39
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UPEL-IMPM VALERA ESTADO TRUJILLO CULTURA DE PAMPANITO CARLOS LUIS GÓMEZ VALDERRAMA, C.I. No.11.131.571

Trabajo de Cultura

Embed Size (px)

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UPEL-IMPMVALERA ESTADO TRUJILLO

CULTURADE PAMPANITO

CARLOS LUIS GÓMEZ VALDERRAMA,

C.I. No.11.131.571

VALERA, DICIEMBRE DE 2012

INTRODUCCIÓN

El Municipio Pampanito, pueblo agrícola, que se inicia desde la época de

los encomenderos. Los orígenes de Pampanito se remontan al siglo XVII. Como

Municipio data a comienzos del pasado siglo, se señala correctamente el año

1.800 como el de su fundación.

Sus raíces primarias las encontramos en el contexto de las comunidades

indígenas que poblaban estas regiones bajo el nombre genérico de Cuicas. Los

Cuicas junto con los timotes fueron las bases de una importante y avanzada

comunidad indígena establecida en los Andes Venezolanos, particularmente en

las regiones que actualmente ocupan los estados Mérida y Trujillo conocidos como

los Timotocuicas.

En torno al origen del nombre Pampanito cuenta la historia que los

conquistadores españoles en su afán y voracidad de tierras y metales preciosos

clasificaron a los pueblos indígenas según la forma de producción y la variedad de

los productos producidos. Así aquellos pueblos que producían para el consumo

interno y para otras comunidades los llamaban pueblos de "Pueblo de doble pan o

pan-pan" De allí, seguramente el nombre de Pampán y también el nombre de

Pampanito.

Recordemos que a Pampán se le designaba "Pampán grande" para

diferenciarlo de Pampán chiquito o Pampanito" El proceso de crecimiento de

Pampanito fue lento y tardío, es apenas en el Siglo XVIII cuando encontramos las

primeras referencias de este pueblo.

El presente trabajo trata sobre la cultura y todo lo concerniente a la misma

se adaptará entorno a Pampanito como área de estudio.

RESEÑA HISTÓRICA DE PAMPANITO

La tierra de Pampanito recibe a sus primeros moradores y hacedores de la

comarca a finales del siglo XVII. Su existencia como pueblo no la precisamos con

el primer hombre que piso o atravesó nuestro territorio. Esa tarea de buscar a los

pioneros moradores de nuestro territorio pues lógicamente tendrá sus

antecedentes con los aborígenes pero lamentablemente de esta circunstancia

tenemos pocas referencias. De nuestros ancestros aborígenes quedan los

nombres de “Butaque y Mucuche”, nombre de sectores que conforman al

municipio.

Al respecto el historiador Gilberto Quevedo Segnini dice lo siguiente…

señala la tradición que: “esa tierra de Pampanito, tierra virgen, tierra rica para la

producción agrícola, no escapo a los ojos del hombre español”, es por este

atractivo y llamativo tesoro natural que el español busca situarse en Pampanito y

su entorno. En ese sentido, para el año 1608, en los tiempos de la encomienda, se

ubicaron dos doctrinas específicamente el sector la Chapa una de ellas estaba

dirigida por Hernando Alonso con 42 indios y la otra, dirigida por Diego Pérez con

33 indios.

Ese agrupamiento de encomenderos y aborígenes en la Chapa, permitió el

crecimiento poblacional de Pampanito incluso su expansión, ya que la Chapa fue

considerada permanentemente como parte de Pampanito. Para este año de 1777,

el Obispo Marciano Masti, encontró en el llamado “Valle de Pampán” un sitio

llamado Pampanito. Así fue determinado como “un sitio” por el obispo Masti. Pero

distintos documentos públicos dan cuenta que a ese “sitio” posteriormente se le

llamó “El Valle de Pampanito”. Esto permitió la distinción con la relación al valle de

Pampán.

Al transcurrir los años, ese sitio llamado Pampanito, fue elevado a rango de

vice-parroquia eclesiástica el 1ero de Febrero de 1810, por el obispo de Mérida Dr.

San Santiago Hernández Milanes, consideró el alto prelado que Pampanito

merecía el rango parroquial debido a la rápida configuración de pueblo que tomó a

una capilla pública que para ese entonces estaba a cargo del Pbro. Martín Durán.

Esta elevación parroquial de 1810, tuvo la importancia de haber realizado la

primera delimitación territorial que se conoce a Pampanito.

El 10 de Noviembre de 1994, Pampanito fue elevado al Rango de Municipio

con derecho a formar su propia Alcaldía. En documento de archivos eclesiástico y

del registro público encontramos que ambos pueblos fueron diferenciados como

“Pampán Grande” (para denominar así a Pampán) y “Pampanito” (para llamar así

al pueblo de Pampanito), como Municipio, y con su Alcaldía busca su merecido

desarrollo. Cuenta con gente valiosa, capaz y emprendedora. El pampanitense es

hombre aguerrido y luchador, y su futuro lo constituye a punta de esfuerzo y tesón.

Nuestro Municipio Pampanito se ha venido formando lentamente, pero con

base muy firmes con sólidos fundamentos laborales impregnados en hombres y

mujeres de intachables y profundos valores espirituales, es decir, ha tenido en

todos sus tiempos un elevado sentido del progreso espiritual y moral, y también

material. La cual el éxito ha sido su infalible sentido del trabajo como cauce

conductor del bienestar colectivo.

