8
Ejército de Salvación Territorio Oeste de Estados Unidos Vol.10 No.08 Octubre 2011 Ocho cadetes hispanos –tres matrimonios, un soltero y la es- posa de otro cadete anglo- for- man parte de los 61 integrantes de la sesión “Pregoneros de la Resurrección”, el grupo más numeroso en la historia del Colegio para Entrenamiento de Oficiales de Crestmont, que fueron bienvenidos el 10 de septiembre en el Auditorio “Ambassador” de Pasadena, CA. La muy celebrada entrada Ocho cadetes hispanos entre los 61 que recibieron la bienvenida BOB DOCTER wLos “Pregoneros de la Resurrección” son el grupo más numeroso en la historia del Territorio Oeste Los “Pregoneros de la Resurrección”, con 61 cadetes, es el grupo más numeroso en la historia del Colegio para Entrenamiento de Oficiales de Crestmont Foto: John Docter wLa publicación vuelve a su formato de periódico Con el fin de mantener nuestra línea de ser la primera fuente de información en español para los cuerpos hispanos del Territorio Oeste, nuestra publicación mensual ha introducido, a partir de octubre, algunos cambios de diseño y formato. Primero que todo, para resaltar la importancia de la información sobre lo que pasa en el territorio y en el mundo del Ejército de Salvación, su nombre -y su logo- cambiaron para ser simplemente “Nuevas”, denotando tanto la referencia a las noticias como a nuestra razón de ser última, las “Buenas Nuevas” del evangelio. Asimismo, para estar acorde con el estilo de periódico mensual, su formato volvió al tradicional tamaño tabloide, que facilita incluir más información y aprovechar mejor el número de páginas disponibles. Presentaremos los artículos según se refieran al Territorio Oeste, a la Nación o al Mundo. El centro “Alegría” del Ejército de Salvación, en Los Ángeles, CA, celebró con una gala el 29 de septiembre, 10 años de operación ofreciendo servicios de salud, vivienda y desarrollo infantil a familias sin techo y con enfermedades crónicas como el SIDA. “Cerca del 50 % de nues- tros clientes son hispanos”, explicó Paul Hebblethwaite, director ejecutivo de Alegría. “Muchos de ellos son indo- cumentados pues nosotros no tenemos en cuenta si una persona enferma es residente legal o no, porque el contagio a otros no será diferente”, agregó Hebblethwaite ex- plicando cómo la salud de la comunidad es lo más impor- tante. Construido en el 2001 y abierto al público el 10 de Alegría celebra 10 años Abierto al público el 10 de septiembre del 2001, Alegría es “una contribución muy significativa del Ejército de Salvación a la salud y el bienestar de la comunidad de Los Ángeles” Foto: Cortesía Alegría Los niños realizan el ministerio Phoenix Maryvale ofreció un servicio dirigido por ellos Mensaje del Comisionado Nacional por el 9-11 “Nuestra esperanza se fundamenta en las promesas de Dios” Mi primer año como oficial Una reflexión del Teniente José Argumedo PÁG. 03 PÁG. 06 PÁG. 07 Con 36 años de experiencia como oficiales del Territorio Oeste, los Coroneles Dave y Sharron Hudson fueron instalados oficialmente como secretario en jefe y secretaria territorial de los Ministerios Femeninos respectivamente, durante la Bienvenida de los Cadetes 2011. “Cada uno de ustedes ha traído sus propios dones a sus asignaciones y lo que será una sólida fuente de servicio”, afirmó el Comisionado James Knaggs durante la ceremonia de instalación. “Quién habría pensado hace 38 años que una ingenua joven de Santa Ana y un mucha- cho tonto del Tabernáculo de Portland fueran a reunirse en San Francisco para ser bien- venidos en el entrenamiento”, dijo la Coronela Sharron en su respuesta. “Ambos hemos experimenta- do la guía de nuestro Padre Ce- CHRISTIN DAVIS Los Coroneles Hudson fueron instalados en sus nuevas asignaciones wPresentada nueva cadena salvacionista por Internet La tradicional y festiva “Bienvenida de los Cadetes” tuvo este año una adición no- vedosa, al ofrecer una “alfom- bra roja, amarilla y azul” con motivo del lanzamiento de la primera cadena de televisión por Internet del Ejército de Salvación. SAVN.TV no es solo la sigla en inglés de la Red de Visión del Ejército de Salvación sino que también “es una contrac- ción de la palabra “SALVA- TION” (Salvación). SAVN. TV es una estación de misión en Internet donde la salvación puede ser proclamada y encon- trada”, explicó el comandante territorial Comisionado James Knaggs al anunciar la iniciativa. El comisionado señaló que la presentación de la estación durante la Bienvenida de los Cadetes 2011 inició una “pri- mera fase experimental” con una “pequeña oferta de progra- mación” que seguirá creciendo. SAVN.TV transmitió ini- cialmente la bienvenida de los “Pregoneros de la Resurrec- ción” y luego un servicio de conmemoración por las vícti- mas del ataque del 9-11, desde el Templo de Long Beach, CA, el 11 de septiembre. “La Internet y el ciberespa- cio son nuestra esquina virtual contemporánea en todo el mundo”, afirmó el Comisio- nado Knaggs al declarar -como parte de su visión para el siglo 21- “¡el ciberespacio para Cristo!”. La programación de la cade- na puede verse en www.savn.tv SAVN.TV es el Ejército en televisión “Nuevas” cambia de imagen y de nombre LUIS URIBE “Nuevas”... en la página 2 Hudson... en la página 8 Cadetes... en la página 5 Alegría... en la página 7

Vol.10 No. 08

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Ejército de Salvación es un movimiento internacional y forma parte de la Iglesia Cristiana Universal. Su mensaje está basado en la Biblia y su ministerio es motivado por el amor a Dios. Nuestra misión es predicar el Evangelio de Cristo Jesús y tratar de cubrir las necesidades humanas en su nombre, sin discriminación alguna. The Salvation Army, an international movement, is an evangelical part of the universal Christian Church. Its message is based on the Bible. Its ministry is motivated by love for God. Its mission is to preach the gospel of Jesus Christ and meet human needs in his name without discrimination.

Citation preview

Page 1: Vol.10 No. 08

Ejército de Sa lvación Terr itor io Oeste de Estados Unidos Vol .10 No.08 Octubre 2011

Ocho cadetes hispanos –tres matrimonios, un soltero y la es-posa de otro cadete anglo- for-man parte de los 61 integrantes de la sesión “Pregoneros de la Resurrección”, el grupo más numeroso en la historia del Colegio para Entrenamiento de Oficiales de Crestmont, que fueron bienvenidos el 10 de septiembre en el Auditorio “Ambassador” de Pasadena, CA.

La muy celebrada entrada

Ocho cadetes hispanos entre los 61 que recibieron la bienvenida

BOB DOCTER

wLos “Pregoneros de la Resurrección” son el grupo más numeroso en la historia del Territorio Oeste

Los “Pregoneros de la Resurrección”, con 61 cadetes, es el grupo más numeroso en la historia del Colegio para Entrenamiento de Oficiales de Crestmont Foto: John Docter

wLa publicación vuelve a su formato de periódico

Con el fin de mantener nuestra línea de ser la primera fuente de información en español para los cuerpos hispanos del Territorio Oeste, nuestra publicación mensual ha introducido, a partir de octubre, algunos cambios de diseño y formato.

