26
La Nueva España del siglo La Nueva España del siglo XVI al XVIII. XVI al XVIII.

Unidad1historia 130322233529-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

La Nueva España del sigloLa Nueva España del siglo

XVI al XVIII.XVI al XVIII.

La Nueva España del sigloLa Nueva España del siglo

XVI al XVIII.XVI al XVIII.

ANTECEDENTESANTECEDENTESANTECEDENTESANTECEDENTES

Después de la derrota de los musulmanes sufrida en la batalla de las Navas de Tolosa, gracias a la “ aparición” de Santiago Apostol transformado en Santiago Matamoros, el gran Califato (imperio de los árabes), se convertía en Taifas ( reinos árabes independientes), las cuales solían atacarse entre ellas e incluso aliarse con sus enemigos, los cristianos.

Gracias al casamiento de la reina Isabel; del reino cristiano de castilla, con Fernando, rey de Aragón logró unificar los reinos y terminar definitivamente con el reino de granada, la única porción de tierra aún de los árabes.

El 1 de enero de 1492, el rey Boabdil, último rey de Granada, salía de su tierra, acordando con los cristianos el respeto a la tradición y religión árabe, acuerdo que no se cumpliría.

Colón al enterarse de la caída del reino de granada, regresa a España y le pide apoyo a la reina Isabel para un viaje para poder llegar a la India y la reina acepta, dándole tres barcos; dos de no muy buena forma ( la pinta y la niña) y una nave en mejores condiciones ( la Santa María). Zarpando del puerto de palos en agosto de 1492.

El 12 de octubre toca tierra, pensando que era alguna isla de Japón y la bautiza con el nombre de Jesús Salvador del mundo. Se sabe que Colón realizó 4 viajes entre 1492 y 1502.

Tras la muerte de Colón, Americo Vespucio el cual era un cartógrafo descubrió que no se encontraban en las Indias, sino en un Nuevo Mundo.

MESOAMÉRICA

PreclásicoPreclásico•Surgen los primeros asentamientos mayas, zapotecas, nahuas, otomís y olmecas

•Destaca el surgimiento de la cosmovisión (misma idea sobre el mundo en toda mesoamerica)

•Dominio del cultivo del maíz, frijol, chile, calabaza

•Surgimiento de primeras ciudades localizadas junto a lagos y ríos.

ClásicoClásico Esplendor en la zona maya.

Surgimiento de la ciudad de Tenochtitlan en el Antiplano Central

Surgimiento importante de ciudades en los valles centrales de Oaxaca

PosclásicoPosclásicoLos españoles son avistados por primera vez en 1517

Destacan las ciudades de Cacaxtla, Tajín, Tula, Chichen Itza, Texcoco, Azcapotzalco y México-Tenochtitlan.

CONQUISTA DE MÉXICOCONQUISTA DE MÉXICO

Conquista militarConquista militar

Arribó a tierra firme con:

•11 Navíos

•508 Hombres

•100 Marineros

•17 Caballos

•13 Arcabuces

•4 Falconetes

•32 Ballestas

•10 Tiros de bronce

La conquista de México de consiguió gracias a la alianza forjada entre españoles e indígenas de:ZempoalaTlaxcalaTexcocoAmecamecaXochimilcoChalco

México-Tenochtitlan y sus calzadas

Moctezuma no hace nada ante la llegada de los españoles a Tenochtitlan y les da muchas comodidades para su estadía.

Llegada de los españoles a Tenochtitlan

Hernán Cortes se ve forzado a regresar a la villa rica de Vercruz porque Panfilo de Narváez se encuentra listo para arrestarlo por no dar el porcentaje acordado de las riquezas a la corona española, pero logra convencerlo de que si lo está haciendo y Panfilo regresa.

Calzada de tacubaAl regreso de Hernán Cortes a Tenochtitlan le espera una trampa y los mexicas ganan tras

haber destruido la calzada para evitar la huida de los españoles, y Cortes se ve forzado a huir a Tlaxcala para tomar fuerza. Moctezuma es encontrado muerto a las orillas del río, probablemente por los españoles que lo tenían preso.

Una epidemia de cocoliztli (viruela) mata a Cuitlahuac, haciendo Cuauthemoc suba al poder.

Cortes crea barcos pequeños con los que pueda navegar en los canales de Tenochtitlan, con los cuales bombardea la ciudad.

Tras la caida de Tenochtitlan, los españoles se dirigen a Tlatelolco, y tras su caída, el imperio cae el 11 de agosto de 1521.

Conquista espiritualConquista espiritual

Se considera desde el momento en que 12 frailes franciscanos, arriban.Ordenes de frailes:

Franciscanos (1524)Dominicos (1525)Agustinos (1533)Jesuitas (1572)

Esta fue la conquista mas difícil, ya que hicieron la sustitución del mundo mesoamericano, por el nuevo orden occidental.

PolíPolíticaticaPolíPolíticatica

Nombres de la Nueva España

Capitanía ( 1519-1528)

Audiencia ( 1528-1535)

Virreinato (1535-1821)

Gobierno bajo el que estuvoa cargo:

Dinastía de los Habsburgo(1519-1700)

Carlos I o VFelipe II

Dinastía de los borbones(1700-1821)

Felipe VCarlos IIICarlos IV

Fernando VII

Órganos de gobierno:

Casa de contratación

Real consejo de Indias

Virrey

Real Audiencia

Real Ayuntamiento

Consulado

Evolución de la Nueva España

EconomíaEconomíaEconomíaEconomíaDurante tres siglos se baso en la minería, principalmente en la explotación de plata .

Zacatecas

San Luis Potosí

Monterrey

Real del monte

Se establecieron alrededor de las minas estancias de ganado menor y mayor, huertos y haciendas, cuya producción principalmente beneficiaba a los trabajadores.