CULTURA

La cultura es el conjunto de símbolos (como valores, normas, actitudes,

creencias, idiomas, costumbres, ritos, hábitos, capacidades, educación, moral,

arte, etc.) y objetos (como vestimenta, vivienda, productos, obras de arte,

herramientas, etc.) que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una

generación a otra por los miembros de una sociedad, por tanto, es un factor que

determina, regula y moldea la conducta humana.

La cultura de Pampanito, se encuentra las raíces indígenas que poblaban la

región trujillana. Aquellos pueblos que producían para el consumo interno y para

otras comunidades los llamaban pueblos de "Pueblo de doble pan o pan-pan" De

allí, seguramente el nombre de Pampán y también el nombre de Pampanito.

también Pampanito lo llamaban; “Pueblo de Pan comer y Pueblo de Pan

llevar”; los orígenes del mismo se remontan al Siglo XVII, específicamente en el

año 1608, donde había un fundo (encomienda) llamado La Chapa, para el año

1777, se construye una capilla en las cercanías de Macuche, dedicada a la

Inmaculada Concepción.

El pampanitense está lleno de religiosidad, supersticiones. Se acostumbra

hacerle velorio a San Benito para la prosperidad. Se realiza un ritual a San Isidro

en agradecimiento de los frutos obtenidos Se pasea a San Isidro para llueva o

deje de llover.

Su gente es amable, cordial, muy alegre y parrandera, herencia de las

manifestaciones culturales de sus antepasado como la Parranda campesina (La

Chapa, Butaque) y baile de Santo Domingo, muy bailado después de los convites.

El pampanitense por lo general es pacífico, y callados, herencia de nuestros

indígenas.

Pampanito como su orígenes datan desde la encomienda es un pueblo

agrícola, la agricultura constituía el principal renglón de subsistencia del aborigen

razón por la cual desarrollaron distintas técnicas con el propósito de mejorar en

calidad y cantidad la producción, hecho que ha pasado de generación en

generación.

Dentro del tipo de vestido utilizado por los habitantes del Municipio, está

caracterizado vestido casual, botas de goma, camisa normal y pantalón en las

zonas rurales como la chapa usan mucho el sombrero, alpargatas. Las personas

de la tercera edad usan la guayabera.

ACULTURACIÓN

Aculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o

un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma),

generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Una de las

causas externas tradicionales ha sido la colonización. En la aculturación

intervienen diferentes niveles de destrucción, supervivencia, dominación,

resistencia, soporte, modificación y adaptación de las culturas nativas tras el

contacto intercultural. En tiempos más recientes, el término también se ha aplicado

a la adquisición de la cultura nativa por parte de los niños desde la infancia en la

propia casa.

El proceso de aculturación se da en Pampanito desde su creación, ya que

cuando pasa a ser una encomienda, el español debía cuidar de ellos (indios) tanto

en lo espiritual como en lo terrenal, preocupándose de educarlos en la fe cristiana,

trayendo como consecuencia la destrucción de su cultura, creencia y

manifestaciones.

Después de esa época, es necesario señalar que en ese proceso de

aculturación se apropiado de manifestaciones de otras regiones, tales como: El 28

de diciembre se celebraba la locaina y que actualmente ya se ha perdido tal

expresión cultural, de Betijoque se tomó los Chimbangueles entre cantos, bailes y

aguardiente rinden testimonio, el 25 de diciembre al Santo Negro conocido como

San Benito de Palermo, en Pampanito lo hacen el 24 de Julio con la celebración

de su Santo Patrono San Juan Bautista. Además, con esa celebración se tomó de

“Torococo” que “San Benito” es festejado estrambóticamente con el “Baile de la

Media Botella” y en la “Mesa de Esnujaque” el culto al Santo Negro toma otra

variedad más suave pero realzada de colorido con “Los Giros de San Benito”.

Actualmente, El proceso de aculturación de los moradores viene dada por la

cultura urbana, en sus formas de expresión en arte, música, ropa y forma de vivir

que no la dicta el gobierno sino que la escogen las personas individualmente

conforme a su entorno o forma de vida. Por lo tanto, los cambios socioculturales

han sido de tal magnitud que pareciera que la desaparición de sus costumbres es

inevitable,

DESCULTURACIÓN

Consiste en la pérdida de la cultura propia y la sustitución por una foránea

(externa). El proceso es muy lento y progresivo. Se rechaza la cultura propia.

Imposición de una cultura sobre otra.

En las últimas décadas el fenómeno de la desculturación se ha ido

haciendo cada vez más fuerte. Este despojo y pérdida de elementos de la cultura

propia, en donde se incluyen los conocimientos tradicionales y herramientas

culturales que permitieron a los pampanitenses vivir mejor en el pasado, es parte

de la homogeneización y occidentalización producidas por la expansión del

capitalismo. Con la difusión de la monocultura, se van erosionando alternativas

viables a la sociedad industrial orientada al crecimiento, al tiempo que se mutila

peligrosamente la capacidad de la humanidad para enfrentar a un futuro

crecientemente diferente con respuestas creativas, trayendo consigo la

transculturación.

Ya nuestros niños no practican el juego del hoyito con una moneda, o con

una semilla de pepo o metra. Hoy día lo hacen con videojuego. El trompo ha sido

sustituido por el beyblade, Este término expresa las diferentes fases del proceso

de transición de una cultura a otra, que implica, necesariamente, la pérdida parcial

de una cultura precedente y la creación de nuevos fenómenos culturales. Además,

son pocas las manifestaciones de los cantos de velorios, cantos al niño, velorios a

San Benito, velorios de la Cruz como expresiones propias del pueblo.

