36
1 UNO A UNO NIÑOS

UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

1

UNO A UNO

NIÑOS

Page 2: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

2

Contenido: Nota para el mentor ____________________________________________________ 3

01. Mi nueva vida ______________________________________________________ 6

02. Mi nuevo amigo ____________________________________________________ 7

03. Mi familia, la iglesia _________________________________________________ 11

04. Mi familia es un regalo de Dios ______________________________________________ 14

05. La Biblia ________________________________________________________________ 18

06. Mateo 28.19 _____________________________________________________________ 22

07. Tengo el don _____________________________________________________________ 29

08. Comprendiendo la visión ___________________________________________________ 33

Conclusión _________________________________________________________________ 36

Page 3: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

3

Nota para el mentor:

A los padres, madres, hermanos, y todo aquel que nos acompañe en esta hermosa etapa que es

discipular a nuestros niños:

Es un privilegio participar juntos en la formación cristiana de nuestros niños y niñas. Por eso

ponemos a tu disposición el material que tienes en tus manos, útil para el discipulado de niños

y niñas que están comenzando su vida en Cristo. Para que conozcas mejor el material, hemos

considerado explicarte las teorías científicas en las que nos hemos basado. Para que entendamos

todos, explicaremos esta parte de una manera sencilla. Tenemos tres bases científicas que todo

material educativo cristiano debe considerar:

1. Base pedagógica: Para entender el formato (secuencia de las lecciones, presentación de cada

lección), las ayudas didácticas y la estructura (objetivos, actividades, evaluación) de cada lección.

2. Base psicológica: Para entender la personalidad de la niñez en la edad a la que enseñaremos

(8 a 14 años).

3. Base teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido

bíblico de las lecciones.

Creemos que es necesario que conozcas estas bases, para que puedas entender el sentido de

todo el material y tengas la libertad de proponer algunas actividades alineadas a lo que se busca

con cada una y todas las lecciones.

1. BASE PEDAGÓGICA: Entendiendo que aprendizaje no es sólo memorizar conceptos, sino un proceso integral de desarrollo de habilidades, aptitudes y conocimientos, queremos que el aprendizaje sea ACTIVO e INTERACTIVO, eso quiere decir que los niños no sólo escucharán al mentor o mentora, sino que aprenderán haciendo e interactuando entre ellos. La idea es que los niños descubran los fundamentos de la fe por ellos mismos y que adquieran capacidad de relacionarse, compartir y aplicar lo aprendido siguiendo un esquema que ayudará a hacerlo de una manera práctica y didáctica - Experiencia concreta: Consiste en recordar los conocimientos de la sesión anterior, preguntar por los conocimientos que el niño tiene respecto al tema de la clase y vivir una experiencia que involucre sensaciones, percepciones, emociones y sentimientos. - Observación y reflexión: Consiste en realizar reflexión, análisis crítico, comparar, establecer semejanzas y diferencias y muchos otros ejercicios mentales para lograr que los contenidos sean entendidos por los niños. - Conceptualización y abstracción: Consiste en organizar las ideas aprendidas y sintetizar la información. Es la conclusión de lo que se ha aprendido expresada en ideas o conceptos. - Aplicación práctica: Es poner en práctica lo que se ha aprendido en las etapas anteriores. Probar los conocimientos aprendidos en situaciones concretas y nuevas e ir poco a poco generalizando. 2. BASE PSICOLÓGICA: Para entender la psicología de la niñez con la que trabajaremos, exponemos aquí las características del desarrollo físico, mental, social y espiritual de los niños. También hemos definido el rango de edad: 8 a 14 años, porque los niños tienen características psicológicas

Page 4: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

4

similares en este rango de edad. Durante el desarrollo de las clases debemos considerar lo siguiente: Desarrollo Físico - Crece a un ritmo más lento - Crece en forma irregular - Desarrolla habilidad en el uso de músculos pequeños Desarrollo Mental - Le gusta hacer colecciones - Tienen capacidad para relacionar tiempo, espacio, horas y acontecimientos - Le gusta la historia y la geografía - Diferencia entre lo fantástico y lo real - Su desarrollo físico y los conocimientos adquiridos, son tomados en cuenta por el (adquiere conciencia de ellos) y le dan confianza de sí mismo, es intrépido - Cada vez toma decisiones con mayor autonomía - Acepta sugerencias de parte de personas a quienes tiene afecto y se rebela en contra de imposiciones - Se interesa por la solución de problemas - Mantiene la atención de 30 a 40 minutos - Es agudo y crítico - Le gusta los relatos verídicos Desarrollo social - Es importante la competencia y fácilmente puede llegar a la pelea - Le gusta ampliar su círculo social y ser popular en su grupo - Comienza a tener sentido la responsabilidad en su grupo - Le preocupa la opinión de sus amigos - Se empieza a sacrificar por los demás - Se entiende más con los de su mismo sexo Desarrollo Espiritual - Tiene conciencia de lo que es pecado y desea estar lejos de este - Establece patrones de conducta para él y para las personas de su entorno - Se siente frustrado por no alcanzar sus propias exigencias y se siente decepcionado por el incumplimiento de otras personas - Tiene mayor conciencia de lo que es aceptar a Cristo - Esta dispuesto a formar parte de la Iglesia y asumir algunas responsabilidades en ella 3. BASE TEOLÓGICA: El mandamiento de nuestro Señor Jesucristo fue “hacer discípulos” (Mateo 28.19), no sólo fue que la gente se convierta o acepte a Jesús como su Señor y Salvador; sino que aprenda a vivir como Jesús. Por eso debemos guiar al nuevo creyente a una seguridad de su salvación e identidad en Cristo, en este caso, a la niñez. Consideramos que todo discipulado debe tener tres objetivos: - Afirmar en el nuevo creyente la seguridad de su salvación, perdón y libertad en Cristo Jesús, a través del conocimiento de los fundamentos de la fe. - Formar en el nuevo convertido el carácter de Cristo, evidenciado en una vida justa, con valores y ejemplar. - Desarrollar la capacidad de que el discípulo se convierte en discipulador.

Page 5: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

5

A esto añadimos que en un discipulado para la niñez debemos considerar lo siguiente: Comunicar los fundamentos de la fe en un lenguaje entendible por la niñez, para su correcta aplicación en la vida diaria. Contenido: El discipulado es un camino en el que aprendemos a vivir como Jesús vivió. Es aprender diariamente y poner en práctica para ser mejores personas y mejores cristianos.

Page 6: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

6

Introducción

Mateo 4.18-23 “Jesús pasaba por la orilla del Lago de Galilea cuando vio a Simón Pedro y Andrés, dos hermanos que eran pescadores. Mientras ellos pescaban con sus redes, Jesús les dijo: «Síganme. En lugar de pescar peces, les voy a enseñar a ganar seguidores para mí.» En ese mismo instante, Pedro y Andrés dejaron sus redes y siguieron a Jesús. Jesús siguió caminando por la orilla del lago y vio a Santiago y a Juan, otros dos hermanos que también eran pescadores. Los dos estaban en una barca arreglando las redes, junto con su padre Zebedeo. Jesús llamó a los dos. Ellos salieron de inmediato de la barca, dejaron a su padre y siguieron a Jesús. Jesús recorría toda la región de Galilea. Enseñaba en las sinagogas, anunciaba las buenas noticias del reino de Dios y sanaba a todos los que estaban enfermos” Jesús iba a comenzar un viaje por toda la tierra de Galilea y Jerusalén, en ese viaje iba a enseñar y predicar el evangelio, también iba a atender a los enfermos y a todas las personas con necesidad que encontrara. Pero no iba a hacer ese viaje solo, sino que buscó algunos amigos para que lo acompañen, los encontró a la orilla del mar de Galilea, porque ellos eran pescadores, y les dijo: Vengan conmigo… Ellos lo siguieron y juntos comenzaron El Gran Viaje. A ellos se les conoce como discípulos. - Pregunta para el niño: ¿Sabes qué significa “discípulo”? Es ir con Jesús en un Gran Viaje, haciendo lo que él hizo, viviendo como él. Ahora, imagínate que Jesús está a punto de hacer un nuevo viaje, esta vez por nuestra ciudad. Y ahora llega hasta donde estamos ahora y nos dice: Ven conmigo… ¿Crees que será interesante viajar con Jesús?, ¿qué cosas llevarías?, ¿harías todo el viaje con Jesús?, ¿sabes que si viajas con él te conviertes en su discípulo? A partir de hoy iremos por un camino lleno de cosas muy interesantes, pasaremos por algunas estaciones, y cada semana conoceremos algo nuevo.

