TRABAJO CORRECTO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    1/26

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    2/26

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    3/26

    DESARROLLO DE

    LA UNIDAD

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    4/26

    INTRODUCCIN

    La presente investigacin se refiere al tema de los antecedentes histricos de la

    auditoria de gestin donde se citan las fechas ms relevantes en cuanto a

    utilizacin del trmino auditoria desde tiempos muy remotos hasta la actualidad elcual se puede definir actualmente como un examen positivo de recomendaciones

    para posibles mejoras en las 5 Es (Eficiencia efectividad y econom!a tica y

    ecolog!a"# Examen objetivo sistemtico y profesional de evidencias realizado con

    el fin de proporcionar una evaluacin independiente sobre el desempe$o

    (rendimiento# de una entidad programa o actividad gubernamental orientada a

    mejorar la efectividad eficiencia y econom!a en el uso de los recursos p%blicos

    para facilitar la toma de decisiones por &uienes son responsables de adoptar

    acciones correctivas y mejorar su responsabilidad ante el p%blico"

    La auditor!a de gestin surge por la necesidad de medir y cuantificar los logros

    alcanzados por las empresas en un periodo determinado" 'urge como una manera

    efectiva de poner en orden los recursos d la empresa para lograr un mejor

    desempe$o y productividad" esde &ue existe el comercio se han realizado

    auditorias de alg%n modo"

    'e cuenta con diversas definiciones de auditoria de gestin gracias a los autores

    &ue se enfocan en el tema" ) tambin se clasifican de acuerdo a su funcin en

    espec!fico" La finalidad de la auditoria de gestin es formular y presentar una

    opinin sobre los aspectos administrativos gerenciales y operativos poniendo

    nfasis en el grado de efectividad y eficiencia con &ue se han utilizado los

    recursos materiales y financieros mediante modificacin de pol!ticas controles

    operativos y accin correctiva desarrolla la habilidad de para identificar las causasoperacionales y posteriores"

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    5/26

    ANTECEDENTES HISTRICOS DE LA AUDITORA DE GESTIN

    La auditor!a existe desde tiempos muy remotos aun&ue no como tal debido a &ue

    no exist!an relaciones econmicas complejas con sistemas contables" esde los

    tiempos medievales hasta la *evolucin +ndustrial el desarrollo de la auditor!aestuvo estrechamente vinculado a la actividad puramente prctica y desde el

    carcter artesanal de la produccin el auditor se limitaba a hacer simples

    revisiones de cuentas por compra y venta cobros y pagos y otras funciones

    similares con el objetivo de descubrir operaciones fraudulentas"

    La primera contribucin documentada corresponde a la civilizacin sumeria en el

    a$o 5,,, a" de -" evidencias de prcticas de control administrativo"

    Los egipcios en el a$o .,,, a" de -" destaca el conocimiento de la necesidad de

    planear organizar y regular"

    /$o 0,,, a" de -" uso de consejos para ordenar las acciones de sus gobernantes"

    /$o 12,, a" de -" aparece el cdigo 3ammurabi el cual incluye aspectos sobre el

    control de comercio"

    /$o 14,, a" de -" egipcios presentan la iniciativa de reorganizar la administracin

    y el control de los territorios ejercido por el gobierno central"

    /$o 1. a" de -" la dinast!a 3sia o 3ia comienza a considerarse el empleo de

    tcnicas administrativos de control en sus gobiernos territoriales"

    /$o 1644 a" de -" la dinast!a 'hang se ocupa de los aspectos administrativos y

    de control"

    /$o 5,, a" de -" durante la dinast!a 7hou 8encius en sus escritos manifiesta la

    conveniencia de contar con sistemas y estndares"

    urante la *evolucin +ndustrial el objeto de estudio comienza a diversificarse se

    desarrolla la gran empresa y por ende la contabilidad y a la luz del efecto social

    se modifica el avance de la tecnolog!a hace &ue las empresas manufactureras

    crezcan en tama$o en los primeros tiempos se refer!a a escuchar las 9)a a partir

    del siglo :;+ las auditorias en +nglaterra se concentran en el anlisis riguroso de

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    6/26

    los registros escritos 0 y la prueba de la evidencia de apoyo" Los pa!ses donde

    ms se alcanza este desarrollo es en nidos?"