Primero que todo, para resaltar la importancia de la información sobre lo que pasa en el territorio y en el mundo del Ejército de Salvación, su nombre -y su logo- cambiaron para ser simplemente “Nuevas”, denotando tanto la referencia a las noticias como a nuestra razón de ser última, las “Buenas Nuevas” del evangelio.

Asimismo, para estar acorde con el estilo de periódico mensual, su formato volvió al tradicional tamaño tabloide, que facilita incluir más información y aprovechar mejor el número de páginas disponibles.

Presentaremos los artículos según se refieran al Territorio Oeste, a la Nación o al Mundo.

El centro “Alegría” del Ejército de Salvación, en Los Ángeles, CA, celebró con una gala el 29 de septiembre, 10 años de operación ofreciendo servicios de salud, vivienda y desarrollo infantil a familias sin techo y con enfermedades crónicas como el SIDA.

“Cerca del 50 % de nues-tros clientes son hispanos”, explicó Paul Hebblethwaite, director ejecutivo de Alegría.

“Muchos de ellos son indo-cumentados pues nosotros no tenemos en cuenta si una persona enferma es residente legal o no, porque el contagio a otros no será diferente”, agregó Hebblethwaite ex-plicando cómo la salud de la comunidad es lo más impor-tante.

Construido en el 2001 y abierto al público el 10 de

Alegría celebra 10 años

Abierto al público el 10 de septiembre del 2001, Alegría es “una contribución muy significativa del Ejército de Salvación a la salud y el bienestar de la comunidad de Los Ángeles” Foto: Cortesía Alegría

Los niños realizan el ministerio

Phoenix Maryvale ofreció un servicio dirigido por ellos

Mensaje del Comisionado

Nacional por el 9-11

“Nuestra esperanza se fundamenta en las promesas de Dios”

Mi primer año como oficialUna reflexión del

Teniente José Argumedo

PÁG. 03 PÁG. 06 PÁG. 07

Con 36 años de experiencia como oficiales del Territorio Oeste, los Coroneles Dave y Sharron Hudson fueron instalados oficialmente como secretario en jefe y secretaria territorial de los Ministerios Femeninos respectivamente, durante la Bienvenida de los Cadetes 2011.

“Cada uno de ustedes ha traído sus propios dones a sus asignaciones y lo que será una sólida fuente de servicio”,

afirmó el Comisionado James Knaggs durante la ceremonia de instalación.

“Quién habría pensado hace 38 años que una ingenua joven de Santa Ana y un mucha-cho tonto del Tabernáculo de Portland fueran a reunirse en San Francisco para ser bien-venidos en el entrenamiento”, dijo la Coronela Sharron en su respuesta.

“Ambos hemos experimenta-do la guía de nuestro Padre Ce-

CHRISTIN DAVIS

Los Coroneles Hudson fueron instalados en sus nuevas asignaciones

wPresentada nueva cadena salvacionista por Internet

La tradicional y festiva “Bienvenida de los Cadetes” tuvo este año una adición no-vedosa, al ofrecer una “alfom-bra roja, amarilla y azul” con motivo del lanzamiento de la primera cadena de televisión por Internet del Ejército de Salvación.

SAVN.TV no es solo la sigla en inglés de la Red de Visión

del Ejército de Salvación sino que también “es una contrac-ción de la palabra “SALVA-TION” (Salvación). SAVN.TV es una estación de misión en Internet donde la salvación puede ser proclamada y encon-trada”, explicó el comandante territorial Comisionado James Knaggs al anunciar la iniciativa.

El comisionado señaló que la presentación de la estación durante la Bienvenida de los Cadetes 2011 inició una “pri-mera fase experimental” con una “pequeña oferta de progra-

mación” que seguirá creciendo. SAVN.TV transmitió ini-

cialmente la bienvenida de los “Pregoneros de la Resurrec-ción” y luego un servicio de conmemoración por las vícti-mas del ataque del 9-11, desde el Templo de Long Beach, CA, el 11 de septiembre.

“La Internet y el ciberespa-cio son nuestra esquina virtual contemporánea en todo el mundo”, afirmó el Comisio-nado Knaggs al declarar -como parte de su visión para el siglo 21- “¡el ciberespacio para Cristo!”.

La programación de la cade-na puede verse en www.savn.tv

SAVN.TV es el Ejército en televisión

“Nuevas” cambia de

imagen y de nombre

LUIS URIBE

“Nuevas”... en la página 2

Hudson... en la página 8

Cadetes... en la página 5

Alegría... en la página 7

Page 2: Vol.10 No. 08

Nuevas w Oct 2011

La Capitana Ko-rina Pérez Acosta fue promovida a la gloria el 24 de agosto en Joliet, IL.

Korina (Kori) Pérez nació el 20 de octubre de 1979 en Chicago, IL. Sus padres asistieron al

Cuerpo de La Villita, en Chicago -su mamá era soldado -y en esa ciudad criaron a Korina y a sus cuatro hermanos.

Fue allí donde -a la edad de siete años- Ko-rina entregó su vida a Cristo. En 1994 sintió el llamado al oficialato mientras asistía a un congreso del Ejército en Chicago.

Luego de la muerte de su padre en el 2000, Korina se trasladó a El Paso, TX, donde cono-ció a Luis Acosta. Se casaron en el 2002.

Juntos aceptaron el llamado del Señor para ser oficiales del Ejército de Salvación, siendo aceptados en el Colegio para Entrenamiento

de Oficiales de Crestmont, CA. Fueron comi-sionados en el 2005 con la sesión “Preparado-res del Camino”.

Korina y su esposo sirvieron como oficiales directivos en Caldwell, ID, y en los cuerpos de Long Beach y Santa Fe Springs, en California. Fueron transferidos a Chicago en el Territorio Central para que pudieran estar cerca de su familia.

Allí, era oficial directivo, junto con su espo-so, en el Cuerpo de Irving Park en el momento de su fallecimiento.

Korina es recordada por su generosidad; a pesar de su enfermedad ella siempre antepuso las necesidades de su familia y de los demás por encima de las propias. Era fuerte y firme, una luchadora que nunca se rindió.

La Capitana Kori fue precedida en la muerte por su padre Roberto, su hermana Mina y un sobrino, Joshua Treviño.

Le sobreviven su esposo Luis, sus niños Luis Jr. y Andrea Joy, su madre María Pérez y sus hermanos Linda, Nancy y Robert; los padres de su esposo Armando y Martha Acosta y numerosos sobrinos y sobrinas.

Su servicio funeral se realizó el 30 de agosto en Joliet, siendo presidido por los Ttes. coro-neles Víctor y Rose Marie Leslie.

w“Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos”

(Marcos 10:14, NVI)

En el Cuerpo de Phoenix Maryvale, AZ, cuyos oficiales directivos son los Mayores Pedro y Elizabeth Delgado, los asistentes gozaron reciente-mente de un servicio dominical realizado y dirigido por los niños.

