3
Una nueva mente, Daniel Pink January 18, 2009 @ 11:16 pm · Pepe Sanchis· Categorías: Empresa , General , Gestión , Libros Una nueva mente es un libro de Daniel Pink que plantea la necesidad de que todos los que vivimos gracias a nuestro hemisferio izquierdo vayamos pensando en darle algo de cancha al derecho. Pink plantea que la sociedad occidental actual se enfrenta a la “era Conceptual” en la que las capacidades de enfoque D (cerebro derecho) serán más importante que las de enfoque I (cerebro izquierdo). Hasta mediados del siglo XX, la ciencia atribuía al hemisferio derecho la categoría de subordinación al izquierdo, quien era el responsable de casi todo lo bueno que creaba el ser humano. Es a partir de 1950 cuando Roger W. Sperry descubre que el derecho no es peor sino diferente (curiosas similitudes con otras tendencias de la época), en 1981 le dan el Nóbel. La cosa sigue avanzando hasta que casi parece que es el hemisferio derecho el que nos va a salvar de todos los males. El caso es que, como era de esperar, la realidad es algo más compleja a la vez que lógica, y parece que ambos hemisferios son complementarios y se reparten el trabajo de la siguiente forma: 1. El hemisferio izquierdo controla el lado derecho del cuerpo, el derecho controla el izquierdo. 2. El hemisferio izquierdo es secuencial, el derecho es es simultáneo. 3. El cerebro izquierdo se especializa en el texto, el derecho en el contexto, 4. El hemisferio izquierdo analiza los detalles, el derecho sintetiza la imagen global.

Una Nueva Mente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

creatividad

Citation preview

Una nueva mente, Daniel Pink

Una nueva mente, Daniel PinkJanuary 18, 2009 @ 11:16 pm Pepe Sanchis Categoras: Empresa, General, Gestin, Libros

Una nueva mente es un libro de Daniel Pink que plantea la necesidad de que todos los que vivimos gracias a nuestro hemisferio izquierdo vayamos pensando en darle algo de cancha al derecho.

Pink plantea que la sociedad occidental actual se enfrenta a la era Conceptual en la que las capacidades de enfoque D (cerebro derecho) sern ms importante que las de enfoque I (cerebro izquierdo).

Hasta mediados del siglo XX, la ciencia atribua al hemisferio derecho la categora de subordinacin al izquierdo, quien era el responsable de casi todo lo bueno que creaba el ser humano. Es a partir de 1950 cuando Roger W. Sperry descubre que el derecho no es peor sino diferente (curiosas similitudes con otras tendencias de la poca), en 1981 le dan el Nbel. La cosa sigue avanzando hasta que casi parece que es el hemisferio derecho el que nos va a salvar de todos los males.

El caso es que, como era de esperar, la realidad es algo ms compleja a la vez que lgica, y parece que ambos hemisferios son complementarios y se reparten el trabajo de la siguiente forma:

1. El hemisferio izquierdo controla el lado derecho del cuerpo, el derecho controla el izquierdo.

2. El hemisferio izquierdo es secuencial, el derecho es es simultneo.

3. El cerebro izquierdo se especializa en el texto, el derecho en el contexto,

4. El hemisferio izquierdo analiza los detalles, el derecho sintetiza la imagen global.

El libro va dirigido a todos aquellos que pertenecemos al grupo de gente a los que, segn Peter Drucker, se nos paga por poner en prctica nuestro conocimiento terico y analtico, los trabajadores del conocimiento, esto incluye abogados, mdicos, ingenieros, contables y ejecutivos.

Plantea la amenaza de las tres aes: Abundancia, Asia y la Automatizacin.

Hay tres fuerzas inclinando la balanza a favor del pensamiento de enfoque D:

La abundancia, que ha sobresatisfecho las necesidades materiales de millones de personas haciendo aumentar la importancia de la belleza, la emocin y acelerando la bsqueda de un sentido por parte de la gente.

La automatizacin, que amenaza a la generacin de trabajadores de cuello blanco igual que lo hizo a la pasada generacin de trabajadores de mono azul, exigiendo que los profesionales de enfoque I desarrollen habilidades que los ordenadores no puedan hacer mejor, ms rpido o ms barato.

Asia, quien est llevando a cabo hoy en da enormes cantidades de trabajo rutinario de cuello blanco de enfoque I a precios notablemente inferiores, obligando as a los trabajadores del conocimiento a dominar habilidades que no puedan ser trasladadas a ultramar.

Y dnde nos deja esto? Pink opina que es el tiempo de los artistas, diseadores, msicos, empticos y muchos otros que trabajen con enfoque D, es el tiempo de la era Conceptual.

Y la solucin?, el autor afirma que los que tenemos el enfoque I ms desarrollado, tendremos que desarrollar 6 destrezas bsicas de enfoque D a las que da unos nombres de lo ms atractivos y propone en contraposicin de sus equivalentes en el hemisferio I, a saber:

DISEO, no solo Funcionalidad NARRACIN, para completar los Argumentos SINFONA, para ayudar al Enfoque EMPATA, complementando a la Lgica JUEGO, y no tanta Seriedad SENTIDO, para qu tanta Acumulacin?

El libro propone una serie de ejercicios, as como muchas referencias de fuentes adicionales para trabajar que complementan cada una de sus ideas.

El libro est editado en castellano por Ilustrae, una comunidad de contenidos con atractivos ttulos y actividad/comunicacin diaria en su blog.

En definitiva, un buen libro que propone ideas nada descabelladas y aparentemente basado en evidencias cientficas (digo aparentemente porque nos tendremos que creer las que nos cuenta).