188
UDO Agrícola VOLUMEN 11 ENERO-DICIEMBRE 2011 NÚMERO 1 Revista Científica de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente ISSN 1317 - 9152 Depósito Legal pp200102Mo1203

UDO Agrícola

  • Upload
    others

  • View
    19

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UDO Agrícola

UDO Agrícola

VOLUMEN 11 ENERO-DICIEMBRE 2011 NÚMERO 1

Revista Científica de la Escuela de Ingeniería

Agronómica de la Universidad de Oriente

ISSN 1317 - 9152 Depósito Legal pp200102Mo1203

Page 2: UDO Agrícola

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

Autoridades Rectorales

Rector: Milena Bravo de Romero

Vice-Rector Académico: Jesús Martínez Yépez

Vice-Rector Administrativo: Tahís Pico de Olivero

Secretario: Juan Bolaños Curvelo

Autoridades del Núcleo Monagas

Decano: Ernesto Hurtado

Coordinador Académico: Felix Cedeño

Coordinador Administrativo: Agustín Martínez

Director Escuela de Ingeniería Agronómica: Omar Lanz

Jefe Departamento de Agronomía: María Zerpa

Jefe Departamento de Ingeniería Agrícola: Nadesha López

Jefe Departamento de Economía Agrícola: Nieves Chaurán

Impreso en Maturín por el Departamento de Publicaciones del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente, Venezuela. 100 ejemplares

Diseño y Diagramación (Edición Técnica) realizados por Prof. Jesús Rafael Méndez Natera

Páginas en Internet de la Revista: http://www.udoagricola.150m.com, http://www.bioline.org.br/cg

http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?tipo_busqueda=CODIGO&clave_revista=8490 http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=13179152&genre=journal

(En estas páginas en Internet se muestran las fotos a todo color)

Page 3: UDO Agrícola

REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA

Revista de la Escuela de Ingeniería Agronómica del Núcleo de Monagas

de la Universidad de Oriente

La REVISTA CIENTIFICA UDO AGRÍCOLA de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente, es una publicación arbitrada de distribución gratuita que publica un volumen al año con un número por volumen, pudiéndose publicar uno o más suplementos por volumen. La presentación de trabajos implica el compromiso del autor o autores en cuanto a que el material presentado no ha sido ni será publicado en otros medios de difusión, ya sean extranjeros o nacionales. La Revista publica artículos científicos originales e inéditos en Ciencias Agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía, botánica, entomología, fitopatología, suelos, ingeniería agrícola, genética y mejoramiento de plantas, ecología, biotecnología, sociales, economía, etc. También podrán publicarse artículos en las áreas de Veterinaria, Zootecnia, Tecnología de Alimentos y Biología terrestre y acuática tanto vegetal como animal. Pueden publicarse avances de trabajos, notas técnicas, cartas con opiniones o comentarios debidamente argumentados y reseñas de libros, así mismo podrán publicarse revisiones bibliográficas o monografías, a solicitud del Consejo Directivo o por iniciativa propia del autor o autores. La Revista no se hace responsable de los conceptos y opiniones emitidos por los autores de los trabajos publicados en la misma. Para solicitar cualquier información puede enviar un correo a la siguiente dirección electrónica: [email protected]. Abreviatura recomendada para citas bibliográficas: UDO Ag.

La Revista Científica UDO Agrícola está indexada en Catálogo de Latindex (México), Scopus

(Holanda), CABI Abstracts Database (Reino Unido), Bioline International System (Canadá), Registro (Acreditación) de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas del FONACIT, Índice, Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT) Código RVR037 (Fundacite Mérida, Venezuela), Base de Datos Periódica (México), Directory of Open Access Journals (DOAJ) (Suecia) y Difusión de Alertas en la Red (Dialnet) (España).

Adicionamente está indexada em Electronic Sites of Leading Botany, Plant Biology and Science

Journals (http://www.e-journals.org/botany/#R) y Genamics JournalSeek (http://journalseek.net/cgi-bin/journalseek/journalsearch.cgi?field=issn&query=1317-9152). Biblioteca Virtual de Biotecnología para las Américas, Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México (http://biblioteca.ibt.unam.mx/virtual/letra.php?letra=R); BiblioVie, Le portail d'information scientifique des unités CNRS en Sciences de la Vie. Francia. http://bibliovie.inist.fr/revues_chercher.php?id =2821&adv=&search=&searchAdv=&lettre=acces=&dom=BIO&sousdom=AGR&port=&ed=&limit=0&numsel=89, E-Journals, Zugänglich für TU BS, Universitätsbibliothek der TU Braunschweig, Pockelsstr, Braunschweig. Alemania. http://www.biblio.tu-bs.de/db/cool/grec.php?urN=45295 y Electronic Journals Libraryhttp://rzblx1.uniregensburg.de/ezeit/warpto.phtml?bibid=AAAAA&colors= 7&lang=en&jour_id=56398

EDITORIAL

En el Volumen 11 se publica todo lo relacionado con la Revista Científica UDO Agrícola en sus nueve años de creación (2001-2009), las razones y fecha de la misma, sus editores principales y editores asociados fundadores, la obtención del Depósito Legal y del International Standard Serial Number (ISSN), las indexaciones o indizaciones, las normas de publicación de artículos en español e inglés, las normas para los revisores en español e inglés, los estatutos que rigen la revista, asi como un análisis bibliométrico de la Revista en sus primeros nueve años, indicando los autores y revisores por país y continente, por idioma (español, inglés y portugués) y por área de conocimiento. Se muestra la importancia de incluir UDO Agrícola en el servidor de Bioline International señalando el incremento constante con el transcurrir del tiempo en el número de visitas a la página de inicio de la revista (www.bioline.org.br/cg/), el número de solicitudes de abstracts (resúmenes) y de artículos a texto completo y otras estadísticas. Adicionalmente se mencionan los soportes en los cuales se edita la Revista Científica UDO Agrícola: papel (versión impresa), CD-ROM e Internet (versión digital). Del pueblo venimos y hacia el pueblo vamos Los Editores

Volumen 11 Enero-Diciembre 2011 Número 1

Page 4: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola

Volumen 11, N° 1, 2011

Comité Editorial

Editores Principales (Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente)

Jesús Rafael Méndez Natera Víctor Alejandro Otahola Gómez

Editores Asociados (Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente)

Departamento de Agronomía: Nilda Alcorcés de Guerra

Departamento de Ingeniería Agrícola: Américo José Hossne García Departamento de Economía: Beatriz Febres de Milano

Árbitros del Volumen 2011 No 1

Alcides Aguirre

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Bella Vista, Ruta 27 - Km 38,3 - C. C. 53432. Bella Vista. Corrientes, Argentina.

Alejandra Becerra

Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV), CONICET, Universidad Nacional de Córdoba, NC. C.C. 495. 5000 Córdoba. Argentina.

Alexei V. Tiunov

Institute of Ecology and Evolution RAS, Leninsky Prospect 33, 119071 Moscow, Russian Federation.

Alexei V. Tiunov

Institute of Ecology and Evolution RAS, Leninsky Prospect 33, 119071 Moscow, Russian Federation.

Alexis Téguia Department of Animal Science, Faculty of Agronomy and Agricultural Sciences, University of Dschang, P.O. Box 70, Dschang, Cameroon.

Américo José Hossne García

Departamento de Ingeniería Agrícola, Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente, Avenida Universidad, Campus Los Guaritos, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela.

Ángel Fernández

Proyecto Biomedicinas del Bosque Tropical. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Centro de Biofísica y Bioquímica. Aptdo. 21827. Caracas 1020 A, Venezuela.

Arturo Díaz Franco

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Campo Experimental Río Bravo, Carretera Matamoros-Reynosa, km 61. Río Bravo, Tamaulipas, 88900, México.

Auristela del Carmen Malavé Acuña

Departamento de Ciencias, Unidad de Estudios Básicos, Universidad de Oriente, Avenida Universidad, Campus Los Guaritos, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela.

Bisi Alex Ayanwale Animal Production Department, Federal University of Technology, Minna, Niger State, Nigeria.

C. Otu Obun

Animal Production Technology Department, Federal College of Wildlife Management, P.M.B 268, New Bussa, Niger State. Nigeria.

Caridad González Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical Avenida 7ma #3005 e/ 30 y 32. Playa. Habana. Cuba.

Catherine Bastin

University of Liège. Gembloux Agro-Bio Tech. Animal Science Unit. Animal Breeding and Genetics Group. Passage des Déportés, 2 B- 5030 Gembloux. Belgium.

Clara Patricia Peña Venegas

Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi). Avenida Vásquez-Cobo Calle 15 y 16, Leticia, Amazonas, Colombia.

David Norris Department of Animal Production, University of Limpopo, P/Bag X1106, Sovenga 0727, South Africa.

Devrim Memis

Istanbul University, Faculty of Fisheries, Department of Aquaculture, 34470 Laleli, Istanbul, Turkey.

E. Oluropo Akinfala

Biochemistry and Nutrition Research Laboratory. Department of Animal Science. Obafemi Awolowo University. Ile-Ife, Osun State, Nigeria.

Edeheudim Bassey Etuk Department of Animal Science and Technology, Federal University of Technology. PMB 1526, Owerri, Nigeria.

Elena Di Nucci Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria

Page 5: UDO Agrícola

Paraná. Ruta 11, km 12,5 (3101), Oro Verde, Entre Ríos, Argentina. Fermín Orona Castro

Campo Experimental Edzná. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Carretera Campeche-Pocyaxum Km 15,5. Campeche, Mexico.

Francisco Díaz

Departamento de Ciencias Biológicas, Decanato de Agronomía, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Apdo. 400. Barquisimeto. Estado Lara, Venezuela.

Frederic M. Houndonougbo Département de Production Animale. Faculté des Sciences Agronomiques. Université d'Abomey-Calavi. B. P. 526 Cotonou. République du Bénin.

Gabriel Alejandre Iturbide

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR). Instituto Politécnico Nacional (IPN). Unidad Durango. Calle Sigma 119 Fracc. 20 de Noviembre II Durango, Durango. C. P. 34220. Durango, México.

Gbemiga O. Adeyemo Department of Animal Science, University of Ibadan, Ibadan, Oyo State, Nigeria. Georgios Oikonomou

Department of Animal Production, Faculty of Veterinary Medicine, Box 393, Aristotle University of Thessaloniki, GR-54124 Thessaloniki, Greece.

Gerardo V. Serra

Zoología Agrícola, Departamento de Protección Vegetal, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba. Avenida Valparaiso y Rogelio Martínez. Ciudad Universitaria. C. C. 509. C. P. 5000, Córdoba, Argentina.

Guillermo Cordes

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Ruta Nacional 9 km 636, Manfredi, Córdoba, Argentina.

Ileana Miranda Cabrera

Grupo de Computación y Matemática Aplicada, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA). Cuba

Irene Cano Rodríguez Facultad de Químicas, Universidad de Guanajuato, Colonia Noria Alta s/n, Guanajauto, México.

Iván L. Rodríguez Rico

Universidad Central de Las Villas, Carretera a Camajuaní Km 51/2 Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

Jesús A. Olvera Vargas Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de Nuevo León. Campus Ciencias Agropecuarias, Escobedo, Nuevo León, México.

Jesús García Pereyra

Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana. Km 22. Carretera Durango-Mexico. C. P. 34000, Durango, Durango, Mexico.

José Baudilio Rondón

Departamento de Educación Integral. Escuela de Humanidades y Educación. Núcleo de Sucre. Urbanización José María Vargas # 15. Cumaná. Estado Sucre. Venezuela

José Luis Alanís Méndez

Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Km. 7,5 Carretera Tuxpan-Tampico, Tuxpan, Veracruz, México.

José Ramón Grande Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias, Escuela de Biología. Apartado 14352. Caracas 1011-A, Venezuela

Joshua Oluoch Amimo Department of Animal Production, University of Nairobi, P.O. Box 29053. 00625 Nairobi, Kenya

Julio Daniel Edelstein

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Ruta Nacional No 9 km 636 (5988), Manfredi, Córdoba, Argentina.

Kriangsak Meng-amphan Faculty of Fisheries Technology and Aquatic Resources, Maejo University, Sansai, Chiang Mai, 50290, Thailand.

Luis Carlos Montenegro Ruiz

Laboratorio de Cultivo de Algas. Departamento de Biología. Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, Bogotá. Colombia.

Luis Enrique Vivas C.

Centro de Investigaciones Agrícolas del estado Guárico, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-Calabozo). Carretera Nacional Calabozo-San Fernando de Apure, Km. 28. Banco de San Pedro, Calabozo, estado Guarico, Venezuela.

Luis Espino

Rice Farm Advisor. University of California Cooperative Extension. 100 Sunrise Bouleverd, Suite E. P. O. Box 180, Colusa, 95932. California, United States of America.

Magally Quirós

Departamento Fitosanitario, Museo de Artrópodos de LUZ, Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia, PC 526, Maracaibo, 4005. Estado Zulia, Venezuela.

María De Los Remedios Aguilar Santelises

Instituto Politécnico Nacional (IPN). Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca, Hornos No. 1003, Colonia Noche Buena, Santa Cruz Xoxocotlan, Oaxaca. México.

María Felicitas Hevia Hott

Facultad de Ingeniería Agrícola, Departamento de Agroindustrias, Universidad de Concepción. Casilla 160-C, Concepción, Chile.

Mario Martín González Chavira

Unidad de Biotecnología, Campo Experimental Bajío, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Km. 6,5 Carretera Celaya-San Miguel de Allende, Celaya, Guanajuato. México

Massé Diomandé

Laboratory of Biochemistry, Food Sciences and Technology. University of Abobo- Adjamé. B. P. 2312. Abidjan. Côte d'Ivoire.

Page 6: UDO Agrícola

Merced Martínez Rosales

Departamento de Química (antes Centro de Investigaciones en Química Inorgánica (CIQI)), Universidad de Guanajuato. Colonia Noria Alta s/n. Guanajuato, México.

Mohammad Afzal Khan

Fish Nutrition Research Laboratory. Section of Fishery Science and Aquaculture, Department of Zoology, Aligarh Muslim University. Aligarh-202002. India.

Mohan Singh Thakur

Department of Animal Genetics and Breeding, College of Veterinary Science and Animal Husbandry, Jawaharlal Nehru Krishi Vishwa Vidyalaya, Adharatal, Jabalpur, Madhya Pradesh, 482001 India.

Mónica Guadalupe Lozano Contreras

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias (INIFAP). Campo Experimental Mocochá, Yucatán, México.

Myriam Elías Santos

Instituto de Biotecnología. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. Avenida Pedro de Alba s/n San Nicolás de los Garza, Nuevo León, C. P. 66400, México.

Navid Ghavi Hossein Zadeh

Department of Animal Science, Faculty of Agriculture, University of Guilan, P. O. Box: 41635-1314, Rasht, Iran.

Netzahualcoyotl Mayek Pérez

Centro de Biotecnología Genómica, Instituto Politécnico Nacional (IPN). Boulevard del Maestro s/n Esquina Elías Piña, Colonia Narciso Mendoza, C. P. 88710, Reynosa, Tamaulipas, México.

Nilda Alcorcés Laboratorio de Citogenética. Universidad de Oriente. Núcleo de Monagas. Postgrado en Agricultura Tropical. Campus Juanico, Maturín, Monagas, Venezuela.

Olajide A. Adeyemi Department of Animal Production. College of Agricultural Sciences. Olabisi Onabanjo University. Yewa Campus. P.M.B. 0012 Ayetoro. Ogun State. Nigeria.

Oliver O. Emenalom

Department of Animal Science and Technology, Federal University of Technology Owerri, P.M.B. 1526, Owerri, Nigeria.

Pastora de la Concepción Martínez Nodal

Centro de Estudio de Química Aplicada (CEQA). Facultad de Química-Farmacia. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Cuba. Santa Clara, CP 54830, Villa Clara, Cuba.

Paula Ximena Hurtado Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia. Pedro José González Cañizares

Departamento de Biofertilizantes y Nutrición de las Plantas. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. Carretera San José-Tapaste km 3 ½. Gaveta Postal No.1. San José de Las Lajas, La Habana, C. P. 32700. Cuba.

Pedro Miguel Alvarez Kile Sede Universitaria Municipal de Jiguaní. Granma. Cuba Qinglin Li

Department of Earth and Environmental Sciences, The University of British Columbia, 3333 University Way, Kelowna, BC V1V 1V7, Canada.

Qinglin Li

Department of Earth and Environmental Sciences, The University of British Columbia, 3333 University Way, Kelowna, BC V1V 1V7, Canada.

Rafael Felipe del Castillo Sanchez

Instituto Politécnico Nacional (IPN). Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca, Hornos No. 1003, Colonia Noche Buena, Santa Cruz Xoxocotlan, Oaxaca. México.

Raúl Hernando Posada Almanza

Programa de Biología, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonía, Avenida Circunvalar, El Porvenir, Florencia, Caquetá, Colombia.

Richard E. Lee Jr. Department of Zoology, Miami University, 212 Pearson Hall. 501 East High Street. Oxford, Ohio, United States of America.

Ruiqing Song College of Forest, Northeast Forestry University, Harbin 150040, China. Sajjad Toghiani Pozveh Animal Science Department, University of Guilan, Rasht, Iran Sergio Ceretta Soria

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Estación Experimental La Estanzuela. Ruta 50, Km 12. C. P. 70000. Colonia. Uruguay.

Tariq Riaz

Department of Mycology and Plant Pathology, University of the Punjab, Quaid-e-Azam Campus Lahore, Pakistan

Tiffany Sosa Rodríguez

Carrera 30 Calle 45, Ciudad Universitaria, Edificio 421. Departamento de Biología, Laboratorio de Microbiología. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

Tulay Altun Fisheries Faculty, University of Cukurova, Balcalý, Adana. Turkey. Wilmer Díaz

Centro de Investigaciones Ecológicas de Guayana (CIEG), Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), Coordinación General de Investigación y Postgrado. Edificio UNEG Chilemex, Urbanización Chilemex Calle Chile, Puerto Ordaz, estado Bolívar, Venezuela

Yadira Petit

Departamento Fitosanitario, Museo de Artrópodos de LUZ, Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia, PC 526, Maracaibo, 4005. Estado Zulia, Venezuela.

Yván Graterol Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado Portuguesa. Apartado Postal 102. Acarigua 3301-A, Portuguesa, Venezuela.

La lista incluye revisores de artículos retirados por sus autores o rechazados por los árbitros

Page 7: UDO Agrícola

REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA

Volumen 11 Enero-Diciembre 2011 Número 1

CONTENIDO Páginas Agronomía. Bibliometría (Agronomy. Bibliometrics) Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA

La Revista Científica UDO Agrícola de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente en su noveno aniversario (2001-2009). I. Creación y características principales The Scientific Journal UDO Agrícola of Escuela de Ingeniería Agronómica of Universidad de Oriente in its ninth anniversary (2001-2009). I. Creating and main characteristics

1-15

Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA La Revista Científica UDO Agrícola de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente en su noveno aniversario (2001-2009). II. Análisis bibliométrico The Scientific Journal UDO Agrícola of Escuela de Ingeniería Agronómica of Universidad de Oriente in its ninth anniversary (2001-2009). II. Bibliometric analysis

16-29

Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA La Revista Científica UDO Agrícola de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente en su noveno aniversario (2001-2009). III. Membresia en Bioline International The Scientific Journal UDO Agrícola of Escuela de Ingeniería Agronómica of Universidad de Oriente in its ninth anniversary (2001-2009). III. Bioline International membership

30-37

Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA La Revista Científica UDO Agrícola de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente en su noveno aniversario (2001-2009). IV. Soportes de publicación The Scientific Journal UDO Agrícola of Escuela de Ingeniería Agronómica of Universidad de Oriente in its ninth anniversary (2001-2009). IV. Publication supports

38-49

Agronomía. Evaluación de Cultivares (Agronomy. Cultivar Evaluation) Nilda Blanca REINAUDI, Rodolfo REPOLLO, Dagmar JANOVSKÁ, John DÉLAMO FRIER y Rosa MARTÍN DE TROIANI

Evaluación de genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) para la adaptabilidad productiva en el área de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina Evaluation of amaranth (Amaranthus sp.) genotypes for production in the area of the Faculty of Agriculture, Universidad de la Pampa, Argentina

50-57

Juan VALADEZ GUTIÉRREZ, Julio César GARCÍA, Francisco ZAVALA GARCÍA y Luis Lázaro VALLE RODRÍGUEZ

Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce en la región Huasteca Tamaulipeca Biomass production and sugar concentration in two sweet sorghum varieties in the Huasteca Tamaulipeca region

58-70

Agronomía. Taxonomía de Plantas (Agronomy. Plant Taxonomy) José FARIÑAS, Manuel VÁSQUEZ, Luís José CUMANA, Renny BARRIOS, Lino LEONETT, Gladys RODRÍGUEZ y Delvalle MARK

Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela Florula of oil palm plantations established in Monagas State, Venezuela

71-82

Jaime Ernesto RIVERA HERNÁNDEZ y Álvaro ESPINOSA HENZE Nueva información sobre registros recientes de las familias Meliaceae, Poaceae y Viscaceae en la flora fanerogámica del Distrito Federal, México New information about recent records of Meliaceae, Poaceae and Viscaceae families in the fanerogamic flora of Mexico City, Mexico

83-88

Agronomía. Fitopatología (Agronomy. Phytopathology) Hilda FERNÁNDEZ, Carmen GUEVARA, Félix SAN VICENTE, Carlos MARIN R y Luis SUBERO

Detección de marcadores microsatélites asociados con la resistencia a Curvularia pallescens (Boedijn) en maíz Detection of SSR markers associated with the resistance to Curvularia pallescens (Boedijn) in maize

89-96

Continuación….

Page 8: UDO Agrícola

Agronomía. Entomología (Agronomy. Entomology) Edgardo CORTEZ MONDACA, Noraya Ely LUGO ANGULO, Jesús PÉREZ MÁRQUEZ y Miguel Ángel APODACA SÁNCHEZ

Primer reporte de enemigos naturales y parasitismo sobre Diaphorina citri Kuwayama en Sinaloa, México First report of natural enemies and parasitism of Diaphorina citri Kuwayama en Sinaloa, México

97-103

Gladys RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Ramón SILVA ACUÑA, Rafael CÁSARES MOIZANT, Asdrúbal DÍAZ QUINTANA y Renny BARRIOS MAESTRE

Metodología para muestrear las fases inmaduras del defoliador Opsiphanes cassina Felder (1862) (Lepidoptera: Nymphalidae) en palma aceitera Metodology for sampling inmature stages of the defoliator Opsiphanes cassina Felder (1862) (Lepidoptera: Nymphalidae) in oil palm

104-108

Luis Enrique VIVAS C. y Armando NOTZ Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis Stal (Hemiptera: Pentatomidae) en el cultivo de arroz en Calabozo, estado Guárico, Venezuela Spatial distribution in populations of Oebalus insularis Stal (Hemiptera: Pentatomidae) in rice in Calabozo, Guárico State, Venezuela

109-125

Agronomía. Malezas (Agronomy. Weeds) Behrouz S. VAFAEE, Vajiheh NARIMANI, Alireza FAROKHZAD and Raheleh CHASEMZADEH

Quantitative evaluation of predominant of weeds in winter wheat and barley fields in Eastern Azerbaijan, Iran Evaluación cuantitativa de malezas predominantes en campos de trigo y cebada de invierno en Azerbaiyán Oriental, Iran

126-133

Agronomía. Biofertilización (Agronomy. Biofertilization) Jairo BARRIGA CH, Maria VISBAL P. y Jovana ACERO G.

Relación entre los caracteres de las micorrizas arbusculares nativas con las propiedades físico-químicas del suelo y bromatología del pasto estrella en ganadería de carne Relationship of the traits of native arbuscular mycorrhizal fungi with soil physico-chemical properties and chemical composition of star grass in cattle

134-141

Ghanshyam TRIPATHI, R. DEORA and B. M. SHARMA Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical quality in arid environment Manejo de los biorecursos para el mejoramiento de la calidad química y biológica de los suelos en ambientes áridos

142-154

Zootecnia. Producción de Aves (Zootechny. Poultry Science) Martins Chukwudi UCHEGBU, Udo HERBERT, Ifeanyi Princewill OGBUEWU, Chibuzo Hope NWAODU, Babington Onyemaechi ESONU and Adive Boniface Ikeli UDEDIBIE

Performance and egg quality characteristics of layers fed diets containing combinations of brewers dried grains, jack bean and cassava root meal Rendimiento y características de la calidad del huevo de gallinas ponedoras alimentadas con dietas que contienen combinaciones de granos secos de cervecería, canavalia y harina de raíces de yuca

155-160

Alphonsus Okey ANlEBO Effect of cassayeast produced from varying combinations of cassava (Manihott esculenta) and brewers’ dried yeast (Saccharomyces cerevicea) on broiler performance Efecto del cassayeast producido a partir de varias combinaciones de yuca (Manihot esculenta) y levadura (Saccharomyces cerevicea) seca de cerveza sobre el comportamiento de pollos de engorde

161-166

Zootecnia. Mejoramiento Animal (Zootechny. Animal Breeding) Naceur M’HAMDI, Rafik ALOULOU, Satinder K. BRAR, Mahdi BOUALLEGUE and Mohamed Ben HAMOUDA

Phenotypic and genetic parameters of reproductive traits in Tunisian Holstein cows Parámetros fenotípicos y genéticos de caracteres reproductivos en vacas Holstein en Túnez

167-173

Zootecnia. Nutrición Animal. (Zootechny. Animal Nutrition) Akeem O. SOTOLU

The effects of varying dietary protein levels on growth performance and some quality parameters of carcass and eggs of Clarias gariepinus (Burchell, 1822) Efecto de diferentes niveles de proteína dietética sobre el comportamiento del crecimiento y algunos caracteres de calidad del canal y huevos de Clarias gariepinus (Burchell, 1822)

174-178

Page 9: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 1

La Revista Científica UDO Agrícola de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente en su noveno aniversario (2001-2009). I. Creación y características principales

The Scientific Journal UDO Agrícola of Escuela de Ingeniería Agronómica of Universidad de Oriente in its

ninth anniversary (2001-2009). I. Creating and main characteristics

Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA

Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo Monagas, Universidad de Oriente. Avenida Universidad Campus Los Guaritos, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela. Editor Principal de la

Revista Científica UDO Agrícola. E-mail: [email protected]

Recibido: 28/11/2010 Fin de primer arbitraje: 20/07/2011 Primera revisión recibida: 25/11/2011 Aceptado: 05/12/2011

RESUMEN El objetivo fue dar a conocer la creación de la Revista Científica UDO Agrícola, asi como las características más importantes que definen a la misma como lo son las indexaciones, los artículos publicados, sus estatutos, normas de publiación y normas para los revisores. La creación de La Revista Científica UDO Agrícola fue aprobada en reunión de Consejo de Escuela No 09 de fecha 14 de diciembre de 2000, siendo sus Editores Fundadores los Profesores Jesús Rafael Méndez Natera y Víctor Alejandro Otahola Gómez y su primer Comité Editorial estuvo integrado por los Profesores Vicente Arturo Michelena Alegría (Departamento de Agronomía), José Alexander Gil Marín (Departamento de Ingeniería Agrícola) y Jesús Rodríguez (Departamento de Economía Agrícola y Ciencias Sociales). La Revista Científica UDO Agrícola obtuvo el Depósito Legal y el ISSN (International Standard Serial Number) o Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas en el año 2001. El Depósito Legal es pp200102Mo1203 y el ISSN es 1317-9152. Las indexaciones más importantes de la Revista Científica UDO Agrícola son Bioline International System, Canadá; Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT); CABI Abstracts Database (Reino Unido); Catálogo de Latindex (México), Scopus (Holanda), Registro (Acreditación) de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas del FONACIT, Base de Datos Periódica (México); Directory of Open Access Journals (DOAJ) (Suecia); Difusión de Alertas en la Red (Dialnet) (España) y Zoological Record (ISI Web of Knowledge), entrando con este último al Listado Master de Revistas (Master Journal List) de Thomson Reuters. La Revista Científica UDO Agrícola cuenta con sus estatutos, instrucciones para la publicación de artículos, instructions for publication of papers, hoja de evaluación de los artículos y evaluation sheet of papers. También cuenta con un índice acumulado de artículos, índice acumulado de temas (palabras clave y key words), índice acumulado de autores e índice acumulado de árbitros (revisores). Palabras clave: Base de datos, depósito legal, ISSN, indexaciones, estatutos

ABSTRACT

The objective was to present the creation of the Scientific Journal UDO Agrícola, as well as the most important features that define it: indexing published articles, statutes, author and reviwer instruction. The creation of the Revista Científica UDO Agrícola (Scientific Journal UDO Agrícola) was approved by the Consejo de Escuela (School Board) in meeting No 09, dated December 14 2000, being its Editors in Chief Profs. Jesús Méndez and Víctor Otahola and an Editorial Committee composed by Prof. Vicente Arturo Michelena Alegría (Agronomy Department), José Alexander Gil Narín (Agricultural Engineering Department) and Jesus Rodriguez (Agricultural Economics and Social Sciences Department). The journal got its Legal Deposit (Depósito Legal) and ISSN (International Standard Serial Number) in 2001. The Legal Deposit is pp200102Mo1203 and ISSN is 1317-9152. The most important indexes of Revista Cientíifca UDO Agrícola are Bioline International System, Canada; Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT); CABI Abstracts Database (Reino Unido); Catálogo de Latindex (México), Scopus (Holanda), Registro (Acreditación) de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas del FONACIT, Base de Datos Periódica (México); Directory of Open Access Journals (DOAJ) (Suecia); Difusión de Alertas en la Red (Dialnet) (España) y Zoological Record (ISI Web of Knowledge), thereby entering the Master Journal List de Thomson Reuters. The Journal has statutes, instructions for publication of papers (Spanish and English) and evaluation sheet of papers (Spanish and English). It also has a cumulative index of articles, cumulative index of topics (key words in Spanish and English), cumulative index of authors and cumulative index of referees (reviewers).

Key words: Database, legal deposit, ISSN, indexing, statutes

Page 10: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 2

INTRODUCCIÓN Desde el siglo XVII hasta nuestros días, las

revistas científicas representan el principal medio para la publicación y difusión de los resultados de las investigaciones, en primer lugar por tratarse de publicaciones que de cierta u otra forma son actualizadas con respecto a la disciplina de la cuales se trate y en segundo lugar por ser el principal medio para la comunicación y conservación de los avances de la ciencia (Vásquez Alcalá, 2009).

Es un hecho incuestionable que las revistas

científicas constituyen, desde el siglo pasado, el principal medio de comunicación científica. En la actualidad son el instrumento más usado por la comunidad científica para dar a conocer sus trabajos. Actúan como un registro oficial y público de la ciencia, constituyen el principal vehículo para difundir la información científica y son fuentes de consumo y apropiación de información. Confieren además prestigio y recompensa a todos aquellos que se encuentran ligados a ellas. De ahí que se pueda afirmar que de su situación y características depende el éxito de la comunidad científica a quién la revista representa por la mayor o menor difusión y reconocimiento que puedan tener sus trabajos. En definitiva, las revistas constituyen el reflejo del funcionamiento general de las ciencias, de sus instituciones, de sus investigadores, pero también de la relación que cada disciplina mantiene consigo misma, con las demás disciplinas, y con la sociedad. Para el ámbito académico universitario, deben ser el elemento primordial y constitutivo de la producción y reproducción del saber con valor agregado (Felquer, 2002).

Las primeras revistas científicas que se

conocen datan del siglo XVII (en Europa). La primera revista científica fue el “Journal des Savants”, se publicó en el año 1665 en Paris. La segunda aparece en Inglaterra y se llamó “Philosophical Transactions”, de la Royal Society of London (Patalano, 2005). Uno de los elementos clave en la vida académica la de los docentes e investigadores es la publicación de los resultados de su trabajo. Para el autor la vida de un profesor universitario viene condicionada por la publicación, debido a que estos datos son importantes para el desarrollo y la promoción en el grupo (Aguirre Romero, 1999).

La producción de revistas científicas es un

elemento clave para la adecuada dinámica de

divulgación de contribuciones, hallazgos y teorías relacionadas con el ejercicio científico de las universidades y centros de investigación (Gonzalez et al., 2007). La creación o permanencia de una revista científica debe considerar que el perfil de ésta (disciplina y especialidad) se inserte dentro de las líneas prioritarias del o de los organismos académicos responsables de la edición, así como evitar la duplicidad de publicaciones de la misma temática.

Es indudable la importancia que tienen las

publicaciones científicas para el avance del desarrollo social y económico de las naciones. Mediante estas publicaciones hemos visto como, a través de los años, ha mejorado la salud, la nutrición, la educación, la vivienda, incluso el trabajo y la recreación. Por esta razón los científicos (siempre que no estén limitados por razones comerciales, industriales o de Estado) tratan de publicar sus resultados y hallazgos lo más pronto y lo más amplia posible. Para lograr estos propósitos se sirven de libros y revistas. Siendo las revistas el medio más expedito de lograr pronta y amplia difusión de lo publicado. De allí que los grandes centros de investigación científica tengan revistas, boletines, actas, etc., a la par que libros, incluso gran parte de ellos, si no la mayoría tienen sus propias editoriales (Salinas, 2010).

Las revistas científicas constituyen

tradicionalmente el principal medio de comunicación y conservación de los avances de la ciencia considerada en un sentido amplio: tanto las ciencias puras y naturales como las sociales y humanidades a través de la organización y publicación de artículos científicos que comunican el resultado de las investigaciones. El conocimiento científico se desarrolla a partir del conocimiento previo producto de investigaciones anteriores, se puede afirmar que la ciencia es ciencia publicada; los científicos, investigadores y autores en general necesitan y desean que sus trabajos sean publicados, leídos y citados, por otra parte también los editores científicos y comerciales desean que sus revistas sean leídas y citadas (Patalano, 2005).

La indexación o indización para revistas

científicas es el registro que tiene la revista en una fuente secundaria de información y se le encuentra en un índice.

Para tener una mejor percepción de la realidad

se debe recordar el significado de la palabra indexada, para ello se tomará la fuente de la Real Academia

Page 11: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y sus características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 3

Española (RAE). Indexada es sinónimo de indizada. Según la vigésima tercera edición del Diccionario de la RAE el significado de indexar es el de hacer índices o registrar ordenadamente datos e informaciones, para elaborar su índice. Su sinónimo es indizar. Así indizar, en informática, significa “registrar ordenadamente (datos) para elaborar un índice con ellos”. Este verbo, basado en el sustantivo latino index (‘índice o catálogo’), se ha incorporado al español a través del inglés o del francés. Existe también el verbo sinónimo indizar, derivado del sustantivo español referido a las revistas científicas hay quienes defienden que el término en inglés “journal indexed” se traduce al español como “revista indizada” y no como “revista indexada”; pero dado que en español indexar e indizar son reconocidas como palabras sinónimas, a los efectos prácticos tienen el mismo sentido, siendo más utilizadas una que otra según países y preferencias (Flores Alés, 2005). En UDO Agrícola se prefiere el término revista indexada que el de revista indizada. Pero sea cualquiera de ellos el utilizado lo importante es que se entienda lo que se quiere expresar cuando se escribe UDO Agrícola esta indexada en …. o UDO Agrícola esta indizada en …

La indexación (o indización) es importante

pues los indicadores bibliométricos se emplean para evaluar la calidad científica y uno de los criterios, aunque cuestionado como casi todo, es en dependencia de si los artículos publicados lo fueron en una revista indexada o no y en cuales, debido a que se da por cierto que para que una revista sea aceptada, catalogada y esté disponible en las diferentes bases de datos (= indexada) ha debido superar los criterios de selección de revistas definidos por cada una de las bases de datos, que no simples directorios (donde no hay selección por calidad). Por lo tanto cuando una revista está indexada (o indizada), en base de datos bibliográficas y catálogos supone una mayor visibilidad de la revista, lo que directamente lleva potencialmente a aumentar el número de lectores a nivel nacional, regional o internacional (según sea la base de datos) de los artículo publicados, con el consiguiente control bibliográfico y, por supuesto, a incrementar el prestigio de la Revista basado en lo explicado antes: estar indexada supone haber sido seleccionada por una base de datos o índice bibliográfico catalogado con Comité Científico (Flores Alés, 2005).

Las normativas jurídicas referidas al Depósito

Legal, han tenido un papel importante en el desarrollo

y conservación del patrimonio cultural de los pueblos. En tal sentido, la Biblioteca Nacional de Venezuela, a través de la Ley sobre Depósito Legal realiza esfuerzos para mantener en sus coleccione la producción nacional de revistas. El número de Depósito Legal es el número nacional que identifica cada obra, producto o producción, da cuenta de la producción editorial del país y de acuerdo a lo que indica la Ley y su reglamento es obligatoria la solicicitud del mismo (Ramos de Francisco, 2002).

En Venezuela, el Depósito Legal es el medio

por el cual se garantiza la conservación del acervo vinculado a la memoria nacional, e implica la consignación de los ejemplares de las obras en las modalidades de tiempo, forma y condiciones que prevé la Ley y este Reglamento (Artículo 1), el obligado al Depósito Legal deberá solicitar, en forma escrita, al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, el número de Depósito Legal que será impreso en un lugar visible de la obra, producto o producción a ser depositada (Artículo 30) (Gaceta Oficial de la Republica de Venezuela, 1997).

Una publicación seriada o continua se define

como una “publicación editada en cualquier soporte, publicada en partes sucesivas, llevando generalmente una designación numérica y cronológica, y pensada, en principio, para continuar indefinidamente”. Toda revista tiene una existencia certificada según las normas internacionales por el International Standard Serial Number (ISSN), que es un código numérico de ocho dígitos, directamente asignado por el centro internacional del ISSN del país de publicación y centralizado en París. Como código numérico normalizado puede utilizarse en aplicaciones informáticas para la actualización de archivos, así como para la búsqueda y el intercambio de datos (Bejarano, 2008).

El ISSN (International Standard Serial

Number) es un código numérico reconocido internacionalmente para la identificación de las publicaciones seriadas, impresas o no. El ISSN puede utilizarse siempre que haya que recoger o comunicar información referente a las publicaciones seriadas, evitando el trabajo y posibles errores a la hora de transcribir el título o la información bibliográfica pertinente. El ISSN identifica sin ambigüedades ni errores la publicación seriada a la que va asociado. Es el equivalente para las publicaciones seriadas de lo que es el ISBN para los libros (Martín Gavilán, 2009).

Page 12: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y sus características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 4

El ISSN consta de ocho cifras (la última de las cuales es un dígito de control) y no incorpora ningún otro significado más que la identificación de la publicación seriada: no contiene prefijos que indiquen el país de publicación ni el editor. Los 8 dígitos se dividen en 2 grupos de 4, incluido el dígito de control, que se separan por un guión (o espacio). Los ISSN son directamente asignados por el Centro Nacional ISSN del país de publicación. El ISSN está indisolublemente asociado al título de la publicación y un cambio en el título implica siempre un cambio de ISSN. Mientras el título no sufra cambios o variaciones el ISSN se mantiene y debe imprimirse en cada fascículo o volumen de la publicación; si el título cambia (aunque sea mínimamente) es necesario solicitar un nuevo ISSN y no se debe seguir utilizando el anterior. Cuando el mismo título se edita en soportes diferentes (papel, CD-ROM, en línea, etc) es necesario un ISSN distinto para cada soporte (Martín Gavilán, 2009).

Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer

la creación de la Revista Científica UDO Agrícola, asi como las características más importantes que definen a la misma como lo son las indexaciones, los artículos publicados, sus estatutos, normas de publiación y normas para los revisores, CREACIÓN DE LA REVISTA UDO AGRÍCOLA

La creación de La Revista Científica UDO Agrícola fue aprobada en reunión de Consejo de Escuela No 09 de fecha 14 de diciembre de 2000, siendo sus Editores los Profs. Jesús Méndez y Víctor Otahola y un Comité Editorial integrado por los Profs. Vicente Arturo Michelena Alegría (Departamento de Agronomía), José Alexander Gil Marín (Departamento de Ingeniería Agrícola) y Jesús Rodríguez (Departamento de Economía Agrícola y Ciencias Sociales).

La Revista Científica UDO Agrícola de la

Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente, es una publicación arbitrada de distribución gratuita que publica un volumen al año con al menos un número por volumen. La Revista publica artículos científicos originales e inéditos en Ciencias Agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía, botánica, entomología, fitopatología, suelos, ingeniería agrícola, genética y mejoramiento de plantas, ecología, biotecnología, sociales, economía, etc. También podrán publicarse artículos en las áreas de Veterinaria, Zootecnia, Tecnología de

Alimentos y Biología terrestre y acuática tanto vegetal como animal. Pueden publicarse avances de trabajos, notas técnicas, cartas con opiniones o comentarios y reseñas de libros, así mismo podrán publicarse revisiones bibliográficas o monografías, a solicitud del Consejo Directivo o por iniciativa propia del autor o autores.

Un hecho importante pero sin ninguna relación

con la creación de la Revista Científica UDO Agrícola fue el cierre de la Revista Oriente Agropecuario del Núcleo Monagas en el año 1998, luego de 23 volúmenes producidos, la cual publicaba artículos en las áreas de agronomía, zootecnia y veterinaria. Estos dos hechos no estuvieron conectados porque hasta finales del año 2001 se trataba de continuar con la edición de la Revista Oriente Agropecuario pero desafortunadamente esto no fue posible, mientras que la idea de la creación de una Revista Científica de la Escuela de Ingeniería Agronómica surgió en el año 1998, aunque sólo se pudo cristalizar en el mes de diciembre de 2000. Adicionalmente, para el año 2000, la Revista de Agricultura y Biología de Suelos (RABSU) también cesó sus funciones, publicando sólo dos volúmenes (1999 y 2000), esta Revista fue editada por el Postgrado en Agricultura Tropical de la Universidad de Oriente y el Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui.

Conectados o no estos tres hechos, la revista

UDO Agrícola vino a llenar el vació dejado principalmente por Oriente Agropecuario y permitió que los autores de las Escuelas de Agronomía y Zootecnia publicaran sus artículos en la misma. Más aún, también permitió que los profesores del programa de Tecnología de los Alimentos del Núcleo Monagas también publicaran. A ellos se sumaron los Profesores de los otros Núcleos de la Universidad de Oriente en esta misma área así como en las áreas de biología animal y vegetal tanto terrestre como acuáticas. En la actualidad la Revista cuenta con autores de otras universidades e institutos públicos y privados de Venezuela, así como autores de todo el mundo.

DEPÓSITO LEGAL E ISSN

La revista Científica UDO Agrícola obtuvo el

Depósito Legal y el ISSN (International Standard Serial Number, por sus siglas en inglés) o Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas en el año 2001. El Depósito Legal es

Page 13: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y sus características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 5

pp200102Mo1203 y el ISSN es 1317-9152. Para el Depósito Legal, las publicaciones periódicas deberán llevar impreso: a) Las palabras completas "Depósito Legal"; b) Las letras minúsculas "pp"; c) El año de la primera publicación; d) El signo alfabético que distinga el área geográfica de la publicación; e) El signo numérico que distinga el tipo de publicación periódica; f) El signo numérico que distinga la materia sobre la cual versa la publicación y g) El número identificador del titulo (Artículo 27) (Gaceta Oficial de la Republica de Venezuela, 1997).

En relación al ISSN, es el único código

internacional normalizado para la identificación de publicaciones seriadas. La norma ISO 3297 (ISSN) proporciona una definición precisa del término "publicación seriada": publicación, en cualquier medio o soporte, que se edita en partes sucesivas llevando, generalmente, una designación numérica o cronológica, bajo un título común y destinado a aparecer indefinidamente. Las publicaciones seriadas incluyen periódicos, publicaciones anuales (informes, anuarios, directorios, etc.), revistas, colecciones (series de monografías), las memorias, actas, etc. De Sociedades. El ISSN es un número de ocho dígitos, y el último de ellos es un dígito control que puede ser X. El ISSN no incorpora ningún identificador de editor o país, se trata de un número arbitrario (y es asignado a cada país una serie de esos dígitos). Y se pude asignar independientemente del soporte (CD-ROM, soporte magnético, publicación on-line, papel, etc.). El ISSN está controlado por el ISDS (Sistema Internacional de Datos de Seriadas) y tiene la responsabilidad exclusiva de asignar el ISSN (Gobierno de Miranda, 2010).

El Centro Internacional de París, funciona

como el ente rector del ISSN a nivel mundial y por tanto es el que asigna ISSN a publicaciones seriadas internacionales y a publicaciones seriadas de países donde todavía no se ha establecido un Centro ISDS. En Venezuela el Centro Nacional ISDS está adscrito a la División de Depósito Legal de la Biblioteca Nacional, a donde deben dirigirse los usuarios para solicitar la asignación respectiva. Los Números ISSN son asignados por el Centro Nacional ISSN porque cada publicación seriada debe ser distinguida sin ambigüedad de los otros títulos similares o idénticos que existen en el mundo. Este código Internacional se utiliza como identificación en el AEN (la simbología de más extendida en el mundo de Código de Barras para la distribución comercial). El ISSN debe aparecer en cada ejemplar de la publicación seriada

en dos grupos de cuatro caracteres separados por un guión y precedido por las letras ISSN. El ISSN se utiliza mundialmente: como número de control, clave de acceso, herramienta de citas y de comunicación (Gobierno de Miranda, 2010).

INDEXACIÓN (INDIZACIÓN)

No se solicitó ninguna indexación de la Revista

Científica UDO Agrícola durante los años 2001 al 2003 (Volúmenes 1 al 3) porque la mayoría de los Índices Internacionales y Nacionales requieren al menos tres Volúmenes y/o tres números previamente publicados para optar a la indexación. Es por ello que para el año 2004 correspondiente al Volumen 4, se solicitó la indexación de la revista basada en los tres volúmenes publicados del 2001 al 2003, es así que para el año 2004, La Revista Científica UDO Agrícola fue indexada y publicada a texto completo en Bioline International System, Canadá (http://www.bioline.org.br/cg/) e Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT) Código RVR037. Fundacite Mérida, Venezuela (http://150.185.136.100/scielo.php?script=sci_serial&pid=1317-9152&lng=es&nrm= y http://www.revencyt.ula.ve/revencyt/verifica.php?nombre =Revista UDO Agrícola). Adicionalmente fue indexada en Electronic Sites of Leading Botany, Plant Biology and Science Journals, Oklahoma, Estados Unidos. (http://www.e-journals.org/botany/#R). Para estos tres índices como se mencionó anteriormente, la indexación fue precedida de una solicitud formal de incluir a la revista en los mismos. Por otra parte, también fue indexada en el Portal de Revistas de la Biblioteca de la Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay (http://www.biblioteca.fagro.edu.uy/revistas/prodvege.php), aunque su inclusión en dicho portal no fue solicitada por los editores de UDO Agrícola.

Para el año 2005, la Revista Científica UDO

Agrícola fue indexada en la Biblioteca Virtual de Biotecnología para las Américas, Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México (http://biblioteca.ibt.unam.mx/virtual/letra.php?letra=R); BiblioVie, Le portail d'information scientifique des unités CNRS en Sciences de la Vie. Francia. http://bibliovie.inist.fr/revues_chercher.php?id=2821&adv=&search=&searchAdv=&lettre=&acces=&dom=BIO&sousdom=AGR&port=&ed=&limit=0&numsel=89 y E-Journals, Zugänglich für TU BS,

Page 14: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y sus características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 6

Universitätsbibliothek der TU Braunschweig, Pockelsstr, Braunschweig. Alemania. http://www.biblio.tubs.de/db/cool/grec.php?urN=45295. Cabe señalar que como en el caso del Portal de Revistas de la Biblioteca de la Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, la inclusión en estos tres índices o portales tampoco fue solicitada por los editores.

Para el año 2006, la Revista Científica UDO

Agrícola se indexó en uno de los índices más importantes del mundo como lo es CABI Abstracts Database (Reino Unido) y en otro índice muy importante como lo es el Genamics JournalSeek (http://journalseek.net/cgi-bin/journalseek/ journalsearch.cgi?field=issn&query=1317-9152). Para lograr estas indexaciones, los editores tuvieron que solicitar formalmente la inclusión en los mismos. Adicionalmente se indexó en Electronic Journals Library (http://rzblx1.uniregensburg.de/ezeit/ warpto.phtml?bibid=AAAAA&colors =7&lang= en&jour_id=56398), Alemania.

Para el año 2007, la Revista Científica UDO

Agrícola fue indexada en siete índices muy importantes a nivel mundial como fueron el Catálogo de Latindex (México), el cual permitió que UDO Agrícola pasará a formar parte de las Publicaciones Tipo “A” del extinto Programa de Promoción al Investigador (PPI). También se indexó en Scopus (Holanda), la cual es la Base de Datos con la mayor cantidad de Revistas en todo el mundo. Asimismo, La Revista logró entrar al Registro (Acreditación) de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas del FONACIT, es decir, ya la Revista estaba en la Lista FONACIT. Otro índice importante fue la Base de Datos Periódica (México). Finalmente, se obtuvo la inclusión a texto completo de los artículos en las reconocidas Bases de Datos: Directory of Open Access Journals (DOAJ) (Suecia) y Difusión de Alertas en la Red (Dialnet) (España). Lo cual ha permitido una mayor difusión a nivel mundial de los artículos publicados en la revista Científica UDO Agrícola. La inclusión en estos siete índices importantes fue precedida por la solicitud formal realizada por sus editores.

Para el año 2009, la Revista Científica UDO

Agrícola fue indexada en Zoological Record (ISI Web of Knowledge), lo que le permitió entrar a la Master Journal List de Thomson Reuters.

ESTATUTOS

I. Consideraciones generales

1. La revista Científica UDO Agrícola se crea como uno de los órganos de divulgación científica de la Escuela de Ingeniería Agronómica del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente y está abierta a los investigadores nacionales e internacionales que deseen utilizar la revista como medio de difusión para la publicación de resultados originales de trabajos de investigación.

2. La edición de la revista estará a cargo de un

Consejo Directivo integrado por dos Editores Principales y tres editores asociados pertenecientes a los Departamentos de Agronomía, Ingeniería Agrícola y Economía Agrícola y por un Consejo de Árbitros.

3. Los Editores Principales duraran cuatro años en

sus funciones, los Editores Asociados dos y el Consejo de Árbitros un año. Finalizado el plazo los Editores Principales abrirán un periodo de postulación de candidatos los cuales serán presentados por los Editores Principales ante el Consejo de Escuela de Ingeniería Agronómica mediante un escrito acompañado de los recaudos pertinentes para su consideración. Los miembros del Consejo Directivo de la revista podrán ser reelegidos y tendrán necesariamente que ser miembros del personal docente activo o jubilado de la Escuela de Ingeniería Agronómica. Cuando un miembro del Consejo Directivo no pueda seguir ejerciendo sus funciones, se procederá a la elección del nuevo Directivo, previa postulación de los Editores Principales, ante el Consejo de Escuela de Ingeniería Agronómica.

II. Reglamentación interna

1.- De las funciones del Consejo Directivo

1.- La principal función del Consejo Directivo es

garantizar la publicación de la Revista Científica UDO AGRÍCOLA.

2.- Los Editores Principales y los Editores

Asociados recibirán y considerarán para su publicación los trabajos enviados de acuerdo con los objetivos de la revista y las Normas de Publicación. Igualmente tendrán la facultad de

Page 15: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y sus características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 7

rechazar un trabajo si no cumple con el nivel científico que garantice la continuidad de prestigio de la revista.

3.- Los integrantes del Consejo Directivo se

encargarán de las actividades propias de la edición de la revista, siendo estas:

i. Recepción y lectura de manuscritos

ii. Envío de trabajos a los árbitros

iii. Envío a los autores de los resultados del

arbitraje del trabajo

iv. Coordinar con los autores los cambios o modificaciones necesarias en los trabajos, siempre y cuando a juicio de los árbitros tengan méritos suficientes para ser publicados en la revista

v. Coordinar el mecanismo de suscripción y el mecanismo de canje nacional e internacional de la revista.

2.- De las funciones y atribuciones de los Editores

Principales de la revista

a. Los Editores Principales de la Revista UDO AGRÍCOLA son los miembros principales del Consejo Directivo, la Presidencia del Consejo Directivo será ejercida por cada Editor Principal cada dos años. Los Editores Principales poseen un conjunto de funciones y atribuciones entre las cuales se encuentran:

i. Ser responsables de la consecución de

financiamiento para la publicación de cada volumen de la revista

ii. Planificar, coordinar y supervisar el proceso

editorial de la revista

iii. Coordinar y supervisar las responsabilidades de los miembros del Consejo Directivo y del Consejo de Árbitros

iv. Presentar un informe de gestión anual

3.- De las funciones del Consejo de Árbitros

a. El Consejo de Árbitros estará integrado por un grupo de especialistas de reconocido

prestigio y trayectoria académica avalada por su experiencia en publicaciones de carácter científico. Tendrá la responsabilidad de revisar los trabajos sometidos a la consideración de la revista para garantizar una evaluación independiente y objetiva del nivel científico y académico de dichos trabajos.

b. El Consejo Directivo de la revista someterá

cada trabajo a la consideración de al menos dos árbitros.

c. La lista de los evaluadores que integran el

Consejo de Árbitros de cada volumen y número de la revista aparecerá publicada al momento de editar el volumen y número respectivo.

4.- De las reuniones del Consejo Directivo

a. El Consejo Directivo de la revista se reunirá

cada vez que sea necesario en el lugar, en el día y la hora señalados de común acuerdo entre los miembros.

b. El Editor Principal de la revista quien este

ejerciendo la Presidencia en ese momento, presidirá las reuniones y presentará el orden del día, del cual dejará constancia escrita en la carpeta de Actas que será propiedad de la revista UDO AGRÍCOLA.

Los Estatutos de la Revista Científica UDO

Agrícola se adaptaron de aquellos de la Revista Anales de Botánica Agrícola de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela.

INSTRUCCIONES PARA LA PUBLICACIÓN

DE ARTÍCULOS La REVISTA CIENTIFICA UDO AGRICOLA

de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente, es una publicación arbitrada de distribución gratuita que publica un volumen al año con un número por volumen, pudiéndose publicar uno o más suplementos por volumen. La presentación de trabajos implica el compromiso del autor o autores en cuanto a que el material presentado no ha sido ni será publicado en otros medios de difusión, ya sean extranjeros o nacionales. La remisión de manuscritos a la revista por parte del autor para correspondencia supone la aceptación por parte de todos los coautores.

Page 16: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y sus características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 8

La Revista publica artículos científicos originales e inéditos en Ciencias Agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía, botánica, entomología, fitopatología, suelos, ingeniería agrícola, genética y mejoramiento de plantas, ecología, biotecnología, sociales, economía, etc. También podrán publicarse artículos en las áreas de Veterinaria, Zootecnia, Tecnología de Alimentos y Biología terrestre y acuática tanto vegetal como animal. Pueden publicarse avances de trabajos, notas técnicas, cartas con opiniones o comentarios debidamente argumentados y reseñas de libros, así mismo podrán publicarse revisiones bibliográficas o monografías a pedido del Consejo Directivo, pero aquellas no solicitadas son también bienvenidas. Información adicional puede ser requerida a: La Revista Científica UDO Agrícola, Avenida Universidad, Campus Los Guaritos, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente, Maturín, C. P. 6201. Estado Monagas, Venezuela. Teléfono: 00-58-291-300-4005. Tele-Fax: 00-58-291-300-4091. E-mail: [email protected].

La abreviatura de su título es UDO Ag.

(Venezuela), la cual debe ser usada en bibliografías, notas al pie de página, leyendas y referencias. Se autoriza la reproducción total o parcial de material que aparece en la Revista, con la obligación de citar a los autores y fuente. Los artículos representan la opinión de sus autores. La mención de marcas comerciales no representa recomendación de la Revista Científica UDO Agrícola. Los artículos se deben enviar preferiblemente por correo electrónico a: [email protected]. También podrán ser enviados a la dirección mencionada anteriormente en original y dos copias más CD o diskette 3 ½ contentivo del artículo. El formato es el siguiente: papel tamaño carta (216 x 279 mm), escrito en idioma castellano, inglés o portugués, a doble espacio con tipo de letra Times New Roman número 12 y márgenes de 2 cm en todos los lados escritos únicamente en Microsoft Word 2003 o posteriores. Todos los artículos serán enviados para su revisión al menos a tres árbitros especialistas en el área. La Revista Científica UDO Agrícola no tiene costos de publicación.

La secuencia de preparación del manuscrito

será la siguiente: Título del trabajo: Deberá ser lo más conciso

posible, con un máximo de 30 palabras, reflejando el contenido del trabajo, además debe ser traducido al inglés.

Autor(es): Nombre y apellidos, institución a la cual pertenece(n), dirección postal y electrónica, teléfono y fax. Indicar el autor para correspondencia.

Palabras claves: Máximo cinco (5) palabras o

frases cortas que tengan relación directa con el tema tratado en el artículo, tanto en castellano como en inglés.

Resumen: Cada artículo se acompañará de dos

resúmenes, uno en castellano (Resumen) o portugués (Resumo) y uno en inglés (Abstract), que no excedan de 250 palabras en cada caso.

Texto: La secuencia será la siguiente: Introducción: incluye breve revisión

bibliográfica pertinente al trabajo y a los objetivos del mismo. La introducción debe finalizar con un párrafo en la que se planteen los objetivos.

Materiales y Métodos: Descripción breve de la

metodología planteada, dando énfasis a los métodos originales o a las modificaciones importantes a técnicas o equipos conocidos. Los procedimientos analíticos y estadísticos deben ser descritos claramente.

Resultados: Se describirán, en forma lógica,

objetiva, exacta y de manera fácil de comprender e interpretar las tendencias más relevantes del trabajo, las cuales pueden ser expresadas principalmente en forma de cuadros y figuras, los cuales deben ir insertos en el texto.

Discusión: Es el análisis o interpretación que

hace el autor de manera rigurosa de los resultados obtenidos en la investigación, además de contrastarlos con los resultados de otros autores. Es importante finalizar esta sección con un párrafo donde se reflejen las implicaciones prácticas o teóricas de la investigación. Los resultados y la discusión podrán presentarse conjuntamente bajo el subtítulo de resultados y discusión.

Conclusiones: Aquí se indicará en forma

lógica, concisa y en orden de importancia los hechos nuevos descubiertos y su aporte o contribución a la ciencia. Eventualmente, se podrán incluir recomendaciones, que constituyan la acción a seguir basándose en las conclusiones. Pueden ser incluidas en el subtítulo de conclusiones con la expresión de conclusiones y recomendaciones.

Page 17: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y sus características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 9

Agradecimiento: Podrán incluirse cuando el autor(es) lo considere necesario.

Literatura citada: La lista de referencia deberá

organizarse en orden alfabético por autor (es), seguido del año de publicación. Deben incluirse los nombres de todos los autores de la referencia citada:

Revista: Apellido del autor, Nombre o inicial,

año de publicación, título del artículo en la revista, nombre de la revista, volumen, número y paginación correspondiente. Ejemplo:

Otahola, V. y J. Imery. 1995. Selección masal

con control biparental para prolificidad en maíz (Zea mays L.). SABER 7 (2): 63 – 69.

Méndez-Natera, J. R.; O. H. Medina-Leota; J.

F. Merazo-Pinto and J. E. Fendel-Alvarez. 1999. Effect of four tillage methods and two forms of urea placement in an Ultisol of savanna on vegetative and flowering traits of three sesame cultivars, Sesamum indicum L. Revista de La Facultad de Agronomía (LUZ) 16 (5): 463-475

Obras colectivas: Apellido del autor, Nombre o

inicial, año de publicación, nombre del artículo, editor de la obra (Precedido de la palabra latina In), nombre de la obra, editorial, ciudad y paginación correspondiente. Ejemplo:

Ortega, A.; S. K. Vasal; J. Mihl y C. Hershey.

1991. Mejoramiento de maíz resistente a los insectos. In: F. G. Maxwell y P. R. Jennings (EDS). Mejoramiento de plantas resistentes a insectos. Editorial LIMUSA. México. p. 391 – 442.

Libros: Apellido del autor, Nombre o inicial,

año de publicación, nombre de la obra, editorial, ciudad o país, número de páginas. Ejemplo:

Hernández, F. J. 1997. El cultivo del

algodonero. Ediciones de la Universidad Ezequiel Zamora. Barinas, Venezuela. 309 p.

Para citas más específicas consultar a los

editores de la revista.

Información Adicional Los artículos deberán tener un máximo de 30

páginas incluyendo figuras y tablas. El estilo de citas

de las referencias bibliográficas en el texto será por autor (hasta dos) seguido del año de la publicación entre paréntesis. Si los autores fueran más de dos, colocar el apellido del primer autor, seguido de et al. y el año de publicación. Así mismo, no se aceptarán citas de segunda mano. Los números decimales se señalarán con comas (,). Los nombres científicos deben ser escritos en cursivas. Un artículo podrá publicarse en dos o más partes (I, II, etc.) cuando se reciban simultáneamente al menos las dos primeras partes del mismo. El autor principal recibirá un archivo en formato PDF contentivo de su trabajo. Se recomienda consultar un artículo reciente de la Revista para familiarizarse con el formato y estilo en las siguientes direcciones eléctrónicas: http://www.udoagricola.orgfree.com; http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=13179152&genre=journal; http://www.bioline.org.br/cg; http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=8490 y http://www.udoagricola.150m.com.

Las instrucciones para la publicación de

artículos de la Revista Científica UDO Agrícola se adaptaron de aquellas de la Revista BIOAGRO del Decanato de Agronomía de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado”, Venezuela.

INSTRUCTIONS FOR PUBLICATION OF

PAPERS The REVISTA CIENTÍFICA UDO

AGRÍCOLA of Escuela de Ingeniería Agronómica of Universidad de Oriente, Venezuela is a peer reviewed publication of free distribution which publishes one volume per year with one issue per volume but also, one or more supplements per volume can be published. The presentation of papers implies that the author or (authors) is (are) commitment not to have published or not to publish in future the material presented in any other means of information, being it foreign or national. The submission of papers to the Journal by the corresponding author implies acceptance by all coauthors. The Journal publishes original and unpublished scientific papers in Agronomy Sciences. Such papers are mainly focus on aspects of agronomy, botany, entomology, phytopathology, soils science, genetics and plant breeding, ecology, biotechnology, irrigation and drainage, agricultural machinery, socials science, agricultural economy, etc. Also, papers in the areas of Veterinary, Animal Production, Food Technology and vegetal and animal Biology both terrestrial and aquatic can be published. In addition, technical

Page 18: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y sus características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 10

reviews, advances on research, technical notes, opinion letters and book reviews can be published. Review papers or monographs are preferably by invitation of Directive Council but unsolicited reviews are equally welcome. Additional information should be solicited to: La Revista Científica UDO Agrícola, Avenida Universidad, Campus Los Guaritos, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente, Maturín, C. P. 6201. Estado Monagas, Venezuela. Phone: 00-58-291-300-4005. TeleFax: 00-58-291-300-4091. E-mail: [email protected].

Its abbreviated title is UDO Ag. (Venezuela),

and it should be used in bibliographies, footnotes, references and bibliographic strips.

Total o partial reproduction of articles

published in Revista Científica UDO Agrícola is allowed only with citation of the authors and source. The articles represent the author’s opinion. The mention of a trademark does not mean UDO Agrícola’s recommendation.

Papers should be sent preferably by email to:

[email protected]. Also, papers can be sent to the above mentioned address in original and two copies plus diskette 3 ½ or CD containing the paper. The paper’s format is: letter paper (8 ½’’ x 11’’), written in Spanish, Portuguese or English, double spacer, in Times New Roman 12 font, and margin pages of 2 cm on each side. Papers must be written in Microsoft Word for Windows 2003 or higher. Each manuscript will be evaluated by at least three reviewers expert in the subject. The Revista Científica UDO Agrícola has no page charges.

The preparation sequence of paper will be as

follow: Title of paper: It should be as concise as

possible, with a maximum of 30 words, reflecting the paper content.

Author(S): Name, name, Institution (s)

associated with, physical and e-mail address, phone and fax numbers.

Key words: Maximum five (5) words or very

short sentences related to the paper’s central theme. Abstracts: Each paper must be accompanied by

an abstract, it should not exceed 250 words including

justification, objectives, methodology, results and conclusions.

Text: The paper sequence will be as follow: Introduction: Must include a brief review of the

literature pertinent to the paper, and its objectives. The introduction must be finished with a paragraph in which the objectives are outlined.

Materials and methods: Brief description of the

used methodology, giving emphasis to the original methods, or to the important modifications made to known techniques and equipment. Analytical and statistical procedures must be clearly described.

Results: The most relevant paper trends will be

described in logical, objective, and exact manner, as well as its understanding and interpreting way. Paper trends can be expressed by mainly using tables and figures, which must be inserted within the text.

Discussion: It is the rigorous manner by which

the author analyzes and interprets the final results of the research. In addition, the comparisons made with other author’s results. It is very important to end this section with a paragraph where the practical or theoretical implications of the research are expressed. Results and discussion can be presented together under the subtitle of results and discussion.

Conclusions: In this section, the new

discovered facts must be indicated in logical and concise way, beginning with the most important fact and ending with the less important one. The contribution to science must also be indicated. Eventually, recommendations can be included, which constitute the action to follow according to conclusions. Recommendations can be included in the subtitle of conclusions and recommendations instead of conclusions.

Acknowledges: They can be included when

author(s) considered them necessary. Literature cited: The reference must be

organized in alphabetical order by author(s), followed by publication year. All author’s name must be included from bibliographical references cited:

Journal: Author’s last name, name or name’s

initial letter, year of publication, title of the paper,

Page 19: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y sus características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 11

journal name, volume, number and corresponding pagination. For example:

Otahola, V. y J. Imery. 1995. Selección masal

con control biparental para prolificidad en maíz (Zea mays L.). SABER 7 (2): 63 – 69.

Méndez-Natera, J. R.; O. H. Medina-Leota; J.

F. Merazo-Pinto and J. E. Fendel-Alvarez. 1999. Effect of four tillage methods and two forms of urea placement in an Ultisol of savanna on vegetative and flowering traits of three sesame cultivars, Sesamum indicum L. Revista de La Facultad de Agronomía (LUZ) 16 (5): 463-475

Collective work: Author’s last name, name or

name’s initial letter, year of publication, title of the paper, work’s editor (it must start with the Latin word In), work name, publishing house, city and corresponding pagination. For example:

Ortega, A.; S. K. Vasal; J. Mihl y C. Hershey. 1991. Mejoramiento de maíz resistente a los insectos. In: F. G. Maxwell y P. R. Jennings (EDS). Mejoramiento de plantas resistentes a insectos. Editorial LIMUSA. México. p. 391 – 442.

Books: Author’s last name, name or name’s

initial letter, year of publication, work name, publishing house, city or country and corresponding pagination. For example:

Hernández, F. J. 1997. El cultivo del

algodonero. Ediciones de la Universidad Ezequiel Zamora. Barinas, Venezuela. 309 p.

For more specific references, the

author(s) should consult to the journal’s editors.

Additional Information

Papers should not exceed 30 pages, including

graphs and tables. The bibliographic reference style within the text must be by author (up to two) followed by the year of publication in parentheses. If the authors are more than two, the last name of the first author must be written followed of et al. and the year of publication. Second hand references will not be

accepted. Decimal numbers should be indicated by a period (.). Scientific names must be written in cursive. A paper can be published in two or more parts (I, II, etc.) when at least the first two parts are simultaneously received. The main author will receive five free print-outs of their published paper or a file in PDF format with the paper. Check most recent issues of Revista Científica UDO Agrícola for current format and style in the following web sites: http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=8490;http://www.udoagricola.orgfree.com;http://www.bioline.org.br/cg;http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=13179152&genre=journal y http://www.udoagricola.150m.com.

The instructions for publication of papers de la

Revista Científica UDO Agrícola se tradujeron a partir de las instrucciones para la publicación de artículos de la Revista

HOJA DE EVALUACIÓN DE LOS ARTÍCULOS

En el cuadro 1 se muestra la hoja de

evaluación de artículos en idioma español de la Revista Científica UDO Agrícola, la cual debe ser debidamente cumplimentada por los árbitros.

EVALUATION SHEET OF PAPERS En el cuadro 2 se muestra la hoja de evaluación

de artículos en idioma inglés de la Revista Científica UDO Agrícola, la cual debe ser debidamente cumplimentada por los árbitros.

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA

CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA En el Volumen 4 No 1 del año 2004, páginas

105-107, Año 2004, se muestran los artículos publicados durante los cuatro primeros años de la Revista Científica UDO Agrícola (43 artículos). Se indica el autor o autores de los artículos, así como el titulo de los mismos y el volumen, número y año de aparición y las páginas donde está publicado. Todos los artículos incluyendo revisiones, son listados alfabéticamente por el apellido del primer autor y numerados secuencialmente. Estos números secuenciales son usados para identificar los artículos en la lista de palabras clave y key words y el índice acumulado de autores.

En el mismo Volumen 4 No 1 del año 2004,

pero en la páginas 108-110 se muestra el índice

Page 20: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y sus características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 12

acumulado de temas (palabras clave y key words) publicados en la Revista Científica UDO Agrícola (Volúmenes 1 al 4) durante los años 2001 al 2004. Los números listados en las palabras clave y key words son aquellos asignados en los artículos indicados en los artículos publicados. En la página 111 del mismo volumen y número se señala el índice acumulado de autores de los artículos publicados en la Revista Científica UDO Agrícola (Volúmenes 1 al

4) durante los años 2001 al 2004. Los números listados en los autores son aquellos asignados a los artículos como se hizo para el ñindice acumulado de temas. En el caso de autores Venezolanos, se indica el estado de la Institución, para autores extranjeros se indica el país de procedencia.

En la página 112 del mismo volumen y número

se muestra el índice acumulado de árbitros (revisores) de los artículos publicados en la Revista Científica

Cuadro 1. Hoja de evaluación de artículos en idioma español de la revista Científica UDO Agrícola †.

Codificación de Registro del Artículo:

Título: El artículo que se adjunta ha sido presentado para su publicación en la Revista de la Escuela de Ingeniería

Agronómica, REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA. Por favor, sea tan amable de revisarlo, recomendando su aceptación o rechazo. Sus comentarios serán enviados al autor (es), manteniendo su nombre en el anonimato. Esta hoja de evaluación debe ser llenada en lo posible y puede servir de guía para los comentarios más generales que deben ser incluidos en hojas aparte. Las sugerencias sobre la redacción inclúyalas en el manuscrito. Devuelva una copia al editor principal.

Nota: Si no puede efectuar la evaluación dentro del próximo mes, devuelva inmediatamente el material adjunto al editor principal.

Publicable sin modificaciones ......................................................................................... Publicable con modificaciones menores.......................................................................... Publicable con modificaciones mayores.......................................................................... No publicable................................................................................................................... Si No

1.-¿ El artículo hace un aporte al conocimiento ? 2.-¿ Está el tema dentro del ámbito de la Revista ? 3.-¿ Es el titulo conciso y suficientemente explícito ? 4.-¿ Las palabras claves describen suficientemente el tema planteado ? 5.-¿ El resumen es suficientemente informativo (especialmente si se lee de forma aislada), incluye la

importancia del trabajo, metodología, resultados y conclusiones ?

6.-¿ Se justifica la introducción mediante revisión bibliográfica la realización del trabajo y se definen claramente los objetivos ?

7.-¿ Está la metodología adecuadamente descrita y es susceptible de ser reproducida ? 8.-¿ Están los experimentos propiamente diseñados y el análisis estadístico (si hay) es adecuado ? 9.-¿ Son admisibles la interpretación y discusión de los resultados en relación con la información

existente ?

10.-¿ Están las conclusiones justificadas por los resultados ? 11.-¿ La longitud del artículo se ajusta a las reglas editoriales (máximo 30 páginas) 12.-¿ El artículo puede ser acortado sin alterar su valor ? 13.-Las ilustraciones, cuadros, figuras, tablas, etc.,

a. Son todos necesarios b. Duplican información entre ellos c. Los encabezados y símbolos son adecuados d. Son claros y concisos

14.-¿ Está la bibliografía actualizada ? 15.-Realizar comentarios adicionales en hojas anexas y/o dentro del artículo

† Adaptado de la hoja de evaluación de artículos de la Revista de la facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia

Page 21: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y sus características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 13

UDO Agrícola (Volúmenes 1 al 4) durante los años 2001 al 2004. La letra V acompañada de un número corresponde al Volumen donde el artículo fue arbitrado. Sólo se señala un arbitraje por volumen aunque el revisor pudo haber arbitrado más de un artículo. No se indica el artículo(s) arbitrado(s) por ser la revisión anónima. En el caso de autores Venezolanos, se indica el estado de la Institución, para autores extranjeros se indica el país de procedencia.

En el Volumen 10 No 1 del año 2010, páginas 183-196, Año 2010, se muestran los artículos publicados durante los seis últimos años de la Revista Científica UDO Agrícola (195 artículos). Se indica el autor o autores de los artículos, así como el titulo de los mismos y el volumen, número y año de aparición y las páginas donde sale publicado. Todos los artículos incluyendo revisiones, son listados de acuerdo al orden de publicación y numerados secuencialmente. Estos números secuenciales son

Cuadro 2. Hoja de evaluación de artículos en idioma inglés de la revista Científica UDO Agrícola †.

Registered Number of Paper: Title:

The attached paper has been presented for publication in the Journal of the Escuela de Ingeniería Agronómica, REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA (SCIENTIFIC JOURNAL UDO AGRÍCOLA). Would you please, review it, and offer your recommendations for acceptance or rejection. Your comments and suggestions will be sent to the author(s), keeping your name in anonymity. This evaluation sheet should be filled in all its items, and it can serve as a guide for the more general comments that must be included in additional sheets. The suggestions regarding writing and grammar must be included in the paper. Finally, please return a copy to the editor.

Note: If you can not make the evaluation within one month, return the attached paper to the editor.

Publishable without alterations ............................................................................ Publishable with minor alterations ...................................................................... Publishable with major alterations ...................................................................... Not publishable ..................................................................................................... Yes No 1.- Does the paper make a contribution to the knowledge ? 2.- Is the topic within the scope of the Journal ? 3.- Is the title concise and explicit ? 4.- Do key words describe the topic ? 5.- Is the abstract informative (especially if you read in isolate form), Are the works importance,

methodology, results, discussion and conclusions included?

6.- Is the introduction justified by review of literature? Are the objectives clearly defined ? 7.- Is the methodology appropriately described ? and is it susceptible of being reproducible ? 8.- Are experiments appropriately designed, and is the statistical analysis (if any) adequate? 9.- Are results interpretation and discussion acceptable in relation with existent information

(literature)?

10.- Are conclusions justified by the results? 11.- Is the paper length adjusted to the editorial norms (maximum 20 pages)? 12.- Can the paper be shortened without alteration of its value? 13.- The illustrations, tables, figures, etc.

a. They are all necessary b. Duplicate information among them c. The heading and symbols are appropriate d. They are clear and concise

14.- Is the bibliography up to date ? 15.- Make further comments in annexed sheets and/or within the paper † Traducido a partir del Cuadro 1

Page 22: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y sus características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 14

usados para identificar los artículos en la lista de palabras clave y key words y el índice acumulado de autores.

En el mismo Volumen 10 No 1 del año 2010,

pero en la páginas 197-209 se muestra el índice acumulado de temas (palabras clave y key words) publicados en la Revista Científica UDO Agrícola (Volúmenes 5 al 10) durante los años 2005 al 2010. Los números listados en las palabras clave y key words son aquellos asignados en los artículos publicados en ese periodo. En las páginas 210-219 se señala el índice acumulado de autores de los artículos publicados en la Revista Científica UDO Agrícola (Volúmenes 5 al 10) durante los años 2005 al 2010. Los números listados en los autores son aquellos asignados a los artículos publicados. En el caso de autores Venezolanos, se indica el estado de la Institución, para autores extranjeros se indica el país de procedencia.

En las páginas 220-234 se muestra el índice

acumulado de árbitros (revisores) de los artículos publicados en la Revista Científica UDO Agrícola (Volúmenes 5 al 10) durante los años 2005 al 2010. La letra V acompañada de un número corresponde al Volumen donde el artículo fue arbitrado. Solamente para el volumen 9, la letra N acompañada de un número corresponde al número o ítem donde el artículo fue arbitrado. Sólo se señala un arbitraje por volumen aunque el revisor pudo haber arbitrado más de un artículo. No se indica el artículo(s) arbitrado(s) por ser la revisión anónima. En el caso de autores Venezolanos, se indica el estado de la Institución, para autores extranjeros se indica el país de procedencia.

CONCLUSIONES

1. La creación de La Revista Científica UDO

Agrícola fue aprobada en reunión de Consejo de Escuela No 09 de fecha 14 de diciembre de 2000, siendo sus Editores los Profs. Jesús Méndez y Víctor Otahola y un Comité Editorial integrado por los Profs. Vicente Arturo Michelena Alegría (Departamento de Agronomía), José Alexander Gil Marín (Departamento de Ingeniería Agrícola) y Jesús Rodríguez (Departamento de Economía Agrícola y Ciencias Sociales).

2. La Revista Científica UDO Agrícola obtuvo el Depósito Legal y el ISSN (International Standard Serial Number, por sus siglas en inglés) o Número

Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas en el año 2001. El Depósito Legal es pp200102Mo1203 y el ISSN es 1317-9152.

3. Las indexaciones más importantes de la Revista

Científica UDO Agrícola fueron: Bioline International System, Canadá; Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT); Electronic Sites of Leading Botany, Plant Biology and Science Journals, Oklahoma, Estados Unidos y Portal de Revistas de la Biblioteca de la Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay en el año 2004.

4. Biblioteca Virtual de Biotecnología para las Américas, Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), BiblioVie, Le portail d'information scientifique des unités CNRS en Sciences de la Vie, Francia y E-Journals, Zugänglich für TU BS, Universitätsbibliothek der TU Braunschweig, Pockelsstr, Braunschweig. Alemania en el 2005.

5. CABI Abstracts Database (Reino Unido);

Genamics JournalSeek y Electronic Journals Library, Alemania en el 2006. Catálogo de Latindex (México), Scopus (Holanda), Registro (Acreditación) de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas del FONACIT, Base de Datos Periódica (México). Directory of Open Access Journals (DOAJ) (Suecia) y Difusión de Alertas en la Red (Dialnet) (España) en el 2007 y Zoological Record (ISI Web of Knowledge), lo que le permitió entrar a la Master Journal List de Thomson Reuters en el 2009.

6. La Revista Científica UDO Agrícola cuenta con

sus Estatutos, instrucciones para la publicación de artículos (Español e inglés), hoja de evaluación de los artículos (español e inglés). También cuenta con un índice acumulado de artículos, índice acumulado de temas (palabras clave y key words), índice acumulado de autores e índice acumulado de árbitros (revisores).

AGRADECIMIENTO A Víctor Alejandro Otahola Gómez co-editor

principal de la Revista Científica UDO Agrícola, al Departamento de Publicaciones de la Universidad de

Page 23: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. I. Creación y sus características principales

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 1-15. 2011 15

Oriente, especialmente a Luis “Millo” Hernández. A los autores quienes confiaron en la Revista Científica UDO Agrícola como medio para publicar y difundir los resultados de sus investigaciones. Sin ellos, la Revista no existiría. A los revisores (árbitros) cuya labor encomiable la realizan de corazón y de manera desinteresada elevando la calidad académico-científica de la Revista.

LITERATURA CITADA

Aguirre Romero, J. M. 1999. Cultura y redes de comunicación: Las revistas electrónicas. Espéculo. Revista de Estudios Literarios. Año 4 No 11. Disponible en línea: http://www.ucm.es/info/especulo/numero11/rev_elec.html. Consultado 20 de octubre de 2010.

Bejarano, M. 2008. Indexación de las revistas.

Revista Colombiana de Cirugía 23 (3): 128-130. Felquer, L. V. 2002. Las revistas científicas: su

importancia como instrumento de comunicación de la ciencia. Ciencia y Técnica 2002 Humanidades. Disponible en línea; http://www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/cyt/2002/02-Humanisticas/H-019.pdf Consultado 20 de octubre de 2010.

Flores Alés, A. J. 2011. ¿ Qué significa que REDVET

está indexada ?. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria 12 Número 5. 4 p. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511/0511editorial.pdf.

Gaceta Oficial de la República de Venezuela. 1997. Reglamento de la Ley de Depósito Legal en el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional. En: Caracas. Año 124, mes 9, N° 5.163. 12 p.

Gobierno de Miranda. 2010. Plataforma Red de

Bibliotecas. Disponible en: http://iabim.gob.ve/document/red_de_bibliotecas.pdf. Consultado 20 de diciembre 2010.

Gonzalez, J. W.; H. A. Cardona, I. A. Isaac y G. J.

Lopez. 2007. Creación de revistas científicas en línea en Colombia. Revista Investigaciones Aplicadas 2: 31-37.

Martín Gavilán, C. 2009. Temas de Biblioteconomía.

La normalización de la identificación bibliográfica ISBD, ISBN, ISSN. 14 p.

Patalano, M. 2005. Las publicaciones del campo

científico: las revistas académicas de América Latina. Anales de Documentacion 8: 217-235.

Ramos de Francisco, C. 2002. III Taller para editores

de revistas académicas humanísticas y sociales. Fondo Editorial Humanidades. Caracas, Venezuela. 162 p.

Salinas, P. J. 2010. La importancia de las

publicaciones científicas. MedULA 19 (1): 3-4. Vásquez Alcalá, Y. V. 2009. Propuesta de revista

científica caso Revista Cientifica de Gerencia de la UCAB. Tesis para Magister en Administración de Empresas. Universidad Católica Andrés Bello. 309 p.

