51
8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 1/51 Comunicación celular 28 de marzo de 2016

TM Clase 05 Sinapsis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 1/51

Comunicación celular

28 de marzo de 2016

Page 2: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 2/51

Comunicación celular

Page 3: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 3/51

¿Qué necesitamos?

Page 4: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 4/51

Ligandos

Los ligandos son moléculas de variado origen:péptidos y proteínas, catecolaminas, hormonasesteroidales, eicosanoides, aminoácidos, nucleótidos,

iones y gases entre otros.

Ligando apolar

Ligando polar

Page 5: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 5/51

Agonistas y antagonistas

Page 6: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 6/51

Receptores

Page 7: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 7/51

Vías de señalización

Permiten la generación de larespuesta intracelular (cambiosen el metabolismo, expresióngénica, potencial de membrana,etc)

La respuesta depende delreceptor y la vía deseñalización,  no del ligando.

Se caracterizan por: i) pasosmúltiples y jerárquicos; ii)

amplificación de la señal; iii)activación de múltiples vías yregulación de múltiplesfunciones celulares; y iv) porposeer mecanismos defeedback que permiten supropia regulación

Page 8: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 8/51

Complejo ligando-receptor

Características:

- Especificidad

- Reversibilidad

- Alta afinidad

- Capacidad de amplificación

- Capacidad de integración

- Capacidad de regulación

Page 9: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 9/51

EspecificidadEspecificidad

Complementariedad entre ligando y receptor

Page 10: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 10/51

Afinidad y reversibilidad

La constante de disociación nos

permite conocer el grado de afinidad

Page 11: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 11/51

Amplificación

Page 12: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 12/51

Integración

Page 13: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 13/51

Regulación

La respuesta puede ser regulada mediante la desensibilización oadaptación y depende de la capacidad de respuesta del receptor o delas proteínas asociadas.

Page 14: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 14/51

Clasificación de receptores

Page 15: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 15/51

Receptores de membrana

Canal activado por ligando

Page 16: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 16/51

Page 17: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 17/51

Receptores de membrana

Receptor acoplado a proteína G

Page 18: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 18/51

Vía de señalización

Los receptores acoplados a proteína G pueden generardiversas respuestas dependiendo del tipo de proteína G alque están asociados y de sus enzimas blanco. Una de lasrespuestas es activar o inhibir la adenilato ciclasa, cambiando

los niveles de cAMP y afectando la Proteína kinasa A

Page 19: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 19/51

Vía de señalización

Los receptores acoplados a proteína G que actúan sobrefosfodiesterasas generan GMP a partir de cGMP lo que

produce cierre de canales y cambio en el potencial demembrana

Page 20: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 20/51

Vía de señalización

Los receptores acoplados a proteína G que activan lafosfolipasa C producen el rompimiento de fosfolípidos demembrana generando segundos mensajeros y la liberación de

calcio del RE, el que también actúa como mensajero.

Page 21: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 21/51

Receptores de membrana

Receptor catalítico

Page 22: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 22/51

Regulación de la expresión génica

Proteínas finales de la cascada de señalización actúan como

factores de transcripción, cambiando la expresión génica

Page 23: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 23/51

Receptores intracelulares

Page 24: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 24/51

Page 25: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 25/51

En la fisiología

Page 26: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 26/51

Sinapsis

Page 27: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 27/51

Page 28: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 28/51

Tipos de sinapsis según localización

Page 29: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 29/51

Tipos de sinapsis según estructura

Sinapsis eléctrica Sinapsis química

Page 30: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 30/51

Sinapsis eléctrica

Sinapsis donde la transmisión nerviosa se realiza a través delpaso directo de iones por las uniones gap. Es más rápida

Page 31: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 31/51

Sinapsis química

Sinapsis donde la transmisión nerviosa utiliza neurotransmisoresque son liberados por la neurona presináptica hacia la hendidurasináptica, por donde viajan al blanco postsináptico

Page 32: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 32/51

Eventos de una sinapsis

El neurotransmisor seencuentra almacenado envesículas en elpresináptico.

