35
Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Trata de Personas una Vulneración a los

Derechos HumanosCasa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de

2010

Page 2: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

ONG Raíces WWW.ONGRAICES.ORG

• Organización no Gubernamental Raíces - desde el año 1991: realiza untrabajo formativo en sectores populares con jóvenes, mujeres, grupos reivindicativos de vivienda y otras organizaciones insertas activamente en la Sociedad Civil. 

• En el marco de un trabajo con madres adolescentes detecta Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), temática en que se centra desde 1998. 

• En este camino ha ido también enfrentando la Trata de niños/as y adolescentes como una de las formas que adopta la ESCNNA. 

• Dimensión integral de la problemática: – investigación, – incidencia, – prevención, sensibilización, – formación de actores clave – reparación de daño de víctimas de explotación sexual comercial -

desde el año 2001, en que fue proyecto piloto del Sename-

Page 3: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Trata de personas Es la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas, ya sea dentro o fuera de las fronteras de un país, recurriendo a la amenaza, el uso de la fuerza u otras formas de coacción al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos.

(Protocolo para prevenir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la “Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas” - Palermo 2000).

Page 4: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

“El consentimiento dado por la víctima de la trata de personas a toda forma de explotación intencional descrita en el apartado a) del presente artículo(1) no se tendrá en cuenta cuando se haya recurrido a cualquiera de los medios enunciados en dicho apartado; La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de un niño con fines de explotación se considerará "trata de personas" incluso cuando no se recurra a ninguno de los medios enunciados en el apartado a) del presente artículo;

Por "niño" se entenderá toda persona menor de 18 años”.

(1) Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños

Importante tener en cuenta

Page 5: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

La facilitación de la entrada ilegal de una persona en un Estado Parte del cual dicha persona no sea nacional o residente permanente con el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio financiero u otro beneficio de orden material (*).

A diferencia de la trata de personas, que puede ocurrir en el ámbito internacional así como en el ámbito interno o nacional, el tráfico de extranjeros es siempre de índole transnacional, ya que requiere el paso de una frontera nacional y, como tal, supone la "entrada ilegal" de una persona en un país del que dicha persona no es nacional ni tiene permiso de residencia.

*Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional que complementa la “Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas” - Palermo 2000.

Trafico Ilícito de Migrantes

Page 6: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

LA DIFERENCIA ENTRE

TRÁFICO ILICITO DE MIGRANTES

TRATA DE PERSONAS

Siempre hay cruce irregular de fronteras (facilitación de entrada ilegal a un país – violación de leyes migratorias)

Voluntario

La relación con el traficante termina en el lugar de destino

Hay pago por adelantado

No hay restricción de movimiento en el lugar de destino

Reclutamiento no es premeditado

No hay incautación de documentos

Fin: llegar a un país diferente al de origenMercancía: el servicio, el movimientoDelito contra: el Estado

QUÉ TIENEN EN COMÚNOperación

comercial con seres humanos

En ambos casos existen

redes organizadas

Abuso de Derechos Humanos

No necesariamente hay cruce de fronteras (trata interna)

Involuntario (algunas veces media el engaño)

La relación con el tratante continua en el lugar de destino

El pago inicia cuando la persona es explotada

Hay restricción de movimiento en el lugar de destino (generalmente las víctimas están encerradas)

El reclutamiento responde al tipo de explotación a la que se someterá

Los tratantes despojan de los documentos a sus víctimas

Fin: explotación sexual, laboral, esclavitudMercancía: la personaDelito contra: la persona

Page 7: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

El problema de la Trata de personas se puede analizar

desde:

- El marco para la prevención del

Crimen

- El marco de derechos humanos

Page 8: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

La trata de personas es un problemade ley y orden en el que participan bandas criminales internacionales y

locales:

La trata de personas es el tercer “negocio” transnacional más lucrativo, después del

tráfico de drogas y armas

Desde el marco de la prevención del Crimen

Page 9: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

En las últimas décadas el crimen organizado transnacional se ha incrementado, creando eficaces redes que operan empleando variados métodos -y recursos- para desarrollar sus ilícitas y altamente “lucrativas” actividades. Entre ellas la trata de personas, especialmente mujeres y niños/as, con diversos fines