Page 24: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 16

La Revista Científica UDO Agrícola de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente en su noveno aniversario (2001-2009). II. Análisis bibliométrico

The Scientific Journal UDO Agrícola of Escuela de Ingeniería Agronómica of Universidad de Oriente in its

ninth anniversary (2001-2009). II. Bibliometric analysis

Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA

Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo Monagas, Universidad de Oriente. Avenida Universidad Campus Los Guaritos, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela. Editor Principal de la

Revista Científica UDO Agrícola. E-mail: [email protected]

Recibido: 28/11/2010 Fin de primer arbitraje: 24/07/2011 Primera revisión recibida: 30/11/2011 Aceptado: 10/12/2011

RESUMEN

La Revista Científica UDO Agrícola publica artículos científicos originales e inéditos en Ciencias Agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía, botánica, entomología, fitopatología, suelos, ingeniería agrícola, genética y mejoramiento de plantas, ecología, biotecnología, sociales, economía, etc. También podrán publicarse artículos en las áreas de Veterinaria, Zootecnia, Tecnología de Alimentos y Biología terrestre y acuática tanto vegetal como animal. El objetivo fue realizar un análisis bibliométrico de la Revista en los primeros nueve años de fundada. En el proceso de revisión (arbitraje) han participado 14 universidades y 10 institutos de investigación tanto públicos como privados venezolanos y 58 países. De los revisores, 18 pertenecen a Europa, 17 a América, 16 a Asia, cinco a África y dos a Oceanía. Del total de artículos publicados en la Revista (238), 207 están en español (87,0%), 26 en inglés (10,9%) y cinco en portugués (2,1%), mientras que 206 son en el área de agronomía (86,6%), 14 en biología (5,9%), 12 en zootecnia (5,0%) y seis en tecnología de los alimentos (2,5%). Han participado como autores en la revista nueve universidades y 19 institutos de investigación públicos y privados de Venezuela. En total han participado autores de 19 países, nueve de América, cinco de Europa, cinco de Asia y uno de África. Palabras clave: Análisis bibliométrico, producción científica, autores, revisores, áreas de biociencia

ABSTRACT

The Scientific Journal UDO Agrícola publishes original and unpublished scientific papers in Agronomy Sciences. Such papers are mainly focus on aspects of agronomy, botany, entomology, phytopathology, soils science, genetics and plant breeding, ecology, biotechnology, irrigation and drainage, agricultural machinery, socials science, agricultural economy, etc. Also, papers in the areas of Veterinary, Animal Production, Food Technology and vegetal and animal Biology both terrestrial and aquatic can be published. The objective was to carry out a bibliometric analysis of the Journal of the first nine years of creation. In the review process (arbitration) have participated 14 universities and 10 research institutes, both public and private from Venezuela and 58 countries. Of the reviewers, 18 are from Europe, 17 from America, 16 from Asia, five from Africa and two from Oceania. Of all articles published in the Journal (238), 207 are in Spanish (87.0%), 26 in English (10.9%) and five in Portuguese (2.1%) while 206 are in the area of agronomy (86.6%), 14 in biology (5.9%), 12 in animal husbandry (5.0%) and six in food technology (2.5%). Of the Venezuelan institutions that have participated in the journal 9 are universities and 19 research institutes, both public and private. Authors from 19 countries, nine from America, five from Europe, five from Asia and one from Africa have participated. Kew words: Bibliometric analysis, scientific production, authors, reviewers, bioscience areas

INTRODUCCIÓN En 1969 se definió el término Bibliometría

como la aplicación de los métodos estadísticos y matemáticos dispuestos para definir los procesos de la comunicación escrita y la naturaleza y el desarrollo de las disciplinas científicas mediante técnicas de recuento y análisis de dicha comunicación. Los primeros trabajos bibliométricos son bastante antiguos. Alphonse de Candolle en 1885, aplica por primera vez métodos matemáticos a factores

relacionados con el desarrollo científico; Cole y Eales en 1917 aplican los métodos bibliométricos a la historia de la Anatomía, analizando trabajos que datan de 1543 a 1860 (Samar et al., 2003).

El interés por la producción científica como

índice de calidad y como criterio para comparar el crecimiento y desarrollo de una disciplina o área del conocimiento en general ha dado lugar al fortalecimiento de los estudios bibliométricos, que aunque desde luego informan principalmente de la

Page 25: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. II. Análisis bibliométrico

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 17

productividad en cuanto a datos cuantitativos, los cuales no pueden ser considerados como el único indicador de calidad, también es cierto que de acuerdo con un uso razonable y a la luz de una adecuada interpretación sí pueden constituir un criterio para estimar al menos el nivel de difusión (Buela Casal et al., 2002). Además, es un hecho que tienen un gran valor dentro de la literatura científica, por cuanto orientan al lector en torno a diversos asuntos académicos, tales como las temáticas que mayor acogida tienen en determinada revista, o el índice de colaboración que hay en los artículos que se publican, o las citas que reciben determinados artículos, etc (Agudelo et al., 2003).

La bibliometría es la ciencia que permite el

análisis cuantitativo de la producción científica a través de la literatura, estudiando la naturaleza y el curso de una disciplina científica. El uso de indicadores bibliométricos para analizar la actividad investigadora de un equipo científico, un área o un país, se basa en que las publicaciones científicas son un resultado esencial de dicha actividad. Un nuevo conocimiento adquiere valor cuando se da a conocer y se difunde, ya que es así como progresa la ciencia (Camps et al., 2006)

El análisis de las publicaciones científicas

constituye un eslabón fundamental dentro del proceso de investigación y por tanto se ha convertido en una herramienta que permite calificar la calidad del proceso generador de conocimiento y el impacto de este proceso en el entorno (Rueda-Clausen Gómez et al., 2005).

La bibliometría es una subdisciplina de la

cienciometría y proporciona información sobre los resultados del proceso investigador, su volumen, evolución, visibilidad y estructura. Así permiten valorar la actividad científica, y el impacto tanto de la investigación como de las fuentes. De acuerdo con esto los indicadores bibliométricos se pueden clasificar en dos grandes grupos, los indicadores de actividad y los de impacto. Los indicadores de actividad visualizan el estado real de la ciencia y dentro de estos se encuentran número y distribución de publicaciones, productividad, dispersión de las publicaciones, colaboración en las publicaciones, vida media de la citación o envejecimiento, conexiones entre autores, entre otros. Entre los indicadores de impacto se encuentran la evaluación de documentos muy citados “Hot papers” y el factor de impacto (FIN); siendo este ultimo el más conocido (Camps, 2008).

Agudelo et al ., (2003) señalaron que es conveniente indicar que la pertinencia de este tipo de estudios reside en la posibilidad de identificar las fortalezas y las debilidades de las distintas publicaciones, siempre con un carácter constructivo que permita analizar otros puntos de vista, y en función de los diferentes intereses, buscar el mejoramiento de los medios de divulgación de los trabajos de investigación que permitan un mayor nivel de competencia de las publicaciones dentro del marco de las exigencias de la comunidad científica.

El objetivo fue realizar un análisis bibliométrico de la Revista Científica UDO Agrícola en los primeros nueve años de fundada (2001-2009). ESTADÍSTICAS DE ARBITRAJE REALIZADO

EN VENEZUELA En el Cuadro 1 se muestran los árbitros o

revisores de los artículos publicados en la Revista Científica UDO Agrícola realizados por la Universidad de Oriente y por otras Universidades e Instituciones del País para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9). Se puede observar que el número de árbitros pertenecientes a la UDO fue mayor en todos los años, excepto para 2006 y 2009. En el total general, el mayor número de arbitrajes correspondió a la UDO, seguido por el INIA, UCV, LUZ, UCLA y ULA. Esto demuestra la participación activa de los profesores e investigadores de nuestra universidad en el proceso de arbitraje de los artículos de la Revista, lo que ha permitido una difusión activa de la misma en la UDO en aquellas Núcleos que poseen al menos una carrera agrobiológica. Por otra parte, de las seis instituciones con mayor número de arbitrajes, cinco pertenecen a Universidades Nacionales de amplia trayectoria científico-tecnológica en el área de las Ciencias Agropecuarias.

En el proceso de revisión han participado 24

Universidades e Institutos de Investigación del país (14 universidades y 10 institutos de investigación tanto públicos como privados). Esto también ha contribuido al conocimiento nacional de la existencia de la Revista y al constante incremento de la cantidad de artículos publicados y por supuesto al aumento de la calidad científica de los mismos debido a la amplia variedad de instituciones participantes. Este es un logro significativo de nuestra revista.

Para el año 2009, se publicaron por primera vez

más de un número de la revista (cuatro para ser más

Page 26: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. II. Análisis bibliométrico

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 18

específico), de allí que la cantidad de árbitros es mucho mayor (164) en comparación con suma de los árbitros de los ocho volúmenes anteriores (128).

En la Figura 1 se muestra el número de árbitros (revisores) de la Universidad de Oriente y total de revisores por Institución Venezolana para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la revista Científica UDO Agrícola. Se puede observar, que el porcentaje de árbitros de la UDO superó el 80% sólo en los años 2001, 2003 y 2005, mientras que en el

2002 y 2004, sólo alcanzó el 40%, a partir del 2006 el porcentaje desciende por debajo del 30% hasta su punto más bajo en el 2009 (alrededor del 9%). Una razón para ello, es el aumento significativo del número de artículos para el periodo 2006 al 2009.

Esta situación lejos de perjudicar a la Revista

es satisfactoria y deseable porque indica que el proceso de arbitraje es en su mayoría externo a la UDO, evitando así la “endocria”, especialmente de aquellos artículos escritos por autores de la UDO.

Cuadro 1. Árbitros (Revisores) de la Universidad de Oriente y otras Universidades e Institutos Venezolanos para el periodo

2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola por Institución Venezolana. Sólo se señala un arbitraje por volumen para cada árbitro aunque el mismo pudo haber arbitrado más de un artículo.

Institución 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Total UDO 13 9 9 6 16 1 6 3 14 77 INIA 1 3

2 3 2 1 2 44 58

UCV 1 1

2

3 5 1 27 40 LUZ

4 1 2

1 2 3 17 30

UCLA

3

3

1

1 20 28 ULA

1

1

14 16

UNELLEZ

1

1

6 8 IVIC

2 1 2 5

Biotropica

2

1 3 CIC

2

1 3

FJBO

1 2 3 UC

3 3

UNEG

1 2 3 AgriVla

2 2

IUTM

2 2 UNET

2 2

USB

1 1 2 DANAC

1 1

FLS

1 1 ICLAM

1

1

UNEFM

1 1 UNERG

1

1

UNERMB

1

1 UNESR

1 1

Total 15 22 10 15 20 8 23 15 164 292 UDO 86,67 40,91 90,00 40,00 80,00 12,50 26,09 20,00 8,54 26,37 UDO: Universidad de Oriente; INIA: Insituto Nacional de Investigaciones Agrícolas; UCV: Universidad Central de Venezuela; LUZ: La Universidad del Zulia; UCLA: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado; ULA: Universidad de los Andes; UNELLEZ: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora; IVIC: Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Biotropica: Centro de Investigación y Conservación de la Biodiversidad Tropical; CIC: Centro de Investigación de Cetáceos; FJBO: Fundación Jardín Botánico del Orinoco; UC: Universidad de Carabobo; UNEG: Universidad Nacional Experimental de Guayana; AgriVla: Agri de Venezuela; IUTM: Insituto Universitario de Tecnología de Maracaibo; UNET: Universidad Nacional Experimental del Táchira; USB: Universidad Simón Bolívar; DANAC: Fundación para la Investigación Agrícola DANAC; FLS: Fundación La Salle; ICLAM: Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Maracaibo; UNEFM: Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda; UNERG: Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos; UNERMB: Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt y UNESR: Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Page 27: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. II. Análisis bibliométrico

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 19

ESTADÍSTICAS DE ARBITRAJE POR PAÍSES En el Cuadro 2 se muestran los árbitros o

revisores de los artículos publicados en la Revista Científica UDO Agrícola realizados en Venezuela y por otros países para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9). Se puede observar que el número de árbitros pertenecientes a Venezuela fue mayor en los primeros años (2001 al 2005) y en el último volumen (2009). La mayor cantidad de árbitros por Venezuela en los primeros años se debe a que al inicio de la Revista, los editores fueron moderados al enviar los artículos a arbitrar, sumado a la poca experiencia en el proceso de arbitraje de artículos. El resultado para el año 2009, se debió a que los artículos publicados en los números 1 y 2 del volumen 9 pertenecieron en su gran mayoría a los trabajos presentados en el X Congreso Nacional de Fruticultura realizado en Maturín del 18 al 22 de enero de 2009, por lo que se decidió enviar la mayor

cantidad de artículos a arbitrar con evaluadores venezolanos, especialmente aquellos participantes del Congreso.

Cuadro 2. Árbitros (Revisores) de Venezuela y otros países para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista

Científica UDO Agrícola. Sólo se señala un arbitraje por volumen para cada árbitro aunque el mismo pudo haber arbitrado más de un artículo.

País 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Total Venezuela 15 22 10 15 20 8 23 15 164 292 México

1

4 5 17 41 22 67 157

Argentina

1 6 10 11 49 77 Colombia

2 4 4 9 52 71

España

6 14 9 18 47 Brasil

2

1 6 18

5 32

USA

15 9 6 30 Chile

2 4 8 2 11 27

Cuba

7 4 12 23 Costa Rica

2 6 3 10 21

Perú

6 8 2 5 21 Turquía

9 2 5 16

Nigeria

6

8 14 India

1 3

7 11

Alemania

5

3 8 China

1 4

3 8

Grecia

4 1 1 6 Italia

3 1 2 6

Canada

3

2 5 Australia

3 1

4

Japón

2 2 4 Uruguay

2

2 4

Bangladesh

1

2 3 Bolivia

2

1 3

Francia

1 1 1 3 Irán

1 2

3

Cont …

Figura 1. Árbitros (Revisores) de la Universidad de Oriente

y total de revisores por Institución Venezolana para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola

Page 28: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. II. Análisis bibliométrico

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 20

En el total general, el mayor número de arbitrajes correspondió a Venezuela, México, Argentina, Colombia, España, Brasil y USA. Esto indica la aportación activa de los profesores e investigadores venezolanos en el proceso de evaluación de los manuscritos de la Revista. Esto ha permitido dar a conocer a la Revista en toda la geografía Nacional. Es de hacer notar que de los seis primeros países con mayor número de arbitrajes, dos no tienen al español como lengua oficial, como es el caso de Brasil (portugués) y Estados Unidos (inglés). En el proceso de revisión han participado 58 países, incluyendo a Venezuela (siendo la comunicación en español con 15 de ellos, en portugués con dos y en ingles 41) (Figura 2).

De los revisores, 18 pertenecen a Europa, 17 a América, 16 a Asia, cinco a África y dos a Oceanía. Esto demuestra la amplia cobertura geográfica mundial que ha tenido la Revista en el área de revisores de sus artículos e indica el carácter globalizado de la misma, asegurando su difusión en todo el mundo.

En la Figura 3 se muestra el número de árbitros

(revisores) de Venezuela y total de revisores por país para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la revista Científica UDO Agrícola. Se puede observar, que el porcentaje de árbitros de Venezuela superó el 65% al inicio de la Revista (años 2001 al 2005) y luego disminuyó abruptamente y se mantuvo por

Cont... Cuadro 2. Árbitros (Revisores) de Venezuela y otros países para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola. Sólo se señala un arbitraje por volumen para cada árbitro aunque el mismo pudo haber arbitrado más de un artículo.

País 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Total Polonia 1 1 1 3 Bulgaria 1 1 2 Etiopia 2 2 Hungría 2 2 Malasia 2 2 Noruega 1 1 2 Pakistan 2 2 Paraguay 1 1 2 Puerto Rico 2 2 Rep.Domin. 2 2 Taiwán 1 1 2 CostaMarfil 1 1 Dinamarca 1 1 Ecuador 1 1 Egipto 1 1 Filipinas 1 1 Indonesia 1 1 Israel 1 1 Jordania 1 1 Korea 1 1 Lituania 1 1 NvaZelandia 1 1 Palestina 1 1 Portugal 1 1 Rep. Checa 1 1 Rusia 1 1 Serbia 1 1 Suecia 1 1 Suiza 1 1 Tailandia 1 1 Túnez 1 1 Un.Kingdom 1 1 Total 15 23 12 19 31 66 217 100 457 940 Venezuela 100,00 95,65 83,33 78,95 64,52 12,12 10,60 15,00 35,89 31,06

Page 29: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. II. Análisis bibliométrico

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 21

debajo de 15% en el periodo 2006 al 2008, con un ligero repunte para el 2009. Esto se debió a las razones expuestas en los párrafos precedentes, especialmente para lo sucedido en el año 2009.

Como en el caso de una menor cantidad de

revisores pertenecientes a la UDO en comparación con otras instituciones Venezolanas, la disminución del porcentaje de árbitros de Venezuela es positiva porque eleva la calidad científica de los artículos publicados en la Revista por ser evaluados por muchos revisores en todo el mundo, lo que permite un arbitraje desde muchos puntos de vista.

ARTÍCULOS PUBLICADOS POR IDIOMA

En el Cuadro 3 se muestra el número de

artículos publicados en los tres idiomas oficiales de la Revista Científica UDO Agrícola durante el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9). En los primeros cuatro años sólo se publicaron artículos en idioma español. Para el año 2005, se publica el primer manuscrito en un idioma diferente, el portugués, convirtiendo a la Revista en bilingüe, para el año siguiente (2006) se publican dos artículos en inglés, completando así la trilogía de lenguajes permitidos para la publicación de artículos. El 2007 significó el

año donde se publicaron artículos en los tres idiomas (20 en español, siete en inglés y dos en portugués). El crecimiento sostenido de las publicaciones en inglés está relacionado parcialmente con el hecho de que a partir del volumen 6 (año 2006) aparecen por primera vez las normas de publicación en idioma inglés.

Del total de artículos publicados en la Revista

(238), 207 están en español (87,0%), 26 en inglés (10,9%) y cinco en portugués (2,1%). Este casi 11% de artículos en inglés indica una mayor difusión de la Revista por estar en el idioma académico-científico del mundo. El porcentaje de artículos en español siempre se mantuvo por encima del 88% (Cuadro 3 y Figura 4).

ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ÁREA DE

CONOCIMIENTO En el Cuadro 4 se muestra el número de

artículos publicados en las cuatro áreas principales del conocimiento de la Revista Científica UDO Agrícola durante el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9). En los primeros cuatro años (2001 al 2004) sólo se publicaron artículos en el área de agronomía, mientras que para el año 2005, se publica por primera vez un manuscrito en el área de zootecnia y otro en el área de tecnología de los alimentos. Para el año 2006, se publica por primera en el área de biología (dos artículos). En los dos últimos años (2008 y 2009) se

Cuadro 3. Artículos publicados por idioma para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola.

País 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Total Español 10 12 10 11 13 16 20 15 100 207 Inglés

2 7 5 12 26

Portugués

1

2

2 5 Total 10 12 10 11 14 18 29 20 114 238 Español 100,00 100,00 100,00 100,00 92,86 88,89 68,97 75,00 87,72 86,97

Figura 2. Países de procedencia (tonalidad más oscura) de

los árbitros (revisores) para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola.

Figura 3. Árbitros (Revisores) de Venezuela y total de

otros países para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola.

Page 30: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. II. Análisis bibliométrico

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 22

publicaron artículos en las cuatro áreas principales de la revista.

Del total de artículos publicados en la Revista

(238), 206 son del área de agronomía (86,6%), 14 en biología (5,9%), 12 en zootecnia (5,0%) y seis en tecnología de los alimentos (2,5%). El aumento progresivo de artículos publicados en otras áreas diferentes a la agronomía tiene su razón de ser debido a los cambios en las normas de publicación en lo referente al ámbito de la revista.

En el periodo 2001 al 2005, las normas de

publicación indicaban que la Revista publicaba artículos científicos originales e inéditos en Ciencias Agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía, botánica, entomología, fitopatología, suelos, ingeniería agrícola, genética y mejoramiento de plantas, ecología, biotecnología, sociales, economía, etc. Para el año 2006, las normas de publicación mostraban que también podrían publicarse artículos en las áreas de Veterinaria, Zootecnia, Tecnología de Alimentos y Biología terrestre y acuática tanto vegetal como animal. Se extendió el ámbito de la revista UDO Agrícola a estas áreas debido a la solicitud por parte de un autor Brasileño de publicar en el área de tecnología de los alimentos y de un autor Mexicano en el área de zootecnia, por lo que también se decidió incluir Veterinaria y Biología.

El porcentaje de artículos en el área de agronomía siempre se mantuvo por encima del 65% (Cuadro 4 y Figura 5). A partir del año 2006, la cantidad mínima de artículos publicados por volumen fue 18. Para el año 2009 se publican por primera vez más de 100 artículos en un mismo volumen (114) (Cuadro 4).

ESTADÍSTICAS DE AUTORES DE

VENEZUELA En el Cuadro 5 se muestran los autores de los

artículos publicados en la Revista Científica UDO Agrícola pertenecientes a la Universidad de Oriente y por otras Universidades e Instituciones del País para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9). Se puede observar que el número de autores pertenecientes a la UDO fue mayor en todos los años, excepto para 2009. En el total general, el mayor número de autores correspondió a la UDO, seguido por INIA, LUZ, UCLA, UCV y UNESUR. Esto demuestra la enorme participación de los profesores e investigadores de nuestra universidad en la autoría de manuscritos de la Revista. En tal sentido, la Revista Científica UDO Agrícola ha cumplido con su principal objetivo como lo es la difusión de los resultados de las investigaciones realizadas por sus docente-investigadores. Por otra parte, de las seis instituciones con mayor número de autores, cinco pertenecen a

Cuadro 4. Artículos publicados por área de conocimiento para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola

Área 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Total Agronomía 10 12 10 11 12 15 24 13 99 206 Biología

2 4 3 5 14

Zootecnia

1

1 2 8 12 TecAliment

1 1

2 2 6

Total 10 12 10 11 14 18 29 20 114 238 Agronomía 100,00 100,00 100,00 100,00 85,71 83,33 82,76 65,00 86,84 86,55

Figura 4. Artículos publicados por idioma para el periodo

2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola

Figura 5. Artículos publicados por área de conocimiento

para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola.

Page 31: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. II. Análisis bibliométrico

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 23

Universidades Nacionales de amplia trayectoria científico-tecnológica en el área de las Ciencias Agropecuarias.

Las instituciones que han participado con

autores en la revista suman 19 Universidades e Institutos de Investigación del país (9 universidades y 19 institutos de investigación tanto públicos como privados). Esto ha permitido la difusión de las investigaciones producidas en otras universidades del país y de un instituto de investigación importante como lo es el INIA. Para el año 2009, la UDO ocupó el cuarto lugar en número de autores, siendo superada por el INIA, LUZ y UCLA, esto se debió a que los dos primeros números del volumen 9 publicaron mayormente artículos provenientes de los trabajos presentados en el X Congreso Venezolano de Fruticultura. Cabe recordar que el INIA es un Instituto de investigación con sedes en todos los estados de Venezuela y que en la mayoría de los Centros estadales se realiza investigación en frutales.

Por otra parte la Universidad del Zulia cuenta con un Programa de Maestría en Fruticultura y la Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado posee un Programa de Maestría en Horticultura, de allí la gran cantidad de manuscritos publicados por estas tres Instituciones.

Sólo en tres años (Volúmenes 1, 2 y 4), una

institución diferente de la UDO publicó al menos un artículo (INIA, LUZ e INIA, respectivamente). A partir del 2007 se produce una mayor representatividad de las universidades e institutos Venezolanos en nuestra Revista, cuando al menos participaron 4, 5 y 14 instituciones para los años 2007, 2008 y 2009, respectivamente.

En la Figura 6 se muestra el número de autores

de la Universidad de Oriente y total de autores por Institución Venezolana para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la revista Científica UDO Agrícola. Se puede observar, que el porcentaje de

Cuadro 5. Autores de la Universidad de Oriente y otras Universidades e Institutos Venezolanos para el periodo 2001 al 2009

(Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola por Institución Venezolana. Institución 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Total UDO 23 24 9 20 34 19 14 24 42 209 INIA 2 9 4 11 2 1 2 92 123 LUZ 3 6 1 68 78 UCLA 3 2 2 62 69 UCV 1 1 15 17 UNESUR 16 16 ULA 1 1 8 10 AgriVla 4 4 CIC 4 4 UNEFM 3 3 Nutrisoil 2 2 Palmonagas 2 2 UNELLEZ 2 2 FincaLasPiñas 1 1 GeneralMills 1 1 HUMNT 1 1 MAB 1 1 RedCacao 1 1 UNEXPO 1 1 Total 25 27 24 24 48 27 20 33 317 545 UDO 92,00 88,89 37,50 83,33 70,83 70,37 70,00 72,73 13,25 38,35 UDO: Universidad de Oriente; INIA: Insituto Nacional de Investigaciones Agrícolas; LUZ: La Universidad del Zulia; UCLA: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado; UCV: Universidad Central de Venezuela; UNESUR: Universidad Nacional Experimental Sur del Lago; ULA: Universidad de los Andes; AgriVla: Agri de Venezuela; CIC: Centro de Investigación de Cetáceos; UNEFM: Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda; Palmonagas: Palmas de Monagas; UNELLEZ: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora; HUMNT: Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar; MAB: Ministerio del Ambiente y UNEXPO: Universidad Nacional Experimental Politécnica.

Page 32: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. II. Análisis bibliométrico

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 24

autores de la UDO superó el 70% en todos los años, excepto en el 2003 y 2009, especialmente en este último la caída fue abrupta y sólo el 13,2% correspondió a autores de la UDO.

Esta participación importante de los docentes-

investigadores de la UDO como autores de la Revista ha contribuido con el programa que posee la UDO como es el de Investigador Activo donde se necesita publicar un artículo cada dos años. También esta situación contribuyó a incrementar el número de docentes quienes recibieron hasta el año 2006 el Premio del Estímulo al Investigador (PEI) dado por la UDO. Otro aporte significativo de la Revista fue el incremento de miembros del Programa de Promoción al Investigador (PPI) de la ONCTI, especialmente a partir del año 2007 cuando la revista paso a ser una publicación tipo “A”.

ESTADÍSTICAS DE AUTORES POR PAÍSES

En el Cuadro 6 se muestran los autores de los

artículos publicados en la Revista Científica UDO Agrícola de Venezuela y de otros países para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9). Se puede observar que el número de autores Venezolanos fue

mayor en todos los años excepto en el año 2007 donde la mayor cantidad de autores provino de México. En los dos primeros años de la Revista (Volúmenes 1 y 2) sólo publicaron autores Venezolanos. Es en el volumen 3 donde aparecen por primera vez autores no Venezolanos (tres Mexicanos y uno de Estados Unidos), es decir, la Revista Científica UDO Agrícola se internacionaliza en el año 2003.

Cuadro 6. Autores de Venezuela y otros países para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica

UDO Agrícola. Sólo se señala un arbitraje por volumen para cada árbitro aunque el mismo pudo haber arbitrado más de un artículo.

País 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Total Venezuela 25 27 24 24 48 27 20 33 317 545 México

3 2 11 25 42 21 47 151

Nigeria

10 6 26 42 Brasil

2

15 1 10 28

Argentina

3

11 14 Cuba

1

10 11

España

1

7 8 Bangladesh

6 6

Colombia

2 4 6 Pakistan

1

4 5

Francia

4 4 India

1

3 4

Turquía

4

4 Bulgaria

3 3

Alemania

2

2 Costa Rica

2 2

USA

1

1

2 Iran

1

1

Portugal

1

1 Total 25 27 28 26 61 54 100 64 454 839 Venezuela 100,00 100,00 85,71 92,31 78,69 50,00 20,00 51,56 69,82 64,96

Figura 6. Autores de la Universidad de Oriente y total de

revisores por Institución Venezolana para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola.

Page 33: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. II. Análisis bibliométrico

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 25

En el total general de todos los volúmenes publicados, la mayor cantidad de autores pertenecen a Instituciones Venezolanas, seguido muy lejos por México, luego Nigeria, Brasil, Argentina y Cuba. Es de recalcar que de los seis, dos países no tienen como idioma oficial al español sino el inglés en el caso de Nigeria y portugués en el caso de Brasil. La enorme diferencia de los autores Venezolanos en comparación con el resto para el año 2009, se debió a que los artículos publicados en los números 1 y 2 del volumen 9 pertenecieron en su gran mayoría a los trabajos presentados en el X Congreso Nacional de Fruticultura realizado en Maturín del 18 al 22 de enero de 2009, es decir, la gran mayoría de los artículos pertenecieron a universidades e institutos de investigación de Venezuela.

En total han participado autores de 19 países,

nueve de América, cinco de Europa, cinco de Asia y uno de África indicando una amplia distribución geográfica de los autores quienes han publicado en nuestra Revista (Figura 7). Por otra parte, es importante señalar el hecho de que hay una similar cantidad de países (nueve) cuyos autores se comunicaron con la revista en idioma inglés, al igual que en español y dos en portugués.

En la Figura 8 se muestra el número de autores

de Venezuela y total de autores por país para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la revista Científica UDO Agrícola. Se puede observar, que el porcentaje de autores de Venezuela superó el 50% en todos los años de publicación excepto para el 2007. También se puede observar que a partir del año 2004 comienza una disminución de los autores venezolanos

hasta caer a su menor valor en el 2007 (20%), seguidamente hay un repunte para los dos años siguientes. Como en el caso de una menor cantidad de revisores pertenecientes a instituciones Venezolanas en comparación con otros países, la disminución del porcentaje de autores de Venezuela es una señal inequívoca de que la Revista ha trascendido nuestras fronteras para posicionarse en un plano más internacional que nacional, lo que permite la difusión de los resultados de investigación de otros países. Cabe señalar que en los dos primeros años, el 100% de los autores fueron de Venezuela.

ESTADÍSTICAS DE AUTORES PARA

CORRESPONDENCIA DE VENEZUELA En el Cuadro 7 se muestran los autores para

correspondencia de los artículos publicados en la Revista Científica UDO Agrícola pertenecientes a la Universidad de Oriente y a otras Universidades e Instituciones del País para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9). Se puede observar que el número de autores pertenecientes a la UDO fue mayor en todos los años, excepto para 2003 y 2009. En el total general, el mayor número de autores para correspondencia correspondió a la UDO, seguido por INIA, LUZ y UCLA. Este resultado demuestra nuevamente la enorme participación de nuestros docente-investigadores como autores principales y con la mayor responsabilidad para que su artículo sea publicado en la Revista.

Cabe señalar también la gran participación del

INIA como autores para correspondencia, esto es motivo de satisfacción porque este Instituto es el principal y más importante del estado venezolano en cuenta a investigación agropecuaria se refiere.

Figura 7. Países de procedencia (tonalidad más oscura) de

los autores y coautores para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola.

Figura 8. Autores de Venezuela y total de otros países para

el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola.

Page 34: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. II. Análisis bibliométrico

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 26

Las instituciones que han participado con autores para correspondencia en la revista suman 11 Universidades e Institutos de Investigación del país (9 universidades y 2 institutos de investigación). Esto indica el alto grado de participación de las Universidades venezolanas con carreras agropecuarias en la autoría de artículos en la Revista.

Por otra parte, en el primer año de la Revista

(2001), sólo publicaron como autores para correspondencia aquellos pertenecientes a la UDO, en cinco volúmenes sólo una institución venezolana publicó adicional a la UDO, pero para el año 2008 tres instituciones publicaron en la Revista y para el 2009, nueve instituciones junto a la UDO. Este demuestra un crecimiento sostenido de la publicación de artículos por parte de Instituciones diferentes a la UDO. Lo sucedido en el 2001 es comprensible basado en el hecho de que fue el primer volumen de la Revista Científica UDO Agrícola y la misma no era conocida por la comunidad científica nacional y mucho menos internacional.

En la Figura 9 se muestra el número de autores

para correspondencia de la Universidad de Oriente y total de autores por Institución Venezolana para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la revista Científica UDO Agrícola. Se puede observar, que el porcentaje de autores para correspondencia de la UDO superó el 60% en todos los años, excepto en el

2003 y 2009, especialmente en este último la caída fue marcada y sólo el 16,9% correspondió a autores para correspondencia de la UDO.

La disminución progresiva desde el año 2007

del porcentaje de autores para correspondencia pertenecientes a la UDO no debe ser motivo de preocupación porque a pesar de la reducción evidente como porcentaje de participación no lo ha sido en términos absolutos porque por volumen los artículos publicados como autores para correspondencia se ha mantenido muy similar a lo largo de los años de la revista, de hecho la mayor cantidad de artículos (14) se publicó en el último volumen (2009).

Cuadro 7. Autores para correspondencia de la Universidad de Oriente y otras Universidades e Institutos Venezolanos para

el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola por Institución Venezolana.

Institución 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Total UDO 10 11 4 8 6 7 9 8 14 77 INIA

5 2 4 1 1 2 27 42

LUZ

1

1

16 18 UCLA

16 16

ULA

1 2 3 UNESUR

3 3

CIC

2

2 UCV

2 2

UNEFM

1 1 UNELLEZ

1 1

UNEXPO

1 1 Total 10 12 9 10 10 9 10 13 83 166 UDO 100,00 91,67 44,44 80,00 60,00 77,78 90,00 61,54 16,87 46,39 UDO: Universidad de Oriente; INIA: Insituto Nacional de Investigaciones Agrícolas; LUZ: La Universidad del Zulia; UCLA: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado; ULA: Universidad de los Andes; UNESUR: Universidad Nacional Experimental Sur del Lago; CIC: Centro de Investigación de Cetáceos; UCV: Universidad Central de Venezuela; UNEFM: Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda; UNELLEZ: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora y UNEXPO: Universidad Nacional Experimental Politécnica.

Figura 9. Autores para correspondencia de Venezuela y

total de otras instituciones de Venezuela para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola.

Page 35: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. II. Análisis bibliométrico

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 27

ESTADÍSTICAS DE AUTORES PARA CORRESPONDENCIA POR PAÍSES En el Cuadro 8 se muestran los autores para

correspondencia de los artículos publicados en la Revista Científica UDO Agrícola de Venezuela y de otros países para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9). Se puede observar que el número de autores para correspondencia de instituciones Venezolanas fue mayor en todos los años. En los dos primeros años de la Revista (Volúmenes 1 y 2) sólo publicaron autores para correspondencia Venezolanos. Es en el volumen 3 donde aparecen por primera vez un autor para correspondencia perteneciente a una institución foránea (México), lo mismo sucedió en el 2004. Es el año 2005 donde aparece por primera vez al menos dos artículos con autores para correspondencia diferentes a instituciones venezolanas, adicionalmente se publica por primera vez un artículo en un idioma diferente al español y es un artículo de Brasil (portugués). A partir del 2006, la revista ha publicado al menos tres o más artículos con autores para correspondencia foráneos. También en esta año se publica por primera vez un artículo cuyo autor para correspondencia publicó en inglés (uno de la India y otro de Pakistán), completando así los tres idiomas oficiales de la Revista.

En el total general de todos los volúmenes

publicados, la mayor cantidad de autores para correspondencia pertenecen a instituciones

Venezolanas, seguido bastante retirado por México, luego, Nigeria, Argentina y Brasil. Es de recalcar que de los cinco, dos países no tienen como idioma oficial al español sino el inglés en el caso de Nigeria y portugués en el caso de Brasil. En total han participado autores para correspondencia de 15 países, seis de América, cinco de Asia, tres de Europa y uno de África demostrando una amplia distribución geográfica de los autores para correspondencia quienes han publicado en nuestra Revista (Figura 10). Por otra parte, es importante señalar el hecho de que hay una similar cantidad de países (siete) cuyos

Cuadro 8. Autores para correspondencia de Venezuela y otros países para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la

Revista Científica UDO Agrícola. Sólo se señala un arbitraje por volumen para cada árbitro aunque el mismo pudo haber arbitrado más de un artículo.

País 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Total Venezuela 10 12 9 10 10 9 10 13 83 166 México

1 1 3 7 8 4 10 34

Nigeria

3 2 8 13 Argentina

1

4 5

Brasil

1

3

4 Cuba

3 3

India

1

1 1 3 Pakistan

1

1 2

Turquía

2

2 Alemania

1

1

Bangladesh

1 1 Bulgaria

1 1

Colombia

1 1 España

1 1

Iran

1

1 Total 10 12 10 11 14 18 29 20 114 238 Venezuela 100,00 100,00 90,00 90,91 71,43 50,00 34,48 65,00 72,81 69,75

Figura 10. Países de procedencia (tonalidad más oscura) de

los autores para correspondencia para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola.

Page 36: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. II. Análisis bibliométrico

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 28

autores para correspondencia se comunicaron con la revista en idioma inglés, al igual que en español y uno en portugués.

En la Figura 11 se muestra el número de

autores para correspondencia de Venezuela y total de autores por país para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la revista Científica UDO Agrícola. Se puede observar, que el porcentaje de autores de Venezuela superó el 50% en todos los años de publicación excepto para el 2007 (34,5%).

Se observó una disminución sostenida en la

participación de los autores para correspondencia de las instituciones venezolanas desde el 2004 al 2007, para luego observarse una recuperación en los dos volúmenes siguientes. Cabe señalar que en los dos primeros años, el 100% de los autores para correspondencia fueron de Venezuela. Estos resultados demuestran que en general la Revista ha servido como medio de difusión de los resultados de la investigación publicada por las instituciones venezolanas, tanto de universidades como de institutos públicos como privados.

CONCLUSIONES 1. El número de árbitros pertenecientes a la

Universidad de Oriente fue 13, 9, 9, 6, 16, 1, 6, 3, 14 y 77 para los años 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009 y total, respectivamente, mientras que el total de árbitros de instituciones venezolanas para los mismos años fue 15, 22, 10, 15, 20, 8, 23, 15, 164 y 292, respectivamente. En el proceso de revisión (arbitraje) han participado 14 universidades y 10 institutos de investigación tanto públicos como privados venezolanos. El número de revisores

totales por países fue 15, 23, 12, 19, 31, 66, 217, 100, 457 y 940, respectivamente. En el proceso de revisión han participado 58 países. De los revisores, 18 pertenecen a Europa, 17 a América, 16 a Asia, cinco a África y dos a Oceanía.

2. Del total de artículos publicados en la Revista

(238), 207 están en español (87,0%), 26 en inglés (10,9%) y cinco en portugués (2,1%), mientras que 206 son en el área de agronomía (86,6%), 14 en biología (5,9%), 12 en zootecnia (5,0%) y seis en tecnología de los alimentos (2,5%).

3. El número de autores correspondientes a la

Universidad de Oriente fue 23, 24, 9, 20, 34, 19, 14, 24, 42 y 209 para los años 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009 y total, respectivamente, mientras que el total de autores de instituciones venezolanas para los mismos años fue 25, 27, 24, 24, 48, 27, 20, 33, 317 y 545, respectivamente. Las instituciones venezolanas que han participado con autores en la revista suman 9 universidades y 19 institutos de investigación tanto públicos como privados. El número de autores totales por países fue 25, 27, 28, 26, 61, 54, 100, 64, 454 y 839, respectivamente. En total han participado autores de 19 países, nueve de América, cinco de Europa, cinco de Asia y uno de África.

4. El número de autores para correspondencia

pertenecientes a la Universidad de Oriente fue 10, 11, 4, 8, 6, 7, 9, 8, 14 y 77 para los años 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009 y total, respectivamente, mientras que el total de autores para correspondencia de instituciones venezolanas para los mismos años fue 10, 12, 9, 10, 10, 9, 10, 13, 83 y 166, respectivamente. Las instituciones venezolanas que han participado con autores para correspondencia en la revista suman 9 universidades y 2 institutos de investigación. El número de autores totales por países fue 10, 12, 10, 11, 14, 18, 29, 20, 114 y 238, respectivamente. En total han participado como autores para correspondencia 15 países, seis de América, cinco de Asia, tres de Europa y uno de África.

AGRADECIMIENTO

A Víctor Alejandro Otahola Gómez co-editor

principal de la Revista Científica UDO Agrícola, al Departamento de Publicaciones de la Universidad de Oriente, especialmente a Luis “Millo” Hernández. A

Figura 11. Autores para correspondencia de Venezuela y

total de otros países para el periodo 2001 al 2009 (Volúmenes 1 al 9) de la Revista Científica UDO Agrícola.

Page 37: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. II. Análisis bibliométrico

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 16-29. 2011 29

los autores quienes confiaron en la Revista Científica UDO Agrícola como medio para publicar y difundir los resultados de sus investigaciones. Sin ellos, la Revista no existiría. A los revisores (árbitros) cuya labor encomiable la realizan de corazón y de manera desinteresada elevando la calidad académico-científica de la Revista.

LITERATURA CITADA Buela Casal, G.; H. CarreteroDios y M. De los Santos

Roig. 2002. Estudio comparativo de las revistas de Psicología en castellano con factor de impacto. Psicothema 14: 837-852.

Agudelo, G.; J. Bretón López y G. Buela Casal. 2003.

Análisis bibliométrico de las revistas de Psicología Clínica editadas en castellano. Psicothema 2003 15 (4): 507-516.

Camps, D.; M. E. Samar y R. E. Ávila e Y. Recuero. 2006. Estudio bibliométrico de un volumen de la revista Archivos de Medicina. Archivos de Medicina 2 (3): 4 p.

Rueda Clausen Gómez, C. F.; C. Villa Roel Gutíerrez

y C. E. Rueda Clausen Pinzón. 2005. Indicadores bibliométricos: origen, aplicación, contradicción y nuevas propuestas, MedUNAB 8 (1): 29-36.

Camps D. 2008. Limitaciones de los indicadores

bibliométricos en la evaluación de la actividad científica biomédica. Colombia Médica 39 (1): 74-79.

Samar, M. E.; R. E. Avila, M. F. Peñaloza Segura y

M. G. Cañete. 2003. Guía para la elaboración y publicación de artículos científicos y la recuperación de la información en Ciencias de la Salud. Córdoba. Publicaciones UNC (Secretaría de Extensión Universitaria).

Page 38: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 30-37. 2011 30

La Revista Científica UDO Agrícola de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente en su noveno aniversario (2001-2009). III. Membresia en Bioline International

The Scientific Journal UDO Agrícola of Escuela de Ingeniería Agronómica of Universidad de Oriente in its

ninth anniversary (2001-2009). III. Bioline International membership

Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA

Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo Monagas, Universidad de Oriente. Avenida Universidad Campus Los Guaritos, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela. Editor Principal de la

Revista Científica UDO Agrícola. E-mail: [email protected]

Recibido: 28/11/2010 Fin de primer arbitraje: 25/07/2011 Primera revisión recibida: 29/11/2011 Aceptado: 07/12/2011

RESUMEN

La Revista UDO Agrícola publica artículos de los profesores de las escuelas de Ingeniería Agronómica y Zootecnia y del programa de Tecnología de los Alimentos del Núcleo Monagas y de los Profesores de los otros Núcleos de la Universidad de Oriente, así como cuenta con autores de otras universidades e institutos públicos y privados de Venezuela y autores de todo el mundo. El objetivo fue mostrar las estadísticas de la Revista Científica UDO Agrícola en la página web de Bioline International y la importancia de pertenecer a esta base de datos. La inclusión de la Revista Científica UDO Agrícola en la base de datos Bioline International ha permitido la difusión de los artículos y el resto de contenidos de la Revista. Las estadísticas de uso en este servidor indican un incremento constante con el transcurrir del tiempo en el número de visitas a la página de inicio de la revista (www.bioline.org.br/cg/); el número de solicitudes de abstracts (resúmenes); número de solicitudes de artículos a texto completo; número de solicitudes para las páginas de información para los autores/acerca de la revista; número de usuarios observando la lista de volúmenes disponibles en Bioline International; número de usuarios que observaron la lista de los títulos de los artículos; número de veces que la Revista Científica UDO Agrícola apareció en los resultados de la búsqueda; número total de hits (visitas) (excluyendo los abstracts) y número total de hits (visitas) (incluyendo los abstracts) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International. Palabras clave: Base de datos, Bioline International, DOAJ, Dialnet, Scielo, catálogo

ABSTRACT The Scientific Journal UDO Agrícola publishes articles of Professors from Escuela de Ingeniería Agronómica and Zootecnia and from Program of Food Technology of Núcleo Monagas and of Professors from other Universidad de Oriente’s Nucleos as well as of authors from other universities and public and private institutions of Venezuela and authors from around the world. The objective was to show the statistics of UDO Agrícola in the web page of Bioline International and the importance of belonging to it. The inclusion of Revista Científica UDO Agrícola in the database Bioline International has allowed the dissemination of articles and other contents of the journal. Usage statistics on this server indicate a continuous increase over time in the number of visits to journal homepage (www.bioline.org.br/cg/), requests to view particular abstracts, requests for full-text articles, requests for information for authors/about this journal, number of users looking at the list of issues available on Bioline International, number of users that have looked at lists of article titles, number of times that Revista Científica UDO Agrícola appeared in search results and total hits (including and excluding abstracts) in the Bioline International server. Key words: Database, Bioline International, DOAJ, Dialnet, Scielo, catalogue

INTRODUCCIÓN

El acceso adecuado y actualizado a la

información científico técnica es esencial para el desarrollo económico y social, en especial para apoyar los procesos de toma de decisión en la planificación, formulación y aplicación de políticas públicas o para apoyar el desarrollo y la práctica

profesional. El resultado de la investigación científica es comunicado y validado principalmente a través de la publicación en revistas científicas. Ese proceso es válido para los países desarrollados o en desarrollo. Sin embargo, las revistas científicas de los países en desarrollo enfrentan graves barreras de distribución y diseminación, lo que limita el acceso y el uso de la información científica generada localmente. SciELO -

Page 39: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. III. Membresia en Bioline International

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 30-37. 2011 31

Scientific Electronic Library Online (Biblioteca Científica Electrónica en Línea) es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. Especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe, el modelo proporciona una solución eficiente para asegurar la visibilidad y el acceso universal a su literatura científica, contribuyendo para la superación del fenómeno conocido como 'ciencia perdida'. Además, el Modelo SciELO contiene procedimientos integrados para la medida del uso y del impacto de las revistas científicas (www.scielo.org).

El objetivo del Directory of Open Access

Journals (DOAJ) es aumentar la visibilidad y la facilidad de uso de las revistas científicas y académicas de acceso abierto, promoviendo así su mayor uso e impacto. El DOAJ pretende ser integral y abarcar todas las revistas científicas y académicas de acceso abierto que utilizan un sistema de control de calidad para garantizar el contenido. En resumen, el DOAJ aspira a ser la tiemda de parada para los usuarios de las revistas de acceso abierto (http://www.doaj.org).

Otro ejemplo de instituciones que pueden

albergan los artículos completos de las revistas científicas es Dialnet que es uno de los mayores portales bibliográficos, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana en Internet, recopilando y facilitando el acceso a contenidos científicos. El acceso a Dialnet tiene carácter libre y gratuito. Dialnet nació en la Universidad de La Rioja como un proyecto de cooperación interuniversitaria que integraba recursos y servicios documentales y en poco tiempo se convirtió en un referente en el acceso libre a la literatura científica de ámbito hispano. Dialnet constituye un portal que recopila y facilita el acceso a contenidos científicos y eruditos de ámbito hispano y portugués. Los contenidos incluyen diversos tipos de documentos, ya que el proyecto integra fundamentalmente revistas pero también artículos de monografías colectivas, tesis doctorales, libros, etc. Aunque es interdisciplinar, su mayor valor se centra en las ciencias humanas, jurídicas y sociales.Además, Dialnet es un sistema de alertas informativas y una plataforma de alojamiento de contenidos a texto completo (http://dialnet.unirioja.es).

Bioline International es una institución pionera en la provisión de acceso abierto a las publicaciones revisadas por pares en el área de biociencias publicadas en los países en desarrollo. Estas revistas contienen la investigación oportuna sobre salud pública, desarrollo internacional, medicina tropical, seguridad alimentaria y nutricional, y la biodiversidad. Bioline aumenta la visibilidad de esta investigación haciéndola ráoidamente disponible para los investigadores de todo el mundo. Bioline no es una editorial, sino un agregador que ofrece una plataforma gratuita para las revistas que deseen participar en el movimiento de acceso abierto global. Bioline International fue lanzado en 1993 como una asociación entre la Base de Datos Tropical en Brasil (actualmente el Centro de Referencia en Información Ambiental, o CRIA) y el Fideicomiso para el Desarrollo de Publicaciones Electrónicas (EPT) en el Reino Unido a principios de 2000, las Bibliotecas de la Universidad de Toronto asumieron el papel realizado previamente por la EPT (http://www.bioline.org.br).

Bioline International es una plataforma digital

sin fines de lucro para revistas de acceso libre arbitrada por pares y publicadas en los países en desarrollo. Bioline continúa mejorando la visibilidad de sus revistas miembros mientras proporciona a acceso abierto a los usuarios de investigación de calidad. El objetivo de Bioline de reducir la brecha de conocimientos Norte-Sur es crucial para una comprensión global de la salud, la biodiversidad, el medio ambiente, la conservación y el desarrollo internacional. Bioline se compromete a mejorar la visibilidad del conocimiento esencial de la investigación local y regional en los países en desarrollo a través de libre acceso. En muchas disciplinas - como la medicina tropical, enfermedades infecciosas, epidemiología, biodiversidad, ciencias ambientales y desarrollo internacional - esta investigación puede mejorar el progreso de la ciencia y desarrollar una base de conocimiento que es verdaderamente global en su alcance y perspectiva. Bioline ofrece un servicio único haciendo que la información de biociencia generada en los países en vías de desarrollo este a la disposición de la comunidad internacional de investigadores en todo el mundo (http://www.bioline.org.br).

Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer

las estadísticas de la Revista Científica UDO Agrícola en la página web de Bioline International y la importancia de pertenecer a esta base de datos

Page 40: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. III. Membresia en Bioline International

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 30-37. 2011 32

ESTADÍSTICAS DE LA REVISTA CIENTÍFICA EN EL SERVIDOR BIOLINE

INTERNATIONAL En el año 2004 la Revista es aceptada en la

base de datos de Bioline International (http://www.bioline.org.br). A partir de abril de 2005, Bioline International envía las estadísticas de uso de la Revista. En las siguientes figuras se muestran estas estadísticas.

En la Figura 1 se muestra el número de visitas a

la página de inicio de la revista (www.bioline.org.br/cg/). Se puede observar que el número de visitas a la página de inicio no superó las 200 en ninguno de los meses de los años 2005 y 2006. Para el año 2007 hay un ligero incremento en el número de visitas y se sitúa alrededor de las 300 durante todo el año, excepto en el mes de mayo donde se efectúan alrededor de 550 visitas. En el año 2008, se observan los mayores incrementos en el número de visitas e inclusive es en este año donde se alcanzan los dos mayores picos de visitas en mayo y junio con más de 600. Para el año 2009, la Revista en general se mantiene en un número de visitas fluctuando entre 400 y 500. Al comparar los porcentajes de incremento del mes con mayor número de visitas (mayo) para el 2005, se encontraron valores de 263,5; 861,9; 1031,8 y 496,8% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente (datos no mostrados). La situación cambia drásticamente al comparar con el mes de menor número de visitas (diciembre) y los incrementos de los porcentajes fueron 130,0; 217,3; 346,4 y 400,0%, respectivamente, pero aun así el incremento se mantiene a través del tiempo, sugiriendo una mayor contacto entre la comunidad científica con la UDO Agrícola.

En la Figura 2 se muestra el número de solicitudes de abstracts (resúmenes). Se puede observar que el número de solicitud de abstracts no superó los 1000 en todo el año 2005 e inicio del 2006 (enero a julio). Para el año 2007 hay un incremento en el número de solicitudes de abstracts alrededor de 2000. En el año 2008, se observan los mayores incrementos en el número de solicitudes con más de 4000 entre abril y agosto. En el año 2009, la solicitud de abstracts estuvo alrededor de 3000.

Al comparar los porcentajes de incremento del

mes con mayor número de solicitud de abstracts (mayo) para el 2005, se encontraron valores de 474,1; 1040,2; 3041,3 y 1586,8% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente (datos no mostrados). La situación cambia abruptamente al comparar con el mes de menor número de solicitud de abstratcs (diciembre) y los incrementos de los porcentajes fueron 411,8; 403,2; 722,4 y 605,1%, respectivamente, pero aun así el aumento se mantiene a través del tiempo, indicando una mayor difusión de los resultados de las investigaciones publicadas en la Revista Científica UDO Agrícola. Vale la pena mencionar que los resúmenes (abstracts) vistos son en idioma inglés por lo que el alcance de la diseminación de la información es mucho mayor.

En la Figura 3 se muestra el número de

solicitudes de artículos a texto completo. Se Este es el ítem más importante de la Revista Científica UDO Agrícola porque está relacionado con la difusión de todo el contenido de un artículo, es decir, suministra toda la información posible acerca de un manuscrito a diferencia del abstract o resumen el cual refiere los puntos más importantes de esa investigación. Se puede observar que el número de solicitud de

Figura 1. Número de visitas a la página de inicio de la

Revista Científica UDO Agrícola (www.bioline.org.br/cg) en el servidor de Bioline International entre los años 2005 al 2009.

Figura 2. Número de solicitudes de abstracts (resúmenes) de

la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International entre los años 2005 al 2009.

Page 41: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. III. Membresia en Bioline International

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 30-37. 2011 33

artículos a texto completo no superó los 2000 en todo el año 2005, excepto para el mes de noviembre e inicio del 2006 (enero a abril), pero para el resto de ese año las solicitudes estuvieron por encima de las 3000 en casi todos los meses. Para el año 2007, las solicitudes de artículos a texto completo se mantuvieron por encima de las 3000, excepto para el mes de diciembre. En el año 2008, se observan los mayores incrementos en el número de solicitudes para artículos a texto completo con más de 6000 entre marzo y noviembre, siendo el máximo de 9225 en junio (307 solicitudes de artículos a texto completo por día). En el año 2009, la solicitud de artículos estuvo alrededor de 5000.

Al comparar los porcentajes de incremento del

mes con mayor número de solicitudes de artículos a texto completo (mayo) para el 2005, se encontraron aumentos marcadamente mayores de 1722,6; 2694,4; 3523,5 y 2260,3% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente (datos no mostrados). Esto demuestra de manera contundente el alcance que ha tenido la Revista Científica UDO Agrícola a través del tiempo en el servidor Bioline Internacional. No cabe duda el impacto técnico-científico-académico que ha producido la revista en la comunidad científica. Sin embargo, estos resultados cambian supremamente al comparar con el mes de menor número de solicitudes de artículos a texto completo (diciembre) aunque se mantiene el aumento a través del tiempo, estos incrementos fueron 197,3; 196,5; 322,5 y 284,5%, respectivamente.

En la Figura 4 se muestra el número de

solicitudes para las páginas en el servidor Bioline International de información para los autores / acerca de la revista. Estas dos páginas son muy importantes porque la solicitud para conocer las normas de

publicación de artículos en la Revista es el paso previo a la redacción de un artículo y su posterior envío a los editores de la misma. Por supuesto, mientras más se ajuste el artículo a las normas de publicación más rápido se enviará a arbitraje. Conocer acerca de la Revista también es fundamental porque en la misma se indica el enfoque o ámbito de la misma, indicando que tipo de artículos (científicos, cartas, revisiones, etc) y el área temática de publicación (agronomía, zootecnia, veterinaria, tecnología de alimentos y biología), así como el idioma oficial de la revista (español, inglés y portugués). Por supuesto estos tres ítems también aparecen en las normas de publicación.

Se puede observar que el número de solicitudes

para pedir información para los autores y/o acerca de la revista no superó las 100 en todo el año 2005 e inicio del 2006 (enero a febrero). Para el año 2007, las solicitudes se mantuvieron alrededor de las 200. En el año 2008, se observan los mayores incrementos en el número de solicitudes de información para los autores / acerca de la revista con más de 400 entre mayo y agosto. En el año 2009, las solicitudes de información de las normas de publicación y acerca de la revista estuvieron entre 200 y 300.

Al comparar los porcentajes de incremento del mes con mayor número de solicitudes de información sobre los autores / acerca de la revista (mayo) para el 2005, se encontraron aumentos de 220,0; 305,0; 1026,7 y 341,7%% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente (datos no mostrados). Estos resultados son muy similares al comparar con el mes de menor número de solicitudes (diciembre) aunque la diferencia observada para el año 2008 si es muy

Figura 3. Número de solicitudes de artículos a texto

completo de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International entre los años 2005 al 2009.

Figura 4. Número de solicitudes de información sobre

autores / acerca de la revista de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International entre los años 2005 al 2009.

Page 42: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. III. Membresia en Bioline International

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 30-37. 2011 34

marcada, estos incrementos fueron 171,9; 282,8; 326,6 y 332,8% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente.

En la Figura 5 se muestra el número de

usuarios observando la lista de volúmenes disponibles en el servidor de Bioline International. Se puede observar que el número de usuarios no superó los 50 en todo el año 2005, mientras que para el 2006 esto sucedió en los meses enero a abril, julio y noviembre. Para el año 2007, los usuarios se mantuvieron alrededor de 100. En el año 2008, se observan los mayores incrementos en el número de usuarios observando la lista de volúmenes disponibles con más de 150 en febrero, mayo y junio. En el año 2009, los usuarios estuvieron entre 110 y 170.

Al comparar los porcentajes de incremento del

mes con mayor número de usuarios observando el número de volúmenes disponibles en el servidor de Bioline International (mayo) para el 2005, se encontraron aumentos de 273,9; 456,5; 1134,8 y 465,2% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente (datos no mostrados). Estos resultados son muy similares al comparar con el mes de menor número de usuarios (diciembre) aunque la diferencia observada para el año 2008 si es muy grande, estos incrementos fueron 225,0; 283,3; 483,3 y 579,2% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente.

En la Figura 6 se muestra el número de

usuarios observando la lista de los títulos de los artículos en el servidor de Bioline International. Se puede observar que el número de usuarios no superó los 50 en todo el año 2005, excepto para los meses de noviembre y diciembre, mientras que para el 2006 el

número de usuarios no superó los 100 excepto en los meses de agosto, octubre y diciembre. Para el año 2007, los usuarios oscilaron entre 100 y 300. En el año 2008, se observan los mayores incrementos en el número de usuarios observando la lista de los títulos de los artículos con más de 300 entre los meses abril y octubre.. En el año 2009, los usuarios estuvieron entre 190 y 300.

Al comparar los porcentajes de incremento del

mes con mayor número de usuarios observando la lista de los títulos de los artículos en el servidor de Bioline International (mayo) para el 2005, se encontraron aumentos de 522,2; 1122,2; 3616,7 y 1050,0% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente (datos no mostrados). Estos resultados son marcadamente superiores al comparar con el mes de menor número de usuarios (diciembre), estos incrementos fueron 221,2; 278,8; 538,5 y 500,0% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente.

En la Figura 7 se muestra el número de veces

que la Revista Científica UDO Agrícola apareció en los resultados de la búsqueda en el servidor de Bioline International. Se puede observar que el número de veces no superó las 10 en todo el año 2005, mientras que para el 2006 sólo fueron superadas las 10 veces en los meses de mayo, septiembre y octubre. Para el año 2007, todos los meses superaron las 10 veces que UDO Agrícola apareció en los resultados de la búsqueda, excepto para marzo, julio y diciembre, mientras que para el 2008, no sucedió en enero y marzo y en el 2009 en octubre y diciembre.

Al comparar los porcentajes de incremento del

mes con mayor número de veces que la Revista

Figura 5. Número de usuarios observando la lista de

volúmenes disponibles de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International entre los años 2005 al 2009.

Figura 6. Número de usuarios observando la lista de los

títulos de los artículos de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International entre los años 2005 al 2009.

Page 43: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. III. Membresia en Bioline International

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 30-37. 2011 35

Científica UDO Agrícola apareció en los resultados de la búsqueda en el servidor de Bioline International (mayo) para el 2005, se encontraron aumentos de 333,3; 733,3; 1066,7 y 400,0% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente (datos no mostrados). Estos resultados son marcadamente superiores al comparar con el mes de menor número de veces (diciembre), estos incrementos fueron 100,0; 85,7; 200,0 y 128,6% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente.

En la Figura 8 se muestra el número total de

hits (visitas) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International. Bioline International calcula los hits totales mediante la sumatoria de todos los ítems anteriores excepto los abstracts (resúmenes). Se puede observar que el número de hits totales superó los 1000 en todo el año 2005, excepto entre los meses de abril y agosto, mientras que para el año 2006 superó los 3000 hits excepto en los meses de enero a abril y diciembre. Para el año 2007, el número de hits totales de la Revista Científica UDO Agrícola excedió los 4000 en todos los meses excepto enero y diciembre. En el año 2008 se reportan los mayores valores en el total de hits (visitas), superando los 7000 hits en todos los meses excepto de enero a marzo y diciembre. Para el año 2009, el número de hits se mantuvo más o menos constante oscilando entre 5000 (diciembre) a 6700 (febrero). Todos estos datos indican el crecimiento en términos de visitas totales de UDO Agrícola y la importancia de la misma en la comunidad científica, es decir, 7000 hits por mes significan más de 230 visitas por día.

Al comparar los porcentajes de incremento del

mes con mayor número de hits totales que la Revista

Científica UDO Agrícola fue visitada en el servidor de Bioline International (mayo) para el 2005, se encontraron aumentos de 1121,2; 1835,4; 2607,2 y 1524,9% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente (datos no mostrados). Estos resultados son marcadamente superiores al comparar con el mes de menor número de veces (diciembre), estos incrementos fueron 192,5; 204,7; 332,9 y 304,6% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente.

En la Figura 9 se muestra el número total de

hits (visitas) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International. Este número de hits totales se calculó mediante la sumatoria del número total de hits de acuerdo a Bioline International más el número total de abstracts (resúmenes). Se puede observar que el número de hits totales superó los 1000 en todo el año 2005, excepto entre los meses de abril y agosto, mientras que para el

Figura 7. Número de veces que la Revista Científica UDO

Agrícola apareció en los resultados de la búsqueda en el servidor de Bioline International entre los años 2005 al 2009.

Figura 9. Número de hits totales (incluyendo visitas a los

abstracts o resúmenes) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International entre los años 2005 al 2009.

Figura 8. Número de hits totales (excluyendo visitas a los

abstracts o resúmenes) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International entre los años 2005 al 2009.

Page 44: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. III. Membresia en Bioline International

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 30-37. 2011 36

año 2006 superó los 4000 hits excepto entre enero y abril. Para el año 2007, el número de hits totales de la Revista Científica UDO Agrícola excedió los 6000 en todos los meses excepto enero y diciembre. En el año 2008 se reportan los mayores valores en el total de hits (visitas), superando los 10000 hits en todos los meses excepto de enero a marzo y diciembre. Para el año 2009, el número de hits se mantuvo más o menos constante oscilando entre 7600 (diciembre) a 9600 (febrero). Todos estos datos confirman lo mencionado para el número total de hits según Bioline International, es decir, señalan el crecimiento de las visitas totales de UDO Agrícola y la importancia de la misma como medio de difusión de los resultados de investigación de los autores tanto de la Universidad de Oriente, como del resto de Venezuela y el mundo, es decir, 10000 hits por mes significan más de 330 visitas por día. El mayor número de hits totales en un mes correspondió a junio de 2008 (16800 visitas), esto equivale a 560 hits por día.

Al comparar los porcentajes de incremento del

mes con mayor número de hits totales que la Revista Científica UDO Agrícola fue visitada (incluyendo abstracts o resúmenes) en el servidor de Bioline International (mayo) para el 2005, se encontraron aumentos de 913,9; 1580,7; 2746,3 y 1544,7% para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente (datos no mostrados). Estos resultados son marcadamente superiores al comparar con el mes de menor número de veces (diciembre), estos incrementos fueron 238,4; 246,3; 414,5 y 367,5 % para los años 2006, 2007, 2008 y 2009, respectivamente.

En la Figura 10 se muestra el número total de

visitas a las páginas de abstracts (resúmenes), artículos a texto completo, total hits (excluyendo abstracts) y total hits (incluyendo abstracts) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International.

Se observa que la mayor cantidad de visitas

ocurrió en el año 2008, seguido del año 2009. El número de visitas a los ítems nombrados anteriormente fueron más o menos similares en los años 2006 y 2007. La menor cantidad de visitas se obtuvo en el año 2005. Este resultado es perfectamente lógico debido fundamentalmente a dos hechos, a medida que transcurre el tiempo se van publicando una mayor cantidad de artículos y la Revista Científica UDO Agrícola también es más conocida en la comunidad científica de allí que se

incremente con el tiempo el número total de visitas. El resultado de que el año 2008 fue el más visitado radica en el hecho de que para el año 2007 se publicó la mayor cantidad de artículos (29) y en los tres idiomas oficiales de la Revista, (español con 20, inglés 7 y portugués 2), en comparación con el 2008 (20) (15 en español y cinco en inglés). Se espera que las estadísticas de uso se incrementen notablemente para el 2010, debido a que en el año 2009 se publicaron 114 artículos y en los tres idiomas (100 en español, 12 en inglés y dos en portugués).

Para el año 2008 se reportaron 132158 hits

totales, esto equivale a 362 hits totales por día. Lo que indica el continuo acceso a las páginas de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International. También para el mismo año se indicó una cantidad de 71205 solicitudes de artículos a texto completo, es decir, 195 artículos por día y 8 artículos por hora. Estos datos demuestran que los autores de UDO Agrícola tienen asegurado la difusión de sus resultados producto de la investigación realizada.

En la Figura 11 se muestra el número total de

visitas a las páginas de inicio de la Revista www.bioline.org.br/cg/), de los autores / acerca de la revista, lista de volúmenes disponibles, lista de títulos de los artículos y resultado de búsquedas de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International.

Se observa que la mayor cantidad de visitas

ocurrió en el año 2008, seguido del año 2009. El número de visitas a los ítems nombrados anteriormente fueron ligeramente superiores para el

Figura 10. Número total de visitas a las páginas de abstracts

(resúmenes), artículos a texto completo, total hits (excluyendo abstracts) y total hits (incluyendo abstracts) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International entre los años 2005 al 2009.

Page 45: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. III. Membresia en Bioline International

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 30-37. 2011 37

año 2007 en comparación con el 2006. La menor cantidad de visitas se obtuvo en el año 2005. Estos resultados fueron explicados en los párrafos anteriores.

Para el año 2008 se reportaron 5294 visitas a la

página de inicio de la Revista UDO Agrícola en el servidor de Bioline International, esto equivale a unas 14 visitas por día mientras que para el año 2009 este valor fue 4183, es decir, unas 11 visitas por día. Esto es particularmente importante porque como su nombre lo indica la página de inicio (home page) de la Revista es la puerta de entrada a la lista de volúmenes y lista de títulos de los artículos y por consiguiente todo esto conduce a la solicitud de abstracts y más importante aún, la solicitud de artículos a texto completo, sin mencionar la posibilidad de accesar a las normas de los autores y el ámbito de la revista, lo que trae como consecuencia el envío de una mayor cantidad de artículos para su publicación contribuyendo así a un incremento en el número de artículos publicados por volumen por año, especialmente en el idioma inglés. Esto también es aplicable a la gran cantidad de visitas en los años 2008 y 2009 para las páginas de las normas de publicación para los autores / acerca de la revista (4412 y 2420, respectivamente, es decir, 12 y 7 visitas por día, respectivamente).

CONCLUSIONES

1. La inclusión de la Revista Científica UDO

Agrícola en la base de datos Bioline International ha permitido la difusión de los artículos y el resto

del contenido de la Revista.

2. Las estadísticas de uso en este servidor indican un incremento constante con el transcurrir del tiempo en el número de visitas a la página de inicio de la revista (www.bioline.org.br/cg/); el número de solicitudes de abstracts (resúmenes); número de solicitudes de artículos a texto completo; número de solicitudes para las páginas de información para los autores / acerca de la revista; número de usuarios observando la lista de volúmenes disponibles; número de usuarios observando la lista de los títulos de los artículos; número de veces que la Revista Científica UDO Agrícola apareció en los resultados de la búsqueda; número total de hits (visitas) (excluyendo los abstracts) de la Revista Científica UDO Agrícola y número total de hits (visitas) (incluyendo los abstracts) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International.

AGRADECIMIENTO

A Víctor Alejandro Otahola Gómez co-editor

principal de la Revista Científica UDO Agrícola, al Departamento de Publicaciones de la Universidad de Oriente, especialmente a Luis “Millo” Hernández. A los autores quienes confiaron en la Revista Científica UDO Agrícola como medio para publicar y difundir los resultados de sus investigaciones. Sin ellos, la Revista no existiría. A los revisores (árbitros) cuya labor encomiable la realizan de corazón y de manera desinteresada elevando la calidad académico-científica de la Revista.

LITERATURA CITADA

scielo.org. Modelo Scielo. Disponible en:

http://www.scielo.org/php/level.php?lang=es&component=44&item=1.

doaj.org. Aims & Scope. Disponible en:

http://www.doaj.org/doaj?func=loadTemplate&template=about&uiLanguage=en

dialnet.unirioja.es. Dialnet Plus. A la medida de su

institución. Fundación Dianet. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/publico/anexos/info_Dialnet_Plus.pdf. 54 p.

bioline.org.br. About Bioline International.

Disponible en linea: http://www.bioline.org.br/info?id=bioline&doc=about

Figura 11. Número total de visitas a las páginas de inicio de

la Revista www.bioline.org.br/cg/, de los autores/acerca de la revista, lista de volúmenes disponibles, lista de títulos de los artículos y resultado de búsquedas de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor de Bioline International entre los años 2005 al 2009.

Page 46: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 38-49. 2011 38

La Revista Científica UDO Agrícola de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente en su noveno aniversario (2001-2009). IV. Soportes de publicación

The Scientific Journal UDO Agrícola of Escuela de Ingeniería Agronómica of Universidad de Oriente in its

ninth anniversary (2001-2009). IV. Publication supports

Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA

Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo Monagas, Universidad de Oriente. Avenida Universidad Campus Los Guaritos, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela. Editor Principal de la

Revista Científica UDO Agrícola. E-mail: [email protected]

Recibido: 28/11/2010 Fin de primer arbitraje: 30/07/2011 Primera revisión recibida: 30/11/2011 Aceptado: 12/12/2011

RESUMEN El objetivo fue mostrar los soportes (medios) en los cuales se publica la Revista Científica UDO Agrícola, así como, las principales instrucciones para obtener información acerca de la Revista y sus artículos de acuerdo al soporte de publicación. La Revista Científica UDO Agrícola se publica en papel (versión impresa) y en soporte CD-ROM (versión digital). También se publica en Internet (versión digital) en las siguientes direcciones: http://www.udoagricola.orgfree.com; http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=13179152&genre=journal; http://www.udoagricola.150m.com; http://www.dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=8490 y http://www.bioline.org.br/cg. Palabras clave: Edición impresa, edición digital, CD-ROM, DVD, internet, sitio web, base de datos

ABSTRACT

The objective was to show the supports in which the Scientific Journal UDO is published as well as, the main instructions to get the information about the journal and its papers according to the publication support. The Revista Científica UDO Agrícola is published in paper (printed version) and CD-ROM support (digital version). Also, it is published on the Internet (digital version) at the following addresses: http://www.udoagricola.orgfree.com; http://www.bioline.org.br/cg; http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=13179152&genre=journal; http://www.udoagricola.150m.com and http://www.dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=8490. Key words: Print edition, digital edition, CD-ROM, DVD, internet, website, database

INTRODUCCIÓN

Según Pineda y Campuzano (1989) y de

acuerdo con la definición del ISDS (International Serials Data System), una publicación seriada es aquella "editada en partes sucesivas, que usualmente tiene designaciones numéricas y cronológicas y pretende aparecer indefinidamente". Así, se consideran publicaciones seriadas a las revistas, periódicos o diarios, boletines, anuarios, directorios, memorias de encuentros, actas institucionales, etc. Las publicaciones seriadas se caracterizan por tener un título común para todas sus partes, una designación numérica, una periodicidad y una designación cronológica. Estas se presentan en diferentes formatos, impresas en papel, en microfichas o microfilms, grabadas en disquetes o en discos ópticos, etc. Los principales elementos de una publicación seriada son: Título, subtítulo, designación numérica, designación cronológica, periodicidad,

lugar de publicación, editor, dirección postal, ISSN, y dato de indización. Una de las más importantes publicaciones seriadas son las revistas o publicaciones periódicas, fuentes para la transferencia de información en la ciencia y la tecnología. Estas han servido para comunicar a los académicos y científicos entre ellos mismos y con el público en general. El contenido esencial de las revistas son los artículos escritos por diferentes autores sobre temas relacionados con las áreas de interés de un público lector, anuncios sobre eventos y cartas al editor. La edición de las revistas está bajo la responsabilidad de un editor o un grupo de editores y de un comité editorial que ayuda al editor en la revisión de los artículos para su publicación.

Una publicación electrónica es una forma de

publicación basada en el uso de las tecnologías de la información y, por lo tanto, caracterizada por el soporte electrónico y su capacidad interactiva, que

Page 47: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. IV. Soportes de publicación

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 38-49. 2011 39

organiza su contenido de manera no secuencial mediante vínculos hipertextuales, de tal manera que se convierte en un producto cualitativamente superior, en tanto cumple con mayor eficacia las funciones de comunicación y difusión, legitimación y autoridad, y archivo y memoria. La tecnología del hipertexto se ha convertido en una herramienta fundamental para la presentación de información textual combinada con imágenes, sonido y video, y su aplicación se ha dado tanto en el CD-ROM como en Internet. La normalización de los procesos de edición electrónica permite el registro, transferencia y recuperación de la información de una manera uniforme. Las herramientas de edición electrónica y los lenguajes normalizados de "marcación" como el HTML, permiten crear publicaciones para su consulta, lectura, exportación y "navegación" tanto en CD-ROM como en línea (Lopera, 1999).

Hechavarría Kindelán (1997) sugiere la

siguiente clasificación de las publicaciones electrónicas: 1) Según su forma de acceso y distribución: En disquetes, en CD-ROM o DVD y en línea (Gopher, FTP, WWW, E-mail); 2) Según su forma de almacenamiento: Discos magnéticos (Disquetes, discos duros) y Discos ópticos (CD-ROM, DVD) y 3) Según su formato: ASCII (American Standard Code for Information Interchange), HTML (Hypertext Maykup Language) y PDF (Portable Document Format).

La tecnología de CD-ROM, surgida a mediados

de los 80, ha tenido una vertiginosa evolución. Su capacidad de almacenamiento y su velocidad de lectura ha ido incrementándose de manera importante y su aparición en el mercado antes del "boom" de la Internet le permitió consolidar sus aplicaciones como el instrumento ideal para la distribución de información. La primera experiencia en Latinoamérica del uso del CD-ROM fue la de BIREME, que a mediados de la década de los 80 produce Lilacs, su primera base de datos en ese formato. Luego siguieron las experiencias de México, en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad de Colima, que cuenta con uno de los más importantes centros editores de la región (Lopera, 1999).

El formato con mayores potencialidades es el

WWW. Para algunos editores de revistas biomédicas tener que usar el Hipertext Markup Languages (HTML) es todavía un problema, ya que no es tan flexible como otros editores de texto y la apariencia

del producto puede cambiar de acuerdo con el browser que se utilice para visualizarlo. Los CD-ROM son muy utilizados para compilar el contenido de revistas publicadas con anterioridad o simultáneamente en formatos tradicionales de números y volúmenes. En uno de ellos caben generalmente todos los números correspondientes a tres o cuatro años. Estos discos no se editan con la misma frecuencia que los números individuales de las revistas, sino con ciertos intervalos, por ejemplo, trimestral o anualmente. Una de las principales editoriales en ciencias de la salud que tiene este tipo de sistema es la American Society for Microbiology. Sus revistas se publican en ambos formatos y las suscripciones permiten optar por la versión en papel o en CD-ROM. Algunos CD-ROMs, sin embargo, no son simplemente publicaciones en papel transferidas a este medio, sino más bien textos e imágenes (inmóviles, en movimiento o de ambos tipos) con enlaces preparados específicamente al efecto. La publicación en CD-ROM y la publicación on-line tienen diferencias entre sí que no es sólo cuestión de medio: servidores vs. discos ópticos. La información en el CD-ROM es más estática, mientras que las páginas on-line pueden cambiar diariamente. Sin embargo, los títulos en CD-ROM son más tangibles para el consumidor que una revista «remota» y por eso son productos muy comercializables. Además, los lectores de CD-ROM pueden «traer» la información a la pantalla de la computadora -y por tanto al usuario- más rápido que una conexión a Internet por modem (Sánchez Tarragó y Acosta Rodríguez, 1998).

Según San Juan (2003), la hipertextualidad y

los avances en las nuevas tecnologías de los últimos años, aplicados a los medios de comunicación social, han propiciado el nacimiento de una nueva generación de publicaciones electrónicas cuyo acceso es generalizado gracias a la Red. Es el último salto de una carrera que va desde la edición impresa a la digital en Internet, y que dio sus primeros pasos cuando algunas revistas científicas comenzaron a editarse, además de en papel, en CD-Rom. Gracias a ello se han visto satisfechas las necesidades de rapidez de ejecución de los usuarios y sus deseos de interactividad y capacidad de almacenamiento ilimitado de la información. Otras aportaciones de los formatos electrónicos son la rapidez de ejecución y la rapidez en la elaboración y distribución de los contenidos. Una revista que en su formato impreso llegaba apenas a unos pocos cientos de personas, salta los límites espaciales y temporales gracias a la edición digital, alcanzando a lectores de todo el globo

Page 48: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. IV. Soportes de publicación

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 38-49. 2011 40

a través de Internet. A pesar de todas sus ventajas, las publicaciones electrónicas no han alcanzado todavía la perfección. Han de mejorar la accesibilidad de la información y tienen que desarrollarse herramientas que permitan integrar los contenidos de distintas procedencias y garanticen consultas más precisas. El de la perdurabilidad es uno de los problemas que más preocupa a los expertos. Las revistas electrónicas son muy fugaces. Gran parte de las que han nacido morirán en poco tiempo, ya que no existen garantías de conservación si no se imprimen los textos. Con el tiempo los enlaces desaparecen de la Red y es imposible consultarlos. Y es que nadie se responsabiliza de la preservación de las revistas digitales, por lo que los expertos reclaman, junto a una normativa de depósito legal, la creación de salas de revistas en bibliotecas públicas o, incluso, en la Biblioteca Nacional, donde se garantice la conservación de los contenidos digitales y su accesibilidad al público. También derivado de la accesibilidad y muy estrechamente relacionado con lo anterior, aparece el problema de la difícil localización de los contenidos en la Red. Es difícil encontrar a través de los buscadores los artículos y trabajos que un día fueron publicados en revistas digitales. Y es que, no hay personal ni dinero para contratar gente que se dedique a crear una base de datos.

Las revistas o publicaciones electrónicas nacen a partir de la generalización de las redes teleinformáticas. Aunque aparecen en la década de los ochenta, comienzan a tener importancia en los primeros años noventa, con la generalización de la red Internet. Las dos modalidades de acceso más frecuentes son en-línea y CD-ROM. Por lo que se refiere a la comparación con el producto tradicional (la publicación en papel), su transformación en revistas electrónicas podría conllevar un ahorro importante en sus costes de producción. Aunque en el sector se considera mucho más barata la distribución electrónica de las publicaciones, comienzan a oírse voces desde el lado editorial que niegan este ahorro, a causa de las elevadas exigencias de inversión en equipos informáticos y en la gestión electrónica de las publicaciones. Esta modalidad de publicaciones permite hacer una distinción entre ediciones electrónicas y revistas electrónicas. Las primeras son la conversión a formato accesible mediante ordenador de publicaciones previamente editadas en papel. La segunda denominación define con más propiedad la naturaleza original del producto, es decir, su concepción original para ser difundida a través de las redes de comunicación (o en CD-ROM) (Ramos Simón, 1997-1998).

La aparición del formato electrónico lleva aparejada una nueva concepción de la publicación como interactiva, lo que comporta la introducción de enlaces hipertexto y su transformación en un producto multimedia, lo que a la postre convertirá el formato en un producto muy distinto al de su concepción en papel. La aparición de la edición electrónica permite la diversificación de la industria editorial, aunque en este segmento encontrará nuevos competidores, como los operadores de telecomunicaciones o los nuevos suministradores de servicios en línea. Para que este nuevo sector se desarrolle, el factor clave de éxito es apoyarse en la capacidad de la edición impresa puesto que es quien mejor conoce el mercado. En cuanto a la experiencia en la elaboración del producto electrónico, hay que subrayar que en casi toda la industria la edición ya es electrónica hasta la fase de distribución, es entonces cuando se emplea el papel. En la edición tradicional la distribución de la publicación está condicionada por los límites geográficos, ya que los costes de entrega determinan que el número de lectores disminuye a medida que aumenta la distancia (este modelo de competencia es conocido en la prensa como hipótesis del paraguas o "umbrella"). Las publicaciones electrónicas tienen interés en el ámbito universitario porque son muy fáciles de hacer, permiten una distribución rápida, el número de veces que es utilizada la página es un indicador de cómo es accesible el Web y en el entorno universitario resultan muy económicas. (Ramos Simón, 1997-1998).

Rodríguez Yunta (2001) clasificó las bases de

datos según su tipo de acceso: a) Bases de datos de acceso local. Para consultarlas es necesario acudir al organismo productor, a su biblioteca o centro de documentación. Pueden ser consultables en una sola ubicación o en varios puntos de una red local; b) Bases de datos en CD-ROM. Pueden adquirirse por compra o suscripción bien directamente por un particular o por una biblioteca o centro de documentación que permita su consulta a sus usuarios y c) Bases de datos en línea. Pueden consultarse desde cualquier computadora conectada a la web. La consulta puede ser libre (gratuita) o exigir pago.

Una clasificación o tipificación responde a un

cierto objetivo o criterio definidos en un momento dado y esto significa que se puede encontrar variantes en dicho aspecto, aunque para efectos se presenta en primer lugar una clasificación general de los tipos de publicaciones digitales: a) Por su formato. Está determinado por el formato electrónico en que está

Page 49: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. IV. Soportes de publicación

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 38-49. 2011 41

almacenada la publicación y el software. Por ejemplo: archivo de texto, pdf, html, poscript, etcétera; b) Por su soporte. Está determinado por el medio físico que almacena la información, estos pueden ser: publicaciones en línea (Se consultan desde cualquier computadora que cuente con conexión a la web) y publicaciones fijas (Se refiere al soporte en el que ha quedado guardada la publicación, por ejemplo: cd, dvd, etcétera) y c) Por la presentación de la información: Esta puede ser completa, parcial o resumida (Rivera Sánchez, 2008). En relación al aparte b) sobre soporte, esto es aplicable a las revistas impresas en papel en lo referente a publicaciones fijas. Por lo tanto, los soportes de la revista Científica UDO Agrícola son: papel (versión impresa) y cd-rom e internet (versión digital).

Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer

los soportes (medios) en los cuales se publica la Revista Científica UDO Agrícola, así como, las principales instrucciones para obtener información acerca de la Revista y sus artículos de acuerdo al soporte de publicación.

.

LA REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA EN PAPEL

Se han editado nueve volúmenes de UDO

Agrícola y 12 números o issues, los volúmenes 1 al 8 (años 2001 al 2008) tuvieron sólo un número cada uno, mientras que el volumen 9 (año 2009) tuvo cuatro números.