FOLKLORE

La palabra "folklor" fue creada por el arqueólogo inglés William John Thoms

el 22 de Agosto de 1846. Etimológicamente deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y

de "lore" (saber, ciencia) y se designa con ella el "saber popular".

De igual manera, la Enciclopedia Universal Wikipedia define el folclore,

folclor, folklore o folklor (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o

«conocimiento») como la expresión de la cultura de un pueblo: artesanía, bailes,

chistes, costumbres, cuentos, historia oral, leyendas, música, proverbios,

supersticiones y demás, común a una población concreta, incluyendo las

tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social, además se suele llamar de

la misma manera al estudio de estas materias.

EL HECHO FOLCLÓRICO

Según algunos autores, para que una manifestación cultural se considere

un hecho folclórico, debe cumplir con alguno o todos de los siguientes aspectos:

• Debe transmitirse por vía oral.

• Debe ser de autoría anónima.

• Debe ser patrimonio colectivo de la comunidad representante del lugar en

donde se manifiesta este fenómeno.

• Debe ser funcional, es decir, tener alguna utilidad pragmática o cumplir con

fines rituales.

• Debe ser duradero y perdurable por un tiempo considerablemente largo,

como oposición a una moda efímera.

• Debe tener variantes múltiples, es decir que no exista una versión oficial del

fenómeno sino que se reformule cada vez que emerja.

• Existen versiones tanto urbanas como rurales, sin ser necesariamente una

superior a la otra.

• Debe ser aglutinante, es decir pertenecer o fundar una categoría, corriente,

estilo, género o tipo.

Por lo anterior, entre unos de los hechos folklóricos que se evidencia en

Pampanito, son los convites y parrandas campesinas que se dan en la Chapa

Por otra parte, el folklore de Pampanito viene dado por lo siguiente:

Anécdotas:

• El Sr. Esteban Linares con 30 años de servicio para esa época cuenta que

entregó su arma de reglamento con la misma bala que la recibió debido a que

no tuvo necesidad de usarla mediaba los problemas a través del diálogo.

• Se habla que existía un burro frente a la Escuela Granja al cual le llevaban las

yeguas para que las preñara ya que el burro era grande en toda su formación.

Llamaba la atención ver la gente todos los días llevando sus yeguas para que

las saltara.

Tradiciones:

• El juego del hoyito con una moneda, o con una semilla de pepo o metra.

• En la época de carnaval se utilizaban las cáscaras de huevos, se llenaban de

pacholí que lo lanzaban a la dama que le gustaba, era una muestra de su

amor y atracción, por ellos se decía que la embrujaba por ese perfume.

• Las damas utilizaban el polvo de la sonrisa porque su olor era muy

agradable, atraía al caballero (eran tradiciones del pueblo).

• Serenata a San Juan, 24 de junio, Quema del arbolito, último día de las

fiestas de San Juan y Procesiones.

• Quema de Judas en Semana Santa

• Búsqueda del Niño Jesús (tradición religiosa que se realiza en enero)

Fiestas:

• San Isidro, en Butaque, Jiménez y Pampanito, se acostumbra a llevar las

mejores ofrendas en agradecimiento a sus cosechas.

• San Juan Bautista

• Fiesta de La Cruz.

Bailes:

• Santo Domingo, muy bailado en La Chapa, se utiliza después de los convites

• El bailes de San Benito (la Botella, Las Flores, La Gaita).

• Parranda campesina

• El 28 de diciembre se celebraba la locaina

Música:

• Cantos de Velorios

• Cantos al Niño

• Velorios a San Benito

• Velorios de la Cruz

• Parranda campesina (La Chapa, Butaque)

Artesanía:

• Las cotizas de Pampanito, la Sra. Juana Sosa

• Los sombreros de palmiche

• Esteras de venas de cambur

Costumbres:

• Se acostumbra hacerle velorio a San Benito para la prosperidad.

• Se realiza un ritual a San Isidro en agradecimiento de los frutos obtenidos

• Se pasea a San Isidro para llueva o deje de llover.

Gastronomía:

• Las acemas del Sr. Cornelio, únicas en Venezuela, y que ha pasado la receta

de generación a generación

• Los pollos de Mucuche

• Hallacas de caraota y carne en La Concepción.

Medicina:

• Malojillo para la tos

• La raíz de Mocuteno para la hepatitis

• Flor de Guaramaco para el dengue

• La ventosa (con una vela y un vaso)

• Tuna España para la insolación

• Miel de abejas de La Chapa con sábila para el pecho.

De la Actualidad:

• La Banda Seca

• El Grupo Los Chiclets

• Nuevos Músicos.

• Poeta y Cronista José Gregorio Rivero

Religioso espiritual

La religión predominante es la Católica y se localizan diversos grupos religiosos;

Evangélicos, Testigos de Jehová y entre otro.

DIFERENTES CAMPOS CULTURALES

Para organizar teóricamente la diversidad cultural presente en la sociedad

venezolana contemporánea algunos estudiosos de la Cultura emplean la noción

de Campos Culturales como categoría de análisis, En ese sentido, atendiendo al

criterio de la realización socio-cultural.

Entonces, el campo cultural es aquel en el cual las especificaciones tanto

históricas como estructurales permiten establecer criterios para delimitar o

caracterizar culturalmente las actividades realizadas por el hombre, en un espacio

o lugar especifico.