Los jóvenes soldados -de edades entre seis y doce años- fueron los encargados de presentar tanto la Escuela Do-minical como el mensaje con el tema “Jesús esta listo para

Publicado por el Ejército de Salvación

Territorio Oeste de Estados Unidos

Comisionado James Knaggs Comandante territorialCoronel Dave Hudson

Secretario en jefeTte. coronel Douglas Danielson

ConsejeroRobert L. Docter Jefe editorialChristin Davis

Supervisora editorialLuis Uribe

EditorMary Docter ConsultanteKevin Dobruck

Director de arte/AvisosAdriana Rivera

Diseñadora gráficaArlene De Jesus

Circulación (562) 491-8342Oficinas Editoriales:

P.O. Box 22646180 E. Ocean Blvd., Long Beach, CA 90802-9998

(562) 491-8345 Fax (562) 491-8791

[email protected].

orgfacebook.com/nuevas

El Ejército de Salvación es un movimiento internacional y forma parte de la Iglesia

Cristiana Universal. Su men-saje está basado en la Biblia y su ministerio es motivado por el amor a Dios. Nuestra misión es predicar el Evan-gelio de Cristo Jesús y tratar

de cubrir las necesidades humanas en su nombre sin

discriminación alguna.

Las Cruces, NM - Capitanes Cristian y Rebeca Sibaja

Bajo el liderazgo de los Capitanes Christian y Rebeca Sibaja el Cuerpo de Las Cru-ces está realizando estudios bíblicos bilingües para hombres y mujeres cada miércoles. De los asistentes, ya tres personas han aceptado al Señor como su salvador.Santa Cruz, CA - Capitanes Auxiliares Adrián y Viviana Víquez

El 13 de septiembre en la reunión de la Liga del Hogar en el Cuerpo de Santa Cruz, se conmemoró la independen-cia de México y de los países centroamericanos. Hubo un programa muy variado que in-cluyó plegarias en favor de esos países y estuvo lleno de alegría, colores, comidas regionales y trajes típicos. Todas las partici-pantes regresaron a casa muy felices y agradecidas con Dios por la bendición recibida.Yakima, WA - Capitanes Fran-cisco e Irma Flores

Del 8 al 12 de agosto el Cuerpo de Yakima Templo rea-lizó su Escuela Bíblica de Vaca-ciones con el tema “Ponte toda la armadura de Dios”. El último día, 12 niños aceptaron a Jesús como su salvador y ya asisten a las actividades del cuerpo. Santa Fe Springs, CA - Envia-dos Manuel y Belsy Martínez

Como parte final de la Es-cuela Bíblica de Vacaciones, en el Cuerpo de Santa Fe Springs, se invitó a los padres de los aproximadamente 50 niños que asistieron diariamente, para realizar un día de actividades al aire libre. “Fue un tiempo estupendo con un deslizador de agua, juegos y comidas ligeras pero especialmente fue una gran oportunidad para compartir con ellos el mensaje de salvación e invitarlos a unirse a nuestros programas semanales”, explicó el Enviado Manuel Martínez.Santa Fe, NM - Tenientes Joseph y Dina Cisneros

Los Tenientes Joseph y Dina Cisneros participaron en el tradicional desfile de la ciudad de Santa Fe, que se ha realizado durante 402 años. Los Tenientes Cisneros -oficiales directi-vos del Cuerpo de Santa Fe- marcharon con otros miembros del cuerpo y también con la Junta de Consejeros.Wenatchee, WA - Tenientes Sergio y Stephanie García

El cuerpo de Wenatchee rea-lizó una entrega de comida en el estadio local de fútbol ameri-cano con el apoyo del equipo de fútbol local y de varias estacio-nes de radio. La repartición de cerca de 200 libras de alimentos tuvo mucha promoción a través de las emisoras de radio y contó con dos camionetas del Ejército de Salvación fuera del estadio y con 10 voluntarios que por-taron banderas del Ejército, dándolo a conocer a los aficio-nados que asistieron al partido.

Noticias breves del Territorio O e s t e

`

“Las cosas pasadas se han cumplido, y ahora anuncio cosas nuevas; ¡las anuncio antes que sucedan!” (Isaías 42:9, NVI)

El nuevo campamento del Ejército de Salvación Pine Sum-mit en Big Bear Lake, CA, en la División Sierra del Mar fue oficialmente dedicado el 3 de septiembre ,con la asistencia de 750 personas de toda la división y más allá.

El comandante divisional

Mayor Lee Lescano habló sobre la celebración de lo nuevo, los nuevos líderes, el nuevo campamento y todas las nuevas oportunidades que Pine Sum-mit traerá a todo el Territorio Oeste.

Refiriéndose a la imagen de Isaías 42:9 el Mayor Lescano dijo, “Dios trae novedad y frescura y belleza donde no había nada… vemos vidas sin esperanza… y nuestro trabajo por el Señor es llevar transfor-mación, llevar un comienzo nuevo y fresco a esas vidas”.

Instalación de los líderes divi-sionales

Los Coroneles David y Sharron Hudson, secretario en jefe y secretario territorial de los Ministerios Femeninos, re-

spectivamente, instalaron a los Mayores Lee y Michele Lescano como los nuevos líderes de la división Sierra del Mar, que incluye los condados Imperial, Riverside, San Bernardino y San Diego.

El Mayor Stephen Ball de San Bernardino les dio la bienvenida en nombre de los oficiales; Renee Howard de El Cajón representó a los soldados; César Segura de Riverside representó a los jóvenes y Evelyn Vázquez de Ontario representó a los jóvenes soldados.

Dave Patton presentó una breve historia de Wildwood Ranch, el anterior campamento de la división y la Capitana Erin Kauffman relató la historia de

Sierra del Mar da la bienvenida a nuevas oportunidades

y nuevos líderes

SUZI WOODRUFF LACEY

Los Mayores Lee y Michele Lescano -de rodillas- fueron instalados como los nuevos líderes de la división Sierra del Mar. Foto: Sara Tarano

ERICK RODRÍGUEZ

Capitana Korina Acosta

“Nuevas” de la página 1

En las páginas 4 y 5 seguire-mos incluyendo un artículo de interés especial mientras al final de la publicación, como es costumbre, encontrarán las columnas de Opinión de nuestros colaboradores.

Recientes comentarios sobre la publicación destacan la buena aceptación entre nuestros lectores y su impor-tancia como medio infor-mativo para los integrantes hispanos de los cuerpos y en general para la comunidad hispana que entra en contacto con el Ejército de Salvación.

Esperamos que estos cambos de forma refuercen el fondo de nuestra publicación: ser el mejor medio de infor-mación en español para los cuerpos hispanos del Territorio Oeste.

No dude en escribirnos para manifestarnos su opinión sobre los cambios a [email protected] o al edi-tor [email protected].

Igualmente, le animamos a que nos escriba sobre una actividad, un programa o cual-quier otro evento en el cuerpo que crea que pueda interesarles a otros.

Promovida a la gloria

Mayora Darlan Márquez

wLa división dedicó el Campamento Pine Summit e instaló a sus líderes divisionales

Sierra del Mar... en la página 8

OESTE02

Page 3: Vol.10 No. 08

w“Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos”

(Marcos 10:14, NVI)

En el Cuerpo de Phoenix Maryvale, AZ, cuyos oficiales directivos son los Mayores Pedro y Elizabeth Delgado, los asistentes gozaron reciente-mente de un servicio dominical realizado y dirigido por los niños.

Los jóvenes soldados -de edades entre seis y doce años- fueron los encargados de presentar tanto la Escuela Do-minical como el mensaje con el tema “Jesús esta listo para

bendecir a los niños”, basado en Marcos 10:14.

En la celebración del Día del Niño en el cuerpo, también dirigieron las alabanzas, los cantos de adoración y las ora-ciones, leyeron las Escrituras y levantaron los diezmos y las ofrendas.

