22
UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER [email protected]

UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

  • Upload
    doannhu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

UNA REFLEXIÓN

ACERCA DE SUMER

[email protected]

Page 2: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

2

Page 3: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

3

SUMER

ESCRITURA SUMERIA

REY ETANA DE KIS

REFLEXIONES SOBRE

SUMER

Page 4: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

4

Page 5: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

5

PRÓLOGO

Se presentan Yukteswar y Yogananda

YUKTESWAR: Todo misterio no es más que manifestación de la ignorancia.

No hay mucho que conocer en el plano binario, pero si saber como

interpretar sus contenidos.

El gran abanico de hechos históricos que cuentan las civilizaciones, no

son más que procesos de un origen único, el cual se va desarrollando de acuerdo

a las temperaturas circunstanciales.

Todo proceso tiene una equivalencia que lo caracteriza. Cuando esta es

accesible al conocimiento su densidad es menor, pero cuando el acceso a este es

dificultoso esta densidad aumenta.

En el caso de los sumerios hay mucha oscuridad en su manifestación, por

eso lo importante es rescatar lo esencial, y así se ha hecho.

Page 6: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

6

Page 7: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

7

SUMER

Sumer (en sumerio, Ki-engir; en acadio, Shumerum) era un antiguo país del oeste de

Asia, en el sur de Mesopotamia, correspondiente aproximadamente a la Babilonia de la

época bíblica. La historia de Sumer se ha reconstruido a través de las inscripciones

fragmentarias cuneiformes en tablillas de arcilla y de otras pruebas arqueológicas.

HISTORIA

Durante el V milenio a.C., un pueblo conocido como obeidiano (por ser el tell

de El-Obeid el centro neurálgico de su civilización) se asentó en la región conocida

después como Sumer, estos asentamientos se desarrollaron gradualmente en las

importantes ciudades sumerias de Adab, Eridu, Isin, Kis, Lagash, Nippur y Ur. Algunos

siglos después, al prosperar los pobladores obeidianos, los semitas procedentes de los

desiertos de Siria y Arabia, se infiltraron en la zona, tanto pacíficos inmigrantes como

invasores en busca de botín. Después de aproximadamente el 3250 a.C., otro pueblo

emigró desde una región quizá al noreste de Mesopotamia, y sus habitantes

comenzaron a contraer matrimonio con la población nativa. Los recién llegados, que se

conocieron como sumerios, hablaban una lengua aglutinante sin relación aparente con

ningún otro idioma conocido.

Durante los siglos siguientes a la emigración de los sumerios, el país creció en

riqueza y poder. Floreció el arte y la arquitectura, la artesanía y el pensamiento

religioso y ético.

El sumerio se convirtió en el principal idioma de la zona y sus habitantes

inventaron el sistema cuneiforme de escritura, originalmente pictográfica, que poco a

poco se estilizó. Esta escritura se convirtió en el medio básico de comunicación escrita

del Oriente Próximo durante unos 2.000 años.

Page 8: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

8

El primer gobernante registrado de Sumer es Etana, el rey de Kis (c. 2800 a.

C.), a quien se describe en un documento escrito siglos después como el “hombre que

estabilizó todas las tierras”. Poco después de que concluyera su reinado, un rey

llamado Meskiaggasher encontró una dinastía rival en Uruk (la bíblica Erech), muy al

sur de Kis. A Meskiaggasher, que consiguió el control de la región que se extendía

desde el Mediterráneo hasta los montes Zagros, le sucedió su hijo Enmekar (c. 2750 a.

C.).

El reinado de este último se destacó por llevar a cabo una expedición contra

Aratta, ciudad-estado del noreste de Mesopotamia. A Enmerkar le sucedió Lugalbanda,

uno de sus jefes militares. Las hazañas y conquistas de Enmekar y Lugalbanda forman

el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del

primer Sumer.

Al final del reinado de Lugalbanda, Enmebaragesi (c. 2700 a. C.), rey de la

dinastía Etana de Kis, se convirtió en el principal gobernante de Sumer. Sus enormes

logros incluyeron una victoria sobre el reino de Elam y la construcción en Nippur del

templo de Enlil, principal deidad del panteón sumerio. Nippur fue gradualmente

convirtiéndose en centro religioso y cultural de Sumer.

El hijo de Enmebaragesi, Agga (fallecido antes del 2650 a.C.), fue el último

regente de la dinastía Etana, y fue derrotado por Mesanepada, rey de Ur (c. 2670 a.C.),

que fundó la denominada I Dinastía de Ur, siendo su capital la cuidad homónima.

Poco después de la muerte de Mesanepada, la ciudad de Uruk alcanzó una posición

política destacada bajo el liderazgo de Gilgamesh (c. 2700-2650 a.C.), cuyas hazañas

se ensalzan en el Poema de Gilgamesh.