Este se clasifica en varios tipos entre los cuales se mencionan: campo

cultural de los sectores dominantes y de la cultura dominante, y con ellos surge el

académico, el industrial masivo, y el residencial.

Los sectores dominantes del campo cultural se componen por los grupos

sociales cuyas condiciones objetivas y/o subjetivas que lo caracterizan por

disponer de un capital económico voluminoso, por lo tanto están en la disposición

de orientar el destino y la riqueza espiritual, material y artística de la sociedad.

Para González Ordosgoitti (1998), en el campo masivo encontramos todo lo

producido por la industria cultural y difundido por los medios de comunicación de

masas. El popular está constituido por las manifestaciones originadas en los

centros rurales y urbanos, creadas por sus habitantes y divulgada entre ellos

mismos, al académico lo conforman las expresiones nacidas en el ámbito

intelectual, es decir, las que han sido creadas por autores instruidos en

universidades e instituciones especializadas.

Dentro del campo popular se desarrollan dos subtipos: el urbano y el rural.

En el primero figuran las manifestaciones culturales que surgen en las ciudades,

responden a las necesidades de expresión y a la acelerada forma de vida de

quienes las habitan. El segundo lo conforman las expresiones creadas en las

poblaciones campesinas.

En nuestra área de estudio Pampanito, encontramos como ejemplo del

campo popular en las manifestaciones del Grupo los chiclets que data desde hace

30 años aproximadamente,

Su slogan. "La cultura hace al hombre"

El Club Chiclets se origino en el sector Pampanito II (La Recta) Municipio

Pampanito Edo. Trujillo a mediados del año 1988, se le llamo como esquina

chiclets y luego al final del mismo año se creó como CLUB. Se destaco por varios

años en el deporte y las parrandas navideñas, pero es a partir del 1ero de mayo

de 2004 cuando se inicia en la cultura con los toques y repiques a san Benito de

Palermo.

Es por ello que el club chiclets se destaca oficialmente como Club Cultural y

Deportivo que está al servicio de la comunidad.

Entre las académicas, podemos encontrar la Dirección Extensión y Cultura

Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de los Andes.

Entre la el campo masivo encontramos la Radio Comunitaria Solidaridad

98.5 FM.

DESARROLLO HISTÓRICO DE LOS ESTUDIOS DEL FOLKLORE EN VENEZUELA

Los estudios formales del folklore venezolano son de reciente data, aunque

la preocupación por recoger las expresiones populares, es bastante antigua. Los

que primero trabajan en este sentido son los propios cronistas cuya obra se

constituye, por ello mismo, en una indispensable fuente de consulta. Para saber

cómo se va urdiendo la madeja mestiza de la venezolanidad, es preciso partir de

fray Pedro de Aguado y su Recopilación historial de Venezuela (1581). Es

necesario estudiar a fray Pedro Simón Noticias historiales de la conquista de

Tierra Firme en las Indias Occidentales (1627), a fray Jacinto de Carvajal Relación

del descubrimiento del río Apure hasta su ingreso en el Orinoco (1647). Esto en lo

concerniente a los siglos XVI y XVII. En el siglo XVIII: José de Oviedo y Baños

Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela (1723), José

Gumilla El Orinoco ilustrado (1741), fray Antonio Caulín Historia corográfica,

natural y evangélica de la Nueva Andalucía (1779) y Felipe Salvador Gilij Ensayo

de historia americana (1780). Una breve historia de los estudios de folklore en

Venezuela podría estructurarse en 4 etapas.

Primera etapa

A principios del siglo XIX, se aprecia una clara vinculación entre la corriente

literaria conocida como costumbrismo y lo que para el momento va a entenderse

como «folklore o cuadro de costumbres», formado por ese complejo mundo de

detalles que el literato entendió y caracterizó como propios del pueblo venezolano.

La literatura costumbrista reflejará en sus páginas lo que la ciencia histórica del

momento no había asumido como objeto de interés: la particularidad con la que se

van perfilando pueblos y ciudades venezolanos en ese complejo proceso

decimonónico de conformación de la nueva sociedad nacional. Es por ello que

autores como Pedro Díaz Seijas ubican el costumbrismo venezolano como puente

entre la historia y la novela y si bien aquel género participa de ambas, va a ser el

llamado tradicionalismo, variante del costumbrismo, el género más cercano o,

como apunta Miguel Acosta Saignes, el género más consecuente con la historia.

En síntesis, se desprenderá del costumbrismo una corriente literaria, el

criollismo, otra de corte histórico como lo fue el tradicionalismo y una tercera que

al decir de Acosta Saignes, se construye por el esfuerzo para conocer

científicamente la cultura tradicional del país y que estará formada por los

primeros cultivadores del folklore en Venezuela. Sobresalen entre estos Nicanor

Bolet Peraza y Teófilo Rodríguez, asiduos colaboradores de El Cojo Ilustrado.