Las niñas Abigail González de nueve años y Alondra Guz-

mán de 10, fueron las encarga-das de dar el mensaje enseñan-do al cuerpo cómo Jesús les da sabiduría y entendimiento a los niños para que aún el más pequeño pueda testificar y compartir su gran amor.

También resaltaron cómo Jesús quiere a los niños e inter-cede por ellos y les entregaron

OESTE03Nuevas w Oct 2011

Más de 400 delegados de diferentes puntos del sur de California se reunieron para adorar a Dios y recibir su Palabra durante el Campa-mento Familiar Latino, del 26 al 28 de agosto en Mt. Crags y Gilmore en Calabasas, CA.

Bajo la coordinación de los Mayores Héctor y Ana Díaz y con la cooperación de los oficiales y líderes latinos del sur de California, el evento ofreció fortaleza y renovación espiritual a todos los participantes.

Los Mayores Esteban e Ileana Calvo, ofi-ciales del Territorio Norte de Latinoamérica, fueron los invitados especiales presentando la Palabra de una forma muy motivadora. La Mayora Calvo inició el evento con un testimo-nio muy conmovedor e impactante, relatando el milagro que Dios hizo en sus vidas al sanar de cáncer a su hija Ariana. Así, desde la primera noche Dios comenzó a bendecir de una manera muy especial a las familias.

El Mayor Calvo llevó el mensaje de ser “Vencedores en Cristo” en medio de las crisis, recordando que -como hijos de Dios- todos tienen una salvación inquebrantable por Cristo, por el poder del Espíritu Santo y por la seguri-dad en el Padre Celestial.

Una mentalidad y una actitud positivas refle-jan la confianza en la grandeza de Dios, recordó el Mayor Calvo. La Palabra de Dios ministró profundamente a los participantes, mostrando que Él anhela familias vencedoras que puedan llevar esperanza a un mundo con grandes nece-sidades.

“Conflictos en el hogar” y “Cómo la fami-lia puede superar la crisis”, fueron temas que ayudaron a fortalecer los hogares en tiempos difíciles, trayendo un nuevo amanecer al núcleo familiar.

Los jóvenes también recibieron talleres dinámicos y relevantes con temas relacionados con “La crisis en la juventud”, la “Esperanza en Dios” y “Nuestra identidad en Dios”. Hubo muchas preguntas e inquietudes de los jóvenes, que se mostraron muy interesados en estrechar cada día en su relación con el Señor.

ERICK RODRÍGUEZ

Más de 400 asistieron al Campamento Familiar Latino

wEl evento significó un “nuevo amanecer” para el núcleo familiar En el sur de Oregón -como

en muchas otras partes del país- se ven diariamente los efectos agobiantes de la crisis económi-ca y cada día es más común ver personas paradas en las esquinas con carteles pidiendo ayuda.

La gente joven también ha sido muy golpeada, como expli-có el Capitán Martin Cooper, oficial directivo del Cuerpo de Medford Citadel, OR. “Vemos un grupo creciente de jóvenes –y personas mayores- que em-pacan sus pertenencias en una mochila y salen a vagar sin saber adónde”.

Como explicó el Capitán Cooper, Medford posee el segundo número más grande de jóvenes desamparados en Ore-gón, junto con un gran número de casas embargadas y un alto índice de desempleo.

“Y cuando vemos el uso de drogas y alcohol notamos claramente la necesidad de un ministerio de alcance externo”, agregó el oficial.

“Por ello decidimos que la mejor forma de atender a estos necesitados era encontrarlos

allí mismo donde están, en el parque local”.

Así, con la ayuda de los voluntarios del Programa de Vi-vienda Transitoria, los lunes en la noche se alimentan más de 90 personas, mientras los soldados y empleados del cuerpo atien-den los miércoles en la noche a más de 80 personas y las noches de los jueves, los miembros de la Junta de Consejeros preparan un asado para otras 80 o 90 más.

“Este alcance ha sido una bendición para estas personas del parque, pero la verdadera bendición ha sido no quedarnos al margen sino compartir con otros, ofreciendo más que una comida, un abrazo, un apretón de manos, una sonrisa y dándo-les una voz”.

El Capitán Cooper resaltó el valor de estas personas que por circunstancias difíciles están en la calle. “A los ojos de Dios Él los ve por lo que valen y créame, ellos valen más de lo que uno pueda imaginar”.

Con información enviada por el Capitán Martin Cooper.

Cuerpo de Medford sale a la calle para ayudar a

los desamparados

ERIKA GUZMÁN

Medford posee el segundo número más grande de jóvenes desamparados en Oregón, junto con un gran número de casas embargadas y un alto índice de desempleo Foto: Martin Cooper

Los niños realizan el ministerio

Gorge González de 11, y Josué Ábalos de 8, fueron los encargados de levantar los diezmos y las ofrendas Foto: Cortesía Erika Guzmán

wEl cuerpo de Red-wood City duplicó su asistencia a los servicios

El Cuerpo de Redwood City, CA, ha visto un rápido aumento en el número de personas que asisten a los ser-vicios aplicando una estrategia simple pero efectiva: invitar a los clientes del servicio social a que conozcan el templo.

“Yo invito a las personas que vienen al servicio social a que pasen a ‘la puerta de al lado’ y les enseño la iglesia. Muchos no sabían que allí existía un templo”, explicó el Capitán Andrés Espinoza, oficial direc-

tivo de Redwood City.Con esta estrategia, la

asistencia a los servicios se ha -prácticamente- duplicado en el transcurso de dos meses se-gún contó el oficial, al señalar que al principio se reunieron alrededor de 50 personas y ahora ya llegaron a los 100 en el servicio dominical.

Según anotó, lo importante es “hablar con los clientes y hacerles ver que la iglesia está a 20 pasos”, para luego invitarlos a que la conozcan, guiarlos en la visita y explicarles la impor-tancia de asistir.

“Hemos encontrado en este recurso una importante herra-mienta evangélica”, concluyó el Capitán Espinoza.

La puerta de al lado

Latino... en la página 8

Phoenix... en la página 8

El campamento contó con más de 400 asistentes y ofreció una gran variedad de actividades familiares Foto: Steve García

Page 4: Vol.10 No. 08

Tenemos muchas expectativas

y esperamos que todo marche muy bien.

Estamos dispuestos a dar lo mejor de nosotros mismos

Cadete Daisy Gaytán

(Der.) Los Pregoneros de la Resurrección junto con los Amigos de Cristo en el estrado del Auditorio Ambassador de Pasadena , CA. Entre las dos sesiones suman más de 100 cadetes. (Arr. - ab.) La ceremonia de bienvenida se realizó en el Auditorio Ambassador de Pasadena. El Capitán Kyle Smith, oficial directivo de Spokane, WA (Izq.) y el Mayor John Brackenbury, secretario territorial de candidatos, en la “alfombra roja, amarilla y azul” con motivo del lanzamiento de SAVN.TV, la primera cadena de televisión por Internet del Ejército de Salvación. Los Coroneles Dave y Sharron Hudson fueron instalados oficialmente como secretario en jefe y secretaria territorial de los Ministerios Femeninos respectivamente. El Comisionado James Knaggs, en un atuendo poco usual, presenta SAVN.TV. Los Cadetes Vanessa y Henry González, dos de los ocho cadetes hispanos de la sesión Pregoneros de la Resurrección Fotos: Erica Andrews, John Docter, Tim Schaal, Luis Uribe

Page 5: Vol.10 No. 08

tradicional de los cadetes dio inicio a la ceremonia en la que más de 100 cadetes de primer y segundo año ocuparon el escenario del auditorio.