Page 7: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

7

¿Qué haremos?

Reconocer que somos hijos de Dios, a través, de la niñez de Jesús. Comenzar, como Jesús, una nueva vida siendo hijos de Dios Versículo para memorizar “Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios”. 1 Juan 3:1 “El nacimiento de Jesús” A partir de hoy vamos a iniciar un viaje a una nueva vida que tú no conoces, pero tenemos un guía que nos enseñará cómo vivir esta nueva vida, su nombre es Jesús. Ahora vamos a conocer todo acerca de él, comenzando desde su nacimiento: ¿Qué sabes del nacimiento de Jesús? “Poco antes de que Jesús naciera, Augusto, emperador de Roma, mandó hacer un censo, es decir, una lista de toda la gente que vivía en el Imperio Romano. En ese tiempo, Quirinio era el gobernador de Siria, y fue el responsable de hacer este primer censo en la región de Palestina. Todos tenían que ir al pueblo de donde era su familia, para que anotaran sus nombres en esa lista. José pertenecía a la familia de David. Y como vivía en Nazaret, tuvo que ir a Belén para que lo anotaran, porque mucho tiempo antes allí había nacido el rey David. Lo acompañó María, su esposa, que estaba embarazada. Mientras estaban en Belén, a María le llegó la hora de tener su primer hijo. Como no encontraron ningún cuarto donde pasar la noche, los hospedaron en el lugar de la casa donde se cuidan los

animales. Cuando el niño nació, María lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre” (Lucas 2: 1 – 7). Así como nacemos en una familia, tenemos padres, o alguien que nos cuide, y quizás hermanos, cuando aceptamos a Jesús en nuestro corazón nacemos dentro de la familia de Cristo. Así como Jesús nació, nosotros también podemos hacerlo. Pero no de forma física, sino espiritual.

Todos pecaron, desobedeciendo a Dios

Dios nos dejó sus mandamientos para nuestro bien. Para que seamos exitosos y cada vez mejores personas. Pero la Biblia nos dice que sólo Jesús logró llevar una vida sin pecados. Todo el resto del mundo ha pecado. (Romanos 3.23) ¿Cuál es el resultado del pecado? ¡La muerte! (Romanos 6.23) Todos vamos a morir físicamente, pero la muerte espiritual se da cuando nos separamos de Dios, por causa del pecado.

Page 8: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

8

Dios quiere perdonarnos y salvarnos a todos

Juan 3.16 dice que Dios mandó a Jesús para que todos los que crean en Él, fueran salvos. Sólo Jesús puede salvarnos. Es por eso que necesitamos arrepentirnos, para eso tenemos que dar 3 pasos:

- Reconocer nuestro pecado - Permitir que el Espíritu Santo nos de convicción - Darle la espalda a todas esas cosas malas, y empezar a hacer lo bueno

Confesar con nuestra boca que Jesús es el Señor

“Pues si ustedes reconocen con su propia boca que Jesús es el Señor, y si creen de corazón que Dios lo resucitó, entonces se librarán del castigo que merecen. Pues si creemos de todo corazón, seremos aceptados por Dios; y si con nuestra boca reconocemos que Jesús es el Señor, Dios nos salvará” (Romanos 10.9-10) Recibir a Cristo Jesús como tu Salvador personal es la decisión más importante que puedes tomar en toda tu vida. Ahora tu vida ya no será en vano, pues tienes una razón para vivir, tu corazón ha sido llenado por Cristo Jesús. Si deseas en esta hora aceptar a Jesús como tu salvador repite esta oración en voz alta: Señor Jesús: Yo reconozco que te necesito, que tú moriste en la cruz por mi salvación. Te pido perdón por todos mis pecados. Te abro las puertas de mi corazón y mi vida para que entres en mí y te conviertas en mi Señor y Salvador personal, límpiame con tu sangre preciosa, escribe mi nombre en el libro de la vida y que nunca más sea borrado, haz de mi la persona que tú quieres que yo sea en base a tu propósito. En el nombre de Jesús ¡AMEN! El enemigo número 1 de Dios y de los cristianos (el diablo) quería que tú rechazaras la salvación que te regaló Jesús, pero ha fracasado. No obstante, desde ahora, el maligno hará todo tipo de esfuerzos para evitar que tú estés cerca de Dios y tratará de impedirte que cumplas con el plan que Dios tiene para tu vida. Pero recuerda, una vez que hemos hecho la confesión de fe, con nuestros labios y en nuestro corazón, si pecamos, no perdemos esa condición de hijos. Pero para ser salvos, debemos arrepentirnos de todo lo que hacemos que no agrada a Dios. El nuevo nacimiento es dejar todo lo malo para vivir una nueva vida como hijos de Dios. Tu decisión de confiar en Cristo como tu Salvador personal es la más importante que pudiste haber tomado. Pero tal vez no entiendes todavía el verdadero significado de lo que ha sucedido en tu vida como resultado de esa decisión. El propósito de esta lección es explicarte brevemente

Page 9: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

9

lo que sucedió en tu vida cuando recibiste a Jesús, y cómo tu decisión ha afectado positivamente tu relación básica con Dios.

¿Qué es mi nueva vida espiritual? Es dejar todo lo que es malo para comenzar a vivir una nueva vida, como: Dejar la mentira para decir la verdad, dejar la violencia para respetar, dejar el odio para amar, la envidia para compartir y muchas otras que cosas que hacen daño. Así, decidir ser “Hijo de Dios”.

Hay fiesta en los cielos

Dios y sus ángeles hicieron fiesta y se alegraron por el nacimiento de Jesús, así también Dios se alegra por cada uno que decide empezar una nueva vida, lejos de las cosas malas. Nuestra nueva familia y amigos también se alegran: ángeles y pastores fueron muy felices con la llegada de Jesús y lo celebraron cantando y dando gracias a Dios por su nacimiento, de igual forma las personas que nos rodean se alegran y celebran que los niños sean parte de la familia donde Dios es nuestro Padre.

Page 10: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

10

Repaso

El boleto Con este boleto estamos haciendo el compromiso de comenzar el viaje de nuestra nueva vida con Jesús y decidir ser Hijos de Dios. Debes guardar este boleto para recordar siempre tu compromiso y continuar el viaje

Comparación - En el siguiente cuadro debes hacer una lista de las cosas que quieres cambiar en tu vida (mentira, malhumor, pereza, etc.). En la segunda parte, haz una lista de las cosas que te gustaría hacer en tu nueva vida (decir siempre la verdad, ser responsables con las tareas de la escuela, entre otros).