La impresión en papel ha confrontado

numerosos problemas, especialmente aquellos de tipo económico, afortunadamente para el año 2010, el Consejo de Investigación presupuestó Bs. Fs. 10.000,00 para la impresión de los volúmenes venideros. El problema de impresión del volumen 9 surgió porque hasta el volumen 8 se venían imprimiendo sólo un número por volumen con números totales de páginas entre 100 a 150, sólo el volumen 7 (2007) requirió unas 300 páginas. Estas cantidades de papel podían obtenerse en algunas dependencias de la Universidad de Oriente del Núcleo de Monagas como fue el caso del Programa de Postgrado en Agricultura Tropical, la Escuela de Ingeniería Agronómica y en mayor cuantía por la Comisión de Investigación del Núcleo.

LA REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA EN CD-ROM

Una forma más rápida y económica de difundir

la Revista Científica UDO Agrícola en físico es mediante la creación de un CD-ROM, el cual contiene todos los volúmenes publicados (1 al 9, años 2001 al 2009).

El CD-ROM de la Revista Científica UDO

Agrícola ejecuta automáticamente un autorun que conduce a la pantalla mostrada en la Figura 1.

En la pantalla de la Figura 1 se puede accesar

mediante un click a diferentes submenús. Al clickear en la imagen de la Revista llevará a la página web de la misma (http://www.udoagricola.orgfree.com) donde podrá navegar los volúmenes publicados hasta ahora (1 al 9), esto se repite en diferentes submenús del CD-ROM. Al hacer click en alguna de las cuatro utilidades, lo traslada a los submenús de Acrobat Reader (para obtener este lector de archivos PDF); Word 2007 Viewer (para obtener el visor de archivos DOC); Winzip – Winrar (para obtener estos dos compresores-descompresores de amplio uso) y Web Browsers (para obtener Internet Explorer, Firefox y otros navegadores en su última versión tanto en español como en inglés). Al hacer click en la imagen Búsqueda de Artículos, lo llevará a un archivo HTML donde podrá ingresar palabras claves para obtener los HTML que contengan esas palabras. La opción de Búsqueda de Artículos está en varios submenús y realiza la misma función. Al hacer click en Explorar el CD y Salir del CD, tanto escritos como representados por las dos figuras, significan como su nombre lo indica, el primero permite el acceso a la

Figura 1. Pantalla de inicio o menú principal de la Revista Científica UDO Agrícola en formato CD-ROM para los años 2005 al 2009 (Volúmenes del 1 al 9).

Page 50: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. IV. Soportes de publicación

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 38-49. 2011 42

raíz del CD y el segundo permite salir del CD y cerrar la aplicación, estas dos opciones se repiten en varios submenús. Al hacer click en cada uno de los doce cuadros contentivos del Volumen y del Número lo conducirá a ese volumen y número, luego podrá navegar a través de los diferentes links de la Revista (índice, tabla de contenido, editorial, etc.) y sus. Finalmente, al hacer click en Volúmenes de la Revista Científica UDO Agrícola conducirá al siguiente submenú (Figura 2).

En el submenú de la Figura 2, los doce cuadros

similares al ofrecido en el menú principal realizan la misma función, así como las figuras de la Revista Científica UDO Agrícola, Búsqueda de Artículos y Salir del CD. Al clicar en el sello de la Universidad de Oriente lo llevará a la página web de nuestra Universidad (http://www.udo.edu.ve/), lo cual se repite en diferentes submenús del CD-ROM. Así mismo, la figura y el texto Regreso al menú principal, lo conducirán al menú de inicio del CD-ROM de la Revista Científica UDO Agrícola.

Al hacer click en el menú inicio o principal en

Utilidades Acrobat Reader se mostrará el submenú de la Figura 3.

En el submenú de la Figura 3, al hacer click en

el texto Versión 10 (Español) o en las banderas de España y Venezuela podrá obtener el Adobe Reader X versión 10 en español (última versión disponible) de manera de poder leer e imprimir los artículos en documentos PDF. Al hacer click en el texto Version 10 (English) o en las banderas del reino Unido y Estados Unidos podrá obtener el Adobe Reader X

version 10 en inglés (última versión disponible). El resto de los links fueron explicados anteriormente.

Al hacer click en el menú inicio o principal en

Utilidades WinZip - WinRAR se mostrará el submenú de la Figura 4.

En el submenú de la Figura 4, al hacer click en

el texto WinZip 14.5 (Español) o en la bandera de España podrá obtener el compresor WinZip versión 14.5 en español (última versión disponible) de manera de poder descomprimir archivos ZIP, RAR, etc. Al hacer click en el texto WinRar 3.93 (Español) o en la bandera de España podrá obtener el compresor WinRar versión 3.93 en español (última versión

Figura 2. Pantalla del submenú Volúmenes de la Revista Científica UDO Agrícola en formato CD-ROM para los años 2005 al 2009 (Volúmenes del 1 al 9).

Figura 4. Pantalla del submenú WinZip - WinRar de la Revista Científica UDO Agrícola en formato CD-ROM para los años 2005 al 2009 (Volúmenes del 1 al 9).

Figura 3. Pantalla del submenú Acrobat Reader de la Revista Científica UDO Agrícola en formato CD-ROM para los años 2005 al 2009 (Volúmenes del 1 al 9).

Page 51: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. IV. Soportes de publicación

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 38-49. 2011 43

disponible) de manera de poder descomprimir archivos ZIP, RAR, etc. Al hacer click en el texto WinZip 14.5 (English) o en la bandera de Reino Unido podrá obtener el compresor WinZip versión 14.5 en inglés (última versión disponible) de manera de poder descomprimir archivos ZIP, RAR, etc. Al hacer click en el texto WinRar 3.93 (English) o en la bandera de Reino Unido podrá obtener el compresor WinRAR versión 3.93 en inglés (última versión disponible) de manera de poder descomprimir archivos ZIP, RAR, etc. Se incluyen estos dos compresores por ser de amplio uso. El resto de los links fueron explicados anteriormente.

Al hacer click en el menú inicio o principal en

Utilidades Word 2007 Viewer se mostrará el submenú de la Figura 5.

En el submenú de la Figura 5, al hacer click en

el texto Word Viewer 2007 (Español) o en las banderas de España y Venezuela podrá obtener el lector de archivos de Microsoft Word for Windows versión 2007 en español (última versión disponible) de manera de poder visualizar e imprimir archivos DOC. El resto de los links fueron explicados anteriormente.

Al hacer click en el menú inicio o principal en

Utilidades Web Browsers se mostrará el submenú de la Figura 6.

En el submenú de la Figura 6, al hacer click

debajo de la imagen de Internet Explorer 8 en el cuadro con el texto Versión 8 (Español) podrá obtener

el navegador Internet Explorer 8 en español (última versión disponible) y en el cuadro con el texto Version 8 (English) podrá obtener el navegador Internet Explorer 8 en inglés (última versión disponible). Sólo se ofrece Internet Explorer 8 para Windows XP porque esta versión de este navegador viene integrada en Windows 7. No se da la opción de obtener Internet Explorer 9 Beta por ser como su nombre lo indica una versión Beta por lo cual no está totalmente estable y no es la definitiva. Al hacer click debajo de la imagen de Firefox 3.6 en el cuadro con el texto Versión 3.6 (Español) podrá obtener el navegador Firefox versión 3.6.13 en español (última versión disponible) y en el cuadro con el texto Version 3.6 (English) podrá obtener el navegador Firefox versión 3.6.13 en inglés (última versión disponible). Al hacer click debajo de la imagen de Opera en el cuadro con el texto Versión 11 (Multilenguaje) podrá obtener el navegador Opera versión 11 multilenguaje incluido en español (última versión disponible). Al hacer click debajo de la imagen de Google Chrome en el cuadro con el texto Versión 8 (Multilenguaje) podrá obtener el navegador Google Chrome versión 8 multilenguaje incluido en español (última versión disponible). Se incluyen estos cuatro navegadores por ser de amplio uso. El resto de los links fueron explicados anteriormente.

Al hacer click en la imagen Búsqueda de

Artículos en el menú de inicio o principal o en cualquiera de los submenús podrá buscar artículos (páginas HTML) en el CD-ROM que contengan la palabra o palabras introducidas en el cuadro de búsqueda como se muestra en la Figura 7.

Figura 5. Pantalla del submenú Word Viewer 2007 de la Revista Científica UDO Agrícola en formato CD-ROM para los años 2005 al 2009 (Volúmenes del 1 al 9).

Figura 6. Pantalla del submenú Web Browsers (navegadores) de la Revista Científica UDO Agrícola en formato CD-ROM para los años 2005 al 2009 (Volúmenes del 1 al 9).

Page 52: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. IV. Soportes de publicación

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 38-49. 2011 44

LA REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA EN INTERNET

La Revista Científica UDO Agrícola está

alojada a texto completo en las siguientes páginas web:

http://www.udoagricola.orgfree.com http://www.udoagricola.150m.com http://www.bioline.org.br/cg http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=

8490 http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=

13179152&genre=journal Las webs http://www.udoagricola.orgfree.com

y http://www.udoagricola.150m.com alojan la Revista Científica UDO Agrícola de manera gratuita con los inconvenientes que ello conlleva. La apertura de pop ups no solicitados en el caso del servidor orgfree.com y la inclusión de propaganda al inicio de cada página en el caso del servidor 150m.com. El hospedaje en estos dos servidores se realizó previa solicitud ante los mismos. La Revista está alojada desde sus inicios en el servidor 150m.com el cual como su nombre lo indica ofrecía 150 MB gratis de hospedaje pero para el año 2008 fue reducido a sólo 100 MB por lo que se decidió cambiar a otro servidor de mayor capacidad y gratuito (orgfree.com). Por esta razón, los contenidos de UDO Agrícola están hasta el Volumen 7 (año 2007) en este servidor. No se eliminó esta cuenta porque adicional a su indexación en los principales motores de búsqueda (Google y Yahoo) lo cual permite la búsqueda y obtención de artículos de la Revista mediante la inclusión de palabras claves en estos buscadores, también en sus primeros volúmenes

aparecía incluida como página web de la Revista Científica UDO Agrícola. Por supuesto, la Revista fue alojada en otros servidores gratuitos los cuales se eliminaron con el tiempo entre ellos fortunecity.com. En la Figura 8 se muestra la página de usuario de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor 150m.com. Como puede observarse la revista tiene un espacio usado de 95,6 MB de 50,0 MB posibles. Nótese el cambio de nombre del sitio web de 150m a FreeWebSpace.

En la Figura 9 se puede observar la página web

de la Revista en el servidor 150m.com. Se puede notar el anuncio o propagando al inicio de la página. Esto sucede al accesar cualquier página de la Revista en este servidor.

Figura 7. Pantalla del submenú Búsqueda de Artículos de la Revista Científica UDO Agrícola en formato CD-ROM para los años 2005 al 2009 (Volúmenes del 1 al 9).

Figura 9 Página de inicio (homepage) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor 150m.com. Nótese el anuncio o propaganda en la parte superior central de la página (http://www.udoagricola.150m.com).

Figura 8. Página web de usuario de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor 150m.com.

Page 53: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. IV. Soportes de publicación

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 38-49. 2011 45

En la Figura 10 se muestra la página de usuario de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor orgfree.com. Esta cuenta fue creada el 09 de julio de 2010, luego de buscar numerosos sitios de alojamiento gratuito, este resultó el más adecuado a pesar de la inclusión de pop ups en el mismo (Figura 11). Esta cuenta tiene un espacio utilizado de 416,56 MB de 1,50 GB (27,12% utilizado) (Figura 10). Es decir hay plenitud de espacio para hospedar la Revista por varios años si las políticas de este servidor no cambian como fue el caso de 150m.com. En la Figura 12 se puede observar la página web de la Revista en el servidor orgfree.com.

A pesar de los anuncios o propagandas en el

caso del servidor 150.com y de los pop ups en el caso del servidor orgfree.com, estos dos servidores han permitido la dsifusión de los artículos de la revista Científica UDO Agrícola, hasta el Volumen 7 (año 2007) para 150m.com y de todos los volumenes editados hasta ahora hasta el volumen 9 (año 2009) y sus cuatro issues para orgfree.com.

El alojamiento en el servidor de Bioline International (http://www.bioline.org.br) ha sido de gran importancia para la revista Científica UDO Agrícola como se mencionó previamente. Como su página web lo establece, Bioline Internacional es una organización sin fines de lucro de publicaciones académicas comprometida a proveer acceso abierto y gratis a revistas de investigación de calidad

publicadas en los países en desarrollo. El objetivo de Bioline International es la reducción de la brecha de conocimientos entre el Sur y el Norte, lo cual es crucial para una comprensión global de la salud (medicina tropical, enfermedades infecciosas, epidemiología, nuevas enfermedades emergentes), la biodiversidad, el medio ambiente, la conservación y el desarrollo internacional. Al proporcionar una plataforma para la distribución de revistas arbitradas (54 activas en total) en la actualidad de Bangladesh, Brasil, Chile, China, Colombia, Egipto, Ghana, India, Irán, Kenia, Malasia, Nigeria, Tanzania, Turquía, Uganda y Venezuela. Bioline International ayuda a reducir el conocimiento global, facilitando la información generada en biociencias en estos países disponible a la comunidad de investigación internacional en todo el mundo.

Bioline Internacional es manejada por

científicos y bibliotecarios. Se trata de una iniciativa de colaboración entre Bioline Toronto (oficina de gestión) y el Centro de Referencia en Información Ambiental, Brasil (computadoras anfitrionas y desarrollo de software). El proyecto es apoyado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Toronto (infraestructura) y por el apoyo de patrocinadores y miembros de las bibliotecas.

Figura 10. Página web de usuario de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor orgfree.com.

Figura 11. Pop ups producidos al accesar cualquier página web de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor orgfree.com.

Page 54: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. IV. Soportes de publicación

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 38-49. 2011 46

En la Figura 13 se muestra la página de inicio de Bioline International. La Figura 14 muestra la página web (homepage) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor Bioline International (http://www.bioline.org.br/cg). Nótese que sólo se ha alojado hasta el volumen 9 número 2 (185 artículos y no 238 como es en la actualidad), faltando por cargar los números 3 y 4 del volumen 9. Esto se debe a la enorme cantidad de trabajo en esta institución. En la página de inicio de la revista, al hacer clic en Available Issues conducirá a todos los Volúmenes disponibles en este servidor, luego se selecciona un volumen y número en partículas que conduce al listado de títulos, al hacer clic en cualquiera de los títulos conduce al resumen tanto en español como en inglés (el abstract en portugués sólo se muestra cuando el artículo está escrito en ese idioma), luego en la parte superior derecha de la página está la posibilidad de descargar el referido artículo tanto en formato HTML como PDF. Los cuatro restantes links conducen al ámbito de la revista (Acerca de la revista), al comité editorial, instrucciones para autores y contacto de la revista Científica UDO Agrícola.

Otra base de datos donde se alojan los

contenidos de los artículos completos es Dialnet (http://dialnet.unirioja.es) (Figura 15). Dialnet es un portal de difusión de la producción científica hispana. Es necesario registrarse para suscribirse a los servicios de alerta y acceder a otras opciones personalizadas. Los usuarios registrados pueden seleccionar revistas y recibir alertas electrónicas con el sumario de las mismas a medida que se publiquen nuevos números. Los principales servicios que ofrece Dialnet a investigadores y usuarios en general, de una manera abierta y gratuita son: 1) La búsqueda de documentos. En ese sentido, Dialnet es un portal integrador de recursos (revistas, libros, tesis,...) y se

constituye en una de las principales bases de datos de contenidos hispanos. Facilita, además, el acceso a numerosos contenidos a texto completo. Para hacer uso de este servicio no es necesario registrarse y 2) La suscripción de alertas informativas. Cada usuario puede seleccionar sus "revistas favoritas" para recibir por correo electrónico alertas informativas con los sumarios de los nuevos números que se publiquen. Para disfrutar de este servicio personalizado es necesario ser usuario registrado del sistema. Cualquier usuario puede registrarse, de una manera gratuita.

Esta base de datos cuenta con 5.941 revistas,

2.507.734 documentos, 13.116.526 alertas y 655.412 usuarios. De acuerdo a estos números se puede apreciar la importancia de pertenecer a esta base de datos como medio de difundir los artículos y demás contenido de la Revista Científica UDO Agrícola (Figura 16).

La página web de la revista Científica UDO

Agrícola en este servidor es

Figura 12. Página de inicio (homepage) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor orgfree.com (http://www.udoagricola.orgfree.com)

Figura 14. Página de inicio (homepage) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor Bioline International (http://www.bioline.org.br/cg).

Figura 13. Página de inicio (homepage) del servidor Bioline International (http://www.bioline.org.br)

Page 55: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. IV. Soportes de publicación

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 38-49. 2011 47

http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=8490 (Figura 16). Al hacer clic en el texto Página web de la revista conducirá a la página de UDO Agrícola en el servidor de Bioline International. El texto Normas de publicación conduce a las instrucciones para los autores tanto en español como en inglés. El índice de autores conduce al listado de todos los autores y coautores quienes han publicado en la Revista Científica UDO Agrícola, al hacer clic en cualquier nombre de autor conduce a todos los artículos publicados por ese autor en la UDO Agrícola indicando título del artículo, todos los autores del mismo, el volumen, número, año y páginas donde se publicó el artículo y la posibilidad de descargar el resumen tanto en español como en inglés (el abstract en portugués sólo se muestra cuando el artículo está escrito en ese idioma) o el artículo a texto completo en formato PDF. Del lado derecho de la página están todos los volúmenes y números alojados en el servidor Dialnet.

Otra base de datos donde se alojan los

contenidos de los artículos completos es Directory of Open Access Journals (DOAJ) (Directorio de Revistas de Acceso Abierto) cuya página web es http://www.doaj.org (Figura 17). El objetivo y alcance de DOAJ es aumentar la visibilidad y facilidad de uso de revistas científicas y académicas de acceso abierto (libre o gratis) promoviendo así su mayor uso e impacto. El Directorio pretende ser global y abarcar todas las revistas científicas y académicas de acceso abierto que utilizan un sistema de control de calidad para garantizar el contenido. En resumen, una ventanilla única para los usuarios de revistas de acceso abierto.

Los criterios de selección de las revistas para

pertenecer al DOAJ son:

1. Cobertura: a. Asunto: están cubiertos todos los temas

científicos y académicos. b. Tipos de recursos: publicaciones periódicas

científicas y académicas que publican trabajos de investigación o revisión a texto completo.

c. Fuentes aceptables: son aceptables las fuentes académicas, del gobierno, comerciales, privadas sin fines de lucro.

d. Nivel: el grupo objetivo de las revistas incluidas deben ser principalmente los investigadores.

e. Contenido: una parte sustantiva de la revista debe consistir en trabajos de investigación. Todo el contenido debe estar disponible a texto completo.

f. Todos los idiomas.

2. Acceso o disponibilidad:

a. Todo el contenido de libre acceso. b. Inscripción: es aceptable el registro gratuito en

línea de usuarios.

Figura 15. Página de inicio (homepage) del servidor Dialnet (http://dialnet.unirioja.es).

Figura 17. Página de inicio (homepage) del servidor DOAJ (http://www.doaj.org).

Figura 16. Página de inicio (homepage) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor Dialnet (http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=8490).

Page 56: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. IV. Soportes de publicación

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 38-49. 2011 48

c. Acceso abierto sin demora (por ejemplo, sin período de embargo).

3. Calidad: a. Control de calidad: para una revista a ser

incluida debería ejercerse el control de calidad en los artículos presentados a través de un editor, consejo editorial y/o un sistema de revisión por pares.

4. Publicación periódica: a. La revista debe tener un ISSN (Número

Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas). En el Directory of Open Access Journals

(DOAJ) existen 6178 revistas, en la actualidad 2633 revistas están en modo de búsqueda a nivel de artículos (La Revista Científica UDO Agrícola está incluida) y hasta ahora 510672 artículos están incluidos en el servicio de DOAJ (Figura 17).

Al introducir las palabras UDO Agrícola en la

caja de búsquedas (Find journals) de la página web de DOAJ (Figura 17), se obtiene la Figura 18, donde se muestra la página web de inicio de la Revista UDO Agrícola en este servidor. Al hacer click en el icono DOAJ Content se va a la página web donde están los contenidos de la Revista UDO Agrícola en el servidor DOAJ (Figura 19).

La página web de la revista Científica UDO

Agrícola en este servidor es http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=13179152&genre=journal (Figura 19). Al hacer clic en cualquiera de los links indicando el volumen y el

issue respectivo conduce a la tabla de contenidos de ese issue donde se muestra el titulo de los artículos (sólo en inglés) y todos sus autores, así como el nombre de la Revista, el año, volumen, issue y páginas del referido artículo, debajo de estos está la posibilidad de ver el abstract (sólo en inglés) y descargar el artículo a texto completo en formato PDF. Esta descarga no se realiza desde el servidor de DOAJ sino del sitio donde están alojados los artículos en formato PDF, desde el volumen 1 al volumen 8 (años 2001 al 2008), los artículos están alojados en el servidor de Bioline International (http://www.bioline.org.br) y todo el volumen 9 y sus cuatro número están alojados en el servidor gratuito de la Revista (http://www.udoagricola.orgfree.com).

CONCLUSIONES

La Revista Científica UDO Agrícola se

publica en papel (Volúmenes 1 al 9, es decir, 2001 al 2009) y en formato CD-ROM. También se publica en Internet en las siguientes direcciones: http://www.dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=8490; http://www.udoagricola.orgfree.com; http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=13179152&genre=journal; http://www.bioline.org.br/cg y http://www.udoagricola.150m.com.

AGRADECIMIENTO A Víctor Alejandro Otahola Gómez co-editor

principal de la Revista Científica UDO Agrícola, al Departamento de Publicaciones de la Universidad de Oriente, especialmente a Luis “Millo” Hernández. A los autores quienes confiaron en la Revista Científica UDO Agrícola como medio para publicar y difundir los resultados de sus investigaciones. Sin ellos, la Revista no existiría. A los revisores (árbitros) cuya

Figura 18. Resultado de introducir el texto “UDO Agrícola” en la caja de búsqueda de la página de inicio de DOAJ (http://www.doaj.org).

Figura 19. Página de inicio (homepage) de la Revista Científica UDO Agrícola en el servidor DOAJ (http://www.doaj.org/doaj ?func= openurl&issn =13179152&genre=journal.

Page 57: UDO Agrícola

Méndez Natera. La Revista Científica UDO Agrícola en su noveno aniversario. IV. Soportes de publicación

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 38-49. 2011 49

labor encomiable la realizan de corazón y de manera desinteresada elevando la calidad académico-científica de la Revista.

LITERATURA CITADA Hechavarría Kindelán, A.. 1997. Una propuesta de

concepto y clasificación de publicaciones electrónicas. Ciencias de la Información 28 (2):. 93-100.

Lopera L., H. 1999. La revista electrónica. Disponible

en línea: http://caribe.udea.edu.co/~hlopera/ revista_electronica.html. Consultado el 12 de noviembre de 2010.

Pineda de V., C. y Y. Campuzano A. 1989.

Publicaciones seriadas. Armenia: Universidad del Quindío, Colombia. 208 p.

Ramos Simón, L. F. 1997-1998. Las publicaciones

electrónicas transformarán el sector de la edición científica y las funciones del bibliotecario en la Universidad. Cuadernos de Documentación Multimedia 6-7. Disponible en línea: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/ramos.htm. Consultado el 10 de noviembre de 2010.

Rivera Sánchez, C. 2008. Las publicaciones digitales como recurso de información en bibliotecas universitarias. Informe Académico para obtener el título de Licenciada en Bibliotecología. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología. 57 p.

Rodríguez Yunta, L. 2001. Bases de datos

documentales: estructura y uso. In: A. Maldonado (Coord.). La información especializada en Internet. CINDOC. Madrid, España: p. 291-312

San Juan, N. 2003. Pasado, presente y futuro de las

publicaciones electrónicas: Del papel a la pantalla, en un solo clic. Revista Telos No 56 (Segunda época). Disponible en: http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulonoticia.asp@idarticulo=3&rev=56.htm. Consultado el 12 de noviembre de 2010.

Sánchez Tarragó, N. y H. Acosta Rodríguez. 1998.

Publicaciones electrónicas. Experiencias de una entidad del sector de la salud. ACIMED 6 (2): 107-117.

Page 58: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 50-57. 2011 50

Evaluación de genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) para la adaptabilidad productiva en el área de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina

Evaluation of amaranth (Amaranthus sp.) genotypes for production in the area of the Faculty of Agriculture,

Universidad de la Pampa, Argentina

Nilda Blanca REINAUDI 1 , Rodolfo REPOLLO 1, Dagmar JANOVSKÁ 2, John DÉLAMO FRIER 3 y Rosa MARTÍN DE TROIANI 1

1Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de La Pampa, Ruta 35 - Km. 334, C.P. L6300. Santa Rosa, La

Pampa, Argentina; 2Department of Gene Bank, Crop Research Institute, Drnovská 507 161 06 Praha 6, Ruzyně, Czech Republic y 3Departamento de Biotecnología y Bioquímica, Centro de Investigaciones y Estudios

Avanzados, Instituto Politécnico Nacional. Unidad Irapuato. Km 9,6 Libramiento Carretera Irapuato-León. C. P. 36500 Irapuato, Guanajuato, México. E-mail: [email protected] Autor para correspondencia

Recibido: 14/10/2009 Fin de primer arbitraje: 18/09/2010 Primera revisión recibida: 19/12/2010 Aceptado: 10/01/2011

RESUMEN

Se evaluaron las características agronómicas de 18 genotipos de amaranto (Amaranthus ssp.) cultivados en la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina. Se determinó: días a la emergencia, cobertura, diámetro de tallo, días a antesis, a madurez comercial y a madurez fisiológica del grano, altura de planta y longitud de panícula a cosecha, rendimiento de grano, índice de cosecha (IC) y plantas cosechadas. Los resultados indicaron que A. hybridus K 593 fue más precoz y llegó a madurez fisiológica a los 91 días, seguido por A. pumilus RAFIN K 340. A. hypochondriacus San Antonio tuvo el período más largo en alcanzar la antesis, la madurez comercial y la madurez fisiológica (174 días). El número medio de hojas en A. hypochondriacus var. Nutrisol fue 101±19, también presentaron un número medio de hojas superior a 100, a madurez comercial, A. cruentus Mexicano, A. cruentus var. Morelos y A. hypochondriacus cv. Artasa 9122, las cuales presentaron dehiscencia a madurez fisiológica. A. hypochondriacus San Antonio presentó el fenómeno de “reverdecimiento,” y un rendimiento de 1281 kg/ha. La mayor altura de planta fue para A. hypochondriacus Rojita/Rosita (209cm) y A. cruentus Candil (204 cm) respecto a A. cruentus R 127 (132cm) y A. pumilus RAFIN K 340 (107cm). La mayor longitud de panoja fue para los genotipos A. hypochondriacus var. Nutrisol (58 cm), A. mantegazzianus Pass cv. Don Juan (55 cm) y A. hypochondriacus var. San Antonio (55 cm) respecto a A. cruentus L var. Amont, A. cruentus cv. Don León (26 cm), A. cruentus R 127 (26 cm) y A. cruentus Mexicano (27 cm). El mayor rendimiento de grano fue para A. hybridus K 593 (2020 kg/ha) difiriendo significativamente (p≤ 0,10) del rendimiento de A. cruentus R 127 (350 kg/ha) y A. cruentus Mex. Anguil (353 kg/ha). El mayor IC correspondió a A. hypochondriacus 9122 (22,5) con producción de 1748 kg/ha. Palabras claves: Amaranthus spp., cultivos alternativos, rendimiento de grano, índice de cosecha.

ABSTRACT

In this work the agronomic characteristics related to the production of grain in 18 genotypes of amaranth cultivated at the Faculty of Agriculture, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina were studied. They were compared: days to the emergency and to coverage of the space between furrows, diameter of stem, necessary days to come to anthesis, milky-doughy maturity and to physiological maturity of the grain, plant height, length of cob at harvest, grain yield, index of crop (IC) and harvested plants. A. Hybridus K 593 was the most precocious and came to physiological maturity in 91 days, followed for A. pumilus RAFIN K 340. A. hypochondriacus San Antonio had the most prolonged period in reaching the anthesis, the milky and the physiological maturity (174 days). The average number of leaves in A. hypochondriacus var. Nutrisol was of 101±19 in anthesis. A. cruentus Mexican, .A. cruentus var. Morelos and A. hypochondriacus Artasa 9122, which will suffer the dehiscence to maturity of all the leaves. A. hypochondriacus San Antonio presented the phenomenon of "to grow green again" and a seed yield seed of 1281 kg/ha. The plant height was greater for A. hypochondriacus Rojita/Rosita (209 cm) and A. cruentus Candil (204 cm) than for A. cruentus R 127 (132cm) and A. pumilus RAFIN K 340 (107cm). The higher panicle length was for genotype A. hypochondriacus var. Nutrisol (58 cm), A. mantegazzianus Pass cv. Don Juan (55 cm) and A. hypochondriacus var. San Antonio (55 cm) with respect to A. cruentus L var. Amont, A. cruentus cv. Don Leon (26 cm), A. cruentus R 127 (26 cm) and A. cruentus Mexican (27 cm). A.hybridus K 593 had a good grain yield, (2020 kg/ha) which differed significantly (p ≤ 0.10) of A. cruentus R 127 (350 kg/ha) and A. cruentus Mex. Anguil (353 kg/ha). A. hypochondriacus 9122 had the biggest IC (22.5) and a production of 1748 kg/ha. Key words: Amaranthus spp., alternative crops, grain yield, harvest index

Page 59: UDO Agrícola

Reinaudi et al. Evaluación de genotipos de Amaranthus spp. para la adaptabilidad productiva en Argentina

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 50-57. 2011 51

INTRODUCCIÓN

Las familia Amaranthaceae está compuesta de aproximadamente 60 géneros y de 800 especies. El cultivo del amaranto se inició hace unos 5000 años y llegó a constituirse en una fuente alimenticia de los pueblos aztecas, incas y mayas tan importante como el maíz y los porotos. Las áreas de origen de los amarantos graníferos (principalmente Amaranthus cruentus y Amaranthus hypochondriacus) están distribuídas a través de México y se extiende en el interior de Guatemala y el sud-oeste de EEUU de América. En Sud América se encuentra en una banda estrecha que se extiende desde el sur de Ecuador, a lo largo del Perú y Bolivia hasta el norte de la Argentina. Fueron domesticados más tempranos o concurrentemente con el maíz. Probablemente después de la conquista de América emigró de México, Guatemala y de los andes peruanos a la India, Europa, Africa y Asia. En el siglo XX, el Amaranthus hypochondriacus ha incrementado su popularidad en las tribus montañesas de la India, Pakistán, Nepal, Tibet y China.

En la actualidad es cada vez mayor el interés en nuevos recursos vegetales y nuevos procesos de producción que contribuyan a resolver los difíciles y complejos problemas que está atravesando la disponibilidad de alimentos para un planeta cada vez más poblado (Matteuci y Pla, 1998). Es así que el amaranto, sin intención de transformarse en un

cultivo providencial, puede aportar soluciones, especialmente a pequeños productores, que en definitiva son los que más están sufriendo el impacto de situaciones desfavorables.

La disponibilidad de genotipos de altos rendimientos, posibilitará la incorporación de esta especie a los sistemas de producción agropecuaria de la región y su inclusión en la industria de alimentos como una fuente de proteína de alto valor biológico. Favorecido por la ausencia de gluten en el grano, que lo hace un alimento de calidad para los celíacos, aunque esta ausencia de gluteninas en el grano de amaranto, lo hacen difícil de amasar, por lo que tiene que combinarse con otro tipo de harinas.

El objetivo del presente trabajo, fue evaluar las características agronómicas días a la germinación, cobertura vegetal, diámetro del tallo, madurez fisiológica, madurez comercial del grano, altura de planta, longitud de panícula,, rendimiento de grano e índice de cosecha en 18 genotipos de amaranto sembrados durante el ciclo 2006/2007 en la pampa Ondulada

MATERIALES Y MÉTODOS

Dieciocho genotipos (Gen) de amaranto (Cuadro 1) se cultivaron en el campo de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina. (S: 36º 32, 726´, W: 64º, 18, 721´, 220

Cuadro 1. Genotipos evaluados y procedencia de los materiales sembrados en el campo de la Facultad de Agronomía,

Universidad Nacional de la Pampa, Argentina en la campaña 2006/07. No Genotipo Nombre del genotipo

1 Amaranthus cruentus Mexicano (INTA Anguil, L.P.) 2 Amaranthus cruentus R 127 (Origen: México) (Don.: USA AMES 2244) 3 Amaranthus pumilus RAFIN K 340 (Don.: Rep. Checa) 4 Amaranthus cruentus L. var. Amont (Origen: USA) (Don.: USA PI 538255) 5 Amaranthus caudatus L. CAC 48A (Origen: Perú) (Don.: Alemania) 6 Amaranthus cruentus cv. Don Guiem (Año: 2003) (INTA Anguil, L.P.) 7 Amaranthus hypochondriacus var. Revancha Morfotipo Mercado (Origen: México) 8 Amaranthus hypochondriacus var. Nutrisol Morfotipo Azteca 9 Amaranthus cruentus var. Tarasca Morfotipo Mexicano (Origen: México)

10 Amaranthus cruentus var. Morelos (Origen: México) 11 Amaranthus hybridus K 593 (USA PI 538325) 12 Amaranthus hypochondriacus 280 FK-FH1 (Origen y Don.: Hungría) 13 Amaranthus cruentus cv. Don León (INTA Anguil, L.P.) 14 Amaranthus cruentus cv. Candil (Origen: Río Cuarto) 15 Amaranthus hypochondriacus San Antonio (Origen: México) 16 Amaranthus hypochondriacus Rojita/Rosita (Origen: México) 17 Amaranthus mantegazzianus cv. Don Juan (Año: 2006) (INTA Anguil, L.P.) 18 Amaranthus hypochondriacus cv. Artasa 9122 (Año: 2006) (INTA Anguil, L.P.)

Page 60: UDO Agrícola

Reinaudi et al. Evaluación de genotipos de Amaranthus spp. para la adaptabilidad productiva en Argentina

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 50-57. 2011 52

msnm), en un suelo que se clasifica como Aplustol éntico, con una capacidad de intercambio catiónico de 18,5 cmol kg -1 suelo; 0,13 % N; 2,9 % de materia orgánica y 61 ppm de P. Cada genotipo fue sembrado a finales de noviembre de 2006, en parcelas de 18 m2 (1,5 m x 12m) distribuidas al azar en cada uno de los 4 bloques, la distancia entre surcos fue de 0,25 m. La separación entre parcelas se realizó con maíz para evitar el cruzamiento entre genotipos. Se sembraron aproximadamente 3 kg/ha de semilla y se aplicó riego complementario por goteo para contar con condiciones de humedad adecuada para asegurarse una buena germinación y desarrollo del cultivo (volumen aplicado equivalente a una lámina de 0,100 m). El control de malezas se realizó manualmente y se aplicó tres oportunidades insecticida debido a la presencia de Epicauta adspersa. Debido a dos lluvias intensas (1º y 7 de diciembre) se produjo la pérdida del 50 % de los bloques, por lo que la medición de las variables estudiadas se llevó a cabo en sólo dos de ellos. En el Cuadro 2 se presentan las precipitaciones y temperaturas medias durante el ciclo del cultivo.

Durante el desarrollo del cultivo se contaron los

días para la emergencia de las plántulas (DE), días para la cobertura del entresurco (DS), se midió el diámetro del tallo (DT) con un vernier, a 5 cm del suelo cada 20 días contados a partir de la nacencia, realizándose en total 6 mediciones. Para este último parámetro se marcaron 10 plantas seleccionadas al azar del 2º surco de los 6. Se registró el período de tiempo transcurrido desde la siembra hasta la antesis (DA), madurez lechosa-pastosa (DP) y madurez fisiológica del grano (DM)) para cada una de los 18 genotipos (se consideró la fecha de antesis, madurez comercial (lechosa-pastosa) y fisiológica cuando el 50 % de las plantas de cada parcela se encuentran en el respectivo estado fenológico).

De los 6 surcos correspondientes a cada unidad experimental: 2 corresponden a las borduras, otro se utilizó para hacer la medición de diámetro, altura de planta, larga de panoja a cosecha, número de hojas e índice de cosecha. Los tres surcos centrales se destinaron a evaluar rendimiento de grano, descartando 0,5 m de cada extremo de la unidad experimental. En cada una de estos estadios se contaron el número de hojas desarrolladas en las plantas marcadas. A la madurez comercial del grano se contaron la cantidad de plantas marcadas que aún permanecían en pie (determinación de % de plantas a cosecha) y en cada una de estas plantas marcadas en pie se procedió a medir: la altura de planta a cosecha (HP), largo de panoja (LP), se secó en estufa a 60º C, con circulación de aire forzado para evaluar su masa seca. Luego se separó el grano manualmente, pesado y calculado el índice de cosecha [IC= rendimiento de semilla/(biomasa aérea + rendimiento de semilla)]. Los surcos centrales se destinaron para evaluar la producción de granos, los cuales se cosecharon y trillaron manualmente expresándose en kg/ha.

El análisis estadístico se realizó mediante

análisis de varianza para un diseño de bloques al azar con dos repeticiones y la separación de medias mediante test de Tukey. Se estudió la correlación entre DT y rendimiento, HP y rendimiento, HP y LP, LP y rendimiento de grano.

RESULTADOS

En el Cuadro 3 se presentan los valores para el número de días para la emergencia de las plántulas (DE), días para la cobertura del entresurco (DS), y el valor medio con sus desvíos estándar correspondientes a las 6 mediciones de diámetro de los tallos. En el Cuadro 4 se presentan el número de días a antesis (DA), días a madurez pastosa (DP), días a

Cuadro 2. Temperatura y precipitación durante el ciclo del cultivo de 18 genotipos de amaranto sembrados en la Facultad de

Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina en la campaña 2006/07.

Meses Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Temperatura ºC

Mínima 11,7 15,3 16,8 14,8 13,3 Media 20,7 23,2 24,2 37,2 20,6 Máxima 27,5 31,3 31,5 29 25,2

Precipitación (mm) Acumulada mensual 14,9 65,0 57,1 72,6 203,6 Días con precipitación

4, 13, 26. 27, 29

1, 2, 7, 13, 19, 22, 24, 31

9, 22, 25, 28, 29

8, 10, 13, 15, 16, 19,21, 25, 26

4, 7, 8, 13, 15, 16, 21, 22, 26,

29, 30

Page 61: UDO Agrícola

Reinaudi et al. Evaluación de genotipos de Amaranthus spp. para la adaptabilidad productiva en Argentina

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 50-57. 2011 53

Cuadro 3. Valores medios para el número de días para emergencia (DE), cobertura del entresurco (DS) y valores medios con sus desvíos estándar para el diámetro del tallo (cm) en seis mediciones (D1 a D6) de 18 genotipos de amaranto sembrados en la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina en la campaña 2006/07.

Gen† DE DS DT1 DT2 DT3 DT4 DT5 DT6

1 5 20 0,52 ± 0,12 1,08 ± 0,24 2,04± 0,41 2,05± 0,52 2,17± 0,33 2,55 ± 0,53 2 5 20 0,67 ± 0,14 1,13± 0,23 1,75± 0,42 1,96± 0,52 1,81± 0,49 2,45 ± 0,40 3 5 20 0,47± 0,09 0,92 ± 0,28 2,07 ± 0,64 2,31± 0,72 2,48 ± 0,76 2,25± 0,58 4 5 20 0,74± 0,21 1,81± 0,48 2,34± 0,66 2,55± 0,76 2,84± 0,72 2,77 ± 0,90 5 5 20 0,62± 0,24 1,24± 0, 73 1,75 ± 0,52 1,78± 0,56 1,94± 0,77 2,02± 0,21 6 5 20 053± 0,13 1,24± 0,31 2,40± 0,83 2,51± 0,72 2,88± 0,70 2,84± 0,34 7 5 25 0,48± 0,13 1,16± 0,32 2,32± 0,79 2,64± 0,74 2,92± 0,95 2,77± 0,66 8 5 20 0,57± 0,13 1,43± 0,53 2,56± 0,62 2,62± 0,49 3,53± 0,87 3,10± 0,52 9 5 20 0,65± 0,20 1,35± 0,36 2,26± 0,65 2,33± 0,65 2,47 ± 0,92 2,48± 0,81 10 5 25 0,61± 0,26 1,37± 0,27 2,10± 0,23 2,35± 0,50 2,69± 0,53 2,68 ± 0,53 11 5 20 0,52± 0,15 1,27 ± 0,26 1,67 ± 0,45 1,83± 0,59 2,04 ± 0,67 2, 80 ± 0,53 12 5 20 0,53± 0,21 1,21± 0,32 1,44 ± 0,47 1,93± 0,29 --- ---- 13 5 25 0,85± 0,35 1,62± 0,40 1,66± 0,75 1,88 ± 0,46 2,02± 0,56 2,02 ± 0,72 14 5 20 1,06± 0,34 1,91± 0,53 2,05± 0,80 2,31± 0,75 2,63± 0,53 2,46 ± 0,63 15 5 25 0,57 0,19 1,16 0,38 1,63 0,68 1,99 0,69 2,15 0,67 2,28 ± 1,03 16 5 25 0,54± 0,19 1,49 ± 0,34 2,37 ± 0,43 2,33± 0,67 2,44± 0,53 2,47 ± 0,49 17 5 25 0,61 ± 0,24 1,36 ± 0,28 1,75 ± 0,41 2,08± 0,44 2,03± 0,54 2,32 ± 0,83 18 5 20 0,50± 0,13 1,38± 0,19 1,81 ± 0,47 2,07± 0,45 2,12± 0,50 2,22 ± 0,40

† Ver Cuadro 1 DT1 a DT6: DT medidos cada 20 días contados a partir de la nacencia de las plántulas.

Cuadro 4. Valores medios para el número de días a antesis (DA), días a madurez comercial (DC), y días a madurez fisiológica (DM) con sus respectivos número de hojas y porcentaje de plantas a cosecha de 18 genotipos de amaranto sembrados en la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina en la campaña 2006/07. El número de hojas a antesis, a madurez fisiológica y a cosecha se presentan con el desvío estándar.

Gen† DA No. hojas

antesis DP No. hojas a

madurez pastosa DM No. hojas

a cosecha Ciclo % plantas a

cosecha 1 56 31±13 79 109± 78 127 0 Intermedio 85 2 56 29±15 91 30± 14 127 0 Intermedio 25 3 54 31±27 83 47± 22 120 6 ± 5 Intermedio 50 4 56 20± 7 89 40±34 127 0 Intermedio 25 5 57 18± 5 89 21± 6 127 0 Intermedio 40 6 59 24± 9 86 24± 7 127 0 Intermedio 50 7 66 40±35 104 49±28 132 0 Largo 80 8 68 101±19 117 167± 67 135 0 Largo 75 9 57 34±16 100 59± 36 144 0 Largo 95 10 68 64±13 115 235±63 169 0 Largo 95 11 55 37±18 90 48± 20 127 0 Intermedio 55 12 43 24±10 66 24±8 91 27± 14 Corto 50 13 65 25±14 79 29± 5 144 0 Largo 65 14 54 24± 7 79 41± 23 144 0 Largo 35 15 64 36±16 115 32±11 174 12± 7 Largo 75 16 53 38±14 113 36±16 168 0 Largo 75 17 70 61±49 114 75±45 163 0 Largo 25 18 58 44±33 82 101±22 128 0 Intermedio 50

† Ver Cuadro 1 DT1 a DT6: DT medidos cada 20 días contados a partir de la nacencia de las plántulas.

Page 62: UDO Agrícola

Reinaudi et al. Evaluación de genotipos de Amaranthus spp. para la adaptabilidad productiva en Argentina

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 50-57. 2011 54

madurez fisiológica (DM) con sus respectivos número de hojas con sus desvíos estándars. En los cuadros 5, 6, 7 y 8 se muestran los análisis de varianza para el rendimiento de grano, índice de cosecha, altura de plantas y longitud de panojas. Se encontraron diferencias significativas entre genotipos a un nivel de significación de 0,10; 0,01; 0,05 y 0,01,

respectivamente. En el cuadro 9 se muestra la prueba de Tukey para estos caracteres.

La correlación entre la altura de planta y el rendimiento de semilla fue no significativa (Figura 1), pero si entre la altura de planta y longitud de panoja (Figura 2) y entre el rendimiento de semilla y la longitud de la panoja (Figura 3).

Cuadro 5. Análisis de varianza del rendimiento de grano de 18 genotipos de amaranto sembrados en la Facultad de

Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina en la campaña 2006/07. Fuente de Grados de Suma de Cuadrados Valor de

F Valor de p

Variación Libertad Cuadrados Medios Modelo 18 6203015,59 344611,98 2,17 0,0583 Genotipos 17 5623001,34 330764,78 2,08 0,0700 Bloques 1 580014,25 580014,25 3,65 0,0729 Error Experimental 17 2698077,37 158710,43 Total 35 8901092,96

Cuadro 6. Análisis de varianza del índice de cosecha de 18 genotipos de amaranto sembrados en la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina en la campaña 2006/07.

Fuente de Grados de Suma de Cuadrados Valor de

F Valor de p

Variación Libertad Cuadrados Medios Modelo 17 608,15 35,77 9,21 <0,0001 Genotipos 16 605,76 37,86 9,75 <0,0001 Bloques 1 2,38 2,38 0,61 0,4449 Error Experimental 16 62,12 3,88 Total 33 670,26

Cuadro 7. Análisis de varianza de la altura de planta de 18 genotipos de amaranto sembrados en la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina en la campaña 2006/07.

Fuente de Grados de Suma de Cuadrados Valor de F Valor de p Variación Libertad Cuadrados Medios Modelo 18 27038,02 1502,11 2,95 0,0152 Genotipos 17 26872,05 1580,71 3,10 0,0124 Bloques 1 165,97 165,97 0,33 0,5756 Error Experimental 17 8660,01 509,41 Total 35 35698,03

Cuadro 8. Análisis de varianza de la longitud de panojas de 18 genotipos de amaranto sembrados en la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina en la campaña 2006/07.

Fuente de Grados de Suma de Cuadrados Valor de F Valor de p Variación Libertad Cuadrados Medios Modelo 18 4199,14 233,29 5,15 0,0007 Genotipos 17 3990,35 234,73 5,18 0,0007 Bloques 1 208,79 208,79 4,61 0,0466 Error Experimental 17 770,42 45,32 Total 35 4969,56

Page 63: UDO Agrícola

Reinaudi et al. Evaluación de genotipos de Amaranthus spp. para la adaptabilidad productiva en Argentina

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 50-57. 2011 55

DISCUSIÓN

Los días a emergencia para todos los genotipos

fueron menores (cinco días) a los indicados por Hurtado (2000) quien trabajó con los genotipos A. paniculatus y A. dubius, encontrando valores de 9 y 7 días para A. hybridus y A. cruentus, respectivamente. Los resultados de esta variable están fuertemente asociados a la humedad y temperatura del suelo, así como dependen

también del método de siembra y de los genotipos. Las seis mediciones del diámetro de tallo no presentaron correlación significativa (p≤ 0,05) con el rendimiento de semilla y la altura de planta (Datos no mostrados).

Respecto al IC se hallaron diferencias

altamente significativas (p ≤ 0,05) entre los genotipos, pero no se encontraron entre bloques. El IC en A.

Cuadro 9. Comparaciones de medias de acuerdo a la prueba (p ≤ 0,05) de Tukey para el rendimiento de grano (Rend), índice de cosecha (IC), altura de planta (AP) y longitud de panoja (LP) de 18 genotipos de amaranto sembrados en la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina en la campaña 2006/07. Letras distintas indican diferencias significativas.

Genotipo Rend (kg/ha) IC AP (cm) LP (cm) A.cruentus R 127 350 a 11,5 a 132 a 26 a A.cruentus Mex 353 a 18,0 abcd 135 ab 27 a A.cruentus LvarAmont 973 ab 11,0 a 148 ab 24 a A.pumilus RAFIN K 340 1102 ab 15,5 abcd 107 a 31 ab A.caudatus LCAC 48ª 1147 ab 17,0 abcd 146 ab 31 ab A.hyp 280 FK-H1 1185 ab 10,5 a 140 ab 35 ab A.hyp Revancha 1201 ab 10,5 a 160 ab 50 ab A.hyp San Antonio 1220 ab --- --- 152 ab 55 b A.cruentus Don León 1227 ab 13,0 a 191 ab 26 a A.cruentus cv Don Guiem 1255 ab 21,5 cd 163 ab 33 ab A.hyp Nutrisol 1280 ab 11,0 a 197 ab 58 b A.mantegaz cv.Don Juan 1286 ab 13,5 ab 173 ab 55 b A.cruentus cvTarasca 1336 ab 12,5 a 169 ab 44 ab A.cruentus Candil 1482 ab 14,5 abc 204 b 38 ab A.cruentus var Morelos 1519 ab 12,0 a 191 ab 43 ab A.hyp Rojita/Rosita 1574 ab 21,0 bcd 209 b 45 ab A.hyp cv.Artasa 9122 1748 ab 22,5 d 140 ab 44 ab A.hybridus K593 2020 b 22,0 cd 175 ab 44 ab

Figura 2. Correlación entre altura de planta y longitud de

panoja de 18 genotipos de amaranto sembrados en la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina en la campaña 2006/07.

Figura 1. Correlación entre la altura de planta y el

rendimiento de semilla de 18 genotipos de amaranto sembrados en la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina en la campaña 2006/07

Page 64: UDO Agrícola

Reinaudi et al. Evaluación de genotipos de Amaranthus spp. para la adaptabilidad productiva en Argentina

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 50-57. 2011 56

hypochondriacus cv. Artasa 9122 (22,5) se destacó significativamente (p≤ 0,05) de A. cruentus R 127 (11,5), A. cruentus L. var. Amont (11,0), A. hypochondriacus var. Revancha10,5), .A. hypochondriacus 280 FK-FH1 (10,5), A. cruentus cv. Don León (13,0), A. hypochondriacus var. Nutrisol (11,0), A. cruentus var. Tarasca (12,5) y A. cruentus var Morellos (12,0). El IC de A. hypochondriacus cv. Artasa 9122 (22,5) no difirió (p≤0,05) de A. hybridus K 593 (22,0); A. hypochondriacus Rojita/Rosita (21,0), A. cruentus cv. Don Guiem, A. cruentus Mexicano (18,00), A. caudatus L. CAC 48A (17,0) y A. pumilus RAFIN K 340 (15,5). A. mantegazzianus Pass cv. Don Juan tuvo un IC (13,5) y se manifestó con ramificaciones laterales e inflorescencias laterales, observación presentada también por Mattteucci, (1998), por lo que se considera un genotipo de doble propósito: biomasa y semilla. Aquellos genotipos con IC más bajos son más aptos para uso hortícola o como forrajeros mientras que los de IC más altos se deben preferir para la producción de semilla.

Respecto a la altura de planta se encontraron diferencias significativas (p<0,05) entre los genotipos y no se encontraron diferencias entre bloques. Presentan mayor altura significativa de planta, A. hypochondriacus Rojita/Rosita (209cm), A. cruentus Candil (204 cm) respecto a A. cruentus R 127 (132 cm) y A. pumilus RAFIN K 340 (107 cm), lo cual no es una característica deseada para la cosecha mecánica, aunque para la cosecha con la maquina combinada ya no existe este impedimento. Troiani et al., (2008) en la campaña 2007/08 realizado en el mismo lugar físico encontró la menor altura de planta

en A. hypochondriacus Artaza, mientras que la mayor altura la encontró en A. mantegazzianus al igual que Matteucci (2008) en el Instituto Fitotécnico de La Plata, Argentina. Estos resultados sugieren que la altura de planta se encuentra influenciada por las condiciones ambientales.

Respecto a la longitud de la panoja se hallaron diferencias altamente significativas (p≤ 0,01) entre los genotipos y diferencias significativas (p≤ 0,05) entre bloques. Se destacan por su mayor longitud de panoja los genotipos A. hypochondriacus var. Nutrisol (58 cm) con un rinde significativo de 1280 kg/ha, A. mantegazzianus Pass cv. Don Juan (55 cm) y A. hypochondriacus var. San Antonio (55 cm) respecto a A. cruentus L var. Amont, A. cruentus cv. Don León (26 cm), A. cruentus R 127 (26 cm) y A. cruentus Mexicano (27 cm). El resto de los genotipos no difieren entre sí (p≤ 0,01).

No se encontró correlación significativa entre la altura de planta y el rendimiento de semillas (r= 0,27 y p≤ 0,11). La correlación entre HP y LP (r= 0,34 y p≤ 0,04) y entre LP y rendimiento (r= 0,39 y p≤ 0,02) fueron significativas (gráficos 1, 2 y 3).

El genotipo más precoz (91 días) fue A. hypochondriacus 280 FK-FH1 con un buen rendimiento (1185 kg/ha), en segundo lugar aparece A. pumilus RAFIN K 340 (120 días) con un rendimiento de 1102 kg/ha. A. hypochondriacus San Antonio presentó el fenómeno del “reverdecimiento” de la panoja o crecimiento secundario en las estructuras florales, descrito por Torres Saldaña, et. al 2006, siendo un genotipo no adecuado para la cosecha mecánica, además de tener un ciclo largo (174 días).

A. cruentus var. Morelos presentó el mayor número de hojas a cosecha (27 ± 14), característica no deseada para la cosecha mecánica. Los genotipos A. cruentus Mexicano, A. cruentus R 127, A. cruentus L. var. Amont, A. caudatus L. CAC 48 A, A. cruentus cv. Don Guiem, A. hypochondriacus var. Revancha, A. hypochondriacus var. Nutrisol, A. cruentus var. Tarasca, A. cruentus var. Morelos, A. hybridus K 593, A. cruentus cv. Don León, A. cruentus cv. Candil, A. hypochondriacus Rojita/Rosita, A. mantegazzianus cv. Don Juan y A. hypochondriacus cv. Artasa 9122 tuvieron dehiscencia total de sus hojas a la madurez.

Los genotipos tradicionales mexicanos

(Amaranthus cruentus var. Tarasca, A. cruentus var.

Figura 3. Correlación entre longitud de panoja y

rendimiento de semilla de 18 genotipos de amaranto sembrados en la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina en la campaña 2006/07.

Page 65: UDO Agrícola

Reinaudi et al. Evaluación de genotipos de Amaranthus spp. para la adaptabilidad productiva en Argentina

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 50-57. 2011 57

Morelos y A. hypochondriacus Rojita/Rosita) se comportaron, también en Argentina como materiales altos, coincidiendo con lo citado por Torres Saldaña et. al., (2006). Las dos variedades generadas recientemente de porte intermedio en México (Estrada y Sahagún, 2001) como Revancha tuvieron un comportamiento similar en el campo de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Pampa (160 cm) con gran heterogeneidad morfológica y un rendimiento de 1060 kg/ha, mientras que Nutrisol alcanzó mayor altura (190 cm) y un rendimiento mayor de 1516 kg/ha.

Respecto al rendimiento de semillas se encontraron diferencias significativas y no se hallaron diferencias significativas entre los bloques. Sobresale por su rendimiento de semilla A. hybridus K 593 (2020 kg/ha) difiriendo significativamente (p≤ 010) de A. cruentus R 127 (350 kg/ha) y A. cruentus Mexicano (353 kg/ha).

El mayor porcentaje de plantas en pie correspondió a A. cruentus var. Morellos (95%), A. cruentus var. Tarasca (95%), A. cruentus Mex. Anguil (85%) y A. hypochondriacus var. Revancha (80%).

CONCLUSIONES

Todos los genotipos estudiados cumplieron su ciclo fenológico en las condiciones en que se realizó el ensayo. No son genotipos adecuados A. hypochondriacus San Antonio para la producción de semilla debido al “ reverdecimiento de la panoja” y A. hypochondriacus var. Revancha Morfotipo Mercado por la heterogeneidad de planta e inflorescencia. A. hypochondriacus cv. Artasa 9122 y A. cruentus cv. Don. Guiem se destacaron por su índice de cosecha. A. hybridus K593 presentó el mayor rendimiento de semilla.

AGRADECIMIENTO

Se agradece el apoyo brindado por Laura E. Antón de Ferramolas en el análisis estadístico y a la cátedra de Climatología Agrícola por los datos meteorológicos brindados. Trabajo financiado por el Proyecto Amaranth Future Food, Comisión Europea (Danish Instute of Agricultural Science) IP6 032263.

LITERATURA CITADA Estrada, L. A. y C. Sahagún. 2001. Guía para cultivar

amaranto en el Distrito Federal. Folleto para Productores Nº 1 SAGARPA, INIFAP, CIR-CENTRO. CEVAMEX, Chapingo. Estado de México. 16 p.

Hurtado, J. 2000. Comportamiento de cuatro especies

de amaranto en el municipio de Manizales-Caldas. Fitotecnia. Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Disponible en http://ciagrope.tripod.com/fitote24.html. Consultado Octubre 2010.

Matteucci, S. D. 1998. Potencial productivo del

amaranto en la pampa ondulada, Argentina. Comportamiento de seis germoplasmas. Revista de la Facultad de Agronomía 15: 560-570.

Matteucci, S. D. y L. Pla. 1998. Estructura de

correlaciones y selección de descriptores en la evaluación de germoplasmas de amaranto. Revista de la Facultad de Agronomía 15: 545-559.

Troiani, R. M. de; N. B. Reinaudi y T. Sánchez. 2008.

Agronomic characteristics relationship with yield seed of sixteen genotypes of Amaranthus grown in Argentina. 5th International Symposium of the European Amaranth Association. Slovak Republic. Nov. 9-14 2008. p 48-50.

Torres Saldaña, G.; T. A. Santos, T. Trujillo Reyna, H.

Castillo Juárez, A. Estrada Escalante y A. León González. 2006. Respuesta de genotipos de amaranto a densidades de población. Revista Fitotecnia Mexicana 29 (4): 307-312.

Page 66: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 58-70. 2011 58

Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce en la región Huasteca Tamaulipeca

Biomass production and sugar concentration in two sweet sorghum varieties in the Huasteca Tamaulipeca region

Juan VALADEZ GUTIÉRREZ , Julio César GARCÍA, Francisco ZAVALA GARCÍA y Luis

Lázaro VALLE RODRÍGUEZ

Campo Experimental Las Huastecas, Centro de Investigación Regional del Noreste (CIRNE), Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Carretera Tampico-Mante Km 55, Villa

Cuauhtémoc, Municipio de Altamira, Tamaulipas. C.P. 89610. México. E-mails: [email protected], [email protected] Autor para correspondencia

Recibido: 30/07/2009 Fin de primer arbitraje: 16/11/2009 Primera revisión recibida: 12/12/2010 Aceptado: 03/01/2011

RESUMEN

Se evaluaron dos variedades de sorgo dulce en tres fechas de siembra, con la finalidad de conocer su potencial como materia prima para su aprovechamiento en la extracción de etanol. Los genotipos estudiados correspondieron a M81E, variedad introducida de la Universidad de Kentucky, Estados Unidos y a Fortuna, variedad forrajera del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) liberada en México. La investigación se llevó a cabo en la Región Sur de Tamaulipas, dentro del Campo Experimental Las Huastecas del INIFAP. Las variables medidas fueron: biomasa y concentración de azúcares. Éstas se evaluaron en densidades de población baja, intermedia y alta. Los resultados mostraron que la región presenta condiciones adecuadas para el desarrollo de variedades de sorgo dulce, donde las altas densidades de población (200-210 mil plantas ha-1) proveen suficiente biomasa aprovechable en el proceso de producción de biocombustibles (hasta 50 t ha-1). Por otro lado, la concentración de azucares se comportó aceptablemente al ubicarse dentro de los rangos reportados en la literatura para las variedades de sorgo dulce: 16-19 ºBrix. Finalmente, Fortuna mostró sus mejores atributos en la siembra de octubre, mientras que M81E lo hizo en la siembra de diciembre. Palabras clave: sorgos dulces, variedades, biomasa, concentración de azúcares, biocombustibles.

ABSTRACT

Two varieties of sweet sorghum were evaluated in three planting dates with the objective of exploring potential for ethanol production. The genotypes studied were M81E, variety introduced from the University of Kentucky, USA and Fortuna, forage variety from Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Mexico. The investigation was conducted in the Southern Region of Tamaulipas. Two variables were mesured: biomass and sugar concentration (ºBrix). Three population densities (low, intermediate and high) were used. The results showed that the region presents appropriate conditions for the development of sweet sorghum varieties, where high population densities (200-210 thousand plants ha-1) provide enough biomass profitable in the process of biofuels production. The ºBrix behaved acceptably falling within the range reported in the literature: 16-19 Brix degrees. Finally, Fortuna showed his best attributes when planted in October, while M81E did when planted in December. Key words: sweet sorghum, varieties, biomass, sugar content, biofuels.

INTRODUCCIÓN

La sociedad actual se encuentra en la búsqueda de fuentes alternativas de energía, debido principalmente a la creciente demanda de combustibles en el mundo, la volatilidad en sus precios y los impactos negativos que genera la combustión de hidrocarburos fósiles en el ambiente (ASERCA, 2007). Este argumento ha dado origen a diversas investigaciones a nivel mundial, en los ámbitos de las ciencias básicas y de aplicación

práctica, tanto de la iniciativa privada como del sector público. En el caso de México, los sectores agropecuario y forestal de pronto se han visto involucrados en proyectos encaminados a la determinación del potencial productivo de los cultivos anuales y perennes para la obtención de biocombustibles.

Aunque el sorgo, Sorghum bicolor (L.) Moench, es más conocido como cereal, las variedades dulces, que se caracterizan por su intensa fotosíntesis,

Page 67: UDO Agrícola

Valadez Gutiérrez et al. Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 58-70. 2011 59

producen tallos frondosos de hasta 5 m de altura y además su contenido de azúcar es alto, de donde puede obtenerse piloncillo o destilarse para producir alcohol etílico, conocido también como etanol. Por esta razón es que dichas variedades están acaparando la atención de los inversionistas, ya que además es un cultivo que presenta: crecimiento rápido en climas cálidos, relativamente buena tolerancia a la sequía, resistencia a periodos cortos de inundación y adaptación a una amplia gama de suelos, entre otras cualidades (FAO, 2002; De la Cruz, 2007; ICRISAT, 2008).

El etanol, derivado del origen de los biocombustibles, hidrocarburos obtenidos de grasas animales o biomasa vegetal que se destinan para la generación de energía, ya sea directamente o mezclados con otros productos, sus principales beneficios son: no generan emisiones de gases dañinos a la atmósfera y son renovables, por lo tanto representan una fuente inagotable de energía (Anzil, 2007). En este sentido, el etanol y el biodiesel están incrementando su participación en el sector energético, siendo el primero el que ha tenido mayor auge (ASERCA, 2007).

Los sorgos dulces pueden alcanzar rendimientos de tallo de 35 a 50 t ha-1 (Raveendran, 2006), una cantidad de biomasa considerable, característica importante en un cultivo cuyos fines se encaminan a la producción de biocombustibles, principalmente de etanol. De acuerdo con Sanjuan et al. (2007), los datos del Balance Nacional Energético de México mostraron que la biomasa participó con el 3,4% en la estructura de la energía del país en el 2004, un porcentaje muy bajo comparado con el 90,6% que representaron los hidrocarburos fósiles en el mismo año. Lo cual nos indica el gran espacio de oportunidad que tiene la biomasa como materia prima, si se piensa en la obtención de combustibles a partir de fuentes renovables.

El etanol es un alcohol, producto de la fermentación de sustancias azucaradas, provenientes principalmente de caldos dulces, granos almidonosos, fibra o lignocelulosa. Actualmente la mayor producción de etanol utiliza como materia prima la caña de azúcar y el grano de maíz, y los países en donde más se fabrica son Estados Unidos y Brasil (Serna, 2007). No obstante, estos cultivos también son proveedores de productos alimenticios, lo cual ha generado una gran controversia cuando se habla de su uso en la fabricación de biocombustibles, ya que se

descompensaría el abasto de dichos productos. Debido a lo anterior, el sorgo dulce se perfila como la mejor alternativa para suplir el uso de la caña de azúcar y del maíz en la extracción de etanol, ya que sus atributos como materia prima son equiparables a los de dichos cultivos. Así, el sorgo dulce alcanza a producir hasta 5,600 l ha-1 de etanol, sobre dos ciclos del cultivo de 70 t ha-1 de tallo molido, en tanto que la caña produce 6,500 l ha-1, sobre 85-70 t ha-1 de caña molida por cosecha (De la Cruz, 2007).

Las bondades que actualmente se le atribuyen al sorgo dulce para su uso en la producción de biocombustibles motivaron a la empresa Terra Hellios Alternative Energy Solutions (THAES) para poner en marcha un proyecto de investigación, en coordinación con el Campo Experimental Las Huastecas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP), con la finalidad de dilucidar los atributos productivos del sorgo dulce para la obtención de etanol y determinar la factibilidad real de su explotación comercial en la región de Las Huastecas. La Huasteca se localiza al Noreste de México y comprende el Sur de Tamaulipas, el Oriente del San Luis Potosí y el Norte de Veracruz. Según el INEGI (2008), el clima es cálido subhúmedo con lluvias en verano, propicio para el establecimiento de dos ciclos de cultivo: primavera-verano (P-V) y otoño-invierno (O-I).

El objetivo principal fue evaluar la producción de biomasa y la concentración de azúcares de la variedad de sorgo dulce M81E, proveniente de la Universidad de Kentucky, Estados Unidos, contrastándola con la variedad de sorgo forrajero Fortuna, considerado como testigo regional mexicano, liberado por el INIFAP.

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se estableció empleando tres fechas de siembra: 29 de octubre, 21 de noviembre y 19 de diciembre, todas en el año 2007. Se utilizó el diseño experimental de bloques al azar en arreglo de parcelas divididas con cuatro repeticiones. Según Little y Jackson (1981), el arreglo en parcelas divididas se emplea frecuentemente en experimentos factoriales, en los que la naturaleza del material experimental o las operaciones contempladas dificultan el manejo de todas las combinaciones de factores en una misma forma. El diseño básico involucra la asignación de tratamientos de un factor a parcelas principales dispuestas en un diseño

Page 68: UDO Agrícola

Valadez Gutiérrez et al. Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 58-70. 2011 60

completamente aleatorio, de bloques completos al azar o de cuadrado latino. Los tratamientos del segundo factor se asignan a subparcelas dentro de cada parcela principal (Corona, 1982). En este caso, los factores considerados fueron: variedades, las cuales se asignaron a la parcela principal y densidades de población, las cuales correspondieron a la subparcela. El modelo estadístico que se utiliza para un diseño experimental de bloques al azar en arreglo de parcelas divididas de acuerdo con Little y Jackson (1991), es el siguiente:

Yijk = μ + αi + δik + βj + (δβ)ij + εijk; i = 2, j = 3 y k = 4

Donde:

μ = Media general αi = Efecto del i-ésimo nivel del factor de parcela principal (Variedades de sorgo) δik = Error de la parcela principal βj = Efecto del j-ésimo nivel de la subparcela (Densidades de población) δβ)ij = Efecto de la interacción AB en la combinación ij εijk = Error de la subparcela

Las variedades evaluadas fueron: M81E, de la Universidad de Kentucky, USA y Fortuna, como testigo, variedad forrajera del INIFAP.

La siembra se realizó considerando tres

densidades:

• Baja: 60-70 mil plantas ha-1 • Intermedia: 130-140 mil plantas ha-1 • Alta: 200-210 mil plantas ha-1

La parcela experimental consistió de 24

surcos de 5 m de longitud para la parcela grande y 8 surcos de la misma longitud para la parcela chica.

En cuanto al manejo agronómico, se aplicó el

paquete tecnológico generado por el INIFAP para sorgo granífero en el sur de Tamaulipas. En la fertilización se aplicó la fórmula 120-50-52, dividido el nitrógeno en dos aplicaciones: 80 kg ha-1 al momento de la siembra y 40 kg ha-1 a los 30 días después de la primera aplicación. Las siembras de

noviembre y diciembre demandaron el suministro de riegos complementarios al cultivo, debido a la ausencia de lluvia a lo largo de la estación de crecimiento. Las variables medidas fueron: biomasa de materia verde en kg por hectárea y concentración de azúcares en el tallo en ºBrix.

Se realizaron cuatro muestreos: al momento de la floración, a los 15, 30 y 45 días después de esta (Muestreos 1, 2, 3 y 4, respectivamente). Los datos fueron contrastados estadísticamente mediante un análisis de varianza y una comparación de medias de acuerdo a Tukey (p ≤ 0,05), para lo cual se utilizó el programa estadístico SAS V8.0 (1989).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Primera fecha de siembra (29 de octubre de 2007)

De acuerdo con los datos que se pueden observar en el Cuadro 1, hubo diferencias estadísticas para densidades y variedades en todas las variables y en todos los muestreos. No fue así para la interacción densidades por variedades (D*V), la cual no mostró diferencias estadísticas en los siguientes casos: peso verde de tallo en el muestreo 1, peso verde de panoja en los muestreos 1, 2 y 3, y peso verde total en el muestreo 1. El resto de los casos mostró diferencias estadísticas.

En cuanto a densidades de población, la

densidad alta (200-210 mil plantas ha-1) arrojó la mayor cantidad de biomasa total producida en verde y superó estadísticamente a la densidad media (120-140 mil plantas ha-1) y a la baja (60-70 mil plantas ha-1)

(Cuadro 2). Por otro lado, en la etapa de floración (primer muestreo), la cantidad total de biomasa fue más elevada en las densidades alta y baja con 50,65 y 14,93 t ha-1, respectivamente. Posteriormente, la producción decayó hasta alcanzar 39,36 t ha-1 y 10,65 ha-1 en el muestreo 4, aproximadamente a los 45 días después de la floración. La densidad media alcanzó la mayor producción de biomasa en el muestreo 2 con 33,56 t ha-1, el valor más bajo lo registró a los 45 días después de la floración con 27,01 t ha-1.

Cabe señalar que el tallo fue la parte de la planta que mayor cantidad de biomasa aportó durante todos los muestreos para las tres densidades de población. Obtuvo la producción más alta en el muestreo 1 con la mayor densidad de población (34,37 t ha-1) y la más baja en el muestreo 4 para la menor densidad con 6,62 t ha-1 (Cuadro 2). Esto es

Page 69: UDO Agrícola

Valadez Gutiérrez et al. Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 58-70. 2011 61

importante si se considera que los azúcares, requeridos durante el proceso de extracción del etanol, se concentran precisamente en el tallo.

Las diferencias entre variedades se observan en el Cuadro 3, donde es notoria la ventaja de Fortuna sobre M81E para todas las variables y para todos los muestreos. Fortuna alcanzó la mayor producción de biomasa total a los 15 días después de la floración (muestreo 2) con 46,32 t ha-1 y M81E al momento de la floración (muestreo 1) con 22,14 t ha-1. Nuevamente fue el tallo el que más participó en el aporte de biomasa. En los dos casos alcanzó su valor máximo en la etapa de floración, con 27,67 t ha-1 para Fortuna y 16,96 t ha-1 para M81E.

El contenido de azúcares no presenta ninguna diferencia en lo que a densidades se refiere, ya que todos se ubicaron dentro del mismo grupo de significación (Cuadro 4).

No obstante, se detectaron diferencias estadísticas entre variedades en los muestreos 1 y 2, destacándose Fortuna por la mayor concentración de azúcares (13,15 grados Brix a los 15 días después de la floración). Mientras que el valor máximo en M81E fue de 9,05 grados Brix a los 15 días después de la floración (Cuadro 4). Segunda fecha de siembra (21 de noviembre de 2007)

El análisis estadístico para la segunda fecha de siembra (Cuadro 5) determinó diferencias significativas para densidades y variedades en la mayoría de los muestreos. Sólo en el caso del peso verde de tallo (muestreo 2), las diferencias entre variedades fueron significativas. La interacción D*V fue significativa en: peso verde de tallo en los muestreos 1 y 4, peso verde de hojas en todos los muestreos, peso verde de panoja en los muestreos 1, 2

Cuadro 1. Cuadrados medios y su significación para biomasa de planta completa y sus componentes: tallo, hoja y panoja

en dos variedades de sorgo dulce a tres densidades de población. Fecha de siembra del 29 de octubre de 2007, Villa Cuauhtémoc, México.

Factor Cuadrados Medios Muestreo 1 Muestreo 2 Muestreo 3 Muestreo 4

Peso verde de tallo Densidades 1174,86 ** 913,52 ** 744,59 ** 659,99 ** Variedades 687,73 ** 1426,97 ** 789,39 ** 976,93 **

D*V 46,05 ns 116,56 * 82,46 * 99,11 * C.V. 26,76 24,99 20,98 23,27 R2 0,91 0,94 0,95 0,95 Peso verde de hoja

Densidades 118,68 ** 93,67 ** 95,04 ** 55,09 ** Variedades 378,21 ** 490,22 ** 285,01 ** 246,00 **

D*V 37,45 * 48,25 ** 25,78 ** 30,72 ** C.V. 32,81 32,82 24,38 39,80 R2 0,94 0,95 0,97 0,94 Peso verde de panoja

Densidades 28,72 ** 77,14 ** 85,42 ** 58,78 ** Variedades 42,48 ** 84,32 ** 181,73 ** 135,03 **

D*V 4,24 ns 10,23 ns 23,04 ns 17,98 ** C.V. 38,73 28,83 50,92 20,96 R2 0,87 0,91 0,84 0,96 Peso verde de planta completa

Densidades 2551,98 ** 2360,74 ** 2133,11 ** 1659,41 ** Variedades 2723,84 ** 4774,65 ** 3416,23 ** 3429,36 **

D*V 222,95 ns 437,87 * 356,55 * 386,99 ** C.V. 29,01 24,74 25,40 22,65 R2 0,91 0,95 0,94 0,96

** Diferencias altamente significativas (p ≤ 0,01); * Diferencias significativas (p ≤ 0,05); ns Diferencias no significativas (p > 0,05).

Page 70: UDO Agrícola

Valadez Gutiérrez et al. Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 58-70. 2011 62

y 3 y peso verde total en los muestreos 1, 3 y 4, significativa para el peso verde de panoja (muestreos 2 y 3) y peso verde total (muestreo 3) y no significativa para los casos restantes.

La densidad de población alta fue la más

sobresaliente en cuanto a producción de biomasa

durante los 4 muestreos, alcanzó 38,07 t ha-1 en la etapa de floración, disminuyendo a 24,80 t ha-1 a los 45 días después de ésta (Cuadro 6). La densidad baja obtuvo la producción más baja durante todos los muestreos. Su valor más alto fue en el muestreo 2 con 12,68 t ha-1 (Cuadro 6).

Cuadro 3. Biomasa de planta completa y sus componentes: tallo, hojas y panoja en cuatro muestreos a partir de antesis, en dos variedades de sorgo dulce. Fecha de siembra del 29 de octubre de 2007, Cuauhtémoc Tamaulipas, México.

Variedad Biomasa (t ha-1) Tallo Hojas Panoja Total

Muestreo 1 M81E 16,96 b 2,87 b 2,31 b 22,14 b

Fortuna 27,67 a 10,81 a 4,98 a 43,45 a Muestreo 2

M81E 11,96 b 1,70 b 4,46 b 18,11 b Fortuna 27,38 a 10,74 a 8,21 a 46,32 a

Muestreo 3 M81E 11,90 b 2,56 b 3,37 b 17,83 b

Fortuna 23,38 a 9,45 a 8,87 a 41,69 a Muestreo 4

M81E 9,64 b 1,14 b 2,94 b 13,72 b Fortuna 22,40 a 7,54 a 7,68 a 37,63 a

Nota: Valores con la misma letra dentro de una misma columna y muestreo no presentan diferencias estadísticas entre ellos de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤ 0,05).

Cuadro 2. Biomasa de planta completa y sus componentes: tallo, hoja y panoja en cuatro muestreos a partir de antesis, para tres densidades de población en sorgo dulce. Fecha de siembra del 29 de octubre de 2007, Villa Cuauhtémoc Tamaulipas, México.

Número de Plantas ha-1

(Miles) Biomasa (t ha-1)

Tallo Hojas Panoja Total Muestreo 1

60-70 10,13 c 3,08 c 1,72 c 14,93 c 120-140 22,43 b 6,65 b 3,70 a 32,80 b 200-210 34,37 a 10,77 a 5,51 a 50,65 a

Muestreo 2 60-70 8,78 c 2,69 c 2,93 b 14,41 c

120-140 20,08 b 6,45 b 7,04 a 33,56 b 200-210 30,14 a 9,52 a 9,02 a 48,68 a

Muestreo 3 60-70 8,31 c 2,46 c 2,70 b 13,48 c

120-140 17,03 b 6,23 b 6,45 ab 29,70 b 200-210 27,58 a 9,34 a 9,20 a 46,12 a

Muestreo 4 60-70 6,62 c 1,66 c 2,37 c 10,65 c

120-140 16,71 b 4,45 b 5,85 b 27,01 b 200-210 24,74 a 6,91 a 7,71 a 39,36 a

Nota: Valores con la misma letra dentro de una misma columna y muestreo no presentan diferencias estadísticas entre ellos de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤ 0,05)

Page 71: UDO Agrícola

Valadez Gutiérrez et al. Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 58-70. 2011 63

En cuanto a los componentes de la planta, el tallo aportó la mayor cantidad de biomasa durante los 4 muestreos, éste participó con 25,45 t ha-1 para la densidad alta al momento de la floración, bajando su producción a 16,97 t ha-1 en el muestreo 4 (Cuadro 6).

Los resultados entre variedades arrojaron que Fortuna superó en producción de biomasa a M81E en todos los muestreos. Su mayor rendimiento fue de 33,49 t ha-1 en el muestreo 1, mientras que en M81E fue de 17,33 en el muestreo 2 (Cuadro 7).

Cuadro 4. Concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce en cuatro muestreos a partir de antesis para tres densidades de población. Fecha de siembra del 29 de octubre de 2007.

Muestreos Concentración de azúcares (Grados Brix)

Plantas ha-1 (Miles) Variedades 60-70 120-140 200-210 M81E Fortuna

1 6,60 a 6,25 a 7,85 a 5,92 b 7,88 a 2 10,00 a 11,70 a 11,60 a 9,05 b 13,15 a 3 7,57 a 9,00 a 8,35 a 6,93 a 9,68 a 4 10,05 a 7,92 a 9,42 a 8,58 a 9,68 a

Nota: Valores con la misma letra dentro de una misma columna no presentan diferencias estadísticas entre ellos de acuerdo a la prueba de Tukey.

Cuadro 5. Cuadrados medios y su significación para peso verde de planta completa y sus componentes: tallo, hoja y panoja, en dos variedades de sorgos dulces. Fecha de siembra del 21 de noviembre de 2007. Villa Cuauhtémoc Tamaulipas, México.

Factor Cuadrados Medios Muestreo 1 Muestreo 2 Muestreo 3 Muestreo 4

Peso verde de tallos Densidades 667,23 ** 377,51 ** 350,88 ** 248,27 ** Variedades 502,00 ** 251,28 * 344,71 ** 406,31 **

D*V 45,77 ** 6,24 ns 13,87 ns 26,83 ** C.V. 11,50 36,66 15,32 10,14 R2 0,98 0,84 0,97 0,99 Peso verde de hojas

Densidades 50,45** 45,20 ** 12,59 ** 15,22 ** Variedades 162,05 ** 195,46 ** 84,58 ** 45,65 **

D*V 10,64** 19,29 ** 4,93 ** 2,66 ** C.V. 14,79 11,54 14,57 21,08 R2 0,98 0,99 0,99 0,96 Peso verde de panoja

Densidades 24,46 ** 52,17 ** 12,01 ** 15,90 ** Variedades 60,58 ** 57,41 ** 15,62 ** 9,59 **

D*V 2,83 ** 2,43 * 3,12 * 1,66 ns C.V. 21,61 12,50 26,98 25,77 R2 0,96 0,98 0,91 0,90 Peso verde de planta completa

Densidades 1434,38 ** 1109,59 ** 823,56 ** 511,03 ** Variedades 1842,05 ** 1399,49 ** 1345,39 ** 1109,32 **

D*V 135,44 ** 58,77 ns 62,78 * 61,59 ** C.V. 10,99 20,70 15,52 8,94 R2 0,99 0,94 0,97 0,99

** Diferencias altamente significativas (p ≤ 0,01); * Diferencias significativas (p ≤ 0,01); ns Diferencias no significativas (p > 0,05).

Page 72: UDO Agrícola

Valadez Gutiérrez et al. Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 58-70. 2011 64

La concentración de azúcares no presentó diferencias estadísticas entre densidades, mientras que entre variedades los valores se ubicaron dentro del mismo grupo de significación sólo en el muestreo 3. Para los otros muestreos, Fortuna superó a M81E en

cantidad de azúcares y su valor más alto fue de 14,83 grados Brix en el muestreo 4. Por su parte, M81E alcanzó 17,31 grados Brix en el muestreo 3, aunque no hubo diferencia significativa con Fortuna (12,83 grados Brix) (Cuadro 8).

Cuadro 6. Biomasa de planta completa y sus componentes: tallo, hoja y panoja, en cuatro muestreos a partir de antesis,

para tres densidades de población en sorgo dulce. Fecha de siembra del 21 de noviembre de 2007. Villa Cuauhtémoc Tamaulipas, México.

Número de Plantas ha-1

(Miles) Biomasa (t ha-1)

Tallo Hoja Panoja Total Muestreo 1

60-70 7,18 c 2,26 c 1,85 c 11,29 c 120-140 16,26 b 4,96 b 3,59 b 24,82 b 200-210 25,45 a 7,28 a 5,34 a 38,07 a

Muestreo 2 60-70 7,66 b 2,19 c 2,83 c 12,68 c

120-140 16,03 a 4,50 b 5,53 b 25,06 b 200-210 21,28 a 6,94 a 7,93 a 36,16 a

Muestreo 3 60-70 6,29 c 1,66 c 2,19 b 10,09 c

120-140 14,01 b 3,69 b 4,61 a 22,31 b 200-210 19,47 a 4,77 a 6,00 a 30,23 a

Muestreo 4 60-70 5,83 c 1,44 c 1,57 b 8,85 c

120-140 11,42 b 2,81 b 3,44 a 17,67 b 200-210 16,97 a 3,95 a 3,88 a 24,80 a

Nota: Valores con la misma letra dentro de una misma columna y muestreo no presentan diferencias estadísticas entre ellos de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤ 0,05).