Una vez ubicados en la tarima, cada uno de los pregoneros se presentó, identificándose con una simple frase que comenzaba “Yo fui una vez…” y terminaba con la afirmación, “¡Ahora soy un Pregonero de la Resurrección!”

Esta presentación contó desde expertos en la preparación de cocteles hasta ingenieros, incluyendo maestros, contadores, comunicadores, oficinistas y enfermeros.

Los Mayores John y Pamilla Brackenbury, se-cretario territorial de candidatos y reclutamiento y secretaria asociada, respectivamente, presentaron la sesión al Comisionado James Knaggs. Con los líderes de Crestmont, los Mayores Timothy y Cynthia Foley, el comisionado la aceptó y presentó el estandarte de los nuevos cadetes al sargento de banderas Jeremy Baker.

El Lt.Coronel Doug O’Brien ofreció una oración por los Pregoneros.

Esperando en el SeñorLa Comisionada Carolyn Knaggs, presidente te-

rritorial de los Ministerios Femeninos, habló sobre la Candidata Aceptada Lura LeMar, quien junto con su esposo el Cadete Sam LeMar fueron aceptados para iniciar su entrenamiento como parte de la sesión.

Sin embargo, Lura fue promovida a la gloria a principios de mayo. La comisionada pidió un momento de silencio por ella y por aquellos que perecieron en los ataques a la nación 10 años atrás en ese fin de semana.

La secretaria de programas, la Tte. coronel Judy Smith, dirigió el grupo en un tradicional canto del Ejército que comienza con la pregunta, “¿Quién está del lado del Señor” y concluye con una resonante afirmación,“¡Nosotros estamos del lado del Señor,

Salvador somos tuyos!”.La Cadete Joy Groenleer del Cuerpo de Hana-

pepe, HI –en representación de la sesión- habló con humor y humildad. Con transparencia y simplici-dad se describió como alguien que durante 20 años argumentó razones para no contestar el llamado al oficialato. Joy explico cómo sintió ese llamado por primera vez mientras se encontraba en misión en Alemania pero la dejó de lado argumentando que tenía que dedicarse a su servicio en el Ejército de Salvación en Hawai.

El casarse con Larry, quien se consideraba a sí mismo no cristiano, le dio más argumentos para su racionalización. Luego, siguiendo el milagro del nacimiento de sus tres hijas, la voz de Dios resultó más clara cuando su esposo empezó a asistir a la igle-sia y pronto aceptó a Cristo en su vida. Joy continuó diciéndole a Dios que esperara mientras estaba activa en su cuerpo, pero en un reciente Concilio Juvenil, el llamado vino a ser todavía mucho más evidente para ella. Larry también sintió el mismo mensaje de Dios y juntos iniciaron el proceso para ser Pregone-ros de la Resurrección.

Tomando la palabra en líneaUn ligero murmullo se escuchó a través de la

audiencia cuando el comandante territorial apareció en el estrado utilizando “jeans” Levis y una camiseta negra. El Comisionado Knaggs lucía como Steve Jobs presentando un nuevo producto a una gran audiencia, pero en su lugar presentó la nueva red de televisión por Internet del Ejército de Salvación.

“En este momento el Territorio Oeste anuncia el lanzamiento de SAVN.TV que mira hacia el futuro mientras nosotros marchamos hacia un nuevo tipo de esquina de la calle, una esquina para el mundo a través del Internet”, proclamó el Comisionado Knaggs.

Lleno de feLa Banda Territorial Juvenil bajo el liderazgo de

Richard Opina fue la encargada de la música durante toda la celebración, incluyendo la pieza de Bruce Broughton,

“A pesar del demonio somos salvados amable-mente”.

La asamblea de cadetes ofreció presentaciones corales bajo el liderazgo del maestro territorial de banda, Neil Smith. Primero presentaron un canto de compromiso “Mirando a este mundo” de Hast-ings y posteriormente “Fe” de Morgan y arreglos de Galbraith. Una obra de arte presentó un pasaje de la Sagrada Escritura en un corto drama titulado “Más alto que mi camiseta”, escrito por Joy Lee.

El plan de Dios para tiLuego de la instalación de los Coroneles Dave y

Sharron Hudson como secretario en jefe y secretaria territorial de los Ministerio Femeninos, respec-tivamente, el nuevo secretario habló acerca de “el llamado”, utilizando ejemplos en la vida de Pedro para subrayar el método y el significado detrás del llamado de Cristo.

El secretario en jefe Hudson advirtió que “la sociedad tiende a ver a Dios como una reflexión de sí misma, pensando que Dios valora las cosas que hacemos. Pablo advirtió en Romanos, no cambiar la verdad de Dios por una mentira” (Romanos 1:25).

“Dios tiene planes para ti”, afirmó el Coronel Hudson. “Él te conoce. Él te construyó. Él formó tu corazón. Él conoce tu nombre. Él está ansioso de abrazarte para darte la bienvenida con gozo”.

Con esta invitación muchos asistentes se acerca-ron al altar, buscando o reencontrando la voluntad de Dios para sus vidas.

En la conclusión de la ceremonia, el director de entrenamiento Mayor Timothy Foley dirigió la con-gregación en un sonoro canto “El sonido del grito de guerra” y la Mayora Cynthia Foley pronunció la bendición.

P R E G O N E R O SDE LA

RESURRECCIÓNCadetes de la página 1

Page 6: Vol.10 No. 08

Siempre me he sentido orgu-lloso de ser un soldado de Jesu-cristo y del Ejército de Salvación, y de haber contraído un compro-miso que tengo que cumplir cada día, algo que es posible solamente con la ayuda de Dios.

¿Para qué existe el Ejército de Salvación si no es para luchar por las almas que sufren penumbras a causa de su propio pecado, por malas decisiones que han tomado en sus vidas?

Cuando nos enfocamos en nuestro trabajo, los salvacionis-tas solemos tener en cuenta que éste no depende solo de nuestra voluntad o de lo que nosotros queremos o pensamos, sino que nuestros propósitos están fundamentados en la voluntad de Jesucristo, quien es la cabeza de nuestro Ejército, así como del Espíritu Santo que le da vida y de Dios el Padre quien nos adoptó como pueblo suyo.

No cabe duda que tenemos una misión que depende de la existencia trinitaria de Dios. Así que bajo esas condiciones fijamos metas, definimos objetivos y, por supuesto, establecemos las muy importantes estrategias, en donde estriba parte de nuestro poder, para el tan anhelado éxito.

Como salvacionistas nosotros -los soldados- somos llamados a cumplir una labor y, al igual que los labradores de la tierra, somos llamados a arar nuestros campos espirituales y a sembrar la semilla del amor de Dios por doquier, en los corazones de quienes están dispuestos a ser parte del cambio que Dios quiere para sus vidas y sus comunidades.

Cuando dirigimos nuestra mi-rada hacia el Dios Trino siempre encontramos un mensaje de espe-ranza que llega a nosotros produ-ciendo paz, aún en momentos de incertidumbre, devolviéndonos la fe y la confianza que necesitamos

La comisionada Nancy y yo visitamos la ciudad de Nueva York en el trascendental fin de semana (del décimo aniversario) del 9-11 y como se podrán imaginar nuestras mentes y nuestros corazones están llenos de reflexiones y sentimientos para com-partir con ustedes.

