3
Bases prácticas para el tratamiento eficaz de trastornos cognitivos, emocionales, fisiológicos y conductuales en adultos. Nivel I Un enfoque integrativo del apego y la disociación Curso Instituto Avanza de Psicología para la innovación terapéutica y el coaching Calle Doctor Castelo, 42, 1º Dcha., 28009 Madrid Tel. 91 5765361 [email protected] www.institutoavanza.es Sanar los problemas de apego y disociación como base del éxito de cualquier orientación psicoterapéutica Hemos comprobado que la eficacia del proceso de cambio en clientes con trastornos cognitivos, emocionales, fisiológicos y conductuales, depende de nuestra capacidad como profesionales para detectar los contenidos fragmentados y fijados de los estados del yo e integrarlos. Necesitamos conocer cómo funciona el mecanismo de defensa de la disociación y cómo reducirla, para restaurar un apego seguro de contacto pleno y saludable con un@ mism@, con los demás y con el mundo. 28, 29 y 30 de noviembre

trastornoscognitivos,emocionales,fisiológicos ...institutoavanza.es/wp-content/uploads/2014/12/... · Nuestro!programa! 2 7.Técnicasdereprocesamientoparasanar! eventosperturbadores.!!

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: trastornoscognitivos,emocionales,fisiológicos ...institutoavanza.es/wp-content/uploads/2014/12/... · Nuestro!programa! 2 7.Técnicasdereprocesamientoparasanar! eventosperturbadores.!!

 

Bases  prácticas  para  el  tratamiento  eficaz  de  trastornos  cognitivos,  emocionales,  fisiológicos  

y  conductuales  en  adultos.  Nivel  I  

Un  enfoque  integrativo  del  apego  y  la  disociación  

Curso  

Instituto  Avanza  de  Psicología    para  la  innovación  terapéutica  y  el  coaching  

Calle  Doctor  Castelo,  42,  1º  Dcha.,  28009  Madrid  Tel.  91  5765361  [email protected]  

www.institutoavanza.es  

Sanar  los  problemas  de  apego  y  disociación  como  base  del  éxito  de  cualquier  orientación  psicoterapéutica  

Hemos   comprobado  que   la   eficacia   del   proceso  de  cambio  en  clientes  con  trastornos  cognitivos,  emocionales,   fisiológicos   y   conductuales,  depende   de   nuestra   capacidad   como  profesionales   para   detectar   los   contenidos  fragmentados   y   fijados   de   los   estados   del   yo   e  integrarlos.  

Necesitamos   conocer   cómo   funciona   el  mecanismo  de  defensa  de  la  disociación  y  cómo  reducirla,   para   restaurar   un   apego   seguro   de  contacto   pleno   y   saludable   con   un@   mism@,  con  los  demás  y  con  el  mundo.  

 

28,  29  y  30  de  noviembre    

 

 

 

Page 2: trastornoscognitivos,emocionales,fisiológicos ...institutoavanza.es/wp-content/uploads/2014/12/... · Nuestro!programa! 2 7.Técnicasdereprocesamientoparasanar! eventosperturbadores.!!

 

Nuestro  programa  

2

7. Técnicas  de  reprocesamiento  para  sanar  eventos  perturbadores.    

8. Explicar  el  yo  dibujando  la  PAN  Padre-­‐Adulto-­‐Niño  con  sus  pensamientos,  conductas,  relaciones,  necesidades  y  emociones,  en  interacción  con  otras  PANs.  

 9. DEMO  de  los  puntos  4-­‐8  del  programa.  

 10. Presentación  del  Niño/a  Interior.  

 11. Dinámicas  de  visualización.  

 12. Repaso  bibliografía  Niño  Interior.  

 13. Listados  de  creencias  positivas  y  negativas,  

actividades  gratificantes,  emociones,  sensaciones  y  necesidades.  

 14. Trabajo  con  la  parte  Niño/a.  

Detección  y  diferenciación  de  emociones  y  sensaciones  físicas.    

15. Detección  de  necesidades  (lupas),  depósito  de  la  personalidad  y  defensas.  DEMO.    

16. Vídeo  apego  seguro-­‐inseguro  sobre  los  experimentos  de  Harlow.      

Sencillos  materiales  y  demos  que  darán  un  vuelco  a  tu  práctica  profesional  

2

 24. Empoderar  a  la  parte  Adulta  en  la  

Sala  de  Reuniones  con  recursos  (cualidades  positivas,  objetos,  recuerdos,  figuras  de  protección,  etc.).  

 25. Explicar  la  línea  horizontal,  fijar  

umbral  de  tolerancia  y  entrenar  en  orientación  al  presente  recuperando  la  presencia  de  la  parte  Adulta.  

 26. Invitamos  a  las  partes:  anotamos  

sus  necesidades,  cómo  se  sienten  con  la  parte  adulta  y  viceversa  y  también  cómo  se  sienten  con  el  resto  de  las  partes.  

 27. Instalamos  recursos  para  partes.  

Técnica  del  Hilado  de  recuerdos  trauma-­‐recurso.  

 28. DEMO  de  los  puntos  20-­‐26  del  

programa.    

29. Revisión  de  los  pasos  del  proceso  y  del  material  entregado.  

 30. Dinámica  final.  

 31. Cierre.  

 

 

Ponemos  a  tu  alcance  las  mejores  herramientas  sobre  tratamiento  en  adultos  en  un  curso  práctico  de  apego  y  disociación    

www.institutoavanza.es  

1

 17. DEMOS  de  los  estilos  de  apego  

inseguro  (ansioso-­‐ambivalente,  evitativo,  aislado  y  desorganizado):  Casos  2,  3,  4  y  5.    