    En el a$o de 1@5 Aames B" 8cCinsey en el seno de la /merican Economic/ssociation sent las bases para lo &ue l llam Dauditor!a administrativaD la cual

    en sus palabras consist!a en Duna evaluacin de una empresa en todos sus

    aspectos a la luz de su ambiente presente y futuro probable"

    En 1. =illy E"

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    7/26

    +MB*+>' y de esta proviene auditor &ue

    tiene la virtud de o!r y el diccionario lo considera revisor de cuentas colegiado

    pero se asume &ue esa virtud de o!r y revisar cuentas est encaminada a la

    evaluacin de la econom!a la eficiencia y la eficacia en el uso de los recursos as!

    como al control de los mismos"

    La /uditor!a puede definirse comoO un proceso sistemtico para obtener y evaluar

    de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades

    econmicas y otros acontecimientos relacionados cuyo fin consiste en determinar

    el grado de correspondencia del contenido informativo con las evidencias &ue le

    dieron origen as! como establecer si dichos informes se han elaborado

    observando los principios establecidos para el caso"

    For otra parte la /uditor!a constituye una herramienta de control y supervisin &ue

    contribuye a la creacin de una cultura de la disciplina de la organizacin y permite

    descubrir fallas en las estructuras o vulnerabilidades existentes en la organizacin"

    Btro elemento de inters es &ue durante la realizacin de su trabajo los auditores

    se encuentran cotidianamente con nuevas tecnolog!as de avanzada en las

    entidades por lo &ue re&uieren de la incorporacin sistemtica de herramientas

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    8/26

    con iguales re&uerimientos tcnicos as! como de conocimientos cada vez ms

    profundos de las tcnicas informticas ms extendidas en el control de la gestin"

    esde sus inicios la necesidad &ue se le plantea al administrador de conocer en

    &ue est fallando o &ue no se est cumpliendo lo lleva a evaluar si los planes seestn llevando a cabalidad y si la empresa est alcanzando sus metas" La

    auditor!a /dministrativa es necesaria como una herramienta &ue permita

    cuantificar los errores administrativos &ue se estn cometiendo y poder corregirlos

    de manera eficaz"

    La /uditor!a /dministrativa forma parte esencial del proceso administrativo por&ue

    sin control los otros pasos del proceso no son significativos por lo &ue adems la

    auditor!a va de la mano con la administracin como parte integral en el procesoadministrativo y no como otra ciencia aparte de la propia administracin"

    efinicinO >na auditor!a administrativa es el examen integral o parcial de una

    organizacin con el propsito de precisar su nivel de desempe$o y oportunidades

    de mejora"

    Entonces entenderemos como /uditor!aO >na recopilacin acumulacin y

    evaluacin de evidencia sobre informacin de una entidad para determinar e

    informar el grado de cumplimiento entre la informacin y los criterios establecidos"

    >n proceso sistemtico para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias

    relacionadas con informes sobre actividades econmicas y otras situaciones &ue

    tienen una relacin directa con las actividades &ue se desarrollan en una entidad

    p%blica o privada" El fin del proceso consiste en determinar el grado de precisin

    del contenido informativo con las evidencias &ue le dieron origen as! como

    determinar si dichos informes se han elaborado observando principios

    establecidos para el caso"

    e esta segunda definicin obtendremos algunos puntos &ue son importantes

    analizarlos para saber &ue la /uditor!a es un proceso &ue re%ne varias

    caracter!sticas &ue son indispensables para una ejecucin completa y correcta"

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    9/26

    Es un proceso sistemtico esto &uiere decir &ue en toda /uditor!a debe existir un

    conjunto de procedimientos lgicos y organizados &ue el auditor debe cumplir para

    la recopilacin de la informacin &ue necesita para emitir su opinin final" 'in

    embargo cabe destacar &ue estos procedimientos var!an de acuerdo a las

    caracter!sticas &ue re%na cada empresa pero esto no significa &ue el auditor no

    deba dar cumplimiento a los estndares generales establecidos por la profesin"

    Mambin en esta definicin se indica &ue la evidencia se obtiene y eval%a de

    manera objetiva esto &uiere decir &ue el auditor debe realizar su trabajo con una

    actitud de independencia neutral frente a su trabajo"

    1.3 CONCEPTOS DE LA AUDITORIA DE GESTIN

    La auditor!a operativa administrativa o de gestinO es un examen completo y

    constructivo de la estructura organizativa de una empresa institucin o

    departamento gubernamentalN o de cual&uiera otra entidad y de sus mtodos de

    control medios de operacin y empleo &ue de sus recursos humanos y materiales"

