18
4 2 5 1 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Unidad 5: Los números decimales Autores: José y Rosario 6º de Primaria Sigu e

Unidad 5: Los números decimales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad 5: Los números decimales. Autores: José y Rosario 6º de Primaria. Sigue. Las décimas, las centésimas y las milésimas. Si dividimos una unidad en diez partes iguales, cada una de las partes es una décima. Ejemplo: 4,8 < x < 4,9 - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Unidad 5: Los números decimales

42510011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Unidad 5: Los números decimales

Autores: José y Rosario

6º de Primaria

Sigue

Page 2: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Las décimas, las centésimasy las milésimas

• Si dividimos una unidad en diez partes iguales, cada una de las partes es una décima.

Ejemplo: 4,8 < x < 4,9

• Si dividimos una décima en diez partes iguales, cada parte es una centésima.

Ejemplo: 4,83 < x < 4,84

• Si dividimos una centésima en diez partes iguales cada parte es una milésima.

Ejemplo: x = 4,836

SigueAtrás

Page 3: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Comparación y ordenación de números decimales

• Primero se compara la parte entera siendo mayor el que tiene más unidades completas

7,5 > 6,5

7 unidades mayor que 6 unidades

• Si la parte entera es igual, el mayor es el que tiene la parte decimal más alta.

5,85 > 5,21

85 centésimas mayor que 21 centésima.

SigueAtrás

Page 4: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Aproximación de números decimales

Para aproximar un número a un determinado orden de unidades:

Se suprime las cifras que quedan a la derecha.

Si la cifra suprimida es mayor o igual que 5, se suma uno a la primera cifra no suprimida.

SigueAtrás

Page 5: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Suma y resta de números decimales

• Colocamos los números en columnas, haciendo coincidir las unidades con las unidades, las décimas con las décimas, etc

• Sumamos y restamos como si fueran enteros.• Colocamos la coma en el resultado, separando las

unidades de las décimas.Ejemplo: 13,465 + 5,2 + 0,75 = 19,415

Ejemplo: 35,8 - 6,362 = 29,438

SigueAtrás

Page 6: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Actividades1. ¿Cómo se lee este número 12,48?

Doce unidades y cuarenta y ocho milésimas

Doce unidades y cuarenta y ocho centésimas

Page 7: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Actividades2. Ordena de menor a mayor estos números:

0,09-0,9-0,2-2,9-1,009

0,9<2,9<0,2<0,09<1,009

0,09<0,2<0,9<1,009<2,9

Page 8: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Actividades3. Aproxima este número a las centésimas

15,178

15,18

15,17

Page 9: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Actividades4. ¿Cuál es la solución de esta suma?14,412+13,485

28,569

27,897

Page 10: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Sigue

Page 11: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Sigue

Page 12: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Sigue

Page 13: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Sigue

Page 14: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Sigue

Page 15: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Sigue

Page 16: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Sigue

Page 17: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Sigue

Page 18: Unidad 5: Los números decimales

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Sigue