9
BANCO MUNDIAL Este comic fue realizado por "Colibrí: Educación, Cultura y Nuevas Tecnologías AC", con el patrocinio de la Feria del Desarrollo 2007, Banco Mundial. Convocatoria Proyectos Juveniles 2007 . Instituto Mexicano de la Juventud Estado de México, Diciembre 2007 México Producción Ejecutiva: Gabriel Berríos Diseño y dibujo: Alejandro Vega Guión Original: Lidia Castillo Reyes Coordinación General: Lidia Castillo Reyes TRANSPARENTANDO ANDO... ¡EJERCE TU DERECHO A LA INFORMACIÓN! POR UNA CULTURA DE DERECHOS

Transparentando ando... Ejerce tu derecho a la información

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comic elaborado por Colibrí: Educación, Cultura y Nuevas Tecnologías A.C. para fomentar el derecho a la información. Apoyado por el Banco Mundial y el IMJUVE. 2007

Citation preview

BANCO MUNDIAL

Este comic fue realizado por "Colibrí: Educación, Cultura y Nuevas Tecnologías AC",

con el patrocinio de la Feria del Desarrollo 2007, Banco Mundial.

Convocatoria Proyectos Juveniles 2007 . Instituto Mexicano de la Juventud

Estado de México, Diciembre 2007

México

Producción Ejecutiva: Gabriel Berríos

Diseño y dibujo: Alejandro Vega

Guión Original: Lidia Castillo Reyes

Coordinación General: Lidia Castillo Reyes

TRANSPARENTANDO ANDO...

¡EJERCE TU DERECHO A LA INFORMACIÓN!POR UNA CULTURA DE DERECHOS

Pues aquí estamos, en la comunidad, en el

barrio…

¿Qué onda banda?

La corrupción y la injusticia es algo que podemos encontrar aquí y en todas partes, pero sabemos que

para combatirla tu voz es importante.

Te invitamos a conocer nuestra historia y a hacer que

el derecho a la información pública te permita ejercer otros derechos. ¡Participa!

¡Ay, mija que bueno que

llegas!

Otra vez ya no funcionan las lámparas, llevamos semanas sin

alumbrado.

Vengo muerta de miedo, corriendo porque el

transporte no pasaba y está bien obscuro.

Uff, por fin…

Pag 1 Pag 2

Pus qué quieres mija, las cosas son así, ¿qué le vamos a hacer?

Pues sí, seguimos a obscuras y nadie hace nada…

Lo mejor es que regreses más temprano para que no me tengas en ascuas pensando en lo que te

puede pasar…

Pues no sé ma', a mi me gustaría saber en qué se gastan nuestros impuestos, pagamos, agua, luz, predio y muchas otras cosas y parece que no tenemos derecho a caminar seguros en las calles.

¡No ma'!, esto no puede seguir así, debemos hacer

algo…

¿pero qué?

La recién creada Comisión Investigadora de Fox analiza citar a declarar al ex presidente de la República y a su esposa Martha

Sahagún para aclarar las denuncias que existen en torno al

enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias…

aja… ¿Y qué más?, parece que esto de la transparencia sólo sirve pa` que sea más evidente cómo los políticos nos ven la cara y se gastan nuestros impuestos…

Ay mija... ¿qué quieres? Ya te dije, las cosas son así y nunca van a cambiar

No lo puedo creer…

Pag 3 Pag 4

Mientras tanto en la habitación 5 jóvenes

se reúnen para empezar su ensayo

Ya sólo falta mi hermana… Ya debería estar aquí…

¿Qué ondita banda?

¿Qué onda? Fueron al municipio pa ver lo del lugar pa'l tokin de fin

de año…Que bueno que llegas, tenemos que ensayar

Pues yo fui, pero no sé qué tranza… primero dí 20 vueltas para ubicar al cuate de cultura que nunca estaba, luego me dicen que elabore un

oficio y que lo lleve a oficialía de partes y de ahí pues quesque hay que esperar 10 días hábiles… a ver qué nos contestan… la verdad es un

des%/&#!… mejor ya ni le movemos… la otra vez pasó lo mismo y no pasó nada… además me vieron con ojos de

"este mugroso… ¿qué tranza?",ya mejor ni le movemos….