La explotación sexual, con un 80%, es el principal móvil de trata de personas, seguida por la explotación laboral. Existen asimismo instancias preocupantes de nuevos tipos de trata, incluyendo el tráfico de órganos humanos, los asesinatos rituales en el sur de África y los casamientos forzosos en Asia. ("Informe global de la trata de personas” 2009, ONUDD de N. U)

Las mujeres y las niñas constituyen alrededor del 80% de os casos registrados (UNODC, 2009). Entre 100.000 y 200.000 mujeres y niñas/os, algunos de apenas seis años de edad, son tratados anualmente, con fines de explotación sexual. Muchas de estas personas nunca llegan a la edad de 30 años (OEA, 2006).

Se estima que la trata de seres humanos le reportan a las mafias alrededor de 32.000 millones de dólares anualmente (OIT/IPEC, Boletín Nº 2, 2005)

Page 10: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Elementos que definen la trata de personas

ACTIVIDAD

captación/traslado/ acogida/recepción

MEDIOS amenaza/fuerza/fraude coacción/engaño/abuso

FINESEXPLOTACIÓNprostitución ajena/sexual/trabajos-servicios forzados/esclavitud/servidumbre/extracción de órganos

Page 11: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

• Tratantes ocasionales• Organizaciones delictivas transnacionales• Pequeños grupos criminales a nivel regional

• Apoyados por:

• En ocasiones miembros de la familia• Productores de documentos falsos• Dueños de medios de transporte y conductores• Dueños de hotel• Agencias de viajes • Agencias de empleos• Corrupción

Los Tratantes

Page 12: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

EXPLOTACIÓN

LABORAL: Maquilas, servicio doméstico, agrícola, minería, maderera, entre otras

SEXUAL: prostitución forzada, ESCNNA, pornografía, turismo sexual

MATRIMONIO SERVIL

COMPRA/VENTA NNA EXPLOTACIÓN : adopción ilegal vientres de alquiler embarazo forzado

COMISIÓN DE DELITOS: robo, venta drogas u otros

SERVIDUMBRE: Mendicidad, prácticas religiosas y/o culturales (Padrinazgo, se emplea con

niños/as)

ESCLAVITUD CLÁSICA: El status o condición de una persona sobre la cual se ejerce todo o

alguno de los poderes asociados al derecho de propiedad(*)

COMERCIALIZACIÓN de ÓRGANOS

RECLUTAMIENTO FORZOSO: NNA soldados, soldados cautivos

(*) Definición implementada por la Convención Contra la esclavitud, Naciones Unidas,1926

Modalidades Frecuentes de Trata de Personas

Page 13: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

CADENA DELICTIVA

Reclutador/a: (enganchador/a) encargado de captar, y conseguir a personas a ser tratadas.Pueden ser: amigos, conocidos o hasta familiar

Facilitador: (jalador, pasante) encargado del traslado o transporte de la persona tratada. Pueden ser: camionero local, el que la acompaña a cruzar la frontera familiar o no; y la conduce hasta el destino final

Explotador: es el que ofrece los beneficios o paga por explotar a la persona tratada

Cómplice o intermediario: son quienes observan o detectan una situación anormal y no denuncian; e intervienen aceptando dinero, elaborando documentos falsos, etc.

Cliente

Page 14: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Formación y participación cada vez más profesionalizada de los organismos encargados de la aplicación de la ley

Un control más estricto y una mayor vigilancia en las fronteras mejores registro (protocolos), confiscación y proceso para la Policía

Lograr que los regímenes jurídicos se adecuen a la legislación internacional, mediante la promulgación de leyes acorde con los compromisos asumidos.

¿Qué se necesita para enfrentarlo?

