6
COSTOS El costo, es pues, un valor, un resultado, cuya magnitud depende de la cantidad de recurso que se utilice en la producción/adquisición del bien o el servicio. El costo, que representa el valor monetario de la cantidad y calidad del insumo utilizado, no se mide por el hecho mismo de conocerlo y manipularlo aritméticamente. TIPOS DE COSTO COSTOS DE VENTAS Costos de las mercancías o servicios que se venden. Se conoce también como costos de los bienes (o servicios) vendidos. COSTOS HISTÓRICOS Sacrificio económico requerido, o que se requeriría, para adquirir o producir un bien o un servicio. Constituye, por tanto, el monto de efectivo, o su equivalente, pagado para la obtención de un bien o servicio. Con posterioridad a su adquisición, puede ajustarse el monto histórico mediante amortizaciones. El costo histórico ha estado sujeto a amplia controversia debatiéndose el argumento de que esta modalidad de costos no proporciona una base razonable para la adopción de medidas y evaluación de los gastos por la dirección. Por otra parte se arguye que, como se evidencia con la técnica "análisis costos-beneficio", los sistemas contables, cuestan. En efecto, frecuentemente es necesario mantener registros históricos para satisfacer diversas exigencias legales; por tanto, los "costos históricos" no

TRABAJO DE COSTOS EQUIPO DE TRABAJO VULCANO 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TALLER EN CLASE DE LA DEFINICION DE COSTOS Y TIPOLOGIA DE COSTO

Citation preview

COSTOSEl costo, es pues, un valor, un resultado,cuya magnituddependede la cantidad de recurso que se utilice en la produccin/adquisicin del bien o el servicio.El costo, que representa el valor monetario de la cantidad y calidad del insumo utilizado, no se mide por el hecho mismo de conocerlo y manipularlo aritmticamente.

TIPOS DE COSTO

COSTOS DE VENTAS

Costos de las mercancas oserviciosque se venden. Se conoce tambin como costos de losbienes(o servicios) vendidos.

COSTOS HISTRICOS

Sacrificio econmico requerido, o que se requerira, para adquirir o producir un bien o un servicio.Constituye, por tanto, el monto de efectivo, o su equivalente, pagado para la obtencin de un bien o servicio.Con posterioridad a su adquisicin, puede ajustarse el monto histrico mediante amortizaciones.El costo histrico haestadosujeto a amplia controversia debatindose el argumento de que esta modalidad de costos no proporciona una base razonable para laadopcinde medidas yevaluacinde losgastospor ladireccin.Por otra parte se arguye que, como se evidencia con la tcnica "anlisiscostos-beneficio", lossistemascontables, cuestan.En efecto, frecuentemente es necesario mantenerregistroshistricos para satisfacer diversas exigencias legales; por tanto, los "costos histricos" no pueden ignorarse. No es pequeo el nmero de gerentes de los sectores financieros y de costos deuna empresaque estn convencidos de que el costo histrico permite alcanzar la congruencia deobjetivosque persigue el equipo gerencial.El "costo histrico" o "preciode adquisicin" es uno de los denominados "principioscontable-financieros de general aceptacin".

COSTO PREVISTO

Sacrifico econmico que, segn lainformacindisponible, se estima que ser necesario realizar, en un momento futuro dado, para adquirir o producir un bien o servicio. Sin Costo pronosticado ni costo proyectado. COSTO UNITARIO

Costo de producir una unidad de producto o de servicio, basado generalmente en promedios y tomando en consideracin los costos de todos los factores productivos que intervienen en laproduccin.Costos de una unidad seleccionada de una mercanca o un servicio.Ejemplos: costos por tonelada, por hora-mquina, por hora de mano de obra, o por hora-departamento.Por consiguiente el costo unitario es un costo promedio para el perodo en consideracin, y a nivel global, por tanto, corresponde a la suma de los costos unitarios de los insumos de produccin tales como material directo, mano de obra directa, y costos indirectos demanufactura, en el caso del costo unitario de produccin. Tambin se puede obtener este costo a partir delos valoresmonetarios totales de los insumos de produccin dividida en el nmero total de unidades producidas. Una expresin ms general de esteconceptopuede incluir los costos de produccin a objeto de obtener un costo unitario total.