Cuadro 7. Biomasa de planta completa y sus componentes: tallo, hoja y panoja en cuatro muestreos a partir de antesis, de dos variedades de sorgo dulce. Fecha de siembra del 21 de noviembre de 2007. Villa Cuauhtémoc Tamaulipas, México.

Variedad Biomasa (t ha-1) Tallo Hoja Panoja Total

Muestreo 1 M81E 11,72 b 2,23 b 2,00 b 15,97 b

Fortuna 20,87 a 7,43 a 5,18 a 33,49 a Muestreo 2

M81E 11,75 b 1,69 b 3,88 b 17,33 b Fortuna 18,22 a 7,40 a 6,98 a 32,60 a

Muestreo 3 M81E 9,47 b 0,89 b 2,92 b 13,28 b

Fortuna 17,05 a 5,82 a 5,61 a 28,48 a Muestreo 4

M81E 7,30 b 0,86 b 2,16 b 10,31 b Fortuna 15,52 a 4,61 a 3,77 a 23,91 a

Nota: Valores con la misma letra dentro de una misma columna y muestreo no presentan diferencias estadísticas entre ellos de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤ 0,05).

Page 73: UDO Agrícola

Valadez Gutiérrez et al. Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 58-70. 2011 65

Tercera fecha de siembra (19 de diciembre de 2007)

Los resultados indicaron que para la siembra de diciembre hubo diferencias estadísticas significativas en densidades para todas las variables,

en todos los muestreos (Cuadro 9). Las variedades presentaron diferencias significativas sólo en el peso verde de hojas en el muestreo 3, peso verde de panoja y peso verde total en el muestreo 4. Se apreciaron diferencias significativas entre variedades en peso verde de tallo en los muestreos 1 y 4, peso verde de

Cuadro 8. Concentraciones de azúcares en cuatro muestreos a partir de antesis, para dos variedades de sorgo dulce a tres

densidades de población. Fecha de siembra del 21 de noviembre de 2007. Villa Cuauhtémoc Tamaulipas, México.

Muestreos Concentración de Azúcares (Grados Brix)

Plantas ha-1 (Miles) Variedades 60-70 120-140 200-210 M81E Fortuna

1 9,07 a 7,87 a 7,72 a 5,85 b 10,60 a 2 10,17 a 10,45 a 10,80 a 8,45 b 12,50 a 3 20,65 a 12,27 a 12,30 a 17,31 a 12,83 a 4 11,57 a 11,12 a 12,67 a 8,75 b 14,83 a

Nota: Valores con la misma letra dentro de una misma columna no presentan diferencias estadísticas entre ellos de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤ 0,05).

Cuadro 9. Cuadrados medios y su significación para peso verde de planta completa y sus componentes: tallo, hoja y panoja, en dos variedades de sorgos dulces. Fecha de siembra del 19 de diciembre de 2007.

Factor Cuadrados Medios Muestreo 1 Muestreo 2 Muestreo 3 Muestreo 4

Peso verde de tallos Densidades 754,73 ** 723,40 ** 556,19 ** 475,51 ** Variedades 82,91 * 28,23 ns 0,25 ns 90,20 *

D*V 26,36 ns 45,67 ns 0,37 ns 25,78 ns C.V. 19,54 29,94 12,15 19,97 R2 0,93 0,85 0,97 0,92 Peso verde de hojas

Densidades 59,38 ** 82,29 ** 62,17 ** 75,26 ** Variedades 0,03 ns 11,64 * 4,62 ** 37,18 *

D*V 3,65 ns 1,08 ns 0,26 ns 3,78 ns C.V. 20,09 18,35 11,35 33,04 R2 0,92 0,94 0,97 0,86 Peso verde de panoja

Densidades 27,36 ** 35,09 ** 6,77 ** 5,87 ** Variedades 0,16 ns 16,74 * 0,53 ns 10,11 **

D*V 2,13 ns 0,55 ns 0,18 ns 0,50 ns C.V. 19,92 27,87 14,36 41,75 R2 0,93 0,86 0,95 0,81 Peso verde total de las plantas

Densidades 1631,20 ** 1751,99 ** 1157,57 ** 1082,73 ** Variedades 72,76 ns 164,27 ns 0,84 ns 352,50 **

D*V 63,22 ns 33,68 ns 0,30 ns 35,34 ns C.V. 17,43 25,45 10,67 20,73 R2 0,94 0,88 0,97 0,92

** Diferencias altamente significativas (p ≤ 0,01); * Diferencias significativas (p ≤ 0,05); ns Diferencias no significativas (p > 0,05).

Page 74: UDO Agrícola

Valadez Gutiérrez et al. Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 58-70. 2011 66

hoja en los muestreos 2 y 4, y peso verde de panoja en el muestreo 2. Por otro lado, no se observaron diferencias significativas en peso verde de tallo en los muestreos 2 y 3, peso verde de hojas en el muestreo 1, peso verde de panoja en los muestreos 1 y 3, y peso verde total en los muestreos 1, 2 y 3. La interacción D*V tampoco fue significativa, para todas las variables en el total de los muestreos (Cuadro 9).

La producción de biomasa nuevamente

resultó superior en la densidad más alta, la cual en esta ocasión alcanzó su mayor rendimiento a los 15 días después de la floración (muestreo 2) con 46,87 t ha-1, a diferencia de las dos fechas de siembra anteriores, donde obtuvo los valores más altos en el primer muestreo. Le siguen en orden decreciente las densidades media y baja, ambas también produjeron la mayor cantidad de biomasa en el muestreo 2, con 32,42 t ha-1 y 17,28 t ha-1, respectivamente. El tallo aportó valores máximos similares en la densidad alta en los muestreos 1 y 2 (29,41 y 29,68 t ha-1, respectivamente). Éste superó en cantidad de biomasa a las hojas y a la panoja (Cuadro 10).

El análisis para variedades demostró que las

diferencias existentes entre Fortuna y M81E en la biomasa de planta completa no son significativas en

este caso, colocando a los 2 genotipos en el mismo grupo de significación en los tres muestreos. La producción máxima de Fortuna y M81E fue de 34,80 y 29,57 t ha-1, respectivamente, ambos en el muestreo 2. En el muestreo 4, Fortuna superó a M81E con valores estadísticamente significativos (29,41 y 21,74 t ha-1, respectivamente) (Cuadro 11).

La concentración de azúcares también mostró un patrón diferente durante esta fecha siembra, ya que entre densidades y entre variedades, la mayoría de los datos se encuentran dentro del mismo grupo de significación, a diferencia de las fechas de siembra anteriores, donde los resultados entre variedades mostraron diferencias significativas. El mayor valor fue de 18,16 grados Brix para la densidad alta en el muestreo 3, en el caso de densidades. Con respecto a variedades, el valor más alto lo alcanzó M81E con 16,82 grados Brix en el muestreo 4 (Cuadro 12).

d) Comparación entre fechas de siembra

El comportamiento de Fortuna durante las dos primeras fechas de siembra denota su capacidad adaptativa a las condiciones climáticas y edáficas de la región, ya que en la mayoría de las variables evaluadas superó a M81E. Esta variedad mostró sus

Cuadro 10. Biomasa de planta completa y sus componentes: tallo, hoja y panoja en cuatro muestreos a partir

de antesis, para tres densidades de población en sorgo dulce. Fecha de siembra del 19 de diciembre de 2007. Villa Cuauhtémoc Tamaulipas, México.

Número de Plantas ha-1

(Miles) Biomasa (t ha-1)

Tallo Hoja Panoja Total Muestreo 1

60-70 9,99 c 3,00 c 1,78 c 14,78 c 120-140 19,44 b 5,85 b 3,87 b 29,16 b 200-210 29,41 a 8,45 a 5,47 a 43,33 a

Muestreo 2 60-70 10,66 c 3,93 c 2,68 b 17,28 c

120-140 20,06 b 7,20 b 5,16 a 32,42 b 200-210 29,68 a 10,35 a 6,84 a 46,87 a

Muestreo 3 60-70 9,66 c 2,99 c 1,36 c 14,02 c

120-140 18,23 b 5,52 b 2,52 b 26,31 b 200-210 26,33 a 8,56 a 3,18 a 38,07 a

Muestreo 4 60-70 9,37 c 3,03 b 1,10 b 13,50 c

120-140 18,02 b 6,43 a 2,07 ab 26,52 b 200-210 24,75 a 9,15 a 2,8 a 36,71 a

Nota: Valores con la misma letra dentro de una misma columna y muestreo no presentan diferencias estadísticas entre ellos de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤ 0,05).

Page 75: UDO Agrícola

Valadez Gutiérrez et al. Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 58-70. 2011 67

mejores atributos en la última fecha de siembra, donde presentó una productividad de biomasa similar a Fortuna y con una concentración de azúcares (ºBrix) equivalente, lo que pone de manifiesto su mejor adaptación a condiciones de otoño-invierno en regiones tropicales y subtropicales. Los resultados obtenidos en el sur de Tamaulipas, pueden ser complementados con los resultados de la investigación realizada por Valenzuela et al. (2008) en la región Noroeste de México, donde se evaluaron varios genotipos de sorgos dulces en varias fechas de siembra. Destacando que el mejor comportamiento de las variedades evaluadas, entre ellas Fortuna, lo mostraron durante la fecha de siembra correspondiente al mes de junio (100-104 t ha-1 de biomasa en un solo corte), mientras que los resultados más bajos (43-61 t ha-1 de biomasa en un solo corte)

se obtuvieron en la fecha de siembra de octubre. Es decir, la mayoría de los genotipos registraron su mejor potencial en las condiciones de primavera-verano, aunque Fortuna no fue de las más sobresalientes en esa región. Las variedades con mayor rendimiento de biomasa fueron: Silo Miel II, Sorgo Dulce Sabrosa, Beef Builder y Cow Vitales II. M81E no fue considerada en ese estudio.

El número de plantas por hectárea tuvo una

relación directa con la producción de biomasa, debido a que la densidad de población alta superó a las densidades media y baja en todas las fechas de siembra (Figura 1). El mayor rendimiento se presentó en la primera fecha de siembra al momento de la floración, con 50,65 t ha-1 para la densidad alta. Se observó que el tallo aportó la mayor cantidad de

Cuadro 11. Biomasa de planta completa y sus componentes: tallo, hoja y panoja en cuatro muestreos a partir de antesis, de

dos variedades de sorgo dulce. Fecha de siembra del 19 de diciembre de 2007. Villa Cuauhtémoc Tamaulipas, México.

Variedad Biomasa (t ha-1) Tallo Hoja Panoja Total

Muestreo 1 M81E 17,76 b 5,80 a 3,79 a 27,35 a

Fortuna 21,47 a 5,73 a 3,62 a 30,83 a Muestreo 2

M81E 19,05 a 6,46 b 4,06 b 29,57 a Fortuna 21,22 a 7,86 a 5,73 a 34,80 a

Muestreo 3 M81E 18,19 a 5,25 b 2,51 a 25,95 a

Fortuna 17,98 a 6,13 a 2,21 a 26,32 a Muestreo 4

M81E 15,44 b 4,96 b 1,34 b 21,74 b Fortuna 19,32 a 7,45 a 2,64 a 29,41 a

Nota: Valores con la misma letra dentro de una misma columna y muestreo no presentan diferencias estadísticas entre ellos de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤ 0,05).

Cuadro 12. Concentración de azúcares en cuatro muestreos a partir de antesis, de dos variedades de sorgo dulce, a tres densidades de población. Fecha de siembra del 19 de diciembre de 2007. Villa Cuauhtémoc Tamaulipas, México.

Muestreo Concentración de Azúcares (Grados Brix)

Plantas ha-1 (Miles) Variedades 60-70 120-140 200-210 M81E Fortuna

1 7,95 a 9,87 a 9,35 a 9,02 a 9,10 a 2 10,45 b 10,75 ab 13,17 a 11,72 a 11,20 a 3 16,81 a 15,63 a 18,16 a 16,81 a 15,46 a 4 16,72 a 15,57 a 17,12 a 16,82 a 15,47 a

Nota: Valores con la misma letra dentro de una misma columna no presentan diferencias estadísticas entre ellos de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤ 0,05).

Page 76: UDO Agrícola

Valadez Gutiérrez et al. Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 58-70. 2011 68

biomasa, aunque no igualó a las 35-50 t ha-1 que reporta Raveendran (2006). Lo anterior coincide con lo reportado por Montes (2008), ya que en evaluaciones de densidades de población en variedades de sorgos dulces realizadas en el Norte de Tamaulipas, el mayor peso de tallo y la mayor producción de biomasa se registraron al momento de la floración. En Uruguay, poblaciones altas de sorgos dulces (14 plantas/m) produjeron 25% más materia verde que poblaciones bajas (7 plantas/m) (Siri-Prieto et al., 2006).

No obstante, cuando comparamos la

producción de biomasa, considerando el efecto entre variedades, observamos que el mayor rendimiento se concentra tanto al momento de la floración como a los 15 días después de ésta. Fortuna obtuvo 46,32 t ha-1, su mayor producción en todo el estudio, en la primera fecha de siembra durante el muestreo 2. Por su parte, M81E alcanzó su mejor rendimiento, 29,57 t ha-1, en la tercera fecha de siembra durante el muestreo 2. En las fechas de siembra 1 y 2, Fortuna superó claramente a M81E, mientras que en la fecha de siembra 3, los valores de biomasa fueron muy similares en las dos variedades (Figura 2). Si consideramos que en el Uruguay M81E alcanza un máximo de 60 t ha-1 de tallo limpio en regiones de 900 mm de precipitación anual (Siri-Prieto, 2008), observamos que su potencial para la región Huasteca de Tamaulipas fue bajo, puesto que esta región presenta una precipitación anual comparable. No obstante, es importante hacer notar que en este caso tienen singular importancia las fechas de siembra, puesto que las menores productividades reportadas en

el noroeste de México (Valenzuela, 2008) coinciden con los meses en los que se realizó la presente investigación en el noreste. Por otra parte, también permiten suponer que es posible incrementar la productividad obtenida mediante un mejor manejo del riego, la fertilización y demás factores de manejo agronómico involucrados. Asimismo, es importante señalar que los resultados de la presente investigación, deberán ser enriquecidos mediante la inclusión de otros ambientes de evaluación realizados paralelamente tanto en el norte como en el sur del Estado de Tamaulipas, los cuales permitirán tener una cuantificación más completa del potencial del sorgo dulce para la obtención de etanol en el noreste de México.

Respecto a la concentración de azúcares, la

tendencia fue a incrementar su concentración en los muestreos 3 y 4 en las dos últimas fechas de siembra. Así, Fortuna registró un máximo de 15,47 en el muestreo 4 de la tercera fecha y M81E de 17,31 en el muestreo 3 de la segunda fecha (Figura 3). Undersander et al. (1990) reportan 12,7° Brix para M81E, valor inferior al registrado en esta investigación.

De igual manera sucedió en los estudios

realizados por Valenzuela et al. (2008), quien en el Noroeste de México observó que conforme las fechas de siembra se aproximaban al ciclo otoño-invierno, las variedades de sorgo dulce incrementaban su concentración de azúcares. De tal manera que en la fecha de siembra correspondiente al 23 de octubre, 14 de las variedades evaluadas superaron los 20 grados Brix. En este caso, Fortuna fue de las variedades que

D1 = Densidad baja; D2 = Densidad media; D3 = Densidad alta (60-70, 130-140 y 200-210 mil plantas-1, respectivamente).

Fecha 1 = 29 de octubre; Fecha 2 = 21 de noviembre y Fecha 3 = 19 de diciembre, todas en el año 2007

Figura 1. Producción máxima de biomasa de tres

densidades de población en tres fechas de siembra de 2007, en la región Huasteca de Tamaulipas, México

Variedades: M81E y FORT = Fortuna Fecha 1 = 29 de octubre; Fecha 2 = 21 de noviembre y Fecha 3 = 19 de

diciembre, todas en el año 2007 Figura 2. Producción máxima de biomasa de dos

variedades de sorgo dulce en tres fechas de siembra de 2007, en la región de la Huasteca Tamaulipeca.

Page 77: UDO Agrícola

Valadez Gutiérrez et al. Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 58-70. 2011 69

mayor cantidad de azúcar acumuló al alcanzar los 22,7 grados Brix, valor que superó a los 15,47 que registró en el presente estudio.

Esta tendencia observada en la Huasteca y en el Noroeste de México no se presentó en el Norte de Tamaulipas, ya que según Montes (2008), el mayor contenido de azúcar en las variedades evaluadas en dicha región ocurrió durante la fecha de siembra de julio.

CONCLUSIONES

• La región Huasteca Tamaulipeca presenta condiciones climáticas y edáficas adecuadas para el cultivo de variedades de sorgos dulces con potencial para la extracción de etanol.

• Altas densidades de población permitieron obtener mayor producción de biomasa.

• Fortuna presentó mejores atributos de biomasa en la fecha de siembra del 29 de octubre, mientras que M81E lo hizo en fecha de siembra del 19 de diciembre.

• Los azúcares totales, medidos en grados Brix, mostraron su más alta concentración en las plantas a partir de los 15 días después de la floración, la cual se mantiene hasta los 45 días. Las mayores concentraciones fueron registradas para las fechas de siembra del 21 de noviembre (M81E) y del 19 de diciembre (Fortuna).

LITERATURA CITADA Anzil, F. 2007. Biocombustibles. Zona Económica

[Portal electrónico consultado el 16 de septiembre de 2008, http://www.zonaeconomica.com/biocombustibles].

Apoyos y Servicios a la Comercialización

Agropecuaria (ASERCA). 2007. Biodiesel: combustible del futuro. Claridades Agropecuarias. 163: 3-12.

Corona, L. M. 1982. Curso de experimentación

agrícola. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. México, s/p.

De la Cruz,R. 2007. El sorgo dulce. Monografías.com

[Portal electrónico consultado el 10 de septiembre de 2008, www.monografias.com/trabajo51/sorgo.dulce/sorgo.dulce2.shtml]

Food and Agriculture Organization (FAO). 2002.

Sorgo dulce en China. Enfoques. [Revista electrónica consultada el 16 de septiembre de 2008, http://www.fao.org/ag/esp/revista/0202es2.htm]

International Crops Research Institute for the Semi-

Arid Tropics (ICRISAT). 2008. Sorgo, un cultivo milagroso para la alimentación y biocombustibles. [Portal electrónico consultado el 13 de mayo de 2008, http://www.biodiesel.com.ar/?p=809#more-809]

Instituto Nacional de Estadística Geografía e

Informática (INEGI). 2008. Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. [Portal electrónico consultado el 12 de septiembre de 2008, www.inegi.gob.mx]

Little, T. y F. Jackson. 1991. Métodos estadísticos

para la investigación en la agricultura. Editorial Trillas. México, 270 p.

Montes, N. 2008. El sorgo dulce. In: Torres L., E.; V.

Pecina; S. Montes; M. Hernández; J. M. Arreola; J. T. Frías; V. Fernández; O. L. Rivas; V. J. Hernández; G. León y M. G. Camarena (EDS). Memoria del Primer Simposium Internacional de Biocombustibles en Guanajuato (memoria electrónica). INIFAP-Universidad de Guanajuato. México, s/p.

Figura 3. Concentración de azúcares (grados Brix) de dos

variedades de sorgo dulce en tres fechas de siembra del 2007, en la región Huasteca Tamaulipeca.

Page 78: UDO Agrícola

Valadez Gutiérrez et al. Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 58-70. 2011 70

Raveendran T. S. 2006. Sweet sorghum. Centre for Plant Breding ans Genetics. Tamil, India. [Portal electrónico consultado el 22 de julio de 2009, http://www.tnau.ac.in/tech/swc/sweetsorghum.pdf]

Sanjuán Dueñas, R.; J. Anzaldo Hernández y J.

Vargas Radillo. 2007. El bagazo de la caña de azúcar: fuente de energía. Claridades Agropecuarias. 163:13-20.

SAS (Statistical Analysis System). 1989. Versión 8.

SAS Institute Inc., Cary, NC, USA. Serna S. S. 2007. Bioetanol en el Noreste de México.

Taller práctico sobre energía renovable. [Portal electrónico consultado el 12 de septiembre de 2008, www.ine.gob.mx]

Siri Prieto G.; O. Ernst, M. Martínez y S. Albano.

2006. Productividad del sorgo dulce para la producción de etanol según variedad, época de siembra y población en el Noroeste uruguayo. [Portal electrónico consultado el 22 de julio de 2009, http://www.iica.org.uy/data/documentos/261234.pdf]

Siri Prieto, G.; O. Ernst; L. Terzaghi; D. Gondolfo y J. Mosqueira. 2008. Sorgo dulce para la producción de etanol en el Uruguay. Jornada de difusión de resultados de investigación en producción porcina. CRS, Facultad de Aronomía. [Portal electrónico consultado el 16 de julio de 2008, http://www.fagro.edu.uy/~suinos/jornadas/set08/3-20ExpSgDenprodetanol-20Siri.pdf]

Undersander D, J.; W. E. Lueschen; L.H. Smith; A.R.

Kaminski; J.D. Doll; K.A. Kelling; and E.S. Oplinger. 1990. Sorghum for syrup. Alternative Field Crops Manual. University of Minnesota Extension Service. Center for alternative Plant & Animal Products. [Portal electrónico consultado el 21 de julio de 2009, http://www.hort.purdue.edu/newcrop/afcm/syrup.html]

Valenzuela B, J. R.; L. M. Coronado; X. M. Ochoa y

A. Borbón. 2008. Remolacha y sorgo dulce, opciones para la producción de bioetanol. In: Torres L., E.; V. Pecina; S. Montes; M. Hernández; J. M. Arreola; J. T. Frías; V. Fernández; O. L. Rivas; V. J. Hernández; G. León y M. G. Camarena (EDS). Memoria del Primer Simposium Internacional de Biocombustibles en Guanajuato (memoria electrónica). INIFAP-Universidad de Guanajuato. México, s/p.

Page 79: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 71-82. 2011 71

Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela

Florula of oil palm plantations established in Monagas State, Venezuela

José FARIÑAS 1 , Manuel VÁSQUEZ 2, Luís José CUMANA 3, Renny BARRIOS 1, Lino LEONETT 2, Gladys RODRÍGUEZ 1 y Delvalle MARK 1

1Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado

Monagas (CIAE-Monagas). San Agustín de La Pica, vía Laguna Grande, estado Monagas, Venezuela. Apartado Postal 184. 2Universidad de Oriente, Núcleo Monagas, Escuela de Ingeniería Agronómica, Departamento de

Agronomía. Avenida Universidad Campus Los Guaritos, Maturín, estado Monagas y 3Universidad de Oriente, Núcleo Sucre, Escuela de Ciencias, Departamento de Biología, Cumaná, estado Sucre, Venezuela.

E-mails: [email protected], [email protected] Autor para correspondencia

Recibido: 10/10/2009 Fin de primer arbitraje: 27/10/2010 Primera revisión recibida: 12/11/2010 Aceptado: 06/01/2011

RESUMEN Las plantaciones de palma aceitera (Elaeis guineensis) provocan cambios sucesionales en la vegetación asociada durante las fases de establecimiento, producción y renovación de este cultivo, sin embargo los estudios florísticos y los inventarios de malezas en plantaciones son escasos. Estas plantaciones son agroecosistemas heterogéneos y complejos en los cuales el efecto de las malezas es menos dramático que los ataques de plagas y enfermedades. Este trabajo tuvo como objetivos identificar plantas vasculares asociadas a plantaciones de palma aceitera ubicadas en el estado Monagas y comparar la diversidad de plantas vasculares entre plantaciones. El estudio se realizó en dos plantaciones en establecimiento (El Águila y San Agustín) y en dos plantaciones en producción (Palmaveral y Palorica). Las muestras botánicas fueron colectadas y procesadas de acuerdo a técnicas clásicas de herborización. La identificación se realizó utilizando claves, descripciones e ilustraciones disponibles en la literatura y la determinación en IRBR, MY, UOJ y VEN. La comparación entre plantaciones se realizó a través del Coeficiente de Comunidad (CC). Se identificaron 200 especies de plantas vasculares: 135 especies agrupadas en 39 familias de dicotiledóneas, 60 especies agrupadas en cinco familias de monocotiledóneas y cinco especies agrupadas en cuatro familias de pteridofitas. Las familias con más de diez especies son: Poaceae (37), Fabaceae (24), Asteraceae (20) y Cyperaceae (17). Las plantaciones San Agustín (SAGU), El Águila (AGUI), Palorica (PLRC) y Palmaveral (PALM) presentaron 148, 52, 43 y 27 especies respectivamente. El CC entre plantaciones en establecimiento es superior al de las plantaciones en producción. Palabras clave: Elaeis guineensis, coeficiente de comunidad, angiospermas, pteridofitas, malezas

ABSTRACT

Plantations of oil palm (Elaeis guineensis) cause successional changes in associated vegetation during phases of establishment, production and renovation of this crop, however, studies of flora and weed inventories are scarce. These plantations are heterogeneous and complex agroecosystems in which the effect of weeds is less dramatic than attacks of pests and diseases. This study aimed to identify vascular plants associated with oil palm plantations located in Monagas State and to compare vascular plant diversity among plantations. The study was conducted in two young plantations (El Águila and San Agustin) and in two productive plantations (Palmaveral and Palorica). Botanical samples were collected and processed according to classical techniques of herborization. Identification was made using keys, descriptions and illustrations available in current literature and determinations at IRBR, MY, UOJ and VEN. Comparison between plantations was conducted through the Community Coefficient (CC). There were identified 200 species of vascular plants: 135 species grouped in 39 families of dicotyledons, 60 species in five families of monocot and 5 species grouped in four families of pteridophytes. Families with more than ten species are Poaceae (37), Fabaceae (24), Asteraceae (20) and Cyperaceae (17). San Agustín (SAGU), El Águila (AGUI), Palorica (PLRC) and Palmaveral (PALM) plantations had 148, 52, 43 and 27 species respectively. CC were higher between young plantations than between productive plantations. Key words: Elaeis guineensis, community coefficient, angiosperms, pteridophytes, weeds.

INTRODUCCIÓN

Las plantaciones de palma aceitera pueden

considerarse como agroecosistemas complejos y

heterogéneos que poseen dos componentes vegetales íntimamente relacionados: el cultivo y la flórula asociada. En la flórula asociada predominan las plantas terrestres aunque también se encuentran

Page 80: UDO Agrícola

Fariñas et al. Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 71-82. 2011 72

algunas epífitas y parásitas. Las principales fases agronómicas de la plantación son: establecimiento, producción y renovación. La deforestación y mecanización del suelo para el establecimiento del cultivo provoca una sabanización de la vegetación asociada. Durante la fase de producción, el crecimiento de las palmas impone un sombreamiento progresivo del sotobosque provocando el desplazamiento de las heliófitas y el predominio de esciófitas. Cuando la cosecha de racimos se hace impráctica por excesiva altura de las palmas, las plantaciones pueden ser renovadas mediante la eliminación simultánea o escalonada de las palmas. La composición florística de las plantaciones de palma aceitera va a depender de la fase agronómica en que se encuentre el cultivo, de la intensidad de aplicación de las diversas técnicas de combate de malezas y de la intensidad y frecuencia de colecta.

El estudio de las malezas es el aspecto agronómico más descuidado en el manejo de la palma aceitera ya que sus efectos sobre este cultivo son menos dramáticos que los ataques de plagas y enfermedades (FONAIAP/FUNDESOL, 1991). Los estudios de la flórula asociada a las plantaciones de palma aceitera son escasos. En Venezuela, López (1985), menciona la presencia de 31 especies de malezas en el cultivo, pero sin hacer referencia a localidades o plantaciones particulares. De esas especies, 15 son malezas de hoja ancha, 14 son gramíneas y 2 son ciperáceas.

Cañizares (1987), evaluó las malezas de una

plantación ubicada en Mosú, estado Monagas y reportó 15 especies de malezas, indicando que las especies con mayor Indice de Frecuencia y Abundancia (IFA) son: Panicum maximum, Desmodium sp, Scoparia dulcis, Phyllanthus urinaria y Borreria latifolia, el resto de las especies tuvieron valores de IFA inferiores a uno.

Arnaude (1990) evaluó las malezas de

plantaciones ubicadas en Casigua del Cubo, estado Zulia y señaló la presencia de 93 especies de malezas en la zona, destacando que la familia de las gramíneas presentó el mayor número. Las especies con valores más altos del Indice del Valor de Importancia fueron: Axonopus sp, Panicum maximum, Phyllanthus niruri, Chamaechrista rotundifolia, Panicum sp, Paspalum virgatum, Homolepis aturensis, Scleria melaleuca, Peltaea sessiliflora, Senna obtusifolia y Paspalum conjugatum. También indica que en las zonas bajas predominan las siguientes ciperáceas: Cyperus

odoratus, C. diffusus, C. ferax, Fimbristylis littoralis, F. annua y Scleria melaleuca. Aguiar (2007), identificó 80 especies de plantas vasculares dentro de la plantación El Águila y otras 81 en los bordes y vías de acceso de dicha plantación, para un total de 133 especies.

Los objetivos del presente trabajo fueron

evaluar la flórula asociada a plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas y comparar la diversidad de plantas vasculares entre plantaciones.

MATERIALES Y METODOS Zona de estudio y plantaciones evaluadas

Se seleccionaron cuatro plantaciones para realizar el estudio: dos plantaciones en establecimiento evaluadas entre 2002-2003 y dos plantaciones en producción evaluadas en 2004. San Agustín de La Pica ubicada en la localidad del mismo nombre y establecida durante 1998-99; El Águila, ubicada al sureste de Monagas y establecida durante 1998-99; Palmaveral, ubicada en Cachipo y establecida durante 1987-1988 y Palorica, ubicada en Viboral y establecida durante 1987-88. Las plantaciones mencionadas se ubican en la planicie aluvial de desborde con alturas inferiores a 120 msnm, sobre suelos aquepts-psaments medianamente drenados o orthents-aquepts-psaments medianamente drenados. La zona de vida corresponde al bosque seco tropical, con precipitación anual de 1290 mm, temperatura promedio mensual de 27, 3 °C y humedad relativa promedio de 80% (Ewel et al. 1976; MARNR/Gobernación de Monagas, 1997). Los sitios de recolección fueron georreferenciados utilizando un geoposicionador SCOUTMASTER GPS Trimble Navigation, el cual indica las coordenadas geográficas y la altitud del sitio. Recolección, procesamiento e identificación de muestras

El material que se utilizó como base para realizar este trabajo fue colectado entre 2002-2004, siguiendo las recomendaciones de Bhat (1982). Las muestras de las plantas colectadas fueron numeradas, prensadas y deshidratadas a 60 ± 1 °C en estufa con ventilación forzada durante 48 a 72 horas. La identificación se realizó utilizando claves, descripciones e ilustraciones disponibles en la literatura: Aymard et al. (1999); Bhat (1982),

Page 81: UDO Agrícola

Fariñas et al. Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 71-82. 2011 73

Cañizares (1987), Davidse et al. (2004); Fariñas (1986), Galantón (1983), Kearns et al. (1998); Lárez (1990), Lárez (2007a,b), Pruski et al. (1997); Schnee (1984), Steyermark y Huber (1978), Taylor et al. (2003). La identidad de las muestras fue verificada por comparación con el material disponible en los herbarios IRBR, MY, UOJ y VEN. Los nombres científicos fueron actualizados de acuerdo con Duno et al. (2007) y Hokche et al. (2008). Comparación entre plantaciones

Las diversas plantaciones fueron comparadas en función de la diversidad de plantas vasculares a través del Coeficiente de Comunidad (CC), de acuerdo al modelo de Jaccard (Mateucci y Colma, 1982; Mueller Dumbois y Ellemberg, 1974), el cual viene expresado de la siguiente manera:

C B A 100 x C Csj++

=

Donde: A = número de especies de la comunidad 1

que faltan en la comunidad 2

B = número de especies de la comunidad 2 que faltan en la comunidad 1

C = número de especies comunes en las dos

comunidades

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La recolección de angiospermas se realizó en las plantaciones y localidades que se mencionan en el Cuadro 1. Flórula de plantaciones de palma aceitera

La flórula de las cuatro plantaciones evaluadas está constituida por 49 familias, 132 géneros y 200 especies de plantas vasculares, entre

ellas 45 familias, 128 géneros y 195 especies corresponden a angiospermas y 4 familias, 4 géneros y 5 especies corresponden a pteridofitas. Entre las angiospermas se encuentran 40 familias, 92 géneros y 135 especies de dicotiledóneas y 5 familias, 36 géneros y 60 familias de monocotiledóneas (Cuadros 2 y 3). Las familias con mayor diversidad de especies son: Poaceae (37), Fabaceae (24), Asteraceae (20), Cyperaceae (17), Euphorbiaceae (8), Rubiaceae (7), Melastomataceae (6), Caesalpiniaceae Malvaceae, Solanaceae y Sterculiaceae (5), Turneraceae (4), Boraginaceae, Commelinaceae, Convolvulaceae, Lamiaceae, Piperaceae, Polygalaceae y Verbenaceae (3), Araceae, Dilleniaceae, Mimosaceae, Onagraceae, Polypodiaceae, Portulacaceae y Scrophulariaceae (2). Las otras 22 familias presentan una especie (Cuadros 2 y 3).

Agronómicamente, todas las plantas distintas

al cultivo son consideradas malezas (FONAIAP/FUNDESOL, 1991: Lárez, 1990; Lárez, 2007 a; Lárez, 2007 b; López, 1985; Pacheco y Pérez, 1989; Salas 1989, Vega, 1987), sin embargo algunas especies asociadas a plantaciones de palma aceitera pueden ser útiles por sus propiedades medicinales (Sarada et al. 2002), por la fijación biológica de nitrógeno y porque contribuyen a mantener la homeostasis entre poblaciones de insectos benéficos y dañinos, al cultivo, evitando defoliaciones severas de las palmas que afectan negativamente la producción (Mexzón y Chinchilla, 1998; Rodríguez et al. 2006).

Flórula de plantaciones en establecimiento: El Águila y San Agustín

En la plantación El Águila se identificaron 52 especies de angiospermas: 38 especies agrupadas en 31 géneros y 18 familias de dicotiledóneas; y 14 especies agrupadas en 10 géneros y tres familias de monocotiledóneas. No se colectaron pteridofitas (Cuadro 4). 19 dicotiledóneas y 6 monocotiledóneas identificadas en esta plantación no fueron detectadas en otras plantaciones (Cuadro 2).

Cuadro 1. Coordenadas geográficas y altitud de las plantaciones de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) evaluadas en el

estado Monagas, Venezuela.

Plantación Latitud Longitud Altitud Condición Palmaveral 9° 57,187 ' 63° 05,287' 120 msm Producción San Agustín 9° 46,765 ' 63° 03,286' 30 msm Establecimiento Palorica 9° 51,960 ' 63° 02,489' 24 msm Producción El Águila 9° 33,591’ 62° 55,222’ 36 msm Establecimiento

Page 82: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 71-82. 2011 74

Cuadro 2. Especies de plantas vasculares asociadas a plantaciones de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) establecidas en el estado Monagas, Venezuela. Plantación El Águila (AGUI), Plantación San Agustín (SAGU), Plantación Palmaveral (PLMV) y Plantación Palorica (PLRC).

FAMILIAS/ESPECIES AGUI SAGU PLMV PLRC Total ACANTHACEAE Ruellia geminiflora Kunth ● 1 AMARANTHACEAE Amaranthus dubius Mart. ex Thell. ● ● 2 APIACEAE Eryngium foetidum L. ● 1 APOCYNACEAE Prestonia acutifolia (Benth. ex Müll. Arg.) K. Schum. ● 1 ARACEAE Monstera adansonii Schott ● ● 2 Philodendron acutatum Schott ● ● ● 3 ASTERACEAE Acanthospermum australe (Loefl.) Kuntze ● 1 Acanthospermum hispidum DC. ● 1 Achmella sp. ● ● 2 Brickellia diffussa (Vahl) A. Gray ● 1 Centratherum punctatum Cass. ● 1 Chromolaena odorata (L.) R. M. King & H. Rob. ● ● 2 Conyza bonariensis (L.) Cronquist ● 1 Cyanthillium cinereum (L.) H. Rob. ● ● 2 Emilia fosbergii Nicolson ● 1 Emilia sonchifolia (L.) DC. ● 1 Ichthyothere terminalis (Spreng.) S. F. Blake ● 1 Melanthera nivea (L.) Small ● 1 Mikania micrantha Kunth ● 1 Mikania psilostachya DC. ● 1 Pectis elongata Kunth ● ● 2 Praxelis diffusa (Rich.) Pruski ● 1 Sonchus oleraceus L. ● 1 Tridax procumbens L. ● ● 2 Weddelia calycina Rich. ● ● 2 Weddelia fruticosa Jacq. ● ● 2 BIGNONIACEAE Jacaranda obtusifolia Humb. & Bonpl. ● ● ● 3 BORAGINACEAE Cordia curassavica (Jacq.) Roem. & Schult. ● 1 Cordia sp ● 1 Heliotropium indicum L. ● ● 2 CAESALPINIACEAE Chamaecrista diphylla (L.) Greene ● ● 2 Chamaecrista fagonioides (Vogel) H. S. Irwin & Barneby ● 1 Chamaecrista flexuosa (L.) Greene ● 1 Chamaecrista rotundifolia (Pers.) Greene ● 1 Senna obtusifolia (L.) H. S. Irwin & Barneby ● 1 CLUSIACEAE Vismia baccifera (L.) Triana & Planch. ● 1 COMMELINACEAE Commelina diffusa Burm. f. ● 1

Continuación …..

Page 83: UDO Agrícola

Fariñas et al. Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 71-82. 2011 75

Cuadro 2….. Continuación ….. FAMILIAS/ESPECIES AGUI SAGU PLMV PLRC Total Commelina obliqua Vahl ● 1 Murdannia nudiflora (L.) Brenan ● 1 CONVOLVULACEAE Ipomoea sp. ● 1 Evolvulus convolvuloides (Willd. ex Schult.) Stearn ● 1 Jacquemontia sphaerostigma (Cav.) Rusby ● 1 CUCURBITACEAE Momordica charantia L. ● ● 2 CYPERACEAE Cyperus confertus Sw. ● 1 Cyperus haspan L. ● ● 2 Cyperus luzulae (L.) Rottb. ex Retz. ● ● 2 Cyperus odoratus L. ● ● ● 3 Cyperus rotundus L. ● ● 2 Eleocharis geniculata (L.) Roem. & Schult. ● 1 Fimbristylis dichotoma (L.) Vahl ● ● 2 Fuirena umbellata Rottb. ● 1 Kyllinga pumila Michx. ● 1 Lagenocarpus sp. ● 1 Rhynchospora globosa (Kunth) Roem. & Schult. ● ● ● 3 Rhynchospora tenerrima Nees ex Spreng. ● 1 Rhynchospora albida (Nees) Boeckeler ● 1 Rhynchospora barbata (Valh) Kunth ● 1 Scleria bracteata Cav. ● 1 Scleria canescens Boeckeler ● 1 Scleria hirtella Sw. ● ● 2 DAVALLIACEAE Nephrolepis sp ● 1 DENNSTAEDTIACEAE Pteridium caudatum (L.) Maxon ● 1 DILLENIACEAE Curatella americana L. ● ● 2 Doliocarpus dentatus (Aubl.) Standl. ● 1 EUPHORBIACEAE Croton hirtus L’ Her. ● ● ● 3 Croton trinitatis Millsp. ● 1 Euphorbia hirta L. ● 1 Euphorbia hyssopifolia L. ● 1 Euphorbia prostrata Aiton ● 1 Microstachys corniculata (Vahl) Griseb. ● ● ● 3 Phyllanthus niruri L. ● 1 Phyllanthus orbiculatus Rich. ● ● ● 3 FABACEAE Aeschynomene brasiliana (Poir.) DC. ● 1 Aeschynomene paniculata Willd. ex Vogel ● 1 Calopogonium mucunoides Desv. ● 1 Centrosema brasilianum (L.) Benth. ● ● ● 3 Centrosema macrocarpum Benth. ● 1 Centrosema molle Mart. ex Benth. ● 1 Clitoria guianensis (Aubl.) Benth. ● 1 Crotalaria retusa L. ● 1

Continuación …..

Page 84: UDO Agrícola

Fariñas et al. Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 71-82. 2011 76

Cuadro 2….. Continuación ….. FAMILIAS/ESPECIES AGUI SAGU PLMV PLRC Total Desmodium barbatum (L.) Benth. ● ● 2 Desmodium incanum DC. ● ● 2 Desmodium scorpiurus (Sw.) Desv. ● 1 Desmodium tortuosum (Sw.) DC. ● 1 Dioclea guianensis Benth. ● ● 2 Eriosema rufum (Kunth) G. Don ● 1 Eriosema simplicifolium (Kunth) G. Don ● 1 Galactia jussiaeana Kunth ● 1 Indigofera hirsuta L. ● 1 Indigofera lespedezioides Kunth ● ● 2 Pueraria phaseoloides (Roxb.) Benth. ● 1 Stylosanthes gracilis Kunth ● 1 Stylosanthes guianensis (Aubl.) Sw. ● 1 Vigna linearis (Kunth) Maréchal, Mascherpa a & Stainier ● 1 Zornia diphylla (L.) Pers. ● 1 Zornia filifolia Domin ● 1 FLACOURTIACEAE Casearia sylvestris Sw. ● 1 GENTIANACEAE Chelonanthus alatus (Aubl.) Pulle ● 1 GESNERIACEAE Sinningia encarnata (Aubl.) D. L. Denham ● 1 LAMIACEAE Hyptis atrorubens Poit. ● ● 2 Hyptis capitata Jacq. ● 1 Hyptis mutabilis (Rich.) Briq. ● ● 2 LOGANIACEAE Spigelia anthelmia L. 1 1 2 LYTHRACEAE Cuphea melvilla Lindl. ● 1 MALPIGHIACEAE Stigmaphyllon bogotense Triana & Planch. ● 1 MALVACEAE Hibiscus furcellatus Lam. ● 1 Peltaea trinervis (C. Presl) Kaprov. & Cristóbal ● 1 Sida acuta Burm. f. ● 1 Sida linifolia Juss. ex Cav. ● ● 2 Sida rhombifolia L. ● 1 MELASTOMATACEAE Clidemia hirta (L.) D. Don ● ● 2 Clidemia sericea D. Don ● 1 Miconia ciliata (Rich.) DC. ● 1 Miconia sp ● 1 Miconia stenostachya DC. ● 1 Nespera aquatica (Aubl.) Naudin ● 1 MIMOSACEAE Mimosa camporum Benth. ● 1 Mimosa pudica L. ● ● 2 MOLLUGINACEAE Mollugo verticillata L. ● 1 Continuación …..

Page 85: UDO Agrícola

Fariñas et al. Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 71-82. 2011 77

Cuadro 2….. Continuación ….. FAMILIAS/ESPECIES AGUI SAGU PLMV PLRC Total ONAGRACEAE Ludwigia nervosa (Poir.) H. Hara ● 1 Ludwigia octovalvis (Jacq.) Raven ● 1 PASSIFLORACEAE Passiflora foetida L. ● 1 PIPERACEAE Piper arboreum Aubl. ● 1 Piper marginatum Jacq. ● ● ● 3 Piper peltatum L. ● 1 POACEAE Andropogon bicornis L. ● ● 2 Andropogon selloanus (Hack.) Hack. ● ● 2 Anthaenantia lanata (Kunth) Benth. ● ● 2 Axonopus anceps (Mez.) Hitchc. ● 1 Axonopus canescens (Nees ex Trin.) Pilg. ● 1 Axonopus fissifolius (Raddi) Kuhlm ● 1 Dactyloctenium aegyptium (L.) Willd. ● 1 Digitaria bicornis (Lam.) Roem. & Schult. ● ● 2 Digitaria horizontalis Willd. ● 1 Echinochloa colonum (L.) Link. ● 1 Eleusine indica (L.) Gaertn. ● ● 2 Eragrostis acutiflora (Kunth) Nees ● ● 2 Eragrostis ciliaris (L.) R. Br. ● ● 2 Eriochrysis cayennensis P. Beauv. ● 1 Hyparrhenia rufa (Nees) Stapf ● 1 Imperata contracta (Kunth) Hitchc. ● 1 Leptochloa scabra Nees ● 1 Megathyrsus maximus (Jacq.) B. K. Simon & S. W. L. Jacobs ● 1 Otachyrium versicolor (Döll) Henrard ● 1 Panicum hirsutum Sw. ● 1 Steinchisma laxum (Sw.) Zuloaga ● 1 Panicum olyroides Kunth ● 1 Panicum pilosum Sw. ● 1 Ocellochloa pulchella (Raddi) Zuloaga & Morrone ● 1 Panicum rudgei Roem. & Schult. ● 1 Paspalum conjugatum P. J. Bergius ● 1 Paspalum convexum Humb. & Bonpl. ex Flügeé ● 1 Paspalum densum Poir. ● 1 Paspalum plicatulum Michx. ● 1 Paspalum virgatum L. ● 1 Rottboellia cochinchinensis (Lour.) Clayton ● 1 Schizachiryum sanguineum (Retz.) Alston ● 1 Setaria tenax (Rich.) Desv. ● 1 Sporobolus indicus (L.) R. Br. ● 1 Trachypogon vestitus Andersson ● 1 Urochloa decumbens (Stapf) R. D. Webster ● ● 2 POLYGALACEAE Polygala brevialata Chodat ● 1 Polygala violacea Aubl. ● 1 POLYGONACEAE Coccoloba latifolia Lam. ● ● 2

Continuación …..

Page 86: UDO Agrícola

Fariñas et al. Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 71-82. 2011 78

Cuadro 2….. Continuación ….. FAMILIAS/ESPECIES AGUI SAGU PLMV PLRC Total POLYPODIACEAE Polypodium sp. ● ● 2 PORTULACACEAE Portulaca oleracea L. ● 1 Talinum paniculatum (Jacq.) Gaertn. ● 1 PTERIDACEAE Adianthum pulverulentum L. ● ● 2 RUBIACEAE Borreria capitata (Ruiz & Pav.) DC. ● ● 2 Borreria latifolia (Aubl.) K. Schum. ● ● 2 Borreria verticillata (L.) G. Mey. ● ● 2 Diodia apiculata (Wild. ex Roem. & Schult.) K. Schum. ● ● 2 Diodia teres Walter ● 1 Psychotria sp. ● 1 Sipanea pratensis Aubl. ● ● 2 SAPINDACEAE Cardiospermum halicacabum L. ● 1 SCHIZAEACEAE Lygodium venustum Sw. ● 1 SCROPHULARIACEAE Buchnera palustris (Aubl.) Spreng. ● ● 1 Scoparia dulcis L. ● ● ● 3 SIMAROUBACEAE Simarouba amara Aubl. ● 1 SOLANACEAE Physalis angulata L. ● 1 Solanum acerifolium Dunal ● ● 2 Solanum bicolor Wild. ex Roem. & Schult. ● ● ● 3 Solanum hirtum Vahl ● 1 Solanum jamaicense Mill. ● 1 STERCULIACEAE Byttneria scabra L. ● 1 Helicteres guazumifolia Kunth ● 1 Melochia parvifolia Kunth ● 1 Melochia spicata (L.) Fryxell ● 1 Waltheria indica L. ● 1 TURNERACEAE Piriqueta viscosa Griseb. ● 1 Turnera guianensis Aubl. ● 1 Turnera odorata Rich. ● 1 Turnera pumilea L. ● 1 VERBENACEAE Amasonia campestris (Aubl.) Moldenke ● ● 2 Lantana camara L. ● ● 2 Stachytarpheta cayennensis (Rich.) Vahl ● ● 2 VIOLACEAE Hybanthus calceolaria (L.) Oken ● 1 XYRIDACEAE Xyris sp. ● 1 Total 52 148 27 43

Continuación …..

Page 87: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 71-82. 2011 79

En la plantación San Agustín se identificaron 148 especies de plantas vasculares: 144 angiospermas y cuatro pteridofitas. Entre las angiospermas se identificaron 97 especies agrupadas en 73 géneros y 31 familias de dicotiledóneas y 47 especies agrupadas en 28 géneros y 4 familias de monocotiledóneas. Las cuatro pteridofitas están agrupadas en tres géneros y tres familias (Cuadro 4). 59 dicotiledóneas, 22 monocotiledóneas y 3 pteridofitas identificadas en esta plantación no fueron detectadas en las otras plantaciones (Cuadro 2).

La plantación El Águila presentó menor diversidad de especies (52) que la plantación San Agustín (148). Esto probablemente se debe a que el área estudiada estaba completamente sabanizada antes de la siembra y a la menor intensidad de colección. Cabe señalar que para el momento de la evaluación, el área de estudio se encontraba fuertemente dominada por Urochloa decumbens. Esta es una gramínea forrajera introducida y naturalizada, muy competitiva, capaz de desplazar a numerosas especies nativas de sabanas o propias de terrenos en barbecho.

Este resultado contrasta con el obtenido por Aguiar (2007), quien identíficó 80 especies de plantas vasculares en el interior de una parcela en producción de la plantación El Águila establecida durante 1989, este sector constituye un agroecosistema más heterogéneo y fragmentario en donde coexisten áreas con sombreamiento prolongado y áreas

“resabanizadas”. La “resabanización” ocurre en forma espontánea cuando mueren palmas dentro de la plantación y se pierde la continuidad del dosel vegetal. En estas circunstancias la luz solar penetra directamente al sotobosque favoreciendo la proliferación de heliófitas.

La plantación San Agustín presentó mayor diversidad de plantas vasculares que las otras evaluadas en este trabajo. El número de especies identificadas en la plantación San Agustín (148) supera ampliamente al de las plantaciones El Águila (52), Palorica (43) y Palmaveral (27). Esta alta diversidad de plantas vasculares probablemente se debe a la relativa cercanía al morichal Maurate y a la mayor intensidad de colección. Muchas de las plantas vasculares identificadas en la plantación San Agustín son hierbas y plantas arbustivas propias de la zona ecotonal del morichal y de los morichales (Calzadilla, 1995). 59 dicotiledóneas, 31 monocotiledóneas y 3 pteridofitas identificadas en esta plantación no fueron detectadas en las otras plantaciones. Flórula de plantaciones en producción: Palmaveral y Palorica

En la plantación Palmaveral se identificaron 27 especies de plantas vasculares: 26 angiospermas y una pteridofita. Entre las angiospermas se identificaron 17 especies agrupadas en 16 géneros y 11 familias de dicotiledóneas y 9 especies agrupadas en 7 géneros y 3 familias de monocotiledóneas (Cuadro 5). Cinco dicotiledóneas y 4 monocotiledóneas identificadas en esta plantación no se detectaron en las otras plantaciones (Cuadro 2).

En la plantación Palorica se identificaron 43 especies de plantas vasculares: 41 angiospermas y dos pteridofitas. Entre las angiospermas se identificaron 31 especies agrupadas en 27 géneros y 16 familias de dicotiledóneas; y 10 especies agrupadas en 10 géneros y 3 familias de monocotiledóneas. Las dos

Cuadro 3. Diversidad de plantas vasculares en plantaciones de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) establecidas en el estado Monagas, Venezuela

Grupo Familias Géneros Especies Dicotiledóneas 40 92 135 Monocotiledóneas 05 36 60 Angiospermas 45 128 195 Pteridofitas 04 04 05 Total 49 132 200

Cuadro 4. Diversidad de plantas vasculares de dos plantaciones de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) El Águila y San

Agustín evaluadas en establecimiento en el estado Monagas, Venezuela.

Grupo No. Familias No. Géneros No. Especies AGUI SAGU AGUI SAGU AGUI SAGU

Dicotiledóneas 18 31 31 73 38 97 Monocotiledóneas 3 4 10 28 14 47 Angiospermas 21 35 41 101 52 144 Pteridofitas 0 3 0 3 0 4 Total 21 38 41 104 52 148

AGUI: Plantación El Águila y SAGU: Plantación San Agustín

Page 88: UDO Agrícola

Fariñas et al. Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 71-82. 2011 80

pteridofitas están agrupadas en dos géneros y dos familias (Cuadro 5). Doce dicotiledóneas y 2 monocotiledóneas identificadas en esta plantación no se detectaron en las otras plantaciones (Cuadro 2).

La diferencia en la diversidad de plantas vasculares entre Palmaveral y Palorica probablemente se debe al historial de presión de selección contra las malezas, la magnitud de resabanización por muerte de palmas y la intensidad de colección.

Los resultados presentados en el Cuadro 2 también indican que no se encontraron especies comunes entre las cuatro plantaciones, 11 especies son comunes en tres plantaciones, 48 especies son comunes en dos plantaciones y 141 especies sólo se encuentran en una de las plantaciones. Este escaso número de especies comunes entre plantaciones indica alta heterogeneidad en la composición florística de las plantaciones y la fragmentación de la vegetación en el sotobosque. Coeficiente de Comunidad entre plantaciones

En el Cuadro 6 se muestra el número de especies comunes y no comunes entre las diversas plantaciones evaluadas y el valor del Coeficiente de

Comunidad (CC) de acuerdo al modelo de Jaccard.

Las plantaciones en establecimiento El Águila y San Agustín presentan conjuntamente 175 especies de plantas vasculares, entre ellas 25 especies comunes y 150 especies no comunes, generando un CC de 14,29. Las plantaciones en producción Palmaveral y Palorica presentan conjuntamente 64 especies de plantas vasculares, entre ellas 6 especies comunes y 58 especies no comunes, generando un CC de 9,38; esto indica que el CC de las plantaciones en establecimiento es superior al de las plantaciones en producción. Cuando se comparan plantaciones en establecimiento con plantaciones en producción los valores del CC pueden ser más altos que entre plantaciones en establecimiento, como es el caso de San Agustín y Palorica cuyo CC es 16,23 ó más bajos que entre plantaciones en producción, como es el caso de El Águila-Palmaveral y El Águila-Palorica, cuyos CC son 5,56 y 6,74, respectivamente (Cuadro 6).

Se propone que para mejorar la comparación de diversidad de plantas vasculares en plantaciones de palma aceitera se deben uniformizar diversos aspectos como: dimensión del área de estudio, época e intensidad de muestreo, edad y homogeneidad de las plantaciones.

Cuadro 5. Diversidad de plantas vasculares de dos plantaciones de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) Palmaveral y

Palorica evaluadas en producción en el estado Monagas, Venezuela. Grupo No. Familias No. Géneros No. Especies

PLMV PLRC PLMV PLRC PLMV PLRC Dicotiledóneas 11 16 16 27 17 31 Monocotiledóneas 3 03 7 10 9 10 Angiospermas 14 19 23 37 26 41 Pteridofitas 1 02 1 02 1 02 Total 15 21 24 39 27 43 PLMV: Plantación Palmaveral PLRC: plantación Palorica

Cuadro 6. Número de especies comunes y no comunes y Coeficiente de Comunidad entre las plantaciones de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) evaluadas en el estado Monagas, Venezuela.

Plantaciones A B C A+B+C CC AGUI-SAGU 27 123 25 175 14,29 AGUI-PALM 27 24 3 54 5,56 AGUI-PLRC 46 37 6 89 6,74 SAGU-PALM 132 11 16 159 10,06 SAGU-PLRC 111 18 25 154 16,23 PALM-PLRC 21 37 6 64 9,38 A = número de especies de la comunidad 1 que faltan en la comunidad 2 B = número de especies de la comunidad 2 que faltan en la comunidad 1 C = número de especies comunes en las dos comunidades CC = coeficiente de comunidad AGUI: Plantación El Águila, SAGU: Plantación San Agustín, PLMV: Plantación Palmaveral y PLRC: Plantación Palorica

Page 89: UDO Agrícola

Fariñas et al. Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 71-82. 2011 81

CONCLUSIONES

Las plantaciones de palma aceitera son agroecosistemas sucesionales complejos, en los cuales la composición florística es heterogénea y la vegetación del sotobosque tiende a fragmentarse por la pérdida de palmas.

La flórula de las plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas está constituida, al menos, por 200 especies de plantas vasculares, agrupadas en 49 familias y 132 géneros. 45 familias, 128 géneros y 195 especies corresponden a Angiospermas y 4 familias, 4 géneros y 5 especies corresponden a Pteridofitas.

Las familias mejor representadas, con más de diez especies, son: Poaceae (37), Fabaceae (24), Asteraceae (20) y Cyperaceae (17).

Las plantaciones en establecimiento presentan mayor diversidad de plantas vasculares que las plantaciones en producción.

El coeficiente de comunidad entre plantaciones en establecimiento es superior al de plantaciones en producción.

No se encontraron especies comunes entre las cuatro plantaciones evaluadas. Se encontraron 11 especies comunes entre tres plantaciones, 48 especies comunes entre dos plantaciones y hasta 148 especies en una sola plantación.

LITERATURA CITADA Aguiar, Y. 2007. Plantas atrayentes de enemigos

naturales de insectos defoliadores de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) en el estado Monagas, Venezuela. Trabajo de Grado Ingeniero Agrónomo. Universidad de Oriente. Maturín. 103 p.

Arnaude, O. 1990. Evaluación de malezas en la

plantación de palma africana (Elaeis guineensis) ubicada en la zona de Casigua El Cubo en la región sur oeste del Lago de Maracaibo. Trabajo de Grado Ingeniero Agrónomo. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía. Maracay. 90 p.

Aymard, G. A.; N. Cuello, P. E. Berry, V. E. Rudd, R.

S. Cowan, P. R. Fantz, R. H. Maxwell, Ch. H. Stirton, H. H. Poppendiek, H. Cavalante de Lima,

R. H. Fortunato, B. Stergios, N. Xena de Enrech, D. A. Neil, R. T. Pennintong and G. Gil. 1999. Fabaceae. In: Flora of the Venezuelan Guayana. Vol. 5: Eriocaulaceae-Lentibulariaceae (P. E. Berry, B. K. Holst and K. Yatskievych, eds.) p. 231-433. Missouri Botanical Garden Press, Saint Louis, USA.

Bhat, K. 1982. Ayuda para el estudio de las plantas

con flores. Editorial Universitaria de Oriente. Cumaná. 426 p.

Calzadilla, J. 1995. Angiospermas del morichal del

Campus Los Guaritos de la Universidad de Oriente en Maturín. Trabajo de Grado Ingeniero Agrónomo. Universidad de Oriente, Escuela de Ingeniería Agronómica, Maturín, Venezuela.

Cañizares, A. 1987. Identificación y evaluación de las

posibles malezas en los principales cultivos del Municipio Bolívar. Trabajo de Grado Ingeniero Agrónomo. Universidad de Oriente, Escuela de Ingeniería Agronómica, Jusepín, Venezuela. 195 p.

Davidse, G.; E. J. Judziewicz and F. Zuloaga. 2004.

Poaceae. In: Flora of the Venezuelan Guayana. Vol. 8: Poaceae-Rubiaceae (P. E. Berry, B. K. Holst and K. Yatskievych, eds.) p. 1-227. Missouri Botanical Garden Press. Saint Louis, USA.

Duno de Stefano, R., G. Aymard y O. Huber. 2007.

Catálogo anotado e ilustrado de la flora vascular de los llanos de Venezuela. FUDENA- Fundación Empresas Polar-FIBV. Caracas. 738 p.

Ewel, J.; A. Madriz y J. A. Tosi, Jr. 1976. Zonas de

vida de Venezuela. Memoria explicativa del mapa ecológico. Editorial Sucre, Caracas. 271 p.

Fariñas, J. 1986. Poaceae en el estado Monagas.

Morfología y Taxonomía. Trabajo de Grado. M. Sc. Agricultura Tropical. Universidad de Oriente, Escuela de Ingeniería Agronómica, Postgrado en Agricultura Tropical. Jusepín. 154 p.

Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias

(FONAIAP)/Fundación para el Desarrollo de las Oleaginosas (FUNDESOL). 1991. El cultivo de la palma aceitera. Serie Paquetes Tecnológicos N° 9. Maracay. 236 p.

Galantón, N. 1983. Estudio taxonómico de la familia

Malvaceae en Cumaná y sus alrededores. Trabajo

Page 90: UDO Agrícola

Fariñas et al. Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 71-82. 2011 82

de Grado Licenciado en Biología. Universidad de Oriente, Escuela de Ciencias, Cumaná, Venezuela. 174 p.

Hokche, O.; P. E. Berry y O. Huber. 2008. Nuevo

catálogo de la flora vascular de Venezuela. Fundación Instituto Botánico Dr. Tobías Lasser. Caracas. 859 p.

Kearns, D. M.; W. Thomas, G. C. Tucker, R. Kral, K.

Kamebelke, D. A. Simpson, A. A. Reznick, M. S. González-Eliozondo, M. T. Strong and P. Goetghebeur. 1998. Cyperaceae. In: Flora of the Venezuelan Guayana. Vol. 4: Caesalpiniaceae-Ericaceae (P. E. Berry, B. K. Holst and K. Yatskievych, eds.) p. 486-663. Missouri Botanical Garden Press. Saint Louis. USA.

Lárez, A. 1990. Flora del estado Monagas. Malezas.

Trabajo de Ascenso Prof. Titular. Universidad de Oriente, Escuela de Ingeniería Agronómica. Maturín. 349 p.

Lárez, A. 2007a. Claves para identificar malezas

asociadas con diversos cultivos en el estado Monagas, Venezuela. I. Monocotiledóneas. Revista UDO Agrícola 7 (1): 79-90.

Lárez, A. 2007b. Claves para identificar malezas

asociadas con diversos cultivos en el estado Monagas, Venezuela. II. Dicotiledóneas. Revista UDO Agrícola 7 (1): 91-121.

López, G. 1985. Malezas en el cultivo de la palma

africana. In: Potencial productivo de la palma africana en Venezuela. Universidad Central de Venezuela, Rectorado, Comisión de estudios multdisciplinarios. Maracay, Venezuela. p. 120-136.

Mateucci, S. D. y A. Colma. 1982. Metodología para

el estudio de la vegetación. Secretaría General OEA. Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico. Washington. 168 p.

Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales

Renovables (MARNR) y Gobernación del Estado Monagas. 1997. Atlas del estado Monagas. 99 p.

Mexzón, R. G. y C. M. Chinchilla. 1998. Especies

vegetales atrayentes de la entomofauna benéfica en plantaciones de palma aceitera. ASD Oil Palm Papers 29: 31-36.

Mueller Dumbois, D. and H. Ellemberg. 1974. Aims and methods of vegetation ecology. John Wiley and Sons, New York. USA. 574 p.

Pacheco, J. y L. Pérez. 1989. Malezas de Venezuela.

Aspectos botánicos, ecológicos y formas de combate. Litografía Central. San Cristóbal, Venezuela.

Pruski, J. F. 1997. Asteraceae. In: Flora of the

Venezuelan Guayana. Vol. 3: Araliaceae-Cactaceae (P. E. Berry, B. K. Holst and K. Yatskievych, eds.) p. 177-393. Missouri Botanical Garden Press, Saint Louis, USA.

Rodríguez, G.; J. Fariñas, A. Díaz, R. Silva Acuña y

E. Piña. 2006. Plantas atrayentes de enemigos naturales de insectos plaga en palma aceitera. CENIAP Hoy Vol. 10. www.ceniap.gov.ve/ ceniaphoy/articulos/n10/arti/rodriguez_g/arti/rodriguez_g.htm

Salas, R. 1989. La palma aceitera africana. Trabajo de

Grado M. Sc. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía. Maracay. 213 p.

Sarada, S.; G. Sreekandan and B. R. Reghunath.

2002. Quantification of medicinally valuable weeds in oil palm plantations of Kerala. Journal of Tropical Agriculture 40 (10): 19-26.

Schnee, L. 1984. Plantas comunes de Venezuela.

Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela. Caracas. 824 p.

Steyermark, J. y O. Huber. 1978. Flora del Avila.

Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales/Vollmer Foundation/Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. INCAFO, Madrid. 971 p.

Taylor, C. M.; J. Steyermark, P. G. Delprete, A.

Vicentini, R. Cortés, D. Zappi, C. Persson, C. Bestetti Costa and E. Araujo da Anunciacao. 2003. Rubiaceae. In: Flora of the Venezuelan Guayana. Vol. 8: Poaceae-Rubiaceae (P. E. Berry, B. K. Holst and K. Yatskievych, eds.) p. 497-847. Missouri Botanical Garden Press. Saint Louis. USA.

Vega, N. 1987. Las malezas y su combate; aspectos

generales. Universidad Central de Venezuela. Caracas.

Page 91: UDO Agrícola

Nota Técnica

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 83-88. 2011 83

Nueva información sobre registros recientes de las familias Meliaceae, Poaceae y Viscaceae en la flora fanerogámica del Distrito Federal, México

New information about recent records of Meliaceae, Poaceae and Viscaceae families in the fanerogamic flora of

Mexico City, Mexico

Jaime Ernesto RIVERA HERNÁNDEZ y Álvaro ESPINOSA HENZE

Centro de Estudios Geográficos, Biológicos y Comunitarios, S. C. (GEOBICOM). Calle 9 # 2104 Colonia Caracas, Córdoba, Veracruz, México E-mail: [email protected] Autor para correspondencia

Recibido: 23/03/2010 Fin de primer arbitraje: 30/09/2010 Primera revisión recibida: 15/10/2010 Aceptado: 06/01/2011

RESUMEN Como resultado de un inventario florístico, se obtuvieron tres nuevos registros para la flora del Distrito Federal, de la Delegación Milpa Alta y de la Delegación Magdalena Contreras, de las cuales se brinda información adicional. La familia Meliaceae se registra por vez primera para la Cuenca de México representada por Cedrela dugesii S. Watson, mientras que Chusquea bilimekii E. Fourn (Poaceae) y Arceuthobium abietis-religiosae Heil (Viscaceae) significan nuevos registros para el Distrito Federal. Se describe el hábitat de cada una de las especies y se muestra un mapa de distribución en el Distrito Federal. Estas tres especies son realmente escasas en el Distrito Federal y su protección a nivel local es prioritaria. Palabras clave: Distrito Federal, Flora, Meliaceae, Poaceae, Viscaceae

ABSTRACT

As result of a floristic inventory, three new records were obtained for the flora of Mexico City, Mexico, all of them from Milpa Alta municipality and another one from Magdalena Contreras municipality, and additional information is provided. The Meliaceae family is recorded for the first time from the Mexico basin, and it is represented by Cedrela dugesii S. Watson. On the other hand, Chusquea bilimekii E. Fourn (Poaceae) and Arceuthobium abietis-religiosae Heil (Viscaceae) are recorded for the first time in Mexico City. The habitat of each species is described and distribution map in Mexico City is included. These three species are really rare in Mexico City and their local protection is a priority. Key words: Mexico City, flora, Meliaceae, Poaceae, Viscaceae

INTRODUCCIÓN

La flora de la Cuenca de México ha sido estudiada desde hace ya muchos años. Sin embargo, la información sobre la flora del Distrito Federal se encontraba dispersa en diversas fuentes y no existían reportes específicos sobre su riqueza. Por lo anterior, era muy importante que se contara con un inventario completo de la riqueza florística que existe en la capital de la República Mexicana.

Ante este escenario, en el año 2001, los autores de este artículo decidieron iniciar el proyecto “Flora y vegetación del Distrito Federal”, en un esfuerzo por contar con información actual e histórica que sirviera para la planeación de la conservación de las áreas naturales protegidas y en sí, de todo el territorio de esta entidad. Uno de los resultados de este proyecto fue la publicación de Rivera y Espinosa (2007), en donde se reportan que en el Distrito

Federal existen 1,606 especies de plantas vasculares nativas y naturalizadas. El objetivo de este trabajo es dar a conocer información adicional que se tiene sobre las especies aquí tratadas, pues aunque en la publicación de Rivera y Espinosa (2007) se hace mención de las especies aquí tratadas, se considera muy importante difundir toda la información conocida, toda vez que estas especies son muy raras en el Distrito Federal y requerirían un trato especial por parte de las instituciones del gobierno local.

MATERIALES Y MÉTODOS

En los recorridos de campo de este proyecto y

en compañía de guías e informantes locales, se realizaron colectas extensivas e intensivas por toda el área de estudio, las cuales fueron herborizadas mediante los métodos tradicionales (Lot y Chiang, 1986) y determinadas taxonómicamente con la ayuda de claves dicotómicas (Rzedowki et al., 2001,

Page 92: UDO Agrícola

Rivera Hernández y Espinosa Henze. Registros recientes de las familias Meliaceae, Poaceae y Viscaceae, México

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 83-88. 2011 84

principalmente) y por comparación en los principales herbarios. Los ejemplares colectados fueron depositados en el Herbario Nacional de México (MEXU) del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El área de estudio es el territorio del Distrito

Federal que se ubica en el centro de la República Mexicana y el cual colinda al norte, este y oeste con el Estado de México y al sur con el estado de Morelos (Figura 1).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se localizaron tres especies que no se habían

registrado antes en el Distrito Federal y de una de ellas, no se había registrado su familia para la flora de la Cuenca de México; estas especies se detallan a continuación:

Cedrela dugesii S. Watson, Proc. Amer. Acad. Arts 18: 190. 1882-3. C. ciliolata S. F. Blake, Proc. Biol. Soc. Wash. 34: 115. 1921. Nombre común en el Distrito Federal: Zopilocuahuitl (lengua náhuatl). Nombres comunes citados en la literatura: Cuatal, cuaterani, cueteramba (lengua purépecha), nogal, nogal corriente, nogalillo, nogalillo cimarrón, cedro (Calderón y Germán, 1993).

Pennington et al. (1981) consideran a Cedrela

dugesii como parte de su Cedrela odorata sensu lato. No obstante, Calderón y Germán (1993), consideran a C. dugesii como una especie independiente, en función de las diferencias que existen en su morfología, en las características de su madera y en su distribución geográfica y afinidades ecológicas, por lo que en este trabajo se sigue la propuesta de estas últimas autoras.

Figura 1. Distribución geográfica de Cedrela dugesii S. Watson (), Chusquea bilimekii E. Fourn () y Arceuthobium abietis-religiosae Heil () en el Distrito Federal, México.

Page 93: UDO Agrícola

Rivera Hernández y Espinosa Henze. Registros recientes de las familias Meliaceae, Poaceae y Viscaceae, México

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 83-88. 2011 85

Esta especie sólo se ha encontrado en una población aproximadamente a 1,250 m en línea recta al este de San Juan Tepenahuac, Milpa Alta, D.F., en las coordenadas geográficas 19° 11' 17" N y 98° 58' 57'' W, a una altitud de 2,460 m (Figura 1).

Cedrela dugesii crece en terreno volcánico

con suelo muy somero, entre rocas, en un encinar mezclado con elementos de matorral xerófilo; la vegetación se observa perturbada, principalmente por la presencia de campos de cultivo de nopales. En el estrato arbóreo están presentes Quercus obtusata Bonpl., Q. rugosa Née y Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg., quienes acompañan en este estrato a Cedrela dugesii. En el sotobosque, se encuentran Buddleja parviflora Kunth, Pittocaulon praecox (Cav.) H. Rob. y Brettell, Loeselia mexicana (Lam.) Brand. y Ageratina pazcuarense (Kunth) R.M. King y H. Rob., entre otros. En el estrato herbáceo están Phytolacca icosandra L., Ipomoea purpurea (L.) Roth, Cissus sicyoides L., Allium glandulosum Link y Otto y Tillandsia recurvata (L.) L.; en este estrato, el contingente de especies es amplio, sobre todo en temporada de lluvias.

C. dugesii es un árbol localmente abundante, pero realmente escaso, ya que sólo se conoce de una población que ocupa una superficie máxima de una hectárea que está conformada por individuos adultos, jóvenes y plántulas (Figura 2). Es importante mencionar que la población de esta especie está rodeada de campos de cultivo de nopales, lo cual podría eventualmente amenazar su supervivencia en

el futuro. En pláticas con personas de la comunidad de San Juan Tepenahuac, ellos mencionan que esos árboles han estado ahí desde siempre, por lo que en este estudio se considera como un árbol nativo, que fortalece la hipótesis de Rzedowski (2001), acerca de que esta especie al igual que Ipomoea murucoides Roem. y Schult., Bursera cuneata (Schltdl.) Engl., Acacia farnesiana (L.) Willd., Prosopis laevigata (Humb. y Bonpl. ex Willd.) M.C. Johnst. y Jatropha dioica Cerv. representan probables reliquias del bosque tropical caducifolio que en épocas pasadas debió haber existido en la Cuenca de México. Este hallazgo representa entonces el primer registro de la familia Meliaceae para la flora de la Cuenca de México.

Ejemplares examinados (Distrito Federal): J.

Rivera-H., A. Galván y M. Aranda 3444 (MEXU), 13 de febrero de 2004; J. Rivera-H. y M. Aranda 3674 (MEXU), 18 de mayo de 2004; J. Rivera-H., A. Galván y A. Lucero 3789 (MEXU), 22 de junio de 2004; J. Rivera-H., A. Espinosa, A. Lucero y T. Germán 3805 (MEXU), 29 de junio de 2004; J. Rivera-H. y A. Lucero 4076 (MEXU), 10 de noviembre de 2004. Chusquea bilimekii E. Fourn., Mexic. Pl. 2: 132. 1886. Nombre común en el Distrito Federal: Otatillo Nombre común fuera del área de estudio: Otate (Cofre de Perote, Veracruz) (G. Cortés, com. pers.).

Esta especie se localizó en la Cañada de Contreras, entre el segundo y cuarto dinamo, dentro

Figura 2. Cedrela dugesii S. Watson, rama con frutos abiertos (izquierda) y árbol (derecha).

Page 94: UDO Agrícola

Rivera Hernández y Espinosa Henze. Registros recientes de las familias Meliaceae, Poaceae y Viscaceae, México

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 83-88. 2011 86

de la delegación Magdalena Contreras, México, D. F., en las coordenadas geográficas 19° 16' 30" N y 99°17' 00" W, a una altitud de 2,900 m y también a 1 km en línea recta al suroeste del Cerro del Agua, en el paraje Teotlaquilo, delegación. Milpa Alta, México, D. F., en las coordenadas geográficas 19° 04' 54" N y 98° 59' 52" W, a una altitud de 3,200 m (Figura 1).

En Milpa Alta, C. bilimekii habita en bosque de Abies religiosa (Kunth) Schltdl. y Cham., acompañada por un estrato arbustivo escaso, en donde predomina Roldana angulifolia (DC.) H. Rob. y Brettell, aunque también están presentes Symphoricarpos microphyllus Kunth, Cestrum anagyris Dunal, Solanum cervantesii Lag. y Physalis coztomatl Dunal, entre otras. En el estrato herbáceo, se encuentran principalmente Arracacia atropurpurea (Lehm.) Benth. y Hook. f. ex Hemsl., Sigesbeckia jorullensis Kunth, Alchemilla procumbens Rose, Stellaria cuspidata Willd. ex Schltdl. y Euphorbia furcillata Kunth.

En la Cañada de Contreras (delegación Magdalena Contreras), C. bilimekii vive a orillas del río Magdalena, en bosque de Abies religiosa (Kunth) Schltdl. y Cham., en donde también están presentes Pinus montezumae Lamb., Salix paradoxa Kunth, Garrya laurifolia Hartw. ex Benth. y Sambucus nigra var. canadensis (L.) B.L. Turner; en el estrato arbustivo se encuentran Salvia fulgens Cav., Berberis moranensis Schult. y Schult. f., Baccharis conferta

Kunth, Roldana barba-johannis (DC.) H. Rob. y

Brettell, Fuchsia microphylla Kunth, Rubus liebmannii Focke, Hackelia mexicana (Schltdl. y Cham.) I.M. Johnst. y Ribes ciliatum Humb. y Bonpl. ex Roem. y Schult., entre otras. En el estrato herbáceo se encuentra Senecio callosus Sch. Bip., Erigeron galeottii (A. Gray) Greene, Prunella vulgaris L., Polemonium mexicanum Cerv. ex Lag., Claytonia perfoliata subsp. mexicana (Rydb.) John M. Miller y K.L. Chambers y Rubus pumilus Focke. Entre las trepadoras, son comunes Lonicera pilosa (Kunth) Spreng. y Valeriana clematitis Kunth. A orillas del río Magdalena habitan Juncus spp., Carex spp., Ranunculus spp., Veronica spp., Epilobium ciliatum Raf., Mimulus glabratus Kunth y Cardamine obliqua Hochst. ex A. Rich.

En la localidad de Milpa Alta se ubicaron

alrededor de seis individuos, en medio del bosque de oyamel (Figura 3), sin embargo, en la localidad de la Magdalena Contreras, sólo se registró un individuo a orillas del río Magdalena. Es importante mencionar que en este estudio se considera a Chusquea bilimekii como un nuevo registro para la flora del Distrito Federal, ya que no se encontraron ni ejemplares de herbario, ni publicaciones que refieran su presencia en esta entidad, a pesar de que en el ejemplar tipo, colectado por Bilimek en 1869, se menciona como localidad: “Mexico, Mexique”, sin dar más precisiones de la localidad específica, por lo que podría referirse a las localidades más conocidas, en la Sierra Nevada, Estado de México.

Figura 3. Chusquea bilimekii E. Fourn (izquierda), planta amacollada y Arceuthobium abietis-religiosae Heil (derecha), parasitando a Abies religiosa (Kunth) Schltdl. y Cham.

Page 95: UDO Agrícola

Rivera Hernández y Espinosa Henze. Registros recientes de las familias Meliaceae, Poaceae y Viscaceae, México

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 83-88. 2011 87

Esta especie es endémica de México (Cortés-Rodríguez, 2000) y hasta el momento ha sido colectada sin flores, debido a los largos ciclos de floración que presenta, sin embargo, su correcta determinación taxonómica fue posible con ayuda de literatura y comparación con ejemplares de otras regiones de México.

Para esta especie se ha reportado un uso medicinal en la región centro de México, preparada en infusiones de las hojas para tratar afecciones de las vías urinarias. Hojas de esta platna son comercializadas en mercados tradicionales del Estado de México (Cortés-Rodríguez, 2005).

Ejemplares examinados (Distrito Federal): J. Rivera-H., A. Lucero y A. Galván 3920 (MEXU), 21 de julio de 2004; J. Rivera-H., A. Espinosa y M. Aranda 3856 (MEXU), 11 de julio de 2004. Arceuthobium abietis-religiosae Heil, Centralbl. Bakteriol., 2. Abth. 59: 28. 1923. Nombres comunes citados en la literatura: Muérdago enano, Mexican fir dwarf mistletoe (Hawksworth y Wiens, 1996).

Esta especie se localiza a 4,2 km en línea recta al norte del Volcán Cilcuayo, delegación Milpa Alta, México, Distrito Federal, en las coordenadas geográficas 19° 07' 12" N y 98° 58' 51'' W, a una altitud de 3.250 m (Figura 1).

Arceuthobium abietis-religiosae se le halló parasitando troncos y ramas de oyamel (Abies religiosa) (Figura 3), en bosque de Abies religiosa, acompañado también por Alnus jorullensis y Salix paradoxa; el estrato arbustivo es escaso, con algunos elementos de Roldana angulifolia, Roldana barba-johannis, Cestrum anagyris y Physalis coztomatl. En el estrato herbáceo habitan Sigesbeckia jorullensis, Alchemilla procumbens, Senecio callosus, Erigeron galeottii, entre otros.

A. abietis-religiosae se ha localizado sólo de una población en Milpa Alta, por lo que se considera como un nuevo registro para la flora del Distrito Federal, ya que no se han encontrado ejemplares de herbario que muestren la presencia de esta especie en esta entidad con anterioridad.

Es importante mencionar que Hawksworth y Wiens (1996), reportan a esta especie para el Distrito Federal, sin embargo, al revisar la sección de

ejemplares examinados de esa publicación, no se cita ningún ejemplar colectado en esta entidad. Por otro lado, según Madrigal-Sánchez (1967) en la Cuenca de México A. abietis-religiosae sigue la distribución del árbol al que parasita (Abies religiosa), sin embargo y como se menciona líneas arriba, antes de este reporte no se había encontrado evidencia en los herbarios revisados (MEXU y ENCB, que es donde se encuentran depositados la mayoría de las colectas sobre la flora de la Cuenca de México), que indicara la presencia de esta especie en el Distrito Federal.

Ejemplar examinado (Distrito Federal): A. Espinosa-H., J. Rivera-H. y M. Aranda 281 (MEXU), 11 de noviembre de 2005.

Es importante que las autoridades

competentes, tanto locales como federales, tomen medidas para la protección de las especies descritas en este trabajo con el fin de evitar su extinción local, y en el caso de Arceuthobium abietis-religiosae, tomar medidas para evitar su dispersión masiva en los bosques del sur del Distrito Federal. Por otra parte, se recomienda continuar con las exploraciones botánicas en el Distrito Federal, pues además de las especies reportadas en este trabajo, se han reportado otros tres nuevos registros de plantas para esta entidad (Phanerophlebia macrosora (Baker) Underw. (Dryopteridaceae), Hypochaeris radicata L. (Asteraceae) y Phytolacca rugosa A. Braun y C.D. Bouché (Phytolaccaceae) (Valdes et al., 2007; Hinojosa y Cruz, 2008; Cruz et al., 2003), lo cual aumenta el número de especies para la flora local. Lo anterior parece urgente, ya que el crecimiento urbano de la Ciudad de México continúa en aumento día con día, lo que pone en riesgo de desaparición a más especies de la flora nativa del Distrito Federal.

CONCLUSIONES

Los resultados de esta investigación ponen de manifiesto la importancia que tienen las floras locales dentro del estudio de la floras regionales, pues aun cuando el territorio del Distrito Federal ha sido explorado desde hace mucho tiempo por un gran número de botánicos como parte de una región mayor (Cuenca de México), aún es posible descubrir especies que no han sido reportadas con anterioridad para la zona. Del mismo modo, es evidente que aunque la flora de una zona o región ya se encuentre publicada, la continuación de las exploraciones botánicas resulta importante para aumentar el conocimiento sobre ella y de este modo, contar con

Page 96: UDO Agrícola

Rivera Hernández y Espinosa Henze. Registros recientes de las familias Meliaceae, Poaceae y Viscaceae, México

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 83-88. 2011 88

un mayor número de herramientas a la hora de tomar decisiones en cuanto a conservación de recursos naturales.

AGRADECIMIENTOS

Nuestro agradecimiento a la Dirección

General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal (DGCORENADER) y en especial a Marcelo Aranda, por las facilidades para desarrollar el proyecto. A Teresa Germán por la determinación de Cedrela dugesii y por la revisión crítica del manuscrito. A Gilberto Cortés por confirmar la identidad de Chusquea bilimekii y por revisar la parte referente a esta especie. A Miguel Cházaro, por la revisión de la parte de Arceuthobium abietis-religiosae. También le agradecemos a Miguel Alexiades y Silvia Salas Morales por la revisión y por sus valiosos comentarios que enriquecieron el manuscrito. Finalmente, nuestro agradecimiento a los cinco revisores anónimos que hicieron correcciones y sugerencias atinadas al manuscrito final.