    Es el revisar y evaluar si los mtodos sistemas y procedimientos P &ue se siguen

    en todas las fases del proceso administrativoG aseguran el cumplimiento con

    pol!ticas planes y programas leyes y reglamentaciones &ue puedan tener un

    impacto significativo en la operacin y en los reportes y asegurar si la organizacin

    los est cumpliendo y respetando"

    /uditoria /dministrativaO es la tcnica &ue tiene el objeto de revisar supervisar y

    evaluar la administracin de una empresa"

    La auditor!a de gestin esO un examen positivo de recomendaciones para posibles

    mejoras en las 5 Es Eficiencia efectividad y econom!a tica y ecolog!a"

    Es un examen objetivo sistemtico y profesional de evidencias realizado con el

    fin de proporcionar una evaluacin independiente sobre el desempe$o

    (rendimiento# de una entidad programa o actividad gubernamental orientada a

    mejorar la efectividad eficiencia y econom!a en el uso de los recursos p%blicos

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    10/26

    para facilitar la toma de decisiones por &uienes son responsables de adoptar

    acciones correctivas y mejorar su responsabilidad ante el p%blico"

    La /uditor!a de

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    11/26

    la empresa en cuanto a si estructura y a la participacin individual de los

    integrantes de la institucin"

    'eg%n el decreto de la corte de -uenta del 'alvador en la legislacin

    del 8anual de /uditor!a

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    12/26

    deficiente colaboracin fricciones entre ejecutivos y una falta general de

    conocimientos o desdn de lo &ue es una buena organizacin" 'uele ocurrir a

    menudo &ue se produzcan prdidas por prolongados espacios de tiempo lo cual

    a semejanza de las enfermedades crnicas hace &ue vaya empeorando la

    situacin debido a la falta de vigilancia"

    For medio de los trabajos &ue realiza el auditor administrativo ste se encuentra

    en posicin de determinar y poner en evidencia las fallas y mtodos defectuosos

    operacionales en el desempe$o" *especto de las necesidades espec!ficas de la

    direccin en cuanto a la planeacin y realizacin de los objetivos de la

    organizacin"

    La responsabilidad del auditor consiste en ayudar y respaldar a la direccin en la

    determinacin de las reas en &ue pueda llevarse a cabo valiosas econom!as e

    implantarse mejores tcnicas administrativas" Enseguida de una investigacin

    definida y donde &uieran &ue surjan aspectos o circunstancias susceptibles de

    remedio o mejor!a es obligacin del auditor examinar con mirada cr!tica y valorar

    toda solucin &ue parezca conveniente"

    La revisin de los mtodos y desempe$os administrativos comprende un examen

    de los objetivos pol!ticas procedimientos delegacin de responsabilidades

    normas y realizaciones" La eficiencia operativa de la funcin o rea sometida a

    estudio puede determinarse mediante una comparacin de las condiciones

    vigentes con las re&ueridas por los planes pol!ticas etc"

    1.5. IMPORTANCIA

    La /uditor!a de

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    13/26

    de una gu!a &ue se adapte a las condiciones existentes y &ue sin limitar la

    independencia y creatividad del auditor le permita lograr una sistematicidad y

    orden &ue le haga obtener los mejores resultados en el per!odo ms breve posible"

    La evaluacin integral es un nuevo enfo&ue dentro de la cultura administrativamoderna &ue consiste en implantar utilizar y desarrollar mtodos y tcnicas &ue

    refleje en forma objetiva el nivel real de la administracin y la situacin de la

    empresa" 8uchos trabajos mtodos tcnicas y procedimientos se pueden

    encontrar en libros y manuales para la realizacin del diagnstico de los

    problemas y sus causas" Ho ajena a este desarrollo y derivado de una integracin

    horizontal y vertical ha surgido en el campo de la auditor!a la /uditor!a de nidad anterior se

    puede Llegar a afirmar &ue la auditor!a es una sola y &ue esta puede clasificarse

    teniendo como referencia la manera de ejercerla y el rea o sistema de

    informacin sujeta a examen"

    -lasificacin por el modo de ejercer la auditoria

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    14/26

    'i tenemos en cuenta la manera como se ejerce la /uditor!a est puede

    clasificarse en Externa e +nterna"