Algún tiempo después del siglo XXV a.C., el Imperio sumerio, bajo el mando de

Lugalanemundu de Adab (c. 2525-2500 a.C.), se extendía desde los montes Zagros

hasta los montes Taurus y desde el golfo Pérsico al Mediterráneo. Después el Imperio

fue gobernado por Mesilim (c. 2500 a. C.), rey de Kis.

Page 9: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

9

Hacia el final de su reinado, Sumer se encontraba en un claro declive. Las

ciudades-estados sumerias iniciaron constantes luchas internas, agotando sus recursos

militares. Eanatum (c. 2425 a.C.), uno de los gobernantes de Lagash, logró aumentar

su reino a través de Sumer y algunas de sus tierras vecinas. Sin embargo, su éxito duró

poco tiempo. El último de sus sucesores, Uruinimgina (c. 2365 a.C.), introdujo

numerosas reformas sociales, pero fue derrotado por Lugalzagesi (que reinó hacia

2370-2347 a. C.), gobernante de la cercana ciudad-estado de Umma. Durante casi 20

años, Lugalzagesi fue el gobernante más poderoso de Oriente Próximo.

Hacia el siglo XXII a.C., el poder sumerio había decaído hasta tal extremo que

ya no pudo defenderse contra invasiones extranjeras. El rey semítico Sargón I el

Grande (que reinó hacia 2335-2279 a.C.) conquistó toda la zona y fundó una nueva

capital en Agadé (nombre sumerio de la ciudad de Acad), más al norte que Sumer, que

se convirtió en la ciudad más rica y poderosa del mundo. El pueblo nativo del norte de

Sumer y sus conquistadores poco a poco se mezclaron , hasta convertirse en un grupo

étnico y lingüístico conocido como acadio. A la tierra de Sumer se le dio el nombre

compuesto de Sumer y Acad.

La dinastía acadia duró un siglo aproximadamente. Durante el reinado del nieto

de Sargón, Naram-Sin (que reinó hacia 2255-2218 a.C.), los gutis, pueblo guerrero de

los montes Zagros, saquearon y destruyeron la cuidad de Agadé. Después sojuzgaron

todo Sumer dejándolo baldío. Después de varias generaciones los sumerios se

liberaron del yugo guti. De nuevo la cuidad de Lagasha adquirió importancia, sobre

todo durante el reinado de Gudea (c. 2144-2124 a.C.), gobernante extraordinariamente

devoto y competente. Debido a que se han encontrado numerosas estatuas de Gudea, se

ha convertido en el monarca sumerio más conocido para el mundo moderno. Los

sumerios lograron la independencia completa de los gutis cuando Utu-hegal, rey de

Uruk (que reinó hacia 2120-2112 a.C.), obtuvo una victoria decisiva después celebrada

en la literatura sumeria.

Page 10: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

10

Uno de los generales de Utu-hegal, Ur-Nammu (que reinó en 2113-2095 a.C.),

fundó la III Dinastía de Ur. Además de ser un jefe militar victorioso, también fue

reformador social y creador de un código legal que antecede al Código de Hammurabi

babilonio en casi tres siglos. El hijo de Ur-Nammu, Shugli (que reinó en 2095-2047

a.C.) fue un soldado de éxito, hábil diplomático y mecenas de la literatura. Durante su

reinado florecieron las escuelas y academias del reino.

Antes de que comenzara el II milenio a.C., los amoritas, nómadas semíticos del

desierto al oeste de Sumer y Acad, invadieron el reino. Poco a poco consiguieron el

control de ciudades tan importantes como Isin y Larsa. El posterior desorden político y

confusión provocaron que los elamitas atacaran (c. 2004 a.C.) Ur y apresaran a su

legítimo gobernante, Ibbi-Sin (que reinó en 2029-2004 a.C.)

Durante los siglos siguientes a la caída de Ur, se produjo una amarga lucha

interna por el control de Sumer y Acad, primero entre Isin y Larsa, y después entre

Larsa y Babilonia. Hammurabi de Babilonia derrotó a Rim-Sin de Larsa (que reinó

hacia 1823-1763 a.C.) y se convirtió gobernante exclusivo de Sumer y Acad, marcando

de este modo el final del estado sumerio. Sin embargo, la cultura sumeria fue adoptada

casi en su totalidad por Babilonia.

Page 11: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

11

ESCRITURA SUMERIA

La primera imagen es una piedra alta de forma cónica y muy lisa. Esta piedra

recibe una fuerza muy grande que la parte en dos. Al partirse la cara interior muestra

unas texturas que señalan el contraste con la externa y la posibilidad de modificación de

la materia mediante la fuerza.

Hay una relación entre la manifestación en el plano binario, entre lo externo y lo

interno. Así como lo externo se podría atrapar mediante la expresión pictórica, la

necesidad de extraer lo interno condujo a inventar una forma de manifestarlo.