LITERATURA CITADA Calderón de R., G. y M. T. Germán. 1993. Meliaceae.

Flora del Bajío y de regiones adyacentes 11:3-7. Cortés Rodríguez, G. 2000. Los bambúes nativos de

México. Biodiversitas 30:12-14. Cortés Rodríguez, G. 2005. Etnobotánica de los

Bambúes de México. Biobambú 7:1. Cruz D., R.; J. Jiménez R. y M. E. García G. 2003.

Nota sobre la presencia de Phytolacca rugosa (Phytolaccaceae) en la flora del Valle de México. Acta Bot. Mex. 63: 67- 71.

Hawksworth, F. G. and D. Wiens. 1996. Dwarf

Mistletoes: Biology, Pathology, and Systematics. U.S.D.A. Forest Service Agriculture Handbook 709. U.S. Department of Agriculture, Forest Service. Washington, D.C. 410 pp.

Hinojosa Espinosa, O. y R. Cruz Durán. 2008. Nota sobre la presencia de Hypochaeris radicata L. (Asteraceae: Lactuceae) en la flora del Distrito Federal, México. Bol. Soc. Bot. Méx. 82: 63- 65.

Lot, A. y F. Chiang (Comps). 1986. Manual de

herbario. Consejo Nacional de la Flora de México, A. C. México, D.F. 142 pp.

Madrigal Sánchez, X. 1967. Contribución al

conocimiento de la ecología de los bosques de oyamel (Abies religiosa (H.B.K.) Schl. et Cham.) en el Valle de México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, México, D. F. Boletín Técnico Núm. 18. 94 pp.

Pennington, T. D.; B. T. Styles and M. T. Germán.

1981. Meliaceae. Flora Neotropica Monograph 28: 1-470.

Rivera Hernández, J. E. y A. Espinosa Henze. 2007.

Flora y Vegetación del Distrito Federal. En: Luna-Vega, I.; J. J. Morrone y D. Espinosa-Organista (Eds.) Biodiversidad de la Faja Volcánica Transmexicana, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). México, D.F. p. 231-253.

Rzedowski, J. 2001. Relaciones geográficas y

posibles orígenes de la flora. En: Calderón de R., G. y J. Rzedowski (Eds.). Flora fanerogámica del Valle de México. 2ª Ed., Instituto de Ecología, A. C. y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Pátzcuaro (Michoacán). p. 24- 29.

Valdez Ávila, R.; A. Mendoza-Ruiz y B. Pérez-

García. 2007. Phanerophlebia macrosora (Baker) Underw. (Dryopteridaceae), registro nuevo para el Distrito Federal (México). Bol. Soc. Bot. Méx. 80: 105- 107.

Page 97: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 89-96. 2011 89

Detección de marcadores microsatélites asociados con la resistencia a Curvularia pallescens (Boedijn) en maíz

Detection of SSR markers associated with the resistance to Curvularia pallescens (Boedijn) in maize

Hilda FERNÁNDEZ 1 , Carmen GUEVARA 2, Félix SAN VICENTE1, Carlos MARIN R.1 y

Luis SUBERO 3

1Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias

(CENIAP). Apartado 4653, Maracay, estado Aragua, Venezuela, 2Planta de Bioinsumos, INIA. Turmero, estado Aragua y 3Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía. Maracay, estado Aragua.

E-mail: [email protected] Autor para correspondencia

Recibido: 16/03/2010 Fin de primer arbitraje: 23/09/2010 Primera revisión recibida: 28/12/2011 Aceptado: 30/12/2011

RESUMEN

El cultivo del maíz en Venezuela es frecuentemente afectado por un grupo de enfermedades foliares, entre las cuales se encuentra la mancha blanca causada por el hongo Curvularia pallescens. Esta enfermedad aparece en el período reproductivo de la planta, afectando de manera significativa el rendimiento en granos. Con la finalidad de identificar marcadores SSR, o simple sequence repeat por sus siglas en inglés, asociados con la resistencia a la mancha blanca causada por C. pallescens en maíz, se realizó un análisis de segregantes agrupados o Bulked Segregant Analysis, BSA por su siglas en inglés, asistido con marcadores SSR. Para ello se utilizó una población F2 integrada por 100 plantas derivadas de un cruce entre dos líneas elites (resistente x susceptible), previamente inoculadas con aislamientos puros de C. pallescens. Para el análisis BSA se formaron dos grupos contrastantes (resistentes y susceptibles), los cuales fueron evaluados junto a los dos progenitores con 50 loci SSR. De estos loci solo cuatro resultaron polimórficos, tres de los 46 restantes no amplificaron y 43 de ellos no presentaron bandas diferenciales. Para determinar la asociación entre los loci polimórficos y la resistencia, se empleó una prueba basada en el estadístico chi-cuadrado de independencia (p=0,05), encontrándose asociación entre el locus Bnlg439 y la resistencia a C. pallescens. Adicionalmente, a partir de los resultados de los análisis estadísticos, se calcularon los valores predictivos, especificidad y sensibilidad de los cinco loci polimórficos, entre los cuales el marcador Bnlg439 presentó el valor más alto de especificidad (76%), y el mayor valor predictivo positivo (85%). Palabras clave: mancha blanca, BSA, SSR polimórficos, resistencia.

ABSTRACT The Maize crop in Venezuela is frequently affected by a group of foliar diseases, among which one finds the white spot caused by the fungus Curvularia pallescens. This disease appears in the plant reproductive stage, affecting grain yield considerably. With the purpose of identifying SSR (simple sequence repeat) markers associated with resistance to white spot in maize, we performed a Bulked Segregant Analysis (BSA) assisted with SSR markers. We used an F2 population comprised by 100 plants, derived from a cross between two lines (resistant x susceptible), which were previously inoculated with pure isolates of C. pallescens. Using the BSA methodology two contrasting groups (resistant and susceptible) were formed, which were evaluated along with their parents with 50 pairs of SSR loci. Only four of the 50 loci evaluated resulted polymorphic, three of the remaining 45 did not amplified, and 43 of them did not show differential bands with the parents or the contrasting groups. To determine the association between the polymorphic loci and resistance, a Chi-square test of independence was applied (p=0.05) finding Bnlg439 locus associated with resistance to C. pallescens. Additionally, from the results of the statistical analyses, we calculated predictive values, specificity and sensibility of the 5 polymorphic loci, among which Bnlg439 marker presented the highest specificity value (76%), and positive predictive value (85%). Key words: White spot, BSA, polymorphic SSR, resistance.

INTRODUCCIÓN El rendimiento y la producción del maíz en Venezuela se ven afectados por un grupo de

enfermedades foliares, que se presentan todos los años en zonas cálidas y con alta humedad relativa, como es el caso del estado Portuguesa, donde destaca la mancha blanca, causada por el hongo C.

Page 98: UDO Agrícola

Fernández et al. Detección de marcadores microsatélites asociados con la resistencia a Curvularia pallescens en maíz

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 89-96. 2011 90

pallescens. La mayoría de los cultivares sembrados en el país son susceptibles a la enfermedad y debido al área foliar afectada pueden llegar a causar pérdidas importantes en la producción (Pineda 1992).

Con relación a los marcadores microsatélites o SSR empleados en este estudio, los mismos han sido utilizados por diversos autores para evaluar enfermedades en maíz. Chen et al. (2003), estudiaron el tizón del sur, una enfermedad destructiva en maíz, mediante un análisis de familias segregantes con marcadores SSR; Nair et al (2001), utilizando marcadores SSR estudiaron el mildiú lanoso (SDM) del sorgo y otra forma severa del mildiú lanoso del estado de Rajasthan en la India denominado (RDM) en 47 líneas de maíz; Nair et al. (2005), también realizaron un estudio de la misma enfermedad por medio de un análisis de locus de características cuantitativas o QTL vía SSR, llevado a cabo sobre una población de retrocruza; Wu et al. (2002), evaluaron con 87 pares de marcadores SSR el mosaico enanizante MDMV-V del maíz en una población F2; Danson et al. (2006) usaron 52 marcadores SSR para estudiar la resistencia al virus del rayado en híbridos de maíz.

El análisis de segregantes agrupados o BSA, utilizado también en este trabajo, fue desarrollado por Michelmore et al. (1991) y su uso conjuntamente con las técnicas basadas en marcadores moleculares han hecho posible la identificación de QTL responsables de la resistencia a enfermedades de las plantas (Pérez-Enciso, 1998). El objetivo de este estudio fue la identificación de marcadores SSR asociados al carácter de resistencia a la mancha blanca causada por C. pallescens en maíz, susceptibles de ser utilizados en un programa de mejoramiento asistido por marcadores moleculares, que involucren poblaciones relacionadas genéticamente con la utilizada en este trabajo.

MATERIALES Y METODOS

Material Vegetal

El estudio se efectuó en una población F2 integrada por 100 plantas, obtenida por autofecundación del hibrido resultante del cruce entre las líneas elites 05LEB013 resistente y la línea 05LEB004 susceptible al patógeno estudiado. Tanto las líneas parentales, como las poblaciones F1 y F2, fueron generadas en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Maracay, edo. Aragua. Evaluación fenotípica de la resistencia a C. pallescens y conformación de los grupos contrastantes para el análisis BSA

Bajo condiciones de invernadero se evaluaron 200 plantas de la población F2, para ello a los 30 días después de siembra se inocularon con aislamientos puros del patógeno en estudio, manteniendo juntas tanto las plantas tolerantes como las susceptibles, hasta el final del experimento. Las inoculaciones fueron efectuadas con una asperjadora manual, a una concentración de 6.0 x 104 conidios/cc, a razón de tres aspersiones por cada hilera de plantas. Ocho días después de la inoculación se evaluó la reacción de las plantas frente al patógeno y con la ayuda de una escala visual de severidad de la enfermedad (James, 1971) se establecieron 6 categorías o clases: altamente resistentes, resistentes, moderadamente resistentes, susceptibles, moderadamente susceptibles y altamente susceptibles, (Cuadro 1).

Para el análisis BSA, los grupos fueron conformados siguiendo los criterios utilizados por Quarrie et al., (1999) para marcadores codominantes, por lo tanto ambos grupos, resistentes y susceptibles estuvieron integrados por 34 individuos cada uno.

Cuadro 1. Categorías definidas y porcentaje de rangos de severidad según la escala utilizada

Rangos (%)

Categorías Altamente Resistente Resistente Moderadamente

Resistente Moderadamente

Susceptible Susceptible Altamente Susceptible

1 0% 2 1-5% 3 6-15% 4 16-25% 5 26-40% 6 >40%

Page 99: UDO Agrícola

Fernández et al. Detección de marcadores microsatélites asociados con la resistencia a Curvularia pallescens en maíz

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 89-96. 2011 91

Extracción, verificación y cuantificación del ADN

El ADN de las dos líneas progenitoras y el de cada uno de los individuos de los dos grupos contrastantes, fue aislado usando el protocolo de Doyle and Doyle (1990), con pequeñas modificaciones, que consistieron en agregar 0,01g de bisulfito sódico y polivinil pirrolidona (PVP), para prevenir la oxidación al momento de la maceración con nitrógeno liquido. Luego se procedió a verificar la calidad en geles de agarosa al 0,8%. La cuantificación se efectuó mediante lecturas con un equipo mini espectrofotómetro marca NANO Drop y de forma visual usando como referencia un marcador Lambda de 100 ng de concentración. La concentración de ADN se ajustó hasta 50 ng/μl. Análisis BSA

Para este análisis se mezclaron volúmenes iguales del ADN de los individuos resistentes y susceptibles por separado (Michelmore et al.1991, Quarrie et al.1999). Ambos grupos de ADN y las dos líneas parentales fueron analizados utilizando 50 pares de marcadores SSR (Cuadro 2), distribuidos en todo el genoma del maíz, y obtenidos de la base de datos (Maize Data Gen Bank: http://www.maizegdb.org). Las amplificaciones de los loci microsatélites fueron efectuadas en un volumen total de 15 μl, con la mezcla de reacción compuesta por 50ng de ADN, 2,5 mM de MgCl2, buffer Taq 10X, 200 mM de dNTP, 1μM de cada iniciador y 5U de Taq polimerasa. Los ciclos PCR se llevaron a cabo en un termociclador MJ Research modelo PTC-200, y consistieron en una fase inicial de desnaturalización por cuatro minutos a 94ºC, seguida por 29 ciclos de 1 minuto a 95°C, 1 minuto a 56 grados (esta temperatura varió de acuerdo al marcador utilizado), 1 minuto a 72°C y una fase final de extensión de 7 minutos a 72°C.

Electroforesis

Los productos de amplificación fueron separados por electroforesis en geles de agarosa MICROPOR (PROMEGA) al 3%, y teñidos con bromuro de etidio a una concentración de 0,5ug/ml, durante tres horas a 100 voltios constantes. Para la visualización de las bandas se utilizó el equipo analizador de geles CHEMI-DOC BIO-RAD, software Quantity One versión 4.2, empleándose el marcador de peso molecular de 25 pb PROMEGA como referencia. Selección de marcadores polimórficos

Fueron considerados como polimórficos, aquellos marcadores que presentaron diferencias en la migración de la banda de cada uno de los padres y grupos contrastantes. Evaluación molecular de la población F2 con los marcadores SSR polimórficos

Para esta evaluación los 100 individuos de la población F2, fueron analizados con los marcadores polimórficos. Tanto para las amplificaciones de los marcadores SSR polimórficos como para la electroforesis se procedió de la forma descrita anteriormente para el análisis BSA. Registro de datos

Con los datos obtenidos a partir de la lectura de los geles se construyó una matriz de genotipage, la cual estuvo constituida por la asignación de genotipos, donde de forma hipotética, se asignó el genotipo (aa) para los individuos con una banda en igual posición que el padre resistente, (ab) para los individuos heterocigotos que presentaban dos bandas en igual posición tanto para el padre resistente como

Cuadro 2. Loci SSR utilizados para evaluar la población F2.

Cromosoma Marcadores SSR 1 phi037, bnlg439, bnlg1083, bnlg1484, phi227562 2 bnlg125, phi127, phi083, bnlg1045, phi101049, umc1555 3 umc1594, bnlg1601, phi036, umc1136, phi053 4 dupssr34, mmc0321, phi06, umc1943, phi093 5 bnlg105, umc1792, bnlg2323, phi109188 6 umc1014, umc1143, phi031, bnlg391, phi078 7 umc1066, umc1642, bnlg1367, phi057, phi116, phi112 8 bnlg2181, bnlg1031, phi121, phi015, bnlg1194 9 umc1657, bnlg1288, phi022, bnlg1730, phi065

10 phi117, umc1152, umc1196, phi 063

Page 100: UDO Agrícola

Fernández et al. Detección de marcadores microsatélites asociados con la resistencia a Curvularia pallescens en maíz

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 89-96. 2011 92

para el padre susceptible y (bb) para los individuos con una banda en igual posición que el padre susceptible. Segregación de los marcadores polimórficos

Mediante el programa MAPDISTO XLS, versión 1.6.0. Se efectuó una prueba de bondad de ajuste χ2, a fin de verificar cuanto de las proporciones observadas por los cinco marcadores polimórficos se desviaron significativamente de las mendelianas esperadas para una población F2. La hipótesis nula fue (Ho) fue: hay segregación mendeliana si la desviación del marcador resulta no significativa. La regla de decisión fue: en aquellos marcadores donde la segregación resultó no significativa, se acepta la hipótesis nula, puesto que los marcadores segregaron para las proporciones mendelianas esperadas (1:2:1). Por el contrario en los que la segregación resultó significativa, se rechaza la hipótesis nula, dado que los marcadores no segregaron de acuerdo a las proporciones mendelianas esperadas para una población F2.

Asociación entre los marcadores polimórficos y respuesta fenotípica de la población F2.

Para determinar la asociación entre los

marcadores y la respuesta fenotípica a C. pallescens, se efectuó una prueba de independencia basada en el estadístico chi-cuadrado (p=0,05), utilizando la hoja de cálculo de Microsoft® Excel 2003. La hipótesis nula (Ho) fue: no hay asociación entre el marcador molecular y la resistencia. La regla de decisión acepta la hipótesis nula, si el valor de χ2 calculado es menor que el valor de χ2 tabulado.

Sensibilidad y especificidad de los marcadores SSR polimórficos

La validez de los marcadores y la seguridad al utilizarlos, se determinaron con base a lo reportado en el Cuadro 3, a partir del cual fue posible determinar sensibilidad (SE), especificidad (ES),

falsos positivos (FP), falsos negativos (FN), valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) para los marcadores asociados con la resistencia (Cuadro 4).

Estos valores permiten conocer la probabilidad de obtener un resultado concreto (verdaderos positivos o verdaderos negativos) en función de la verdadera respuesta de cada genotipo con respecto a la presencia de la banda evaluada. Luego de calcular estos valores, se determinó el porcentaje de falsos positivos y negativos al hacer uso de estos marcadores candidatos en la población F2 evaluada (Fernández y Díaz, 2003).

Además, se determinó la seguridad de utilizar estos marcadores, calculando los valores predictivos de un resultado positivo o negativo, que dependen directamente de la frecuencia del marcador en la población evaluada (Fernández y Díaz, 2003). Estos valores permiten conocer cuál es la probabilidad que un individuo fenotípicamente resistente tenga el marcador, y aquel fenotípicamente susceptible no lo tenga.

Se consideraron individuos resistentes o verdaderos positivos para la presencia del marcador asociado con la resistencia, aquellos que presentaron el genotipo (aa) y no presentaron síntomas. Por el contrario, se consideraron individuos susceptibles o verdaderos negativos para la presencia del marcador, a aquellos que presentaron el genotipo (bb) y presentaron síntomas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Análisis de Grupos Segregantes (BSA)

El análisis BSA permitió identificar cuatro loci SSR polimórficos para la resistencia a la enfermedad, estos fueron: bnlg1083, phi037,

Cuadro 3. Evaluación de los Marcadores SSR polimórficos

y respuesta de la población F2.

Respuesta de la población F2 Evaluación del

Marcador Susceptible

(S) Resistente

(R) Total

Negativo A (bb) B A+B Positivo C D (aa) C+D

Total A+C B+D A+B+C+D

Cuadro 4. Formulas derivadas del Cuadro 3, para calcular

los parámetros que determinan validez y seguridad de los marcadores asociados con la resistencia.

Parámetro Formula Especificidad ES= A/(A+C) Sensibilidad SE = D/(B+D) Falsos positivos FP= C/(A+C) Falsos negativos FN= B/B+D) Valor predictivo positivo VPP = D/(C+D) Valor predictivo negativo VPN=A/(A+B)

Page 101: UDO Agrícola

Fernández et al. Detección de marcadores microsatélites asociados con la resistencia a Curvularia pallescens en maíz

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 89-96. 2011 93

bnlg1601, y bnlg439; detectando entre ellos diferentes tipos de polimorfismo, expresado por la diferente migración de bandas para cada parental, y grupos contrastantes, como se aprecia en la Figura 1. Comportamiento de los marcadores SSR utilizados

De los 50 loci SSR evaluados con los padres y ambos grupos segregantes, solo cuatro resultaron polimórficos, tres de los 46 restantes no amplificaron y 43 de ellos no presentaron bandas diferenciales tanto con los padres como para los grupos contrastantes. Los cuatros marcadores polimórficos revelaron evidente polimorfismo entre las bandas del parental resistente y susceptible y cada grupo contrastante, (Figura 1). Del comportamiento de estos loci, se puede observar que tanto el grupo resistente (RB) como el susceptible (Sb) presentaron un patrón de bandas idéntico al respectivo parental, lo que permite deducir que las bandas que presenta cada grupo contrastante fueron heredadas de cada parental. Segregación de los marcadores polimórficos y datos fenotípicos de la resistencia en la población F2

Con la prueba de bondad de ajuste χ2

efectuada se detectó que en tres de los marcadores polimórficos el Bnlg 1083, Bnlg1601 y el Bnlg439 la segregación fue no significativa, es decir se acepta la hipótesis nula, puesto que las frecuencias se ajustaron a la segregación mendeliana correspondiente a la proporción 1:2:1, lo que sugiere que la herencia de la resistencia a C. pallescenses es de tipo monogénico. Por el contrario, en el marcador Phi037 la segregación fue significativa y en este caso se rechaza la hipótesis nula, puesto que las frecuencias no se ajustaron a las proporciones mendelianas esperadas (Cuadro 5).

Marcadores moleculares que mostraron desviaciones de la segregación mendeliana han sido reportados en maíz (Bentolila et al. 1992; Gardiner et al. 1993; Sibov et al. 2003, Yan et al. 2003) y en otras especies de plantas (Konishi et al. 1990; Faris et al. 1998). De igual modo, el análisis de los datos fenotípicos (datos no mostrados) de la evaluación de la resistencia, presentó segregación mendeliana para un gen dominante 3:1 de genotipos resistentes y susceptibles, lo que corrobora lo observado con los tres marcadores polimórficos. Resistencia monogénica ha sido reportada para otros patógenos en plantas; Yang et al. (2004) en un estudio similar, encontraron un gen dominante que controla la resistencia a Fusarium graminearum Schw en maíz; igualmente, en maíz Yang et al., (2005) usando marcadores SSR y RFLP detectaron el gen Rpi1 que controla la resistencia a Pythium inflatum; y Li et al. (1998) mediante marcadores AFLPs determinaron el alelo R2 que confiere resistencia a Phytopthora infestans en papa.

Cuadro 5. Chi-cuadrado calculado para los marcadores polimórficos y la resistencia en la población F2 y número de genotipos observados de acuerdo a la presencia de las bandas. n = (100).

Nº Marcador χ2 Proporción

1:2:1 P Hmza Hmzb Htz

1 Phi1083 3,44 0,179 ns 23 33 44 2 Phi037 30,78 0,000 *** 43 34 23 3 Bnlg1601 5,28 0,071 ns 26 34 40 4 Bnlg439 2,72 0,256 ns 32 24 44 6 Resistencia 4,38 0,111 ns 34 21 45

Hmza = homocigotos resistentes (aa) Hmzb = homocigotos susceptibles (bb) htz = heterocigotos (ab) *** Significativo (p ≤ 0,05) ns : No significativo (p > 0,05)

Figura 1. Polimorfismos presentados por los loci bnlg1083, phi037, bnlg1601 y bnlg439, con los parentales y grupos contrastantes BSA (M= marcador de peso molecular 25 pb, R = padre resistente, RB = grupo resistente, S = padre susceptible y Sb = grupo susceptible).

Page 102: UDO Agrícola

Fernández et al. Detección de marcadores microsatélites asociados con la resistencia a Curvularia pallescens en maíz

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 89-96. 2011 94

Asociación entre los marcadores polimórficos y respuesta fenotípica de la población F2

Como se presenta en el Cuadro 6, la prueba χ2

de independencia permitió determinar la asociación entre el locus Bnlg439 y la resistencia a C. pallescens. Para este locus, el valor de χ2calculado (10,84) fue evidentemente mayor que el tabulado (3,84), lo que permitió rechazar la hipótesis nula (Ho). Varios autores han reportado diferentes tipos de marcadores asociados con resistencia a enfermedades en plantas; Hurtado et al. (2004) en un trabajo similar encontraron un marcador SSR asociado a la resistencia a Xanthomonas axonopodis pv manihotis en yuca; Kozhukhova et al. (2007) detectaron un marcador codominante en maíz asociado a la resistencia a Fusarium moniliforme Sheldon var. lactis; (Mittal M. y Boora KS, 2005) a Helminthosporium turcicum en sorgo; y Panday, S. et al. (2002) a Colletotrichum graminícola en sorgo. Sensibilidad y especificidad de los cuatro marcadores SSR polimórficos

Así mismo, el marcador Bnlg 439 presentó el valor más alto de especificidad, indicando que el 76% de los individuos evaluados con este marcador presentaron la banda o alelos relacionados con la resistencia (aa) y la expresaron fenotípicamente, o sea, no presentaron síntomas; por el contrario, el 24% fueron falsos positivos puesto que presentaron la banda relacionada con la resistencia (aa) pero fenotípicamente no lo expresaron, es decir, se comportaron como susceptibles. Además, este marcador presentó el mayor valor predictivo positivo (85%), lo que sugiere alta frecuencia del mismo en la población evaluada.

CONCLUSIONES

• El análisis BSA permitió detectar cuatro loci polimórficos para el carácter de resistencia, de los cuales solo el Bnlg439 presentó asociación con la misma, esto pudiera estar indicando que este marcador está ubicado más cerca de la región del cromosoma donde está localizado el gen de resistencia a C. pallescens.

• Como esperado el marcador Bnlg439

asociado con el carácter de resistencia, detectó alto número de individuos resistentes, lo que confirma que el progenitor masculino (resistente), ha sido capaz de transmitir a la descendencia los genes de resistencia al patógeno.

• Con base en los valores predictivos positivos generados por el marcador Bnlg439, es posible sugerir el uso de este marcador en pruebas diagnosticas para detectar la presencia de la banda relacionada con la resistencia, en individuos resistentes de poblaciones genéticamente relacionadas con el progenitor masculino portador de la resistencia, usado en este trabajo.

• Los individuos fenotípicamente resistentes que no presentaron la banda (alelos) de resistencia, probablemente tuvieron recombinación, durante la cual pudo haber delección o inserción de algunas regiones genómicas.

Cuadro 6. Resultados de la prueba de χ2 de independencia para los marcadores SSR utilizados en la evaluación de la

población F2.

Marcador SSR Bnlg1083 Phi037 Bnlg1601 Bnlg439 χ2 (0,05; 1gl) Calculado Tabulado

2,140 3,840

0,190 3,840

3,180 3,840

10,380 3,840

Probabilidad χ2 0,123 0,633 0,066 0,019 Distribución χ2 0,143 0,659 0,074 0,013 Especificidad (%) 48 43 72 76 Sensibilidad (%) 71 64 56 70 Falsos Positivos (%) 52 57 28 24 Falsos Negativos (%) 29 36 44 30 Valor Predictivo (+) (%) 66 64 75 85 Valor Predictivo (-) (%) 55 43 52 53

Page 103: UDO Agrícola

Fernández et al. Detección de marcadores microsatélites asociados con la resistencia a Curvularia pallescens en maíz

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 89-96. 2011 95

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen al INIA y al programa BID FONACIT II (subproyecto 20040004491) por el aporte financiero para realizar este trabajo. A Luis Angulo por sus sugerencias y revisión del manuscrito.

LITERATURA CITADA

Bentolila, S.; T. Hardy, C. Guitton and G. Freyssinet. 1992. Comparative genetic analysis of F2 plants and anther culture derived plants of maize. Genome 35: 575-582.

Danson J.; M. Lagat, J. Ininda and M. Kimani. 2006.

Application of simple sequence repeats (SSRs) markers to study the resistance of locally adapted maize hybrid to damaging maize streak virus disease. African Journal of Biotechnology 5 (6): 1430-1434.

Doyle, J. J. and J. L. Doyle. 1990. Isolation of plant

DNA from fresh tissue Focus 12:13-25. Chen C. X.; Q. H. Xing, C. Y. Liang, Y. J. Yu, F. S

Liang, H. G. Wang, Z. L. Wang and B. Wang. 2003. Genetic mapping of resistant gene to southern corn rust and the tagging analysis on different genetic background. Acta Genética Sinica [Yi Chuan Xue Bao] 30 (4): 341-344.

Faris, J. D.; B. Laddomada and B. S. Gill. 1998.

Molecular mapping of segregation distortion loci in Aegilops tausschii. Genetics 149: 319-327.

Fernández, P. y P. Díaz. 2003. Pruebas diagnosticas.

Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística. Complexo Hospitalario-Universitario Juan Canalejo. A Coruña (España). En línea. http.//www.fisterra.com/mbe/investiga/pruebasdiagnósticas.htm. Consultado: Febrero 04/2012.

Gardiner, J.; E. Coe, S. Melia Hancock, S. D.

Hoissington and S. Chao. 1993. Development of a core RFLP map in maize using an immortalized-F2 population. Genetics 134: 917-930.

Gordon, S. G.; M. Bartsch, I. Matthies, H. O. Gevers,

P. E. Lipps and R. C. Pratt. 2004. Linkage of molecular markers to Cercospora zeae maydis resistance in maize. Crop Sci. 44: 628-636.

Hurtado, P. X.; E. Álvarez, G. Llano y M. Fregène. 2004. Detección de marcadores microsatélites asociados con la resistencia al añublo bacterial de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en Colombia. Fitopatología Colombiana 28 (2): 81-86.

James, C. 1971. A manual of assessment keys for

plant diseases. Canadian Department of Agriculture Publication Nº 1458.

Konishi, T.; K. Abe, S. Matuura and Y. Yano. 1990.

Distorted segregation of the esterase isozyme genotypes in barley (Hordeum vulgare L.). Jpn J. Genet. 65: 411-416.

Kozhukhova, N. E.; Y. M. Sivolap, B. F. Varenyk and

V. M. Sokolov. Marking loci responsible for resistance of maize to Fusarium rot. Cytology and Genetics 41 (2): 98-102.

Li X.; H. J. van Eck, J. N. A. M. Rouppe van der

Voort, D. J. Huigen, P. Stam and E. Jacobsen. 1998. Autotetraploids and genetic mapping using common AFLP markers: the R2 allele conferring resistance to Phytophthora infestans mapped on potato chromosome 4. Theor. Appl. Genet. 96 (8): 1121-1128.

Maize Gen Data Base (maizegdb). En línea

http://www.maizegdb.org/cgi. Consultado: Junio/2008.

Michelmore, R. W.; I. Paran and R. V. Kesseli. 1991.

Identification of markers linked to disease resistance genes by bulked segregant analysis: A rapid method to detect markers in specific genomic regions by using segregating populations. Proceedings of the National. Academy of Sciences (USA) 88: 9828-9832.

Mittal, M. and K. S. Boora. 2005. Molecular tagging

of gene conferring leaf blight resistance using microsatellites in sorghum [Sorghum bicolor (L.) Moench]. Indian J. Exp. Biol. 43 (5): 462-466.

Nair, S. K.; T. A. S. Setty, R. S. Rathore, R. Kumar,

N. Singh and B. Prasanna. 2001. Towards molecular marker mapping of genes conferring resistance to Sorghum Downy Mildew (Peronosclerospora sorghi) in maize. Maize Genetic Cooperation News Letter 75: 47-48.

Page 104: UDO Agrícola

Fernández et al. Detección de marcadores microsatélites asociados con la resistencia a Curvularia pallescens en maíz

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 89-96. 2011 96

Nair, S. K.; B. M. Prassanna, A. Garg, R. S. Rathore, T. A. S. Setty and N. N. Singh. 2005. Identification and validation of QTLs conferring resistance to sorghum downy mildew (Peronosclerospora sorghi) and Rajasthan downy mildew (P. heteropogoni) in maize. Theor. Applied Genetics 110 (8): 1384-1392.

Panday S.; A. Sindhu and K. S. Boora. 2002. RAPD

based DNA markers linked to anthracnose disease resistance in Sorghum bicolor Moench. (L.) Indian J. Exp. Biol. 40 (2): 206-211.

Pérez Enciso, M. 1998 Sequential bulked typing: A

rapid approach for detecting QTLs. Theor. Applied Genetics 96 (3-4): 551-557.

Pineda, J. 1992. Evaluación de la mancha foliar

causada por Curvularia sp en materiales experimentales y comerciales de maíz. In: Memorias de la I Jornada Científica del maíz. Guanare, estado Portuguesa, Venezuela del 09 al 13 de Septiembre 1992.

Quarrie, S. A.; V. Lazic Jancic, D. Kovacevic, A.

Steed and S. Pekic. 1999. Bulk segregant analysis with molecular markers and its use for improving drought resistance in maize. Journal of Experimental Botany 50 (337): 1299-1306.

Sibov, S. T.; Jr. C. L. de Souza, A. A. Garcia, A. F. Garcia, A. R. Silva, C. A. Mangolin, L. L. Benchimol and A. P. de Souza. 2003. Molecular mapping in tropical maize (Zea maize L.) using microsatellite markers. 1. Map construction and localization of loci showing distorted segregation. Hereditas 139 (2): 96-106.

Wu, J. Y.; J. Q. Ding, X. Y. Du and W. C. Chen.

2002. Identification and molecular tagging of two complementary dominant resistance genes to maize dwarf mosaic virus. Acta Botánica Sinica 29 (12): 1095-1099.

Yang, D.; C. Zhang, D. Zhang, D. Jin, M. Weng, S.

Chen, H. Nguyen and B. Wang. 2004. Genetics analysis and molecular mapping of maize (Zea mays L.) stalk rot resistant gene Rfg1. Theor. Applied Genetics 108 (4): 706-711.

Yang D.; D. Jin, B. Wang, D. Zhang, H. Nguyen, C.

Zhang and S. Chen. 2005. Characterization and mapping of Rpi1, a gene that confers dominant resistance to stalk rot in maize. Mol. Genet Genomics 274 (3): 229-234.

Yan, J. B.; T. Hua, H. Yi-Qin, Z. Yong-Lian and L.

Jian-Sheng. 2003. Genetic analysis of segregation distortion of molecular markers in maize F2 population. Acta Genetic Sinica 30: 913-918.

Page 105: UDO Agrícola

Nota Técnica

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 97-103. 2011 97

Primer reporte de enemigos naturales y parasitismo sobre Diaphorina citri Kuwayama en Sinaloa, México

First report of natural enemies and parasitism of Diaphorina citri Kuwayama en Sinaloa, México

Edgardo CORTEZ MONDACA1 , Noraya Ely LUGO ANGULO 2, Jesús PÉREZ MÁRQUEZ 3

y Miguel Ángel APODACA SÁNCHEZ 4

1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Campo Experimental Valle

del Fuerte. Apartado Postal 342. 81200. Los Mochis, Sinaloa, México; 2Universidad de Occidente, Unidad Guasave. Guasave, Sinaloa; 3INIFAP. Campo Experimental Valle de Culiacán. Km. 17,5. Carretera Culiacán-El

Dorado. Municipio Culiacán, Sinaloa y 4Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte. Universidad Autónoma de Sinaloa. Calle 16 y Avenida Xaparaqui. J. J. Ríos. Sinaloa.

E-mail: [email protected] Autor para correspondencia

Recibido: 04/10/2009 Fin de primer arbitraje: 10/09/2010 Primera revisión recibida: 15/10/2010 Aceptado: 10/01/2011

RESUMEN El psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) es un insecto plaga de importancia cuarentenaria, vector de la proteobacteria Candidatus Liberibacter que causa la enfermedad huanglongbing. La búsqueda de enemigos naturales de D. citri se hizo en los municipios de Ahome, Guasave, Salvador Alvarado y Culiacán, Sinaloa. Se realizaron muestreos a intervalos de 3 a 7 días de junio a noviembre de 2007, en plantas de cítricos y de limonaria Murraya paniculata (L.) Jack. Se identificaron seis enemigos naturales de D. citri: Chrysoperla comanche (Banks), Chrysoperla rufilabris (Burmeister), Cycloneda sanguinea (L.), Olla v-nigrum (Mulsant), Diaphorencyrtus sp., y Tamarixia radiata (Waterston). Este último causo parasitismo natural de 0 a 59,6% y su abundancia relativa fue 95,5%. La abundancia relativa de las catarinitas C. sanguinea y O. v-nigrum fue 30,8% superior a la de las especies de crisopa. Los resultados presentados en este estudio son el primer reporte formal de enemigos naturales del psílido asiático de los cítricos en Sinaloa, México, algunos de los cuales pueden ser considerados para implementar su control biológico. Palabras clave: Enemigos naturales, depredadores, parasitoides, psílido, huanglongbing, México

ABSTRACT

The Asian citrus psyllid Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) is an insect pest of quarantine, vector of Candidatus Liberibacter proteobacteria that cause disease huanglongbing. The search for natural enemies of D. citri was done in the municipalities of Ahome, Guasave, Salvador Alvarado and Culiacan, Sinaloa. Samplings were made at intervals of 3 to 7 days, from June to November 2007, in citrus plants and lemon grass Murraya paniculata (L.) Jack. We identified six natural enemies of D. citri: Chrysoperla comanche (Banks), Chrysoperla rufilabris (Burmeister), Cycloneda sanguinea (L.), Olla v-nigrum (Mulsant), Diaphorencyrtus sp., and Tamarixia radiata (Waterston). The last specie caused natural parasitism from 0 to 59.6% and their relative abundance was 95.5%. The relative abundance of beetles C. sanguinea and O. v-nigrum was 30.8% higher than in lacewing species. The results presented in this study are the first formal report of natural enemies of the Asian citrus psyllid in Sinaloa, Mexico, some of which can be used to implement biological control. Key words: Natural enemies, predators, parasitoids, psyllid, huanglongbing, México

INTRODUCCIÓN El psílido asiático de los cítricos Diaphorina

citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) es un insecto plaga de importancia cuarentenaria en Europa, Centroamérica, Norteamérica, Sudamérica y sobretodo en Asia, donde tuvo su origen (CABI, 2005). En Estados Unidos de Norteamérica D. citri fue encontrado en la citricultura de Florida en 1998 y

posteriormente en Rio Grande Valley, Texas, en 2001 (Halbert y Manjunath, 2004; Halbert y Núñez, 2004), y en México durante 2002, en los cítricos de Campeche (Thomas, 2002; López Arroyo et al., 2005a). En el año 2003, D. citri fue registrado simultáneamente en los estados de Nuevo León y Tamaulipas (López Arroyo et al., 2005a); para el año 2004, la plaga se había extendido hasta los estados de Colima, Querétaro, San Luís Potosí, Tabasco y

Page 106: UDO Agrícola

Cortez Mondaca et al. Primer reporte de enemigos naturales y parasitismo sobre Diaphorina citri en Sinaloa, México

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 97-103. 2011 98

Yucatán (López Arroyo et al., 2005b). Durante 2005, fue registrado en Sinaloa; en 2006 el insecto también fue encontrado en los estados de Michoacán, Oaxaca, y Sonora. En 2007, fue registrado en Baja California Sur, así como en el estado de Morelos. En 2008, finalizó la invasión de la citricultura nacional con la colecta de especimenes en Tijuana, B.C. Durante el mes de julio fue registrado en árboles de cítricos de jardín en el estado de Coahuila, México, fuera de la zona citrícola del país y en áreas con presencia de una escasa cantidad de árboles (Lopez-Arroyo et al., 2009).

El mayor daño causado por D. citri es la

transmisión de la proteobacteria C. Liberibacter causante de la enfermedad huanglongbing o ex greening C. Liberibacter asiaticus para la forma asiática, C. Liberibacter africanus para la forma africana y C. Liberibacter americanus para la forma americana (Tian et al., 1996). El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en México, a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV) diagnosticó seis muestras positivas al huanglongbing de los cítricos, en su variante asiática, recolectados en árboles de traspatio originarios de la localidad El Cuyo, municipio de Tizimín, en el norte del estado de Yucatán, México (DGSV, 2009). En el mes de junio del 2010 se detectó a la bacteria causante del HLB (C. Liberibacter spp.) en muestras de material vegetal y psílidos provenientes del estado de Sinaloa en Escuinapa y Mazatlán (Trujillo Arriaga, 2010).

El daño del insecto como fitófago es causado

por ninfas y adultos al extraer grandes cantidades de savia en las hojas y pecíolos, lo que debilita a las plantas, provoca defoliación y muerte de ramas. El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia e identidad de enemigos naturales y el porcentaje de parasitismo sobre D. citri en el centro y norte de Sinaloa, México.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en el Instituto Nacional

de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)-Campo Experimental Valle del Fuerte (CEVAF) 25° 45’ 33.91’’ N y 108° 48’ 37.49’’ W, Juan José Ríos, Sinaloa, de junio a noviembre de 2007. La búsqueda de depredadores se realizó mediante recolecta de muestras en los municipios de Guasave y Ahome, Sinaloa en el noroeste de México. Además, se obtuvieron muestras de los municipios de

Salvador Alvarado y Culiacán, Sinaloa, para la detección de parasitoides. Se hicieron muestreos a intervalos irregulares de 3 a 7 días, de junio a noviembre de 2007, en plantas de cítricos de huertas y de limonaria M. paniculata, en plantas de traspatio en casas habitación y en jardines de áreas urbanas.

Se determinó visualmente la presencia de

depredadores de D. citri reportados por Michaud (2004), Étienne et al. (2001) y Al-Ghamdi (2000), registrándolos de acuerdo con la fecha, hospedero, localidad, especie, número y estado de desarrollo. Se observó si el enemigo natural estaba atacando activamente a la presa o sí sólo se encontraba próximo. Los depredadores desconocidos fueron capturados y llevados al laboratorio del INIFAP-CEVAF, en donde se identificaron a género y especie utilizando un microscopio, claves taxonómicas e imágenes ilustradas (Flint y Dreistadt, 1998; López-Arroyo et al., 2005b; Marín, 2005). En el mismo muestreo para determinar parasitoides, se recolectó un número irregular de brotes vegetativos con diferentes cantidades de ejemplares de ninfas de penúltimo y último ínstar de desarrollo (N4 y N5) del psílido asiático, se introdujeron en bolsas de plástico etiquetadas y llevadas al laboratorio de entomología del CEVAF, las cuales se confinaron en vasos desechables de plástico, cubiertos con tela de polipropileno sujeta con una liga para evitar el escape de los adultos del psílido o de avispitas parasitoides emergidas de las ninfas, así como para evitar que se introdujeran otros insectos. En esas condiciones se mantuvieron las muestras 20 días, luego el contenido de cada vaso se colocó en cajas de petri con alcohol 70%, para revisarlas con un microscopio y determinar la presencia de parasitoides, adultos y ninfas del insecto plaga. Se obtuvo el índice de diversidad para conocer la abundancia relativa de depredadores y parasitoides Shannon-Wiener (Krebs, 1985; Magurran, 1988), usando la siguiente fórmula:

s

H’= -∑ (pi) (log2 pi) i=1 donde, H’= contenido de información de la muestra (bits/individuos) = índice de diversidad de las especies; S= número de especies; pi= proporción del total de la muestra que corresponde a la especie i.

Se calculó el porcentaje de parasitismo por especie de parasitoide encontrado de acuerdo con Hunsberger y Peña (1997).

Page 107: UDO Agrícola

Cortez Mondaca et al. Primer reporte de enemigos naturales y parasitismo sobre Diaphorina citri en Sinaloa, México

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 97-103. 2011 99

Las muestras de parasitoides obtenidos de ninfas de D. citri se enviaron a un taxónomo especialista en himenóptera parasítica para su determinación; en el laboratorio del CEVAF se conservan una muestra de los ejemplares, para corroboraciones posteriores. Para asignar el parasitismo por especie antes de identificar los especímenes, los parasitoides fueron identificados por comparación de imágenes y comportamiento respecto al orificio de emergencia del parasitoide adulto (Zekri, 2004), Tamarixia sp. (Hymenoptera: Eulophidae) emerge de la exuvia por la parte del tórax, mientras que Diaphorencyrtus sp. (Hymenoptera: Encyrtidae) lo hace por la parte del abdomen.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se detectaron cuatro especies de depredadores

asociados con D. citri: las crisopas Chrysoperla comanche (Banks) y Chrysoperla rufilabris (Burmeister) (Neuroptera: Chrysopidae), y las catarinitas Cycloneda sanguinea (L.) y Olla v-nigrum (Mulsant) (Coleoptera: Coccinellidae) (Cuadro 1). Los tres últimos fueron reportados como enemigos naturales del psílido asiático de los cítricos (Michaud, 2004; Étienne et al., 2001; Al-Ghamdi, 2000). La abundancia relativa para C. sanguinea y O. v-nigrum fue de 30,8% para ambas especies; 23,1% para C. rufilabris y 15,3% para C. comanche. Al respecto, Michaud (2001, 2004) encontró que en Florida, EE.UU. O. v-nigrum fue el depredador más abundante de D. citri y que se le puede considerar un factor clave para su control. Además, las especies de catarinitas detectadas estaban próximas a colonias del insecto plaga, pero no directamente sobre ellas. Las larvas de tercer instar de C. rufilabris y C. comanche se observaron atacando colonias del psílido. Es importante mencionar que C. rufilabris es un agente de control biológico que es reproducido en centros reproductores de insectos benéficos, de organismos

locales de sanidad vegetal y por empresas particulares en varias regiones de México (Arredondo-Bernal, 2000), lo que marca la pauta para considerar su empleo mediante el control biológico por aumento, después de realizar estudios para determinar su efectividad, dosis y técnicas de liberación, etc.

En 35 fechas se realizaron 45 muestreos de

ninfas N4 y N5, en varias localidades de Sinaloa: la mayor cantidad (33 muestreos; 73,3%), se recolectó en localidades del municipio de Ahome; cinco muestras (11,1%) se obtuvieron en el municipio de Guasave; seis muestras (13,3%) en el municipio de Salvador Alvarado; una muestra (2,2%) en el municipio de Culiacán. En 13 muestreos no se obtuvo parasitismo (08, 15, 18, 25 y 28 de junio; 03, 05, 10 y 30 de julio; 21 y 23 de agosto; 03 de octubre; 14 de noviembre, de 2007). Sólo en la muestra del seis de junio los dos especímenes parasitoides obtenidos fueron del género Diaphorencyrtus sp. (Hymenoptera: Encyrtidae). Los otros parasitoides fueron Tamarixia radiata (Waterston) (Hymenoptera: Eulophidae), con base a la identificación de Myartseva (2007, comunicación personal) (Myartseva, S. N. Agronomía y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas. Centro Universitario. Cd. Victoria, Tamaulipas, México); Diaphorencyrtus sp., tuvo 6,3% de parasitismo natural y en T. radiata el parasitismo natural fue de 0 a 59,6% (promedio 14,1%) (Cuadro 2). La abundancia relativa de Diaphorencyrtus sp., fue 0,5% y 95,5% para T. radiata. Se obtuvieron 2632 ninfas N4 y N5, 365 especímenes parasitoides, lo que representa 13,8% de las ninfas obtenidas y 277 adultos (10,5%). De las ninfas confinadas (1990 ejemplares) 75,6% murió por causas desconocidas; las ninfas no parasitadas que llegaron a adulto fueron las recolectadas en último instar.

Cuadro 1. Depredadores de Diaphorina citri observados in situ, en localidades de Ahome y Guasave, Sinaloa, México, de

junio a octubre de 2007.

Fecha Localidad Planta Depredador Etapa No. 04-Jun H. Cuchujaqui, Aho. Toronja Chrysoperla comanche L3 1 04-Jun Cachoana, Aho. Limón Cycloneda sanguínea L3 3 06-Jun Cachoana, Aho. Limón Olla v-nigrum Adulto 2 17-Jul H. Los Mochis, Aho. Limón Chrysoperla rufilabris L3 3 24-Jul Cd. Los Mochis, Aho. Limonaria Chrysoperla comanche L3 1 24-Jul Cd. Los Mochis, Aho. Limonaria Olla v-nigrum Adulto 2 22-Oct Cachoana, Aho. Limón Cycloneda sanguinea L3 1 H.= Huerta; Cd.= Ciudad; L3 = Larvas de tercer instar de desarrollo. No. = Número de depredadores observados.

Page 108: UDO Agrícola

Cortez Mondaca et al. Primer reporte de enemigos naturales y parasitismo sobre Diaphorina citri en Sinaloa, México

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 97-103. 2011 100

Al igual que para D. citri, se ignora como se registró la presencia de los parasitoides detectados en la región, posiblemente se introdujeron al mismo tiempo que la plaga, ya que T. radiata es parasitoide específico de D. citri y de las dos especies del género Diaphorencyrtus reportadas como enemigos naturales de este psílido, D. diaphorinae Lin & Tao es parasitoide específico y D. aligarhensis (Shafee, Alam & Agarwal) tiene sólo dos hospederos: el psílido asiático de los cítricos y Trioza erytreae (Del Guercio) (Hemiptera: Triozidae) conocido como psílido africano de los cítricos, también vector de huanglongbing, pero no está reportado en América

(CABI, 2005). En Florida, EE.UU., se introdujeron los parasitoides T. radiata y D.aligarhensis de Vietnam y Taiwan, en un programa de control biológico clásico contra el psílido asiático de los cítricos (Hoy y Nguyen 1998, 2000; Hoy et al. 1999; Skelley y Hoy 2004). En Rio Grande Valley, Texas EE.UU. T. radiata fue introducida accidentalmente (Michaud, 2002, citado por Mead, 2008).

De acuerdo con otros estudios (Hoy y Nguyen

1998, 2000; Hoy et al. 1999; Skelley y Hoy 2004) el empleo de los parasitoides detectados en la región, especialmente T. radiata, representa la mayor

Cuadro 2. Porcentaje de parasitismo natural sobre ninfas de Diaphorina citri recolectadas en localidades del centro y norte de Sinaloa, México, de junio a noviembre de 2007.

Fecha Localidad Planta # Ninfas Adultos de D. citri # Parasitoides % Parasitoides 06 jun. 1 Limón 32 19 2 6,3° 11 jun. 2 Limón 42 17 1 2,3 14 jun. 3 Naranja 50 7 6 12,0 12 jul. 8 Naranja 62 17 37 59,6 17 jul. 9 Limón 85 9 10 11,8 18 jul. 1 Limón 103 1 3 2,9 20 jul. 9 Limón 296 10 138 46,6 20 jul. 9 Limón 53 6 4 7,5 24 jul. 5 Limonaria 36 7 13 36,1 25 jul. 5 Mandarina 133 12 2 1,5 01 ago. 5 Limón 50 3 4 8,0 21 ago. 3 Naranja 50 0 4 8,0 28 ago. 7 Limón 150 2 32 21,3 13 sep. 5 Limón 50 2 14 28,0 13 sep. 5 Limonaria 50 2 3 6,0 20 sep. 1 Limón 50 2 3 6,0 21 sep. 7 Limón 50 2 1 2,0 24 sep. 1 Limón 50 4 3 6,0 26 sep. 5 Limón 50 4 2 4,0 03 oct. 7 Limón 50 3 19 38,0 16 oct. 1 Limón 50 2 9 18,0 22 oct. 7 Limón 50 6 4 8,0 22 oct. 1 Limón 50 4 12 24,0 31 oct. 1 Limón 50 1 2 4,0 31 oct. 7 Limón 50 10 1 2,0 07 nov. 1 Limón 50 3 1 2,0 07 nov. 7 Limón 50 7 4 8,0 14 nov. 1 Limón 50 4 9 18,0 21 nov. 1 Limón 50 5 1 2,0 21 nov. 7 Limón 50 9 4 8,0 26 nov. 9 Limón 50 4 10 20,0 26 nov. 10 Limón 50 7 7 14,0 °: Diaphorencyrtus sp. 1= Cachoana, Ahome, Sinaloa; 2= El Ranchito de Castro, Guasave; 3= huerta comercial en Guayparime, Guasave; 5= casa particular en Los Mochis; 7= huerta comercial en Los Mochis; 8= huerta comercial ubicada a un costado de la carretera internacional Los Mochis-San Miguel Zapotitlán; 9= casa particular en Guamúchil, Salvador Alvarado; 10= puente en Guamúchil, Salvador Alvarado.

Page 109: UDO Agrícola

Cortez Mondaca et al. Primer reporte de enemigos naturales y parasitismo sobre Diaphorina citri en Sinaloa, México

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 97-103. 2011 101

esperanza de control biológico del psílido asiático de los cítricos en las Islas Reunion D. citri fue controlado eficientemente con la introducción desde la India de T. radiata; igualmente esta especie fue introducida a la Isla de Guadalupe donde controló exitosamente las poblaciones de la plaga (Etienne et al., 1998; da Graca y Korsten, 2004). En Florida, EE.UU., el programa de control biológico clásico de D. citri basado en la introducción y liberación de T. radiata y D. aligarhensis (Shafee, Alam & Agarwal) (Hoy y Nguyen 1998, 2000; Hoy et al. 1999; Skelley y Hoy 2004) tuvo éxito limitado y sólo T. radiata se estableció (McFarland y Hoy, 2001).

El índice de diversidad de Shannon-Wiener

nos muestra que los parasitoides en el municipio de Ahome presenta una menor diversidad (H’= 0,086); así este valor nos indica que los individuos no están bien distribuidos. Esto significa que en este municipio se presentó una mayor dominancia de unas pocas especies en particular de T. radiata 363 (99,5%) y 2 (0,5%) de Diaphorencyrtus sp. En el resto de los municipios (Guasave y Salvador Alvarado) se presentó solamente el primer parasitoide. (Cuadro 2).

Con respecto a los depredadores el índice de

diversidad nos muestra que el municipio de Ahome presenta la mayor diversidad (H’=2,66) (Cuadro 1); esto nos indica que los individuos están bien distribuidos en este municipio. En el resto de los municipios no se encontró más de un depredador.

Hasta el 2008, en México no se había

detectado la enfermedad del huanglongbing ocasionada por el patógeno que transmite D. citri (Trujillo-Arriaga et al., 2008), pero en el año 2009, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en México, a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV) diagnosticó seis muestras positivas al huanglongbing de los cítricos, en su variante asiática, recolectados en árboles de traspatio originarios de la localidad El Cuyo, municipio de Tizimín, en el norte del estado de Yucatán, México (DGSV, 2009), así como se presentó en Florida, Brasil y Cuba (Da Graca, 2008). En el mes de junio del 2010 se detectó a la bacteria causante del HLB (C. Liberibacter spp.) en muestras de material vegetal y psílidos provenientes del estado de Sinaloa en Escuinapa y Mazatlán (Trujillo Arriaga, 2010).

Ante esta situación, México debe

privilegiarse el control biológico usando enemigos

naturales nativos (Michaud, 2002) depredadores y parasitoides, lo que indica su adaptación a las condiciones ambientales de cada localidad. El propósito es reducir las poblaciones del vector limitando el potencial de transmisión de inóculo suficiente para causar la enfermedad en los árboles, y su diseminación; además, para reducir la posibilidad de que seleccionen razas del patógeno con mayor virulencia, y biotipos del insecto resistentes a insecticidas. Un adecuado empleo de dichas sustancias químicas, sobretodo insecticidas selectivos, representa una alternativa para el control de D. citri. Sin embargo, el riesgo del mal uso de los mismos y la dificultad para combinarlos con la liberación de insectos benéficos, es una seria limitante para dicho método de control. En todo caso, se deberán seleccionar insecticidas biológicos a base de Isaria fumosorosea Wize, Hirsutella citriformis Speare, Isaria variotii Bainier o Verticillium lecanii (Zimmerman) Viegas, reportados como enemigos naturales de D. citri (CABI, 2005), así como insecticidas minerales y botánicos efectivos contra la plaga y con un efecto mínimo sobre la fauna benéfica.

CONCLUSIONES

Se identificaron seis enemigos naturales de D. citri: cuatro depredadores pertenecientes a dos familias: Chrysoperla comanche (Banks), Chrysoperla rufilabris (Burmeister), (Neuroptera: Crhyopidae); Cycloneda sanguinea (L.) y Olla v-nigrum (Mulsant) (Coleoptera: Coccinellidae); y dos parasitoides: Diaphorencyrtus sp. (Hymenoptera: Encyrtidae) y Tamarixia radiata (Waterston) (Hymenoptera: Eulophidae) con parasitismo natural de 0 a 59,6% (promedio 14,1%) y 95,5% de abundancia relativa. Las catarinitas C. sanguinea y O. v-nigrum tuvieron una abundancia relativa de 30,8%, superior a la determinada para las especies de crisopas. Los resultados presentados en este estudio son el primer reporte formal de enemigos naturales del psílido asiático de los cítricos en Sinaloa, México.

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen a S. N. Myartseva por

la identificación de los parasitoides obtenidos en este estudio.

LITERATURA CITADA

Al Ghamdi, K. M. S. 2000. A field study on

synchrony between the populations of citrus Psylla,

Page 110: UDO Agrícola

Cortez Mondaca et al. Primer reporte de enemigos naturales y parasitismo sobre Diaphorina citri en Sinaloa, México

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 97-103. 2011 102

Diaphorina citri (Kuwayama) [sic.] (Homoptera: Psyllidae) and its natural enemies in western Saudi Arabia. Bull. Fac. Agric. Cairo University. 51:227–238.

Arredondo Bernal, H. C. 2000. Presente y futuro en la

producción masiva de entomopatógenos. In: N. Bautista Martínez, A. D. Suárez Vargas y O. Morales Galván (eds). Temas Selectos en Fitosanidad y Producción de Hortalizas. Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco, Estado de México. 173 p.

Centre for Agricultural Bioscience (CAB)

International, 2005. Crop Protection Compendium. Wallingford, UK: CAB International. 6 p.

Da Graca, J. V. 2008. Biology, history and world

status of huanglongbing. In: SAGARPA. Memorias: Taller Internacional sobre Huanglongbing de los cítricos (Candidatus Liberibacter spp) y el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri). Hermosillo, Sonora, México. s/p.

Da Graca, J. V. and L. Korsten. 2004. Citrus

huanglongbing: Review, present status and future strategies. In: S. A. M. H. Naqvi (ed.). Diseases of Fruits and Vegetables, Vol. 1. Kluwer Academic Publishers. The Netherlands. pp 229-245.

Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV).

2009. Continúan acciones de manejo del HLB en cítricos de Yucatán. In: SENASICA-SAGARPA. http://www.senasica.gob.mx/?idnot=442&idioma=1Consultado: 30 de Agosto de 2009.

Etienne, J. ; D, Burckhard and C. Grapin. 1998.

Diaphorina citri (Kuwayama) en Guadalupe, premier signalement pour les Caraïbes (Hem.: Psyllidae). Bull. Soc. Entomol. Fr. 103 (1): 32.

Étienne, J. S.; S. Quilici, D. Marival and A. Franck.

2001. Biological control of Diaphorina citri (Hemíptera: Psyllidae) in Guadeloupe by imported Tamarixia radiata (Hymenoptera: Eulophidae). Fruits 56: 307-315.

Flint, M. L. and S. H. Dreistadt. 1998. Natural

enemies handbook: The illustrated guide to biological pest control. University of California. Publication 3386. 154 p.

Halbert, S. E. and K. L. Manjunath. 2004. Asian

citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and

greening disease of citrus: A literature review and assessment of risk in Florida. Florida Entomologist 87 (3): 330-353.

Halbert, S. E. and C. A. Núñez. 2004. Distribution of

the Asian citrus psyllid, Diaphorina citri Kuwayama (Rhynchota: Psyllidae) in the Caribbean basin. Florida Entomologist 87 (3): 401-402.

Hoy, M. A. and R. Nguyen. 1998. Citrus psylla: Here

in Florida: an action plan updated. http://extlab1.entnem.ufl.edu/PestAlert/hoy-0615. htm. Consultado: 25 de julio de 2008.

Hoy, M. A. and R. Nguyen. 2000. Classical biological

control of Asian citrus psylla. Citrus Ind. 81: 48-50. Hoy, M. A.; R. Nguyen, and A. Jeyaprakash. 1999.

Classical biological control of Asian citrus psylla: Release of Tamarixia radiata. Citrus Industry 80: 20-22.

Hunsberger, A. G. and J. E. Peña. 1997. Catolaccus

hunteri (Hymenoptera: Pteromalidae), a parasite of Anthonomus macromalus (Coleoptera: Curculionidae) in South Florida. Fla. Entomol. 80: 301-304.

Krebs, C. J. 1985. Ecología. Estudio de la distribución

y la abundancia. Segunda edición. Editorial Harla. México, D.F. 753 p.

López Arroyo, J. I.; M. A. Peña, M. A. Rocha Peña y

J. Loera. 2005a. Ocurrencia en México del psílido asiático Diaphorina citri (Homoptera: Psyllidae). In: Memorias del VII Congreso Internacional de Fitopatología. Chihuahua, Chihuahua, México. pp: C68.

López Arroyo, J. I.; M. A. T. de León, H. M. Ramírez

D, y J. Loera G. 2005b. Especies de Chrysoperla (Neuroptera: Chrysopidae) presentes en México. In: J. A. Marín y R. Bujanos M. (eds). Memoria Curso-Taller Sociedad Mexicana de Control Biológico. San Miguel de Allende, Guanajuato. p: 19-37.

Magurran, A. E. 1988. Ecological diversity and its

measurement. First Edition. Princeton University Press. Princeton, New Yersey, U.S.A. 179 p.

Marín, J. T. 2005. Ecología de Coccinellidae

(Coleoptera). In: J. A. Marín y R. Bujanos M. (eds). Memoria Curso-Taller Sociedad Mexicana de Control Biológico. San Miguel de Allende, Guanajuato. p: 38-45.

Page 111: UDO Agrícola

Cortez Mondaca et al. Primer reporte de enemigos naturales y parasitismo sobre Diaphorina citri en Sinaloa, México

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 97-103. 2011 103

McFarland, C. D. and M. A. Hoy. 2001. Survival of Diaphorina citri (Homoptera: Psyllidae), and its two parasitoids, Tamarixia radiata (Hymenoptera: Eulophidae) and Diaphorencyrtus aligarhensis (Hymenoptera: Encyrtidae), under different relative humidities and temperature regimes. Fla. Entomol. 84 (2): 227-233.

Mead, F. W. 2008. Asian citrus psyllid- Diaphorina

citri Kuwayama. University of Florida Publication Number: EENY-33. http://creatures.ifas.ufl.edu/ citrus/acpsyllid.htm. Consultado: 27 de julio de 2008.

Michaud, J. P. 2001. Numerical response of Olla v-

nigrum (Coleoptera : Coccinellidae) to infestations of asian citrus psyllid, (Hemiptera: Psyllidae) in Florida. Fla. Entomol. 84 (4): 608-612.

Michaud, J. P. 2002. Three targets of classical

biological control in the Caribbean: Success, contribution, and failure. In: Proceedings of the 1st. International Symposium in Biological Control of Arthropods. Honolulú, Hawaii. p: 335-342.

Michaud, J. P. 2004. Natural mortality of Asian citrus

psyllid (Homoptera: Psyllidae) in central Florida. Biol. Control 29: 260-269.

Skelley, L. H. and M. A. Hoy. 2004. A synchronous

rearing method for the Asian citrus psyllid and its parasitoids in quarantine. Biol. Control 29:14-23.

Thomas, D. B. 2002. Trip report: Status of the brown citrus aphid in the Mexican state of Campeche: April 2002. USDA-ARS. Kika de la Garza Subtropical Agriculture Research Center. Weslaco, Texas. 9 p.

Tian, Y.; S. Ke and C. Ke. 1996. Polymerase chain

reaction for detection and quantitation of Liberibacter asiaticum, the bacterium associated with huanglongbing (greening) of citrus in China. In: da Graca, J. V., P. Moreno, and R. K. Yokomi [eds.]. Proc. 13th Conference of the International Organization of Citrus Virologists (IOCV). University of California, Riverside. p: 252-257.

Trujillo Arriaga, J.; H. M. Sánchez Anguiano y P. L.

Robles García. 2008. Situación actual y perspectivas del huanglongbing y el psílido asiático de los cítricos en México. In: SAGARPA. Memorias: Taller Internacional sobre Huanglongbing de los cítricos (Candidatus Liberibacter spp) y el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri). Hermosillo, Sonora, México. s/p.

Trujillo Arriaga, J. 2010. Situación actual, regulación

y manejo del HLB en México. In. SAGARPA. Memorias del Segundo Taller Internacional sobre el Huanglongbing y el psílido Asiático de los cítricos. Julio 19 al 23. Mérida, Yucatán, México. s/p.

Zekri, M. 2004. Analyze this. Citrus leaf analysis

can help you diagnose problems with the tree and fruit. Fla. Grower 97 (8): 16.

Page 112: UDO Agrícola

Nota Técnica

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 104-108. 2011 104

Metodología para muestrear las fases inmaduras del defoliador Opsiphanes cassina Felder (1862) (Lepidoptera: Nymphalidae) en palma aceitera

Metodology for sampling inmature stages of the defoliator Opsiphanes cassina Felder (1862) (Lepidoptera:

Nymphalidae) in oil palm

Gladys RODRÍGUEZ GONZÁLEZ 1 , Ramón SILVA ACUÑA 1, Rafael CÁSARES MOIZANT 2, Asdrúbal DÍAZ QUINTANA 1 y Renny BARRIOS MAESTRE 1

1Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Centro de Investigaciones Agrícolas del estado Monagas. Apartado Postal 184. C. P. 6201. Maturín, estado Monagas, Venezuela y 2Instituto de Zoología Agrícola,

Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela, Apartado Postal 4579. C. P.2101-A. Maracay, estado Aragua, Venezuela. E-mail: [email protected] Autor para correspondencia

Recibido: 26/09/2009 Fin de primer arbitraje: 07/11/2010 Primera revisión recibida: 28/11/2010 Aceptado: 05/01/2011

RESUMEN La especie Opsiphanes cassina es un insecto defoliador que produce pérdidas de importancia económica en plantaciones de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.). Para implementar medidas de control oportunas, con un daño mínimo al ambiente, es esencial estimar el tamaño poblacional, el cual normalmente se realiza mediante contajes semanales en la hoja 17 o 25 de dos palmas ha-1, En la finca “Agropecuaria El Águila” del estado Monagas, Venezuela, entre agosto de 2001 y agosto de 2002, se realizaron evaluaciones con el objetivo de desarrollar un método de muestreo para cuantificar las fases inmaduras (larvas y pupa) y su lugar de preferencia en las diferentes secciones de la hoja y sitio de la planta, se evaluó un lote de 10 ha de palma aceitera. Semanalmente se seccionó la hoja N° 25 de dos árboles/ha. Se determinó que las fases inmaduras del insecto mostraron una clara tendencia a ubicarse en la sección subapical de la hoja (pares de foliolos 41 al 80). En general, la oviposición ocurrió en el par de foliolos 71, mientras que las larvas de los instares I y II se mantuvieron entre los pares de foliolos 71 y 73, las larvas III y IV se localizaron en el par 68, mientras que las del V instar se ubicaron en el par 61. El proceso de pupación ocurrió preferentemente en el estipe de la planta. Cuando se produjo en la hoja hubo predilección por el par de foliolos 43. La nueva estrategia para el muestreo de las fases inmaduras de O. cassina consiste en concentrar los esfuerzos en la región subapical de la hoja. Palabras clave: comportamiento, gusano de las palmeras, muestreo, Elaeis guineensis

ABSTRACT

Opsiphanes cassina is a defoliator insect that causes economically important losses in oil palm plantations (Elaeis guineensis Jacq.). In order to implement timely control measures, with minimal environmental damage, it is essential to estimate the population size, which normally is realized throughout weekly counts on leaf 17 or 25 of two palms ha-1. At the farm "Agropecuaria El Aguila", Monagas state, Venezuela, evaluations were realized aimed to developing a sampling method to quantify the immature stages, discriminating its preference on the different sections of the leaf. Between August 2001 and August 2002, a lot of 10 hectares of oil palm were evaluated. Weekly, the leaf No. 25 was sectioned from two trees per hectare. It was determined that the immature stages of the insect showed a clear tendency to be located in the subapical section of the leaf (pairs of leaflets 41 to 80). In general, the oviposition occurred in the pair of leaflets 71, while larvae instars I and II were held between the pairs of leaflets 71 and 73, larvae III and IV were located on the pair 68, while the instars V was located on the pair of leaflets 61. Process of pupation occurred preferentially in the stipe of the plant. When it occurred in the leaf it had predilection by the pair of leaflets 43. The new strategy to sampling immature stages of the O. cassina suggests focusing the efforts on the subapical section of the leaf. Key words: behavior, sampling, split-banded owlet, Elaeis guineensis

INTRODUCCIÓN La especie Opsiphanes cassina Felder (1862)

es un insecto defoliador de importancia económica en palma aceitera que puede originar pérdidas de hasta

50% en la producción, y el impacto de sus daños sobre la recuperación de las plantas puede requerir hasta dos años (Wood et al. citado por Zenner y Posada, 1992). El muestreo oportuno para la estimación del tamaño de la población larval

Page 113: UDO Agrícola

Rodríguez González et al. Metodología para muestrear las fases inmaduras de Opsiphanes cassina en palma aceitera

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 104-108. 2011 105

(Chinchilla, 2003; Syed, 1994; Le Verdier y Genty, 1988) es esencial para determinar la necesidad de aplicar medidas de control dentro de un programa de manejo integrado de plagas (MIP), de manera que se realicen a tiempo y con el mínimo daño al medio ambiente (Chinchilla, 2003; Mexzon y Chinchilla, 1991).

Para O. cassina, estas determinaciones se efectúan normalmente mediante monitoreos semanales en la hoja 17 ó 25 en una o dos palmas ha-1 (Genty et al., 1978). En un estudio sobre la abundancia relativa de las larvas en los diferentes estratos de la palma y su distribución a lo largo de las hojas individuales, Rhainds et al. (1993) establecieron que un muestreo confiable se obtiene contando únicamente las larvas en los 80 folíolos terminales de una hoja en posición intermedia como la 17 o la 25.

Al realizar un muestreo, el estado predominante del insecto determina la fase del ciclo en la cual se encuentra y estas cuantificaciones repetidas en el tiempo permiten ubicar el momento más favorable para la toma de decisión de la alternativa de control a emplear para los adultos y particularmente antes de que inicien la actividad de oviposición (Le Verdier y Genty, 1988).

Los objetivos del presente trabajo consistieron en desarrollar un método de muestreo para O. cassina en palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) que permita cuantificar sus fases inmaduras y determinar el lugar de preferencia del insecto para pupar; información fundamental a los fines de contar con datos confiables al momento de realizar el monitoreo de las pupas.

MATERIALES Y METODOS

Área experimental

El experimento se realizó en la agropecuaria “El Águila” de la Empresa Palmeras de Monagas C.A. (Palmonagas) entre agosto 2001 y agosto 2002. La Finca está ubicada en la jurisdicción del municipio Maturín, a 28 Km al este de la alcabala de Veladero, localizada a 9° 33' 59'' N y 62° 55' 22'' O, a una altitud de 36 m. Posee un total de 1927 ha, de las cuales 1550 ha se sembraron con palma aceitera, durante los años 1990, 1991 y 1992, a una distancia de 9 m x 9 m, de los materiales genéticos: Deli x Avros, provenientes de Costa Rica y Colombia y Deli x La Mé de África.

El área muestreada correspondió a un lote de 10 ha de palmas del material genético Avros x La Mé, sembradas en 1990, codificado con las siglas A2 sur - Vía 3. Metodología de muestreo

Los muestreos se realizaron a intervalos semanales para cuantificar las fases de huevo, larva y pupa de O. cassina, seccionando la hoja N° 25 de dos árboles/ha (Figura 1). Para evitar concentrar defoliaciones excesivas en ciertas áreas de la plantación y realizar de forma sistemática el muestreo en el lote experimental delimitado que contenía 60 hileras de plantas, se enumeraron de cinco en cinco, de esta manera se identificaron 11 hasta alcanzar la hilera 55. En cada una de ellas, se contaron y se marcaron las plantas con una cinta plástica de tráfico color amarillo desde la planta número dos hasta la número cinco y desde la planta número 14 hasta la planta número 17, creándose de esta manera 22 estaciones de muestreo.

Se seleccionaron dos plantas en cada una de las 11 hileras delimitadas (5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 55). Para el primer muestreo, se tomaron como estaciones dos árboles identificados con los números 2 y 14, en el segundo las 3 y 15 y así sucesivamente hasta los árboles 5 y 17. Al agotarse estas combinaciones se continuó muestreando en los árboles de las hileras siguientes (6, 11, 16, 21, 26, 31,

Figura 1. Representación diagramática de la filotaxia de la

palma aceitera (Elaeis guineensis) (Hartley, 1983).

Page 114: UDO Agrícola

Rodríguez González et al. Metodología para muestrear las fases inmaduras de Opsiphanes cassina en palma aceitera

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 104-108. 2011 106

36, 41, 46, 51 y 56) y en las mismas combinaciones de estaciones descritas anteriormente. El muestreo continúa hasta las hileras 7, 12, 17, 22, 27, 32, 37, 42, 47, 52 y 57, y así sucesivamente. Una vez utilizadas todas las hileras elegidas, se retornó nuevamente a las iniciales pero en esta oportunidad se muestrearon las plantas identificadas con los números 6 al 9 y 18 al 21, repitiéndose el procedimiento descrito anteriormente, hasta agotarse totalmente el tiempo establecido para los muestreos.

Por otro lado, la hoja N° 25 se dividió en cuatro secciones, comenzando del ápice hacia la base, de acuerdo a la metodología descrita por Rhainds et al. (1996): apical (pares de foliolos del 1 al 40), subapical (pares de foliolos del 41 al 80), intermedia (pares de foliolos del 81 al 120) y basal (pares de foliolos mayores de 120). Durante el muestreo se determinó para cada sección de la hoja, la distribución relativa de los estados inmaduros activos: huevo, instares larvales y pupa identificando el número correspondiente al foliolo donde se detectó.

Debido a que el insecto posee hábitos para pupar tanto en las hojas como en el estipe de la palma, también se realizaron observaciones para definir el lugar de preferencia del insecto por el sitio de pupación, contabilizándose su número en la hoja N° 25 y en el estipe de la planta previamente seleccionada.

Análisis estadístico

Para analizar la distribución de los estados

inmaduros en la hoja No 25, se unieron los datos de

huevos, larvas (en sus diferentes instares (I, II, III, IV y V) y pupas obtenidos en 22 hojas, evaluadas semanalmente durante un año (agosto 2001 - agosto 2002) en secciones de 20 pares de foliolos: 1-20; 21-40; 41-60: 61-80; 81-100; 101-120; 121-140; 141-160; 161-180, 181-200. La información se procesó mediante estadística descriptiva (Steel y Torrie 1985). El lugar de preferencia para pupar, se determinó analizando los datos con la prueba binomial (p ≤ 0,05) no parámetrica (Siegel y Castellan, 1995).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Propuesta para el muestreo de estados inmaduros Los registros de frecuencia determinados por

la cuantificación de las fases inmaduras (huevo, larvas del I, II, III, IV y V instar y pupa) de O. cassina, para cada una de las clases de pares de foliolos de la hoja N° 25 en la palma aceitera, se muestran en el Cuadro 1. Los mayores valores de frecuencia, se presentan para las larvas de los instares II, III, y IV, correspondiéndoles también las mayores desviaciones típicas y las mayores amplitudes de intervalos de confianza (p ≤ 0,05) (Cuadro 2). Este tipo de comportamiento, se debe probablemente a que estos instares exhiben mayor movilidad en la hoja y adicionalmente, a que sus poblaciones no fueron afectadas por la acción del parasitismo natural, debido a que solo fue detectado en huevos, larvas del V instar y en pupas. Así mismo, las menores desviaciones típicas y de frecuencia de localización se determinaron en huevo, en las larvas del I y V instar; y en pupa.

Cuadro 1. Distribución de las fases inmaduras de Opsiphanes cassina a lo largo de la hoja número 25 en la palma aceitera

(Elaeis guineensis) entre agosto 2001 y agosto 2002 en el estado Monagas, Venezuela.

Clases (pares de foliolos)1

Frecuencias de las fases inmaduras Huevo Larva I Larva II Larva III Larva IV Larva V Pupa

01 – 20 1 2 5 3 4 4 1 21 – 40 11 6 13 15 9 16 5 41 – 60 11 9 25 18 23 15 6 61 – 80 18 14 14 19 14 16 2

81 – 100 13 12 27 18 15 11 0 101 – 120 4 5 6 8 7 5 0 121 – 140 1 4 5 4 2 2 0 141 – 160 1 0 3 1 1 0 0 161 – 180 1 0 0 0 1 0 0 181 – 200 1 0 0 0 0 0 0

Total 62 52 98 86 76 69 14 1= foliolos muestreados desde el ápice hacia la base de la hoja.

Page 115: UDO Agrícola

Rodríguez González et al. Metodología para muestrear las fases inmaduras de Opsiphanes cassina en palma aceitera

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 104-108. 2011 107

De acuerdo a los promedios ponderados de los foliolos (X) a lo largo de la hoja N° 25 (Cuadro 2), la ubicación de las diferentes fases de O. cassina es bastante disímil, con las excepciones de las fases de larvas III y IV. Todas las fases del insecto se desarrollan con preferencia en los pares de foliolos de la sección subapical (pares de foliolos 41 al 80), particularmente, entre los pares de foliolos 70 al 73, donde se localizan los mayores promedios ponderados para huevos, larva I y larva II. De manera similar, entre los pares de foliolos 61 al 68 se localizan las larvas de los instares III, IV y V. Finalmente, en el par de foliolos 43 se detecta la mayor presencia de pupas

Según Rhainds et al. (1993), el patrón de

distribución de larvas de O. cassina en la hoja es similar en los primeros 80 foliolos contados a partir del ápice de la hoja. En esta investigación se determinó que para cada fase, incluyendo los diferentes instares larvales, el comportamiento es variable y que por lo menos en los primeros 17 pares de foliolos el insecto no se detecta, esos pares corresponden a la parte apical de la hoja (pares de foliolo del 01 al 40).

De manera general, para las fases del insecto

se pudo observar un amplio rango de preferencia (intervalos de confianza, Cuadro 2) por ciertos foliolos de la hoja. En el nivel inferior, el menor valor (16,64) correspondió al de larva II (par de foliolo Nº 17) y el valor más alto (32,39) al de larva I. En el nivel superior, de todos los intervalos de confianza, el valor más bajo (63,30) correspondió a las pupas y el más alto (124,36) al de larva II. Sin embargo, con base en el promedio ponderado, se observa una clara tendencia del insecto a ubicarse en la sección subapical.

El par de foliolo 71, fue el preferido por el insecto para la oviposición, las larvas entre el I y II instar, se mantuvieron entre los pares de foliolos 71 y 73, de ellas, la larva II instar presentó el más amplio rango (16,64 ≤ µ ≤ 124,36), lo que permite presumir que este instar exhibe la mayor movilidad en la hoja. A medida que el insecto avanzó en su desarrollo, se ubicó en los foliolos que preceden al par 71, pero siempre dentro de la región subapical, así vemos, que larvas III y IV instar, se localizaron en el par 68, y la del V en el 61, el insecto prefirió pupar en el par 43.

La baja preferencia del insecto por los pares

de foliolos que conforman la sección apical (pares de foliolos 01 al 40), podría explicarse por el daño acumulado que exhiben estos foliolos debido a las defoliaciones sucesivas de generaciones anteriores citadas por Rhainds et al., (1993).

Los diferentes instares larvales de O. cassina,

así como las otras fases de huevo y pupa, fueron más abundantes en la sección subapical (pares de foliolo del 41 al 80), lo cual coincide con lo registrado por Wahid (1993) en un estudio sobre larvas de Metisa plana (Walker) y por Rhainds et al. (1996) en un trabajo sobre el desarrollo de un método de muestreo para Oiketicus kirbyi (Guilding); mencionando que la preferencia de las larvas por las secciones subapical e intermedia de la hoja puede estar relacionada con los bajos niveles de taninos y/o altos de nitrógeno.

Los resultados indican que el monitoreo del insecto debe concentrarse en la sección subapical de la hoja, lo cual constituye una nueva estrategia de muestreo, dirigida hacia una mayor eficiencia en la actividad de cuantificación de los estados inmaduros del insecto, revirtiéndose en una mejor relación costo: beneficio.

Cuadro 2. Valores de Frecuencia, promedio ponderado, desviación típica e intervalos de confianza según las fases de

Opsiphanes cassina a lo largo de la hoja número 25 en la palma aceitera (Elaeis guineensis) entre agosto 2001 y agosto 2002 en el estado Monagas, Venezuela.

Fases F X S2 IC Huevo 62 71,45 441,36 31,30 ≤ µ ≤ 111,55 Larva I 52 73,19 441,39 32,39 ≤ µ ≤ 113,99 Larva II 98 70,50 744,94 16,64 ≤ µ ≤ 124,36 Larva III 86 68,34 594,49 22,84 ≤ µ ≤ 114,20 Larva IV 76 68,13 503,33 26,81 ≤ µ ≤ 109,45 Larva V 69 61,22 430,22 24,16 ≤ µ ≤ 98,28 Pupa 14 43,35 104,46 23,40 ≤ µ ≤ 63,30 F= Frecuencia en 200 pares de foliolos; X= Valor proveniente de la sumatoria de frecuencia multiplicado por el valor del punto medio del intervalo de los foliolos dividido por el valor de la frecuencia total; S2 = Desviación típica; IC= Intervalo de confianza a una probabilidad de P ≤ 0,05.

Page 116: UDO Agrícola

Rodríguez González et al. Metodología para muestrear las fases inmaduras de Opsiphanes cassina en palma aceitera

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 104-108. 2011 108

Preferencia del insecto por el sitio de pupación:

En la Agropecuaria El Águila, durante el ciclo de muestreo (agosto 2001- agosto 2002) se colectaron 29 pupas en el estipe de la planta y 14 pupas en la hoja número 25. Al aplicarle a estos datos la Prueba Binomial para muestras grandes (N ≥ 35, P ≤ 0,05) se obtuvo un valor de Z = -2,14 y una probabilidad de p ≤ 0,0089; ello nos permite concluir que las larvas del V instar, próximas a entrar al estado de prepupa, tienden a trasladarse desde la hoja hacia al estipe para completar la fase de pupa.

Con base en estos resultados se propone estimar el momento de la emergencia de los adultos, recolectando las pupas en el estipe de la palma aceitera. Las razones de esta preferencia, posiblemente se debe a que en las hojas las pupas quedan expuestas al efecto de factores abióticos como altas temperaturas y fuertes lluvias y bióticos como parasitoides, depredadores (pájaros y otros), en cambio, en el estipe hay mayor protección; allí se desarrollan varias especies de plantas epifitas, que proporcionan al insecto refugio en contra de los factores adversos ya indicados.

CONCLUSIONES

El insecto prefirió para la oviposición el par de foliolo 71, las larvas de los instares I y II, se mantuvieron entre los pares de foliolos 71 y 73; mientras que las larvas de los instares III y IV, se localizaron en el par 68, y la del V en el 61. El proceso de pupación ocurrió preferentemente en el estipe de la planta, cuando se produjo en la hoja, hubo predilección por el par de foliolos 43. La metodología de muestreo apropiada para cuantificar las fases inmaduras de O. cassina Felder debe concentrarse en la subapical (pares de foliolos del 41 al 80) de la hoja N° 25 de la palma aceitera.

AGRADECIMIENTO

Los autores queremos agradecer la gentileza de la Empresa Palmeras de Monagas C.A. (Palmonagas) por ceder parte de las áreas de siembra de palma aceitera para la realización de esta investigación; así como también a Ursulino Manrique por sus acertadas observaciones al manuscrito.