    Audito!" #$t#%"

    /plicando el concepto general se puede decir &ue la auditor!a externa o

    independiente es el examen cr!tico sistemtico y detallado de un sistema de

    informacin de una unidad econmica realizado por un -ontador F%blico sin

    v!nculos laborales con la misma utilizando tcnicas determinadas y con el objeto

    de emitir una opinin independiente sobre la forma como opera el sistema el

    control interno del mismo y formular sugerencias para su mejoramiento" El

    dictamen u opinin independiente tiene trascendencia a los terceros pues da

    plena validez a la informacin generada por el sistema ya &ue se produce bajo la

    figura de la Je F%blica &ue obliga a los mismos a tener plena credibilidad en la

    informacin examinada"

    La /uditor!a Externa examina y eval%a cual&uiera de los sistemas de informacin

    de una organizacin y emite una opinin independiente sobre los mismos pero las

    Empresas generalmente re&uieren de la evaluacin de su sistema de informacin

    Jinanciero en forma independiente para otorgarle validez ante los usuarios del

    producto de este por lo cual tradicionalmente se ha asociado el trmino /uditor!a

    Externa a +LLE*8B /BLJB ->ELL/* 8EA+/ ;ersin 0,,=

    Audito!" i%t#%"

    La auditor!a +nterna es el examen cr!tico y sistemtico de los sistemas de control

    de

    >na unidad econmica realizado por un profesional con v!nculos laborales con la

    8isma utilizando tcnicas determinadas y con el objeto de emitir informes y

    formular sugerencias para el mejoramiento de los mismos" Estos informes son de

    circulacin interna y no tienen trascendencia a los terceros pues no se producen

    bajo la figura de la Je Fublica"

    1.& ALCANCES

    La auditor!a de gestin apunta a la evaluacin de las fuerzas y las debilidades de

    una organizacin su e&uipo directivo y su esp!ritu corporativo" Establece

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    15/26

    recomendaciones sobre el modo de optimizar la efectividad de la organizacin

    incluyendo un nuevo despliegue de los recursos humanos"

    Los objetivos estratgicos de la empresa constituyen el punto central de la

    /uditor!a de

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    16/26

    Ho obstante por bueno &ue sea un e&uipo debe haber un jefeN la direccin por el

    ejemplo es ms eficaz &ue la direccin por el mando" La mayor!a de las empresas

    prsperas son dirigidas por personas &ue conducen con su ejemplo"

    For una parte los directores o administradores son personas de una capacidad

    reconocida y por eso mismo cuentan con todos los elementos necesarios para

    llevar a cabo su funcin en forma satisfactoria" For otra parte los administradores

    se auxilian de personas a su vez especialistas y expertos con el objetivo de &ue

    sea a%n ms eficiente la labor de administrar"

    8ediante una auditor!a financiera el auditor determina en su dictamen la

    autenticidad de la situacin financiera y los resultados &ue reflejan los Estados

    Jinancieros se$alando los efectos &ue producen las decisiones y pol!ticas

    administrativas"Los dirigentes de una organizacin valindose de elementos y materiales

    humanos &ue tienen a su disposicin implantan y toman decisiones &ue satisfacen

    la situacin de la empresa"

    Estas pol!ticas y decisiones se pueden traducir en expresiones financieras tales

    como gastos costos utilidades etc" por lo &ue estas se ven reflejadas en los

    estados financieros" /s! es como el auditor se$ala los efectos de la actuacin

    administrativa"

    Esta auditor!a hace indicaciones y proporciona consejos para la base de una

    buena o mala administracin pero no lo suficiente para demostrar cuales fueron

    las causas de esas decisiones si tales o cuales debieron evitarse y si los

    resultados fueron los ms convenientes seg%n las caracter!sticas de la empresa"

    For eso paralelamente al progreso de las tcnicas y procedimientos

    administrativos se hace necesario crear una herramienta proporcional &ue propicie

    una revisin mediante la cual se preste servicio a la administracin" / dicha

    herramienta se le llama /uditoria de

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    17/26

    En resumen se pueden identificar los aspectos &ue se revisan mediante la

    /uditoria de so de los recursos f!sicos y humanos

    +nforma sobre la eficiencia o ineficiencia de la actuacin administrativa con el

    objetivo de medir el logro de los objetivos estratgicos"

