente, se conoce el uso de las marcas por parte de los gremios de artesanos, que de esta forma protegan y facilitaban la identificacin de sus productos deseados por los consumidores, por poseer una mayor calidad o unas caractersticas especiales. En una marca se puede distinguir entre nombre y logotipo, el nombre es la parte que se pronuncia, mientras que el logotipo es el grafismo que permite distinguir la marca, incluyendo los colores, grafismos, tipos de letra, etcLa marca es un instrumento de proteccin legar que puede ser registrada,protegindose as de un posible uso de ella por terceros, y de la consiguiente posible prdida de prestigio. Desde el punto de vista de marketing, la marca es un instrumento comercial, que permite identificar la procedencia del producto (en trminos de fabricante), influyendo de forma clara sobre la percepcin del producto y su posicionamiento. Clases de marcaMarca Blanca:marca que identifica nicamente la categora de producto, o el nombre genrico del mismo, puede en ocasiones incluir el nombre del distribuidor(Establecimiento).

Marca Colectiva:marca que ampara a un conjunto de productos homogneos, bien es su categora, tipo de produccin, o incluso procedencia, mostrando la pertenencia de dichos productos a una asociacin de fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios. Ejemplo: Esprragos de Navarra, Productos de Andaluca, Gestores Administrativos.Marca del Distribuidor: marca propiedad del distribuidor que utiliza para comercializar los productos que le fabrican en exclusiva otros fabricantes.Este tipo de marca es una evolucin de la marca blanca, dado que si que seutiliza un nombre especfico para el producto, diferente de su denominacingenrica. Sirve para dar salida a los excedentes de capacidad productiva dealgunas empresas. Puede coincidir con el nombre del distribuidor, en cuyo casopuede denominarse tambin marca de ensea (por ejemplo Hipercor), o puedeser diferente (ejemplo Hacendado, Bosque Verde). Este tipo de marca puedepermitir al distribuidor proceder en el futuro a la venta en otros establecimientos de la marca que ha desarrollado. Marca del Fabricante:tambin denominada marca privada, son aquellas marcaspropiedad de los fabricantes del producto o servicio y que utilizan para la comercializacin.Marca Genrica: son marcas usadas para identificar una categora de producto,normalmente vienen acompaadas del nombre del distribuidor o del fabricantedel producto. Se utilizan sobre todo en productos de alimentacin, farmacuticos e industriales. Ejemplo: Paracetamol de WINTROP, Aspirina UPSA. Marca Internacional:marca que se encuentra registrada a nivel internacional, se aplica a productos de consumo masivo y global, asocindola a acciones de marketing internacional Levis, Nike, Adidas.Marca nica:estrategia de marca que consiste en poner la misma marca a todos losproductos de la empresa, incluso cuando existen fuertes diferencias entre ellos. Ejemplo: Inves que utiliza el nombre tanto para ordenadores, como para mquinas de control numrico. Olivetti, quien usa el nombre para las mquinas de escribir, ordenadores e incluso otros productos. Por contraposicin la marca mltiple consiste en la utilizacin de una marca para cada tipo de producto.Marca Paraguas:marca general que cubre o respalda las posibles marcas mltiples delos productos. Ejemplo: Kit-Kat con la garanta Nestle, Camy (Nestle), Sveltesse de Nestle.Marca Vertical:marca que se aplica tanto a los productos como a los establecimientos,suele utilizarse en las cadenas de franquicias (aunque no son los nicos tipos de establecimientos que la utilizan) que se caracterizan por vender exclusivamente sus productoso servicios. Ejemplo: Zara, Mango, McDonalds.

RecomendacinSe debe de crear una marca de certificacin de carcter estatal que pueda ser implementada por las instituciones que para el control de calidad creo el estado al alcance de los pequeos y medianos productores que tengan voluntad de someter sus servicios o productos a examen de calidad.Se debe crear medios para establecer un mejor control para las empresas que se dedican a la certificacin de productos servicios y en el estudio de las normativas que emplean para certificar de garanta determinado producto.

ConclusinLas marcas de la normativa de calidad por su finalidad han sido utilizadas dentro del trfico mercantil desde dos puntos de vista, la utilidad no se encuentra registrada la titularidad de marcas se encuentran reguladas en el decreto 57-2000 del Congreso de la Republica. El registro de la propiedad intelectual no cuenta con la informacin necesaria para las marcas de Certificacin. El personal no est debidamente capacitado para realizar las gestiones pertinentes al estudio de las condiciones expresas que exige la ley para poder optar una persona individual o jurdica, pblica o privada a la inscripcin de una marca.

BibliografaLibros consultados Aldame Pellecer, Acceso a las Marcas 30 de marzo de 2007. Benito Lorenzo, Derecho Mercantil Madrid Editorial Reus 1924.Paginas consultadas https://es.wikipedia.org/wiki/Marca_%28registro%29 cunsulta hecha el 01 de agosto de 2015 a las 15:21 Horas

Anexos

6