44
1 TURISMO REGIONAL MANUEL FERNANDO MONTOYA TORRES KATHERINE OSPINA BUITRAGO DIANA MARIA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS WEB2.0

Turismo regional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este documento describe a groso modo los tipos de turismos que se dan en el departamento del Quindío y en que manera influyen en el.

Citation preview

Page 1: Turismo regional

1

TURISMO REGIONAL

MANUEL FERNANDO MONTOYA TORRESKATHERINE OSPINA BUITRAGO

DIANA MARIA RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS WEB2.0

TABLA DE CONTENIDO

Page 2: Turismo regional

2

Turismo regional 3

Justificación 5

Hojas de vida participantes 6

Sitios web 8

Usos que se le darán a la aplicación google docs 9

Bibliografía 10

TURISMO REGIONAL

Page 3: Turismo regional

3¿Que es el turismo regional?

EL turismo regional se refiere a la actividad económica que explota tanto los

recursos culturales como económicos de una región determinada con el

propósito no sólo de captar recursos, sino también de proporcionar espacios de

esparcimientos, negocios, entre otros.

Dadas las circunstancias económicas actuales que vive el país, el

departamento del quindío ha dispuesto sus esfuerzos en la construcción de un

proyecto que permita el desarrollo económico de la región a través del turismo

en sus diversas formas, siendo éstas la rural, la clínica, y la corporativa los más

fuertes para desarrollar y aquellos de los cuales se pretende generar mayores

ingresos para el departamento.

Page 4: Turismo regional

4El turismo rural es aquel que como su nombre lo indica, se desarrolla en áreas rurales en donde prima la tranquilidad y el descanso, realzando la cultura, los valores y la identidad de la población local, a través de su directa y activa participación en la prestación de los servicios turísticos. Complementa las actividades económicas tradicionales y permite el intercambio positivo entre visitantes y receptores. No vincula a los visitantes con las Actividades agropecuarias. Las motivaciones: contemplativo, paisajístico, recreación y descanso, aunque en ocasiones éste se complementa con actividades extremas. Nuestro departamento es líder nacional en este tipo de turismo gracias a nuestra ubicación geográfica que permite disfrutar de hermosos paisajes y diversos climas.

El Turismo Clínico, es otro tipo de turismo muy

importante en nuestra región, ya que en la ciudad

de armenia se encuentran algunos de los mejores

cirujanos plásticos no solo del país sino también

del mundo. Una de las grandes ventanas para este

tipo de turismo será la Zona Franca Turística del

Quindío ZONATA, quien adoptará este tipo de negocio como imán para atraer

a usuarios que deseen mejorar su apariencia física o realizar actividades de

relajación corporal, a unos muy buenos precios debido a las ventajas

arancelarias y tributarias que poseen las zonas francas, sacando provecho de

esto para atraer el turismo a la región. Este tipo de turismo está ganando más y

más popularidad y esta captando visitantes de todas partes del mundo.

Page 5: Turismo regional

5Por último, el Turismo Corporativo que se

desarrolla en el departamento del Quindío, es en

su mayoría impulsado en las áreas de los

automotrices, las bienes raíces, farmacéuticas y

bancarias.

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto esta sustentado en la necesidad de dar a conocer a la población

local y regional el proyecto que desarrollan la gobernación del Quindío y la

secretaria de turismo. dado que existe un gran desconocimiento de lo que se

pretende alcanzar en cuanto al turismo en la región. y de esta manera lograr

una conciencia colectiva de acogimiento y receptividad para con los visitantes

tanto nacionales como extranjeros que llegan frecuentemente al departamento.

Page 6: Turismo regional

6

Hojas de vida participantes

RESUMEN HOJA DE VIDA

Page 7: Turismo regional

7

NOMBRE Y APELLIDO:Manuel Fernando Mo

Page 8: Turismo regional

8ntoya TorresEstudiante ultimo semestre de Licenciatura en LenguasID

Page 9: Turismo regional

9IOMAS: Español (nativo), Inglés (fluido), Francés (intermedio) ESTU

Page 10: Turismo regional

10DIOSSECUNDARIA:Institución Educativa Rufino José Cuervo Sur.

Page 11: Turismo regional

11Bachillerato Técnico. Armenia-Quindío

UNIVERSITARIO:Universid

Page 12: Turismo regional

12ad del Quindío Licenciatura en Lenguas Modernas. Noveno Semestre.

Page 13: Turismo regional

13Armenia Q.