El sonido tiene un valor descriptivo e identificatorio, ya que nadie puede

confundir el rugir del viento con el grito de un animal, así comenzó la concientización

de emitir por medio de la voluntad distintos sonidos y a estos darles un valor pictórico

representativo.

El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al lenguaje y

posteriormente a la escritura.

Sin duda la escritura es de unos de los hallazgos culturales más importantes en

la historia de la humanidad, cuyos restos más antiguos fueron hallados en el nivel IV a

de Uruk, correspondiente al 3200 a.C. aproximadamente.

El registro numérico de las cosas constituye el paso previo a un largo proceso

que habría de conducir de la más elemental contabilidad hasta la posibilidad de

redactar textos literarios.

Un paso trascendente fue la creación de signos pictográficos que representan

objetos, posteriormente conceptos y, por último, oraciones. Los signos se fueron

simplificando de forma progresiva, al tiempo que se les otorgaba un valor fonético,

hasta que quedó configurada la escritura jeroglífica y después la cuneiforme hacia el

2500 a.C. Algún tiempo después los acadios la adoptaron, fijando así ya casi

definitivamente el soporte de las lenguas próximo orientales. Otras comunidades

Page 12: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

12

tomaron prestada la escritura, incluso antes de que adquiriera su aspecto cuneiforme,

como por ejemplo, los egipcios y los elamitas, que elaboraron sus propios sistemas.

Ebla adoptó la escritura cuneiforme para representar su lengua con

anterioridad al 2400 a. C. En Anatolia se introdujo presumiblemente por la acción de

los comerciantes asirios en el siglo XIX. De este modo, el cuneiforme fue empleado por

casi todos los pueblos del próximo oriente asiático. Su adaptación a sistemas

lingüísticos de enorme disparidad fonética y sintáctica, constituye una ingente actividad

intelectual por parte de los escribas

Sin embargo, también se emplearon otros sistemas de escritura, como los

jeroglíficos hititas (aunque la mayor parte de los textos de esa lengua están en

cuneiforme). Pero el sistema más novedoso fue inventado en un momento

indeterminado con posterioridad al año 1400 a.C. y lo conocemos sobre todo en

Ugarit. Se trata de la escritura alfabética que supone, como mayor innovación, la

representación individualizada de cada sonido, con lo que se simplifica el aprendizaje,

al tiempo que se articula infinitamente mejor la representación de la lengua.

La importancia de esta creación se pone de manifiesto en el éxito cultural que

ha tenido. El jeroglífico egipcio es una modalidad de escritura con desarrollo

autónomo.

Algunos investigadores pretenden que el método elemental de usar un signo

para expresar no sólo el objeto real que representa, sino también otras palabras o

parte de ellas que tengan un sonido parecido, así como el uso de los determinativos –

signos generales para indicar el correcto sentido del mensaje-, pudieron ser préstamos

sumerios a Egipto.

En cualquier caso, sabemos que de los aproximadamente seiscientos signos del

jeroglífico egipcio, unos son fonogramas –indican gráficamente la pronunciación,

como sílabas o palabras- y otros auxiliares –señalan el campo semántico, o determinan

las consonantes de los fonogramas-. Las vocales no se representan, lo cual dificulta en

Page 13: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

13

ocasiones la comprensión de los textos, e impide su correcta pronunciación, lo que

explica la necesidad de los signos auxiliares.

Esta forma de escritura se mantuvo en Egipto aproximadamente desde fines del

IV Milenio hasta el siglo IV d.C. Sólo se produjeron al usar tinta sobre papiro dos

variantes cursivas: una escritura llamada hierática y otra tardía para documentos

laicos, denominada demótica. Por otra parte, la presencia griega, tras la conquista de

Alejandro magno, provocará una hibridación en la lengua y en la escritura, dando

lugar a una nueva variante que conocemos como copto, en la que la lengua

representada es egipcio evolucionado, mientras que la escritura es griega.

Page 14: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

14

REY ETANA DE KIS

(2.800 a.C.)

Ahora podemos comprender el sentido de esa piedra que se dividió en dos. La

misma representa dos grupos que luego se unen.

La evolución religiosa y económica pide un ordenamiento y una centralización,

y esto se produce a través de este rey gobernante.

Su característica principal fue ser un excelente administrador tanto de bienes

como de justicia. No fue un hombre religioso pero si muy práctico, marcando un orden

sencillo y de una practicidad accesible a cualquier nivel de entendimiento.

Dejó un horizonte tan ordenado, a tal punto que de no ser por las leyes naturales

del plano de construcción y destrucción, esta cultura habría llegado a nuestros tiempos

sin modificación alguna.