Page 15: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Tanto el Secretario General de las NacionesUnidas como el Alto Comisionado de las

Naciones Unidas para los Derechos Humanoshan considerado

la trata como una

violaciónfundamental contra los derechos

humanos

Desde el Marco de los Derechos Humanos

Page 16: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Al hablar de Derechos Humanoshablamos de:

• Universalidad TODAS LAS PERSONAS CON LOS MISMOS DERECHOS

• Indivisibilidad NINGÚN DERECHO ES MAS IMPORTANTE QUE OTRO

• Inalienables (irrenunciables) NO SE PUEDE RENUNCIAR A LOS DERECHOS

Page 17: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Por tanto, el rol del Estado es:

Hacerlos respetar

Protegerlos ante las violaciones

Cumplirlos

Page 18: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Se deben incluir todos los factoreseconómicos, sociales y culturales, así como los contextos civiles y políticos de los lugares y las comunidades donde ésta ocurre

Sin embargo, los derechos siguen siendo teóricos …

Éstos solamente se hacen reales, efectivos y concretos cuando las

personas son conscientes de que los tienen y son capaces de actuar para asegurar o

ejercer tales derechos

Cuando hablamos de DerechosHumanos y Trata de Personas …

Page 19: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas” (Palermo 2000).

Hay dos protocolos relevantes que complementan la convención:

Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños

Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

Marco Legal Internacional

Page 20: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

• El Convenio internacional para la represión de la trata de blancas (1910)

• El Convenio internacional para la Represión de la Trata de Mujeres y Niños (1921);

• El Convenio internacional para la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de Edad (1933)

• El Convenio para la represión de la trata de personas y de explotación de la prostitución ajena (1949) • Convención sobre la eliminación de todas la formas de discriminación contra la mujer (1979)

• Convención sobre los Derechos del Niño (1989)

Instrumentos Internacionales de Protección

Page 21: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

….

• Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (1990)

• Convenio de La Haya sobre la Protección de los Niños y la Cooperación en materia de Adopción Internacional (1993)

• La Declaración y el Plan de Acción de Estocolmo contra la Explotación Sexual Comercial de los Niños (1996)

• Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (1998)

• Convenio No. 182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación (1999)• •Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños y la prostitución y la pornografía infantil (2000)

Page 22: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

LAS VíctimasCondiciones de Vulnerabilidad

que Favorecen la Trata

Page 23: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Pobreza Desprotección, Abandono, Negligencia Violencia intrafamiliar Maltrato, Abuso sexual Discriminación (género, etnia) Analfabetismo Deserción escolar Trabajo infantil Parentalización Adicción (drogas y alcohol) Falta o debilidad en políticas de asistencia y protección estatalFalta o debilidad en las legislaciones nacionales Corrupción, entre otros.

Si bien estos factores no son exclusivos, sin duda contribuyen a que los NNA se encuentren más susceptibles de ser tratados, sea con fines de explotación sexual, laboral, reclutamiento para conflictos armados o extracción de órganos.

Factores de riesgo relacionados con las víctimas:Factores de riesgo relacionados con las víctimas:

Page 24: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

En este contexto no es difícil imaginar que niños/as, jóvenes y mujeres puedan caer fácilmente, a través de la seducción y el engaño, en redes criminales que les ofrecen un mundo “soñado”.

O bien que los adultos empobrecidos vayan viendo cada vez más lejana la posibilidad de cambio, aumentando su frustración y desesperanza, reforzando su incapacidad para revertir su condición y, por tanto, pueden llegar a establecer una relación de compra y venta con redes de tratantes.

Page 25: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Características de la Trata, Características de la Trata, Formas de reclutamiento y Formas de reclutamiento y

Condiciones en que Condiciones en que permanecen las víctimaspermanecen las víctimas

Page 26: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Las estrategias empleadas Las estrategias empleadas pueden ser variadas, sin pueden ser variadas, sin embargo es posible reconocer embargo es posible reconocer una manera similar de operar:una manera similar de operar:

Page 27: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

CAPTACIÓN:Búsqueda por parte de los

tratantes en: Las calles, los sitios públicos (parques, campos

deportivos, discotecas, centros comerciales, establecimientos donde hay juegos de azar, iglesias, entre otros);

Las instituciones educativas, de protección, de salud, incluso en los mismos hogares.

Los medios de comunicación como la prensa, televisión, radio, Internet, son empleados también como una forma de captación publicando falsos y atractivos anuncios de empleo, becas de estudios y/o de viajes al exterior, generalmente, empleando como medio de contacto teléfonos celulares.