Esta revista (1892-1915) fue la primera publicación venezolana que incluyó, hasta

su desaparición, lo folklórico con un claro sentido de las particularidades del

término y de la disciplina. En 1885, sin embargo, el ambiente intelectual

venezolano conocerá las Tradiciones populares en cuya introducción su autor

Teófilo Rodríguez, sin utilizar el término «folklore», apunta una serie de

consideraciones que podrían asumirse como una conceptualización. Escribe: «…

Sea cual fuere el grado de civilización de un pueblo, ya antiguo, ya moderno, ora

poderoso y rico, ora incipiente y débil, es un hecho que jamás deja de tener como

parte integrante de sus anales, un conjunto de preocupaciones y creencias tan

generalmente arraigadas, tan cuidadosamente conservadas, que llegan por sí

solas a formar una como historia especial que puede subsistir y que, en efecto,

subsiste, aun cuando la nación por ese pueblo constituida, se viere en el

transcurso del tiempo transformada, dispersa o sometida a dominación

extranjera…»

El iniciador de los estudios folklóricos en Venezuela fue Adolfo Ernst, quien

primero en la revista Actas de la Sociedad Antropológica de Berlín (1889) y luego

en la revista El Cojo Ilustrado (1893), publicó una serie de estrofas con el título

«Para el cancionero popular de Venezuela»

El término folklore queda inscrito por primera vez en Venezuela por

Arístides Rojas en El Cojo Ilustrado. Se le deben asimismo a este último, las

primeras teorizaciones sobre esa disciplina y es claro que Rojas, por la

contundencia de sus consideraciones, seguía muy de cerca los planteamientos

que se hacían en el exterior acerca del folklore, además, por supuesto, de sus

propias conclusiones.

Segunda etapa

La creación del Servicio de Investigaciones Folklóricas Nacionales (decreto

núm. 430 del 30 de octubre de 1946) que funcionó en el Museo de Ciencias

Naturales de Caracas a partir del 9 de febrero de 1947, es el hecho institucional

que inaugura una segunda etapa de los estudios de folklore en Venezuela. Ese

mismo año, edita su Revista Nacional de Folklore, primera publicación venezolana

especializada en esa materia y de la cual sólo se editaron 2 números. Luis Felipe

Ramón y Rivera, Luis Arturo Domínguez, Rafael Olivares Figueroa, Juan Pablo

Sojo, Pedro Grases, Isabel Aretz son algunos de los nuevos nombres de

estudiosos del folklore venezolano, que bajo la dirección de Juan Liscano,

ofrecerán los resultados de sus respectivas labores que se caracterizan, en un

primer momento, por la mera recolección de datos. En cuanto al nivel teórico, es

importante el aporte de Olivares Figueroa en relación con la palabra pueblo a la

que da «…más que el sentido etimológico de la antigua lengua anglosajona folk o

vulgo, el del latino populus, en su nata acepción, esto es, en cuanto comprende en

sí todas las clases sociales; convencido de que el folklore no es privativo de un

estrato social, sino que fluctúa, en proporción mayor o menor, en periódicas

evoluciones, a través de todos; siendo una de las razones que nos han llevado a

servirnos, con las obligadas precauciones, de una documentación, sobre todo oral,

procedente de individuos de cultura y condición varia, lo que en cada caso revela

el léxico…» A 1950 corresponde otro aporte significativo que ofrece Juan Liscano

en Folklore y cultura: «…En realidad siempre ha habido folklore (...) El folklore es

el conocimiento por comunión que tienen siempre determinados grupos humanos,

en contraposición con el conocimiento por distinción…» Otra de sus reflexiones

más significativas es su crítica al exceso de recolección, característica ya

señalada por López Ramírez. Liscano fue contundente: «…El mero recopilador de

datos folklóricos y, desgraciadamente, son los más, no debe aspirar a la

denominación de folklorista, si queremos conservar alguna dignidad para este

término. Es menester, para comprender el folklore, una firme base de conciencia

histórica, un minimun de conocimientos intelectuales y cierta sensibilidad humana.

Con tristeza apuntamos que muchos de los llamados folkloristas, no son sino

verdaderos albañiles recolectores, peones del pensamiento, carentes del más

elemental sentido de la cultura y escudados detrás de un método más o menos

feliz de clasificación…» Estas palabras revelan lo que comenzó a ser

característico y que todavía lo es, de los estudios del folklore venezolano. Durante

este período va a producirse la primera muestra nacional pública que como un

compendio del folklore nacional o Fiesta de la Tradición se presentará en el

Nuevo Circo (17-21.2.1948) con motivo de la toma de posesión del presidente

Rómulo Gallegos. Otra actividad muy importante es el cursillo que dicta el

especialista Stith Thompson en el Museo de Ciencias Naturales que, al decir de

Acosta Saignes, «…Orientó a muchos, puso orden en las ideas de otros y sembró

inquietudes por el rigor clasificatorio y el tratamiento científico en los materiales,

así como por la sistematización de los trabajos de campo…» En 1949 Francisco

Carreño asume la dirección del Servicio, que, desde el 1 de julio de 1953 va a

denominarse Instituto de Folklore. Antes de ello, tenemos otros elementos

significativos de las últimas expresiones, quizás, del tratamiento científico con el

que se afrontaba el estudio del folklore en Venezuela; son ellos, la aparición de los

Archivos Venezolanos de Folklore, del seminario fundado por Olivares Figueroa en

la Universidad Central de Venezuela (1948) y la creación del departamento de

Historia, bajo la dirección de José Antonio De Armas Chitty. Estos últimos pasan a

formar parte del Instituto de Antropología y Geografía, fundado en 1949, el cual

editará los 4 números de Archivos bajo la responsabilidad de Ángel Rosenblat,

Miguel Acosta Saignes y Rafael Olivares Figueroa. Otros aportes en la década de

1950 merecen somera referencia.