Pag 5 Pag 6

No es que sea universitario, sólo me informo y sé que si nos organizamos podemos hacer que los gobiernos sean

más transparentes y rindan cuentas…. además para solicitar información no necesitas ser licenciado… cualquier persona sin importar escolaridad, edad,

condición económica, etcétera, puede pedir información. La transparencia y el acceso a la información es un

derecho de todos.

¡Transparencia! ¿Pa' saber cómo los diputados se suben el

sueldo? ¿Para ver como los políticos se llenan de billete y de favores? Mientras tanto la

raza sigue en las mismas…

Bueno, para empezar esto de la transparencia no es un favor, no surge por

generación espontánea… es el resultado de una lucha

social desde hace ya varias décadas…

A ver, a ver… aguanten… ¿cómo que ya mejor ni le movemos?… si tenemos derecho a saber qué espacios existen para nosotros y

también a utilizarlos. Además antes de ser ponk, dark, rapero o lo que sea, somos ciudadanos con

derechos y obligaciones... y los servidores públicos tienen el deber de atendernos sin importar

nuestra apariencia.

Ajá, ya habló el universitario, pa' tirar

el rollo…

No fueran elecciones wey, porque te apuesto que hasta te

invitan a tocar y te reciben con su mejor sonrisa… "pooorque

primerooo... son los jóvenes…"

¿o que tal esta? “ si no votas cállate”…

Pag 7 Pag 8

La transparencia sirve para que los ciudadanos sepamos cómo

actúan los gobiernos, pero lo más importante es que nuestro

derecho a la información es una herramienta para

combatir la corrupción, para que los funcionarios

sean eficientes y rindan

cuentas claras… debemos verla así,

no como publicidad para que se echen porras solitos.

¿Pues qué no fue en el 2000 con la llegada de "la verdadera democracia"?

Sé que esto suena ridículo para

muchos… porque la mayoría piensa que "el que no tranza no avanza", pero

si los ciudadanos exigimos cuentas, nos organizamos y vigilamos a los gobiernos, ellos

tendrán que hacer mejor su trabajo…. No estaríamos diciendo "mejor ahí la dejamos"... Podríamos impulsar la creación de leyes más

severas que castiguen a quienes no cumplen con su responsabilidad en los cargos públicos, a quienes abusan de su

poder… Yo creo que sí se puede, antes ni siquiera podíamos enterarnos de lo que pasaba en el gobierno… además el

derecho a la información nos permite ejercer otros derechos… como el derecho a la cultura, a

la educación…

Uy sí tú… ¿Pero cómo?

Bueno, en el 2000 la ciudadanía decidió cambiar un

gobierno que duró más 70 años en el poder, pero desde antes

diversos movimientos, organizaciones sociales, grupos académicos, medios de comunicación,

demandaron el derecho a la información. A partir del lo sucedido en el 2000, todos estos grupos se

organizaron y exigieron al nuevo gobierno hacer válido este derecho como prueba de un verdadero compromiso con la democracia, eso, además de la presión internacional favorecieron las condiciones para la creación de la Ley de Transparencia Federal en 2002 y poco a poco las Leyes de Transparencia

en los Estados de la República.

¿ Y todo eso pa' qué sirve, si se siguen clavando el varo?

No, debemos ser responsables, participar y exigir cuentas… Por ejemplo, podemos

hacer una solicitud de información y preguntar ¿cuántos espacios para jóvenes existen? ¿Cuánto dinero se

destina a la cultura? podemos solicitar los planes de gobierno y

verificar, a través de solicitudes de información, si se está cumpliendo o no con las promesas da campaña a nivel federal, estatal y municipal…

¿Entonces… debemos dar las gracias?

Claro… y no votar por el más bonito, por el más simpático, o por

el menos peor.