Fue un fin de semana de emociones demasiado profundas para ser reducidas a simples palabras pero muy obvias para no notarlas y considerarlas. Pero por muy profundos que estos sentimientos pudieron ser, no eran características individuales. Fueron poseídos y expresados en comunidad y por la comunidad. Y mientras la ciudad de Nueva York y particularmente la Zona Cero pudo haber sido el lugar, de hecho la comunidad no pudo ser contenida ni definida por ninguna barrera artificial. Por el contrario, todo el país estaba presente en esa comunidad. ¡No estábamos solos!

Así a pesar del profundo dolor que ha causado -hay muchos que todavía siguen sufriendo- fue un fin de semana de esperanza. Fuimos privilegiados al acompañar a la líder internacional del Ejército de Salvación, la Generala Linda Bond, en su primera

visita a los Estados Unidos desde su elección al cargo a principios de este año.

Ella habló en una reunión conmemorativa en las oficinas de la Sociedad Bíblica Estadounidense en Manhattan, donde su mensaje fue precisamente de esperanza. Se me recordó que somos personas de esperanza. No de una esperanza en el sentido de “es-pero superar esto” o “espero que las cosas mejoren” o “espero que no llueva mañana”.

En lugar de eso es una esperanza fundamentada en las promesas del Dios Eterno, quien siempre ha hecho “muchísimo más que todo lo que podamos imaginarnos o pedir” (Efesios 3:20, NVI). Dios es confiable, eso es nuestra convicción, aún en la oscu-ridad de los tiempos.

Alguien podría preguntar, ¿dónde estaba Dios en-tonces? ¿Dónde está Dios ahora? Y la respuesta del creyente es la misma ahora como antes: Dios está con nosotros compartiendo nuestra pena y nuestro dolor; siendo paciente a medida que avanzamos en nuestros caminos insensatos; dejándonos hacer lo que pensamos es lo mejor; todavía esperando que volvamos a Él, cuyo plan es perfecto, cuyo amor es constante, aunque sus caminos puedan ser inescru-tables.

Nuestra esperanza se fundamenta en las promesas de Dios

COMISIONADO WILLIAM ROBERTS

El Ejército de Salvación fue la primera organización particular de ayuda en llegar a la Zona Cero, 30 minutos después de los ataques Foto: Warren Maye

Nueva York... en la página 7

Comandante nacional

El 1º de octubre, México cumplió 10 años de haber sido erigido como territorio del Ejército de Salvación. El trabajo del Ejército en ese país comenzó oficialmente en 1937, cuando se reconoció a la “Patrulla Salvacionista” -organizada por Alejandro Guzmán en 1934- como parte del trabajo del Ejército y la Generala Evangelina Booth entregó la bandera del Ejército a Guzmán y a los delegados de México que asistían al congreso territorial para celebrar los 10 años del Territorio Sur de los EE.UU.

“Damos gracias a Dios por las almas que han venido a conocerlo a través de la obra del Ejército de Salvación en estos diez años desde que México se convirtió en territorio”, declaró el Tte. coronel Dou-glas Danielson, secretario en jefe del Territorio de México.

El Tte. coronel Danielson destacó “la construcción del reino de Dios” a través de las nuevas obras comenzadas durante ese período en Querétaro, Hermosillo, Durango, Cocotitlán (estado de México), Puerto Vallarta, Xochitepec (Morelos), Nueva Atzacoalco (México, D.F.), Ensenada, Ciudad Victoria, Genaro Vázquez (Monterrey, Nuevo León), Tuxta Gutiérrez y Tapachula.

“El espíritu de los pioneros de la Patrulla Salvacionista y después del Ejército de Salvación en México sigue vivo en los salvacionistas el día de hoy”, aseguró el secretario en jefe Danielson.

México cumplió 10 años como territorio

En Estados Unidos la muerte es negra o, preferiblemente, gris. Es una sombra en el rincón de un salón empolvado, un olor desagradable que se ignora discretamente, un conjuro que nos lleva a la ineptitud y a una sombría depresión.

Es el tío del que nunca hablamos, la gran injusticia que evitamos porque nos sentimos incapaces de cambiarla. La muerte es ese elefante en la sala que -si fingimos que no existe- quizás desaparezca.

En México la muerte no es ninguna de estas cosas. Es dorada, roja, ardiente. Es una ferviente aventura de amor, un fuego con el que bailamos, el niño que toma su turno para golpear la piñata. Y en un día específico, la muerte baila salva-jemente y la gente mexicana no puede resistir la fiesta y se une a ella. En este Día de los Muertos las muertes pasadas y la vida futura se juntan en el presente generando repentinamente un contexto, donde la tristeza y la alegría se mezclan para producir lágrimas dulces y picantes.

Octavio Paz captura estas ideas en un hipnótico ensayo* acerca de la cultura mexicana:

El mexicano… frecuenta [la muerte], la burla, la acaricia, duerme con ella, la festeja, es uno de sus juguetes favoritos y su amor más permanente. Cierto, en su actitud hay quizá tanto miedo como en la de los otros; mas al menos no se esconde ni la esconde.…Más que fruto o fin de la vida, la muerte es un origen. Lo antiguo y original, la entra-

ña maternal, es la huesa y no la matriz.

Estas palabras resuenan con verdad y firmeza y estando en México no escapan a la capaci-dad de nuestros sentidos. En este día en Oaxaca, las calaveras sonrientes -el verdadero centro de cada fiesta- ocupan cada es-quina como flores en primavera. Las flores cempasúchiles dora-das ocre y las crestas de gallo rojo sangre, cubren cada altar, borrando con su risa cualquier rastro mórbido.

Todo tipo de granos, maíces y frijoles de alguna manera capturan en un estado único la muerte y la vida, el crecimiento y las cenizas. Alegres cantos de niños buscando dulces y dinero invaden cada comida. Aún en el cementerio, no pude más que sentir paz y una extraña calidez mientras caminaba por entre las tumbas.

De alguna manera esta evidente festividad sacude todo el polvo de la muerte. Con algo de ayuda de Paz me siento capaz de dolerme realmente y con ese duelo viene un alivio salvaje. Podemos dejar de susurrar y en cambio gritar el nombre de la muerte, aliviando toda la tensión que viene de esconderla, igno-rarla, mantenerla en silencio. Lo vi en los ojos de las familias que se congregaban alrededor de las tumbas tomando chocolate caliente y riendo, celebrando con la muerte. Este día, el Día de los Muertos, no a pesar de la muerte sino a causa de enfren-tarla, me llenó de alivio.

* Octavio Paz, El laberinto de la soledad

A partir del jue-ves 1º de septiembre, el Ejército de Salvación comenzó una reunión mundial de oración de 30 minutos cada semana, convoca-da por la Generala Linda Bond. “Yo lo invito a que personalmente tome el tiempo para participar”, escribió la generala en su página de Internet.

Si desea unirse, puede escoger un período de me-dia hora entre las 5:00 a.m.

y las 8:00 a.m. o participar en una sesión si su cuerpo la ha establecido.

Según señaló la Generala Bond, debido a la presen-cia mundial del Ejército y las diferencias horarias, es probable que durante las 24 horas de cada jueves o

durante gran parte del día, el Ejército esté orando en algún lugar del mundo.

También puede llenar un corto formula-rio de compro-miso semanal en www1.salvationarmy.org.