Ante la llegada del PA, lasvesículas se fusionan conla membrana y elneurotransmisor se libera

El neurotransmisor llegaal postsináptico donde seune con sus receptores ygatilla una respuesta

Page 33: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 33/51

Neurotransmisores

Los neurotransmisores se dividen en peptídicos y no peptídicos(clásicos o de molécula pequeña). Estos últimos incluyenmoléculas de características químicas diversas.

Page 34: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 34/51

Síntesis de neurotransmisores

No peptídicos Peptídicos

Page 35: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 35/51

Síntesis de neurotransmisores

Los neurotransmisores no peptídicos se sintetizan en el botónsináptico, en ocasiones con ayuda de las glías y con reciclaje de

productos de la degradación de los mismos neurotransmisores.

Page 36: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 36/51

Síntesis de neurotransmisores

La presencia o ausencia de ciertas enzimas en el terminal

sináptico pueden determinar qué neurotransmisor se sintetiza.

Page 37: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 37/51

Page 38: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 38/51

Receptores

Existen dos tipos de receptores de neurotransmisores:ionotrópicos (canales) y metabotrópicos (acoplados aproteína G)

Page 39: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 39/51

Receptores ionotrópicos

La misma proteína es receptor ycanal iónico a la vez.

La respuesta postsináptica es másrápida que la producida por

receptores metabotrópicos

Page 40: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 40/51

Receptores metabotrópicos

El receptor es una proteína asociada a proteína G, cuya subunidad   a

actúa sobre una proteína efectora que genera un segundo mensajero

Más lentos que los ionotrópicos

Page 41: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 41/51

Receptores colinérgicos

Los receptores ionotrópicos de acetilcolina se llaman nicotínicos y losmetabotrópicos se llaman muscarínicos

Existen receptores muscarínicos excitatorios e inhibitorios

ionotrópicos metabotrópicos

Receptores muscarínicos

Page 42: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 42/51

Receptores de glutamato

Existen receptores ionotrópicos y metabotrópicos de glutamato

En la vida adulta, todos los receptores de glutamato generan unarespuesta excitatoria

Page 43: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 43/51

Receptores de GABA

Existen receptores ionotrópicos y

metabotrópicos de GABA

El receptor ionotrópico de GABAgenera una corriente de cloruro

En la vida adulta, todos losreceptores de GABA generan unarespuesta inhibitoria

Page 44: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 44/51

Sinapsis excitatorias e inhibitorias

El receptor, no el neurotransmisor, determina si la sinapsis esexcitatoria o inhibitoria

Potencial postsináptico excitatorio

Potencial postsináptico inhibitorio

Page 45: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 45/51

Potencial postsináptico

En las dendritas y el soma se

generan potencialespostsinápticos excitatorios(PPSE) o inhibitorios (PPSI)mientras que el potencial deacción se genera sólo en elaxón a partir del cono

axónico.

Los potencialespostsinápticos sonrespuestas pasivas

subumbral y se propagancomo tal

Page 46: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 46/51

Sumación espacial y temporal

Si se genera o no unpotencial de acción en elcono axónico de laneurona postsináptica,dependerá de la suma delos potenciales

postsinápticos.

Si predominan lospotenciales excitatorios alos inhibitorios y se logra

sobrepasar el umbral enel cono axónico, seproducirá un potencial deacción que se propagarápor el axón.

ó

Page 47: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 47/51

Sumación espacial y temporal

La sumación de potenciales puede ser espacial (varias sinapsisllegan a la misma neurona) o temporal (una sinapsis se activamuchas veces seguidas en corto tiempo). En una neurona realambos fenómenos ocurren a la vez

Page 48: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 48/51

Sinapsis neuromuscular

Page 49: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 49/51

Miastenia gravis

Enfermedad autoinmune en la cuallos anticuerpos bloquean, alteran o

destruyen los receptores deacetilcolina del músculo.

b lí

Page 50: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 50/51

Toxina botulínica

La toxina botulínica, producida por   Clostridium botulinum, destruyelas proteínas SNARE evitando la fusión de las vesículas y la

liberación del neurotransmisor

T i á i

Page 51: TM Clase 05 Sinapsis

8/18/2019 TM Clase 05 Sinapsis

http://slidepdf.com/reader/full/tm-clase-05-sinapsis 51/51

Toxina tetánica

La toxina tetánica, producida porClostridium tetani , destruye lasproteínas SNARE en las interneuronasinhibitorias de las neuronas motoras