    Jines

    1" /umento de la calidad

    0" *esaltar oportunidades"

    @" Eliminar desperdicios y prdidas"

    ." Bbservar la realizacin de los controles"

    5" /segurarse de &ue las pol!ticas y procedimiento sean bien empleados

    4" ;igilar el cumplimiento de objetivos y planes de la empresa"

    6" Estudiar con amplio sentido de colaboracin nuevas ideas e innovaciones

    &ue conduzcan a la excelencia administrativa"

    1.' NECESIDAD DE LA AUDITORIA DE GESTI(N EN LAS ORGANI)ACIONES

    La cultura administrativa moderna debe implantar utilizar y desarrollar mtodos y

    tcnicas &ue refleje en forma objetiva el nivel real de la administracin y la

    situacin de la empresa"

    Ho ajena a este desarrollo y derivado de una integracin horizontal y vertical en la

    actuacin ha surgido la auditor!a &ue de nombre muchos dividen cambian pero

    &ue en definitiva va encaminada hacia la gestin de la entidad es decir hacia las

    actividades tareas y acciones expresadas o consolidadas en programas

    proyectos u operaciones a cargo de una organizacin o agrupacin sectorial de

    stas dirigidas al logro de una meta u objetivo cuantificable donde la

    administracin debe ser capaz de lograr &ue los dems hagan lo &ue tienen &ue

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    18/26

    hacer lo &ue consigue &ue el resultado se obtenga con eficacia y &ue llegue

    oportunamente al cliente para lo cual administra todos los recursos disponibles

    con econom!a y eficiencia" Es lo &ue se ha dado en llamar la 9auditoria de los

    hombres de negocio?O la /uditor!a de

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    19/26

    globalizado sin perder de vista &ue en esta auditor!a se da una contradiccin no

    antagnica &ue es esencialO lo general &ue se establece por los organismos

    competentes para poder desenvolverse en este campo y lo particular &ue deben

    tener estas auditor!as a partir de las caracter!sticas estructurales y funcionales de

    cada objeto de investigacin" 'e eval%a la gestin &ue se realiza en la

    planificacin control y uso de los recursos y se comprueba la observancia de las

    disposiciones pertinentes para verificar su racional utilizacin y contribuir a mejorar

    las actividades y materias examinadas" Lograr a travs de ella &ue los ejecutivos

    eval%en la efectividad de los procedimientos seguidos y si estos estn dirigidos a

    cumplir los objetivos fijados" Modo el &ue ha trabajado este tipo de auditor!a en las

    organizaciones conoce &ue sta puede tomar diferentes cursos de accin

    dependiendo de la estructura orgnica de sta objeto giro naturaleza de susproductos y servicios nivel de desarrollo y en particular con el grado y forma de

    delegacin de autoridad" La conjuncin de estos factores tomando en cuenta los

    aspectos normativos y operativos las relaciones con el entorno y la ubicacin

    territorial de las reas y mecanismos de control establecidos constituyen la base

    para estructurar una l!nea de accin capaz de provocar y promover el cambio

    personal e institucional necesarios para &ue un estudio de auditoria se traduzca en

    un proyecto innovador slido" En las auditorias desarrolladas por las autoras se

    han abarcado sectores tan diversos como salud agricultura turismo y se ha

    enfocado experimentalmente desde diferentes ngulos ya bien sean las

    funciones procesos agr!colas reas de resultado clave y otros"

    CONCLUSIN

    El trmino auditor!a proviene del lat!n? audio 9 o!r y nace como consecuencia de la

    despersonalizacin de la propiedad de la empresa es decir como resultado de la

    separacin entre la propiedad y la administracin de la empresa surge la

    obligacin de las mismas de rendir cuentas de forma peridica en general

    anualmente a los accionistas sobre la situacin &ue presentan y los resultados

    obtenidos" El concepto de auditor!a procede del mundo econmico y es un

    proceso de investigacin y evaluacin independiente sobre la informacin

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    20/26

    contenida en los estados financieros de una entidad esta se concretiza con los

    caracteres siguientesO

    P Es la expresin de una opinin"

    P Es la aplicacin de unas normas y procedimientos establecidos"

    P Es llevada a cabo por personal especializadoO auditor"

    P -ontieneO Bbjetivos Frogramas Ejecucin y Brganizacin"

    P La finalidad es tripleO

    T eterminar lo &ue se ha hecho

    T /preciar lo &ue se est haciendo y

    T *ecomendar las posibles acciones futuras"