OTROS:Centro Auxiliar De Servicios Docentes. Recepció

Page 14: Turismo regional

14n Bilingüe. ArmeniaCentro Colombo Americano. Programa de Inglés

Page 15: Turismo regional

15para Adultos. Armenia Universidad del Quindío. Diplomado de inglés. Ar

Page 16: Turismo regional

16meniaSpirit Airlines. New Hire Customer Service. Armenia Spirit Airlines.

Page 17: Turismo regional

17GSC (Ground Security Coordinator).

ArmeniaCurso de seguridad. Intr

Page 18: Turismo regional

18oductorio y Básico. Academia Colombo-Latina. Armenia Contabilida

Page 19: Turismo regional

19d Básica. Sena Galán. Armenia. INFORMACIÓN LABORAL

Page 20: Turismo regional

20Nuevo Gimnasio Cristiano Armenia. Docente de Inglés. (9 abril de 2012 – actual

Page 21: Turismo regional

21mente)

Hotel Centenario. Recepcionista-cajero y Auditor. (dos años

Page 22: Turismo regional

22)Funciones principales, realizar el registro y salida de los huéspedes, te

Page 23: Turismo regional

23niendo en cuenta sus prioridades y gustos. Realizar revisión de cuentas, ca

Page 24: Turismo regional

24rgos de alojamientos y procedimientos de rutina.

Long Port Colom

Page 25: Turismo regional

25bia LTDA. (Spirit Airlines) Agente de Aviación Dual. (Dieciséis meses)D

Page 26: Turismo regional

26esempeñando cargo de agente de aviación. Funciones principales, segur

Page 27: Turismo regional

27idad y servicio al cliente. Despacho de vuelos internacionales con seguimiento

Page 28: Turismo regional

28de pro

RESUMEN HOJA DE VIDA

Page 29: Turismo regional

29

NOMBRE Y APELLIDO: Katherine Ospina Buitrago

Estudiante

Page 30: Turismo regional

30de último semestre de Contaduría Pública

IDIOMAS: Español (nativo) EST

Page 31: Turismo regional

31UDIOS:

- SECUNDARIA: Institución Educativa Jesús María Ocamp

Page 32: Turismo regional

32o Tigreros - Colegio Nacional - Bachiller Académico - Armenia - Quindío

Page 33: Turismo regional

33

- UNIVERSITARIO: Universidad del Quindío Contaduría Pública N

Page 34: Turismo regional

34octurna - Décimo Semestre - Armenia - Quindío

- OTROS:

- Cur

Page 35: Turismo regional

35so Corto de Servicio al Cliente - SENA Galán - Armenia- Curso Corto Mer

Page 36: Turismo regional

36chandising - SENA Galán - Armenia

- INFORMACIÓN LABORA

Page 37: Turismo regional

37L:

●A

●A

●A

Page 38: Turismo regional

38

SITIOS WEB

● http://www.quindio.gov.co/home/index.php Este sitio, permite visualizar los proyectos y entidades encargadas para el departamento del Quindío.

● http://www.turismoruraldominicana.com/index.php?

option=com_content&view=article&id=109&Itemid=56 En este sitio se encuentra información sobre los diferentes tipos de turismo que se dan en el departamento y otros sitios.

Page 39: Turismo regional

39

USOS QUE SE LE DARAN A LA APLICACIÓNN GOOGLE DOCS

● El uso que le daré a la aplicación de google docs en mi carrera será para

la realización de textos literarios colaborativos. Por ejemplo si los

estudiantes se encuentran trabajando un vocabulario determinado, en

grupos de trabajo deberán realizar una historia en la que incluye los

campos semánticos estudiados. (Manuel Fernando Montoya)

● En mi carrera existe una materia que se llama Reading and Writing, en la

cual se debe escribir un documento de investigación sobre un tema libre.

Dicho documento se construye durante todo el semestre, lo cual requiere

muchas revisiones por parte del docente. Sin duda alguna google docs

seria muy util para la realización de este trabajo. (Manuel Fernando

Montoya)

● El uso de esta herramienta en el desempeño de mi labor como

profesional, será orientado a compartir documentos con los principales

usuarios de la información contable que tendré para entregar , tales como

informes financieros, balances, flujos de efectivo y demás información

contable que sea requerida por empresarios y propietarios de las

empresas en el momento que deseen acceder a la información. Es

importante el hecho que pueda programar usuarios para el acceso de

edición a la información, que esta sea una función sólo de personal

autorizado, y los directivos y demás personas solo pueden ingresar a leer

y datarse de ella. (Katherine Ospina Buitrago)

Page 40: Turismo regional

40

BIBLIOGRAFÍA

Turismo de bisturí (2012) Turismo médico. http://turismodebisturi.com/

Velez, L.. (2011). Pasos que marcan el turismo regional. El Colombiano.