12
ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 2. (GRUPAL) Actividad 6: Trabajo colaborativo 1. (GRUPAL) FRANKLIN GONZALEZ VALDERRAMA CC 73152271 Eduardo Rafael B ornachera Ramos GRUPO 90012_92 INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MADISON MENESES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Trabajo Colaborativo 2 Final Administracion de Empresa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Colaborativo 2 Final Administracion de Empresa

ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 2. (GRUPAL)

Actividad 6: Trabajo colaborativo 1. (GRUPAL)

FRANKLIN GONZALEZ VALDERRAMA CC 73152271

Eduardo Rafael B

ornachera Ramos

GRUPO 90012_92

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MADISON MENESES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Page 2: Trabajo Colaborativo 2 Final Administracion de Empresa

Fecha: Octubre 11 de 201

FRANKLIN GONZALEZ VALDERRAMA CC 73152271

EDUARDO RAFAEL BORNACHERA RAMOS

GRUPO 90012_92

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MADISON MENESES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Fecha: Noviembre 11 de 2012

Page 3: Trabajo Colaborativo 2 Final Administracion de Empresa

1raCaracterística.

2daCaracterística.

3raCaracterística.

Empresa Seleccionada,Nombre: AGENCIA DE ADUANAS PROFESIONAL S.A. NIVEL 1__________Comentarios de relación con las anterioresEscuelas/Filosofías administrativas.Comentarios de relación con las anterioresEscuelas/Filosofías administrativas

Por qué?Escogimos esta empresa después de estudiar los trabajos expuestos por Eduardo Rafael Bornachera Ramos y franklin González Valderrama y llegamos a la conclusión que Agencia de Aduanas Profesional S.A es la que aplica los fundamentos de estas dos escuelas por ser una empresa más estructurada organizacionalm

Page 4: Trabajo Colaborativo 2 Final Administracion de Empresa

ente, se encuentra certificada por un sistema de gestión de calidad que le exige que en sus procesos de operativos implemente técnicas como la planifica, organización, control, dirección que son características de la escuela clásica.Toma también características de la escuela científica de la administración como son el propiciar la armonía entre el trabajador y el empleador, en su sistema de gestión de calidad uno de sus objetivos es el de mantener un buen clima organizacional para que fluya el trabajo

HUMANISTICA Importancia por el factor humano en la administración

Estudia el comportamiento y las características de la personalidad y los

Propone la selección científica del trabajador y que métodos debería emplearse

Cuál es la relación de Empresa seleccionadacon la EscuelaHumanística? Agencia de

Page 5: Trabajo Colaborativo 2 Final Administracion de Empresa

aspectos sociales del trabajador por medio de la Psicología industrial

para lograr de el un trabajador eficiente

Aduanas profesional presenta relación con esta escuela ya que en su estructura el trabajador es parte esencial para el buen desarrollo de sus procesos , cumple con lo estipulado por la lay en metería de salud ocupacional, implementado políticas de bienestar laboral como son capacitaciones, jornadas de salud, jornadas de integración familiar

ESTRUCTURALISTA

Estudia las organizaciones desde el punto de vista de su estructuraDe su funcionamiento y de los medios que usan para lograr sus objetivos

Se aplica la burocracia, funciona con base en la división del trabajoSe pone en práctica las teorías del desarrollo organizacional. Se rige por normas escritas, los reglamentos de trabajo, estatutos de las empresas, los manuales y

Existe la jerarquización de los cargos.La especialización y la profesionalización se aplica para asignar cargosEl dueño generalmente no es el que administra la empresa

Cuál es la relación de Empresa seleccionadacon la EscuelaEstructuralista?R/ La empresa seleccionada esta creada siguiendo los lineamientos de la escuela estructuralista , Agencia de Aduanas Profesional S.A practica las teorías dl desarrollo organizacional, el dueño no es

Page 6: Trabajo Colaborativo 2 Final Administracion de Empresa

los instructivos

el gerente, los cargos se asignan por competencias laborales y por el nivel de estudio del aspirante, existe la jerarquización de los cargos , funciona con base la división del trabajo

BEHAVIORISTA

Afirma que las grupos humanos cuando se vinculan por relaciones de trabajo se pueden distinguir determinados comportamientos o conductas, donde que son influenciados por nivel cultural y el estilo de dirección que reciben

Afirma que a mayor nivel cultural del individuo mayor será sus exigencias para sentirse útil en el grupo para alcanzar ciertos objetivos

El nivel cultural de los miembros de la organización y el estilo de dirección establecido son los dos factores que estimulan la motivación, contribuyendo a una especie de jerarquización de las necesidades humanas cuya posibilidad de satisfacción estimula la

Cuál es la relación de Empresa seleccionadacon la EscuelaBehaviorista?La empresa seleccionada en su estructura de funcionamiento no presenta relación con esta escuela.

Page 7: Trabajo Colaborativo 2 Final Administracion de Empresa

motivación del grupo

SISTEMAS

. En razón de su dinamismoEstáticos Dinámicos, En razón de su dependencia, En razón de su capacidad para comunicarse e interaccionar con eEn razón de su capacidad para comunicarse e interaccionar con el exterior

Desde el punto de vista conceptual y empírico: La mayor dificultad paraentender la teoría de sistemas consiste en no distinguir cuándo se habla de unsistema desde el punto de vista conceptual y cuándo se habla del mismo, desde elpunto de vista empírico.

La utilización de Los modelos, Para analizar una cosa, se requiere observarla detenidamente .modelos a escala, analógicos, matemáticos, físicos+-

Cuál es la relación de Empresa seleccionadacon la Escuela deSistemas?___tenemos sistemas elaborados y los hombres la s aplican para hacerlas funcionales_______________________________________________________

MATEMATICA

Investigación operacional: Lo más destacado de esta Escuela de Administraciónes la aplicación de la

Las probabilidades: Son estimaciones que se hacen con base en datosconocidos y en la experiencia. La

Las gráficas o grafos: Son diagramas que muestran una secuencia deoperaciones en las

Cuál es la relación de Empresa seleccionadacon la Escuela deMatemáticas? Se utiliza la probabilidad para saber que tan probable es que un evento se repita en el ausentismo y la utilización de graficas que nos ayudan a interpretar mejor los resultados _______________________

Page 8: Trabajo Colaborativo 2 Final Administracion de Empresa

matemática en investigación de operaciones.

mayoría de las decisiones envuelven ciertosriesgos. El administrador mediante estimaciones cuantificadas puede acercarse adecisiones que tengan una mayor probabilidad de éxito.

cuales, por medio de barras y flechas se pueden representarlos tiempos en que deben realizarse las operaciones, después de haber efectuadolos cálculos matemáticos necesarios.

__________________________________

OBJETIVOS

Área de políticas de la empresa: ¿Se tiene claridad acerca de la razón de sery los fines de la empresa?, ¿Qué resultados se han obtenido con la anteriorpolítica de precios?

Fijación de objetivos: Con base en los objetivos generales establecidos por laalta gerencia, comienza el proceso de fijación de metas de las unidades de laorganización

Revisiones periódicas: Las revisiones sistemáticas destinadas a asegurar elprogreso y los resultados en términos de los objetivos establecidos sonfundamentales para el éxito

Cuál es la relación de Empresa seleccionadacon la Escuela de la Administración porObjetivos? La relación esta en que la empresa tiene políticas fijadas y traza unos objetivos trimestrales los cuales son medibles, también hay controles que miden el funcionamiento y crecimiento de la empresa__________________________________________________________

Page 9: Trabajo Colaborativo 2 Final Administracion de Empresa

del proceso