- Comparar con cuál de las vidas se puede vivir mejor:

Lo que quiero cambiar: Lo que haré en mi nueva vida:

________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________

________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________

- ¿Por qué deberían dejar su vida pasada? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ - ¿Qué beneficios da vivir una nueva vida? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ - ¿Qué significa ser Hijo de Dios? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 11: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

11

¿Sabes lo que significa la palabra comunión? Bueno, pues comunión quiere decir: compañerismo, unión, contacto. Y eso es lo que el Espíritu Santo anhela tener una relación íntima y de amistad contigo. Quiere que hables con Él, y que lo tomes en cuenta a la hora de tomar decisiones. Además, es necesario que sepas que Él fue enviado a esta tierra exclusivamente por ti.

Pero, ¿quién es el Espíritu Santo?

El misterio de la Trinidad nos enseña que en Dios hay Tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo; pero que las tres tienen una misma Naturaleza divina, y en consecuencia son un sólo Dios. Esto es un misterio. Un Misterio que nadie puede penetrar. (Mateo 3,16-17; Mateo 28,19). Cuando pensemos en Dios, pensemos que en Dios hay Tres Personas. No son tres dioses. Es un sólo Dios. El Padre es Dios, el Hijo es Dios y El Espíritu Santo es Dios. Nadie puede comprender por qué un sólo Dios tiene Tres Personas. Esto es un misterio. A este misterio se le conoce como misterio de la Santísima Trinidad. Entonces, el Espíritu Santo es el espíritu de Dios. Cuando casi llegaba el momento en el que Cristo debía ir a la cruz le dijo a sus discípulos que después de morir y resucitar se iría al cielo, al Padre, para preparar un hogar para nosotros y que regresaría a buscarnos, cuando los discípulos escucharon esto se entristecieron mucho pues amaban a Cristo, estaban acostumbrados a estar con Él y ellos lo habían dejado todo, pero miren la respuesta de Jesús cual fue:

“Sin embargo, se han puesto muy tristes por lo que les dije. En realidad, a ustedes les conviene que me vaya. Porque si no me voy, el Espíritu que los ayudará y consolará no vendrá; en cambio, si me voy, yo lo enviaré. Cuando el Espíritu venga, hará que los de este mundo se den cuenta de que no creer en mí es pecado. También les hará ver que yo no he hecho nada malo, y que soy inocente” (Juan 16:6-8). El Espíritu Santo fue enviado para hacernos compañía, Él nos consuela, nos tranquiliza, nos ayuda, nos aconseja, alivia nuestro dolor cuando estamos tristes. Dice la Biblia que Él se angustia con lo que nosotros nos angustiamos y no solo eso también tiene otras tareas que cumplir en nosotros como, por ejemplo: nos enseña la verdad, reprende nuestro corazón cuando vamos por un mal camino, nos santifica, nos libera si tenemos cosas que nos impiden avanzar en nuestra vida, nos revela la palabra, nos da entendimiento y sabiduría, nos fortalece en las pruebas, intercede por nosotros, hace arder la presencia de Jesús en nuestra vida.

Page 12: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

12

Solo cuando eres íntimo, o sea tienes tiempo de oración y búsqueda profunda de Dios, vas a poder tener acceso a secretos escondidos y tesoros muy guardados que así como una persona no se las cuenta a cualquiera si no a su mejor amigo, así mismo el Señor hará contigo cuando estés en intimidad con Él. Él nos va hermoseando y va produciendo en nosotros lo que la Biblia llama: FRUTOS DEL ESPIRÍTU veamos cuales son:

“En cambio, el Espíritu de Dios nos hace amar a los demás, estar siempre alegres y vivir en paz con todos. Nos hace ser pacientes y amables, y tratar bien a los demás, tener confianza en Dios, ser humildes, y saber controlar nuestros malos deseos. No hay ley que esté en contra de todo esto” (Gálatas 5:22-23).

Estos frutos van a sustituir las malas actitudes y obras de maldad que teníamos en nuestra vida como los celos, peleas, odio, envidia. El Espíritu Santo ha sido dado para vivir dentro de quienes creen en Jesús, con la función de reflejar el carácter de Dios en la vida de un creyente. Por encima de intentar ser amado, paciente, amable, Dios nos pide que dependamos en Él para que reflejemos estas cualidades en nuestras vidas. De esta manera, los Cristianos lo llaman vivir en el Espíritu (Gálatas 5:25) y ser llenados con el Espíritu Santo (Efesios 5:18). Y el Espíritu Santo da las fuerzas a los cristianos para cumplir las tareas o misiones ministeriales que dan lugar al crecimiento espiritual en los cristianos (Romanos 12; 1 Corintios 12; Efesios 4). El Espíritu Santo además hace una función para los no son cristianos. Él los convence hablando directamente a los corazones de la gente de la verdad de Dios respecto a que son pecadores -y que necesitan el perdón de Dios; la honradez de Jesús - Él murió en nuestro lugar, por nuestros pecados; y que Dios juzgará al mundo y aquellos que no le conocen (Juan 16: 8-11). El Espíritu Santo habla directamente a los corazones y mentes, pidiéndonos que nos arrepintamos y nos volvamos a Dios para que nos perdone y nos dé nueva vida.

Page 13: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

13

Repaso

¿Quién es el Espíritu Santo? _____________________________________________________ ¿Qué hace en nosotros? _____________________________________________________ _____________________________________________________

Encuentra los frutos del Espíritu en la siguiente sopa de letras.

Page 14: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

14

La Iglesia de Cristo en el mundo Cuando Jesús se fue físicamente para el cielo, dejó al Espíritu Santo aquí, viviendo en nosotros, su Iglesia. Nosotros somos el cuerpo de Cristo aquí en la tierra. El cuerpo de Cristo es un solo cuerpo, pero tiene muchos miembros. Todas las personas salvas por Él (1 Corintios 12:12-14). Todos los salvos por Jesús son de la misma iglesia. En este estamos hablando de todas las personas que componen la Iglesia de Cristo en el mundo. Cada miembro del cuerpo de Cristo es parte de su iglesia, y es importante y necesario para el buen funcionamiento del cuerpo. “Cristo es quien va uniendo a cada miembro de la iglesia, según sus funciones, y quien hace que cada uno trabaje en armonía, para que la iglesia vaya creciendo y cobrando más fuerza por causa del amor” (Efesios 4.16). La Iglesia local Tanto los adultos como los niños tenemos dificultad en reconocer que la iglesia no es un edificio ni un sistema de creencias. La iglesia somos todos los que hemos puesto nuestra fe en Jesucristo. La "Iglesia Local" es un grupo de personas salvas por Jesús que se reúnen en un local especifico. Hay muchas iglesias locales alrededor del mundo. Pablo comenzó muchas iglesias locales (Romanos 16:3-5; 1 Corintios 16:19; Gálatas 1:2; 1 Tesalonicenses 1:1) La Iglesia Local es muy importante por varias razones. Una de ellas es porque en la iglesia local es donde manifiestas tu pacto con Dios. Cuando naciste de nuevo, hiciste un pacto con Dios donde todo lo que es de él es tuyo, y todo lo que es tuyo ahora es de él. Existen muchas promesas en la palabra de Dios para aquellos que están en un pacto con él. Mira como ese pacto se manifiesta dentro del contexto de la Iglesia Local trayendo grandes bendiciones para ti:

Primera bendición: La Protección de Dios El pacto con Dios implica un compromiso con la Iglesia Local, frecuentando las reuniones y sometiéndose voluntariamente a los pastores y líderes de Células. El verdadero seguidor de Jesús va a querer obedecer en todo. La palabra de él dice: "No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca”. (Hebreos 10:25) Mira como la Palabra de Dios muestra claramente que la protección espiritual está íntimamente ligada con nuestra sumisión para con nuestros líderes espirituales: “Obedezcan a sus líderes, porque ellos cuidan de ustedes sin descanso, y saben que son responsables ante Dios de lo que a ustedes les pase. Traten de no causar problemas, para que el trabajo que ellos hacen sea agradable y ustedes puedan servirles de ayuda” (Hebreos 13.17). Segunda bendición: Felicidad en los relacionamientos

Tu relación con Dios implica en tener relacionamientos con tus hermanos y hermanas en Cristo Jesús. En la Célula, con la ayuda del líder y del discipulador, aprenderás a caminar en el amor de Dios y construir relacionamientos sabios y duraderos.