Tercera etapa

Poco después de la edición de los Archivos Venezolanos de Folklore,

aparecerá el primer número del Boletín del Instituto de Folklore, nuevo nombre del

Servicio de Investigaciones Folklóricas Nacionales, ahora bajo la dirección de Luis

Felipe Ramón y Rivera, cuya concepción del folklore y de su estudio signará en

buena parte el trabajo en dicho Instituto. En este Boletín cuya publicación dura

hasta 1955, se incorporan nuevos nombres: Pilar Almoina de Carrera, Miguel

Cardona, Gustavo Luis Carrera, Abilio Reyes. Mientras los esposos Carrera se

ocupan del Folklore literario, Miguel Cardona se especializa en el folklore material

(sus trabajos están recogidos en un libro póstumo: Temas de folklore) y Abilio

Reyes en las danzas y fiestas populares. En mayo de 1968, dirigida por Luis

Felipe Ramón y Rivera, circula el primer número de la Revista Venezolana de

Folklore como órgano del Instituto de Folklore dependiente del Instituto Nacional

de Cultura y Bellas Artes, y que, en 1972, cambia su nombre por el de Instituto

Nacional de Folklore. En esta revista, de la cual circulan 4 números, se publican

trabajos de un gran número de estudiosos de todo el país. En 1971, se crea el

Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore, dirigido por Isabel Aretz

hasta 1985 y en 1972, el Museo Nacional de Folklore. Para la capacitación,

principalmente de docentes, en las áreas del folklore, funcionará el Centro de

Formación Técnica (CEFORTEC, 1972-1977).

A lo largo de la década y extendiéndose hasta 1985, se van a dar una serie

de hechos, que van a ser respuestas críticas, mas no conectadas entre sí, al

estancamiento en el que han quedado atrapados los estudios del folklore en

Venezuela. Para decirlo en palabras de Miguel Otero Silva escritas en 1979: «…el

folklore se ha circunscrito a su condición de materia de estudio (...) Nosotros

creemos firmemente que, en tanto los museos, las bibliotecas, las orquestas, la

radio, la televisión, el cine, el teatro y el folklore existan al margen del pueblo, de

los barrios, de la provincia, en tanto no se le adjudique al pueblo su papel creador,

nuestros organismos estatales de cultura no sobrepasarán los límites burocráticos

ni dejarán de desenvolverse como estériles laboratorios…»

En junio de 1976, se celebra en Tovar, el Primer Encuentro de Organismos

y Trabajadores de la Cultura del occidente del país; en diciembre de 1977, se

celebró en Barquisimeto el Encuentro por la Defensa Nacional de la Cultura

Aquiles Nazoa, cuya célebre frase «Creo en los poderes creadores del pueblo», va

a fungir de guía en éste y muchos otros eventos nacionales y locales, entre los

que sobresalen el Encuentro de Calabozo y el Encuentro Nacional Estudiantil y de

Trabajadores de la Educación celebrado en Mérida entre el 1 y el 4 de junio de

1978. En mayo del mismo año, se da en el Zulia el Encuentro de Maracaibo y en

julio, en Barquisimeto, se instalan las Primeras Jornadas Nacionales de

Antropología Crítica. El 17 de julio de 1979 se inaugura en Caracas la Primera

Jornada sobre el Indígena y la Identidad Nacional. En abril de 1980, en un acto de

calle celebrado en Caracas, se da a conocer la Fundación Nacional de la Cultura

Popular, actualmente transformada en Federación. Hacia finales de mayo de 1981

se anuncia la celebración de las Jornadas de la Cultura Negra; para noviembre de

ese año se prepara el Festival de la Otra Cultura, en el Parque del Este y ese

mismo mes, se celebra el Primer Seminario de Promoción Cultural y

Comunicación Alternativa. Los Encuentros Nacionales de Animadores Culturales-

Plan Sebucán y el Primer Congreso Interamericano de Etnomusicología y Folklore

fueron eventos organizados por instituciones culturales del Estado venezolano en

1983. Su importancia histórica estriba en que la tendencia de la mayoría de las

ponencias y sobre todo, de las conclusiones de los trabajos de mesa, van a

destacar la característica marcadamente descriptiva de los estudios del folklore y

el eventismo en el que cayera lo que se denominará la «cultura popular oficial».

Cuarta etapa

Por resolución del 20 de junio de 1985, el Consejo Nacional de la Cultura

(CONAC), crea la Comisión Reestructuradora del Instituto Interamericano de

Etnomusicología y Folklore, del Instituto Nacional de Folklore y del Museo

Nacional de Folklore, como resultado de una exhaustiva investigación, la Comisión

recomendó a la Presidencia del CONAC la unificación de los 3 entes en lo que se

denominaría Centro para el Estudio de las Artes y Tradiciones Populares. A

principios de la década de 1990 esta institución se constituiría en la Fundación de

Etnomusicología y Folklore (FUNDEF). Hacia finales de 1985 se tuvieron noticias

de la creación de FUNDAMOS o Fundación Miguel Otero Silva, una de cuyas

áreas de interés sería la cultura popular. Y por la misma época, se prepara la

creación del CEDOCUPO o Centro Documental de la Cultura Popular, en la

Universidad Central de Venezuela (escuelas de Historia y de Educación,

principalmente). El Ateneo de Caracas, por su parte, ha celebrado ya varias

jornadas significativas en las cuales la cultura popular tradicional y la cultura

popular urbana han constituido el centro de interés. Fuera de Caracas, han venido

dándose también acciones de reinterpretación teórico-práctica de lo que, a partir

de la década de 1970, ha venido denominándose, dentro del marco de una sana y

fructífera discusión, <<cultura popular>>

INSTITUCIONES DESTINADAS A LA INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO DEL FOLKLORE EN VENEZUELA

Estas son algunas instituciones dedicada a la investigación y estudio del

folklore: a saber:

Ministerio de Educación Cultura y Deporte: Es el organismo rector de los

sectores educativo, cultural y deportivo. Le corresponde dentro de su

ámbito de competencia, planificar y realizar las actividades del Ejecutivo

Nacional en materia de educación, cultura y deportes que comprenden la

orientación, programación, desarrollo, promoción, coordinación, supervisión

y control y evaluación del sistema educacional en todos sus niveles y

modalidades, así como de las actividades culturales y deportivas.