“Espero que usted esté orando con nosotros, en grupos o individualmente”, invitó la Generala Bond expli-cando que periódicamente estará ofreciendo temas de oración “de una naturaleza internacional”.

Convocatoria mundial de oración

El día de los muertosEl día de

los muertos

MUNDO06Nuevas w Oct 2011

CHRISTINE MANLEY

Page 7: Vol.10 No. 08

OPINIONONuevas w Oct 2011

07

Siempre me he sentido orgu-lloso de ser un soldado de Jesu-cristo y del Ejército de Salvación, y de haber contraído un compro-miso que tengo que cumplir cada día, algo que es posible solamente con la ayuda de Dios.

¿Para qué existe el Ejército de Salvación si no es para luchar por las almas que sufren penumbras a causa de su propio pecado, por malas decisiones que han tomado en sus vidas?

Cuando nos enfocamos en nuestro trabajo, los salvacionis-tas solemos tener en cuenta que éste no depende solo de nuestra voluntad o de lo que nosotros queremos o pensamos, sino que nuestros propósitos están fundamentados en la voluntad de Jesucristo, quien es la cabeza de nuestro Ejército, así como del Espíritu Santo que le da vida y de Dios el Padre quien nos adoptó como pueblo suyo.

No cabe duda que tenemos una misión que depende de la existencia trinitaria de Dios. Así que bajo esas condiciones fijamos metas, definimos objetivos y, por supuesto, establecemos las muy importantes estrategias, en donde estriba parte de nuestro poder, para el tan anhelado éxito.

Como salvacionistas nosotros -los soldados- somos llamados a cumplir una labor y, al igual que los labradores de la tierra, somos llamados a arar nuestros campos espirituales y a sembrar la semilla del amor de Dios por doquier, en los corazones de quienes están dispuestos a ser parte del cambio que Dios quiere para sus vidas y sus comunidades.

Cuando dirigimos nuestra mi-rada hacia el Dios Trino siempre encontramos un mensaje de espe-ranza que llega a nosotros produ-ciendo paz, aún en momentos de incertidumbre, devolviéndonos la fe y la confianza que necesitamos

para poder vivir “el cada día” de nuestra existencia terrenal.

Ese es el mensaje que tenemos para compartir: lo hemos recibido de Dios y lo damos en el nombre de Jesucristo, nuestro Redentor y Señor de nuestras vidas.

Dios levantó y sostiene al Ejército de Salvación a través de los 124 países donde estamos haciendo presencia con nuestros servicios en el nombre de Dios. Como dijo San Francisco de Asís: “Predica la Palabra en todo momento, y cuando es necesario utiliza palabras”, animando a que nuestras buenas acciones hablen y proclamen el amor de Dios por sí solas.

Nosotros sembramos, Dios riega la semilla y nos da la cose-cha, vida abundante y salud para disfrutar en su camino. Nosotros solamente le ofrecemos nuestra lealtad, como respuesta a sus actos de amor y bondad, que recibimos cada día.

Mis queridos amigos, el amor de Dios es inmenso y no hay nada que lo pueda igualar; no importa cuan frágil sea nuestra voz, Él siempre nos escucha y está pendiente de nosotros.

Jamás podremos entender la grandeza del amor de Dios. Él nos cuida, dirige nuestros pasos, nos protege y nos da victorias que nos hacen crecer en espíritu, y sobre todo sirven de bendición para otros.

Si eres una persona que se preocupa por tus semejantes y trata de ayudarles, es probable que puedas llegar a ser un buen soldado de Jesucristo y del Ejér-cito de Salvación, viviendo en una grata comunión con Jesucristo. Él puede cambiar “la noche en luz”. Él es quien hace que tus proble-mas y dificultades se transformen en bendición para que puedas servir a otros en el nombre y con el amor de Dios.

Mayor Elicio Márquez

Secretario territorial de Ministerios Multiculturales

El orgullo de ser soldado

Quiero comenzar mi testi-monio con las palabras de Jesús en Mateo 16:24:“Entonces dijo Jesús a sus discípulos: ‘Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme’”.

Hablando honestamente yo nunca entendí cuán profundas eran -y siguen siendo- estas pa-labras para nosotros los creyen-tes. Negarse a sí mismo y dejar todo por Jesús y su ministerio es uno de los retos más difíciles que tenemos y que hoy todavía enfrentamos.

Negarse a sí mismo es más que solamente ser oficial; es más que ser un buen administrador o un buen contador; es más que tener buenas relaciones públicas; es más que solo estar listos para

nuestro sermón dominical cada semana; es más que seguir nues-tras agendas con eficiencia.

Negarse a sí mismo es entre-garlo todo por la causa de Jesu-cristo; es servir sin esperar a ser servido; es ofrecerse a sí mismo con pasión por los necesitados y ser radicales en el llamado del Señor y en vivir una vida intensa en la presencia del Señor.

¿Quién quiere seguir a Cristo?En mi primer año como

oficial y pastor del Ejército de Salvación he aprendido a través de mis errores y equivocaciones; he aprendido a valorar el tiempo dedicado al ministerio y a las al-mas. Como cualquier buen oficial he aprendido a tener un balance entre mi tiempo con Dios, mi familia y el ministerio.

Hace aproximadamente cuatro años oí decir a alguien que la carrera más difícil era ser un pastor de almas y creo que no estaba equivocado. Al llegar a nuestro primer nombramiento en el Templo de Albuquerque (NM) poco a poco comenzamos a ver que el ministerio nunca cesará. Luego de nuestro primer año nos hemos dado cuenta de que no debemos correr sino caminar en el ministerio del Señor, para que todo lo que hagamos sea bende-cido en el nombre de Jesús.

Para nosotros es un gran honor haber sido nombrado oficiales y ministros de la Palabra, primero por Dios y segundo por el Ejército de Salvación, para ser capaces de ayudar a otros en su diario caminar con Jesús.

Todo lo que hacemos dentro del ministerio lo debemos hacer en nombre de Jesucristo ante-poniéndolo a Él sobre cualquier cosa y Él bendecirá nuestro ministerio. Ahora mi familia y yo estamos sirviendo al Señor.

¡Dios los bendiga!

Mi primer año como oficial

Teniente Juan ArgumedoOficial directivo, Cuerpo de Albuquerque Temple, NM

Cuando Jesús terminó de enseñar las bien-aventuranzas, usó dos símbolos -la sal y la luz- para describir la influencia que deben tener los cristianos en el mundo: “Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo recobrará su sabor? Ya no sirve para nada, sino para que la gente la deseche y la pisotee” (Ma-teo 5:13, NVI).

En la antigüedad la sal tenía un valor muy grande. Los griegos creían que la sal era divina; los romanos decían que nada era más útil que el sol y la sal. En el tiempo de Jesús la sal se asociaba con tres cualidades especiales: pureza, conservación y sabor.

Para que el cristiano sea sal de la tierra debe ser un ejemplo de pureza. Una de las característi-cas del mundo en que vivimos es la disminución de las exigen-cias morales con respecto a la honradez y la rectitud; la moral está sufriendo un achicamiento. El cristiano debe mantener los ideales de absoluta pureza en todos los actos de la vida diaria. Santiago nos recomienda, “con-servarse limpio de la corrupción del mundo” (Santiago 1:27).

En el mundo antiguo la sal era el producto más usado para

conservar los alimentos e impedir que se cor-rompieran. Para que el cristiano sea “sal de la tierra” debe cumplir la función de conservar las enseñanzas de Jesús siendo una influencia preservadora en su medio ambiente y evitando caer en la corrupción existente.