Page 15: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

15

Tu relación con Dios también implica grandes bendiciones para tu familia: “Ellos le respondieron: —Cree en el Señor Jesús, y tú y tu familia se salvarán” (Hechos 16:31). Porque el Espíritu Santo vive en ti, ahora tienes el poder de perdonar a todos. No le des lugar a la amargura en tu corazón. “De modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes” (Colosenses 3.13). *Discípulo-Discipulador

Este es el momento ideal para hacer juntos una oración y pedirle al Espíritu Santo

que le ayude a perdonar, si hubiere alguna persona con la cual tiene un lazo de

amargura.

CELULAS / GRUPOS CASEROS La mejor manera de tener intimidad y comunión unos con otros en la Iglesia Local es a través de las células. Cada uno es miembros de otros y necesitamos tener comunión unos con otros. La Iglesia Local es subdividida en Células, que se reúnen en las casas particulares de los miembros. En el tiempo del Apóstol Pablo, un grupo de hermanos se reunía en la casa de Aquila y Priscila (1 Corintios 16:19). En Jerusalén, los seguidores de Cristo se reunían frecuentemente para oír la doctrina de los apóstoles y orar, pero también comían juntos y tenían comunión (intimidad) entre ellos: “y decidieron vivir como una gran familia. Y cada día los apóstoles compartían con ellos las enseñanzas acerca de Dios y de Jesús, y también celebraban la Cena del Señor y oraban juntos” (Hechos 2:42). La iglesia Local en Jerusalén se reunía: En el templo - grandes reuniones En las casas - pequeñas reuniones (Hechos 2:46). Este ejemplo de Iglesia Local en Jerusalén es interesante. Creemos que es muy importante que todo seguidor de Jesús sea fiel en: En las celebraciones de domingo, donde la Iglesia Local toda se reúne para adorar al Señor, oír de Él, y celebrar lo que Él está haciendo; En las Células, para ser una verdadera familia de Dios, estando siempre juntos (Hechos 2:44). Como miembros de un mismo cuerpo, somos hermanos. Como Cristo dio su vida por nosotros, debemos dar nuestra vida por los hermanos (1 Juan 3:16-18).

Page 16: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

16

DIEZMOS, OFRENDAS Y PRIMICIAS ¿Qué es el diezmo? "Diezmo" quiere decir la décima parte. Por Ejemplo, si tienes 100 pesos, tu diezmo será 10 pesos. El diezmo de 200 seria 20, y el de 300 sería 30, y así sucesivamente. Luego, el diezmo de 1000 pesos seria 100 pesos. El diezmo ya pertenece a Dios, y no es para nuestro uso. Dios mando a su pueblo a separar la primera décima parte de todo que ellos ganaban (el diezmo), para financiar el trabajo de Dios. Para suplir las propias necesidades, el pueblo podía usar el 90% que sobraba. El diezmo debe ser dado en una actitud de fe, alegría y adoración: “Demuéstrale a Dios que para ti él es lo más importante. Dale de lo que tienes y de todo lo que ganes; así nunca te faltará ni comida ni bebida” (Proverbios 3:9-10). ¿Qué son las ofrendas? Dios le hablo al pueblo de Israel de como traer sus ofrendas. Las ofrendas tenían que ser como Dios les indicaba, tenían que ser voluntarias y de todo su corazón para que fueran agradables a Dios. Es una forma de alabanza a Dios y que es el medio que Dios estipuló para que podamos sostener los servicios que se dan en la iglesia, es un acto voluntario y lo principal es la disposición del corazón. Todo lo que existe fue hecho por Dios, y es de Él. Todo lo que nosotros tenemos fue prestado por Dios, y nada pertenece a nosotros mismos. Lo que tenemos fue a penas colocado en nuestras manos para administrarlo. La ofrenda es algo más allá del diezmo. Entregamos nuestras ofrendas del 90% que nos resta. No es una cantidad exacta. Dios promete bendecir abundantemente a las personas que dan con generosidad: “Acuérdense de esto: «El que da poco, recibe poco; el que da mucho, recibe mucho” (2 Corintios 9:6). ¿Qué son las primicias? Las primicias son los primeros frutos de nuestro trabajo dedicadas a Dios. En la época bíblica, eran productos agrícolas, animales, negocios. En la actualidad, se refieren a los primeros ingresos o producción que se percibe al mes, al año. 1) Llevados a la casa de Dios: “Las primicias de los primeros frutos de tu tierra llevarás a la casa de Jehová tu Dios. No cocerás el cabrito en la leche de su madre”. Éxodo 34:26. 2) Prometen abundancia: “Honra al Señor con tus bienes y con las primicias de todos tus frutos; entonces tus graneros se llenarán con abundancia y tus lagares rebosarán de mosto”.

Page 17: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

17

Repaso

¿La historia de quién cuenta el pasaje Marcos 12.41-44? ______________________________________________________ ¿Cuánto dinero dio de ofrenda? ¿Lo que le sobraba, o lo único que tenía? ______________________________________________________ ¿Será que a Dios le importa sólo la cantidad de dinero que ofrendemos? ¿En qué más se fija Él? ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Colorea o haz un collage sobre el dibujo de la anciana.

Page 18: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

18

La familia es uno de los bienes más preciosos de la humanidad, porque forma parte del plan de Dios para que todas las personas puedan nacer y desarrollarse en una comunidad de amor, ser buenos hijos de Dios en este mundo y participar en la vida futura del Reino de los Cielos: Dios ha querido que los hombres, formando la familia, colaboren con Él en esa tarea. Es en la familia que nos desarrollarnos, tanto física, intelectual como espiritualmente. En la Biblia, se narra la creación del primer hombre y de la primera mujer: Dios los creó a su imagen y semejanza; los hizo varón y mujer, los bendijo y les mandó crecer y multiplicarse para poblar la tierra: “Fue así como Dios creó al ser humano tal y como es Dios. Lo creó a su semejanza. Creó al hombre y a la mujer” (Génesis 1.27). Y para que esto fuera posible de un modo verdaderamente humano, Dios mandó que el hombre y la mujer se unieran para formar la comunidad de vida y amor que es el matrimonio: “Por eso Dios hizo que el hombre se quedara profundamente dormido. Y así, mientras éste dormía, Dios le sacó una de sus costillas, y luego le cerró el costado. De esa costilla Dios hizo una mujer. Cuando se la llevó al hombre, éste dijo: «¡Esta vez tengo a alguien que es carne de mi carne y hueso de mis huesos! La llamaré hembra, porque Dios la sacó del hombre». Esto explica por qué el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su mujer para formar un solo cuerpo” (Génesis 2.19-24). Cuando las familias se forman según la voluntad de Dos, son fuertes, sanas y felices; hacen posible la desarrollo humano y espiritual de sus miembros contribuyendo a la renovación de toda la sociedad y de la misma Iglesia.