Pues sí… si no hay propuesta, no hay apuesta… jijiji

Así los políticos tendrán que basar sus campañas en propuestas

claras, no en teatros… La idea es que las leyes se vayan perfeccionando para

hacer efectivo este derecho. Pero eso requiere que nos informemos y participemos en la construcción de gobiernos más

democráticos, en donde las acciones del gobierno y la comunidad mejoren realmente nuestra calidad de vida…

En el 2007 se modificó el Art. 6º elevando este derecho a garantía constitucional

Pag 9 Pag 10

¿y si no te la dan?

¿y cómo puedo pedir información?

Puedes interponer un Recurso

de Revisión. Institutos como el IFAI a nivel federal o el ITAIPEM a nivel estatal y municipal,

fueron creados para garantizar el acceso, pues toda información es pública, pero hay algunas

excepciones, como la información reservada o la confidencial que es la que debe estar protegida por

las autoridades.¡Achis, achis!... pero si ellos la clasifican… ¿cómo sé que

no me van a tranzar?...

Todas las dependencias de los gobiernos Federal, Estatal, así como los

Municipios, cuentan con unidades de información, a través de ellas puedes hacer solicitudes verbales, escritas o

por internet, ahí tienen el deber de asesorarte y darte la información.

La confidencial no puede publicarse de manera permanente,

pues al ser divulgada puede afectar la privacidad de las personas y provocar actos delictivos o de discriminación. Por ejemplo: tus datos personales, un

expediente médico, tu preferencia sexual…

De ahí en adelante, toda información es pública.

De acuerdo a la ley, la información reservada, es la que

temporalmente no puede ser publicada, pues hacerlo puede

causar más daños que beneficios, por ejemplo: la estrategia de

combate al narcotráfico.

Pag 11 Pag 12

Así es, si l ainforma ió u solic as no es

c n q e it rese vada o confide cia , los r n l gobier o deb n ntr gá tela, adem s

n s e e e r ád poner a a vist toda aquel a uee l a l q gen ran, o o planes, informe ,

e c m spresup estos, et éte a. u c r

¡Oraleee!

Bueno, pues a darle

que ya es tarde….

¿Entonces podemos darnos cuenta cuando no nos quieren dar la

información?

Ya me voy ma', nos vemos en la noche…

Por favor, llega temprano.

Sí, pero antes voy a preguntar al Municipio ¿cuánto

dinero se han gastado en alumbrado público y cuándo le

toca a la colonia?

No. Organiza a la junta de vecinos y les explico de qué se trata. ¡Basta ya de obscuridad!

Muy bien, ¿no te das por vencida, verdad?

Al otro día en la parada del camión….

Pag 13 Pag 14

Mientras tanto en un café internet del barrio. Se observa a Beto solicitando información por internet…

No manches wey… ya vámonos…. ¿Para qué tanto

choro?...

Pag 15 Pag 16

Unidad de Transparencia Naucalpan de Juárez

Palacio municipal, 2 piso, av. Juárez, no. 39, fraccionamiento el

mirador, naucalpan de juárez, estado de méxico, código postal 53000.

Teléfonos: 53 71 83 00, 53 71 84 00 y 53 71 99 02 exts. 1224 y 1225.

Módulo de información:

planta baja del palacio municipal a un costado de la entrada principal.

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 18:30 hrs.

http://www.naucalpan.gob.mx/?m=transparencia

Unidad de Información y Transparencia Municipal de

Nezahualcóyotl

Piramide nor-poniente del Palacio Municipal, Av. Chimalhuacán s/n,

entre faisán y caballo bayo, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl

México.

Teléfono: 57169070, extensión 1734

con horario de atención al público de lunes a viernes de 09:00 a 17

horas.

Http://www.nezahualcoyotl.gob.mx

Comité Municipal de Transparencia y Acceso a la Información

Pública de Ecatepec de Morelos.

3er piso, cubículo 1 del palacio municipal de Ecatepec de Morelos.

Avenida Juárez s/n Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos

Estado de México. C.P. 55000.

Módulo de información:

Planta baja del palacio municipal a un costado de la entrada principal.

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs

Http://www.ecatepec.gob.mx