LITERATURA CITADA

Chinchilla, C. 2003. Manejo integrado de problemas fitosanitarios en palma aceitera Elaeis guineensis en América Central. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología 67: 69 -82.

Genty, P. H.; D, Desmier De Chenon y J. R, Morin. 1978. Las plagas de la palma aceitera en América Latina. Oléagineux 33 (7): 326-420.

Hartley, C. W. S. 1983. La palma de aceite.

Traducido por E. Maldonado. Editorial Continental. México. 958 p.

Le Verdier A. y P. Genty. 1988. Daños y control de

Hispoleptis subfasciata Pic.; Hispinae filófago de la palma aceitera en América latina. Oléagineux 43 (11): 404-407.

Mexzon R, and C. Chinchilla. 1991. An inventory of

the oil palm pests and their natural enemies in Central America. Palm Oil Research Institute of Malaysia (PORIM), Palm Oil Conference. Agriculture. p 443-450.

Rhainds, M.; C. Chinchilla y G. Gries. 1993.

Desarrollo de un método de muestreo para larvas de Opsiphanes cassina Felder en palma aceitera. Manejo Integrado de Plagas 30: 15-18.

Rhainds, M.; G. Gries and C. Chinchilla. 1996.

Developmet of a samplig method for first instar Oiketicus Kirbyi (Lepidoptera: Psichidae) in oil palm plantations. Bol. Entomol. Soc. Am. 89 (2): 396-401.

Siegel S. y J. Castellan. 1995. Estadística no

paramétrica aplicada a la ciencia de la conducta. 4ta edición. Editorial Trillas. México: 437 p.

Steel R. y J. Torrie. 1985. Bioestadística: Principios y

procedimientos. 2da edición. Traducido por R. Martínez. Editorial McGraw-Hill. Colombia. 622 p.

Syed, D. 1994. Estudio del manejo de plagas en

palma de aceite en Colombia. Palmas 15 (2): 55-68.

Wahid, M. B. 1993. Life history, ecology and

economic impact of the Bagworm, Metisa plana Walker (Lepidoptera: Psychidae) on the oil palm, Elaeis guineensis Jaquin. (Palmae), in Malaysia. Ph. D. Dissertation. University of Guelph. 231 p.

Zenner De Polania, I. y F. Posada. 1992. Manejo de

insectos, plagas y benéficos de la palma africana. Bogota. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Manual de Asistencia Técnica 54. 124 p.

Page 117: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 109

Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis Stal (Hemiptera: Pentatomidae) en el cultivo de arroz en Calabozo, estado Guárico, Venezuela

Spatial distribution in populations of Oebalus insularis Stal (Hemiptera: Pentatomidae) in rice in Calabozo,

Guárico State, Venezuela

Luis Enrique VIVAS C. 1 y Armando NOTZ 2

1Centro de investigaciones Agrícolas del Guárico (CIAE-Guárico), Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Carretera Nacional Calabozo-San Fernando de Apure, Km. 28. Banco de San Pedro,

Calabozo, estado Guárico. Venezuela y 2Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Maracay, estado Aragua, Venezuela. E-mails: [email protected], [email protected] y [email protected]

Autor para correspondencia

Recibido: 28/10/2009 Fin de primer arbitraje: 08/10/2010 Primera revisión recibida: 10/12/2010 Aceptado: 05/02/2011

RESUMEN Se realizaron estudios en campos de arroz con riego ubicados en tres parcelas del Sistema de Riego Río Guárico entre los años 2001 a 2004. El objetivo de este trabajo fue determinar la distribución espacial de la chinche vaneadora del grano de arroz, Oebalus insularis Stal., en campos de arroz. Las características poblacionales fueron estimadas mediante la relación s2/, índice de Morissita; la ley de potencia de Taylor, el índice de Iwao y el modelo matemático de la binomial negativa. La chinche en su estado adulto presentó una distribución en el campo del tipo agregada o contagiosa, ajustándose al modelo matemático de la binomial negativa. Palabras clave: Oryza sativa, Oebalus insularis, distribución espacial, modelo.

ABSTRACT Studies were conducted on irrigated in three rice fields located at the Rio Guárico Irrigation System in Calabozo, Venezuela, between 2001 and 2004. The objective was to determine the spatial distribution of Oebalus insularis Stal in rice fields. The population characteristics were studied by using to s2/ relations, Morissita index and Taylor´s power law and Iwao´s index. The insect’s field spatial distribution was aggregated or contagious. The population distribution adjusted to the negative binomial mathematical model. Key words: rice, Oryza sativa, Oebalus insularis, spatial distribution, models.

INTRODUCCIÓN

El arroz (Oryza sativa) es uno de los cultivos más importante en el mundo, se produce en 113 países; representando el alimento básico de la dieta alimenticia de más de la mitad de la población mundial (FAO 2006, Gramene 2006). En Venezuela, el consumo per cápita de arroz es de 15 kg/año (ACA 2005); La producción para el año 2005 fue 950.000 toneladas, con un rendimiento promedio de 5 t/ha, en una superficie de 190.000 ha (FAOSTAT 2006). En el país, el 90% de la producción se concentra en los estados Portuguesa y Guárico con pequeños aportes de Barinas y Cojedes (Vivas et al. 2002; Vivas 2008; Vivas y Notz 2009).

Las pérdidas causadas por plagas representan una de las mayores limitantes en el incremento de la

productividad del arroz, causando un aumento significativo de los costos de producción (Dávalos 1997 citado por Labrín, 2007). En el mundo, se estima que las plagas destruyen cerca del 35% de la producción de arroz, de las cuales 12% son causadas por insectos plagas (Pantoja et al 1997; Vivas et al. 2002; Vivas 2008; Vivas y Notz 2009).

Entre las plagas más importantes del arroz

bajo riego en Venezuela se encuentra la chinche vaneadora del arroz, Oebalus spp., de la familia Pentatomidae. (Aponte et al., 1992, 1997; Sánchez, 1995; Vivas, 1997b, 1999, 2002). Tanto los adultos como las ninfas causan daño al alimentarse de la panícula ya que los granos al ser succionados pueden quedar total o parcialmente vacíos o quebrarse en el momento de la molienda; lo cual ocasiona pérdidas en el rendimiento y calidad del grano. (Adams et al.

Page 118: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 110

1990; Andrews y Quezada, 1989; Aponte et al., 1997; Daza, 1991; Drees, 1996; Gómez y Meneses, 1985; Guharay, 2002; Gutiérrez et al., 1985, 1987, 1991; Meneses et al., 1995, 2001; Narres y Smith, 1984; Portal et al.,1978; Red de mejoramiento de arroz para el Caribe, 1991; Viator et al., 1983; Vivas, 2002; Weber, G. 1989). Estos insectos se encuentran generalmente causando daños en la época de lluvia en las zonas tropicales y durante la fase de maduración del grano en las principales zonas arroceras de América (Aponte et al. 1997; Daza, 1991; Gómez y Meneses, 1980, 1985; Pantoja et al., 1997; Red de mejoramiento de arroz para el Caribe, 1991; Vivas, 2008).

La distribución espacial de las poblaciones es una de las características ecológicas más importantes e indispensables para que sea muestreada eficientemente (Ruesink y Kogan 1982), ya que afecta la estimación de la media poblacional (Southwood 1978) y determina parámetros específicos que permiten la separación de las especies, pues dicha distribución representa las expresiones poblacionales del comportamiento de los individuos que las conforman (Taylor 1984). A tal fin, se puede definir que una población se distribuirá al azar, cuando cualquier lugar del espacio tiene la misma probabilidad de ser ocupado por un individuo de la población, sin que esta ocupación afecte la ubicación de otros individuos pertenecientes a la misma población. Este tipo de distribución se caracteriza porque la media () obtenida a través de muestreos, es igual a la varianza (S2) calculada a partir de las diferentes muestras. La distribución espacial será agregada en aquellos casos en los cuales la presencia de un individuo genera una mayor probabilidad de encontrar en las cercanías otros de la misma población, por lo tanto la de las muestras tiende consistentemente a ser menor que la S2 de las mismas. La distribución es uniforme, cuando los individuos son encontrados siguiendo un patrón regular, de manera tal que localizar un ejemplar disminuye la probabilidad de encontrar otro en las cercanías. En este caso, la de las muestras es mayor que la S2 (Clavijo, 1993).

Clavijo (1993), plantea dos tipos de errores que pueden afectar la determinación de la distribución espacial de las poblaciones de insectos. El primero, debido al rápido crecimiento de dichas poblaciones, genera cambios en la densidad de las mismas, que a su vez se traducirán en cambios en los valores de los parámetros utilizados para la determinación de la

distribución espacial, y el segundo, consecuencia del primero, representado por la extrapolación de información y conclusiones en relación a la distribución espacial fuera de los límites establecidos por las condiciones en que se obtuvieron los parámetros usados para la determinación de la misma.

Fye citado por Clavijo (1993) señala que muchas de las muestras de insectos presentes en algodón tienen una distribución agregada y son descritas por la distribución de probabilidad binomial negativa; sin embargo, algunas otras se ajustan a la distribución de probabilidad Poisson, lo que sugiere una distribución al azar.

Clavijo (1978a) menciona que al trabajar con

larvas del gusano cogollero del maíz, Spodoptera frugiperda J.E. (Smith), determinó una distribución al azar para la población de larvas (grandes y medianas) contadas en las plantas, sin separar ni extraer la parte terminal o cogollo. García (1982) confirma los resultados para larvas grandes y medianas de S. frugiperda y estima la distribución para la población de larvas pequeñas la que resulta agregada y responsable de la distribución de la población de larvas, cuando ésta se estima descartando el criterio de tamaño. Segnini (1984) encontró que Empoasca kraemeri Ross y Moore (Homoptera: Cicadellidae) presentaba variaciones en la distribución espacial de sus poblaciones tanto en relación a la época de cultivo como en cuanto a la fase de insecto involucrada en la estimación; En el caso de los adultos, la distribución espacial resultó al azar cuando sus densidades fueron muy bajas, situación frecuente al inicio del cultivo (invasión) y hacia el final del mismo (emigración). El resto del tiempo los adultos, así como los huevos y las ninfas, presentaron una distribución agregada.

Vivas (1997a) determinó que los adultos del insecto sogata, Tagosodes orizicolus Muir, presentaron una distribución agregada en la mayoría de las evaluaciones realizadas, mientras que el resto de los datos que no siguieron la distribución agregada coinciden con los de una distribución al azar. Por otro lado, las poblaciones de ninfas se aproximaron a la distribución al azar.

Foster et al., 1989 y Espino et al., 2008 demostraron que la especie O. pugnax se distribuye en campo de forma agregada en los estados de Florida y Texas, probando varios índices para tal fin y métodos de muestreo que incluyen la malla entomológica y métodos visuales.

Page 119: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 111

Daza (1991) en Colombia, menciona para las especies O. insularis y O. ornatus, que no existen patrones de agregación dentro del campo y las mayores poblaciones se encuentran durante el período de maduración del cultivo. Así mismo, los muestreos realizados en tres áreas del campo (borde, intermedio y centro) indicaron que los chinches se encontraron distribuidos al azar, lo cual sugiere que los muestreos se pueden realizar en cualquier área del campo (Daza, 1991; Pantoja et al., 1997).

El objetivo del trabajo fue determinar la

distribución espacial del estado adulto de la chinche vaneadora del grano Oebalus insularis en tres parcelas del sistema de riego río Guárico (S.R.R.G.) por cuatro años consecutivos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se empleó la información proveniente de las

parcelas 152, 173 y un lote del INIA Guárico ubicadas en el S.R.R.G en Calabozo estado Guárico para determinar la distribución espacial del estado adulto de O. insularis.

Durante las evaluaciones desarrolladas en este trabajo de investigación, se tomaron tres parcelas por año (4 años), a las cuales se les practicó muestreos semanales por medio de la malla entomológica (5 pases dobles de malla por punto) y 10 puntos en cada parcela seleccionada. Las evaluaciones se realizaron a lo largo de dichas parcelas y a una distancia de 3 a 5 metros de las lomas de los paños evaluados. Para la revisión y conteo de la población de insectos en cada parcela, se tomaron lotes de 5 hectáreas, a los cuales se les realizaron las practicas agronómicas típicas de la zona (control de malezas, hectáreas, fertilización, riego y en los lotes de las parcelas estudiadas, no se aplicó control químico de insectos plagas). (Vivas, 1997a; 2008). Para el análisis estadístico, se emplearon los paquetes de computación InfoStat (2004) y Statixtix (1990) empleando la prueba no parámetrica de Kruskal-Wallis, y usando como factores o fuentes de variación de dicha prueba: la población de adultos, las variedades, semanas del año y las parcelas y así mismo, se le aplico a los resultados obtenidos la prueba de media dentro del mismo programa para las mismas fuentes, con probabilidad (p ≤ 0,05).

Los conteos se efectuaron durante el período seco con temperaturas máximas (33,9ºC), medias (28,1ºC) y mínimas (22,8ºC) y el período de lluvia

presentó temperaturas máximas de (31,9ºC), medias (27,2ºC) y mínimas (20,4ºC) y una precipitación total de 1316 mm. (Vivas 2008). Dichos conteos, se realizaron por un máximo de 18 semanas, desde el inicio de cada siembra, realizada en enero de los años considerados, hasta la cosecha entre los meses de abril a mayo (periodo seco) u octubre a noviembre (período de precipitaciones). Se hizo hincapié en las ultimas 4 a 5 semanas (fase de maduración). Una vez obtenida la información y después de la observación y procesamiento de los datos, se procedió al análisis estadístico, empleando diferentes metodologías para determinar la dispersión espacial: distribución binomial negativa, índice de Morisita, Ley de potencia de Taylor e índice de Iwao citados por Clavijo 1993; Landeros et al 2003; Rabinovich 1980; Taylor 1984; Trumper et al 2006. También se siguió el procedimiento sugerido por Cochran (1963, 1976, 1977) y Southwood (1978), señalado por Clavijo (1978a); Vivas (1997a) y Vivas et al., (2001). Así mismo se utilizaron los programas computacionales Statixtic (1990); InfoStat (2004) y “Padis for Windows 95 versión 1.01 y el programa Excel 2000 (Microsoft Office 1997-2000) para el desarrollo de las fórmulas implícitas en el cálculo de los diversos índices. Del mismo modo, se realizaron las pruebas de medias y test de significancía para cada uno de los índices mencionados. 1. Índices de Agregación

Se han desarrollado diferentes clases de índices con el fin de estimar el tipo de distribución espacial de las poblaciones. De esta manera, Southwood (1978) propone utilizar la relación entre la S2 y la :

s2/

Donde:

s2/ = relación entre la varianza y la media

Si los valores de la relación, se aproximan a 1, se puede decir que la distribución de la población es completamente aleatorizada; valores de 0 o cercanos a este indican una distribución espacial uniforme y valores mayores de 1 nos señalan una distribución agregada (Southwood citado por Clavijo, 1978a y Vivas, 1997a y Vivas et al., 2001).

El índice de dispersión se utiliza para probar

la hipótesis nula de que la distribución es al azar, representada fundamentalmente por la distribución

Page 120: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 112

Poisson, mediante una prueba de Chi-cuadrado (χ2). De esta manera, la distribución será al azar si el valor del ID está dentro de los límites (entre las probabilidades 0,95 y 0,05) de los valores de la distribución χ2 encontrados en las tablas para n-1 grados de libertad. (Clavijo, 1978 a).

Otro índice muy usado es el cálculo del parámetro K de la binomial negativa, el cual es calificado como un índice de agregación de una población y que tiene como limitante la variación de su valor numérico, producto de las alteraciones en la densidad de la población bajo estudio (Taylor 1984).

Bliss y Fisher citados por Poole (1974) señalan tres formas para calcular K y que se determinan por diversas fórmulas matemáticas. 2. Estimación del parámetro K de la binomial negativa a partir de la media y la varianza

Los tres métodos para calcular K son: Método 1:

2

1 2

(X)K =S - X

La estimación de K por el primer método está

dada por Anscombe citado por Rabinovich (1980): Donde:

K1 = Índice de agregación = Media S2 = Varianza

Cuando las medias son muy bajas este

método no es confiable, a menos que haya un apreciable grado de agregación (es decir, valores de K menores que 3). Este método posee una eficiencia del 90% o mas, bajo las siguientes condiciones:

a) Cuando la media es pequeña, si la relación K/ > 6;

b) Cuando es intermedia, si,

(K + X) (K + 2) X

≥ 15

c) Cuando es grande, si K > 13

En caso de dudas en cuanto a la aplicación de esta fórmula, sobre todo en lo relativo a la calificación de la media (pequeña, intermedia o grande), se recomienda usar la siguiente ecuación para el cálculo de K:

Método 2:

22 0

X NK log 1 + log K f

=

Donde:

N = Número de muestras

f0 = Número de muestras sin individuos

log = logaritmo en base 10.

Si se conocen N, f0, y la media, el valor de K2 es aquel valor que satisface la igualdad, y que solo se puede obtener por prueba y error. Generalmente, se comienza con un primer valor de K2 que se obtiene interpolando entre dos valores, uno ligeramente mayor y otro menor que log (N/f0) con este valor de K2, se evalúa {K2 log [1 + (/K2)]} y si esté es diferente de log (N/f0) en más de un factor preestablecido (por ejemplo 0,01) se incrementa o se reduce el nuevo valor de K2 a probar, según la dirección en que se produce la diferencia. (Rabinovich, 1980, Clavijo, 1993)

Este método es eficiente en 90%, solo cuando el arreglo tiene una media baja; en casos de medias altas, el método sigue siendo eficiente solo si, existe un alto grado de agregación. Esto significa que el método es eficiente en un 90%, si aproximadamente un tercio de las muestras no poseen individuos cuando la media de la población es menor que 10 individuos por muestra [Southwood citado por Rabinovich (1980)].

Método 3:

Estimación de K por el método de máxima probabilidad.

En arreglos que puedan ser descritos por la distribución binomial negativa, pero el parámetro K no puede ser estimado adecuadamente, por alguno de

Page 121: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 113

los métodos descritos anteriormente. En estos casos, el método de máxima verosimilitud (Haldeane, Sichel, Bliss y Fischer) citados por Rabinovich (1980), aunque más laborioso, permite obtener una estimación mucho más eficiente.

3 3

X A(x)N ln 1 + = K K + x

En la expresión ln = loge, (logaritmo en base

e); N es el total de muestras, es el estimador de la media, y A(x) es la suma de todas las frecuencias de las muestras conteniendo más de x individuos [por ejemplo, si una tabla de frecuencias tiene 6 clases (x = 0, 1, 2, 3, 4, 5) entonces A (0) = F (1) + F (2) + F (3) + F (4) + F (5), y A(1) = F (2) + F (3) + F (4) + F (5), etc. ]. La ecuación permite obtener un valor numérico para K3 (el estimador de K para el tercer método) si el total de clases en la tabla de frecuencias no excede 20.

De la misma manera, el valor numérico de K3

se logra por prueba y error, se comienza por un primer valor que puede ser K1 o K2 y modificándose este valor hasta que un cierto valor de K3 satisfaga la igualdad dentro de un error preestablecido (por ejemplo 0,01). Si el lado izquierdo de la igualdad es mayor que el lado derecho, entonces se debe probar con un K3 ligeramente menor, y a la inversa, si el lado derecho de la igualdad es mayor que el lado izquierdo.

El valor de K puede ubicarse entre cero e infinito y cuando se aproxima a infinito la distribución tiende a ajustarse a Poisson (al azar), mientras que cuanto más se acerca a cero mayor será el grado de agregación de la población y mejor su ajuste a la binomial negativa. Según Poole (1974) valores de K hasta un máximo de 8 indican agregación en la población.

Morisita (1962) tratando de evitar el efecto del tamaño de las muestras en la estimación del nivel de agregación de las poblaciones, menciona un índice de agregación que asume para ser válido, el que la población este constituida por grupos de individuos espacialmente diferenciados y que dentro de cada uno de estos grupos la ubicación de los individuos es al azar. El índice de Morisita se calcula mediante la fórmula:

i 1s

n (n - 1)I = N

n (n - 1)∑

Donde:

Is = Índice de agregación.

ni = Número de individuos en cada una de las muestras.

n = Total de individuos en el total de muestras.

N = Número de muestras.

Si el índice de agregación es igual a 1, la distribución es al azar, si es mayor que 1, agregada, y si es menor que 1 será uniforme.

La significación estadística de la desviación del índice con respecto a la unidad puede ser probada mediante una prueba de F, en la cual:

sI (n - 1) + N - nFc =

N - 1

El valor de Fc es comparado con la tabla de F

con N-1 grados de libertad para el numerador e infinito para el denominador.

Taylor (1971), para el establecimiento de la distribución espacial, sugiere una relación empírica entre y s2 de una población, la cual ha pasado a conocerse como la ley de potencia de Taylor (Southwood, 1978; Ruesink, 1980; Ruesink y Kogan, 1982 y Clavijo, 1993).

2 bS = a X La relación puede expresarse como: Donde:

S2 = Varianza

= Media

a = Coeficiente que varía según la técnica de muestreo

b = Exponente que representa una constante de las especies.

Al tomar los logaritmos en ambos miembros

se obtiene la ecuación lineal Log S2 = Log a + b Log . Esta versión linealizada permite cuantificar el

Page 122: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 114

grado de agregación mediante la pendiente del modelo: b < 1, b = 1 y b > 1 indican patrones uniforme, aleatorio y agregado respectivamente. Asimismo, cuanto mayor es el valor de b, mayor es el grado de agregación (Trumper, 2004).

Cuando a y b son iguales a 1, la relación

describe la distribución de Poisson y estaremos en presencia de una población con una distribución espacial al azar.(Clavijo, 1993). Pueden darse casos en que b < 1 pero la población es agregada, o b > 1 y la población es uniforme, dependiendo del valor de a. Además, la agregación de una población varía con la densidad – a muy bajas densidades una población es uniforme, a medida que la densidad incrementa pasa por un punto en que es al azar, y luego la distribución se vuelve más agregada. Otra cosa que hay que considerar es que al usar log para linearizar la ecuación de Taylor se sobreestima la varianza a densidades bajas. La linearización era común cuando no se tenía el poder computacional que tenemos ahora, de ser posible hay que calcular a y b usando regresión no-lineal).

Cuando se utiliza la ley de potencia de Taylor, “a” representa el intercepto y “b” la pendiente.

Ruesink (1980) indica que para el caso de insectos plaga, el valor de la pendiente se ubica usualmente entre 1,4 y 2.

Para poder aplicar estos análisis, se necesita implementar un programa de muestreo con una plaga dada a lo largo de varias campañas agrícolas. Estos muestreos deben mantener constante la técnica de muestreo, se deben aplicar siempre en el mismo cultivo y el tamaño de la unidad muestral debe ser siempre igual. En efecto, si se comienza el proceso usando una red entomológica y cada unidad muestral está representada por 5 golpes de red, entonces se deberá mantener esa técnica y los 5 golpes como unidad muestral a lo largo de todos los muestreos (Trumper, 2004).

Lloyd (1967) propone el concepto de agregación media (mean crowding), refiriéndose al número medio de individuos en relación a un individuo que no está incluido en dicha media, cuando todos están ubicados en una misma área. La intención de la medida es la de indicar los posibles efectos de interferencia o competencia que pudiesen derivarse de un encuentro al azar. Tiene validez si se

aplica sobre individuos que se mueven libremente en un hábitat continuo y uniforme, sin mostrar territorialidad. La agregación media se calcula de la siguiente forma:

20 SX = X + - 1

X

Donde:

0X = Agregación media

S2 = Varianza = Media

Utilizando la agregación media (0X ) en

relación a la media de la densidad de la población (), Lloyd (1967) calcula el grado de agregación de la misma en función de un índice de parche (patchiness) que se calcula con la fórmula:

0X 1 = 1 + X K

Donde K representa el parámetro de la

binomial negativa, pudiendo ser tomado como una medida de agregación independiente del tipo de distribución considerada.

Si la relación entre la agregación media y la media de la densidad de la población es < 1, su distribución será uniforme. Si = 1, la distribución será al azar y si la relación es > 1, la distribución será agregada.

Iwao (1971), señala que lo propuesto por Lloyd es una buena medida de la agregación de la población cuando existe un sólo tipo de distribución espacial, mientras que si existe más de un tipo de distribución, la regresión entre la agregación media como variable dependiente y la media de la densidad de la población como variable independiente, rinde mejor información biológica. El uso de la regresión propuesta por Iwao elimina el problema que ocurre en el cálculo de otros índices cuando ocurren cambios en la densidad de la población, permitiendo así la estimación del tamaño de la muestra y la escogencia de la transformación adecuada de los datos para el análisis de la varianza (Iwao y Kuno, 1968).

Page 123: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 115

Los diversos métodos propuestos para la determinación del patrón de distribución espacial, refuerzan la importancia de este aspecto como atributo específico y obligan a tener cuidado en su estimación porque no sólo cambia entre especies sino que la misma puede variar según las circunstancias.

Modelos utilizados para determinar la dispersión espacial: Morisita; Ley de potencia de Taylor e Iwao (Clavijo, 1993; Cabrera et al., 2002; Landeros et al, 2003; Rabinovich, 1980; Taylor, 1984; Trumper et al, 2006). Las fórmulas para dichos índices se describen en el cuadro 1 con sus respectivos valores para las diferentes distribuciones. El índice de Iwao presenta los siguientes símbolos “α”, “β” y “”, por medio de esté índice se analiza la distribución espacial realizando una regresión lineal donde “” es la densidad media de la muestra y dentro de la regresión correspondiente al eje de la ordenada de X, “α” es un factor de muestreo determinado por la línea de regresión. Cabrera et al., (2002) definen a “α” como el índice básico de contagio y representa por cada individuo en la muestra, cuantos se espera que convivan con él, β es el coeficiente de densidad de contagio el cual define la manera en que los individuos se dispersan por si mismos dentro del hábitat. Si α < 0, los individuos tienden a la repulsión; si α = 0, los individuos tienden a estar aislados y si α > 0, los individuos tienden a agruparse o a formar colonias. Si β < 1, los individuos o colonias se distribuyen regularmente; si β = 1, la disposición será al azar y si β > 1, la disposición será agregada. Se utilizó el programa “Padis” for Windows 95 versión 1.01, para verificar la significación de los parámetros α y β. 3. Cálculo de la bondad de ajuste

La bondad de ajuste a la binomial negativa se prueba mediante el calculo de los estadísticos U o T y

el de sus respectivos errores estándar (Clavijo 1993). El uso de U o T, así como el valor aproximado de sus errores estándar puede lograrse utilizando un gráfico denominado: Errores standards aproximados de T y U para N = 100 (Clavijo, 1993), recomendándose U si las X son pequeñas y T si son grandes.

Si se utiliza U su estimación se hará mediante la fórmula siguiente:

22 XU = S - X +

K

La varianza de U se calcula por medio de la

fórmula citada por Poole (1974). Calculado el valor de U o T, y estimando los errores estándar mediante el grafico 19 en Evans citado por Clavijo (1993) y Poole (1974), se dirá que hay un buen ajuste a la binomial negativa si el rango de valores, producto de sumar y restar los errores estándar a sus respectivos estadísticos (U o T) incluye el valor (0); de ser el caso, la población bajo estudio muestra una distribución espacial agregada.

El parámetro K es una de las hipótesis fundamentales en el uso de la estadística secuencial. Sí el valor de K, se incrementa con la media de la muestra, se puede calcular un K común, denotado como Kc, (Bliss y Owen 1958). Osager citado por Clavijo (1993). Estos valores se utilizaron para la determinación del plan de muestreo secuencial de la chinche vaneadora del grano de arroz (Vivas, 2008; Vivas y Notz, 2009).

En el cálculo del parámetro k, se utilizó el paquete computacional “Padis for Windows 95 versión 1.01, propuesto por López y Osada (1997). Los índices seleccionados en este trabajo fueron: el índice de Morissita; la ley de potencia de Taylor, el índice de Iwao, la relación s2/, y el modelo matemático de la binomial negativa.

Cuadro 1. Fórmulas para los índices con sus respectivos valores para las diferentes distribuciones utilizadas en el estudio de

Oebalus insularis en tres parcelas del sistema de riego río Guárico en Calabozo, estado Guárico, Venezuela.

Índice Fórmula Distribución Uniforme

Distribución al Azar

Distribución Agregada

Morisita i 1s

n (n - 1)I = N

n (n - 1)∑ < 1 = 1 > 1

Ley de potencia de Taylor

2 bS = a X (Log S2 = Log a + b log )

b < 1 B = 1 b > 1

Iwao α + β β < 1 β = 1 β > 1

Page 124: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 116

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Al emplear el análisis estadístico de Kruskal-Wallis a la información proveniente de las poblaciones de adultos en las tres parcelas del sistema de riego río Guárico (SRRG) y los cuatro años de estudio; se obtuvo la información que se presenta en el Cuadro 2. No se observaron diferencias significativas entre las poblaciones de adultos de la chinche para las parcelas bajo estudio y durante los cuatro años, por lo tanto, esto permitió que se combinara la información de las tres parcelas en cada año (Cuadro 2).

Al aplicar los criterios de Soutwood (1966) a

los datos obtenidos en este trabajo (Cuadros 3, 4, 5 y 6), se observó que la mayoría de las poblaciones estimadas de adultos de O. insularis en las tres parcelas del SRRG; al tomar en consideración la semana del año, presentaron según la relación (s2/): medias inferiores a las varianzas, lo que permite decir, en una primera instancia que la distribución en el campo sigue un patrón agregado.

Además, las mayores poblaciones del adulto

de la chinche vaneadora se observaron durante la época de lluvias que coincide con las semanas 19 a 25 del año (mayo a julio) y con la fase de maduración del grano de arroz; información que coincide con la obtenida por Aponte et al. (1992, 1997); Vivas (1997b; 2008) y Vivas et al. 2010) en los estados Portuguesa y Guárico e igualmente, con lo observado por Daza (1991); Gómez y Meneses (1985); Red de mejoramiento de arroz para el Caribe (1991); Pantoja et al. (1997) y Weber (1989). Cuadro 2. Análisis estadístico de la población de adultos

de Oebalus insularis en tres parcelas del sistema de riego río Guárico en Calabozo, estado Guárico, Venezuela.

Parcela † Medias

(2001) Medias (2002)

Medias (2003)

Medias (2004)

152 390,31 a 380,33 a 402,11 a 396,51 a 173 400,61 a 410,41 a 409,41 a 407,65 a

Lote INIA Guárico 426,59 a 407,63 a 415,91 a 419,33 a

† Prueba de Kruskal-Wallis. Valores seguidos de una

misma letra en la columna, no son significativamente diferentes al nivel de 5%. En paréntesis el año bajo estudio.

Cuadro 3. Medias, varianzas e índices de dispersión, Morisita y parámetro k, calculados en base a muestreos poblacionales de adultos de Oebalus insularis en tres parcelas del sistema de riego río Guárico en Calabozo, estado Guárico, Venezuela. Año 2001. (*) (φ)

(*) s2/: relación media/varianza; k: parámetro k de la binomial negativa; N = Número de muestras ES(k): 0,196078(1) ; 0,537702(2); 0,695265 (3); 2,645370(4); 0,196078(5). k (Anscombe, 1949, 1950); kp = k del programa estadístico Padis95; kcomún = k común del programa estadístico con todos los datos; ES(k): Error estándar de k (φ) Valores de k que se ajustaron a la binomial negativa de acuerdo a la prueba de U ± ES, propuesta por Poole (1974). Significación para los índices: ns = no significativo (p > 0,05); s = significativo (p ≤ 0,05).

Page 125: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 117

Cuadro 4. Medias, varianzas e índices de dispersión, Morisita y parámetro k, calculados en base a muestreos poblacionales de adultos de Oebalus insularis en tres parcelas del sistema de riego río Guárico en Calabozo, estado Guárico, Venezuela. Año 2002. (*) (φ)

(*) s2/ : relación media/varianza; k: parámetro k de la binomial negativa; N = Número de muestras ES(k): 2,14(1), 3,58(2), 0,90(3), 0,36(4) , 0,50(5) , 0,52 (6) , 0,45(7) , 0,07(8). k (Anscombe, 1949, 1950); kp = k del programa estadístico Padis95; kcomún = k común del programa estadístico con todos los datos; ES(k): Error estándar de k. (φ) Valores de k que se ajustaron a la binomial negativa de acuerdo a la prueba de U ± ES, propuesta por Poole (1974). Significación para los índices: ns = no significativo (p > 0,05); s = significativo (p ≤ 0,05).

Cuadro 5. Medias, varianzas e índices de dispersión, Morisita y parámetro k, calculados en base a muestreos poblacionales de adultos de Oebalus insularis en tres parcelas del sistema de riego río Guárico en Calabozo, estado Guárico, Venezuela. Año 2003. (*) (φ)

(*) s2/: relación media/varianza ; k: parámetro k de la binomial negativa; N = Número de muestras ES(k): 0,751248(1), ES(k): 0,801434(2), ES(k): 0,511060(3), ES(k): 0,451607(4), ES(k): 0,145235(5) k (Anscombe, 1949, 1950); kp = k del programa estadístico Padis95; kcomún = k común del programa estadístico con todos los datos; ES(k): Error estándar de k. (φ) Valores de k que se ajustaron a la binomial negativa de acuerdo a la prueba de U ± ES, propuesta por Poole (1974). Significación para los índices: ns = no significativo (p > 0,05); s = significativo (p ≤ 0,05).

Page 126: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 118

En los Cuadro 4 y 6, se puede observar que de un total de ocho estimaciones de población realizadas en las parcelas, siete (87,5%) presentaron una distribución agregada, mientras que el resto 1 (12,5%), presentó una distribución al azar. Lo antes indicado corrobora que las poblaciones de O. insularis se distribuyen de manera agregada. En los cuadros 3 y 5, se observan iguales resultados, pero en menor número de estimaciones.

En los mismos cuadros 3, 4, 5 y 6, se presenta

el tipo de distribución que presentó O. insularis en el área de estudio. Los índices citados (s2/, Morisita y el parámetro k) muestran una disposición espacial de

la población de forma agregada; pudiéndose afirmar lo antes expuesto. Cabe mencionar que en las parcelas, cuando las poblaciones resultaron bajas, la distribución fue al azar. Esto pudo deberse a que el método de evaluación no resultó el más idóneo que según Taylor, citado por Clavijo (1993) demuestra la incapacidad del método para estimar la verdadera distribución o que sea necesario tomar un mayor número de muestras para detectar la distribución real (Kogan y Herzog, 1980; Taylor, 1984; Gómez e Higuera, 1986).

En el Cuadro 7, se presenta la información del

calculó de k común con todos los datos por año.

Cuadro 7. Cálculo del parámetro k común para los años en estudio de Oebalus insularis en tres parcelas del sistema de riego río Guárico en Calabozo, estado Guárico, Venezuela †

Año 2001 2002 2003 2004 k común del set de datos

k común 1,525 1,025 1,258 1,375 1,381 ES (k) 0,196 0,077 0,145 0,029 0,029

† k: parámetro k de la binomial negativa; ES (k): Error estándar de k; Programa Padis for Windows 95

Cuadro 6. Medias, varianzas e índices de dispersión, Morisita y parámetro k, calculados en base a muestreos poblacionales

de adultos de Oebalus insularis en tres parcelas del sistema de riego río Guárico en Calabozo, estado Guárico, Venezuela. Año 2004. (*) (φ)

(*)s2/: relación media/varianza ; k: parámetro k de la binomial negativa; N = Número de muestras ES(k): 0,9337(1) ; 0,6106(2); 0,2272(3); 0,2514(4); 0,1778(5); 0,3427(6) , 0,2634(7), 0,0291(8) k (Anscombe, 1949, 1950); kp = k del programa estadístico Padis95; kcomún = k común del programa estadístico con todos los datos; ES(k): Error estándar de k. (φ) Valores de k que se ajustaron a la binomial negativa de acuerdo a la prueba de U ± ES, propuesta por Poole (1974). Significación para los índices: ns = no significativo (p > 0,05); s = significativo (p ≤0,05)

Page 127: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 119

Como se observa el k para O. insularis, se encontró entre 1,025 y 1,525 y para efectos de los cálculos en este trabajo, se utilizó como valor de k = 1,381 con un error estándar (k) de 0,029 (Cuadro 7).

La bondad de ajuste de la distribución binomial negativa para la distribución de las frecuencias observadas se analizó mediante el cálculo del estadístico U. Se obtuvo para cada año y para el k común, los respectivos valores de U, Var (U) y su error estándar (ES), cumpliéndose para cada caso la relación: U ± ES, propuesta por Poole (1974).

El valor estimado de U más su error estándar (ES) contiene el valor cero (0), para cada uno de los valores del parámetro (k) obtenido en cada año e igualmente, para el k común; lo que permite concluir que la binomial negativa se ajustó a la distribución de las frecuencias observadas.

De una manera general, el valor de k es indicativo del valor de la agregación de la población y puede ubicarse entre 0 e infinito. Cuando k se aproxima a infinito la distribución tiende ajustarse a Poisson (al azar), como ocurrió cuando las poblaciones resultaron muy bajas (Cuadros 3, 4 y 5) mientras que cuanto más se acerca a cero mayor será el grado de agregación de la población y mejor su ajuste a la binomial negativa (Clavijo 1993; Poole (1974).

En el Cuadro 8, aplicando la Ley de Potenciación de Taylor, es decir la regresión del Log10 de la media sobre el Log10 de la varianza, se obtuvieron pendientes (b) positivas y significativamente mayor que uno, (b entre 1,387 y 2,058) con una (p > 0,0001); lo cual también indica una distribución del tipo agregada.

En la Figura 1, se observa el buen ajuste de

las observaciones a la línea de regresión que

corrobora los altos valores obtenidos con los coeficientes de determinación.

La regresión del índice de agrupamiento

medio de Lloyd sobre el número medio de adultos de O. insularis por muestra, produjo el índice de agregación de Iwao que se describe en el Cuadro 9, en la cual se detalla la línea de regresión, el coeficiente r, la probabilidad y los parámetros alfa y beta.

Alpha (α) se define como el índice básico de

agregación que representa cada individuo en la muestra y cuantos se espera que convivan con él, y β es el coeficiente de densidad de agregación. El modelo en todos los casos resultó estadísticamente significativo con valores de (p ≤ 0,0001); alcanzándose un buen ajuste a las observaciones (Figura 2) tal como se observó para el caso de la ley de Taylor. El parámetro β presentó valores mayores a 1 (entre 1,10 y 2,14) para los adultos (p ≤ 0,01), demostrando que se distribuye en el campo de una forma agregada. De la misma manera, cuando se considera el parámetro α ó índice básico de agregación (Cabrera et al., 2002), puesto que dicho parámetro presentó valores mayores que cero (α > 0) (p > 0,05); los individuos tienden a agruparse o formar colonias y en todos los casos estudiados se cumplió con esta condición.

Resultados similares a los obtenidos en este trabajo han sido reportados, para la misma especie y en el estado adulto, por la Red de Mejoramiento de Arroz para el Caribe (1991) en Cuba, y, para una especie similar, O. pugnax, por Foster et al. (1989) en Florida y Espino et al. (2008) en el sureste de Texas; mientras que Daza (1991) en Colombia, menciona que no existen patrones de agregación de las especies O. insularis y O. ornatus dentro del campo y las mayores poblaciones se encuentran durante el período de maduración del cultivo.

Cuadro 8. Cálculo de los parámetros y análisis de regresión empleando la ley de potenciación de Taylor durante los años de

estudio de Oebalus insularis en tres parcelas del sistema de riego río Guárico en Calabozo, estado Guárico, Venezuela.

Año Regresión R2 Probabilidad log a* b*

2001 Y = 0,07164 + 1,38715 X 0,9832 p ≤ 0,001 0,07164 1,3871 2002 Y = 0,15274 + 1,41881 X 0,9339 p ≤ 0,000 0,15274 1,4188 2003 Y = -0,03866 + 2,0588 X 0,9018 p ≤ 0,050 0,03866 2,0588 2004 Y = 0,15168 + 1,39992 X 0,9493 p ≥ 0,000 0,15168 1,3999 (*) a: antilogaritmo de la intersección con la ordenada; b: pendiente de la línea de regresión; R2: coeficiente de

determinación.

Page 128: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 120

Por otro lado, conclusiones muy similares en cuanto a la disposición espacial que muestran agregación se consiguen en otras plagas y cultivos. Así se puede citar el caso del ácaro Phyllocoptruta oleivora en cítricos en donde se probaron doce índices de dispersión y la mayoría mostró agregación (Badii et al. citado por Landeros et al. 2003). Igualmente, Trumper et al. (2006) demostraron que los desoves de Diatraea saccharalis evidencian un patrón de distribución agregado empleando la ley de Taylor en el cultivo del maíz.

De la misma manera, Cabrera et al. (2002) empleó diferentes criterios de ajuste y significación estadística para calcular los estimadores de la ley de potencia de Taylor y la regresión de Iwao como indicadores ecológicos del patrón espacial de poblaciones de Thrips palmi Karny, muestreadas en plantaciones de papa, Solanum tuberosum L. Ellos encontraron el mejor ajuste con la ley de potencia de Taylor pero en ambos casos apreciaron que tanto las larvas como los adultos se distribuyeron en forma agregada, mientras que López (1994) trabajando con

Cuadro 9. Cálculo de los coeficientes y análisis de regresión empleando el modelo de Iwao durante los años de estudio de Oebalus insularis en tres parcelas del sistema de riego río Guárico en Calabozo, estado Guárico, Venezuela. (+)

Año

Regresión

R2

Probabilidad

α

β

2001 Y= 0,45637 + 1,14463 X 0,9562 p ≤ 0,0222 0,45637 1,14463 2002 Y= 0,02353 + 1,40646 X 0,9493 p ≤ 0,0000 0,02353 1,40646 2003 Y= -1,42716 + 2,14550 X 0,9010 p ≤ 0,0340 1,42716 2,14550 2004 Y= 1,51926 + 1,10270 X 0,9722 p ≤ 0,0000 1,51926 1,10270

(+) α = Índice básico de contagio (Intercepto de Y) β = (Pendiente) Coeficiente de densidad de agregación ; R2: coeficiente de determinación.

Figura 1. Relación entre media y varianza de las muestras de Oebalus insularis en tres parcelas del sistema de riego río Guárico en Calabozo, estado Guárico, Venezuela, durante los años 2001 a 2004.

Page 129: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 121

larvas de Anopheles nuneztovari (Gabaldon) también obtiene resultados similares, al igual que Notz (1992) en estudios con las especies Scrobipalpula absoluta (Meyrick) y Phthorimaea operculella Zeller (Lepidoptera: Gelenchiidae) en el cultivo de la papa.

Igualmente, Vivas (1997a), trabajando con el saltahojas T. orizicolus, encontró que la población de adultos se distribuyó en forma agregada y Rashid et al., (2006) menciona que Oebalus pugnax en arroz en USA, se distribuye de manera agregada en campo

La explicación biológica que determinó que la distribución de los adultos de O. insularis fuera agregada, se deba a la concentración de individuos por panícula, él cual es corroborado por el coeficiente α, obtenido en el análisis de regresión de Iwao.

CONCLUSIONES

La población de adultos de la chinche vaneadora del grano de arroz presentó un patrón de distribución en el campo del tipo agregada

AGRADECIMIENTO

A Henry González y Dilcia Astudillo por su colaboración en la toma de muestras y a Zurhilma Narváez por las sugerencias en el trabajo.

LITARATURA CITADA Adams, M.; R. Vargas y A. Montaldo. 1990. El arroz

en Venezuela. Rev. Fac. Agron. Maracay. UCV. Facultad de Agronomía, Comisión de Información, Documentación y Publicaciones. Alcance N° 39. 263 p.

Andrews, K. L y J. R. Quezada. 1989. Manejo

integrado de plagas insectiles en la agricultura: Estado actual y futuro. Departamento de protección Vegetal. Escuela de Agricultura Panamericana. El Zamorano, Honduras, Centro América. 587 p.

Aponte, O.; L. E. Vivas, L. E. Escalona, L. M.

Ramírez y F. P. Freitez. 1992. Manejo integrado de artrópodos plaga en el cultivo de arroz en Venezuela. Unidades de aprendizaje para la capacitación en tecnología de producción de arroz.

Figura 2. Relación entre medias e índice de Lloyd de muestreos de adultos de Oebalus insularis en tres parcelas del sistema de riego río Guárico en Calabozo, estado Guárico, Venezuela, durante los años 2001 a 2004.

Page 130: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 122

CIAT - BID - FONAIAP - APROSELLO - APROSELLAC - UNELLEZ. 144 p.

Aponte, O.; L. E. Vivas, L. E. Escalona y P. Castillo.

1997. Manejo integrado de artrópodos plaga en arroz. Unidad de Aprendizaje para la Capacitación Tecnológica en la producción de arroz. FONAIAP – FUNDARROZ - UCV - IUTEP. Acarigua, Venezuela. 59 p.

Bliss C. I. and A. R. G. Owen. 1958. Negative

binomial distributions with a common K. Biometrika 45: 37-58.

Cabrera A.; W. Guerra y M. Surís. 2002. Selección de

modelos de regresión para describir el patrón espacial de Trips palmi Karny (Thysanoptera: Thripidae) en el cultivo de papa. Cultivos Tropicales 23 (4): 76-81.

Clavijo, S. A. 1978. Distribución espacial del gusano

cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (Smith) (Lepidoptera : Noctuidae). Rev. Fac. Agron. (Maracay) Alcance 26: 93-99.

Clavijo, S. A 1993. Fundamentos de manejo de

plagas. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Caracas, Venezuela. 205 p.

Cochran, W. G. 1977. Sampling techniques. Third ed.

John Willey and Sons. Inc, Toronto. Canada. 428 p. Cheaney, R. L. y P. R. Jennings. 1975. Problemas en

cultivos de arroz en América Latina. Cali, Colombia; Centro Internacional de Agricultura Tropical. p. 30-34.

Chacín, F. L. 1999. Avances recientes en el diseño y

análisis de experimentos. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Maracay, Venezuela. 257 p.

Daza, C. E. 1991. Biología, daño y enemigos

naturales de hemípteros pentatómidos presentes en el cultivo de arroz con riego. Tesis de Grado. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Palmira, Colombia. 65 p.

De Galvis Y. C.; J. González y J. Reyes. 1982.

Descripción y daño de los insectos que atacan el arroz en América Latina. Guía de estudio. Cali,

Colombia: Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) . 36 p.

Drees, B. M. 1996. Texas rice production guidelines.

Texas Agr. Ext. Service. The Texas A and M University System. 5 p.

Espino L,; M. O. Way and L. T. Wilson L. T. 2008.

Determination of Oebalus pugnax (Hemiptera: Pentatomidae) spatial pattern in rice and development of visual sampling methods and population sampling plans. J. Econ. Entomol. 101 (1): 216-25.

Food and Agriculture Organization (FAO). 2006.

Seguimiento del mercado del arroz. Roma, IT, FAO. Documento en línea Disponible en: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/009/ag068s/ag068s00.pdf. Fecha de consulta: 08-10-2008.

Foster, R. E.; R. H. Cherry and D. B. Jones. 1989.

Spatial distribution of the rice stink bug (Heteroptera: Pentatomidae) in Florida rice. J. Econ. Entomol. 82 (2): 507-509.

García, J. L. 1982. Estudio sobre la biología,

comportamiento y ecología de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lepidoptera: Noctuidae). Tesis Doctoral. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela. 222 p.

Gómez, A. D. y A. M. Higuera. 1986. Bases para el

manejo integrado de plagas. Revisión crítica de la investigación entomológica. Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP), Estación Experimental Zulia. Serie D N° 1-21. Maracaibo, Venezuela. 92 p.

Gómez, J. y R. Meneses. 1980. Dinámica poblacional

de Oebalus insularis (Stal.) (Hemiptera: Pentatomidae) en la zona arrocera de Sancti Spíritus, Cuba. Centro Agrícola 7 (2): 41-48.

Gómez, J. y R. Meneses. 1985 Biología de Oebalus

insularis, (Heteroptera: Pentatomidae) sobre Echinochloa colonum. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Arroz 8 (2): 29-38.

Gramene. 2006. Gramene species: cereal statistic.

Documento en línea. (en línea). Disponible en: http://www.gramene.org/species/cereals.html. Fecha de consulta: 10-10-2008

Page 131: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 123

Guharay, F. 2002. Biología, daño y manejo de Oebalus insularis, la chinche de la espiga del arroz. Revista Manejo Integrado de plagas. Hoja técnica, publicaciones periódicas. CATIE, Costa Rica. 51. P.

Gutiérrez, A.; E. Arias, A. García y R. Corona. 1985.

Evaluación del nivel de daño causado por diferentes índices de población de Oebalus insularis en el cultivo de arroz. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Arroz 8 (1): 63-74.

Gutiérrez, A.; R. Meneses, E. Arias, A. García y A.

Hernández. 1987. Estimación de las poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo del arroz. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Arroz 10 (1): 43-53.

Gutiérrez, A.; R. Meneses, A. Arias, A. Hernández y

M. Amador. 1991. La chinche del arroz en Cuba. Arroz en las Américas. Boletín del Programa Arroz del CIAT 12 (2): 2-4.

Gutiérrez, A.; R. Meneses y R. Corona. 1982.

Pérdidas ocasionadas por la alimentación de Oebalus insularis en la fase lechosa del grano de arroz. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Arroz 5 (1): 71-79.

Infostat. 2004. InfoStat versión 2004. Grupo InfoStat,

Facultad de Ciencias ASgropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 200 p.

Iwao, S. 1971. An approach to the analysis of

aggregation pattern in biological populations. Spatial patterns and statistical distributions. The Pennsylvania State University Press. University Park. London. UK. p. 461-513.

Iwao, S and E. Kuno. 1968. Use the regression of

mean crowding on mean density for estimating sample size and the transformation of data for the analysis of variance. Res. Popul. Ecol. 10: 210-214.

Kogan, M and D. C. Herzog. 1980. Sampling methods

in soybean entomology. Springer-Verlag. New York. USA. 587 p.

Landeros, J.; J. Baldera, M. H. Badii, E. G. Sánchez, E.

Guerrero y A. E. Flores. 2003. Distribución espacial y fluctuación poblacional de Phyllocoptruta oleivora (Ashmead) (Acari: Eriophyidae) en cítricos de Guemez, Tamaulipas. Acta Zoo. Mexicana (n.s.) 89: 129-138.

López, D. M. 1994. Análisis de la dispersión y la abundancia de los estados larvales de Anopheles nuneztovari (Gabaldon) en estanques piscícolas del municipio de Buenaventura, Colombia. Bol. Mus. Ent. Univ. Valle 2 (1-2): 73-84.

López, J. C. y H. K. V. Osada. 1997. Programa

computacional “Padis for Windows 95. Version 1.01. Lloyd, M.1 967. Mean crowding. J. Anim. Ecol. 36:

1-30. Meneses, R. C.; A. Y. Gutiérrez, A. R. García, G. P.

Antigua y J. S. Gómez. 1995. Guía para el trabajo de campo en el manejo integrado de plagas del arroz. Instituto de Investigaciones del Arroz. Estación Experimental del Arroz “Sur del Jibaro”. Cuba. 26 p.

Meneses R. C.; A. Y. Gutiérrez, A. R. García, G. P.

Antigua, J. S. Gómez, F. Correa Victoria y L. Calvert. 2001. Guía para el trabajo de campo en el manejo integrado de plagas del arroz. CIAT, IIA-Cuba, FLAR. Publicación del Fondo Latinoamericano para arroz de riego (FLAR). Cuarta edición revisada y ampliada. Cali, Colombia. 76 p.

Morisita, M. 1962. Ig-Index, a measure of dispersion

of individuals. Res. Popul. Ecol. 5: 1-7. Narres, J. S and C. M. Smith. 1984. Feeding

preference of the rice stink bug on annual grasses and sedges. Entomologia Experimentalis et Applicata. 35: 1-17.

Notz, A. P. 1992. Distribución espacial y temporal de

Scrobipalpula absoluta (Meyrick) y Phthorimaea operculella Zeller (Lepidoptera: Gelenchiidae) en papa, Solanum tuberosum. Rev. Fac. Agron. (Maracay). 18: 413-424.

Pantoja, A.; A. Fischer, F. Correa Victoria, L. R.

Sanint y A. Ramírez. 1997. MIP en Arroz: Manejo integrado de plagas; artrópodos, enfermedades y malezas. Calí, Colombia. Centro Internacional de Agricultura Tropical. Publicación CIAT N° 292. 141 p.

Poole, R. W. 1974. An introduction to quantitative

ecology. McGraw-Hill. New York. USA. 532 p.

Page 132: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 124

Portal, F. D. C.; D. Castillo y H. Pampin. 1978. Algunas observaciones sobre Solubea insularis (chinche) y sus efectos sobre el grano de arroz. Ciencia y Técnica en la Agricultura. Arroz 1 (2): 75-76.

Rabinovich, A. 1980. Introducción a la ecología de

poblaciones de animales. No 20. Primera edición. Editorial Continental S. A. México. 330 p.

Rashid, T.; D. T. Johnson and J. L. Bernhardt. 2006.

Sampling rice stink bug (Hemiptera: Pentatomidae) in and around rice fields. Environ. Entomol. 35: 102-111.

Red de Mejoramiento de Arroz para el Caribe. 1991.

Mesa redonda sobre protección vegetal. J. Armenta Soto y M. Castillo (Eds). Cooperación: CIAT-CIDA-IRRI-IICA-SEA-UNDP. Santo Domingo, República Dominicana. 107 p.

Ruesink, W. G. 1980. Introduction to sampling theory.

Sampling methods in soybean entomology. Springer Verlag. New York. USA. p: 61-78.

Ruesink, W. G and M. Kogan. 1982. The quantitative

basis of pest management: sampling and measuring. Introduction to pest management. John Wiley and Sons. New York, USA. p. 315-352.

Sánchez, C. E. 1995. El arroz, estrategia agrícola y

alimentaría en Venezuela. III Taller nacional sobre la importancia del arroz. IUT – Los llanos. Calabozo. Editorial Corprensa. 275 p.

Segnini, S. 1984. Biología y ecología poblacional de

Empoaska kraemeri Ross y Moore (Homoptera: Cicadellidae) en caraota (Phaseolus vulgaris). Tesis Doctoral. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela. 207 p.

Southwood, T. R. E. 1966. Ecological methods with

particular reference to the study of insect populations. Methuen and Co. LTD London. UK. 383 p.

Southwood, T. R. E. 1978. Ecological methods.

Second ed. Chapman and Hall Co. London, UK. 524. pp.

Statixtix. 1990. Paquete computacional, Segunda

edición. 100 p.

Taylor, L. R. 1971. Aggregation as a species characteristic. Spatial patterns and statistical distributions. The Pennsylvania State University Press. University Park. London, UK. p. 357-377.

Taylor, L. R. 1984. Assessing and interpreting the

spatial distributions of insect populations. Ann. Rev. Entomol. 29: 321-357.

Trumper, E. V. 2004. Bases para el diseño de planes de

muestreo de plagas. Serie: Modelos bioeconómicos para la toma de decisiones de manejo de plagas. Estación Experimental Manfredi. Sección Entomología. Año (I). Nº 2. Disponible en: www.inta.gov.ar/manfredi/info/documentos/docprodveg/entomó/bioeco2.htm. Visitado: 3 de agosto de 2007.

Trumper, E. V.; F. Fava y J. M. Imwinkelried. 2006.

Desarrollo de un plan de muestreo secuencial para la estimación de densidad de desoves de Diatraea saccharalis con unidades muestrales compuestas. Serie: Modelos bioeconómicos para la toma de decisiones de manejo de plagas. Estación Experimental Manfredi. Sección Entomología. Año (III). Nº 1. Disponible en: www.inta.gov.ar/manfredi/ info/documentos/docprodveg/entomó/bioecoIIIS3.htm. Visitado: 14 de mayo de 2007.

Viator, H. P.; A. Pantoja and C. M. Smith. 1983.

Damage to wheat seed quality and yield by the rice stink bug and southern green stink bug (Hemiptera: Pentatomidae). J. Econ. Entomol. 76 (6): 1410-1413.

Vivas, L. E. 1997a. Dinámica poblacional de la sogata

del arroz Tagosodes orizicolus (Homoptera: Delphacidae) en el Guárico Occidental. Tesis de Maestría. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela. Maracay, Venezuela. 147 p.

Vivas, L. E. 1997b. El chinche vaneador del arroz

Oebalus ypsilongriseus (Degeer) (Hemiptera: Pentatomidae) en Venezuela. Publicado por Fundacite (Aragua), Disponible en: http://www.plagas-agricolas.info.ve/. 4 p. Visitado: 3 de junio de 2007.

Vivas L. E. 1999. Manejo de insectos plagas en

Calabozo. Boletín Resiembra. Concepto Milenium. Calabozo, Guárico. 1 (2): 5 p.

Page 133: UDO Agrícola

Vivas y Notz. Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo de arroz en Calabozo, Venezuela

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 109-125. 2011 125

Vivas, L. E. 2002. Manual de insectos plagas de arroz. Primera Edición. INIA-SINGENTA. Maracay, Venezuela. Comunicación Gráfica C. A. 30 p.

Vivas, L. E. 2008. Muestreo secuencial del chinche

vaneador del arroz, Oebalus insularis Stal (Hemiptera: Pentatomidae) sobre arroz (Oryza sativa L.) en Calabozo, estado Guárico. Tesis de Doctorado. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela. Maracay, Venezuela. 144 p.

Vivas L. E.; S. Clavijo y H. González. 2001.

Distribución temporal y espacial en poblaciones de Sogata Tagosodes orizicolus (Muir) 1926 (Homoptera: Delphacidae) y número óptimo de muestras para su estimación en el cultivo de arroz, en Calabozo, estado Guárico, Venezuela. Investigación Agrícola 6: 1. Disponible en línea: http://www.redpavfpolar.info.ve/danac/volumen6/art1/index.html. Visitado: 02 de mayo de 2005.

Vivas L. E.; L. Lugo, M. Acevedo y S. Clavijo. 2002. Determinación de la preferencia de Tagosodes orizicolus (Muir) 1926 (Homoptera: Delphacidae) sobre variedades de arroz en Calabozo, estado Guárico, Venezuela, Investigación Agrícola (7). Disponible en línea: http://www.redpav-fpolar.info.ve/danac/viewarticle.php?id=33. Visitado: 15-05-2005

Vivas L. E y A. Notz. 2009. Plan de muestreo

secuencial de Oebalus insularis Stal (Hemiptera: Pentatomidae) en el cultivo de arroz en Calabozo estado Guárico, Venezuela. Revista UDO Agrícola 9 (4): 857-892.

Vivas L. E.; A. Notz y D. Astudillo. 2010. Fluctuación

poblacional del chinche vaneadora en parcelas de arroz, Calabozo, Estado Guárico, Venezuela. Agronomía Trop. 60 (1): 61-73.

Weber, G. 1989. Desarrollo del manejo integrado de

plagas del cultivo de arroz: Guía de estudio. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Calí, Colombia. 69 p.

Page 134: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 126-133. 2011 126

Quantitative evaluation of predominant of weeds in winter wheat and barley fields in Eastern Azerbaijan, Iran

Evaluación cuantitativa de malezas predominantes en campos de trigo y cebada de invierno en Azerbaiyán

Oriental, Iran

Behrouz S. VAFAEE , Vajiheh NARIMANI, Alireza FAROKHZAD and Raheleh CHASEMZADEH

Plants and Diseases Department, Agricultural and Natural Resources Research Institute, East Azerbaijan, Tabriz,

Iran. Email:[email protected] Corresponding author

Received: 10/21/2009 First reviewing ending: 09/15/2010 First review received: 11/22/2010 Accepted: 01/08/2011

ABSTRACT In order to determine the density and abundance of dominant weeds in the East Azerbaijan province of Iran, a total of 93 fields, consisting of 73 winter wheat and 20 winter barley fields were studied. Field products were sampled from stem (mid-spring) until the end of fruition in different regions of the province. Weeds were counted and identified according to genus and species, and their stage of development was registered. The entire sample contained 136 weed species from 100 Genera, belonging to 28 families. The most frequently encountered weeds were members of the Brassicaceae, with 20 species, Poaceae, with 17 species, and Asteraceae, with 16 species. Of the 136 weed species, the majority (88%) were dicotyledonous, while the remainder was monocotyledonous. Moreover, 78% of the weeds were annual/biennial. The current study revealed predominant weed species in wheat and barley fields of East Azerbaijan province of Iran. Moreover, we demonstrated that proper weed management will substantially help to reduce the damage to wheat and barley fields. Key words: Abundance, density, weed, wheat, barley

RESUMEN

Con el fin de determinar la densidad y abundancia de las malezas dominantes en la provincia de Azerbaiyán Oriental de Irán, se estudiaron un total de 93 campos (73 de trigo de invierno y 20 de cebada de invierno). Los productos de campo se muestrearon desde el tallo (a mediados de primavera) hasta el final de la fructificación en diferentes regiones de la provincia. Las malezas se contaron e identificaron de acuerdo al género y la especie y se registró su estado de desarrollo. La muestra completa tuvo 136 especies de malezas de 100 géneros, pertenecientes a 28 familias. Las malezas más frecuentemente encontradas fueron los miembros de las Brassicaceae, con 20 especies, Poaceae con 17 especies y Asteraceae con 16 especies. De las 136 especies de malezas, la mayoría (88%) fueron dicotiledóneas, mientras el resto fue monocotiledóneas. Por otra parte, el 78% de las malezas fueron anuales/bianuales. El estudio reveló especies de malezas predominantes en campos de trigo y cebada de la provincia de Azerbaiyán Oriental de Irán. Además, se demostró que el manejo de malezas adecuado contribuirá sustancialmente a reducir el daño a campos de trigo y cebada. Palabras clave: Abundancia, densidad, malezas, trigo, cebada

INTRODUCTION Due to ever increasing world population, and

the on-going food crisis in many countries, especially those in the developing world, wheat as a commodity has emerged as an economic-political tool. The pre-eminence of wheat crops, which are members of the family Poaceae and Genus Triticum, has several advantages over other grains in terms of yield, water requirements, and disease resistance. Wheat is an annual plant which arose in the Fertile Crescent, but its particular adaptability has led the spread of its

cultivation throughout the world, extending to central Alberta and Siberia (Pena et al., 2002).

The cultivation of wheat arose in the

Neolithic period, approximately 10,000 years ago, through selection of indigenous grasses for large kernels. Today it is a major source of nutrition for man (Briggel and Curtis, 1987), following only rice and maize in terms of importance. Of the surface area of Iran, 9.6% (15.6 million hectares) is devoted to farming, of which 13 million hectares is used for agriculture and 2.6 million hectares to horticulture. Of

Page 135: UDO Agrícola

Vafaee et al. Quantitative evaluation of predominant of weeds in winter wheat and barley fields in Eastern Azerbaijan

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 126-133. 2011 127

the cultivable land in Iran, 6.5 million hectares is devoted to wheat, comprising 4 million hectares of dry farming and the remainder for irrigated wheat cultivation (44.4% of cultivable land in Iran). Given the global mean yield for dry and irrigated wheat production of 2.7 tons/hectare, it can be calculated that some 17 million tons of wheat are cultivated annually in Iran. East Azerbaijan province is a major corn producing region in Iran, in which more than 125,000 hectares of cultivable land is devoted to irrigated wheat and barley production (Figure 1). As such, production of these corns is an important element of the state economy.

Of the factors reducing the yields of barley

and wheat, weeds are the most damaging. The annual damage resulting from weed infestation of grain crops in the world is estimated to be more than five billion dollars, approximately equal to the total lost from agricultural and horticultural diseases and pests (Gadiri, 2007). Weed control is thus an important element for successful cultivation of wheat and barley throughout the world; even in developed countries, weeds reduce grain yield by 5%, and this damage can reach as high as 25% in developing countires (Montazeri et al., 2005), such as Iran. Without proper identification and evaluation of weed species, it is impossible to take appropriate measures for weed control. Decision making for proper regional weed management and control requires thorough description with respect to species identification, and consideration of weed dispersal and expansion ability.

Weed communities are affected by

environmental, biological, and land management

factors. Scroeder et al. (1993) determined the abundance and dispersion of main weeds in cultivars by collection of data from 26 European countries. On the basis of this work, they specified the onset of resistance of some weed species to common pesticides in specific time periods. Others have studied the weed dispersion in annual spring agricultural crops at the embryonic stage (Thomas and Donaghy, 1991). During their three year study period, they observed changes in the incidence and dominance of a considerable number of weeds species. A 22-year follow-up study by Webster and Cobe of the southern U.S.A. suggested that the incidence of certain weeds, i.e. Sena obtusifolia, and Cynodon dactylon increased considerably, whereas Digitaria spp, Xanthium strumarium, and Sorghum halepense declined in abundance during the study period 1974-1995 (Webster and Cobe, 1997).

The prevalence of weed species has been

documented in a number of studies in East Azerbaijan, with particular emphasis on weeds infesting wheat and barley fields (IMI: Annual statistical report, 2001; Narimani, 2005). Most of the studies were local, rather than province-wide in their scope, and did not emphasize ecological factors. Furthermore, these studies have typically been of brief duration, and so have not been sensitive to changes in weeds communities and their regional dispersion over a period of years. In order to provide the basis for rational crop management in East Azerbaijan, we conducted a comprehensive identification and evaluation of weeds in several regions of the province during a five year period. The study was intended to establish a framework for future research, and also to devise basic criteria for maintaining performance of these critical cereal crops.

MATERIALS AND METHODS

Ninety three fields consisting of 73 wheat and

20 barley fields distributed among 19 towns were studied in the five year interval 2000-2004. Each year, 3-4 towns were evaluated by first determining the number of cultivated fields belonging to each town, with calculation of the corresponding areas of wheat and irrigated barley fields. These fields were selected randomly, and the crops were sampled based on a classification of field size into three ranges: (a) 1-5 hectare, (b) 6-16 hectare, and (c) greater than 16 hectares fields. Our samples were taken from the field using for each range, defined by

Figure 1: Total production of irrigated and dry wheat and

barley in East Azerbaijan province of Iran in 2003.

Page 136: UDO Agrícola

Vafaee et al. Quantitative evaluation of predominant of weeds in winter wheat and barley fields in Eastern Azerbaijan

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 126-133. 2011 128

the five vertices of the W-pattern separated by 20 paces, with sampling of weeds in 0.25 m2 plots. The number of sampling nodes in the W-pattern increased with field size as follows: (a) five, (b) nine, and (c) 13 (Figure 2).

The sampling was carried out starting with

the first appearance of stem towards the end of April, and continuing until the appearance of ears around the end of June, in irrigated barley and wheat fields. Sampling was made in different fields during different periods of time. The number of weeds in

plots was counted and identified according to genus and species, with registration of their phenology stage. Total abundance and mean density were calculated assuming uniform distribution in entire fields. Finally, the weed, irrigated barley and wheat phenology stages were calculated.

RESULTS AND DISCUSSION

Table 1 reports the climate of towns in East

Azerbaijan, determined according to Demarton method (IMI: Annual statistical report, 2006), along

Figure 2. Sampling pattern using (W) method of ninety three fields consisting of 73 wheat and 20 barley fields distributed

among 19 towns in the East Azerbaijan province of Iran from 2000 to 2004.

Page 137: UDO Agrícola

Vafaee et al. Quantitative evaluation of predominant of weeds in winter wheat and barley fields in Eastern Azerbaijan

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 126-133. 2011 129

with the main crops. The soil type and chemistry by province is reported in Table 2. In the entire survey we found a total of 136 weed species belonging to 100 Genera from 28 families. The most diverse Genera were Brassicaceae with 20 species, Poaceae with 17 species and Asteraceae with 16 species. In total, 88% of the weed species were dicotyledon and the rest were monocotyledon. Moreover, 78% of weeds were annual or biennial, while 22% were perennial (Table 3). The results show that broad-leafed weeds were more abundant than narrow weeds. Given that broad leaf weeds cause less impairment of field performance (Davids, 1988), the control of narrow leaf weeds control should be a priority in East Azerbaijan.

It also emerged from our study that some

species had particular association with the fields of specific towns and cities. Furthermore, the dominant species of weeds were characteristic for each region of East Azerbaijan, with little overlap in their distributions. This suggests that local climatic and ecological factors determine the predominance of weed species (Table 4). In an earlier study Thomas and Donaghy (1991) documented the structure of weed communities in spring cultivars, and compared the success and compatibility of different weed species in a region during a period with climate change. They suggested that temperature and

precipitation are the key factors determining the weed dispersion pattern (Tables 5 and 6). Also, Dale and Thomas (1987) conducted a survey on weed communities in corn and oil seed crops. Using a cluster method analysis for an interval of four years, they evaluated 40 species of weeds in those crops as a function of soil and climatic factors, concluding that fluctuations in temperature and precipitation determined the temporal changes in weeds species.

Ferick and Thomas (1992) suggested that

appearance and dominance of different weed species were affected by environmental changes and cultivation management policies. Due to generally uniform soil and climatic conditions in our studied region (Table 2), it seems plausible that environmental changes, cultivation management, and type of cultivation in each region are major factors determining the local dominance of weed species. Thus, in the Amberge bioclimatic divisions, to the north of the Sufian region, Marand and part of Ahar have a cold and semi-humid climate, whereas regions of the province in proximity to mountainous regions are cold and humid.

Weed control does not necessarily translate

into complete extirpation of weeds from the field, such that renewed infestation is difficult to avoid. Moreover, it is of importance to consider the

Table 1. Climate condition and crops of every studied region in East Azerbaijan province of Iran (City names are

mentioned according to the highest cultivation).

Serial City Climate Horticultural crops Agriculture crops

1 Kaliebar Ultra-cold humid Apple, mulberry, pomegranate, walnut

Alfalfa, sorghum, wheat, barley, cotton

2 Bonab Cold semiarid grapes, apple Onion, tomato, carrot 3 Maraghe Cold semiarid Apple, grapes, tomato, almond Alfalfa, wheat, sorghum 4 Mianeh Cold -semiarid Apple, apricot, pear Alfalfa ,tomato, wheat 5 Sarab Ultracold semiarid Apple, apricot, pear Potato, alfalfa 6 Tabriz Cold- semiarid Apple, apricot, grapes Tomato, alfalfa, wheat barley 7 Marand Cold semiarid Apple, apricot, grapes, walnut Alfalfa, water melon, wheat 8 Jolfa Cold semiarid Apple, apricot, grapes Alfalfa, watermelon, wheat 9 Hashtrud Ultracold semiarid Apple, pear Alfalfa, watermelon, wheat

10 Ahar Ultracold semiarid Apple, apricot, cherry Alfalfa, wheat, barley 11 Bostan abad Ultracold semiarid Apple, pear Carrot, potato, Alfalfa 12 Heris Mediterranean Apple, apricot Alfalfa, potato, wheat 13 Charouimag Ultracold semiarid Apple, apricot Alfalfa, barley, wheat 14 Malekan Cold semiarid Apple, grapes Alfalfa, tomato, onion, sorghum 15 Varzegan Utracold semiarid Apple, apricot Alfalfa ,wheat, barley 16 Shabestar Cold semiarid Apple, apricot, peach onion, tomato, Alfalfa, wheat 17 Ajabshir Cold semiarid Apple, grapes, almond Potato, onion, tomato 18 Aazarshahr Cold semiarid Apple, apricot, almond, walnut Potato, onion, tomato 19 Ousko Cold semiarid Apple, apricot, walnut Alfalfa ,onion, sorghum

Page 138: UDO Agrícola

Vafaee et al. Quantitative evaluation of predominant of weeds in winter wheat and barley fields in Eastern Azerbaijan

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 126-133. 2011 130

economic aspects of the plan when selecting methods for weed removal (Cousins et al., 1988). In our weed control management plan, we have considered all the existing methods and information which is compatible with natural environment.. This endeavor will eventually enable optimal cultivation,

minimizing the economic impact of weed communities (Gadiri, 2007). Given the dominance of annual broad leaf weeds in our region, we predict the post-emergent pesticides such as 2,4-D should be most effective. Management in addition to herbicide application may be required for weed control. Given

Table 2. Soil condition and characteristics of each studied region in East Azerbaijan province of Iran.

Serial City Soil type pH Level of salinity

1 Kaliebar Heavy 7.4-7.8 1> 2 Bonab Heavy-very heavy 7.7-8.5 2-8 3 Maraghe Heavy 7.6-8 1> 4 Mianeh Heavy 7.4-8 1-3 5 Sarab Heavy-very heavy 7.4-7.9 1> 6 Tabriz Heavy-very heavy 7.6-8.5 1-8 7 Marand Heavy-very heavy 7.5-8.1 1-2 8 Jolfa Middle-heavy 7.6-8.3 1-7 9 Hashtrud Heavy-very heavy 7.5-8 1-2 10 Ahar Heavy 7.6-8.2 1> 11 Bostan abad Heavy-very heavy 7.4-7.8 1> 12 Heris Heavy-very heavy 7.4-7.8 1> 13 Charouimag Very heavy 7.4-7.8 1> 14 Malekan Heavy-very heavy 7.6-8.2 1-4 15 Varzegan Very heavy 7.4-8 1> 16 Shabestar Middle 7.4-7.8 1> 17 Ajabshir Middle-heavy 7.8-8.2 1> 18 Azarshahr Middle 7.4-7.9 1> 19 Ousko Middle 7.4-7.8 1>

Soil texture is assigned according to the level of clay composition, with three ranges: Middle-loam (<27% clay), heavy clay loam (<27-40% clay) and very heavy-clay (>40% clay). Soil salinity as assigned according to three ranges: non saline (0-4 ds/m), low salinity (4-8 ds/m) and high salinity (8-16 ds/m). Level of salinity is reported in units of deci-siemens/meter (IMI; Annual statistical report; 2003).

Table 3. Dominant narrow and broad leaf weeds in winter wheat and barley fields in East Azerbaijan province of Iran from 2000 to 2004.

Page 139: UDO Agrícola

Vafaee et al. Quantitative evaluation of predominant of weeds in winter wheat and barley fields in Eastern Azerbaijan

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 126-133. 2011 131

Table 4. Geographical length and width of studied cities of East Azerbaijan province of Iran.

Northern width Eastern length Maximum Minimum Maximum Minimum

minute º minute º minute º minute º City 26 39 45 36 21 48 05 45 Whole 53 37 34 37 10 46 40 45 Azarshahr 03 38 39 37 21 46 23 45 Osku 05 39 18 38 33 47 45 46 Ahar 05 38 34 37 15 47 29 46 Bostan Abad 32 37 11 37 9 46 45 45 Bonab 29 38 42 37 36 46 50 45 Tabriz 00 39 39 38 31 46 17 45 Jolfa 15 38 44 37 56 47 00 47 Sarab 28 38 00 38 20 46 05 45 Shabestar 26 39 36 38 32 47 25 46 Kaleibar 45 37 01 37 44 46 09 46 Marageh 53 38 17 38 12 46 14 45 Marand 17 37 57 36 26 46 55 45 Malekan 54 37 02 37 21 48 17 47 Miyaneh 24 38 04 38 22 47 22 46 Heris 39 37 12 37 19 47 28 46 Hashtroud 24 37 45 36 35 47 39 46 Charoimag 47 38 23 38 52 46 02 46 Arasbaran 42 37 15 37 20 46 27 45 Ajabshir

Table 5. Climate temperature (°C) registered in 2001 in cities of East Azerbaijan province of Iran.

Description Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec Tabriz

Max 3.5 3.5 8.9 15.3 21.9 27.6 31.9 33.6 30.2 22.8 14.3 7.2 Min -4.2 -5.2 -1.7 4.5 9.7 14.8 19.1 20.5 16.1 10.3 4.1 0.1 Ave -0.4 0.8 3.4 9.9 15.8 21.2 25.5 27.1 23.2 16.6 9.2 3.5

Maragheh Max 3.5 3.5 8.9 15.3 21.9 27.6 31.9 33.6 30.2 22.8 14.3 7.2 Min -4.2 -5.2 -1.7 4.5 9.7 14.8 19.1 20.5 16.1 10.3 4.1 0.1 Ave -0.4 0.8 3.4 9.9 15.8 21.2 25.5 27.1 23.2 16.6 9.2 3.5

Miyaneh Max 3.5 3.5 8.9 15.3 21.9 27.6 31.9 33.6 30.2 22.8 14.3 7.2 Min -4.2 -5.2 -1.7 4.5 9.7 14.8 19.1 20.5 16.1 10.3 4.1 0.1 Ave -0.4 0.8 3.4 9.9 15.8 21.2 25.5 27.1 23.2 16.6 9.2 3.5

Ahar Max 3.5 3.5 8.9 15.3 21.9 27.6 31.9 33.6 30.2 22.8 14.3 7.2 Min -4.2 -5.2 -1.7 4.5 9.7 14.8 19.1 20.5 16.1 10.3 4.1 0.1 Ave -0.4 0.8 3.4 9.9 15.8 21.2 25.5 27.1 23.2 16.6 9.2 3.5

Sarab Max 3.5 3.5 8.9 15.3 21.9 27.6 31.9 33.6 30.2 22.8 14.3 7.2 Min -4.2 -5.2 -1.7 4.5 9.7 14.8 19.1 20.5 16.1 10.3 4.1 0.1 Ave -0.4 0.8 3.4 9.9 15.8 21.2 25.5 27.1 23.2 16.6 9.2 3.5

Jolfa Max 3.5 3.5 8.9 15.3 21.9 27.6 31.9 33.6 30.2 22.8 14.3 7.2 Min -4.2 -5.2 -1.7 4.5 9.7 14.8 19.1 20.5 16.1 10.3 4.1 0.1 Ave -0.4 0.8 3.4 9.9 15.8 21.2 25.5 27.1 23.2 16.6 9.2 3.5

Page 140: UDO Agrícola

Vafaee et al. Quantitative evaluation of predominant of weeds in winter wheat and barley fields in Eastern Azerbaijan

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 126-133. 2011 132

the diversity of weeds in our studied region, quarantine may in some case be necessary for weed control and prevention of weed transfer.

The present study is directed towards the

creation of a weeds dispersion map in the region, which is itself motivated by the need to improve agricultural management, thus bringing economical benefits in addition to other important results. The plant dispersion map must sample the plant communities in a region, so as to provide a more clear vision of existing communities. In other words, a correct prediction of the growth of the region’s plant communities would enable the correct strategic planning for weed control the region. The creation of plant dispersion and growth maps are supported by extensive field research, with plant classification, sequence studies, and the analysis of effective strategies for intervening in plant communities, as shown by Mueller-Dombois and Ellenberg (1974). The intended map would also provide a background profile of the plant dispersion in the region, serving as a baseline for future studies. Using such maps it is possible to detect temporal changes in the composition of plant communities, and study the impact of interventions intended to ameliorate agricultural yield in the region. Our finding of unique weed species in wheat and barley fields of East Azerbaijan province of Iran has implication for further studies in which possible relationship among climate type, soil type and weed species could be investigated.

ACKNOWLEGMENTS:

The authors thank Paul Cumming and Manouchehr Vafaee for their critical comments and revisions to the manuscript.

LITERATURED CITED

Briggle, L. W. and B. C. Curtis. 1987. Wheat

worldwide. In: E. G. Heyne (ed.). Wheat and wheat improvement, 2nd ed. Agronomy 13: 1-3.

Cousins, R.; L. G. Firben, A. M. Mortimer and G. R. Smith. 1988. Variability in the relationship between crop yield and weed density for winter wheat and (Bromus sterilis). J. Appl. Ecol. 25: 1033-1044.

Dale, M. R. T. and A. G. Thomas. 1987. The structure

of weed communities in Saskatchewan fields. Weed Sci. 35: 348-355.

Davids, D. 1988. Yield responses to the use of

herbicides in cereal crop, East of Scotland trials 1979-1988. Aspects of Applied Biology 18: 47-56.

Ferick, B. and A. G. Thomas. 1992. Weed survey in

different tillage systems in Southeastern Ontario field crops. Can. J. Plant Sci. 72: 1337-1374.

Gadiri, H. 2007. Weeds science (basic and method).

Shiraz University Press. Shiraz, Iran. p. .702. Iranian Ministry of Interior (IMI). 2009. East

Azerbaijan province governance, Planning division, Annual statistical report, year 2009. Tabriz, Iran. p. 309.

Iranian Ministry of Interior (IMI). 2006. East

Azerbaijan province governance, Planning division, Annual statistical report, year 2006. Tabriz, Iran. p. 5-6.

Iranian Ministry of Interior (IMI). 2003. East

Azerbaijan province governance, Planning division, Annual statistical report, year 2003. Tabriz, Iran. p. 39.

Iranian Ministry of Interior (IMI). 2001. East

Azerbaijan province governance, Planning division, Annual statistical report, year 2001. Tabriz, Iran. p. 13, 75-78.

Iranian Ministry of Interior (IMI). 1996. East

Azerbaijan province governance, Planning division, Annual statistical report, year 1996. Tabriz, Iran. p. 51.

Table 6. Monthly rain (mm) in cities during 30 years reported in 2001.

Description Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec Tabriz 19.4 14.9 29.0 35.8 45.0 17.1 6.6 4.1 3.5 17.1 29.8 24.0

marageh 29.4 23.6 50.7 53.7 53.8 10.4 3.8 3.2 2.7 11.0 41.8 36.7 Miyaneh 34.1 22.0 36.2 39.1 38.2 15.5 8.6 3.4 3.5 14.7 32.3 27.5

Ahar 19.4 16.8 29.7 34.2 50.9 31.2 11.7 8.8 10.6 25.9 35.1 19.8 Sarab 17.1 9.5 21.0 35.9 45.1 19.7 17.8 9.2 5.9 15.9 25.7 14.2 Jolfa 8.2 6.2 14.3 25.0 33.7 26.8 7.0 2.7 6.9 12.1 22.4 11.1

Page 141: UDO Agrícola

Vafaee et al. Quantitative evaluation of predominant of weeds in winter wheat and barley fields in Eastern Azerbaijan

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 126-133. 2011 133

Narimani, V. 2005. Research, evaluation, reconnaissance, and plan production of distribution of agriculture weed, barley and wheat in East Ajerbaijan Province of Iran using GIS. A final report. Center of agricultural research and mineral resources report. Tabriz, Iran. p. 1-49.

Montazeri, M.; A. Zand and A. Bagestani. 2005.

Weeds and their control in Iran wheat fields. Plant diseases and pest research Institute publication. Tehran, Iran. p. 629 .

Muller Dombios and D. H. Ellenberg. 1974. Aims

and methods of vegetation ecology. John wiley and Sons, Inc. New York. USA. p. 320.