¿Por qué hay tantas familias rotas, o con dificultades? Adán y Eva pecaron desobedeciendo a Dios y desde entonces todos los hombres nacen con el pecado original. Este pecado y los que comete cada persona hacen difícil conocer y cumplir la voluntad de Dios sobre el matrimonio. Hace falta la luz del Evangelio y la gracia de Cristo para devolverle al hombre, y también al matrimonio y a la familia, su bondad y belleza originales. No cumplir con los planes de Dios sobre la familia, cuando la infidelidad, el egoísmo y la irresponsabilidad se hacen presentes en las familias, toda la sociedad se ve afectada por la deshonestidad y por la violencia.

Page 19: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

19

¿Qué aspectos positivos se notan en muchas familias? Como cristianos, buscamos que en nuestra sociedad se promueva cada vez más el deseo de que las relaciones entre los esposos y de los padres con los hijos sean ejemplares; una gran preocupación por la dignidad de la mujer; una actitud más atenta a la paternidad y maternidad responsables; un mayor cuidado a la educación de los hijos; una mayor preocupación de las familias para relacionarse y ayudarse entre sí. ¿Qué aspectos negativos encontramos en las familias? Algunas de las consecuencias a las que la sociedad se enfrenta, debido al rechazo del amor de Dios por los hombres y mujeres de nuestra época son: defectos en la autoridad y en la relación entre padres e hijos; dificultades para que la familia transmita los valores humanos y cristianos; creciente número de divorcios y de uniones no matrimoniales; la cantidad de niños de la calle fruto de la irresponsabilidad o de la incapacidad educativa de sus padres; gran cantidad de personas abandonadas por falta de familia estable y solidaria. ¿Qué podemos hacer para que los signos negativos no prevalezcan? La única solución que de verdad funcionará es que cada hombre y cada mujer se esfuercen por vivir en sus familias las enseñanzas del Evangelio, de una manera real. ¿Jesús nos dio algún ejemplo especial sobre la familia?

Sí, porque Jesús nació en una familia ejemplar; sus padres fueron José y María. Les obedeció en todo: “Entonces Jesús volvió con sus padres a Nazaret, y los obedecía en todo” (Lucas 2.51), y aprendió de ellos a crecer como verdadero hombre. Así pues, la familia de Cristo es ejemplo y modelo para toda familia. ¿Esas enseñanzas son válidas para la familia de nuestros días?

Los ejemplos de la familia de Jesús alcanzan a los hombres de todas las épocas y culturas, porque el único modo de conseguir la realización personal y la de los seres amados es crear un hogar en donde la ternura, el respeto, la fidelidad, el trabajo, el servicio desinteresado sean las normas de vida. Dios nos ha dado una familia humana que nos ama y nos cuida, es un regalo de Dios a pesar de que muchas veces hay problemas entre los miembros. Amar significa preocuparse por el otro, además significa obedecer, respetar y considerar. Aunque el plan de Padre Dios es que cada familia tenga padre, madre e hijos, en la actualidad encontramos familias que no están conformadas en esa manera. Hay familias donde el padre o la madre ha fallecido o uno de ellos ha abandonado la familia. Hay madres solteras donde el padre de sus hijos no aparece nunca. Hay abuelos encargados de sus nietos porque sus hijos no han podido cuidarles. Pero una familia incompleta tiene el mismo valor que cualquier otra.

Page 20: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

20

¿Qué hace a una familia saludable? Desde la creación Dios tuvo un plan para la familia. Él diseñó la función específica de cada individuo. Veamos que dice la biblia: “Jesús les respondió: —¿No recuerdan lo que dice la Biblia? En ella está escrito que, desde el principio, Dios hizo al hombre y a la mujer para que vivieran juntos. Por eso Dios dijo: “El hombre tiene que dejar a su padre y a su madre, para casarse y vivir con su esposa. Los dos vivirán como si fueran una sola persona.” De esta manera, los que se casan ya no viven como dos personas separadas, sino como si fueran una sola. Por tanto, si Dios ha

unido a un hombre y a una mujer, nadie debe separarlos” (Mateo 19:4-6). ¿Qué debo hacer como hijo? “Ustedes, los hijos, deben obedecer a sus padres en todo, pues eso agrada al Señor”

(Colosenses 3:20). Como hijos, sin importar nuestra edad, debemos respetar a nuestros padres. Este pasaje nos ordena: “deben obedecer”. No es una sugerencia, es un mandato. En Efesios 6:1-3, el Apóstol pablo repite: “Hijos, obedezcan a sus padres. Ustedes son de Cristo, y eso es lo que les corresponde hacer. El primer mandamiento que va acompañado de una promesa es el siguiente: «Obedezcan y cuiden a su padre y a su madre. Así les irá bien, y podrán vivir muchos años en la tierra”.

Page 21: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

21

Repaso

Coloca las palabras donde entren y descubre la palabra que se forma en la columna más oscura.

__ __ __ __ Z

__ B __ __ __ __

M __ __ __ __

__ I __ __ __

__ __ A __ __ __ __

__ I __ __ __

__ __ __ R

RISAS

LEALTAD

AMOR

ABRAZO

FELIZ

MIMOS

Elige dos palabras de las de arriba y escribe con ellas una frase corta relacionada a tu familia _____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Page 22: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

22

“Recuerda que desde niño has leído la Biblia, y que sus enseñanzas pueden hacerte sabio, para que aprendas a confiar más en Jesucristo y así seas salvo. Todo lo que está escrito en la Biblia es el mensaje de Dios, y es útil para enseñar a la gente, para ayudarla y corregirla, y para mostrarle cómo debe vivir. De ese modo, los servidores de Dios estarán completamente entrenados y preparados para hacer el bien” (2 Timoteo 3.15-17). La Biblia es importantísima para que el cristiano crezca en la gracia y conocimiento de Dios de Cristo Jesús. Es una manera de hablar con Dios y escucharlo a Él hablar ¿No te encantaría sentarte a tomar una chocolatada con Dios y escucharlo hablar? Bueno, quizás no podamos hacerlo de manera física, pero sí puedes escuchar a Dios a través de Su Palabra. ¿Sabías que 2 Timoteo 3:16 dice que toda la Escritura es inspirada por Dios? No son solo las ideas de Dios o lo que alguien adivina Dios diría. En 1 Tesalonicenses 2:13, Pablo lo expresó así: "Además, siempre damos gracias a Dios porque, al llevarles su mensaje, ustedes lo aceptaron como si lo recibieran de parte de Dios y no de un ser humano. Y es verdad, ese mensaje es de Dios, y hace que los que confían en él cambien su manera de vivir”. Si quieres saber de Dios, la Biblia es una gran manera de hacerlo. La Biblia está viva Hebreos 4:12 nos dice que la Palabra de Dios es "viva y eficaz". Tu Biblia no respira. No tiene un corazón que late. ¿Qué significa este pasaje cuando describe la Biblia como "viva y eficaz"?

Esto significa que es algo más que un libro. Las palabras de la Biblia no cambian, pero su impacto en nosotros lo hace. Es el único libro que se ha escrito que es capaz de reunirse con nosotros justo donde estamos en cada etapa de la vida y que nos da la verdad a medida. La Biblia es la guía que nos enseña cómo vivir Por ejemplo, la Playstation, un celular, una computadora, una heladera, traen un manual de instrucciones que indican como deben ser usados. Para que puedan durar todo el tiempo posible y sean usados de la mejor manera. Dios no llama a ninguna persona a servirle sin darle instrucciones claras y exactas.