Consejo Nacional de la Cultura de Venezuela (CONAC): Esta institución

motoriza proyectos y acciones para promover los recursos de los diversos

ámbitos culturales, según las políticas nacionales y específicas delineadas.

Centro de Documentación e Información Cultural (CEDIC) / Sistema

Nacional de Información Cultural de Venezuela (SINADIC): El Sistema

Nacional de Información Cultural, SINADIC, es la red de información del

sector cultural en Venezuela, coordinada por el Consejo Nacional de la

Cultura, CONAC, a través de su Dirección General Sectorial de Relaciones

Internacionales. Está integrado por la información de todos los entes e

instituciones culturales que recaban los datos correspondientes a su campo

de acción y así convertirlos en información útil para el mejoramiento,

desarrollo de sus funciones y la amplitud del conocimiento cultural de la

población.

Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (del CONAC): Fomenta el

desarrollo y consolidación de la industria fílmica en Venezuela, diseña y

ejecuta la política cinematográfica nacional.

Centro Nacional del Libro de Venezuela (CENAL): es un organismo público

que propicia el crecimiento y desarrollo de las industrias editorial y gráfica

en Venezuela, y fomenta y estimula el hábito de la lectura como factor de

transformación de la sociedad.

Dirección General Sectorial de Artes Visuales (del CONAC): La Dirección

de Artes Visuales del Consejo Nacional de la Cultura ha orientado sus

acciones hacia la construcción de un territorio efectivo para el fomento,

difusión e investigación de la creación artística venezolana.

Dirección General Sectorial de Artesanías (del CONAC): La DGS de

artesanías plantea una política de apoyo integral al artesano, y en este

sentido luchar por la creación de condiciones que permitan su más

completo desarrollo creador, económico y de alta rentabilidad social.

FOLKLORE MATERIAL O ERGOLÓGICO:

Al folklore material o ergológico (del griego “Ergo”= trabajo; “logos”= tratado)

corresponden los objetos, en su sentido más amplio, Abarca todos los productos

tangibles de la cultura popular tradicional y algunos trabajos de la economía rural.

Entre la amplia variedad de los mismos, seleccionamos algunos de los más

conocidos y lo ubicamos en nuestra comunidad de estudio como es Pampanito:

Las Viviendas

La viviendas del Pampanito se observa alguna casa de estilo colonial, así

como también, nuevas edificaciones que permiten ver el progreso en la Parroquia

Comidas criollas

La alimentación criolla tomando en cuenta su origen es el resultado de sus

influencias indígenas africanas, europeas.

Entre algunas comidas típicas: encontramos la Hallaca, en nuestro plato navideño,

la arepa, la cachapa, las Hallaquitas caraota, el sancocho, el pabellón criollo.

Economía tradicional

Encontramos la Agricultura, la cual se da a través de los conucos y también grandes plantaciones de cítricos en la chapa. Entre otros.

Artesanía tradicional

Es un trabajo que se realiza de forma manual con instrumentos y técnicas

no industriales, es tradicional cuando ha sido heredada de los antepasados y, por

transmisión oral, es representativa de la cultura popular. En Pampanito nos

encontramos.

Las cotizas de Pampanito, la Sra. Juana Sosa

Los sombreros de palmiche

Esteras de venas de cambur

Actualmente, por motivos de la aculturación tenemos lo que llaman artesanía

country (Norteamérica) que es adoptada y muy difundida en nuestro municipio.

También existen varios talleres de decoración de las piezas en cerámica (por

ejemplo: Juan Luis Montilla), y otros en trabajos en madera y trabajos en cuero.

FOLKLORE SOCIAL

El folklore social trata de todo lo que se refiere a la vida de relación entre las

personas considerada bajo su aspecto tradicional y popular, como el lenguaje, los

usos y costumbres, las fiestas y celebraciones, los juegos infantiles y los de

adultos.

El Lenguaje

Se denomina folklore lingüístico, el que estudia el habla popular, los modos

de decir y las expresiones idiomáticas peculiares de una región o nación, tales

como: Retahílas, trabalenguas.

Usos y costumbres.

Ritos mortuorios. En Pampanito se acostumbra rezarle los 9 días

a los muertos

Como fiestas tradicionales en Pampanito tenemos:

o Paradura del Niño.

o Fiesta de Carnaval.

o Semana Santa.

o La Quema de Judas.

o Cantos y velorios por motivo de la Cruz de Mayo.

o Se acostumbra hacerle velorio a San Benito para la prosperidad.

o Se realiza un ritual a San Isidro en agradecimiento de los frutos

obtenidos

o Se pasea a San Isidro para llueva o deje de llover.

o Fiesta de San Juan Bautista.