Page 28: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

ACERCAMIENTO y RECLUTAMIENTO:

Parcialmente engañoso La víctima sabe que irá a trabajar en un cierto tipo de

actividad, pero desconoce cuáles serán las condiciones

Plenamente engañoso Ofrecimiento de una rápida solución a una necesidad o un

deseo presente. Expuestas como una oportunidad para cambiar de vida (acceso al dinero, trabajo, estudios, becas, viajes, estatus, experiencias diversas y enriquecedoras)

Ganándose su confianza (dinero, apoyo incondicional, facilitan dinero que muchas veces requiere la decisión, ejecución de trámites y/o documentos necesarios para la partida).

Forzoso Las víctimas son raptadas por la fuerza También recurren al robo de NNA (no legalmente inscritos,

obtienen otra identidad)

Familia puede ser víctima (engaño, manipulación), o cómplice.

Page 29: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Para Generar y Mantener la Dependencia

• Seducción

• Coacción

• Manipulación de la información, el secreto

• Creación de adicciones

Page 30: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

CONSECUENCIAS de la TRATA

Page 31: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Para la Persona→ Abuso y coerción → Estadía ilegal en país –o ciudad- de destino→ Tratada como delincuente→ Riesgo/peligro de muerte o enfermedades graves→ Desintegración familiar→ Reintegración difícil y estigmatización al volver

Para la Comunidad

→ Aumento de la migración irregular→ Presencia de organizaciones y actividades delictuosas, genera, promueve, financia y sostiene actividades ilícitas y del crimen organizado→ Problemas de seguridad nacional→ Leyes nacionales infringidas→ Confianza pública socavada

Page 32: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Consecuencias en el Niño/a

Todo tipo de explotación genera graves consecuencias para la vida y la integridad de las personas que son

explotadas, dejándoles profundas y dolorosas huellas:

Físicas, Psicológicas, Valóricas

Mundo emocional deprimido e inestabilidad emocional, ocasionada por el profundo maltrato y desamor al que han estado expuestos/as.

Sentimientos de desvalorización, exponiéndoles a nuevos abusos que ellos/as han comenzado a considerar “normales”, “merecidos”.

Conductas autodestructivas y/o “autoboicotiadoras”

Temor permanente e imposibilidad de vislumbrar salidas Tiene demasiado miedo para pedir ayuda.

Cuando está bajo el control del tratante, no sabe a dónde acudir para buscar asistencia.

Page 33: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Se culpabilizan por lo que viven, protegiendo incluso al explotador

Siente vergüenza por lo que fue obligada a hacer y no quiere que sus allegados sepan de la experiencia que ha vivido

En ocasiones su propia familia le rechaza al retorno, perjudicando o impidiendo así su reintegración a la comunidad de origen

Cuando recuperan su libertad, las consecuencias físicas y psicológicas del abuso y del trauma, siguen afectando su bienestar.

Desconfianza en todo y en todos. Relacionándose con hostilidad o indiferencia, lejanía

Page 34: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Operación comercial con Seres Humanos, redes-Operación comercial con Seres Humanos, redes-mafias criminales organizadas de tratantes y mafias criminales organizadas de tratantes y

traficantes, constituyendo una traficantes, constituyendo una vulneración a los Derechos humanos

Consecuentemente

La víctima de trata debe ser considerada Sujeto de Derechobrindándole Protección, Atención y Reparación …

La trata de personas debe ser enfrentada como un fenómeno criminal, centrando las sanciones en el CRIMEN ORGANIZADO, las redes y tratantes y no en la sanción a la

víctima.

En la trata de personas existe una:

Page 35: Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos Casa de Jornadas San Francisco Javier, julio 28 de 2010

Las víctimas no deben ser criminalizadas, calificando de ilegal su entrada o residencia en los países de tránsito y/o destino, así como las actividades que desempeñen como consecuencia de su condición.

La víctima no puede ser instrumentalizada (visa a cambio de participación en investigación, por ejemplo. Tiempo reflexión)

Requieren permiso temporal, así como protección y apoyo real para enfrentar con seguridad a los criminales

La protección no puede ser sinónimo de represión a los derechos de las víctimas (en ocasiones son nuevamente víctimas de maltrato, culpabilizándola). Respeto, acogida, comprensión

El M. Público, a través del D. de Atención a Víctimas y Testigos, brinda la asistencia y protección que las víctimas requieren