La Palabra de Dios te nutre: “Al encontrarme con tus palabras, yo las devoraba; ellas eran mi gozo y la alegría de mi corazón, porque yo llevo tu nombre, Señor Dios Todopoderoso” (Jeremías 15.16).

Es una dieta completa y balanceada: Leche: “Deseen con ansias la leche pura de la palabra, como niños recién nacidos. Así, por medio de ella, crecerán en su salvación” (1 Pedro 2.2). Miel: “¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! ¡Son más dulces que la miel a mi boca!” (Salmo 119.103).

Page 23: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

23

Manzana: “Las palabras dichas a tiempo son como manzanas de oro con adornos de plata” (Proverbios 25.11). Pan: “La gente no vive solo de pan, sino de cada palabra que sale de la boca de Dios” (Mateo 4.4). La Palabra de Dios te guarda limpio para agradar a Dios. ¿Por dónde empezar a leerla? Enfócate primero en aquellos lugares que tratan de tu nueva relación con tu Padre celestial. El Evangelio de Juan está escrito para que puedas creer en el Señor Jesucristo. Los Salmos son canciones escritas por David y otros hombres que hablan de muchos aspectos de Dios y de la vida de la persona que lo busca y lo ama. El libro de los Proverbios nos enseña a entender, conocer la vida a la Luz de la sabiduría y Palabra de Dios. Estos libros son muy buenos para empezar. ¿Y cómo aprendo de la Biblia?

El Espíritu Santo siempre te guiará a toda verdad. “El Espíritu Santo vendrá y los ayudará, porque el Padre lo enviará para tomar mi lugar. El Espíritu Santo les enseñará todas las cosas, y les recordará todo lo que les he enseñado” (Juan 14.26). Dios puede utilizar otros instrumentos para ayudarte en tu aprendizaje de la Biblia, por ejemplo, libros, internet, predicas, pero siempre la verdad te será revelada por el

Espíritu Santo. ¿Qué pasa si encuentro algo que no entienda? Si es algo que no entiendes porque son palabras difíciles o cosas de la época en la que la Biblia fue escrita, no dejes de consultar, a un mayor, padres, líderes, alguien que sepas que te puede sacar las dudas. Si aun así hay cosas que crees no lograr entender, no te molestes por eso, Dios te va a revelar las cosas a su tiempo. Pero todo lo que entiendas, busca ponerlo en práctica, al hacerlo Dios te va a ir enseñando más y más. Funciona como un par de anteojos Además de asegurarnos de que la Biblia es inspirada por Dios y útil para enseñar, pone una lupa sobre nuestro pecado. “Todo lo que está escrito en la Biblia es el mensaje de Dios, y es útil para enseñar a la gente, para ayudarla y corregirla, y para mostrarle cómo debe vivir” (2 Timoteo 3.16). El pecado (incluso el pecado que no vemos) funciona como ácido, comiendo todo de mí. Si no se controla, el pecado finalmente puede destruirte. La Biblia tiene el poder para exponer mi pecado, aun el pecado que es difícil para mí ver.

Page 24: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

24

Repaso

Completa con las siguientes palabras el versículo clave de esta lección. NIÑO- BIEN- BIBLIA- VIVIR- ENSEÑANZAS- ESTRENADOS- JESUCRISTO- APRENDAS - ESCRITO- DIOS- AYUDARLA “Recuerda que desde ________ has leído la ____________, y que sus __________ pueden hacerte sabio, para que ______________ a confiar más en ___________________ y así seas salvo. Todo lo que está ____________ en la Biblia es el mensaje de __________, y es útil para enseñar a la gente, para ______________ y corregirla, y para mostrarle cómo debe _________. De ese modo, los servidores de Dios estarán completamente ____________ y preparados para hacer el ________” (2 Timoteo 3.15-17). Ayúdale a Josefina a atravesar el laberinto y encontrarse con Jesús, como cuando lees la Biblia y te encuentras con Él.

Page 25: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

25

“Vayan y hagan mis discípulos” “Ustedes vayan y hagan más discípulos míos en todos los países de la tierra. Bautícenlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” (Mateo 28.19).

Los discípulos del Señor Jesucristo recibieron la misión de compartir con todo el mundo las buenas nuevas de la salvación que tenemos en Jesucristo. Este mismo mandato es para todos los cristianos, quienes, como discípulos de Jesucristo, tenemos la misión de llevar su mensaje a todas partes para que de esta manera otros también lleguen a ser sus discípulos. Esta misión la cumplimos con la confianza de que "Él estará con nosotros hasta el fin del mundo". Durante el tiempo que los discípulos estuvieron con Jesús, recibieron muchas enseñanzas y fueron testigos de muchos milagros que hizo. Por esta razón, cuando Jesús se fue al cielo, les dio el encargo de compartir con otros todo lo que ellos habían visto y oído para que de esta manera muchos llegaran a conocerle y ser también sus discípulos. La Misión: Cada cristiano tiene la misión de hacer discípulos compartiendo con otros el mensaje de Jesucristo. El Mensaje: Lo que debemos compartir es lo que Cristo ha hecho por cada uno de nosotros. El Método: Salir ("vayan") de nuestra propia casa buscando a personas para: Enseñar todas las cosas que Jesucristo enseñó. Bautizar como cumplimiento de lo que Dios mandó. El Poder: el Espíritu Santo nos da el poder que necesitamos para compartir el mensaje y cumplir con la misión.

La Promesa: "Por mi parte, yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo". Jesucristo prometió estar con nosotros siempre. Esto estimula y anima a cumplir la comisión que nos dejó. Esta misión que fue dada a los primeros discípulos, es también para todos los cristianos hoy día. Todo hombre, mujer o niño que es un discípulo de Jesús debe compartir con otros su mensaje de salvación. Nuestra misión principal es traer nuevas personas para el reino, y entrenarlas para hacer lo mismo con otros. Evangelismo como estilo de vida Compartir el evangelio se tiene que convertir en un estilo de vida para todos los hijos de Dios. Una característica que podemos observar con frecuencia en los primeros seguidores de Jesús es que ellos estaban siempre ocupados con la tarea de repartir su fe en Jesucristo a otros. Y esto tuvo un gran impacto en la ciudad de Jerusalén y sus alrededores, donde ellos vivían, pues dicen que más de la mitad de la ciudad se convirtió a Jesús. Una de las mejores maneras de evangelizar es hacerlo con la gente que está a nuestro alrededor. Necesitamos aprender a influir sobre las personas que ya conocemos, aquellas con las que ya

Page 26: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

26

tenemos algún tipo de vínculo de amistad o parentesco. Es muy fácil que una persona acepte un mensaje cuando ya conoce al “mensajero”, o sea, si ya tiene un vínculo de amistad con el mensajero. Cuando aceptamos a Jesús en nuestro corazón, debemos abandonar todas las cosas que hacíamos que sabemos que no le gustan a Él, pero no debemos abandonar nuestras amistades o familiares que aún no lo conocen. El discipulado es la herramienta y el mandato que tenemos que usar para alcanzar a esas persona, y acercarlas a Dios. Pacto de oración por tres El pacto de oración por tres es un plan para ganar personas de tu círculo de amistades. Personas que quieres, deseas verlas salvas, y que conozcan a Dios.

Se trata de hacer un pacto con Dios y con la persona que te está discipulando, de orar un mes por 3 personas que están a tu alrededor y no conocen a Dios. Después invitarlas y llevarlas a la célula (si el modelo es celular) y/o al Culto de Celebración.