Entre los Juegos de niños, se tiene caballitos con un palo de escoba,

carreras de saco. el palo ensebado que se realiza en la fiesta de San Juan,

el Papagayo, juego de trompo

APORTES CULTURALES: ABORÍGENES, EUROPEO Y AFRICANO A LA IDENTIDAD CULTURAL

Es evidente que estas fiestas y celebraciones religiosas no son autóctonas,

Según plantea Rainiero, Y. (2008). "el proceso evolutivo de la cultura venezolana

contemporánea deriva de las raíces prehispánicas, hispánicas y africanas,

consolidadas en los siglos coloniales. La variedad cultural se ha logrado con un

intenso proceso de transculturación y mestizaje"

Los aportes de los indígenas, viene dado por su arte rupestre, cestería,

alfarería y una rica tradición oral (en especial en las regiones andinas, en las áreas

montañosas del litoral, las sabanas de Los Llanos y las selvas amazónicas), se

sumó el extraordinario aporte lingüístico, arquitectónico, de artes decorativas,

pintura, orfebrería y mobiliario de los conquistadores y colonizadores españoles

La influencia indígena se limita al vocabulario de algunas palabras y la

gastronomía.

Por otra parte, los tambores suenan en Barlovento, región del centro de

Venezuela ubicada en el Estado Miranda; en esta zona llegaron los primeros

negros procedentes de África en el año 1570, un periodo Colonial donde el Café y

el Cacao dominaban la economía del país.

Muchos fueron los aportes culturales africanos a la construcción de la

diversidad cultural venezolana. Esos aportes se expresa en: las comidas como

CAFUNGA o el pescado embasurado (sur del lago de Maracaibo).

La arquitectura tradicional: la construcción de casas de bahareque y su

distribución espacial donde más predomina como espacio la cocina y

antiguamente el fogón.

Las artesanías: construcción de chinchorros y Bungos para la pesca; el

pilón, la construcción de instrumentos musicales desde el arpa tuyera hasta las

variedades de tambores, la construcción de máscaras, entre otras.

Las técnicas de peinados, los llamados loanguitos. El habla cotidiana de

algunas palabras como CHEVER (origen EFIK-EFOK), Bilongo (origen KONGO),

Malembe (origen KONGO), MANAMANA(YORUBA).

En las fiestas tradicionales venezolanas se expresan esos aportes con

mayor énfasis y creatividad. Las fiestas de los santos católicos que impuso la

iglesia católica hace muchos años, al combinarse con la música, las danzas y

ciertas tradiciones africanas, estas fiestas se convirtieron en fiestas afrocatólicas.

La influencia española fue más importante, ya que eran la mayoría de

colonos en la zona del Caribe durante la época colonial. Como ejemplo de ello se

pueden mencionar las edificaciones, parte de la música, la religión católica y el

idioma. Una influencia evidente española son las corridas de toros y ciertos rasgos

de la gastronomía.

Asimismo, la gastronomía venezolana ha sido, a lo largo de la historia uno

de los aspectos folklóricos que más se ha difundido en nuestro país, por ser

variada y regionalista, dado que cada región tiene sus platos característicos, los

cuales son producto de la mezcla de razas y cultura que llegó a nuestro país en la

época colonial. De manera que, por nombrar algunos, de los europeos las

especies para sazonar los alimentos y la utilización de grasas animales; de los

africanos el cocinar directo sobre el fuego o envolver en hojas de vegetales, así

como el uso de hierbas medicinales, y muchos productos agrícolas; todos estos

elementos en su conjunto combinados con los aborígenes le dan el perfil

característico a nuestra comida nacional que es parte importante de folklore de

una nación.

CONCLUSIONES

En Venezuela cada comunidad o pueblo tiene su propia manifestación

folklórica. En nuestro país, esta cultura folklórica es mestiza, pues en ella

encontramos elementos provenientes de los pueblos y culturas aborígenes

americanas, de Europa y África. Así tenemos, que la cultura popular venezolana

es el resultado de la interrelación de tres culturas distintas.

Cabe destacar, que mediante este trabajo, se logró conocer nuestra cultura

y sus manifestaciones, para difundir dicha manifestación tradicional a través del

golpe de los tambores, danzas versos y rosario cantados. Es necesario acotar,

que las agrupaciones de Chimbangueles de San Benito de Palermo no forman

parte del folclor de Pampanito sino que ha sido una aculturación que no tiene el

tiempo necesario para ser parte de nuestro hecho folklórico, mientras que los

convites de nuestros campesinos y los velorios cantados si forman parte de

nuestro folclor, debido a la preservación y difusión de las mismas de una

generación a otra para seguir su continuidad, teniendo en cuenta la autenticidad

de dichas expresiones culturales.

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Aculturaci%C3%B3n

http://html.rincondelvago.com/concepto-y-ramas-de-la-antropologia.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Folclore

http://tinus.escribirte.com.ar/1249/origen-de-la-palabra-folklore.htm

http://www.ciberesquina.una.edu.ve:8080/2011-1/planes_evaluacion/465pe.pdf

http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAP4137.pdf

http://guiaturvzlac.tripod.com/guiatur-folklore.htm

http://www.oei.es/cultura/pdf/Venezuela.pdf

http://html.rincondelvago.com/folklore-venezolano.html

http://www.buenastareas.com/ensayos/Aportes-Culturales-De-Los-Indigenas/1075008.html

http://es.caoba.org/mundoactual/comunidades/afrovenezolanos/article.html