Pena, R. J.; R. Trethowan, W. H. Pfeiffer and M. Van

Ginkel. 2002. Quality (end-use) improvement in wheat. Compositional, genetic and environmental factors. In: A. S. Basra and L. S. R. Randhawa (eds.). Food Products Press, Quality Improvement in Field Crops. Haworth Press, Inc., New York. USA. p.1-37.

Scroeder, D.; H. Muller and C. S. A. Stinson. 1993. A European weed survey in 10 major crop systems to identify targets for biological control. Weed Res. 33: 339-449.

Thomas, A. G. and M. R. T. Dale. 1991. Weed

community structure in spring–seeded crops in Manitoba. Can. J. Plant Sci. 71: 1069-1080.

Thomas, A. and G. D. I. Donaghy .1991. A survey of

the occurrence of seedling weeds in spring annual crops in Manitoba, Can. J. Plant. 71: 811-820.

Webster, T. M. and H. D. Cobe. 1997. Change in the

weed species composition of the Southern United States: 1974-1995. Weed Tech. 11: 308-317.

Page 142: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 134-141. 2011 134

Relación entre los caracteres de las micorrizas arbusculares nativas con las propiedades físico-químicas del suelo y bromatología del pasto estrella en ganadería de carne

Relationship of the traits of native arbuscular mycorrhizal fungi with soil physico-chemical properties and

chemical composition of star grass in cattle

Jairo BARRIGA CH , Maria VISBAL P. y Jovana ACERO G.

1Universidad de Cundinamarca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa de Zootecnia, Grupo de Investigación en Ganadería Ecológica, Fusagasugá, Colombia. E-mail: [email protected]

Autor para correspondencia Recibido: 04/12/2009 Fin de primer arbitraje: 07/10/2010 Primera revisión recibida: 21/11/2010 Aceptado: 11/01/2011

RESUMEN

Con el objetivo de identificar las micorrizas arbusculares (MA) en pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) de fincas ganaderas del municipio de Fusagasugá, Colombia y la relación de sus niveles de colonización y diversidad de esporas con variables físico-químicas del suelo y composición bromatológica del pasto estrella, se determinó a partir de un muestreo aleatorio simple, el aislamiento de MA. Se determinó en la rizosfera del pasto estrella, la presencia de los géneros, Glomus (82,02%), Acaulospora (7,86%), Entrophospora (5,61) y Scutellospora (4,49), el porcentaje de colonización varió entre 22,5 y 33,3%, y la densidad de esporas en 100 g de suelo entre 100 y 360. Se encontraron correlaciones entre la densidad de esporas con el Ca (-0,659), Mg (-0,715), K (-0,808), Na (-0,704) y capacidad de intercambio catiónico efectiva (CICE) (-0,735), así como también entre el porcentaje de colonización micorrícica y K (0,719). La composición nutricional también se correlacionó con la densidad de esporas en la fracción de la proteína A+B1 (0,380), la colonización presentó correlación con la concentración de lignina (0,270) y con las fracciones de la proteína B2 (0,300) y B3 (0,039). Se logró establecer la existencia de una relación entre las MA y la composición nutricional del pasto estrella. Palabras clave: Micorrizas arbusculares, pasto estrella, porcentaje de colonización, densidad de esporas.

ABSTRACT In order to identify arbuscular mycorrhizal (AM) fungi in star grass (Cynodon nlemfuensis) of cattle farms at Fusagasugá Municipality, Colombia and the relationship of their levels of colonization and spore diversity with soil physicochemical variables and chemical composition of star grass, it was determined from a simple random sampling the isolation of AM. It was identified in the rhizosphere of star grass, the presence of the genera, Glomus (82.02%), Acaulospora (7.86%), Entrophospora (5.61) and Scutellospora (4.49), the percentage of colonization ranged between 22.5 and 33.3%, and the spore density of 100 g of soil between 100 and 360. Correlations were found between the spore density with Ca (-0.659), Mg (-0.715), K (-0.808), Na (-0.704) and effective cation exchange capacity (-0.735), as well as between the percentage of mycorrhizal colonization and K (0.719). The nutritional composition also correlated with the spore density in the protein fraction of A + B1 (0.380), colonization correlated with the concentration of lignin (0.270) and the protein fractions B2 (0.300) and B3 (0.039). It was able to establish the existence of a relationship between the AM and the nutritional composition of star grass. Key words: Arbuscular mycorrhizal fungi, star grass, percentage of colonization, spore density.

INTRODUCCIÓN

La producción de forraje de calidad y en cantidades adecuadas es el principal factor a tener en cuenta en la alimentación de rumiantes (Chamorro, 2007), para producirlo existen variadas metodologías de manejo agronómico de las pasturas tropicales, dentro de estas se encuentra el manejo agroecológico, el cual a su vez analiza con mayor profundidad el componente microbiológico, como ayuda a proveer

los nutrimentos y protección a las plantas (Luna, 2002).

Las micorrizas arbusculares (MA), son una asociación simbiótica entre hongos del phylum Glomeromycota y raíces de plantas terrestres. Estos hongos ayudan a la nutrición del hospedante con el cual se asocian, además de otras características (protección contra patógenos, stress, etc de las plantas). El trabajo consistió en identificar los hongos

Page 143: UDO Agrícola

Barriga et al. Relación entre caracteres de micorrizas arbusculares y propiedades del suelo y bromatología del pasto estrella

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 134-141. 2011 135

micorrícicos arbusculares nativos asociados al pasto estrella (Cynodon nlemfluensis) y establecer las relaciones que presentan la cantidad de esporas y los porcentajes de colonización con respecto a los nutrimentos del suelo y la composición nutricional del forraje en suelos de Fusagasugá, así como la caracterización de las fincas ganaderas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Características generales

El municipio de Fusagasugá se encuentra

ubicado en la provincia del Sumapáz a 1750 msnm, con una temperatura promedio de 19 °C y una pluviosidad de 1500 mm anuales. Los suelos, asociados a relieves ligeramente inclinados, son moderadamente profundos, bien drenados, con texturas finas a moderadamente gruesas. La fertilidad es moderadamente baja, con media a baja saturación de aluminio erosión hídrica laminar, 20% de arcillas y 120 días de condiciones secas en el año (IGAC, 2000). Estos suelos presentan una reacción ácida inferior a 5,8 y 5,4, baja capacidad de intercambio catiónico y baja cantidad de fósforo. Su textura en los primeros 30 cm es franco arcillosa y de 30 cm en adelante es arcillosa. El pH oscila entre 5.8 y 4,8 (Vega, 1969).

A través de un muestreo aleatorio simple se

logró establecer ocho fincas de ganadería de carne de las cuales se obtuvieron muestras de suelo, raíces y forraje de pasto estrella utilizado como base de alimentación animal. El primer muestreo se realizó en época de lluvias y el segundo en la época seca, a las cuales se le desarrolló análisis físico-químico de suelos y aislamiento de esporas (Gerderman y Nisholson citados por Corredor (2001), utilizando el proceso de separación de esporas por gradiente de sacarosa y centrifugación se determinó el número de esporas de MA presentes en las rizósferas de cada una de las fincas estudiadas, la identificación de las esporas aisladas se basó en las claves de Schenck y Pérez (1990). Las raíces se tiñeron siguiendo la técnica de Phillips y Hayman citados por Peroza (2003), para determinar el porcentaje de colonización micorrícica. El grado de colonización total en el pasto estrella se estimó usando las siguientes categorías: colonización baja (0-20%), colonización media (20,1-50%) y colonización alta (> 50%) (Nicholson y Schenck, 1979). Las muestras de forraje se sometieron a un análisis bromatológico y fraccionamiento de proteína basado en el sistema de

fraccionamiento de carbohidratos y proteínas de la Universidad de Cornell (Fox, 2000). Análisis Estadístico

Los datos se analizaron empleando análisis de correlación y regresión entre:

• Número de esporas por 100 gramos de suelo y

porcentaje de colonización en raíces con los análisis físico-químicos del suelo (pH, materia orgánica, N, P, K, Ca, Mg, Al, S, Na, CICE).

• Número de esporas por 100 gramos de suelo y

porcentaje de colonización de raíces con las variables de composición nutricional de C. nlemfluensis (Materia seca, fracciones de proteína A, B1, B2 y B3, fibra detergente ácido, fibra detergente neutro, cenizas, lignina)

Posteriormente se empleó la regresión lineal multivariada a las variables cuya correlación múltiple fuera significativa, fue empleado el programa SAS versión (10.0).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Caracterización de la zona de estudio

En el Cuadro 1 se observa que las fincas muestreadas están distribuidas en diferentes veredas (división territorial rural de un municipio) en el municipio de Fusagasugá, región altamente montañosa compuesto por diferentes altitudes y temperaturas, lo que genera condiciones agroclimatológicas diversas entre las fincas estudiadas. Las fincas muestreadas son de un tamaño pequeño en general, no superan las 15 ha promedio y de su área total, un 80 al 100% es utilizada para la ganadería, manejando una alta carga animal, con excepción de la finca La Esperanza (1 animal ha-1), que a su vez es la finca con mayor área. Con respecto a las razas se observa que predomina la raza Cebú y presentan mestizajes con ganado Normando, Pardo suizo y algunos que debido a su amplio proceso de cruzamientos o heterosis se han denominado criollos.

Es importante reconocer la influencia de la

carga animal sobre las poblaciones de MA, en estudios realizados sobre colonización micorrícica (Menoyo citado por Ivana 2006) de las micorrizas en Polylepis australis Bitt, en suelos con distinta carga animal, se encontró que la abundancia de estructuras

Page 144: UDO Agrícola

Barriga et al. Relación entre caracteres de micorrizas arbusculares y propiedades del suelo y bromatología del pasto estrella

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 134-141. 2011 136

fúngicas, hifas y arbúsculos se vieron afectadas por la carga ganadera.

En el Cuadro 2 se encuentra que el 50% de las fincas muestreadas hacen uso de fertilizantes de tipo orgánico, el otro 50% no fertilizan las praderas.

El período de ocupación y descanso es un referente importante del manejo de la pradera y del enfoque tecnológico del productor, se encontró un manejo incorrecto con respecto a la forma como se desarrolla el pastoreo, es el caso de las fincas Villa Cecilia, Altos de Betania y La Esperanza, cuyos períodos de ocupación y de descanso no suponen tener una relación lógica del manejo de la pradera, debido a que no se fertiliza y además la forma de pastoreo no brinda forraje de buena calidad para la alimentación de los animales. Se evidenció que el manejo de las demás fincas es tradicional y se acerca al ideal, pero se ha logrado determinar que la mejor relación período de ocupación: período de descanso para pasto estrella debe ser 2:30 (Chamorro, 2007).

Géneros de micorrizas arbusculares Se hallaron cuatro géneros de esporas de MA

(Figura 1), en la rizosfera de las 8 fincas en estudio proceso del cual se obtuvo una distribución y abundancia de géneros (Cuadro 3).

En la Figura 2 se aprecia que el género de mayor abundancia es Glomus con un porcentaje del 82,02%, lo que confirma lo encontrado por otros autores que registran mayores porcentajes de abundancia, en diversos estudios realizados, asumiendo que el género Glomus presenta una mayor adaptación a las diferencias de suelo y sus calidades, además muestra una mayor capacidad para establecer la relación simbiótica con un mayor número de especies de plantas en Colombia. Salamanca (2003) report´p un porcentaje de abundancia de esporas nativas del género Glomus del 55%, frente a Acaulospora 27%, Entrophospora 9% y Scutellospora 9%, en Brachiaria decumbens, en el Departamento Guaviare. Franco et al. (2006)

Cuadro 2. Manejo de las praderas en las fincas de ganadería de carne muestreadas en el Municipio Fusagasugá, Colombia.

Finca

Manejo de Praderas Uso de fertilizantes Tipo de

fertilizante Periodo de ocupación

(días) Periodo de descanso

(días) El Mirador Si Orgánico 5 35 La Guaira Si Orgánico 5 35 Villa Cecilia Si Orgánico 15 20 Avelino Godoy No ----- 15 45 Altos de Betania No ----- 45 90 La Aurora Si Orgánico 15 45 La Esperanza No ----- 20 90 El Carmen No ----- 5 35

Cuadro 1. Características de las fincas muestreadas (ubicación, altitud, temperatura, distribución espacial, carga animal y

razas empleadas en las fincas de ganadería de carne muestreadas en el Municipio Fusagasugá, Colombia.

Finca Ubicación

T (ºC)

Área (ha)

Área de ganadería

(ha)

Carga animal (animal ha-1) Razas Vereda Altitud

(msnm) El Mirador Guayabal 1500 19 10,24 10,24 5 Cebú-Cebu x Criollo La Guaira Espinalito 1400 21 1,44 1,44 5 Criollo Villa Cecilia Usatama 1600 19 3,20 2,50 3 Cebú x Criollo Avelino Godoy Guayabal 1400 20 1,60 1,60 9 Cebú- Normando Altos de Betania Jordan 1750 20 32,00 28,80 4 Cebú x Criollo La Aurora Guavio 1500 20 2,88 2,170 2 Cebú La Esperanza Usatama 1600 19 32,00 24,00 1 Cebú-Pardo Suizo El Carmen Sauces 1750 18 2,56 1,92 5 Cebú- Normando

Page 145: UDO Agrícola

Barriga et al. Relación entre caracteres de micorrizas arbusculares y propiedades del suelo y bromatología del pasto estrella

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 134-141. 2011 137

señalaron en pasto Brachiaria sp., en el piedemonte del Departamento de Caquetá, un 60% de prevalencia del género Glomus, seguido por Acaulospora con un 20%. Por consiguiente este trabajo confirma lo expuesto por el Catalogo de Biodiversidad de Colombia (2009) que el género Glomus se encuentra adaptado a suelos ácidos, teniendo en cuenta que los análisis de suelos realizados revelaron datos de pH desde 5,9 a 6,4 hasta suelos extremadamente ácidos (4,2 – 4,9). Después del género Glomus, en orden de abundancia se encuentra el género Acaulospora (Salamanca, 2003). Densidad de hongos MA

El número de esporas varía acorde a la época

del muestreo (Figura 3), se encontró en cinco fincas un mayor número de esporas/100gr de suelo en la

época seca. Una mayor diferencia se observó entre las dos épocas muestreadas, en las fincas Avelino Godoy y La Aurora. Estos resultados confirman que durante la época seca, existe una mayor esporulación de las MA, debido a que durante esta época la simbiosis se ve expuesta a un estrés hídrico, lo que hace necesario que exista un mayor número de esporas en el suelo, para cuando llegue la época de lluvias y así se pueda reiniciar el proceso simbiótico. Porcentaje de colonización en raíces de pasto estrella (Cynodon nlemfluensis)

Todas las fincas se encuentran en el rango de categoría media de colonización (Figura 4). Luna (2002) afirma que el porcentaje de colonización mínimo para que una muestra de suelo sirva como inóculo debe tener ser superior al 40%. Por lo tanto, los porcentajes de colonización de las fincas muestreadas se encuentran cercanos al 40 % y teniendo en cuenta que son porcentajes de colonización de MA nativas, pudiendo constituir un buen referente para su posterior utilización como inóculo fúngico. La literatura reporta mayores porcentajes de colonización, Peroza (2003) reporta

Cuadro 3. Distribución porcentual de los géneros de esporas de micorrizas arbusculares aisladas en suelos de ocho fincas de ganadería de carne en el municipio de Fusagasugá, Colombia.

Finca Glomus Acaulospora Scutellospora Entrophospora El Mirador 30,0 70,0 - - La Guaira 80m0 10,0 10,0 - Villa Cecilia 72,4 - - 28,6 Avelino Godoy 100,0 - - - Altos de Betania 85,7 - 12,5 - La Aurora 100,0 - - - La Esperanza 70,6 11,8 17,6 - El Carmen 85,0 5,0 - 10,0

Figura 1. Géneros de esporas identificadas asociadas al pasto estrella (Cynodon nlemfluensis) en las fincas de ganadería de carne muestreadas en el Municipio Fusagasugá, Colombia a: Glomus b: Acaulospora, c: Entrophospora, d: Scutellospora

Figura 2. Distribución de géneros de micorrizas

arbusculares asociadas a pasto estrella (Cynodon nlemfluensis) en ocho fincas de ganadería de carne en el municipio de Fusagasugá, Colombia.

Page 146: UDO Agrícola

Barriga et al. Relación entre caracteres de micorrizas arbusculares y propiedades del suelo y bromatología del pasto estrella

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 134-141. 2011 138

valores entre un 20-76% de colonización de MA en Pasto Angleton (Dichanthium aristatum), con una media de 42%. Poveda et al. (2007) encontró en el pasto Brachiaria decumbens un porcentaje de colonización de MA nativas del 74.8%. Es importante saber que el porcentaje de colonización de las raíces que presentó el pasto estrella en el presente trabajo, sugiere que el mismo es micotrófico dependiente, propiedad que permite un mejor establecimiento de las pasturas en suelos ácidos y de baja fertilidad. Correlaciones entre el número de esporas y porcentaje de colonización con las propiedades físico-químicas del suelo

Sólo con el Ca, Mg, K, Na y la capacidad de

intercambio catiónico efectiva se encontró una correlación negativa significativa con el número de esporas (Cuadro 4), El Ca al encontrarse en la solución del suelo, la planta puede prescindir en determinadas condiciones del transporte del mismo, debido a que según los reportes del análisis de suelo las fincas muestreadas presentan niveles de medios a altos en contenido de Ca. La correlación negativa con el Mg puede deberse a que el mismo presenta cierta toxicidad en grandes cantidades (Avilán citado por Arines, 1991) lo cual podría reducir el sistema radical de la planta. Al igual que el Ca, el Mg resulta ser tóxico para la biota del suelo, por lo tanto, es de esperar un número reducido de esporas (Cabrales 2006). La correlación negativa con el K coincide con

lo reportado por Peroza (2003), quien encontró esta correlación en suelos del Municipio de Tolú en el Departamento de Sucre, asociados a pasto angleton (Dichanthium aristatum). La influencia del K en el número de esporas se debe probablemente a que las concentraciones de este elemento en el suelo fueron altas (0.57-3.45 cmol kg-1) para el 87,5% de las fincas muestreadas, lo que explica que al tener el suelo mayores niveles de este elemento, menor es la cantidad de esporas encontradas en la rizosfera del pasto estrella. En el caso del Na, cuanto mayor es el contenido de sodio en el suelo, menor la cantidad de esporas en el mismo. Estos datos confirman lo obtenido por Tapia (2003) donde se determinó que al incrementar el Na la conductividad eléctrica del suelo aumentó y modificar los potenciales osmóticos puede incidir tanto en la diversidad como en el número de esporas.

El cuanto al porcentaje de colonización, la variable potasio (K) mostró una correlación negativa (Cuadro 4), está a su vez explica que es diferente la relación que tienen las esporas presentes en el suelo con las concentraciones de bases a la absorción de nutrientes a través del micelio ya que para el segundo caso se hace referencia a la dinámica del potasio en el suelo, se concibe que la planta mejora su sistema de transporte de este elemento a través de la colonización de las raíces por parte del micelio intramatricial de las MA (Tovar, 2006a).

Cuadro 4. Correlaciones entre el número de esporas y el porcentaje de colonización de micorrizas arbusculares con algunas propiedades físico-químicos del suelo en ganadería de carne del municipio Fusagasugá, Colombia.

Variable dependiente Propiedades del suelo Correlación Significación

Número de esporas/100 g de suelo

Ca -0,65941 0,0753 Mg -0,71511 0,0462 K -0,80791 0,0153 Na -0,7036 0,0515

CICE -0,735 0,0379 Porcentaje de colonización K 0,71877 0,0445

Figura 4. Porcentaje de colonización de micorrizas arbusculares en raíces de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) en fincas ganaderas del municipio de Fusagasugá, Colombia

Figura 3. Comparación de número de esporas/100gr de

suelo en dos época de muestreo, en ocho fincas de ganadería de carne del municipio Fusagasugá, Colombia.

Page 147: UDO Agrícola

Barriga et al. Relación entre caracteres de micorrizas arbusculares y propiedades del suelo y bromatología del pasto estrella

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 134-141. 2011 139

Regresiones entre el número de esporas de micorrizas arbusculares y la composición nutricional del pasto estrella

Se determinó la incidencia que tiene el número de esporas sobre la variabilidad del contenido de la fracción de proteína A+B1 (proteína soluble en buffer) la cual integra la fracción de proteína A que es altamente soluble conocida como nitrógeno no proteico y la proteína altamente degradable B1. Se encontró que un mayor número de esporas aumentó el porcentaje de proteína A+B1 (Cuadro 5). Las MA pueden translocar compuestos nitrogenados como NO3 y NH4 hacia la planta incrementando así las concentraciones de Nitrógeno. Es necesario tener en cuenta que el estado fisiológico de planta es un factor que incide en la concentración de nutrientes. Glomus intraradices es capaz de tomar NO-3 y translocarlo a la planta (Tapia, 2003). En muchos suelos agrícolas el ión NO-3 es la forma predominante de N, aunque este ión es altamente móvil, cuando los suelos están restringidos por el contenido de agua, su movilidad se reduce drásticamente. En estas condiciones, el papel de las micorrizas en el transporte de NO-3 a las raíces puede ser significativo.

Regresión entre el porcentaje de colonización de MA y la composición nutricional del pasto estrella

Se encontró una relación positiva entre el porcentaje de colonización y el porcentaje de lignina del pasto estrella (Cuadro 5, Figura 5,). La simbiosis entre la planta y la MA no es un proceso estático, sino que es un conjunto de procesos dinámicos, pudiendo decir que existe una relación entre el tiempo de la simbiosis, el porcentaje de colonización y la edad de la planta (Sánchez, 1999). Por lo tanto, los niveles de lignina pueden variar de acuerdo a la edad de la planta, al igual que el porcentaje de colonización. La incidencia que tiene el porcentaje de colonización

sobre la variabilidad de la lignina se debe fundamentalmente al tiempo de desarrollo de la simbiosis con respecto a la edad del pasto (25-35 días) aunque la digestibilidad no es afectada, este dato coincide con lo expuesto por Barahona (2005) en donde comenta que la resistencia de los pastos y su capacidad invasora necesita niveles adecuados de lignina.

La Proteína B2 tuvo una relación negativa con el porcentaje de colonización, lo cual indica que la absorción de nitrógeno y su metabolismo en la planta se ven afectados por las MA (Cuadro 5). Tovar (2006b) indicó que las micorrizas pueden incrementar en un 14% la absorción de nitrógeno, sin embargo en este caso debido al desarrollo de la simbiosis se puede considerar que el contenido del nitrógeno, representado en proteína, puede variar en la planta. Sin embargo, Fox (2000) señaló que el valor promedio de la fracción B2 en el fraccionamiento de proteína de pasto estrella es de 34% del valor total de la fracción de proteína.

Cuadro 5. Regresión entre el número de esporas y el porcentaje de colonización de micorrizas arbusculares con la

composición química en el pasto estrella (Cynodon nlemfluensis) en el municipio Fusagasugá, Colombia. Variable Independiente

Variable dependiente

Parámetro estimado

Error estándar

Suma de cuadrados F Prob > F

Número de esporas Fracción A+B1 0,0038 0,0008 0,2134 20,16 0,1395

Porcentaje de colonización Lignina 0,2772 0,0578 5,2352 23,03 0,0087

Porcentaje de colonización Fracción B2 -0,3060 0,0016 3,0686 38,51 0,0032

Porcentaje de colonización Fracción B3 -0,0393 0,0010 0,0623 14,14 0,0169

Figura 5. Modelo de regresión lineal para el porcentaje de

lignina en función del porcentaje de colonización de micorrizas arbusculares en el pasto estrella (Cynodon nlemfluensis) en el municipio Fusagasugá, Colombia.

Page 148: UDO Agrícola

Barriga et al. Relación entre caracteres de micorrizas arbusculares y propiedades del suelo y bromatología del pasto estrella

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 134-141. 2011 140

La proteína B3 se relacionó negativamente con el porcentaje de colonización (Cuadro 5). Esto indica que al aumentar el porcentaje de colonización en la planta disminuye la concentración de la fracción de la proteína B3 (más conocida como proteína sobrepasante) (Chamorro, 2007). El desarrollo de la colonización se presenta teniendo en cuenta lo citado por Calderón y González (2007), quienes reportaron un 22,5% promedio de influencia de la interacción de las MA sobre la composición de nitrógeno en la planta, además se suman otras variables como el tipo de suelo, el manejo y la fertilización. Posada et al, (2007) indicaron que los factores que influyen en la distribución del inóculo de hongos micorrícicos arbusculares son diversos, entre ellos pueden mencionarse la especie vegetal predominante, el pH, la humedad del suelo, la conductividad, el contenido de fósforo, nutrimentos y los metales pesados.

CONCLUSIONES

Se identificaron las esporas de hongos de micorrizas arbusculares de los géneros Glomus, Acaulospora, Scutellospora y Entrophospora, en los suelos de fincas ganaderas de ganadería de carne sembradas con pasto estrella como base de la alimentación animal. La mayor diversidad de esporas se registra en las fincas La Guaira, La Esperanza y El Carmen con tres de los cuatro géneros encontrados. El género más abundante fue Glomus.

Los suelos de las fincas de ganadería de carne del municipio de Fusagasugá tienen promedios de 227 esporas/100 g de suelo y 29% de colonización. El número de esporas presentes en el suelo es mayor en época seca con respecto a la época de lluvias.

Se encontró una relación negativa entre el

número de esporas y los contenidos de Ca, Mg, K, Na y CICE y negativa entre el porcentaje de colonización y K, a su vez, estas dos características de las MA tienen influencia sobre el porcentaje de lignina y de las fracciones de la oroteína A+B1, B2 y B3.

RECOMENDACIONES Se recomienda con miras a profundizar el

análisis sobre los efectos de las MA en la composición nutricional del pasto, desarrollar procesos de investigación que empleen metodologías controladas como la inoculación, para aproximarse más a la veracidad de estos datos. Se hace necesario

profundizar en la caracterización e identificación de las especies de MA.

AGRADECIMIENTOS

Al equipo de trabajo del Proyecto de Ganadería

Ecológica en especial a Vilma Moreno líder del proyecto; a Yesid Avellaneda y Giovanna Rodríguez de la Universidad de Cundinamarca; a la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA) por el apoyo en laboratorio, a los propietarios de las fincas muestreadas.

LITERATURA CITADA Arines, J. 1991. Aspectos físico químicos de la

fijación y movilización biológica en nutrientes en el suelo y su incidencia en la formación y efectos de las micorrizas MVA. Commission Science, Research and Development. Brussells, Luxembourg. p. 407-412.

Cabrales, E. 2006. Dinámica nutrimental y

caracterización microbiológica de los suelos sulfatados ácidos del valle del Sinú, Colombia. Grupo de Investigación en Suelos y Aguas, Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias Agrarias. 201 p.

Calderón, M. y P. J. González. 2007. Respuesta del

pasto guinea (Panicum maximum, cv. Likoni) cultivado en suelo ferralítico rojo lixiviado a la inoculación de hongos micorrízicos arbusculares. Cultivos Tropicales 28 (3): 33-37.

Chamorro, D. 2007. Importancia de la proteína en la

nutrición de rumiantes con énfasis en la utilización de proteínas de especies arbóreas. Seminario Taller Sobre manejo de la proteína en la producción de ganado bovino. Corpoica, Mosquera, 15 p.

Corredor, G H. 2001. Micorrizas arbusculares:

Aplicación para el manejo sostenible de los agroecosistemas. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA).

Fox, D. G. 2000: The net carbohydrate and protein

system for evaluating herd nutrition and nutrient excretion. Cornell University, Ithaca, New York, USA, 213 p.

Page 149: UDO Agrícola

Barriga et al. Relación entre caracteres de micorrizas arbusculares y propiedades del suelo y bromatología del pasto estrella

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 134-141. 2011 141

Franco, L. 2006. El tiempo de establecimiento de pasturas y su relación con la micorriza arbuscular en paisajes de Loma y Vega. Facultad de Ingenieria Agroecologica, Universidad de la Amazonia. Florencia, Caquetá. Colombia.

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). 2000.

Estudio general de suelos y clasificación de tierras, Departamento de Cundinamarca., Tomo II, Cartoprint Ltda., Bogotá D. C. Colombia. 499 p.

Ivana, B. A. 2006. Micorrización en gramíneas

perennes expuestas a diferentes regímenes hídricos del suelo. Tesis de Maestría en Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina, 116 Págs.

Luna, G. L. A. 2002. Producción uso, y manejo de

bioestimulantes, abonos orgánicos, acondicionadores y biofertilizantes a partir de fuentes no convencionales. Regional 7, Arsenal, CORPOICA, Málaga, Santander. 60 p.

Nicholson, T. N. and N. C. Schenck. 1979.

Endogonaceus mycorrhizal endophytes in Florida. Mycologia 71: 178-198.

Peroza, V. 2003. Caracterización de hongos

formadores de micorrizas arbusculares (HMA) y micorrizas vesiculo arbusculares (HMVA) nativas, asociadas con el Pasto Angleton (Dichanthium aristatum, Benth) en el municipio de Tolú Departamento de Sucre.

Posada, R.; L. Franco, A. Cuellar, W. Chacóny A,

Sánchez. 2007. Inoculo de hongos de micorriza arbuscular en pasturas de Brachiaria decumbens (Poaceae) en zonas de loma y vega. Acta de Biología Colombiana 12 (1): 113-120.

Salamanca, C. 2003. Las micorrizas como estrategia de mejoramiento nutricional de pasturas y especies frutales en el Guaviare. Convenio CORPOICA-PRONATTA, Guaviare, Colombia.

Schenk, N. C. and Y. Perez. 1991. Manual for

identification for VA – mycorrhizal fungi. 2nd Edition. Gainesville: University of Florida. 245 p.

Tapia, J. 2003. Identificación de hongos micorrícicos

arbusculares aislados en suelos salinos y su eficiencia en plantas de lechuga (Lactuca sativa). Tesis de Doctorado Universidad de Colima. México.

Tovar, J. 2006a. Selección en invernadero de los

inóculos de micorriza arbuscular (MA) para el establecimiento de la alfalfa en un andisol de la sabana de Bogotá. Revista Universitas Scientiarum 11: 87-103.

Tovar, J. 2006b. Incremento en invernadero de la

calidad y cantidad del follaje de la alfalfa (Medicago sativa L.) variedad Florida 77 causado por la combinación de fertilización biológica y química en un suelo de la serie Bermeo de la sabana de Bogotá. Revista Universitas Scientiarum 11: 61-72.

Vega, V.J. 1969. Estudio general de suelos de los

municipios de Fusagasuga, Pasca, Tibacuy, San Bernardo, Arbeláez, Pandi, Ospinaperez, Cabrera y sur del distrito especial de Bogotá, para fines agrícolas. Instituto geográfico Agustín Codazzi, Vol. IV. Dirección Agrología, 309 p.

Page 150: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 142-154. 2011 142

Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical quality in arid environment

Manejo de los biorecursos para el mejoramiento de la calidad química y biológica de los suelos en ambientes

áridos

Ghanshyam TRIPATHI , R. DEORA and B. M. SHARMA

Department of Zoology, Jai Narain Vyas University, Jodhpur- 342 001, India. E-mail: [email protected] Corresponding author

Received: 12/10/2009 First reviewing ending: 09/13/2010 First review received: 11/01/2010 Accepted: 01/05/2011

ABSTRACT

Fauna-induced litter decomposition and associated changes in soil organic carbon (SOC), total soil nitrogen (TSN), soil ammonium nitrogen (SAN), soil nitrate nitrogen (SNN) and soil available phosphorous (SAP), soil respiration (SR) and soil dehydrogenase activity (SDA) were studied in Tecomella undulata (T) tree based silvipature system integrated with Cenchrus ciliaris (CC) and Lesiurus sindicus (LS) grasses in dry region of India. The litter bag experiment was performed using tree and grass litters. The faunal association was maximum in T+LS litter. Whereas the litter decomposition was maximum in T + CC litter. Thus decomposition was influenced by litter mixtures and associated soil fauna. Faunal population and litter decomposition were highest inside the canopy of tree at 5 cm depth defining preferred faunal niche. SOC, TSN, SNN, SR and SDA were significantly (P < 0.05) higher in the mixture of tree and grass litters than tree litter alone at all decomposition periods. TSN, SAN, SNN, SAP, SR and SDA were significantly (P < 0.05) higher under the canopy zone. The higher nutrient enrichment and biochemical activities in the mixture of litters under the tree canopy at 5 cm depth may be due to the mixing and decomposition of greater volume of litters by soil biota. However, SOC was significantly (P < 0.05) higher at surface and minimum at 5 cm depth. It may be due to the loss of carbon as CO2 by higher microbial population at 5 cm. A positive and significant correlation and interaction among litter-associated soil fauna, litter decomposition, soil chemical and biochemical properties clearly demonstrate the importance of soil fauna in organic resource management in dry areas. Key words: Dry region, soil fauna, litter decomposition, soil nutrients, silvipasture system.

RESUMEN

Se estudiaron la descomposición inducida por la fauna de la hojarasca y los cambios asociados en el carbono orgánico del suelo (COS), nitrógeno total del suelo (NTS), nitrógeno amónico del suelo (NAS), nitrógeno en forma de nitrato del suelo (NNS), fósforo disponible del suelo (FDS), respiración del suelo (RS) y la actividad de la deshidrogenasa del suelo (ADS) en árboldes de Tecomella undulate (T) basado en un sistema silvipasture integrado con las gramíneas Cenchurus cilliaris (CC) y Lesiurus sindicus (LS) en la región seca de la India. El experimento en bolsas con hojarasca se realizó usando hojarascas de arboles y gramíneas. La asociación faunística fue máxima en T + LS, mientras la descomposición de la hojarasca fue máxima en T + CC. Así, la descomposición estuvo influenciada por la calidad de la hojarasca y asociada con la fauna del suelo. La población de la fauna y la descomposición de la hojarasca fueron mayors dentro del dosel del árbol a 5 cm de profundidad definiendo el nicho preferido de la fauna. COS, NTS, NNS, RS y ADS fueron significativamente (P <0,05) mayores en la mezcla de la hojarasca de arboles y gramíneas que en solo hojarasca de árbole en todos los periodos de descomposición. NTS, NAS, NNS, FDSRS y ADS fueron significativamente (P <0,05) mayors bajo la zona del dosel. El mayor enriquecimiento de nutrimentos y actividades bioquímicas en la mezcla de hojarascas bajo el dosel de los árboles a 5 cm de profundidad puede deberse a la mezcla y descomposición de volumenes mayors de hojarascas por la biota del suelo. Sin embargo, COS fue significativamente (P<0,05) mayor en la superficie y mínimo a 5 cm de profundidad, lo que puede deberse a la pérdida de carbon en la forma de CO2 por existir una mayor población microbiana a los 5 cm. La correlación positiva y significativa y la interacción entre la fauna del suelo asociada con la hojarasca, la descomposición de la hojarasca y las propiedades químicas y bioquímicas del suelo claramente demostraron la importancia de la fauna del suelo en el manejo de recursos orgánicos en áreas secas. Palabras clave: Región árida, fauna del suelo, descomposición de la hojarasca, nutrimentos del suelo, sistema silvopastoril.

Page 151: UDO Agrícola

Tripathi et al. Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical health in arid environment

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 142-154. 2011 143

INTRODUCTION

Soil animals impart in several ecosystem functions such as regulation of nutrient mineralization, litter decomposition and providing buffer energy source for both plant and soil. Biological function such as the maintenance of soil fertility is based on the action of organisms including belowground micro- and macrofauna. One of the major activities occurring in the pedoecosystem is decomposition. Decomposition is central to the normal functioning of an ecosystem and it has been estimated that 80-90% of net primary production in terrestrial ecosystems is recycled by decomposers (Giller et al., 1997). Since a great proportion of the nutrients in tropical ecosystems are incorporated into the organic matter, the decomposition is an important process for regenerating the nutrients to support production in the ecosystem (Cuevas and Medina, 1986). It provides basic clues in understanding and estimating productivity, energy-flow and nutrient cycling (Johansson, 1994).

Soil cannot perform ecosystem services like

decomposition, nutrient cycling and disease suppression without an array of soil organisms. Soil fauna affect primary production directly by root-feeding and indirectly through their contribution to decomposition and nutrient mineralization (Crossley et al., 1992). Microbial-grazing mesofauna affect growth and metabolic activities of microbes and alter community composition, thus regulating decomposition rate of organic matter (Yeates and Coleman, 1982; Seastedt, 1984). Increasing rates of litter decomposition accelerate nutrient cycling within the site and indicate increased soil quality (Knoepp et al., 2000).

Publications of reports on sustainable land

use and soil biodiversity by various international organizations leave the impression that soil fertility is controlled by soil biodiversity. It means that low soil fertility occurs together with a decrease in soil biodiversity. This is the point of attraction for biologists to look into the role of below-ground faunal biodiversity in maintaining sustainability of soil system. Since valuable reports propagate below-ground biodiversity as a soil health indicator, we take an opportunity here to critically and experimentally analyze this notion. Therefore, inventory and conservation of soil bioresources must be a priority. A diverse, balanced and active soil biota could help provide soil conditions necessary for sustainable land

production through increased microbial activity, carbon turnover and nutrient supply, preventing plant pathogens, supporting the populations of beneficial organisms, reducing loss of inorganic fertilizers through erosion and leaching by short-term immobilization, stabilizing soil structure, and reducing reliance upon hazardous agrochemicals. Several properties or functions of soil fauna can be used to indicate soil health (Gupta and David, 2005).

The Indian arid silvipasture land is

characterized by harsh climatic conditions including low and erratic rainfall, high air temperature and intense solar radiation coupled with high wind velocity and nutrient deficiency. Recurring drought and famines are common features in the region. An efficient and judicious management of silvipasture resources is very essential due to poor soil quality in dry region. Selection of an appropriate combination of tree and subvegetation (grass, crop) and development of suitable management practices like litter decomposition, pruning, lopping and thinning are important aspects.

There is very little information on

relationship between soil faunal resources and sustainability of agroforestry systems. So it appears necessary to evaluate the role of soil invertebrates in litter decomposition and nutrient enrichment. Litter resource management may optimize the below-ground biological activities for sustainable land use in arid environment. Tecomella undulata is a common tree of traditional agroforestry system of the northwestern dry region of India and belongs to the family Bignoniaceae. Unfortunately, this species has become victim of overexploitation for its high quality timber and medicinal values (Poffenberger et al., 1992) and is now listed in the category of endangered species in the Thar desert (Khan, 1997). Therefore, fauna associated litter decomposition, nutrient dynamics and biochemical changes were studied in T. undulata based silvipasture system of dry region.

MATERIALS AND METHODS

Site description

Studies were conducted in Jodhpur district of Rajasthan in India. It is situated between 260 45` north latitude and 720 03` east longitude in arid region. The climate of the region is dry tropical type characterized by extremes of temperature, fitful and uncertain rainfall, high potential evapotranspiration

Page 152: UDO Agrícola

Tripathi et al. Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical health in arid environment

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 142-154. 2011 144

and strong winds. Three prominent seasons in the year are summer, monsoon and winter. Summer is the most dominant season characterized by high temperature spreading from March to middle of July. The period from mid July to September is the monsoon season, when most of the rainfall is received. The winter season spreads from November to February. The most important characteristic feature of the arid climate is the wide variations in diurnal and temporal temperature.

Experimental procedures The leaf litter of T. undulata (T) and grass litters of Cenchrus ciliaris (CC) and Lesiurus sindicus (LS) were harvested, chopped and allowed to dry. A particular amount of tree litter alone and along with grasses (CC, LS) were kept in a nylon bag of 7 mm mesh size. These litter bags were placed on horizontal and vertical positions in six replications in four hectare area of T. undulata tree plantation to study the quantification and kinetics of fauna-associated decomposition. Horizontally, they were placed outside and inside the canopy of tree. Vertically, the litter samples were placed on surface, 5cm and 10cm depth. Bags were taken out from each position at an interval of four months. The fauna-associated with litter decomposition were extracted by Tullgren funnel, identified and counted (Crossley and Coleman, 1999).

Decomposition associated changes in chemical and biochemical properties of soil such as soil organic carbon (SOC), total soil nitrogen (TSN), soil ammonium nitrogen (SAN), soil nitrate nitrogen (SNN), soil available phosphorous (SAP), soil respiration (SR) and soil dehydrogenase activity (SDA) were analyzed as described by Anderson and Ingram (1993). Soil organic carbon was determined by Walkley and Blacks wet- digestion method (Walkley and Black, 1934). Total nitrogen was estimated by Kjeldahl method (Bremner, 1960). Ammonium nitrogen, nitrate nitrogen (Mulvaney, 1996) and available phosphorous (Olsen y Sommers, 1982) were measured spectrophotometrically. Soil respiration (SR) and soil dehydrogenase activity (SDA) were determined using potassium hydroxide (Franzluebbers et al., 1995) and triphenyl tetrazolium chloride (Casida et al., 1964), respectively.

The data recorded from different experiments

on decomposition, nutrient dynamics and biochemical changes associated with faunal population were

analyzed statistically. Since all the observations for the same study site were available for different time intervals, the data was studied by repeated-measure design to test the level of significance. Duncan’s Multiple Range Test (DMRT) was performed for the entire analysis to obtain homogenous subsets among the litter qualities and soil depths. Pearson correlation coefficient was calculated to know the relationship between the faunal population and litter decomposition, soil chemical and biochemical properties. The level of significance was set at 0.05.

RESULTS AND DISCUSSION Quantification and kinetics of fauna associated with litter decomposition

The faunal population association was significantly (P < 0.003) higher in T+LS litter. However, litter decomposition was significantly (P < 0.001) greater with T + CC (Table 1 and Figure 1). The mixture of two species litters generally decomposed faster than a single one. Increased decomposition and higher density of fauna in mixed litter may be due to diverse chemical composition attracting a variety soil fauna. Probably the abundance and activity of invertebrates was influenced by the initial litter chemistry (Zimmer, 2002). Schadler and Brandl (2005) described that different species of invertebrates may be attracted to certain litter types and with an increasing richness of litter decomposer may show complementary resources use, thereby higher faunal population associated with the mixture of litters. An increased number of trophic levels would increase decomposition rate (Bengtsson et al., 1995).

While considering the mean of all variables for canopy zone, faunal association and litter disappearance was significantly higher inside the canopy of T. undulata as compared to outside. Depth-wise variation of the faunal population and litter decomposition was significantly (P < 0.001) greater at 5 cm. Whereas it was lowest at surface layer. This shows that soil fauna associated with litter decomposition preferred niche inside the tree canopy and at 5 cm depth. Faunal population and litter disappearance varied significantly (P < 0.001) due to changes in months. Both faunal association and litter disappearance were higher over the first four months of decomposition and it was reduced as a function of time interval. Due to sufficient availability of litter as food and best climatic condition of rainy season for

Page 153: UDO Agrícola

Tripathi et al. Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical health in arid environment

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 142-154. 2011 145

growth and development of soil fauna, the disappearance of litter and associated fauna were higher over the first four months of decomposition. The percentage of decay increased with the increasing amounts of rainfall and humidity.

The highest decomposition of organic matter

was observed under conditions of moderate temperature (30°C) and soil moisture content (60-80%) (Kononova, 1975). Nearly similar climatic condition was found during first four months of litter decomposition. Shanks and Olson (1961) compared litter decay beneath natural stands at various elevations and concluded that there was an average decrease in breakdown of nearly 2 percent for each 1°C drop in mean temperature. Lang (1974) found five folds higher decay of litter during autumn as compared to the winter and summer. Boonyawat and Ngampongsai (1974) also observed the highest decomposition of evergreen forest litter in the late rainy season and early winter and the lowest rate in summer. Brinson (1977) and Vander Drift (1983) pointed out that precipitation and temperature were important factors for litter decomposition because they affect both the development of plant cover and the activities of soil fauna, which are highly critical factors in litter decompostion.

The amount of litter decomposition and

faunal population decreased after a span of months. Schimel and Gulledge (1998) suggested that the corresponding decrease in litter decomposition and

faunal population may be due to the changes in soil and litter moisture. The consequences of climate change are likely to induce changes within functional groups or shifts in the balance between different functional groups in the soil decomposer community, which could significantly affect litter decomposition (Swift et al., 1998). The test of within-subject effects of month x canopy interaction was highly significant (P < 0.05) for litter fauna. Litter decomposition and associated fauna showed a significant positive correlation (P< 0.05) during all decomposition periods (Table 2). A positive and significant (P< 0.05) interaction and correlation between litter associated soil fauna and litter decomposition clearly demonstrated the positive impact of soil fauna on litter decomposing activities in silvipasture system of desert region. It was observed that the litter decomposition varied as a function of associated fauna in different litters. This proves that decomposition was influenced by litter quality and associated soil fauna.

Decomposition dependent chemical changes SOC, TSN and SNN varied significantly (P < 0.001) due to changes in litter quality. Concentrations of these nutrients were greater in T + LS litter. Considering the mean of all variable for canopy zone, SOC, TSN, SAN, SNN and SAP were significantly (P < 0.001) higher inside the canopy as compared to outside the canopy of T. undulata (Figures 2, 3 and 4). Depth-wise variations in TSN, SAN, SNN and

Table 1. Repeated measure ANOVA of different parameters in Tecomella undulata based litter decomposing silvipasture system in Jodhpur district of Rajasthan in India.

Page 154: UDO Agrícola

Tripathi et al. Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical health in arid environment

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 142-154. 2011 146

SAP were significantly (P < 0.001) greater at 5 cm depth. Whereas they were lowest at surface. The nutrient enrichment of the soil under tree canopy was due to mixing and decomposition of greater volume of litters through soil biota. Further the nearest zone would have received more nutrients from the tree

since the soil adjacent to the tree trunk had been covered by the canopy for the longest period which supports the establishment of decomposer community for higher decomposition. However, SOC was significantly (P < 0.000) greater in top soil layer and lowest at 5 cm depth. It may be due to the loss of

Figure 1. Kinetics of decomposition of litters of Tecomella undulata (T) and grasses (CC, LS) and associated soil fauna. CC:

Cenchrus ciliaris; LS: Lasiurus sindicus; (―) outside canopy; (- - -) inside canopy in Jodhpur district of Rajasthan in India.

Page 155: UDO Agrícola

Tripathi et al. Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical health in arid environment

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 142-154. 2011 147

carbon as CO2 by higher microbial population at 5 cm. About 60% of the carbon in organic materials are respired as carbon dioxide and 40% is retained as bacterial biomass (Ingham, 2007).

SOC, TSN, SAN, SNN and SAP changed significantly (P < 0.000) due to changes in months. About 2 to 4 fold higher nutrient concentrations were obtained after twelve month of decomposition as compared to initial values. Over the first four months of decomposition the increments in the soil nutrients were higher than the other periods of decomposition. The increase in nutrients except soil organic carbon at depth may be due to leaching and deposition of elements. Muoghalu and Awokunle (1994) studied the spatial pattern of soil properties under tree canopy in a forest region and reported a significant decrease in organic matter with soil depth and distance from the tree base. They also showed a significant decrease in soil nitrogen and significant changes in phosphorus content with the distance from tree base.

The concentration of soil organic carbon,

total nitrogen, ammonium nitrogen, nitrate nitrogen, available phosphorous were 1.5 –3 fold higher after the twelve months of decomposition suggesting improvement in nutrient status. Coleman et al. (1992) documented bacteria and fungi as the major nutrient cycling processors in soil. The waste products of bacteria produce soil organic matter and thus increase the level of organic carbon in soil. When microarthropods graze on fungul and bacterial infected litter, some of the nitrogen bound in these microbes is mineralized and released as nitrogenous waste, and increase soil nutrient (Whitford et al., 1982). Rao and Tarafdar (1992) reported vegetation

cover, soil temperature and soil moisture as an important variable for the different status of phosphorus in soil. Organic matter in soil is the most important fraction that supports microbial populations. Microbial biomass (MB), the living component of soil organic matter, constitutes 2-5% of the organic carbon in soils. MB acts as the engine for organic matter turnover and nutrient release (Ingham, 2007). Therefore, higher nutrient concentration was obtained at greater faunal density during decomposition.

Pramanik et al. (2001) studied nutrient

mobilization from leaf litter by detritivore soil arthropods and documented significantly high rates of organic carbon and nitrate release by soil fauna. It also supports the present findings of higher nitrogen content at a greater faunal density in litter decomposing places. Griffiths (1994) estimated from several independent food web studies that soil microfauna were responsible for 20–40% of net nitrogen mineralization under field conditions. In addition, leaching from damaged fungal hyphae due to mesofauna grazing may also increase ammonia content in soil. Beare (1997) reported that fungal-feeding microarthropods are very important in mobilizing nutrient from surface residues through grazing. Bacterial-feeding and predatory soil fauna are estimated to contribute directly and indirectly about 8 to 19% of nitrogen mineralization.

The test of between-subject effect of depth x

canopy zone was significant for SOC and SAP. While the interaction between canopy and litter quality was significant (P < 0.000) for TSN. Whereas depth x canopy was significant (P < 0.000) for SAP.

Table 2. Correlation of soil faunal population with litter loss, organic carbon, total nitrogen and ammonium nitrogen, nitrate

nitrogen, available phosphorus, soil respiration and soil dehydrogenase activity in Tecomella undulata based silvipasture system at different time intervals in Jodhpur district of Rajasthan in India.

Parameter Decomopostion period (months)

4 (Oct.) 8 (Feb.) I2 (June) r- Value P-Value r- Value P-Value r- Value P-Value

Litter loss 0.575 < 0.001 0.524 < 0.001 0.470 < 0.001 Organic carbon 0.125 ns 0.015 ns 0.103 ns Total nitrogen 0.389 < 0.001 0.273 < 0.004 0.382 < 0.001 Ammonium nitrogen 0.372 < 0.001 0.289 < 0.002 0.295 < 0.002 Nitrate nitrogen 0424 < 0.001 0.286 < 0.001 0.348 < 0.001 Available phosphorus 0.324 < 0.001 0.436 < 0.001 0.426 < 0.001 Soil respiration 0.527 < 0.001 0.375 < 0.001 0.398 < 0.001 Soil dehydrogenase activity 0.486 < 0.001 0.527 < 0.001 0.336 < 0.001 Sampling months are in bracket; ns, Nonsignificant

Page 156: UDO Agrícola

Tripathi et al. Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical health in arid environment

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 142-154. 2011 148

Associated fauna showed a significant positive correlation (P< 0.05) with TSN, SAN, SNN and SAP during all decomposition periods (Table 2). A positive and significant correlation and interaction among litter-associated soil fauna and soil nutrients during decomposition period clearly demonstrated the

impact of fauna on soil nutrients. The increased rates of nutrient mineralization suggested a more rapid cycling of organic matter and greater amounts of nutrients availability by soil fauna-induced litter decomposition. The present observations on soil arthropod associated changes in nutrient status may

Figure 2. Changes in organic carbon and total nitrogen in litter decomposing soil of Tecomella undulata based silvipasture

system. T: Tecomella undulata; CC: Cenchrus ciliaris; LS: Lasiurus sindicus; (―) outside canopy; (- - -) inside canopy in Jodhpur district of Rajasthan in India.

Page 157: UDO Agrícola

Tripathi et al. Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical health in arid environment

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 142-154. 2011 149

be supported by the report of Maity and Jay (1999) who described that the colonization of microarthropods have a significant role in trapping energy and nutrients from decomposing litter and in enhancing biological activity in soil. Kumar et al. (1999) also found high diversity and density of soil

fauna with very high nutrient status in soil. They remarked that high fertility and nutrient status of the soil may be due to the presence of the diverse soil fauna which assist in humus formation. The increase in soil nutrients was associated with the increase in soil faunal population. It reflected fauna-induced

Figure 3. Changes in ammonium nitrogen and nitrate nitrogen in litter decomposing soil of Tecomella undulata

based silvipasture system. T: Tecomella undulata; CC: Cenchrus ciliaris; LS: Lasiurus sindicus; (―) outside canopy; (- - -) inside canopy in Jodhpur district of Rajasthan in India.

Page 158: UDO Agrícola

Tripathi et al. Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical health in arid environment

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 142-154. 2011 150

increase in decomposition activities in soil. The strategy may be adopted for decomposition of litters and improvement of soil. Therefore, the litter and fauna management may increase the productivity of T. undulata based silvipasture system on a sustainable basis in dry areas.

Decomposition dependent biochemical changes

While considering the mean of all variables for canopy zone, SR and SDA were significantly (P < 0.001) higher inside the canopy as compared to outside (Figure 5). Depth-wise variation in SR and SDA were significantly (P < 0.001) greater at 5 cm. Whereas they were lowest at surface. SR and SDA varied significantly (P < 0.001) due to changes in months. Approximately 3 to 5 fold higher SR and SDA were found at all position over the first four months of intervals. However, they gradually decreased as a function of time interval but remained higher after the twelve months as compared to initial levels. Differences in soil respiration rates among distant sites may be due to climatic differences (Raich and Potter, 1995). Other factors which potentially influenced the rates of soil respiration are the availability of carbon substrate for microorganisms (Seto and Yanagiya, 1983), soil biota population (Singh and Shukla, 1977; Rai and Srivastava, 1981), soil physical and chemical properties (Boudot et al., 1986) and soil drainage (Luken and Billings, 1985; Moore and Knowles, 1989; Freeman et al., 1993). Tewary et al. (1982) found that soil respiration rates beneath coniferous trees were lower than those beneath broad-leaved trees in a mixed forest in Northern India. Dehydrogenases give us information about the influence of natural environmental conditions of the microbial activities of the soil because they are more related to the metabolic state of microbial population. Seasonal variations in the enzymatic activities of soil are biologically important because they change the quantity and quality of substrates upon which they act and are responsible for altering the rate of various soil processes. Soil enzyme activities are often closely related to soil organic matter, soil physical properties, and microbial activity and biomass (Tate, 1995).

As dehydrogenase activity reflects the activity

microorganisms in the soil (Lenhard 1956), the higher dehydrogenase activity during the rainy season may be due to optimum moisture and temperature for the growth of microorganisms at that time (Rao and Venkateswarlu, 1993). They also observed significantly higher population of different microorganisms during July-August. Dormaar et al. (1984) observed low activities of dehydrogenase during summer in mixed prairie of Canada. In many desertic soils, higher temperatures and soil drying during summer months bring down the microbial population to very low levels (Sasson, 1972) resulting

Figure 4. Changes in available phosphorus in litter decomposing soil of Tecomella undulata based silvipasture system.T: Tecomella undulata; CC: Cenchrus ciliaris; LS : Lasiurus sindicus; (―) outside canopy; (- - -) inside canopy in Jodhpur district of Rajasthan in India.

Page 159: UDO Agrícola

Tripathi et al. Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical health in arid environment

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 142-154. 2011 151

in low dehydrogenase activities. In winter low dehydrogenase activity might be due to the fact that the microorganisms remain in a state of biochemical inactivity (Milosevic 1988). Therefore, there was a gradual decrease in soil dehydrogenase activity after four months of rainy season at litter decomposing

sites.

The test of within-subject effects of month x canopy, month x litter quality were significant (P < 0.001) for SR and SDA. Whereas month x depth, month x depth x litter quality and month x canopy x

Figure 5. Changes in soil respiration and dehyrogenase activity in litter decomposing soil of Tecomella undulate based

silvipasture system. T: Tecomella undulat; CC: Cenchrus ciliaris; LS: Lasiurus sindicus; (―) outside canopy; (- - -) inside canopy in Jodhpur district of Rajasthan in India.

Page 160: UDO Agrícola

Tripathi et al. Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical health in arid environment

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 142-154. 2011 152

litter quality were only significant (P < 0.001) for SR. While the test of between-subject effect of canopy x litter quality and depth x canopy interaction was significant (P < 0.001) for SR and SDA respecively. Associated fauna showed a significant positive correlation (P < 0.05) with SR and SDA during all decomposition periods (Table 2). A positive and significant correlation and interaction among litter-associated soil fauna, soil respiration and dehydrogenase activity during decomposition period clearly demonstrated the impact of fauna on biotic activities. The changes in soil respiration and dehydrogenase activity along with changes in soil faunal population disclosed the possibility of a strong relationship between soil faunal activity and functional aspects of soil. The increase in faunal population with the increase in soil respiration and dehydrogenase activity clearly reflects the role of soil fauna in improving functional aspects of soil. High fertility and nutrient status of the soil may be due to the presence of the diverse soil fauna which may assist in humus formation. A positive and significant correlation and interaction among litter-associated soil fauna, litter decomposition, soil chemical and biochemical properties during decomposition suggested the impact of fauna on soil health

CONCLUSIONS

The colonization of microarthropods have a significant role in trapping energy and nutrients from decomposing litter and enhancing biological activity in soil. The present findings may be useful in restoration and enrichment of degraded level in dry areas through management of litter resources and soil biota.

ACKNOWLEDGEMENTS

Authors are grateful to Indian Council of Agriculural Research (ICAR), New Delhi, for provding financial support in the form of a major research project. BMS and RD are obliged to ICAR for RA and SRF, respectively. Authors are also thankful to P. S. Pathak, Ex.-Director (IGFRI, Jhansi) and O. P. Sharma, Ex.-Principal Scientiest (ICAR, New Delhi) for encouragement and support all the time.

LITERATURED CITED

Anderson, J. M. and J. S. I. Ingram. 1993. Tropical soil biology and fertility: A handbook on methods, CAB International, Wallingford. United Kingdom.

Beare, M. H.; M. V. Reddy, G. Tian and S. C.

Srivastava. 1997 Agricultural intensification, soil biodiversity and agroecosystem function in the tropics: the role of the decomposer biota. Applied Soil Ecology 6: 87-108.

Bengtsson, J.; D. W. Zheng, G. I. Agren and T.

Persson. 1995 Food webs in soil: an interface between population and ecosystem ecology. In: Linking Species and Ecosystems. C Jones and J. Lawton (eds). Chapman and Hall, New York, United States of America. p. 159-165.

Boonyawat, S. and C. Ngampongsai. 1974. An

analysis of accumulation and decomposition of litter fall in hill evergreen forest, Doi Pui, Chiangmai. Kasetsart Univ. Kogma Watershed Res. Bull., 17. 21 p. (In Thai with English summary)

Boudot, J. P.; B. A. Bel Hadj and T. Chone. 1986.

Carbon mineralization in andosols and aluminium-rich highland soils. Soil Biol. Biochem. 18: 457-461.

Bremner, J. M. 1060. Determination of nitrogen in

soil by the Kjeldahl method. Journal of Agricultural Science 55 (1): 11-33.

Brinson, M. M. 1977. Decomposition and nutrient

exchange of litter in an alluvial swamp forest. Ecol., 58: 601-609.

Casida Jr, L. E.; D. A. Klein and T. Santoro. 1964.

Soil dehydrogenase activity. Soil Sci. 98: 371-376. Coleman, D. C.; E. P. Odum and D. A. Crossley Jr.

1992. Soil biology, soil ecology and global change, Biology and Fertility of Soils 14: 104-111.

Crossley, D. A. Jr.; B. R. Mueller and J. C. Perdue.

1992. Biodiversity of microarthropods in agricultural soils: relations to processes. Agriculture, Ecosystems and Environment 40: 37-46.

Crossley Jr.; D. A. and D. C. Coleman. 1999.

Microfauna. In: M. E. Sumner (Ed.). Handbook of

Page 161: UDO Agrícola

Tripathi et al. Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical health in arid environment

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 142-154. 2011 153

Soil Science. C-59-C-65. CRC Press, Boca Raton. United States of America.

Cuevas, E. and E. Medina. 1986. Nutrient dynamics

within Amazonian forests: Part I. Nutrient flux in fine litter fall and efficiency of nutrient utilization. Oecologia 68: 466-472.

Dormaar, J. P.; A. Johnston and S. Smoliak. 1984.

Seasonal changes in carbon content and dehydrogenase, phosphatase and urease activities in mixed prairie and fescus grassland Ah horizon. Journal of Range Management 37: 31-35.

Franzluebbers, A. J.; R. L. Haney and F. M. Hons.

1995. Soil nitrogen mineralization potential for improved fertilizer recommendations and decreased nitrate contamination of ground water. Technical Report No. 171, Texas Water Resources Institute.

Freeman C.; M. A. Lock and B. Reynolds. 1993.

Fluxes of CO2, CH4 and N2O from a Welsh peatland following simulation of water table draw-down: Potential feedback to climatic change. Biogeochemistry 19: 51-60.

Gupta, V. V. S. R. and K. R. David. 2005. Overview -

soil biology, nutrient cycling and disease supression - what can soil biota contribute? Grain Research and Development. (Online). http://www.grdc.com.au/ Research-and- Development/GRDC-Update-Papers?pg=3&f=3&t=O

Giller, K. E.; M. H. Beare, P. Lavelle, A. M. N. Izac

and M. J. Swift. 1997. Agricultural intensification, soil biodiversity and agroecosystem function. Applied Soil Ecology 6: 3-16.

Griffiths B. S. 1994. Soil nutrient flow. In: Soil

Protozoa. J. Darbyshire (ed.). CAB International, Wallingford, Oxon, United Kingdom. p. 65-91.

Ingham, E. R. 2007. Soil biology primer. (Online).

http://soils.usda.gov/sqi/concepts/soil_biology/biology.html.

Johansson, M. B. 1994. Decomposition rates of Scots

pine needle litter related to site properties litter quality, and climate, and climate. Can. J. For. Res., 24: 1771-1781.

Knoepp, D. J.; C. D. Coleman, D. A. Crosseley and S.

J. Clark. 2000. Biological idiocies of soil quality: an

ecosystem case study of their use. Forest Ecology and Management 138: 357-368.

Kononova, M. M. 1975. Humus of virgin and

cultivated soils. In: Soil components. J. E. Gieseking (ed.), Springer-Verlag. New York, United States of America. I: 475-526.

Kumar, M. G. S.; M. P. Sujatha and S. Shankar. 1999.

Population density and diversity of microarthropods and anneilids in the reed growing. J. Tropical Fort. 15: 135-143.

Lang, G. E. 1974. Litter dynamics in a mixed oak

forest on the New Jersey Piedmont. Bull. Torrey Bot. Club, 101: 277-286.

Lenhard, G. 1956. The dehydrogenase activity in soil

as a measure of the activity of soil microorganisms. Zeitschrift Furpflan- Zeneranaehrange and Bodenkunde 73: 1-11.

Luken, J. O. and Billings, W. D. 1985. The influence

of microtopographic heterogeneity on carbon dioxide efflux from a subarctic bog. Holarctic Ecol. 8: 306-312.

Maity, S. K. and V. C. Joy. 1999. Impact of anti-

nutritional chemical compounds of leaf litter on detrivore soil arthropods fauna. J. Ecobiol. 11: 193-202.

Moore, T. R. and R. Knowles. 1989. The influence of

water table levels on methane and carbon dioxide emissions from peatland soils. Can. J. Soil Sci. 69: 33-38.

Mulvaney, R. L. 1996. Nitrogen – Inorganic forms.

In: Methods of soils analysis. Part 3. D. L. Sparks et al. (ed.). Soil Sci. Soc. Amer. Book Serie 5. SSSA. Madison, Wisconsin. USA. p. 1123-1174.

Muoghalu, J. I. and J. O. Awokunle. 1994. Spatial

patterns of soil properties under tree canopy in Nigerian rain forest region. Tropical Ecology 35: 219-228.

Olsen S. R. and L. E. Sommers. 1982. Phosphorus.

In: Methods of soil analysis, Part 2, Chemical and microbiological methods. A. L. Page, D. R. Miller and D. R. Kearney (eds). American Society of Agronomy, SSSA Madison, Wisconsin, USA. p. 403-430.

Page 162: UDO Agrícola

Tripathi et al. Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical health in arid environment

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 142-154. 2011 154

Powers, R. F.; A. E. Tiarks and J. R. Boyle. 1998. Assessing soil quality: practicable standards for sustainable forest productivity in the united states. In: The Contribution of Soil Science to the Development of and Implantation of Criteria and Indicators of Sustainable Forest Management. Soil Sci. Soc.A. Special Pub. Madison, Wisconsin, United States of America. p. 53-80.

Pramanik, R.; K. Sarkar and V. C. Joy. 2001.

Efficiency of detritivore soil arthropods in mobilizing nutrients from leaf litter. Tropical Ecology 42 (1): 51-58.

Rai, B. and A. K. Srivastava. 1981. Studies on

microbial population of a tropical dry deciduous forest soil in relation to soil respiration. Pedobiol. 22: 185-190.

Rao, A. V. and J. C. Tarafdar. 1992. Seasonal

changes in available phosphorus and different enzyme activities in arid soil. Annals of Arid Zone 31: 185-189.

Rao, A. V. and B. Venkateswarlu. 1993 Microbial

ecology of the soils of Indian desert. Agiculture Ecosystem and Environment 10: 361-369.

Russell, E. W. 1969. The soil environment. J. T.

Sheals (ed.). Systematic Association Publ. No. 8. Sasson, A. 1972. Microbial life in arid environments.

Prospects and achievements. Annals of Arid Zone 11: 67-86.

Schadler, M. and R. Brandl. 2005. Palatability,

decomposition and insect herbivore; patterns in a successional old-field plant community. Oikos 103: 121-132.

Schimel, J. P. and J. Gulledge. 1998. Microbial

community structure and global trace gases. Global Change Biology 4: 745-758.

Seastedt, T. R. 1984. The role of microarthropods in

decomposition and mineralization processes. Annual Review of Entomology 29: 25-46.

Seto, M. and K. Yanagiya. 1983. Rate of CO2 evolution from soil in relation to temperature and amount of dissolved organic carbon. Jap. J. Ecol. 33: 199-205.

Shanks, R. E. and J. S. Olson. 1961. First-year

breakdown of leaf litter in southern Appalachian forests Sci. 134: 194-195.

Singh, U. R. and A. N. Shukla. 1977. Soil respiration

in relation to mesofaunal and mycofloral populations during rapid course of decomposition on the floor of a tropical dry deciduous forest. Rev. Écol. Biol. Sol. 14: 363-370.

Swift, M. J.; N. O. Andre and L. Brussaard. 1998.

Global change, soil biodiversity, and nitrogen cycling in terrestrial ecosystems: three case studies. Global Change Biology 4: 729-743.

Tate, R. L. 1995. Soil microbiology. Wiley and Sons,

New York, United States of America. Tewary, C. K.; U. Pandey and J. S. Singh. 1982. Soil

and litter respiration rates in different micro habitats of a mixed oak-conifer forest and their control by edaphic conditions and substratequality. Plant Soil 65: 233-238.

Walkley, A. and I. A. Black. 1934. An examination of

Degtjareff method for determining soil organic matter and a proposed modification of the chromic acid titration method. Soil Sci. 37: 29-37.

Whiteford, W. G. 1996. The importance of the

biodiversity of soil biota in arid ecosystems. Biodiversity and Conservation 5: 185-195.

Yeates, G. W. and D. C. Coleman. 1982. Nematodes

in decomposition. In: Nematodes in Soil Ecosystems. D. W. Freckman (Ed.). University of Texas, Austin. United States of America. p 55-80.

Zimmer, M. and W. Toppp. 1999. Relationship

between woodlice (Isopoda : Oniscidea) and microbial density and activity in the field. Biology and Fertility of Soils 30: 117-123.

Page 163: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 155-160. 2011 155

Performance and egg quality characteristics of layers fed diets containing combinations of brewers dried grains, jack bean and cassava root meal

Rendimiento y características de la calidad del huevo de gallinas ponedoras alimentadas con dietas que

contienen combinaciones de granos secos de cervecería, canavalia y harina de raíces de yuca

Martins Chukwudi UCHEGBU, Udo HERBERT, Ifeanyi Princewill OGBUEWU , Chibuzo Hope NWAODU, Babington Onyemaechi ESONU and Adive Boniface Ikeli UDEDIBIE

Department of Animal Science and Technology, Federal University of Technology, P. M. B.1526, Owerri, Imo

State, Nigeria. E-mail: [email protected] Corresponding author

Received: 11/16/2009 First reviewing ending: 09/14/2010 First review received: 11/22/2010 Accepted: 01/15/2011

ABSTRACT The performance, egg quality characteristics and feed cost of layers fed combinations of maize/sorghum-based brewers dried grains (MSBDG), jack bean (JB) and cassava root meal (CRM) in replacement of maize. Four treatment diets: LD1, LD2, LD3 and LD4 were formulated such that they contained maize, MSBDG, JB and CRM in the following proportions: 50, 0, 0, 0%; 0, 10, 15, 25%; 0, 10, 20, 20% and 0, 10, 25, 15% respectively. Ninety six Shika Brown layers were divided into 4 treatment groups of 24 birds each and each group subdivided into 3 replicates of 8 birds. The birds were randomly assigned to the diets in a completely randomized design experiment. Nine eggs were selected from each treatment group on the last day of the 4th, 8th, 12th and 16th week for egg quality analysis. The egg weight of LD2 birds was significantly (p<0.05) higher than that of LD3 birds. The birds on LD1 had superior feed conversion ratio value which was significantly (p<0.05) lower than those of LD2 and LD3 birds. The Haugh unit for LD1 and LD2 birds were significantly (p<0.05) higher than that of LD3. The shell thickness value for LD1 birds differed significantly (p<0.05) with that of LD4 birds. All the other parameters measured were similar among the groups. In terms of feed cost required to produce 1kg egg, MSBDG/JB/CRM diets were cheaper, being 6.27%, 5.59% and 14.42% lower than the cost of feed required to produce 1kg egg for LD1 diet. Key words: Laying birds, feedstuffs, egg, performance

RESUMEN El rendimiento, las características de la calidad del huevo y costos de alimentación de ponedoras alimentadas con combinaciones de granos secos de cervecería basados en maíz/sorgo (GSCMS), Canavalia ensiformis L. (CE) y harina de raíces de yuca (HRY) en reemplazo de maíz. Cuatro dietas de tratamiento: LD1, LD2, LD3 y LD4 se formularon de tal manera que contenían maíz, GSCMS, CE y HRY en las siguientes proporciones: 50, 0, 0, 0%, 0, 10, 15, 25%; 0, 10, 20, 20% y 0, 10, 25, 15%, respectivamente. Noventa y seis ponedoras Shika Brown se dividieron en 4 grupos de tratamiento de 24 aves cada uno y cada grupo subdividido en 3 repeticiones de 8 aves. Las aves fueron asignadas al azar a las dietas en un experimento de diseño completamente al azar. Nueve huevos se seleccionaron de cada grupo de tratamiento en el último día de la 4ta, 8va, 12va y 16va semana para el análisis de la calidad del huevo. El peso de los huevos de las aves del tratamiento LD2 fue significativamente (p < 0,05) mayor que el de las aves del tratamiento LD3. Las aves en LD1 tuvieron un mayor valor de la relación de conversión del alimento, la cual fue significativamente (p < 0,05) menor que aquellas de las aves de LD2 y LD3. La unidad Haugh para la aves de LD1 y LD2 fue significativamente (p < 0,05) mayor que aquella de LD3. El valor del grosor de la concha de la aves de LD1 difirieron significativamente (p < 0,05) con aquella de la saves de LD4. Todos los demás parámetros medidos fueron similares entre los grupos. En términos de costos del alimento necesario para producir 1 kg de huevo, las dietas con GSCMS/CE/HRY fueron más baratas, siendo 6,27, 5,59 y 14,42% menores que el costo del alimento necesario para producir 1 kg de huevo para la dieta LD1. Palabras clave: Aves ponedoras, alimento concentrado, huevo, rendimiento

INTRODUCTION

As human population continues to grow, there is need to ensure food safety for all, especially the more susceptible sector of human population. There is increasing need for land, for development

of new neighbourhood, industries, recreational parks and other facilities. The consequence of this is a gaping need for food of both plant and animal origin, thereby increasing the cost of food and feedstuffs, hence driving food out of reach of most people (Adeola and Olukosi, 2009).

Page 164: UDO Agrícola

Uchegbu et al. Performance and egg quality of layers fed diets with brewers dried grains, jack bean and cassava root meal

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 155-160. 2011 156

There is therefore need to reduce the competition between man and livestock for the same feedstuffs by turning to unconventional feedstuffs in the short run while plant breeders work towards obtaining high yielding varieties of crop which will ensure adequate surplus and quality feed for livestock (Uchegbu, 2005). It had earlier been reported that future expansion and sustenance of poultry industry depend on availability of grains above that required for human consumption (Patrick and Schaible, 1980).

Most poultry feeds are cereal-based, as cereals often comprise between 50-75% of the diet. These cereals supply a high proportion of starch which provides the dietary energy. Cereal grains (e.g. maize, sorghum, wheat and barley) contribute most of the carbohydrates to poultry diets. The majority of carbohydrates of cereal grains occur as starch, which is readily digested by poultry (Moran, 1985). Other carbohydrates which occur in varying concentrations in cereal grains and protein supplements include polysaccharides and oligosaccharides all of which are poorly digested by poultry. It has been reported that the pentosans and beta glucans of some cereals increase the viscosity of digesta, and therefore interferes with nutrient utilization by poultry (Wagner and Thomas, 1978; Antoniou and Marquardt, 1981; Bedford et al., 1981). The question now is how to simulate the cereal component of the diet (maize) with unconventional feed ingredients using maize/sorghum based brewers dried grains, jack bean and cassava root meal bearing in mind their peculiarities (Uchegbu 1995; Udedibie, 1990; Aduku, 1993; Ogbonna, 1991; Udedibie et al., 2004).

The objectives of this study were to assess the performance and egg quality values of laying hens fed combinations of brewers dried grains, jackbean and cassava root meal as the major dietary energy sources and to investigate the feed cost implications of these combinations in layer production.

MATERIALS AND METHODS

Experimental location

This research was carried out in the poultry unit of the Teaching and Research Farm of the Department of Animal Science and Technology,

Federal University of Technology, Owerri, Imo State. Imo state (4o4' - 6o3' N, 6o15' - 8o15' E) is situated in south-eastern agro-ecological zone of Nigeria. The mean annual rainfall, temperature range and humidity range of the area were 2500 mm, 26.5 - 27.5 0C and 70 - 80 %, respectively

Sources and processing of test ingredients

The Consolidated Breweries Plc, Awo-omamma, Imo State, the brewers of ‘33’ Export Larger Beer, was where the maize/sorghum-based brewers’ grains used for this experiment was obtained. The wet grains were sun-dried for 5 days and then run through hammer mill to break its lumps before use in the ration formulation. Proximate analysis of maize/sorghum-based brewers’ dried grains was conducted using standard methods (A.O.A.C., 1995) to determine its content of crude protein, crude fibre, ether extract, total ash and nitrogen free extract.

The jackbean which was grown in Jos, Plateau state, Nigeria, was cracked and soaked in water for 2 days, boiled for 1 hour and then sundried and milled before use in ration formulation. The cassava tubers used for this experiment were produced at Mgbirichi, Imo State, Nigeria. Whole fresh cassava tubers were cut into small slices of about 0.1-0.2cm and then spread on a platform under the sun to dry within 5 days. The dried cassava chips were then milled to produce the cassava root meal (CRM). Proximate analysis of the cassava was also conducted (A.O.A.C., 1995).

Experimental Diets

Four experimental diets were prepared in a way that Diet 1 (LD1) (the control) contained no maize/sorghum-based brewers’ dried grains, jackbean and cassava root meal. Diet 2 (LD2), Diet 3 (LD3) and Diet 4 (LD4) contained varying combinations of MSBDG, jackbean and CRM which completely replaced maize. Other ingredients were included at the same level for the four experimental diets namely LD1, LD2, LD3 and LD4. The ingredient composition of the experimental diets is shown in Table 1.

Experimental birds and design

Ninety six (96) Shika Brown layers which were in the 3rd month of laying life (i.e. 8 months

Page 165: UDO Agrícola

Uchegbu et al. Performance and egg quality of layers fed diets with brewers dried grains, jack bean and cassava root meal

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 155-160. 2011 157

old) were randomly divided into four treatment groups of 24 birds each. Each treatment group was further subdivided into 3 replicates of 8 birds. Birds were housed in a 2m x 2m compartment of cemented floor, covered with wood shavings as litter material. The design was a completely randomized design (CRD). Feed and water were provided ad libitum. Routine vaccination and necessary medication were administered to keep the birds healthy. The feeding trial lasted 16 weeks. Data collection

The birds were weighed at the beginning and end of the trial. Eggs were collected twice daily, morning and evening. All the eggs collected during the period of the experiment were weighed. Feed intake was determined by obtaining the difference between the quantity of feed offered and the quantity of feed remaining in the morning of the following day. Egg quality characteristics

Nine eggs from each experimental group (3 eggs per replicate) were collected on the last day of the 4th, 8th, 12th and 16th week of the experimental period for egg quality characteristics analysis. The quality parameters investigated include Haugh unit,

yolk index, albumen index, shell thickness and yolk colour. The eggs were weighed after collection and average weight of each group determined.

Data analysis

Data collected on hen-day production, average feed intake and feed conversion ratio were subjected to one-way analysis of variance (ANOVA), and where significant treatment effects were detected, Duncan’s Multiple Range Test as outlined by Steel and Torrie (1980) was used to compare the treatment means.

Similarly, data on egg quality characteristics (Haugh unit, yolk index, albumen index, shell thickness, yolk colour) for the treatment groups were subjected to analysis of variance (ANOVA) and their means compared using Duncan’s Multiple Range Test as outlined by Steel and Torrie (1980).

RESULTS AND DISCUSSION

The data on the performance of the

experimental birds are shown in Table 2. The lowest feed intake value occurred in birds fed the control diet (LD1) and this was similar to those fed

Table 1. Ingredient composition of Shika Brown layer experimental diets (g/100g diet).

Ingredient Diets (% inclusion levels of test ingredients) T1 T2 T3 T4

White maize 50.00 MSBDG † - 10.00 10.00 10.00 Jackbean - 15.00 20.00 25.00 Cassava root meal - 25.00 20.00 15.00 Alchornea leaf meal 7.00 2.00 2.00 2.00 Bone meal 4.00 7.00 7.00 7.00 Calculated nutrient analysis (%) Crude protein 17.65 19.37 20.33 21.29 Crude fibre 4.42 6.26 6.51 6.77 Ether extract 3.78 2.88 2.95 3.02 Calcium 4.19 4.27 4.26 4.26 Phosphorus 1.65 1.70 1.73 1.75 Metabolizable energy (Kcal/Kg) 2600.26 2241.71 2241.71 2514.88 † MSBDG: Maize/sorghum-based brewers dried grains Each data contained 15% soybean meal, 12% wheat offal, 5% palm kernel cake, 2% fish meal, 2% blood meal, 4% bone meal, 0.25% methionine, 0.25% lysine, 0.25% vitamin/mineral premix, 0.25% common salt. Vitamin/mineral premix contributed the following per kg of feed: vitamin A, 10,000,000 I.U.; vitamin D3, 2,000,000 I.U.; vitamin E, 16.0g; vitamin K, 1.0g; vitamin B1, 0.509 mg; Riboflavin, 2-4 mg; pyridoxine, 0.35 mg; niacin, 3.5 mg; biotin, 0.005 mg; choline chloride 30.0 mg; folic acid 0.1 mg; vitamin B12, 0.002 mg; vitamin C, 2.50 mg; manganese, 10.0 mg; zinc, 4.5 mg; Copper 0.20 mg; iron 5.0 mg; methionine 2.0 mg; calcium panthothenate 1.0 mg; antioxidant 120,000 mg; selenium, 120mg.

Page 166: UDO Agrícola

Uchegbu et al. Performance and egg quality of layers fed diets with brewers dried grains, jack bean and cassava root meal

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 155-160. 2011 158

LD4. The birds on LD2 and LD3 had significantly (p<0.05) higher feed intake than those on LD1. There was a marked inconsistency in feed intake as the energy value of the diet decreased and the fibre content of the diet increased. This was attributed to limitation imposed by bulk as a result of high fibre content.

The egg weight for LD2 birds was significantly (p<0.05) heavier than that of LD3 birds. In all the treatments, the average sizes ranged from 60-61g, thereby tending toward extra - large size (≥ 63g) (Aduku, 1991). In Nigeria, most commercial egg producers often emphasize more egg size as a measure of profit at the expense of other parameters. This could partly explain the greater emphasis by poultry breeders on the development and improvement of this trait (egg size) in chicken (Essien, 1990).

Birds on LD1 and LD4 diets recorded the best feed conversion ratio of 1.81 and 1.91 respectively, the values of which were not significantly (p>0.05) different. The birds on LD2 and LD3 diets had significantly higher (p<0.05) feed conversion ratios relative to LD1 birds.

LD3 birds gained significantly (p<0.05) more weight per day than LD2 birds, but there was

no other significant differences among treatments in daily weight gain. It was generally observed that all the four treatment diets favoured body weight gain. Thus the farmer (producer) would gain from the sale of his spent layers (old layers) as their selling prices were usually based on their live weight.

Hen day egg production for LD1 was significantly (p<0.05) higher than that for LD4 birds. LD2 and LD3 birds had similar (p>0.05) hen-day production, which compared favourably with that of LD1 and LD4. There was no mortality among the treatment birds throughout the 4 month duration of the experiment. The zero mortality suggests that the various combinations of MSBDG/Jackbean/CRM produced products that were not deleterious to the health of the laying hens.

The effect of combinations of MSBDG,

Jackbean and cassava root meal on egg quality characteristics of laying hens is presented in Table 3. Eggs from LD1 and LD2 birds had significantly (p<0.05) higher Haugh unit score than those from LD3 birds which compared favourably with those from LD4. The Haugh unit values recorded for the four treatment groups were within the range of freshly-laid eggs (Essien 1990). Haugh units of 72 and above are indications of freshness in eggs – an index of ability of albumen to remain viscous.

Table 2. Effect of combinations of maize/sorghum-based brewers’ dried grains, jack bean and cassava root meal on the

production performance of Shika Brown laying hens.

Parameter LD1 LD2 LD3 LD4 SEM Hen day production (%) 68.39a 64.59ab 56.78ab 51.86b 3.74 Body weight change (kg) 0.37ab 0.33a 0.36b 0.36ab 0.01 Average egg weight (g) 60.59ab 61.39a 60.40b 61.22ab 0.24 Average feed intake (g/bird/day) 109.50b 124.12a 125.20a 117.10ab 3.64 Feed conversion ratio (kg feed/ kg egg) 1.81b 2.02a 2.07a 1.91ab 0.06 Mortality (absolute number) - - - - -

a,bMeans in the same row bearing different superscripts are significantly (p<0.05) different. SEM: Standard error mean. Table 3. Egg quality parameters of Shika Brown laying hens fed combinations of maize/sorghum-based brewers’ dried

grains, jack bean and cassava root meal.