¿Cómo escoger a las personas por quienes orar? Tu campo de trabajo es el lugar donde vives o estudias. La oración cambia a las personas. Ora cada día en favor de las tres personas y, también, una vez por semana con la persona con la que también hiciste el pacto (tu líder, discipulador), pidiendo a Dios oportunidades para llevarles el amor de Dios. Busca maneras de hacer más amistades con esas personas y ganar su confianza. Una simple invitación para jugar, o merendar, o para un paseo pueden acercarte más a una persona. Tienes que estar atento para el momento en que estas personas estén dispuestas a escuchar un poco más de Dios. Puedes contarles cómo te acercaste tú a Dios, las cosas que Él hizo en tu vida. Cómo eras antes de tener esta experiencia con Él. Eso se llama testimonio, es la historia de tu vida con Dios, que va a hacer que las personas puedan ver con más claridad cómo es tener a Jesús en sus corazones. De esta manera ellos van a estar muchos más confiados y seguros al momento de hacer su oración de fe. Después de esta oración de decisión, con el fin de fundamentar su fe, muéstrale lo siguiente: Cuéntale que cuando se arrepiente de sus pecados, y acepta a Jesús como el Señor y salvador de su vida, la Biblia garantiza en aquel instante que él nació de nuevo, y muchas otras cosas maravillosas ocurren instantáneamente:

1. Que Cristo entró en su vida y Dios está actuando dentro del ahora (Apocalipsis 3:20) 2. Que se convirtió en un hijo de Dios y ahora es parte de la verdadera familia de Dios (Juan

1:12)

Page 27: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

27

3. Que Dios perdonó todos sus pecados (Colosenses 1:14) 4. Que se transformó como nuevo en su espíritu. 5. Que su nombre escrito en el libro de la vida. 6. Que recibió una nueva naturaleza. 7. Que recibió de gracia el derecho de vivir eternamente con Dios. 8. Que fue sellado con el Espíritu Santo, y ahora pertenece a Dios para siempre.

Page 28: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

28

Repaso

Sopa de letras de La Gran Comisión

N R I D J P V E E B S H R

A D C E I E S T I T S I L

C E I E R E S S A D A I A

I O S S O S N Ú N I S E S

O M I S C I T A S O A M R

N P S E F I R I D I L I A

E E O O E R P R E U I R D

S A E T I B A U T I S M O

L T T I E Ñ E A L T O L A

I S T T E S S A O O E S A

U N P S O M T U N I S T S

N C N B M A I A C A E S A

E E O O R N U Y D C I N U

JESÚS – POTESTAD – ID – TIERRA – DISCÍPULOS - NACIONES – BAUTISMO – ENSEÑAR – FIN – CIELO Une con flechas lo que corresponde:

La Misión

Salir ("vayan") de nuestra propia casa buscando a personas para: Enseñar todas las cosas que Jesucristo enseñó. Bautizar como cumplimiento de lo que Dios mandó.

El Método Cada cristiano tiene la misión

de hacer discípulos compartiendo con otros el mensaje de Jesucristo.

El Mensaje

El Espíritu Santo nos da el poder que necesitamos para compartir el mensaje y cumplir con la misión.

La Promesa Lo que debemos compartir es

lo que Cristo ha hecho por cada uno de nosotros.

El Poder "Por mi parte, yo estaré con

ustedes todos los días, hasta el fin del mundo".

Page 29: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

29

Cada uno haciendo su parte La mejor manera para que la iglesia funcione bien como un cuerpo, es que cada persona esté en el lugar que debe estar. Dios nos creó distintos y diferentes y coloco dentro de cada uno un interés y un deseo para una determinada tarea o actividad. Esto es lo que definimos como “llamado ministerial”. El llamado es dado por Dios para cada discípulo, para que sepamos dónde debemos servir en el cuerpo. El llamado El llamado ya está dentro de tuyo. Solo necesitas descubrir cuál es. Por lo general tiene que ver con esas cosas que te interesan más, lo que te atrae naturalmente. Es eso que podrías pasar horas y horas haciendo. Puede estar orientado a ayudar en la célula, o está relacionado con actividades que te hacen sentir pleno, la música, ayudar en la Iglesia de Niños, en el orden, en multimedia, en dar la bienvenida a la gente que llega a la iglesia, etc. A medida que vas sirviendo en el cuerpo y el tiempo va pasando, va quedando cada vez más claro dentro tuyo, y evidente para los otros que están a tu alrededor, cuál es tu llamado. El don Así como recibimos un llamado y descubrir cuál es, así también recibimos dones del Señor y necesitamos descubrir cuáles son nuestros dones. Nuestros dones están íntimamente conectados a nuestro llamado. Los dones son capacitaciones o habilidades especiales distribuidas por el Espíritu Santo a cada discípulo de Jesús de acuerdo con la soberanía y gracia de Dios, dirigidas a un

propósito útil en el cuerpo de Cristo, que es la Iglesia: “Dios nos enseña que, cuando el Espíritu Santo nos da alguna capacidad especial, lo hace para que procuremos el bien de los demás” (1 Corintios 12:7). Todos los dones son dados soberanamente por Dios como a Él le plazca, dice la palabra. Pero la Biblia también nos anima a pedir y buscar los dones (1 Corintios 12:11-18 y 31).

En la Biblia encontramos tres listas principales de dones: 1 Corintios 12:4-11, 28; Romanos 12:6-8 y Efesios 4:7-13. A continuación aparecen los dones que mencionan esos pasajes junto a una breve definición.

Sabiduría: va más allá de la sabiduría humana. Es tener la capacidad de saber decir o hacer lo que es correcto dentro de la voluntad de Dios en una situación específica.

Conocimiento: saber o recibir la revelación de algo sobre una persona o situación sin haber recibido la información por medios naturales.

Fe: confianza total en las promesas de Dios que no cede frente a las circunstancias adversas. Es mayor que la fe normal que tenemos todos los cristianos.

Dones de sanidad: orar por personas enfermas física o emocionalmente y tener la capacidad de traer el poder sanador de Dios a sus vidas.

Page 30: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

30

Poderes milagrosos: hacer señales y prodigios más allá de las leyes naturales para mostrar la presencia y el poder de Dios en una situación particular.

Profecía: comunicar una palabra de parte de Dios, un versículo o pasaje, que aplica a una situación específica, con el fin de exhortar o animar.

Discernir espíritus: habilidad de percibir qué tipo de espíritu actúa en cierta situación y determinar si viene de Dios o no.

Hablar en diversas lenguas: capacidad de hablar un idioma sin haberlo estudiado para comunicar el mensaje del evangelio. También hay el don de lenguas angélicas, palabras que entiende solo Dios. Son para la edificación personal y para tener comunión especial con él.

Interpretar lenguas: poder entender y comunicar un mensaje que se ha dado en lenguas en el idioma que pueden comprender los que están presentes.

Enseñanza: habilidad especial para transmitir las verdades del evangelio con claridad e instruir a los demás cristianos en la palabra de Dios.

Evangelismo: comparte el mensaje de salvación de una forma atractiva y relevante a aquellos que aun no han recibido el perdón de Dios.

Ayudar a otros, servir: sensibilidad especial ante las necesidades de los demás y un gran deseo de hacer todo lo posible por aliviarles la carga.

Administración: sabe organizar cosas o actividades, disfruta de la planificación, la dirección y la organización.

Ánimo: da la palabra de ánimo o motivación en el momento preciso. Tiene una disposición positiva basada en las promesas de la palabra de Dios.