Page 15: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

15

Page 16: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

16

REFLEXIONES SOBRE SUMER

Por Sri YUKTESWAR

No son los reyes quienes describen lo esencial de la historia de Sumer, sino que

lo esencial de esta civilización es haber sido protagonista de una experiencia que se

repite en muy contados períodos de la humanidad.

Esta experiencia radicó en la fusión sin violencia de dos grupos humanos: el que

venía río arriba poseía el disco y el que venía río abajo poseía la escalera. Ambos se

encontraron en el afluente de los dos ríos. La fusión fue natural y correspondía a lo

designado por el Plan Divino.

La unión del conocimiento del disco, círculo o rueda con la escalera, como

superposición de planos para ascender o descender, dio basamento al desarrollo de una

cultura muy superior.

No es lo mismo el desarrollo evolutivo unitario donde las experiencias se suman,

que dos experiencias unificadas y enriquecidas por este proceso de intercambio en el

cual el producto del conocimiento adquiere mucha más rapidez y profundidad.

¿Cuáles fueron las causas de esta unión? Había una necesidad común de

alimentos, la búsqueda de un lugar para establecerse, pero sobre todo una fuerza que los

guiaba a un destino común.

¿Quién era esa fuerza? La misma que responde a un plan cósmico, el cual

distribuye por vibración el movimiento de las energías hacia los diferentes planos de

experiencia. Esta fuerza es común a todos los grupos humanos en movimiento, poceso

conocido como éxodos.

Estos grupos poseen una conciencia grupal que se manifiesta en determinados

períodos y con características particulares. Las dos más importantes son la unión y la

orientación. Estas son características que se expresan en todo ser viviente y en los

animales guía a las manadas hacia los lugares de pastoreo y ante la necesidad de

encontrar agua.

Page 17: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

17

El sentido de esta civilización, o el de cualquier otra, es responder al Plan que

contiene energías evolutivas y al cual ese grupo humano debe responder. El grupo en su

proceso de evolución, tiene como posibilidad alimentar y digerir con mayor o menor

rapidez lo asimilable y dar distintos grados de respuesta.

Estos dos grupos al fusionarse sin violencia dieron como resultado una

aceleración del proceso, por eso el desarrollo que obtuvieron en comparación con otros

pueblos responde a la fusión de energías con contenidos y experiencias distintas, que

aceleró la evolución.

La unión y el intercambio de experiencias hicieron a lo básico del proceso.

Ambos grupos podían verificar que la unión es de distintos, donde cada uno posee

experiencias y contenidos propios, cuya fusión produce una más rica evolución.

La verificación de este principio hizo que el encuentro de ambos grupos no fuera

traumático y tanto el proceso de asimilación como el producto obtenido fuera de una

alta calidad.

Los sumerios tuvieron una profunda y madura religiosidad. Cada divinidad

protegía el principio de todo aquello que era vital y esencial, como también guiaba la

conciencia y los actos de los hombres.

Al manifestarse esta energía superior en el plano binario, se fragmenta por un

lado en la deidad que inspira y alimenta la experiencia y en el hombre receptor del

conocimiento.

Dada la multitud de escenarios civilizatorios donde estas experiencias tenían

lugar, la variedad y calidad de las mismas fue enorme, por lo que en el transcurso del

tiempo apareció la necesidad de unificar las energías, ya que el grado de evolución así

lo requería. Esta es la causa del surgimiento del monoteísmo.

Ahora bien, cuando se produce el proceso de división de la energía para

posibilitar la asimilación por el hombre, se origina el fenómeno de la individuación.

Esto va a provocar que cada división en su manifestación individual, llegue a tener

características distintas, alejándose cada vez más la energía de su unidad original.

La necesidad de sobrevivir, hizo que este proceso de división e individualidad,

genere la autonomía tanto de los dioses como de los hombres y por lo tanto de origen al

conflicto como choque de vibraciones, cuando por ambas partes se produce la

desconexión con lo Superior.

Page 18: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

18

La recepción de energía es mental en el plano binario, y se transforma en

perversa o benévola según se sigan o no los canales de conexión.

Los sumerios, en gran parte del desarrollo de su civilización, mantuvieron esa

conexión, por lo que los hombres y dioses colaboraron en el desarrollo del Plan Divino

para el que habían sido convocados.

Page 19: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

19

Page 20: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

20

EPÍLOGO

Jinetes a caballo, enarbolando sus lanzas levantan una barrera entre su

civilización sumeria y la actual, y nos piden:

¡Déjennos en paz!

Page 21: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

21

Page 22: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE SUMER · el tema de un ciclo de cuentos épicos que constituyen la prueba más importante del ... El perfeccionamiento de este método dio lugar primero al

22

ÍNDICE

Prólogo 4

Sumer 7

Escritura sumeria 11

Rey Etana de Kis 15

Reflexiones sobre Sumer 17

Epílogo 21