Egg quality parameters LD1 LD2 LD3 LD4 SEM Haugh unit 87.12a 86.44a 80.47b 83.20ab 1.54 Yolk index 0.48a 0.44ab 0.41b 0.42b 0.02 Albumin index 0.09a 0.08a 0.07b 0.08ab 0.01 Shell thickness (mm) 0.37a 0.36ab 0.34ab 0.33b 0.01 Yolk colour 2.60 2.70 2.90 2.70 0.06 a,bMeans in the same row bearing different superscripts are significantly (p<0.05) different; SEM-Standard error mean.

Page 167: UDO Agrícola

Uchegbu et al. Performance and egg quality of layers fed diets with brewers dried grains, jack bean and cassava root meal

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 155-160. 2011 159

The yolk index value of LD1 was significantly (p<0.05) higher than that of LD3 and LD4, which were similar (p>0.05) to that of LD2. The yolk index is a measure of the standing-up quality of the yolk; and the range of values (0.41-0.48) observed for the four treatments were similar to that reported by Essien (1990).

The albumen index values of the eggs from LD1 and LD2 were similar (p>0.05) and these were significantly (p<0.05) higher than those of LD3 birds which were similar to LD4. The albumen index values recorded here were in line with the values in literature for fresh eggs (Essien, 1990).

The shell thickness of LD1 birds was

significantly (p < 0.05) thicker than that of LD4 birds, but there were no significant (p>0.05) differences among treatments in shell thickness. Numerically, the shell thickness appeared to be decreasing with increasing replacement level of cassava root meal with jackbean. This could be linked with the high fibre content of jackbean which tends to interfere with mineral absorption. Going by the report by Stadelma (1986), the four treatment diets met the requirement of at least 0.33mm shell thickness if the egg were to have more than 50% chance of moving through market handling without breaking.

The yolk colour values of eggs from the four treatment groups were similar (p>0.05). The yolk colour range of 2.6 – 2.9 showed that the 2% dietary level inclusion of alchonia leaf meal in each meal in each of the treatment diet was not high enough to increase the yolk score, and thus had little effect on yolk colour.

Replacement of maize with various combinations of MSBDG/Jackbean/CRM produced diets that were cheaper relative to the control diet. When the cost of production was evaluated based on kg feed required to produce 1kg egg, it was

observed that LD4 was the most economical diet in terms of the cost of feed required to produce 1kg egg. The control (LD1) group recorded the highest cost of feed required to produce 1kg of egg. In the various combinations of MSBDG/JB/CRM diets, it cost 6.27%; 5.59% and 14.42% for LD2, LD3 and LD4 less to produce 1kg of egg than it will cost the control diet (maize-based diet) (Table 4).

CONCLUSION

With regard to egg quality, the trial showed that the fresh eggs produced by each of the four treatment diets fell within the range of normal egg sizes; the yolk index values of the eggs from the various treatment groups were within the reported range of 0.33 – 0.50 for fresh eggs; and their shell thickness values of ≥ 0.33mm, indicating that the eggs will not crack easily during handling / transportation.

LITERATURE CITED

Adeola, O. and O. A. Olukosi. 2009. Opportunities

and challenges in the use of alternative feedstuffs in poultry production. Proceedings of the 3rd Nigeria International Poultry Summit, 22-26 February 2009. Abeokuta, Ogun State, Nigeria. p 44-54.

Aduku, A. O. 1993. Tropical feedstuff analysis

iable, Department of Animal Science, Faculty of Agriculture, Ahmadu Bello University, Samaru, Zaria, Nigeria.

Aduku, J. O. 1991. Animal products handling and

processing in the tropics, Living Book Series Publication, Abuja FCT, Nigeria.

Antoniou, T. and R. R. Marquardt. 1981. Influence

of rye pentosans on the growth of chicks, Poultry Science. 60:1896

Table 4. Feed cost evaluation of combinations of maize/sorghum-based brewers’ dried grains, jack bean and cassava root

meal in Shika Brown layer diets.

Economic consideration LD1 LD2 LD3 LD4 Kg feed / kg egg produced 1.81 2.02 2.07 1.91 Cost of feed (US$ / Kg) † 0.50 0.42 0.41 0.40 Cost of feed / kg egg (US$) 2.31 2.44 2.48 2.31 Cost reduction (%) ‡ 0.00 6.27 5.59 14.42 † Cost of feed was calculated based on the prevailing ingredient cost. ‡ Relative to the control (LD1)

Page 168: UDO Agrícola

Uchegbu et al. Performance and egg quality of layers fed diets with brewers dried grains, jack bean and cassava root meal

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 155-160. 2011 160

A.O.A.C. 1995. Official methods of analysis. 15th Edition Association of Official Analytical Chemists, Washington, D. C. United States of America.

Bedford, M. R.; H. L. Classen and G. L. Campbell.

1991. The effect of pelleting, salt and pentosanase on the viscosity of intestinal contents and the performance of broilers fed rye. Poultry Science 70 (7): 1571-1577.

Essien, A. I. 1990. Egg quality traits and their

relationships as affected by storage method and duration of storage in the humid wet climate. Beitr. Trop. Landwitsch. Veterinary Medicine 28 H3: 345-353.

Moran, E. T. 1985. Digestion and absorption of

carbohydrates in fowl and events through prenatal development. Journal of Nutrition 115: 665- 674.

Ogbonna, J. U. 1991. Studies on the value of

processed cassava peels in the nutrition of cockerel, Ph.D Thesis, University of Ibadan, Ibadan, Nigeria.

Patrick, H. and P. J. Schaible. 1980. Poultry: Feed

and Nutrition. AVI Publishing Co. Inc. West Port Connecticut. United States of America.

Stadelma, W. J. 1986. Quality identification of shell

eggs. In: Egg science and technology, W. J. Stadelma and O. J. Colteria (eds.). 3rd Edition AVI publishing co. Inc Westport Connecticut, p. 39-42.

Steel, G. D. and J. H. Torrie. 1980. Principles and procedures of statistics. 2nd edition. McGraw Hill Book C. Inc. New York, United States of America.

Uchegbu, M. C. 1995. Studies on the nutritive value

of maize/sorghum-based brewers dried grains for broilers. M.Sc. Thesis. Federal University of Technology Owerri. Nigeria.

Uchegbu, M. C. 2005. Combinations of brewer’s

grains, jackbean and cassava root meals as major energy sources for poultry. Ph.D Thesis, Department of Animal Science, Federal University of Technology Owerri. Nigeria.

Udedibie, A. B. I. 1990. Nutritional evaluation of

jackbean (C. ensiformis) for the Nigeria poultry industry. AMBIO 19:361-365.

Udedibie, A. B. I.; B. C. Anyaegbu; G. C.

Onyechekwa and O. C. Egbuokporo. 2004. Effect of feeding different levels of fermented and unfermented cassava tuber meals on performance of broilers. Nigerian Journal of Animal Production 31 (2): 211-219.

Wagner, D. D. and O. P. Thomas. 1978. Influence

of diets containing rye or pectin or the intestinal flora of chicks. Poultry Science 57 (4): 971-975.

Page 169: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 161-166. 2011 161

Effect of cassayeast produced from varying combinations of cassava (Manihot esculenta) and brewers’ dried yeast (Saccharomyces cerevicea) on broiler performance

Efecto del cassayeast producido a partir de varias combinaciones de yuca (Manihot esculenta) y levadura

(Saccharomyces cerevicea) seca de cerveza sobre el comportamiento de pollos de engorde

Alphonsus Okey ANlEBO

Department of Animal Science, Anambra State University Igbariam, PMB 6059 Awka, Nigeria. E mail: [email protected]

Received: 03/06/2010 First reviewing ending: 09/30/2010 First review received: 11/24/2010 Accepted: 01/02/2011

ABSTRACT

A feeding trial using 480 day-old Anak broiler chicks was conducted in which cassava meal (CM) fortified with brewers’ dried yeast (BDY) completely replaced maize in four out of five isocaloric and isonitrogenous diets. The objective was to determine the influence of cassayeast produced from varying combinations of cassava (Manihot esculenta) and brewers’s dried yeast (Saccharomyces cerevicea) on broiler performance. Dried CM blended with BDY formed cassayeast in the ratios of 30/11.1; 35/12.94; 40/14.79 and 45/16.64 in dietary treatments B, C, D and E, respectively. Diet A (control) contained maize without the test ingredient. Results showed significant differences (P<0.05) in feed intake, body weight gain, efficiency of feed utilization (Feed: gain and gain: feed ratios) and weights of breast and liver. Gizzard weights were similar (P>0.05). The study demonstrated that the use of cassayeast could improve feed availability in the broiler industry. It also showed that with proper protein balancing, cassayeast can completely replace maize in broiler diets. Key words: brewers’ dried yeast, cassava meal, cassayeast, broiler performance

RESUMEN Se realizó un ensayo de alimentación utilizando 480 pollos broiler Anal de un día de vida en el cual la harina de yuca (HY) fortificada con levadura seca de cerveza (LSC) reemplazó completamente al maíz en cuatro de las cinco dietas isocalóricas e isonitrogenadas. El objetivo fue determinar el efecto del cassayeast producido a partir de varias combinaciones de yuca (Manihot esculenta) y levadura (Saccharomyces cerevicea) seca de cerveza sobre el comportamiento de pollos de engorde. La HY seca mezclada con LSC formó el cassayeast en las proporciones de 30/11,1; 35/12,94; 40/14,79 y 45/16,64 en los tratamientos dietéticos B, C, D y E, respectivamente. La dieta A (control) contenía maíz sin el ingrediente de prueba. Los resultados mostraron diferencias significativas (P<0,05) en el consumo de alimento, ganancia de peso corporal, eficiencia de utilización del alimento (Relaciones alimento:ganancia y ganancia/alimento) y los pesos de pechuga e hígado. Los pesos de la molleja fueron similares (P>0.05). El estudio demostró que el uso de cassayeast podría mejorar la disponibilidad de los alimentos en la industria de pollos de broiler. También mostró que con el equilibrio adecuado de proteínas, el cassayeast puede reemplazar completamente al maíz en las dietas de engorde. Palabras clave: levadura seca de cerveza, dieta de engorde, harina de yuca, cassayeast

INTRODUCTION Dietary energy is the most expensive nutrient

in manufactured poultry feeds in Nigeria because of the inclusion proportion (40-70%) of the main energy ingredient, maize (Canter, 1987, Oruwari et al. 1995). Moreover, pressure from population growth, drought, inorganic fertilizer cost and intensive poultry production has made this conventional feed ingredient insufficient and therefore expensive. Also, the insufficient production and stiff competition between man and industrial use of maize has made it less economical for use in poultry production. Thus, the

need for research to identify cheap and locally available energy feedstuffs in Nigeria such as cassava (Manihot esculenta) root meal and the by-products of its proccessing. Nigeria has comparative advantage in cassava production, which apart from industrial uses can be used to feed livestock. This study was to investigate the best way of fortifying cassava, which is known to be energy feed stuff although popularly used as a staple food in sub-Saharan Africa (IITA, 1994). Previous research (Babiker et al. 1991 ; Ogbonna et al, (1996); Patterson et al. 1994) had been on partial replacement

Page 170: UDO Agrícola

Aniebo. Effect of cassayeast produced from combinations of cassava and brewers’ dried yeast on broiler performance

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 161-166. 2011 162

of maize with cassava meal and not total replacement, but that the potentials of utilisation of cassava as a major feed ingredient is hampered by it poor quality and low protein content. Furthermore, fortification of the cassava meal with a cheap, locally available protein source such as brewers’ dried yeast (Saccharomyces cerevicea) is a new concept. For instance, Kotrbaceki et al. (1994) used brewers’ yeast as a biological feed supplement in broiler diets.

Considering that cassava contain relatively lower crude protein levels than maize, the use of brewers’ dried yeast costing $0.21/kg to fortify cassava meal which costs only $0.31/kg could provide a cheaper source of energy than maize at $0.78/kg.

The objective was to determine the effect of

cassayeast produced from varying combinations of cassava (Manihot esculenta) and brewers’s dried yeast (Saccharomyces cerevicea) on broiler performance.

MATERIALS AND METHODS

Peeled, dried cassava (TMS-30555) and locally dried brewers’ yeast were subjected to proximate analysis (AOAC, 1990). Cassava was also treated (Ezeala and Okoro, 1986) for hydrogen cyanide (HCN). The resulting chemical composition of cassava was 2.00% CP, and 1.30% fat, while that of brewers’ dried yeast (BDY) was 28.09% CP and 4.80% fat. A blend of cassava meal (CM) and BDY (cassayeast) was made to achieve about 9,00% CP, to correspond with the CP content of the maize used. Accordingly, every 2.704 parts of CM was blended with one part of BDY (2.704 CM:1 BDY) resulting in a proximate composition of 9.01% CP, 2.25% fat, 9.56% crude fibre, 4,00% ash and 2,790Kcal/kg M.E (calculated).

Five isocaloric and isonitrogenous broiler

diets were formulated (Table 1), such that: Diet A (control diet) contained 55,00% maize while the four test diets, B, C, D and E contained 41.10, 47.94, 54.79 and 61.64% cassayeast, respectively, replacing maize. The diets were analyzed for CP and fat only, while other nutrients were calculated based on the feed ingredient composition data used (Parr, 1988). Four hundred and eighty day-old broiler chicks were weighed in groups of 24 chicks and randomly allocated to twenty pens (2 x 3m each) in an open-sided house. Management procedures including

vaccination were uniform for all birds. The birds were randomly assigned to the five dietary treatments, which were replicated four times in a completely randomized design, thus each of the 20 pens contained 24 chicks. The diets and water were provided ad libitum. The diets were fed to the birds for a total of eight weeks.

At the end of each period of seven days the

birds were weighed individually to determine body weight gain and feed consumption for the calculation of feed: gain ratio and gain: feed ratio. Feed consumption was calculated by difference between the quantity offered and the quantity left over. In this study, gain: feed ratio was calculated to determine the biological status of protein fortification of cassava meal (cassayeast) in place of maize in broiler diets, while feed: gain was calculated for the commercial importance of cassava in the cassayeast. Final body weight was taken at the end of the eighth week: Post mortem examination performed on ten dead birds in treatments A, C and D in the fifth week showed that the cause was coccidiosis and not dietary treatment.

At the end of the eight weeks of experimental

period, five birds from each replicate were weighed and slaughtered to determine breast weight, liver and gizzard weights. These were calculated and expressed as percentages of individual body weights.

All data collected were subjected to analysis of variance and treatment means separated by using the multiple range test of Duncan (1955)

RESULTS AND DISCUSSION

The results of feed intake, body weight gain and efficiency of feed utilization (gain:feed and feed: gain) (Table 2) showed that birds in treatment A, the maize based diet consumed (P<0.05) higher quantity of feed than birds fed cassayeast based diets. Within the cassayeast diets, birds in treatments B (41.10% cassayeast) and C (47.94% cassayeast) consumed significantly (P<0.05) more feed than birds in treatments D and E. The results agreed with the finding that feed intake was lowered at 25, 50 and 75% cassava replacement of maize (Babiker et al. 1991). Although the diets were isocaloric, birds in treatments B and C significantly consumed more feed than those on other cassayeast diets, probably because of physical limitations such as palatability, fibre level or eye and respiratory tract irritation (Parr, 1988). The bitter taste of BDY (Ensminger and Olentine, 1978)

Page 171: UDO Agrícola

Aniebo. Effect of cassayeast produced from combinations of cassava and brewers’ dried yeast on broiler performance

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 161-166. 2011 163

could have contributed to depressed intake. This study, moreover, exceeded the recommended inclusion level of 5.00% (Parr, 1988), 9.26% (Ergul, 1988). Its preparation inevitably could not avoid high level fibre which according to Oruwari et al. (2003) can depress feed intake.

The residual cyanide in the cassava used was

very low (0.072 mgHCN/10 g), when compared with the maximum, which is acceptable in livestock diets (0.50 to 1,00 mg HCN/l0 g) as reported by lngram (1975) and Yo (1992). However, considering the high level of inclusion, the usual eye and respiratory tract irritation characteristic of cassava due to prussic acid (Parr, 1988), could cause the observed feed intake pattern.

Table 1: Ingredient and nutrient composition of experimental diets.

Maize (%) Cassayeast (%) Ingredients 55.00 41.11 47.94 54.79 61.64 Maize 55.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Palm kernel cake 2.00 8.75 12.75 5.35 0.95 Soya bean meal 27.50 27.50 27.85 29.5 30.20 Wheat bran 10.79 11.57 2.25 2.00 0.00 Cassava meal 0.00 30.00 35.00 40.00 45.00 Brewers’ dried yeast 0.00 11.11 12.94 14.79 16.64 Palm oil 0.87 7.28 5.40 4.60 3.60 V/M Premix † 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 Bone meal 2.89 2.84 2.86 2.81 2.66 D-L Methionine 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 Lysine 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 Salt 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 Nutrient Composition (%) Crude Protein (calculated) 20.07 20.12 20.12 20.12 20.08 Crude Protein (analyzed) 19.99 20.17 20.14 19.85 20.21 M/E. Kcal/kg (calculated) 2,836 2,835 2,828 2,827 2,828 Fat (calculated) 2.99 8.44 6.35 5.26 4.06 Fat (analyzed) 7.60 8.80 10.25 8.62 5.80 Crude Fibre (calculated) 4.20 4.78 5.01 4.18 2.31 Calcium (calculated) 1.06 1.10 1.05 1.08 1.04 Phosphorous (calculated) 0.64 0.64 0.66 0.67 0.64 Lysine (calculated) 1.08 1.33 1.40 1.41 1.46 Methionine (calculated) 0.40 0.49 0.42 0.48 0.50 Price of Feed/ton (N) 247.33 219 213.08 213.92 214.25 ME: Metabolized energy † Containing per kg Vitamin and mineral mixture: 0.15 g retinol, 25 mg cholecalciferol. 4.56 mg DL-α-

tocopherol, 1 g menadione bisulphite, 3 g riboflavin, 12.5 mg nicotinic acid, 5.5 g panthothenic acid, 0.75 g pyridoxine, 0.25 g folic acid, 5 mg cobalamin. 125 g chloride, 62 g antioxidant, 12.5 g Fe, 40 g Mn, 25 g Zn, 1g Cu, 0.6 g I, 0.l g Co, 0,05 g Se.

Table 2. Performance characters of broiler chickens fed with cassayeast based diets. Maize (%) Cassayeast (%) Parameter 55.00 41.11 47.94 54.79 61.64 Feed intake (kg) 4.50c ± 0.00 4.36b ± 0.05 4.33b ± 0.00 4.18a ± 0.21 4.21a ± 0.08 Weight gain (kg) 1.95c ± 0.03 1.78b ± 0.05 1.81b ± 0.03 1.62a ± 0.03 1.64a ± 0.07 Feed gain ratio 2.30a ± 0.54 2.45b ± 0.48 2.39b ± 0.49 2.58c ± 0.52 2.63c ± 0.58 Gain feed ratio 0.43b ± 0.11 0.41b ± 0.11 0.42b ± 0.10 0.39a ± 0.03 0.39a ± 0.13 a, b, c, means within the same row with different letters are significant (P<0.05)

Page 172: UDO Agrícola

Aniebo. Effect of cassayeast produced from combinations of cassava and brewers’ dried yeast on broiler performance

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 161-166. 2011 164

Although, the body weight gain results showed that the birds on control diet (maize based diet) yielded the highest body weight gain, the performance of the birds in treatments B and C, which gained significantly (P<0.05) higher weights than those of treatments D and E. Indeed, the result agreed with the finding that growth rate was satisfactory when cassava meals were fed to broiler chicks (Suchmann, 1994). Similar to the findings of Pido et al. (1979) the growth rate, in this study, corresponded with the pattern of feed intake on all the dietary treatments.

The results of efficiency of feed utilization

(feed: gain; gain: feed) showed significant (P<.05) difference between the control and the cassayeast dietary treatments in feed:gain ratio. Treatments B and C were also significantly different from D and E. It implied that there was increasing economic gain with increased maize replacement by cassayeast. Considerably, the efficiency of cassayeast based diets up to 54.79% inclusion (treatment D) was still comparable to accepted standards (Parr, 1988). Similarly, it was observed that the efficiency of feed utilization of maize based diet and 50% boiled tapioca diet was comparable (Banday and Gowdh, 1992). However, an earlier work reported normal growth rate and efficiency of feed utilization at 25 and 50% levels of cassava replacement for maize but not at 75% replacement level (Babiker et al. 1991). The non significant differences in the gain:feed ratio showed that the biological status of cassayeast diets B and C were similar to maize diet, but differed at inclusion levels up to 54.79 and above (Diets D and E). Considering that in previous studies cassava partially replaced maize (Pido et al. 1979; Babiker et al. 1991; Banday and Gowdh, 1992; Suchmann, 1994), the results of this study demonstrated that broiler chickens can utilize in their diets up to 30% cassava without maize, and still achieve a result comparable with that derivable from a maize soybean meal diet such as the control.

The comparable efficiency of treatments A, B and C in gain:feed ratio tended to demonstrate that the use of fortified cassava (cassayeast) to completely replace the maize portion in broiler’s diets can be of practical use in the broiler industry, especially in areas where maize is scarce but cassava is available.

The results of breast weight, the organ

(gizzard and liver) weights are presented in Table 3. The significant (P<0.05) breast weight results obtained in this study showed that dietary treatment B, C, D and E yielded greater breast muscle than the control. This finding was based on the percent of body weight, the conventionally accepted method of expressing tissues/organ weights. Considering that breast muscle weight is a representative of body protein (Wilen and Naftolin, 1978), the results of this study demonstrated that cassayeast was superior to maize in the formation of broiler body protein. The superiority of cassayeast could probably be due to its yeast component, which is a single cell protein, because it has been found that the amino acid profile of single cell protein is more balanced than that of the grains (Ensminger and Olentine, 1978). Moreover, the unidentified growth factors (UGF) in BDY may have potentiated the observed enlarged breast muscle weight in this study (Potter and Shelton, 1978).

The results of mean gizzard weights showed

no significance difference (P>.05) in this study. Patrick and Schaible (1980) stated that the size and the strength of the gizzards are related to the hardness of the feed particles and the presence of crushed insoluble stones (grit). Considering that gizzards are organs for crushing and mixing feed with water (Say, 1987), and since their sizes were not affected by the dietary treatments, it implied that cassayeast posed no digestive problem in the course of its utilization by the broiler chickens. These findings supported previous reports that, cassava having a high content of useable carbohydrate, with low fibre, provided a good potential energy source for non-ruminant animals (Creswell, 1978).

Table 3: Effects of cassayeast based diets on the breast and organ weights of broilers. Maize (%) Cassayeast (%) Parameters 55.00 41.11 47.94 54.79 61.64 Breast weight (g) 15.71a ± 2.83 16.93b ± 1.75 16.58b ± 0.93 16.35b ± 2.17 17.25a ± 2.00 Gizzard weight (g) 3.65a ± 0.72 3.70a ± 0.78 3.68a ± 0.07 3.72a ± 1.44 3.76a ± 0.53 Liver weight (g) 0.94a ± 0.27 1.09b ± 0.03 1.21c ± 0.31 1.52d ± 0.27 1.67e ± 0.08 a, b, c Means within the same row with different superscripts are significant (P<O.05)

Page 173: UDO Agrícola

Aniebo. Effect of cassayeast produced from combinations of cassava and brewers’ dried yeast on broiler performance

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 161-166. 2011 165

The result of the liver showed a spectacular pattern of significant difference among the dietary treatments. It was found that, liver weights increased as the cassayeast increased. Considering that fat in form dietary palm oil was added to all the diets, to balance the diets to be isocaloric and reduce dustiness of the cassava meal, the observed pattern of significant difference (P<.05) in liver weight was most likely not due to fat metabolism, higher liver weight is usually associated with higher detoxification activity. Contrary to this, feeding high dietary fat increased fatty acid oxidation in the liver, and thus resulting in reduced liver weights (Daggy et al. 1987). Accordingly, it appeared that the increased liver weights were more associated with the increased cassayeast, and it may specifically be cassava having 80% starch and 20% sugar of its 32.8% NFE (Vogt, 1966). Obviously it may not be BDY, per se, which contains UGF that enhances the clearance of liver of fatty deposits (Jensen et al. 1976).

The result of the liver weights tended to

suggest that the avian liver may be ineffective in cassava metabolism when compared with maize, and that this ineffectiveness may have occurred because the liver was unable to efficiently detoxify the HCN and metabolize the quantity of starch in cassava simultaneously.

The results showed that at optimum inclusion,

up to. 47.94% cassayeast (35% CM) can completely replace maize in a practical broiler diet with efficiency comparable to that of a maize-soybean meal diet. This study, therefore, recommends the use of protein fortified cassava such as cassayeast to completely replace maize in broiler diets in areas where the cost of cassava is substantially cheaper than maize.

LITERATURE CITED Association of Official Analytical Chemists (AOAC).

1990. Official methods of analysis. 13th Ed. Washington D.C. United States of America. p. 21-47.

Banday, M. T and C. V. Gowdh. 1992. Replacing

maize with raw and\processed tapioca meal in broiler diets. Ind. J. Anim. Nutr. 9: 43-46.

Babiker, S.A.; H. M. Mousa and H. Muawia. 1991.

Cassava root meal as an alternative source of energy to grain sorghum in broiler feeding. Sud. J. Anim. Prod. 4: 11-22.

Canter, E. W. 1987. Utilization of agricultural waste product in animal nutrition. Anim. Res. Dev. 26: 56-70.

Creswell, D. C. 1978. Cassava as a feed for pigs and

poultry. Trop. Agric 55: 273-278. Daggy, B.; C. Arost and E. Bensadoun. 1987. Dietary

fish oils decrease VIDL production. Biochem. Biophys. Acta. 920: 293-300.

Duncan, D. B. 1955. Multiple range and multiple F.

tests. Biometrics 11: 1-42. Ensminger, M. E. and R. Olentine. 1978. Feeds and

nutrition. 1st Edition. Ensminger Publishing Co. California, United States of America. p. 378.-379

Ergul, M. 1988. Replacing fishmeal with brewers

yeast in broiler diets with high levels of cotton seed meal and sunflower seedmeal. Landbauf. Volk. 38: 211-219.

Ezeala, D. O. and N. Okoro. 1986. Processing

techniques and hydrocyanic acid content of cassava-based human foodstuffs in Nigeria. J. Food Biochem. 10 (2): 125-132.

Ingram, J. S. 1975. Standard specification and quality

requirements for processed cassava products G 102. Tropical Development and Research Institute (TORI), London. United Kingdom. p. 5-6

International Institute for Tropical Agriculture (IITA).

1994. International Workshop on "Cassava safety" held 4th March at the IIT A Headquarters, Ibadan, Nigeria.

Jensen, L. S.; C. H. Chang and D. V. Maurice. 1976.

Improvement in interior egg quality and reduction in liver fat in hens fed brewers dried grain. Poult. Sci. 55: 1841-1847.

Kotrbaceki, V.; R. Halouzka, V. Jurajda, Z. Knotkora

and I. Filka. l994. Enhancement of the defense mechanism of broilers after administration of biological feed supplements. Vet. Med. 39: 321-328.

Ogbonna, J. U.; K. J. McCracken, J. I. Lilley and A.

McAllister. 1996. Effect of processing and enzyme supplementation of cassava root meal on performance of broiler chicks. Nig. J. Anim. Prod. 23 (1/2): 111-115.

Page 174: UDO Agrícola

Aniebo. Effect of cassayeast produced from combinations of cassava and brewers’ dried yeast on broiler performance

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 161-166. 2011 166

Oruwari, B. M.; B. T. Sese and O. O. Mgbere. 1995. The effects of whole palm kernel on broiler performance and production cost: energy-protein ratio. Inter. J. Anim. Sci. 10: 115-120.

Oruwari, B. M.; A. O. Anibo and D. M. Nkanta.

2003. Effect of replacing maize with cassava/brewers dried yeast blend (Cassayeast) on performance of broiler chicks and feed cost in southern Nigeria. Nig. J. Anim. Prod. 30 (2): 169-178.

Parr, W. H. 1988. The small-scale manufacture of

compound animal feeds. ODNRI. Overseas Development National Resources Institute. Bulletin, No.9. Centre Avenue, Kent, United Kingdom.

Patrick, H. and P. J. Schaible. 1980. Poultry: Feed and

Nutrition. AVI Publishing Co. Inc. West Port Connecticut. United States of America.

Petterson, P. H.; N. Arear and W. C. Coleman. 1994.

Feeding value of poultry by products extruded with cassava, barley and wheat middling for broiler chicks: The effect of ensiling poultry by-products as a preservation method prior to extrusion. Poult. Sci. 73: 107-115.

Pido, P. P.; S. A. Adeyanju and A. A. Adegbola.

1979. The effect of graded levels of fermented cassava meal on broiler. Poult. Sci., 58: 427-431.

Potter, L. M. and J. R. Shelton. 1978. Evidence of an unidentified growth factor in corn fermentation. Nutr. Rep. Inter. 17: 509-517.

Say, R. A. 1987. Manual of poultry production in the

tropics, English Edition p. 52. CAB International. CTA Publication. United Kingdom. 119 p.

Suchmann, J. P. 1994. A combined fermentation

system for producing ethanol and protein in enriched feed from cassava. In: W. M. Roca and A. M. Thro (Eds.). Processing of Cassava. Biotechnology Agriculture (CIAT) Cali, Colombia, p. 295-302.

Vogt, H. 1966. The use of tapioca meal in poultry

rations. World’s Poult. Sci. Journ. 22: 113-125. Wilen, R. and F. Naftolin. 1978. Pubertal food intake

and body length, weight and composition with well-fed animals. Pediat. Res. 12: 263-267.

Yo, T. 1992. The use of cassava in broiler diets in

Côte d’Ivoire. Effect on growth performance and feed costs. In: S. K. Hahn, L. Reynolds and G. N. Egbunike (Eds.). Proceedings of the llTA/ILCA/U.l. Workshop on the Potential Utilization of Cassava as Livestock Feed in Africa. p. 121-126.

Page 175: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 167-173. 2011 167

Phenotypic and genetic parameters of reproductive traits in Tunisian Holstein cows

Parámetros fenotípicos y genéticos de caracteres reproductivos en vacas Holstein en Túnez

Naceur M’HAMDI 1 , Rafik ALOULOU 1, Satinder K. BRAR 2, Mahdi BOUALLEGUE 3 and Mohamed Ben HAMOUDA 4

1Département des Sciences Animales, Institut Supérieur Agronomique de Chott-Mariem, BP47, 4042. Sousse,

Tunisie ; 2Institut National de la Recherche Scientifique, Quebec, Canada; 3 Faculté des sciences Mathématiques Physiques et Naturelle de Tunis, Campus Universitaire 2092 Tunis, Tunisie and 4Institution de La Recherche et

de l’Enseignement Supérieur Agricole (IRESA), Ministère de l’Agriculture et des Ressources Hydrauliques. Tunisie. E-mail: Email: [email protected] Corresponding author

Received: 12/08/2009 First reviewing ending: 09/28/2010 First review received: 11/17/2010 Accepted: 01/04/2011

ABSTRACT

Various factors influencing reproduction in dairy Holstein cows were routinely evaluated and genetic parameters were estimated for four traits to assess fertility of artificially inseminated cows: Calving to first service interval (CFSI), calving interval (CI), calving to conception interval (CCI) and number of services per conception (NSC). Data used in this investigation consisted of records of insemination and calving events on Tunisian Holstein cows. The data included records from 1994 to 2003 in 150 herds. The aim of the study was to investigate the effects of non-genetic factors on reproductive traits and estimate their heritabilities. The factors examined were: month and year of calving, herd, parity, and year-month of calving. The effect of month and year of calving (or insemination), herd, parity and year-month of calving were included in the model and were significant (P < 0.01) except for the number of lactations that does not have an effect on the NSC. A decreasing efficiency in cow fertility was observed over the last years, with a longer day for first service interval. Heritability for fertility traits was low ranging from 0.027 for NSC to 0.067 for CI. The results suggested that more attention should be paid to herds with too low fertility traits and that monitoring and intervention schemes should be tested in research approaches. Key words: fertility traits, genetic parameters, non-genetic factors, Tunisian Holstein

RESUMEN

Se evaluaron de manera rutinaria diferentes factores que influyen en la reproducción de las vacas lecheras Holstein y se estimaron los parámetros genéticos de cuatro caracteres para evaluar la fertilidad de las vacas inseminadas artificialmente: el intervalo de parto a primer servicio (IPPS), el intervalo entre partos (IP), el intervalo de parto a concepción (IPC) y el número de servicios por concepción (NSC). Los datos utilizados en esta investigación consistieron de registros de eventos de inseminación y partos en vacas Holstein de Túnez. Los registros fueron tomados desde 1994 hasta 2003 en 150 rebaños para estudiar los efectos de factores no genéticos y estimar las heredabilidades de los caracteres anteriormene señalados de fertilidad. Los factores examinados fueron: mes y año de parto, rebaño, paridad y año-mes de parto. El efecto del mes y año de parto (o inseminación), rebaño, paridad y año-mes de parto se incluyeron en el modelo y fueron significativos (P <0,01) con excepción del número de lactancias que no tiene un efecto sobre el NSC. Se observe una eficiencia decreciente en la fertilidad de las vacas en los últimos años, con un día más largo para el intervalo del primer servicio. La heredabilidad para los caracteres de la fertilidad fue baja en un rango de 0,027 para NSC a 0,067 para el interval entre partos. Los resultados sugieren que debería prestarse más atención a los rebaños con rasgos muy bajos de fertilidad y que los esquemas de vigilancia e intervención deberían ser evaluados con enfoques de investigación, Palabras clave: Caracteres de fertilidad, parámetros genéticos, factores no genéticos, Holstein en Túnez.

INTRODUCTION

Knowledge of reproductive performance in Tunisian dairy herds is limited. Selection for higher yields of dairy cattle has led to a decline in fertility due to unfavorable genetic correlations between yield

and fertility (Pryce et al., 2004). On a herd basis, fertility in Tunisian dairy herds is not well defined and is poorly managed. It appears difficult to correct, as the levels of the standards used to measure many of the fertility indices are declining. Ben Hamouda et al. (2005) on Tunisian data showed that the reproductive

Page 176: UDO Agrícola

M’Hamdi et al. Phenotypic and genetic parameters of reproductive traits in Tunisian Holstein cows

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 167-173. 2011 168

performance of Holstein herds is poor. Tunisian Holstein is the main exotic breed used for milk production in Tunisia (Ben Salem et al., 2006). During the last two decades, the dairy sector in Tunisia went through major development programs to increase dairy production in order to improve farmer’s lives, whose income comes from milk sales and to ensure the national self-sufficiency in milk and dairy products. In fact, these development programs are not in favor of reproductive performances of Holstein which remain low.

The deterioration in fertility of dairy cows

during the last two decades currently constitutes a major problem confronted by the dairy breeders. This decline/deterioration in reproductive performance has concerned many countries (Barbat et al., 2005; Bosio, 2006). The results of reproductive performances conditioned largely the breeding economic profitability and its improvement is a part of the common imperatives for all types of production. The actual determination of the type of traits to be included in genetic evaluation for fertility is difficult. Earlier studies on cow reproduction possessed only calving dates from which calving intervals or days open could be computed assuming a standard gestation length (Jansen, 1986).

The availability of insemination data has

allowed the calculation of intervals between calving and each insemination as well as the number of inseminations. Age at first insemination, age at conception, and the intervals from calving to first service and first service to conception in each lactation have been important traits in several studies (Averill et al., 2004; Jamrozik et al., 2005; Biffani et al., 2005). Averill et al. (2004) affirmed that reproductive performance of a cow is an array of several traits. The heritabilities of most reproductive traits were generally below 0.10 (Kadarmideen et al., 2003; Wall et al., 2003).

The objectives were to identify non-genetic

factors strongly associated with reproductive performance and to estimate genetic parameters for Tunisian Holstein female reproduction traits.

MATERIALS AND METHODS

Data Source

Data on reproductive traits were obtained from the National Center for Performance recording

of Dairy Cattle under guardian of The Tunisian Livestock and Pasture Office (OEP). These comprised insemination records collected by OEP from 1994 to 2003 that were merged with pedigree, lactation, and calving performance information to be able to calculate the traits of interest. Pedigree records for individual cows were verified with records from OEP. Pedigree file of all participating animals was available and contained the ancestry of approximately 70,000 animals (about 66,000 animals and 4000 bulls). Fertility traits were defined based on data availability in a way that would describe a complete picture of a reproductive history for a cow. In order to describe herd fertility retrospectively, four fertility parameters were calculated for each cow from the insemination records: Calving to first service interval (CFSI), calving interval (CI), Calving to conception interval (CCI) and number of services per conception (NSC). Interval traits were expressed in days. The data file contained herd, number of cows, date of birth, date of insemination, date of calving, age at calving, number of lactations, number of inseminations, and genetic group (the origin of the animal). Data preparation

Data consisted of recorded artificial insemination and calving events, however, data on several variables were missing in some cases or did not correspond to the reality. Edits performed for all traits included removal of animals having unreasonable records; 1) with more than eight lactations; 2) which calved before 1994 and after 2003; and 3) with incomplete records. Artificial inseminations before 1994 were eliminated to avoid errors at the beginning of the reproductive recording scheme. The CI that was lower than 270 days or greater than 720 days were removed. Calving to a successful insemination and CFSI which were less than 30 days or greater than 450 days were deleted. After editing, records from 150 herds with 65,549 cows for the number of inseminations per conception, calving to first service interval and calving to conception interval, and 28,777 cows for calving interval were available for analysis. Statistical analyses of data

The data were first analyzed by the least squares techniques using the general linear model procedure (SAS, 1989), to determine the effects of the various factors on reproductive traits. CFSI, CCI and CI were analyzed using the following model.

Page 177: UDO Agrícola

M’Hamdi et al. Phenotypic and genetic parameters of reproductive traits in Tunisian Holstein cows

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 167-173. 2011 169

Yijklm = μ + pi+ hj+ yk+ sl + eijklm Where:

Yijklm = observations on the variable of interest; μ = underlying constant, pi = fixed effect of the ith lactation number, hj = fixed effect of jth herd, yk= fixed effect of kth year of calving, sl = fixed effect of lth season of calving, eiklm = the random residual N (0,σ2

e) The model to analyze NSC was:

Yjklm = μ + hj+ yk+ sl + ejklm Yjklm = the observations on number of inseminations

per conception. μ, hj, eijklm = as described in the previous model.

From the preliminary analysis a suitable

model was identified for the final estimation of the genetic parameters. The final statistical analyses were performed with the Derivative-Free Restricted Maximum Likelihood software (Meyer 1989) and multiple-trait animal model to obtain variance components for CI, CFSI, CCI and NSC. The animal model included additive genetic merit of each cow as the only random effect. To estimate repeatability for CI, CFSI and CCI, an animal model was used to account for permanent environmental effects common to the repeated records on the same animal. Estimation of phenotypic, genetic and environmental trends was carried out for CI, CFSI, CCI and NSC. The mean additive genotype in a particular year of birth was defined as the mean predicted breeding values of cows born in that year. Consequently,

changes of mean additive genotype between the years reflected additive genotypic differences.

The overall additive genetic trend in a trait

was estimated by regressing the mean predicted breeding values on the respective year of birth for that trait. For phenotypic trends, the adjusted performance records were averaged within the year of birth and then regressed on years of birth (Wakhungu, 1988; Rege and Mosi, 1989). The difference within years between the mean predicted breeding value and the mean of the adjusted phenotypic records reflected the component due to the non-additive genetics and the environmental parameters.

RESULTS AND DISCUSSION

Summary of data for fertility traits

Table 1 presents a descriptive summary of the edited data used in the present study. The results of this study are not in agreement with the results of Vallet et al. (1997) who put standard objectives for CFSI of 70 days, with a percentage of cows having CFSI > 80 days greater than 15%, CCI (90 days) with a percentage of cows having CCI > 110 days greater than 15%, and CI (365 days) with a percentage of cows having CI > 365 days was greater than 15%.

Heritabilities for the four traits are shown in

Table 1; they are low and ranged from 0.027 for NSC to 0.063 for CI. In previous studies heritability estimates were generally weak and ranged from 0.01 to 0.05 (Maijala, 1987; Hanset et al., 1989b) using a linear model. However, genetic improvement of reproductive traits is very hard to achieve due to their low heritability. This study provides genetic parameter estimates which generally confirm the literature data: fertility traits show low heritability (<0.01) (Biffani et al., 2005; Jamrozik et al., 2005), although some differences do exist between traits related to time period (CI, CCI and CFSI) and score traits (NSC). Averill et al. (2004) reported a heritability of 0.028 for female fertility using

Table 1: Descriptive statistics of reproductive indices of Tunisian Holstein cattle population. Traits No. of Records Means ± SD First quartile Median Third Quartile h2 R NSC 65,549 2.55±1.7 1 2 3 0.027 0.034 CFSI 65,549 93.2±80.2 58 75 103 0.032 0.128 CCI 65,549 150.9±75.7 84 138 194 0.041 0.135 CI 28,777 444.2±101.5 445 445 445 0.063 0.152 NSC: Number of services per conception; CFSI: calving to first service interval; CCI: calving to conception interval; CI: calving intervals; h2: Heritability; R: Repeatability and SD: Standard Deviation.

Page 178: UDO Agrícola

M’Hamdi et al. Phenotypic and genetic parameters of reproductive traits in Tunisian Holstein cows

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 167-173. 2011 170

longitudinal binary data with Bayesian methodology. Our estimates for reproductive traits and most estimates of other researchers are comparable and low. The reproductive trait with the highest heritability (0.063) is CI. Considering this value and the lower repeatability of reproductive traits (<0.03 to 0.13) (Hayes et al., 1992), it is recognized that the reduction of one day on the delay of first service is accompanied by an equivalent reduction of CCI (Schneider et al., 1996). Effect of non-genetic factors on the reproductive performance

The analysis of variance (Table 2) showed that the number of lactations had significant effect on CFSI, CCI and CI (P < 0.0001) with F values of 150.24, 46.90, and 5.66 respectively, but no effect was reported for NSC (P = 0.0510). Effects of herd, calving year, calving month, and the interaction between calving year and the month of calving and the genetic group on studied fertility traits were found to be statistically significant (P < 0.0001). Herd had a significant influence (P < 0.001) on traits related to time period (CI, CCI and CFSI). Similar results have been reported in literature (Kaya, 1996; Amimo et al., 2006).

The variation of CI from one herd to another could be attributed to differences in skills of heat detection. Effects of year of calving on CI, CCI, CFSI and NSC were significant (P < 0.001). The year of calving is important source of variation. Significant year of calving effects on fertility traits have been reported in several studies (Muasya, 2005; Amimo et al., 2006). The main effect for the model was also significant (P<0.001). CFSI, CCI and CI were found to be very long for the first lactation. The situation was changed during the next lactations. A decrease was reported for these traits with the lactation number between the first and the last lactations from 486 to

387 for CI, from 168 to 135 for CCI, and from 88 to 76 for CFSI (Figure 1). The NSC was slightly decreased with the lactation number from an average value of 2.50 at first lactation to 2.11 at the eighth lactation.

As presented in Figure 2, an elongation of CFSI, CCI and CI were observed for many years. CI was prolonged from 13 to 17 months from 1994 to 2003, with a noteworthy increase in 1997 (Figure 2). Fluctuation of CFSI showed that the number of cows inseminated at less than 50 days of postpartum decreased appreciably during the last years. It can partially explain the prolongation of calving interval. Hence there could be a factor that contributes to larger CI. It may be due to selection for yield or it may be due to poor management, such as poor conception rates, poor expression or detection of oestrus and poor nutrition. These results agree with those of Sewalem et al., (2002) who studied reproductive performance of Canadian dairy herds. An increase in the NSC was noticed during the period

Table 2. Effect estimates for selected factors included in the final model.

Source of Degree of NSC CFSI CCI CI Variation Freedom F Pr>F F Pr>F F Pr>F F Pr>F H 125 28.99 <0.0001 26.64 <0.0001 18.15 <0.0001 15.34 <0.0001 LN 7 2 0.0510 149.68 <0.0001 46.36 <0.0001 5.73 <0.0001 CY 9 77.79 <0.0001 83.03 <0.0001 43.70 <0.0001 74.72 <0.0001 CM 11 37.72 <0.0001 28.34 <0.0001 60.98 <0.0001 7.33 <0.0001 CY*CM 99 4.18 <0.001 9.92 <0.0001 12.65 <0.0001 2.29 <0.0001 GG 16 5.69 <0.0001 4.87 <0.0001 8.13 <0.0001 189.61 <0.0001 Herd (H), lactation number (LN), calving year (CY), calving month (CM) interaction calving year-calving month (CY*CM) and genetic group (GG)

Figure 1. Relationship between calving to first service interval (CFSI), calving to conception interval (CCI), calving interval (CI) and number of services per conception (NSC) with parity.

Page 179: UDO Agrícola

M’Hamdi et al. Phenotypic and genetic parameters of reproductive traits in Tunisian Holstein cows

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 167-173. 2011 171

from 1994 to 2003. The NSC ranges from 1.5 in 1994 to 2.5 at 2002 with a peak at 1996 when the NSC exceeds 2.7. A reduction has also been reported between 2002 and 2003 in which the NSC decreased again to reach a value lower than 2. Prolongation of CFSI, CCI and CI was as a result of the important number of belated returns (returns over 35 days exceeded 65 % of the set of returns). Chevallier and Humblo (1998) claimed that these returns were the cause of calving interval elongation. The frequency of longer intervals, superior in Holstein Population, suggested an elevated embryonic mortality at a later stage (Boichard et al., 2002). Shrestha et al. (2004) explained that higher CFSI by the absence of heat detection at the onset of appropriate reproduction period. On the contrary, an elongation of these intervals with lactation number has been reported by Erb et al. (1985). Interval between calving and first insemination decreased (Ogan, 2000) or increased (Cilek and Tekin, 2007) with lactation number. Other authors noticed the same trend in dairy cattle compared to beef cattle (Gregory et al., 1999b). Fertility was known to decrease with the increase of lactation number in dairy cattle (Weller and Ron, 1992) which was the case in this study. Variation of fertility traits according to calving season

The analysis of seasonal variation of the reproductive performances must be interpreted in the light of the reciprocal influences. During the same year, changes in management and feeding systems,

temperature, humidity, and photoperiod can be observed. The contradictory results in opposition to the effect of season can be explained by the effect of each independent factor or the combination of many of them at the same time. Figure 3 showed that intervals increased during the hottest and the coldest periods of the year. An elongation of all intervals was observed from June to August and from the first fifteen days of November to the first fifteen days of February. Figure 3 showed a fluctuation in the number of inseminations during the year, an increase in the NSC during two periods; colder and hotter when NSC reached 3.5 and 3 services, respectively. In the temperate regions, fertility is maximal in spring and minimal in summer and winter. This was in agreement with the finding of Cilek (2009).

Westwood et al. (2002) noticed that the anoestrus length of the post-partum was longer when cows calved in winter, while Eldon and Olafsson (1986) confirmed that it was shorter for dairy cows calving in autumn. Fertility may be affected (Gregory et al., 1999b) or may not be affected (Hageman et al., 1991) as per seasonal variations. In tropical and subtropical areas, many authors reported a reduction in fertility in summer usually coinciding with the prolonged periods of elevated temperature (Weller and Ron, 1992). According to Hansen and Aréchiga (1999), the effect of temperature on cow reproductive performance would be translated by a decrease of heat. The modifications of the photoperiod were not alien to the variations of reproductive performances. Berthelot et al. (1991) mentioned the specificities of species, mechanisms of action as well as its effects on the puberty, calving, uterine involution and anoestrus postpartum.

Figure 2. Phenotypic trends of calving to first service interval (CFSI), calving to conception interval (CCI), calving interval (CI) and number of services per conception (NSC) over a ten year period.

Figure 3. Seasonal variations of calving to first service interval (CFSI), calving to conception interval (CCI), calving interval (CI) and number of services per conception (NSC).

Page 180: UDO Agrícola

M’Hamdi et al. Phenotypic and genetic parameters of reproductive traits in Tunisian Holstein cows

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 167-173. 2011 172

CONCLUSION

Female fertility is a complex set of traits related to genetic and environmental factors. Fertility traits showed low heritability. Reproductive performances changed with the age of the cow often depending on previous performances. Heritability estimates for NSC, as a trait of the cow being inseminated was 2.7 % and was 3.2%, 4.1% and 6.3% for CFSI, CCI and CI, respectively. There were a deterioration of the non return rates and the elongation of the calving interval for several years. Months during the year, lactation number, and herd affected fertility traits. In order to improve or at least stop the deterioration trend in fertility, more emphasis on fertility traits in selection is necessary.

ACKNOWLEDGEMENT

The authors are grateful to Hakim El Feidi,

Amel Soudani and Raja Bouzidi for them assistance with grammar revision.

LITERATURE CITED

Amimo, J. O.; R. O. Mosi, J. W. Wakhungu, T. K.

Muasya and B. O. Inyangala. 2006. Phenotypic and genetic parameters of reproductive traits for Ayrshire cattle on large-scale farms in Kenya. Livestock Research for Rural Development. Volume 18, Article #147. Available on line: http://www.lrrd.org/lrrd18/10/amim18147.htm.

Averill, T. A.; R. Rekaya and K. Weigel. 2004.

Genetic analysis of male and female fertility using longitudinal binary data. J. Dairy Sci., 87: 3947-3952.

Barbat, A. ; B. Bonaiti, F. Guillaume, T. Druet, J. J.

Colleau et D. Boichard. 2005. Bilan phénotypique de la fertilité à l'insémination artificielle dans les trois principales races laitières françaises. Renc. Rech. Ruminants 12 : 137-140.

Ben Hamouda, M.; M. Ben Mrad and M. Hemdane.

2005. Genetic analyses of fertility parameters and their relations to milk yield of Holstein-Friesian cows in Tunisia. Proceedings of the 34th biennial session of ICAR. EAAP Publication 113: 71-76.

Ben Salem, M.; M. Djemali, C. Kayouli and A.

Majdoub. 2006. A review of environmental and management factors affecting the reproductive performance of Holstein-Friesian dairy herds in Tunisia. Livestock Research for Rural

Development. Volume 18, Article #53. Available on line: http://www.lrrd.org/lrrd18/4/sale18053.htm.

Berthelot, X.; L. Neuhart et F. Gary. 1991.

Photopériode, mélatonine et reproduction chez la vache. Recueil de Médecine Vétérinaire 167: 219-225.

Biffani, S. : R. Canavesi and A. B. Samore. 2005.

Estimates of genetic parameters for fertility traits of Italian Holstein-Friesian cattle. STOĈARSTVO 59 (2): 145-153.

Boichard, D.; A. Barbat et M. Briend. 2002. Bilan

phénotypique de la fertilité chez les bovins laitiers – AERA. Reproduction, génétique et fertilité, Paris, 6 Décembre, 5-9.

Bosio, L. 2006. Relations entre fertilité et évolution

de l’état corporel chez la vache laitière: le point sur la bibliographie. Thèse pour obtenir le grade de Docteur Vétérinaire; 12 Septembre 2006, Université Claude-Bernard - Lyon I. France.

Chevallier, A. et P. Humblo. 1998. Evaluation des

taux de non retour après insémination artificielle: effet du contrôle du délai de mise à la reproduction sur les résultats de fertilité. Renc. Rech. Ruminants 5: 75-77.

Cilek, S. and M. E. Tekin. 2007. Environmental

factors affecting fertility in cows. Indian J. Anim. Sci. 77 (3): 236-238.

Cilek, S. 2009. Reproductive traits of Holstein cows

raised at Polatli State Farm in Turley. J. Anim. Vet. Adv. 8 (1): 1-5.

Eldon, J. and T. Olafsson. 1986. The post-partum

reproductive status of dairy cows in two areas in Iceland. Acta Vet. Scand. 27: 421- 439.

Erb, H. N.; R. D. Smith, P. A. Oltenacu, C. L. Guard,

R. B. Hillman, I. P. A. Powers, M. C. Smith and M. E. White. 1985. Path model of reproductive disorders and performance, milk fever, mastitis, milk yield and culling in Holstein cows. J. Dairy Sci. 68 (12): 3337-3349.

Gregory, K. E.; S. E. Echterkamp, G. E. Dickerson, L.

V. Cundiff, R. M. Koch and L. D. Van Vleck. 1999. Twinning in cattle, III Effects of twinning on dystocia, reproductive traits, calf survival, calf growth and cow productivity. J. Anim. Sci. 68: 3133-3144.

Page 181: UDO Agrícola

M’Hamdi et al. Phenotypic and genetic parameters of reproductive traits in Tunisian Holstein cows

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 167-173. 2011 173

Hageman, W. H., G. E. Shook and W. J. Tyler. 1991. Reproductive performance in genetic lines selected for high or average milk yield. J. Dairy Sci. 74: 4366- 4376.

Hansen, P. J. and C. F. Aréchiga. 1999. Strategies for

managing reproduction in the heat-stressed dairy cow. J. Dairy Sci. 82 (2): 36- 50.

Hanset, R. ; C. Michaux and G. Detal. 1989. Genetic

analysis of some maternal reproductive traits in the Belgian Blue cattle breed. Livest. Prod. Sci. 23: 79- 96.

Hayes, J. F.; R. I. Cue and H. G. Monardes. 1992.

Estimates of repeatability of reproductive measures in Canadian Holsteins. J. Dairy Sci. 75: 1701-1706.

Jamrozik, J.; J. Fatehi, G. J. Kistemaker and L. R.

Schaeffer. 2005. Estimates of genetic parameters for Canadian Holstein female reproduction traits. J. Dairy Sci. 88: 2199-2208.

Jansen, J. 1986. Direct and maternal genetic

parameters of fertility traits in Friesian cattle. Livest. Prod. Sci. 15: 153-164.

Kadarmideen, H. N.; R. Thompson, M. P. Coffey and

M. A. Kossaibati. 2003. Genetic parameters and evaluations from single- and multiple- trait analysis of dairy cow fertility and milk production. Livest. Prod. Sci. 81: 183-195.

Kaya, I. 1996. Parameter estimates for persistency of

lactations and relationships of persistency and milk yield in Holstein cattle. PhD Thesis, Ege University, Izmir, Turkey.

Maijala, K. 1987. Genetic control of reproduction and

lactation in ruminants. J. Anim. Breed. Genet. 104: 53-63.

Meyer, K. 1989. Restricted maximum likelihood to

estimate variance components for animal models with several random effects using a derivative-free algorithm. Genet. Sel. Evol. 21 (3): 317-340.

Muasya, T. K. 2005. Genetic evaluation of the dairy

cattle herd at the University of Nairobi Veterinary Farm, MSc thesis, University of Nairobi. Kenya.

Ogan, M. 2000. The reproductive traits of brown cow

and effects of some environmental factors upon them. J. Fac.Vet. Med. Univ. Uludag 19 (3): 7-18.

Pryce, J. E.; M. D. Royal, P. C. Garnsworthy and I. L. Mao. 2004. Fertility in high-producing dairy cow. Livest. Prod. Sci. 86: 125- 135.

Rege, J. E. O. and R. O. Mosi. 1989. Analysis of the

Kenyan Friesian breed from 1968-1984: Genetic and environmental trends and related parameters of milk production. Bull. Anim. Hlth. Prod. Afri. 37: 267-278.

Schneider, F.; J. A. Shelford, R. G. Peterson and L. J.

Fisher. 1996. Effects of early and late breeding of dairy cows on reproduction and production in current and subsequent lactation. J. Dairy Sci. 64: 1996-2002.

Sewalem, A.; G. J. Kistemaker and B. J. Van

Doormaal. 2002. Calving interval and dry period in Canadian dairy breeds. Report for Genetic Evaluation Board.

Shrestha, H.; T. Nakao, T. Higaki, T. Suzuki and M.

Akita. 2004. Resumption of postpartum ovarian cyclicity in high-producing Holstein cows. Theriogenology 61(4) : 637- 649.

Statistical Anañusis System (SAS). 1989. SAS

Institute Inc.. SAS/STAT User's Guide, version 6, Fourth Edition, Volume 2, Cary, North Carolina, United States of America.

Vallet, A.; F. Berny, J. Pimpaud, E. Lavest et L.

Lagrive. 1997. Facteurs d'élevage associés à l'infécondité des troupeaux laitiers dans les Ardennes. Bulletin GTV. No 537: 23- 36.

Wakhungu, J. W. 1988. Phenotypic, genetic and

environmental trends in Kenya Sahiwal cattle. MSc. thesis, University of Nairobi. Kenya.

Wall, E.; S. Brotherstone, J. A. Wooliams, G. Banos

and M. P. Coffey. 2003. Genetic evaluation of fertility using direct and correlated traits. J. Dairy Sci. 86: 4093-4102.

Weller, J. and M. Ron. 1992. Genetic analysis of

fertility traits in Israeli Holsteins by linear and three hold models. J. Dairy Sci. 75: 2541-2548.

Westwood, C. T.; I. J. Lean and J. K. Garvin. 2002.

Factors influencing fertility of Holstein dairy cows: A multivariate description. J. Dairy Sci. 85(12) : 3225-3237.

Page 182: UDO Agrícola

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 174-178. 2011 174

The effects of varying dietary protein levels on growth performance and some quality parameters of carcass and eggs of Clarias gariepinus (Burchell, 1822)

Efecto de diferentes niveles de proteína dietética sobre el comportamiento del crecimiento y algunos caracteres

de calidad del canal y huevos de Clarias gariepinus (Burchell, 1822)

Akeem O. SOTOLU

Department of Forestry Wildlife and Fisheries, Nasarawa State University, Keffi, Shabu-Lafia Campus, Nigeria.

E-mail: [email protected]

Received: 06/16/2010 First reviewing ending: 09/16/2010 First review received: 11/11/2010 Accepted: 01/09/2011

ABSTRACT Growth performance and some quality parameters of broodstocks and eggs of female Clarias gariepinus were investigated in this study for 70 days. Fish were fed diets with varying crude protein levels (CP); 30, 35 and 40% in triplicates with imported feed as control. Proximate analysis of feeds, fish and eggs alone were done and data were collected on fish growth and nutrient utilization efficiency fortnightly. Results showed that fish fed diets with 35% CP exhibited significantly (P<0.05) higher growth rate, feed conversion ratio and apparent net protein utilization than fish fed diet with 40% CP. Fish fed diets with 35 and 40% CP had higher CP values of carcass and for eggs while both were significantly higher (P<0.05) than the CP values of other treatments. Egg development was however higher in fish fed 40% CP diet but with marginal differences as compared to the values obtained in fish fed 35% CP diet. The result showed that diet with 35% crude protein produced good growth rate in catfish broodstock and better nutrient utilization as well as improved egg development and maturity than fish feed diet with 30% crude protein. Key words: Clarias gariepinus, female broodstock, growth performance, carcass quality, egg quality,

RESUMEN

En este estudio se investigó el comportamiento del crecimiento y algunos caracteres de calidad de las reproductoras y huevos de Clarias gariepinus durante 70 días. Los peces se alimentaron con dietas con diferentes niveles de proteína cruda (PC): 30, 35 y 40% en triplicados con alimento importado como control. El análisis proximal de los alimentos, peces y huevos se realizaron y se recogieron los datos sobre el crecimiento de los peces y la eficiencia de la utilización de los nutrimentos en dos semanas. Los resultados mostraron que los peces alimentados con dietas con 35% de PC significativamente exhibieron (P<0,05) mayor tasa de crecimiento, mayor relación de conversión alimentaria y mayor utilización neta aparente de proteína que aquellos peces alimentados con la dieta con 40% de PC. Los peces alimentados con dietas con 35 y 40% de PC presentaron mayores valores de PC de la canal y de los huevos, mientras ambos fueron significativamente mayores (p<0,05) que los valores de PC de los otros tratamientos. Sin embargo, el desarrollo de los huevos fue mayor en los peces alimentados con la dieta con 40% de PC, pero con diferencias marginales en comparación con los valores obtenidos en los peces alimentados con la dieta con 35% de PC. El resultado mostró que la dieta con 35% de proteína cruda produjo una buena tasa de crecimiento en los reproductores del bagre y una mejor utilización de los nutrimentos, así como un mejor desarrollo de los huevos y la madurez que la dieta de alimentos para peces con 30% de proteína cruda. Palabras clave: Clarias gariepinus, reproductoras, comportamiento del crecimiento, calidad de canal, calidad de huevos.

INTRODUCTION

Clarias gariepinus is one of the culturable fin fish species in Nigeria that is of high commercial interest (Faturoti, 2000). It is known to be capable of withstanding adverse environmental condition more than other culturable species such as tilapia (Pillay, 1990). This, coupled with its fast growth rate has made it attractive to catfish farming in Nigeria for the

past two decades. African catfish hardly reproduces in captivity (Howerton, 2001) but with the popular induced breeding (artificial method of spawning, incubation and hatching of eggs under controlled environmental conditions) technique, it has been possible to produce fish seed all year round (Ayinla, 1988). Although the technique for induced breeding has been developed, the problem of low egg hatchability and larva survival rate remains a major

Page 183: UDO Agrícola

Sotolu. Effects of protein levels on growth performance and quality parameters of carcass and eggs of Clarias gariepinus

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 174-178. 2011 175

hindrance to the success of its mass production. Nutritional deficiency has been identified as a great factor affecting artificial spawning of fish (Hogendoorn and Vismans, 1980). The works of Chong et al., 2004; El-Sayed et al., 2003; Coward and Bromage, 2000 have further emphasized the importance of broodstock nutrition for the enhancement of reproductive performance of cultured fish species especially, dietary protein level (Muchlisin et al., 2006). NRC (1983) and Kent (2002) reported that there are differences in the nutritional requirements of the growth-out fish and the brood fish. This study therefore is an attempt to investigate the effects of different dietary protein levels on female catfish brooders reproductive fitness.

MATERIALS AND METHODS

This study involved the use of three levels of dietary protein (30, 35 and 40%) feeds as test diets under a completely randomized experiment. The protein sources used in formulating the feeds include

fish meal, blood meal and soyabean meal (Table 1), also, gross ingredients used in the formulation of the experimental diets are shown in Table 1. In addition to the three formulated diets an imported brood fish diet was used as the control making a total of four test diets (Table 2), also, the proximate composition of all the test diets are presented in Table 2. All formulated diets were made into pellets of 6mm size after homogenous mixing in a Hobart mixer. One hundred and twenty catfish female broodstocks of 1.29 ± 0.04 kg average weight were evenly distributed in twelve concrete tanks of 2 x 2 x 1.5 m and are allowed to acclimatize for seven days before the commencement of the experiment. For all test diets, fish carcass and eggs were chemically analyzed for their crude protein, crude fibre, crude lipid, nitrogen free extract, ash and moisture according to AOAC (2000). Fish were fed ad libitium between 08:30-09:00 hours and 16:30-17:00 hours. Feeding of fish per treatment was done in triplicates for 70 days. Water quality parameters (dissolved oxygen, pH and ammonia) were kept constant during the culture period in tanks

Table 1. Percentage composition of ingredients for experimental diets of Clarias gariepinus

Diets (% crude protein) Ingredients (g/100 g) 30 35 40 Fish meal 10.0 12.7 15.0 Blood meal 8.5 11.5 11.4 Soyabean meal 35.3 35.8 37.3 Brewers grain 14.0 14.0 14.0 Yellow maize 26.2 20.0 16.3 Dicalcium phosphate 2.0 2.0 2.0 Common salt 0.5 0.5 0.5 Soya salt 1.5 1.5 1.5 † Vitamin/mineral premix 2.0 2.0 2.0 † Biomix fish vitamin/mineral providing per kg of diet at 5kg per tonne inclusion: 20,000 iu, vitamin A, 200 i.u, Vit. D3, 200

mg Vit E, 8 mg Vit k3, 20mg Vit B1, 30 mg Vit B2, 12 mg Vit B6, 50 mg Pantothenic acid, 0.8 mg Biotin, 150 mg Niacin, 0.05mg Vit B12, 160mg Vit. C, 4.0mg Cobalt, 40 mg Iron, 5.0 mg Iodine, 30 mg Manganese, 4 mg Copper, 40 mg Zinc, 0.2 mg Selenium, 100 mg Lysine, 100 mg Methionine, 100 mg Anti-oxidant.

Table 2. Proximate composition of experimental diet on wet basis of Clarias gariepinus Diets (% crude protein) Nutrient (%) 31 † 30 35 40 Crude protein 30.91 30.21 35.03 40.12 Crude fibre 3.44 3.81 3.61 3.58 Ash 11.97 10.40 10.32 11.65 Crude lipid 26.23 24.55 22.83 20.17 Moisture 14.82 14.47 13.75 13.33 Nitrogen free extract 13.23 15.56 14.46 12.15 Energy (Kcal/kg) 3028.71 2970.16 3014.06 3014.45 † Imported brood fish diet

Page 184: UDO Agrícola

Sotolu. Effects of protein levels on growth performance and quality parameters of carcass and eggs of Clarias gariepinus

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 174-178. 2011 176

by regular changing of the water on weekly basis. At the end of the experiment all fish were sacrificed for carcass analysis while eggs were equally analyzed separately. Data collected on fish growth at fortnights were computed for nutrient utilization assessment (protein efficiency ratio (PER) feed conversion ratio (FCR), apparent net protein utilization (ANPU), specific growth rate (SGR) and total feed intake (TFI)) and they were all subjected to analysis of variance test of the one way ANOVA using SPSS and significant mean differences were separated at 0.05 probability level according to (Steel et al., 1997).

RESULTS

Fish were able to utilize the test diets at varying degrees but weight gain and specific growth rate of fish were only marginally different (P>0.05). Total feed was highest in treatment 3 and lowest in treatment 2 but PER was significantly higher (P<0.05) in treatment 2 than in treatment 3 (Table 3).

Feed conversion ratio was least in the control (treatment 1) which was marginally different from treatment 2 while values of FCR for treatment 2 (1.42) and 4 (1.41) were significantly lower than those treatment 1 and 2. ANPU was highest in the control and least in treatment 4 and their statistical relationship with other treatments followed the same path with PER and FCR. No mortality was recorded in all treatments as survival rate was 100% throughout (Table 3).

Fish carcass protein increased from the initial value of 63.07 in all treatments while the reverse is the case for crude lipid (Table 4). Weight of egg increased throughout in all the treatments from 71.20g to 98.04g in treatment 4 and similarly for the crude protein values which increased from but, crude lipid however decreased from the initial value of 14.33 to 10.08% in treatment 4 (Table 5). Crude fibre was not detected in all treatments for carcass and eggs (Tables 4 and 5).

Table 3. Growth and nutrient utilization assessment of Clarias gariepinus broodstocks fed varying dietary protein levels

during 70-day feeding trial. Parameters Diets (% crude protein) SEM ‡ 31 † 30 35 40 Initial weight (g) (x103) 1.27 a ¥ 1.25a 1.33b 1.30 b 0.73 Final weight (g) (x103) 1.49 b 1.46 b 1.54 a 1.52 a 0.89 Weight gain (g) (x102) 2.15 a 2.08 b 2.13 a 2.11 b 1.10 Specific growth rate (%/day) 0.22 a 0.22 a 0.21 a 0.21 a 0.37 Feed intake (g/day) 41.40 b 40.65 b 43.10 a 42.39 a 0.64 Total feed intake (g) (x103) 2.90 b 2.85 b 3.02 a 2.97 a 0.24 Protein efficiency ratio 2.40 a 2.41 a 1.41 b 1.77 c 0.33 Feed conversion ratio 1.35 b 1.37 b 1.42 a 1.41 a 0.30 Apparent net protein utilization 0.36 a 0.31 a 0.28 b 0.22 c 0.02 Survival rate (%) § 100 100 100 100 - † Imported brood fish diet ¥ Values with different letter along the same row are significantly different (P < 0.05) ‡ SEM = Standard error of the means. § Survival rate was not statically analyzed Table 4. Carcass proximate composition of Clarias gariepinus broodstocks fed varying dietary protein levels during 70-day

feeding trial. Treatments Crude protein (CP) Crude lipid Moisture Ash Crude fibre Initial 63.07 ± 1.14a ‡ 7.92 ± 0.62a 4.34 ± 1.46b 4.83 ± 1.53a ND 31% CP † 66.26 ± 0.07b 5.84 ± 0.18b 6.35 ± 0.22a 4.46 ± 0.42a ND 30% CP 65.94 ± 0.22b 6.02 ± 0.13b 6.97 ± 0.13a 4.72 ± 1.13a ND 35% CP 66.10 ± 1.11b 6.16 ± 0.46b 6.76 ± 0.07a 4.43 ± 1.09a ND 40% CP 65.86 ± 0.04b 5.98 ± 0.12b 6.99 ± 0.14a 5.12 ± 0.33a ND † Imported brood fish diet; ND = Not Detectable ‡ Values with different letter along the same row are significantly different (P < 0.05)

Page 185: UDO Agrícola

Sotolu. Effects of protein levels on growth performance and quality parameters of carcass and eggs of Clarias gariepinus

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 174-178. 2011 177

DISCUSSION

In this study, fish weight gain increased precisely between treatment 2 and 3 but there was a slight decrease in diet 4 was has higher dietary protein value indicating low utilization level. An important contribution of dietary protein level toward broodstock performance relates to the effect on body size. Earlier reports of El-Sayed et al., (2003) and Chong et al., (2004) relate body size to maturation of gonads and that egg occur earlier in larger broodstocks. Fish fed 30% protein diet had the lowest carcass protein composition, suggesting that this level is insufficient to fulfill the nutritional requirement of the female broodstock and hence, the need to utilize body nutrient reserves for gonadal development. This observation is similar to the reports of (Gunasekera et al, 1996; Lim et al, 2002; Muchlisin, 2006) where high values of fish egg weight increasing high dietary protein contents directly inclined with high values of crude protein contents of the eggs indication better gonadal development and maturation. From the nutrient utilization assessment in this study, higher feed in taken were recorded for fish fed higher dietary protein diets which gave lower SGR and PER values indicating inefficient utilization of the diets. This is in agreement with the reports of (Aiyelari et al, 2007; Ramezani, 2009) and may suggest that female catfish broodstock would apparently utilize diets with 30 – 35% crude protein better for growth diets than with 40% crude protein.

CONCLUSION Increase dietary protein level of catfish diet

up to 40% would produce best gonadal development but the same quality of gonadal development can be achieved at 35% crude protein dietary level especially with better weight gain and protein utilization efficiency.

LITERATURE CITED

Aiyelari, T. A.; I. A. Adebayo and A. S. Osiyemi. 2007. Reporting fitness of stressed female broodstock of Clarias gariepinus (Burchell, 1809). Journal of Cell and Animal Biology 1 (5): 78-81.

Association of Official Analytical Chemists (AOAC)

2000. Official Method of Analysis. 17th Edition, Washington D.C. U.S.A.

Ayinla, O. A. 1988. Nutrition and reproductive

performance of Clarias gariepinus (Burchell 1822). PhD thesis, University of Ibadan, Nigeria. 433 p.

Chong, A. S. C.; S. D. Ishak, Z. Osman and R.

Hashim. 2004. Effect of dietary protein level on the reproductive performance of female swordtails Xiphophorus helleri (Poecciliidae). Aquaculture, 234: 381-392.

Coward, K. and N. R. Bromage, 2000. Reproductive

physiology of female tilapia broodstock. Reviews in Fish Biology and Fisheries 10: 1-25.

El-Sayed, A. M.; C. R. Mansour and A. A. Ezzat.

2003. Effects of dietary protein level on spawning performance of Nile tilapia (Oreochromis niloticus) broodstock reared at different water salinities. Aquaculture 220: 619-632.

Faturoti, E. O. 2000. Beneath the ripples and

sustainable fish production. Inaugural Lecture, University of Ibadan. 54 p.

Gunasekera, R. M.; K. F. Shim and T. J. Lam. 1996.

Influence of protein content of broodstock diet on larval quality and performance in Nile tilapia (Oreochromis niloticus). Aquaculture 146: 245-259.

Table 5. Wet weight and proximate composition of eggs of Clarias gariepinus broodstocks fed varying dietary protein

levels during 70-day feeding trial. Parameters Initial values 31% CP † 30% CP 35% CP 40% CP Weight of egg (g) 71.20 ± 0.04c ‡ 92.80 ± 1.10b 94.40 ± 0.19b 95.03 ± 0.17b 98.04 ± 0.23a Crude protein (CP) (%) 68.45 ± 0.16b 72.71 ± 0.43a 72.68 ± 0.27a 73.60 ± 0.36a 73.77 ± 0.02a Crude lipid (%) 14.33 ± 0.20a 10.47 ± 0.18b 10.54 ± 0.47b 11.05 ± 0.11b 10.08 ± 0.14b Ash (%) 1.72 ± 1.10a 1.01 ± 1.03a 1.22 ± 0.72a 0.44 ± 0.30b 0.58 ± 0.25 b Moisture (%) 10.84 ± 0.12a 9.75 ± 0.31a 8.79 ± 0.66a 6.54 ± 1.12b 6.74 ± 0.02b Crude fibre (%) ND ND ND ND ND † Imported brood fish diet; ND = Not Detectable ‡ Values with different letter along the same row are significantly different (P < 0.05)

Page 186: UDO Agrícola

Sotolu. Effects of protein levels on growth performance and quality parameters of carcass and eggs of Clarias gariepinus

Revista Científica UDO Agrícola 11 (1): 174-178. 2011 178

Hogendoorn, H. and M. M. Vismans. 1980. Controlled propagation of the African catfish Clarias lazera (C&V). 11 Artificial reproductions. Aquaculture 21 (1): 39-53.

Howerton, R., 2001. Best management practices for

Hawaiian Aquaculture. Centre for Tropical and subtropical Aquaculture 148: 7-31.

Kent, G. 2002. Fisheries, food security and the poor.

Lessons from Asia Food Policy 27: 125-141. Lim, P. K.; P. L. Boey and W. K. Ng. 2002. Dietary

palm oil level affects growth performance, protein retention and tissue Vitamin E concentration African catfish, Clarias gariepinus. Aquaculture 202 (1-2): 101-112.

Muchlisin, Z. A.; R. Hashim and A. S. C. Chong.

2006. Influence of dietary protein levels on growth and egg quality in broodstock female bagrid catfish (Mystus nemurus Cuv. & Val.). Aquaculture Research 37: 416-418.

National Research Council (NRC) 1983. Nutrient requirements of fish, National Academy press. Washington. 114 p.

Pillay, T. V. R. 1990. Aquaculture principles and

practices. Fishing News Books. A division of Blackwell Scientific publications Ltd. 575 p.

Ramezani, H. 2009. Effects of different protein and

energy levels on growth performance of Caspian brown trout, Salmo truatta caspius (Kessler, 1877). Journal of Fisheries and Aquatic Science 4 (4): 203-209.

Steel, R. G.; J. H. Torrie and D. A. Dickey. 1997.

Principles and Procedures of Statistics, A Biometric Approach, 3rd edition. McGraw-Hill Companies Inc., New York, USA. p. 121.

Page 187: UDO Agrícola

Agronomía. Entomología (Agronomy. Entomology) Edgardo CORTEZ MONDACA, Noraya Ely LUGO ANGULO, Jesús PÉREZ MÁRQUEZ y Miguel Ángel APODACA SÁNCHEZ

Primer reporte de enemigos naturales y parasitismo sobre Diaphorina citri Kuwayama en Sinaloa, México First report of natural enemies and parasitism of Diaphorina citri Kuwayama en Sinaloa, México

97-103

Gladys RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Ramón SILVA ACUÑA, Rafael CÁSARES MOIZANT, Asdrúbal DÍAZ QUINTANA y Renny BARRIOS MAESTRE

Metodología para muestrear las fases inmaduras del defoliador Opsiphanes cassina Felder (1862) (Lepidoptera: Nymphalidae) en palma aceitera Metodology for sampling inmature stages of the defoliator Opsiphanes cassina Felder (1862) (Lepidoptera: Nymphalidae) in oil palm

104-108

Luis Enrique VIVAS C. y Armando NOTZ Distribución espacial en poblaciones de Oebalus insularis Stal (Hemiptera: Pentatomidae) en el cultivo de arroz en Calabozo, estado Guárico, Venezuela Spatial distribution in populations of Oebalus insularis Stal (Hemiptera: Pentatomidae) in rice in Calabozo, Guárico State, Venezuela

109-125

Agronomía. Malezas (Agronomy. Weeds) Behrouz S. VAFAEE, Vajiheh NARIMANI, Alireza FAROKHZAD and Raheleh CHASEMZADEH

Quantitative evaluation of predominant of weeds in winter wheat and barley fields in Eastern Azerbaijan, Iran Evaluación cuantitativa de malezas predominantes en campos de trigo y cebada de invierno en Azerbaiyán Oriental, Iran

126-133

Agronomía. Biofertilización (Agronomy. Biofertilization) Jairo BARRIGA CH, Maria VISBAL P. y Jovana ACERO G.

Relación entre los caracteres de las micorrizas arbusculares nativas con las propiedades físico-químicas del suelo y bromatología del pasto estrella en ganadería de carne Relationship of the traits of native arbuscular mycorrhizal fungi with soil physico-chemical properties and chemical composition of star grass in cattle

134-141

Ghanshyam TRIPATHI, R. DEORA and B. M. SHARMA Bioresource management for improvement of soil chemical and biochemical quality in arid environment Manejo de los biorecursos para el mejoramiento de la calidad química y biológica de los suelos en ambientes áridos

142-154

Zootecnia. Producción de Aves (Zootechny. Poultry Science) Martins Chukwudi UCHEGBU, Udo HERBERT, Ifeanyi Princewill OGBUEWU, Chibuzo Hope NWAODU, Babington Onyemaechi ESONU and Adive Boniface Ikeli UDEDIBIE

Performance and egg quality characteristics of layers fed diets containing combinations of brewers dried grains, jack bean and cassava root meal Rendimiento y características de la calidad del huevo de gallinas ponedoras alimentadas con dietas que contienen combinaciones de granos secos de cervecería, canavalia y harina de raíces de yuca

155-160

Alphonsus Okey ANlEBO Effect of cassayeast produced from varying combinations of cassava (Manihott esculenta) and brewers’ dried yeast (Saccharomyces cerevicea) on broiler performance Efecto del cassayeast producido a partir de varias combinaciones de yuca (Manihot esculenta) y levadura (Saccharomyces cerevicea) seca de cerveza sobre el comportamiento de pollos de engorde

161-166

Zootecnia. Mejoramiento Animal (Zootechny. Animal Breeding) Naceur M’HAMDI, Rafik ALOULOU, Satinder K. BRAR, Mahdi BOUALLEGUE and Mohamed Ben HAMOUDA

Phenotypic and genetic parameters of reproductive traits in Tunisian Holstein cows Parámetros fenotípicos y genéticos de caracteres reproductivos en vacas Holstein en Túnez

167-173

Zootecnia. Nutrición Animal. (Zootechny. Animal Nutrition) Akeem O. SOTOLU

The effects of varying dietary protein levels on growth performance and some quality parameters of carcass and eggs of Clarias gariepinus (Burchell, 1822) Efecto de diferentes niveles de proteína dietética sobre el comportamiento del crecimiento y algunos caracteres de calidad del canal y huevos de Clarias gariepinus (Burchell, 1822)

174-178

Page 188: UDO Agrícola

REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA

Volumen 11 Enero-Diciembre 2011 Número 1

CONTENIDO Páginas Agronomía. Bibliometría (Agronomy. Bibliometrics) Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA

La Revista Científica UDO Agrícola de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente en su noveno aniversario (2001-2009). I. Creación y características principales The Scientific Journal UDO Agrícola of Escuela de Ingeniería Agronómica of Universidad de Oriente in its ninth anniversary (2001-2009). I. Creating and main characteristics

1-15

Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA La Revista Científica UDO Agrícola de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente en su noveno aniversario (2001-2009). II. Análisis bibliométrico The Scientific Journal UDO Agrícola of Escuela de Ingeniería Agronómica of Universidad de Oriente in its ninth anniversary (2001-2009). II. Bibliometric analysis

16-29

Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA La Revista Científica UDO Agrícola de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente en su noveno aniversario (2001-2009). III. Membresia en Bioline International The Scientific Journal UDO Agrícola of Escuela de Ingeniería Agronómica of Universidad de Oriente in its ninth anniversary (2001-2009). III. Bioline International membership

30-37

Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA La Revista Científica UDO Agrícola de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente en su noveno aniversario (2001-2009). IV. Soportes de publicación The Scientific Journal UDO Agrícola of Escuela de Ingeniería Agronómica of Universidad de Oriente in its ninth anniversary (2001-2009). IV. Publication supports

38-49

Agronomía. Evaluación de Cultivares (Agronomy. Cultivar Evaluation) Nilda Blanca REINAUDI, Rodolfo REPOLLO, Dagmar JANOVSKÁ, John DÉLAMO FRIER y Rosa MARTÍN DE TROIANI

Evaluación de genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) para la adaptabilidad productiva en el área de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina Evaluation of amaranth (Amaranthus sp.) genotypes for production in the area of the Faculty of Agriculture, Universidad de la Pampa, Argentina

50-57

Juan VALADEZ GUTIÉRREZ, Julio César GARCÍA, Francisco ZAVALA GARCÍA y Luis Lázaro VALLE RODRÍGUEZ

Producción de biomasa y concentración de azúcares de dos variedades de sorgo dulce en la región Huasteca Tamaulipeca Biomass production and sugar concentration in two sweet sorghum varieties in the Huasteca Tamaulipeca region

58-70

Agronomía. Taxonomía de Plantas (Agronomy. Plant Taxonomy) José FARIÑAS, Manuel VÁSQUEZ, Luís José CUMANA, Renny BARRIOS, Lino LEONETT, Gladys RODRÍGUEZ y Delvalle MARK

Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela Florula of oil palm plantations established in Monagas State, Venezuela

71-82

Jaime Ernesto RIVERA HERNÁNDEZ y Álvaro ESPINOSA HENZE Nueva información sobre registros recientes de las familias Meliaceae, Poaceae y Viscaceae en la flora fanerogámica del Distrito Federal, México New information about recent records of Meliaceae, Poaceae and Viscaceae families in the fanerogamic flora of Mexico City, Mexico

83-88

Agronomía. Fitopatología (Agronomy. Phytopathology) Hilda FERNÁNDEZ, Carmen GUEVARA, Félix SAN VICENTE, Carlos MARIN R y Luis SUBERO

Detección de marcadores microsatélites asociados con la resistencia a Curvularia pallescens (Boedijn) en maíz Detection of SSR markers associated with the resistance to Curvularia pallescens (Boedijn) in maize

89-96

ISSN 1317 - 9152 Depósito Legal pp200102Mo1203