Dar con generosidad (socorrer a los necesitados): disfruta compartiendo sus recursos (tiempo, talento y dinero) con los demás, en especial con aquellos que sufren y con los que llevan el mensaje del evangelio a otros lugares.

Liderazgo, dirección: disposición especial para guiar a otros y ayudarles a crecer en su andar con Jesús. Siente satisfacción al cuidar y alimentar espiritualmente de aquellos que Dios pone bajo su cuidado.

Mostrar compasión: amor especial, misericordia genuina por los necesitados y la habilidad de identificarse con ellos.

¿Por qué recibimos los dones? La razón de existencia de los dones, es el servir. Por eso, no rechaces el servir en el área que Dios te capacitó. Todo es para darle gloria a él. Y todo esto está relacionado a hacer discípulos. Mientras servimos estamos en contacto con muchas personas, aprendemos y crecemos. Y también podemos discipular a alguien que tenga el mismo llamado o don que nosotros, ¡eso sería muy bueno! Entonces, no pongamos excusas, Dios nos llamó y nos va capacitando. No importa la edad, siempre vamos a ser útiles en el cuerpo que Dios nos entregó como familia. Y siempre va a haber alguien esperando a ser discipulado, no nos olvidemos de eso.

Los dones espirituales son habilidades especiales que Dios regala a sus hijos para la edificación de su iglesia. Debemos usarlos para bendecirnos los unos a los otros y construir juntos una iglesia fuerte que honra a Dios.

Page 31: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

31

Todos los cristianos tenemos por lo menos un don y el Espíritu Santo distribuye los dones según quiere: «Todo esto lo hace un mismo y único Espíritu, quien reparte a cada uno según él lo determina» (1 Corintios 12:11). Sin embargo, la Biblia nos dice también que podemos anhelar otros dones, y nos anima a pedirlos (1 Corintios 12:31).

¿Para qué sirven los dones espirituales?

Dios los da a sus hijos para capacitarlos a trabajar juntos por el crecimiento de la iglesia. Deben usarse con unidad de propósito, por el bien común. El deseo principal debe ser siempre que Cristo sea glorificado.

“A fin de capacitar al pueblo de Dios para la obra de servicio, para edificar el cuerpo de Cristo”. (Efesios 4:12)

Los dones no se nos dan como un premio a nuestra espiritualidad. Dios nos los regala para que sirvamos a nuestros hermanos y animarnos los unos a los otros en nuestro andar con Jesús. Al usarlos de forma correcta mostramos que Dios es real en nuestras vidas y que es él quien nos dirige.

Page 32: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

32

Repaso Marca la respuesta correcta: ___ Los dones son para los mejores, para los que nunca pecan y van siempre a la iglesia. ___ Hay personas que no tienen ningún don. ___Todos los cristianos tenemos por lo menos un don y el Espíritu Santo distribuye los dones según quiere: ¿Cuáles son los 9 dones que nombra 1 Corintios 1.11?

Page 33: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

33

En esta lección queremos estudiar y comprender mejor la visión que Dios nos ha dado como iglesia local. Queremos mostrarte cómo y dónde usted puedes encajar y servir a Dios como un miembro fiel y responsable de la familia de Dios. El discipulado Nuestro modelo de discipulado es uno a uno, y está basado en aquello que entendemos por los relatos bíblicos que fue la práctica usada por Jesús y por los apóstoles con respecto a las relación y formación de sus discípulos. Creemos que la parte fundamental del proceso de discipulado es la relación uno a uno. Para este proceso de discipulado uno a uno, usamos la sigla MCD, que significa: Microcélula de Discipulado. La “Gran Comisión” ordenada por Jesús y dada a todos los cristianos no fue de ir y hacer un discípulo, sino DISCÍPULOS, muchos. Cada persona debe tener un discipulador y también discípulo. Este es uno de nuestros secretos, pues creemos fuertemente en el principio del discipulado uno a uno. Siempre debemos tener a alguien a quien rendimos cuentas de nuestra vida, así como siempre debemos estar discipulando a alguien. No podemos caminar solos. Eso es muy peligroso. Ser una iglesia viva donde se experimente: SALVACIÓN: Personas que conocen de Jesucristo CONSOLIDACIÓN: Son rápidamente integradas al cuerpo EDIFICACIÓN: Crecen en el conocimiento de la persona, obra y palabra de Jesucristo ADORACIÓN: Alaban y glorifican a Dios con libertad SERVICIO: Sirven al Señor, de acuerdo con los dones dados por Dios.

¿Qué es ser discípulo? Podemos afirmar que: Discípulo de Jesús es aquel que cree todo lo que Jesús dice y hace todo lo que Jesús manda. La palabra discípulo es mencionado 260 veces en el nuevo testamento, en cuanto a la palabra creyente aparece apenas 15 veces, y la palabra evangélico nunca fue usada. Ser un discípulo de Jesús implica en ser mucho más que solamente un convertido en una iglesia evangélica y ahora creer que es salvo. Ser un discípulo de Jesús implica hacer otros discípulos. Sin duda, debes crecer hasta el punto de ser un discipulador, porque, así como eres discipulado y estamos invirtiendo tiempo en tu vida, debes hacer lo mismo con otros. No tengas miedo de encarar ese nuevo desafío, pues a medida que vas acompañando al nuevo seguidor de Jesús, el propio Jesús te va a enseñar como debes hacer.

Page 34: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

34

Ya puedes comenzar El propósito del discipulado es ayudar al nuevo convertido a entender verdades fundamentales para su nueva vida. El discipulado también va ayudarlo en el proceso de transformación de su alma. También serás una gran influencia en la vida de este nuevo discípulo. Es normal que las personas cambien más rápido cuando ellas tienen un modelo a seguir. Como discipulador, tú servirás de modelo para tu discípulo.

Sin duda, esta experiencia de encontrarse semanalmente con tu discípulo te va a beneficiar también, pues a medida que tú ayudas alguien a crecer en la fe, tu fe también crecerá. Eres importante en el cuerpo de Cristo La Iglesia necesita de ti, eres una parte importante del cuerpo de Cristo. Nunca dejes que el diablo te engañe diciendo que no vales nada y no sirve para nada. Cuando haces lo que debes hacer, cuando sirves en la iglesia, estás realizando los sueños y el propósito de Dios para Su iglesia y vas a marcar una gran diferencia en el Reino de Dios.

Page 35: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

35

Repaso

¿El discipulado es una opción o un mandato? ¿Quién lo dijo? ______________________________________________________ ______________________________________________________

Escribe el nombre un amigo con el cuál puedes poner en práctica

esta lección. También escribe de dónde lo conoces, y cómo harías

para comenzar a hablarle de Jesús.

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

Ahora tómate un tiempo para orar por él, y pídele al Espíritu Santo

que te de valentía y una forma de acercarte a él.

Page 36: UNO A UNO NIÑOS - Catedral Cristiana · 2020. 9. 29. · 3. ase teológica: Para entender el significado de un discipulado para la niñez y el contenido bíblico de las lecciones

36

Conclusión

“Jesús le contestó: —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es por medio de mí” (Juan 14.6). Cuando guiamos a los niños en este camino, enseñando, discipulando y siendo ejemplo, ellos jamás se apartarán de él.

El mundo avanza de una manera avasallante sobre nuestros niños, debemos mantenernos despiertos y llevarlos siempre a la verdad de Cristo.

Una vez terminado este material, puede acceder al siguiente nivel, pero nunca deje de discipularlo en el día a día. Ore constantemente con y por ellos.

Este tiempo es un diseño de Dios para salvar a nuestros niños equipándolos para la vida, para ser discípulos de Jesús, para discipular.