GASTOSSon los cargos operativos y financieros en el desarrollo de giro normal de su actividad en el ejercicio econmico determinado.

PRESUPUESTOUn presupuesto es un plan operaciones y recursosde una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en trminos monetarios.En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero.

TIPOS DE PRESUPUESTO

PRESUPUESTO DEL FLUJO DE CAJA

Un tipo comn de presupuesto de negocios es el presupuesto de flujo de caja. Este rastrea todo el dinero destinado al negocio y el dinero en efectivo dejando el negocio. Esto es tanto en trminos de ingresos por ventas e inversiones, y gastos en trminos de compras y gastos. Su propsito es identificar cmo laempresagestiona su dinero y revelar si laempresagasta ms de lo que invierte sobre una base mensual. Los ejecutivos de la compaa utilizan el presupuesto de flujo de caja para planificar el futuro para hacer grandes compras o pagar los prstamos. PRESUPUESTO DE VENTAS/ INGRESOS

El presupuesto de ventas o ingresos es un presupuesto que registra la cantidad de fondos que entran en el negocio. En otras palabras, tiene aproximadamente la mitad de lainformacindel presupuesto de flujo de caja. Se trata de un presupuesto especfico y detallado que explica de dnde proviene el ingreso, mediante la definicin de cada fuente de ingresos. El presupuesto tambin explica cunto dinero gana laempresaen trminos de ventas, y la cantidad que queda en ingresos y beneficios.

PRESUPUESTO DE PRODUCCIN

Un presupuesto de produccin explica la cantidad de dinero que cuesta producir el producto o servicio que la compaa est vendiendo. El presupuesto pone de relieve los costes de las materias primas, insumos,herramientas, maquinaria, costos de mano de obra y el trabajo subcontratado ocasional. El presupuesto de produccin tambin puede incluir una estimacin del valor total de las existencias o inventarios, ya que sirve como un activo para laempresa.

PRESUPUESTO DE COMPRAS/GASTOS

El presupuesto de compras/ventas rastrea el dinero dejando el negocio, ya sea en los gastos fijos o flexibles. Realiza un seguimiento del dinero gastado en sus actividades, incluyendo alquiler, servicios pblicos y suministros de oficina. El presupuesto de compra tambin hace un seguimiento de las compras realizadas para mantener el negocio en funcionamiento, incluyendo las nuevas mquinas para el equipo de produccin. Este tipo de presupuesto se utiliza para controlar el gasto para satisfacer los objetivos financieros de laempresa.NIIFLas Normas Internacionales de Informacin Financiera corresponden a un conjunto de nico de normaslegalmente exigibles y globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad basados en principios claramente articulados; que requieren que los estados financieros contengan informacin comparable, transparente y de alta calidad, que ayude a los inversionistas, y a otros usuarios, a tomar decisiones econmicas.NIIF 1.Adopcin por Primera Vez de las Normas Internacionales de Informacin FinancieraNIIF 2.Pagos basados en accionesNIIF 3.Combinaciones de negociosNIIF 4.Contratos de SeguroNIIF 5.Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidasNIIF 6.Exploracin y evaluacin de activos mineralesNIIF 7.Instrumentos financieros: Informacin a revelar

CIBERGRAFIA

http://www.ehowenespanol.com/principales-tipos-presupuestos-info_230197/ http://www.gerencie.com/que-es-el-costo-y-para-que-se-mide.html http://www.monografias.com/trabajos66/tipos-costos/tipos-costos.shtml#ixzz3VQmKkYof http://www.gerencie.com/que-son-las-niif.html http://html.rincondelvago.com/niif.html