    For lo tanto auditar no es slo diagnosticar el pasado sino apreciar el presente y

    asesorar sobre la evolucin futura" esde sus inicios la necesidad &ue se le

    plantea al administrador de conocer en &ue est fallando o &ue no se estcumpliendo lo lleva a evaluar si los planes se estn llevando a cabalidad y si la

    empresa est alcanzando sus metas" La auditor!a es necesaria como una

    herramienta &ue permita cuantificar los errores administrativos &ue se estn

    cometiendo y poder corregirlos de manera eficaz"La auditor!a de gestin es

    tambin una parte importante del proceso de rendicin de cuentas puesto &ue

    conduce a una opinin independiente acerca del grado en &ue los funcionarios

    p%blicos cumplen sus responsabilidades con lealtad eficiencia y eficacia"

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    21/26

    INTRODUCCIN

    REPORTE DE

    ENTRE*ISTA

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    22/26

    El presente reporte tiene como objetivo mostrar la experiencia de un auditor en

    esta ocasin se trata de un auditor en el mbito gubernamental espec!ficamente

    en el ramo de la auditoria al desempe$o y a la inversin p%blica en los municipios

    del Estado de Baxaca" e igual manera el auditor menciona los motivos &ue lo

    llevaron a desempe$arse como auditor y como ha sido su experiencia con el paso

    del tiempo"

    e esta manera conoceremos ms a fondo de la materia de auditor!as as! mismo

    nosotros como estudiantes ad&uiriremos nuevos conocimientos &ue son

    generalmente aceptados en este mbito para as! en un futuro ponerlos en

    prctica"

    3oy en d!a las empresas tanto en el sector p%blico o privado buscan tenerpersonal eficiente y capaz para &ue puedan desempe$ar las funciones &ue se les

    asigne por lo tanto nosotros como hemos descrito anteriormente buscamos

    conocer las principales funciones de un auditor sus experiencia sugerencia etc"

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    23/26

    DESARROLLO

    Entrevista realizada al Licenciado en Econom!a Lenin Brtiz

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    24/26

    autoridades 8unicipales es concientizar la importancia y las ventajas de una

    rendicin de cuentas p%blicas sanas transparente y accesible" El Licenciado Lenin

    comparte &ue las situaciones dif!ciles a las &ue se enfrenta son la corrupcin en

    todas sus formas ya &ue es una situacin con la &ue uno tiene &ue lidiar en ste

    mbito afortunadamente los cambios y mejoras a las normas de la rendicin de

    cuentas permiten actuar y ejercer un trabajo con honestidad y transparencia por

    consiguiente cuando alguna autoridad no cumple en tiempo y forma con sus

    obligaciones de rendicin de cuentas y se le notifica alguna sancin resarcitoria

    por falta de comprobacin (Suerella o evolucin del *ecurso no comprobado# la

    /'E ya no est en posibilidad de ayudarle o asesorarle aun as! se lo pidiera la

    autoridad esto por&ue la /'E dentro de sus atribuciones es la de capacitar

    asesorar y brindarles toda la atencin a las autoridades municipales pero en estecaso ya no es posible"

    For lo tanto el Licenciado sugiere &ue la persona &ue dese dedicarse

    profesionalmente en el ramo de la auditoria debe trabajar siempre con

    profesionalismo y ticaN y cumplir en tiempo y forma en lo ms posible en los

    servicios profesionales &ue presta a sus clientes ya &ue todo acto u accin en las

    finanzas p%blicas siempre impacta y tiene consecuencias jur!dicas de fiscalizacin

    y de rendicin de cuentas"

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    25/26

    CONCLUSIN

    espus de conocer la experiencia &ue ha obtenido el Licenciado como auditor

    dentro del mbito gubernamental su concluye &ue como auditor le ha tra!do

    grandes satisfacciones para su persona ya &ue es algo &ue le gusta realizar y lohace con mucho profesionalismo y entrega"

    -omo auditor en el mbito gubernamental le ha permitido participar en diferentes

    actividades las cuales lo han llevado a tener muchos conocimientos en otras

    reas el auditar para l es muy importante por eso cumple con eficacia el servicio

    &ue les presta a sus clientes"

    +I+LIOGRAFA

  • 7/24/2019 TRABAJO CORRECTO.docx

    26/26

    -armona