18. Eventos  perturbadores  y  traumáticos;  personalidad  pre  y  post-­‐traumática.  Diferencia  entre  trauma  y  trauma  de  apego  .    

19. Estilo,  patrón  y  trastorno  de  apego.  Apego  y  tipos  de  apego.  Reparación-­‐regulación-­‐base  del  apego  seguro.  PANs  de  cada  estilo  de  apego.  

20. Ejercicios  prácticos  sobre  cómo  explicarle  a  un  cliente  las  partes  del  Yo  que  intervienen  en  un  problema  o  conflicto.    

21. Disociación:  cómo  reconocerla  a  través  de  los  síntomas  disociativos  y  cómo  manejarla  gracias  a  la  ventana  de  tolerancia  y  otras  técnicas.  

 22. Partes  encargadas  de  la  vida  normal  

(PAN)  y  partes  con  problemas  emocionales  (EPs).    

23. Explicar  y  proponer  la  técnica  de  la    Sala  de  Reuniones:  qué  es,  para  qué                                sirve.  

1

1. Armonización.  

2. Presentación  de  los  pasos  del  proceso.  

3. DEMO  caso  1:  problemas  actuales  del  cliente  y  posible  origen  de  los  mismos.  

4. Acogida  empática,  entrevista,  listado  de  síntomas,  LT  (Línea  del  Tiempo)  general.  LT  para  cada  problema  del  presente.  Hª  clínica  e  Hª  de  apego.    

5. Impacto  de  los  eventos  en  la  PAN  y  representación  con  las  Matrioskas.      

6. Los  3  cerebros:  racional,  emocional  y  reptiliano.  Vías  cerebrales:  Línea  verde-­‐línea  roja.  Memoria  explícita-­‐memoria  implícita.  

 

Page 3: trastornoscognitivos,emocionales,fisiológicos ...institutoavanza.es/wp-content/uploads/2014/12/... · Nuestro!programa! 2 7.Técnicasdereprocesamientoparasanar! eventosperturbadores.!!

 

 

Qué  te  ofrecemos  

2

Qué  vas  a  encontrar    

• Un   grupo   cercano,   con   el   que   aprender   y  

compartir  sobre  disociación,  divirtiéndote.  

• Un  manual  completo  y  muy  práctico,  elaborado  

por  el  Instituto  Avanza.  

• Hojas,   ejercicios,   guiones,   esquemas,  dibujos   y  

tareas   para   trabajar   directamente   con   los  

pacientes  y  clientes.  

• Demostraciones   prácticas   en   clase   para  

clarificar   cómo   trabajar   con   los   pacientes   y  

clientes.  

• Revisión   de   casos   complejos   sobre   apego   y  

disociación.  

• Profesoras   con  más   de   30   años   de   experiencia  

en  clínica  y  un  dilatado  curriculum  formativo.  

 

Así  hablan  nuestros  alumnos/as  de  este  Curso:  

Nuestro  método  formativo  integra  lo  mejor  de  cada  orientación  psicoterapéutica  y  del  coaching,  regidos  por  un  estándar  de  eficacia  y  calidad  profesional  

www.institutoavanza.es    

“Han  sido  unos  cursos  muy  interesantes,  sobre  contenidos  altamente  importantes  

para  aplicar  en  terapia,  con  una  metodología  totalmente  práctica  acompañada  de  

materiales  muy  útiles.  Realmente  he  aprendido  y  compartido  muchísimo.  Hay  pocos  

cursos  así”.  

María  Cuadrado  

“Curso  eminentemente  práctico,  con  diversas  demos  sobre  los  distintos  aspectos  del  

proceso  terapéutico,  que  ayudan  a  clarificar  el  proceso  y  las  distintas  etapas  de  las  

que  consta.  Con  propuestas  para  solucionar  aquellas  dificultades  que  ocurren  en  la  

práctica  terapéutica”.  

Rafael  Gómez  Rodríguez  

“Si  este  curso  hubiera  llegado  antes  a  mi  vida,  me  habría  podido  ahorrar  mucho  tiempo  y  dinero  en  otros  muchos  realizados.  Para  mí  ha  sido  un  curso  

imprescindible”.  

Luis  Fernando  Rivas  Álvaro  

1

• Dominar  la  sanación  de  todos  los  trastornos  

• Mejorar   tu   práctica   clínica   y   del   coaching   para  

solventar  dificultades  y  bloqueos.  

• Ordenar   conceptos   y   teoría   para   presentarlos  

con  claridad  a  los  pacientes  y  clientes.  

• Aprender   la   práctica   de   una   forma   definitiva,  

observando  las  demostraciones  de  clase  paso  a  

paso.  

• Apoyarte   en   los   expertos,   que   te  

proporcionarán   seguridad   y   sus   mejores  

consejos.  

Horario:  viernes    y  sábado,  de  9:00  a  14:00    y  de  16:00  a  19:00  horas  y  domingo,  de  9:00  a  

15:00  horas.    

Precio:  237  €  |  97  €  estudiantes.    

Formadoras:  Ángeles  Beriso,  Beatriz  Plans.  Socias–  

Directoras  del  Instituto  Avanza