En la actualidad la función principal de la sal es dar sabor. Una comida sin sal es insípida, no tiene gusto. Cuánta gente hay que no le encuentra ningún gusto a la vida; las estadísti-cas de suicidios son alarmantes. Se necesitan cristianos alegres, gozosos con la vida que da Cristo, para contagiar a aquellos que viven sin el gozo del Señor, sin la salvación.

“Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por lo contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa. Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo”

(Mateo 5:14-16).Con estas palabras Jesús ordena

a sus seguidores ser lo mismo que Él era, nada menos. “Mientras esté yo en el mundo, luz soy del mundo” (Juan 9:5). La exigen-cia de Jesús no es que nosotros produzcamos nuestra propia luz sino que brillemos con el reflejo de la suya, con el resplandor del cristianismo.

Surge unas buenas preguntas para nosotros mismos: ¿Soy yo sal para este mundo insípido? ¿Soy yo quien ilumina el camino en el que debemos andar? ¿Son mis obras buenas para que glorifiquen a nuestro Padre celestial?

Raúl GuerreroEvangelio & Ministerio

Sal y luz

El fin de semana también fue testigo del ingreso de 39 personas jóvenes al Colegio para Entrenamiento de Oficiales de Nueva York, provenientes de todo el este de los Estados Unidos, respondiendo al llamado divino a entrenarse para ser oficiales del Ejército de Salvación y dedicar sus vidas al servicio a Dios y al mundo necesitado. De seguro no es coincidencia que el nombre de esta clase particular es “Proclama-dores de la Resurrección”.

Con el pensamiento de la muerte pesando en nuestras mentes, se nos recordó que la posibilidad de la resurrección todavía existe debido a la resurrección del Uno, Jesús, el Hijo de Dios, quien demostró que la muerte no tiene que ser ni tener la última palabra. No debemos temer la muerte física, ni la espiritual, ni la emocional, porque Dios está en control. Martin Luther lo dijo mejor: “Deja ir los parientes y los bienes, también esta vida mortal; el cuerpo lo pueden matar; pero la verdad de Dios todavía prevalece, su reino es para siempre”.

Y en la conclusión del servicio de la Sociedad Bíblica Estadouni-dense se dejaron volar palomas blancas como un signo de la esperanza continua, que es la nuestra. Un recordatorio de que nuestras mejores esperanzas se fundan en Dios y que nuestros mejores esfuerzos (quizás nuestros peores esfuerzos) no pueden impedir el cuidado y la preocu-pación de Dios por todos nosotros.

Nueva York de la página 6

septiembre de ese año, Alegría es “una contri-bución muy significativa del Ejército de Salva-ción a la salud y el bienestar de la comunidad de Los Ángeles”, aseguró su director.

Un segundo grupo de instalaciones de Alegría -donde operan 18 unidades de albergue de emergencia- se inauguraron en el 2003 en el centro de L.A. ofreciendo ayuda a Skid Row, una zona muy pobre y muy necesitada.

El programa -en su sede principal en el ve-

cindario de Silver Lake, en el norte de Los Án-geles- maneja 28 unidades de vivienda de apoyo permanente para familias con algún miembro afectado por una enfermedad crónica.

Igualmente opera 16 unidades con licencia de Cuidado Residencial para enfermos cróni-cos, atendiendo a las familias en sus necesida-des de cuidado y supervisión diarios.

El centro también ofrece un programa de Desarrollo Infantil intensivo para pequeños de 2 a 5 años así como programas extracurricula-res para niños y jóvenes.

Alegría de la página 1

¿Soy yo quien

ilumina el camino en el que debemos

andar?

Page 8: Vol.10 No. 08

Latino de la página 3

Phoenix de la página 3

08Oct 2011Nuevas

un devocional a los padres sobre cómo deben orar y bendecir a sus niños, siempre con fe.

La niña Karla Miranda, de 11 años, recitó un poema y Gorge González de 11, y Josué Ábalos de 8, fueron los encargados de levantar los diezmos y las ofrendas.

Litzy y Gladys Ábalos, Alondra Guzmán, Abigail González y Lizette y Josué Ábalos dirigieron la alabanza.

Lizette Ábalos hizo la oración por los diezmos y ofrendas y Josué Valdez se encargó de la oración de despedida.

Terminado el servicio de santidad hubo una celebración que incluyó un tobogán de agua, un payaso y hamburguesas y nachos gratis para todos los asistentes. El evento fue dirigido por la super-intendente de la Escuela Dominical Janeth Rodríguez y la sargenta mayor de juventud Erika Guzmán.

Los tiempos de alabanza fueron poderosos gracias especialmente a la dedica-ción y el arduo trabajo de los equipos de alabanza de San Pedro, San Fernando y Santa Ana. Fue impactante estar en medio del pueblo de Dios y escuchar un estruendo de alabanza que surgía de los corazones de los hombres, mujeres, jóvenes y niños a lo largo de todo el evento.

Al comenzar la actividad del domingo 28 de agosto, se recordó que las crisis ayudan a desarrollar la fe, que pueden ser parte del plan de Dios para obtener la bendición y que Él siempre estará en control. Al analizar la pregunta “¿Dónde está Dios cuando vienen los pro-blemas?” se concluyó que Él está en control, obrando, trayendo calma, sosteniendo y animando. Dios ama el núcleo familiar y quiere que verdaderamente todos sean “¡Más que vencedores!”

Los participantes agrade-cieron a los líderes divisio-nales, los Ttes. coroneles Víctor y Rose-Marie Leslie, por el apoyo brindado; a los oficiales y líderes por su arduo trabajo y a todos los cuerpos del sur de California por el gran ejemplo de uni-dad, amor y compañerismo que reinó durante el fin de semana.

lestial y verdaderamente hemos visto su mano dirigiendo la ruta que Él ha escogido para nosotros. Hemos conocido el dolor, la alegría, la tristeza, la comodidad y podemos testificar sobre su presencia a todo lo largo de nuestro camino”, aseguró.

Siguiendo su comisionamiento en 1975 con la sesión “Soldados de la Cruz”, los Hudson sirvieron como oficiales directivos por 14 años, así como en asignaciones divisionales y territoriales, inclu-yendo ser líderes divisionales de la división de Hawai e Islas del Pacífico.

“Soy afortunado de trabajar con el Comisionado Knaggs, quien es un hombre de visión”, afirmó el Coronel Hudson. “Trabajaré con él para ayudar a alcanzar los sueños que Dios le ha dado”.

Igualmente aseguró que se siente particularmente emocionado por “The Gathering” en el 2012 y pondrá “manos a la obra” en las etapas de planeamiento.

“Una de las fortalezas centrales del Ejército de Salvación es su red de pertenencia; si usted dice que es salvacionista en cualquier parte del mundo, usted inmediatamente pertenece”, aseguró. “El próximo año nos reuniremos y visualizaremos nuestro futuro juntos”.

El nuevo secretario en jefe también está interesado en ver cómo vincular más los graduados de los centros de rehabilitación con los cuerpos locales.

El papel de la coronela Sharron Hudson es supervisar y facilitar los recursos de los ministerios femeninos divisionales en todo el territorio.

“Espero ser un estímulo para cada división en su visión de traba-jar con las mujeres individualmente y no solo en grupo”, afirmó al señalar que “nuestra meta es llevar mujeres a Cristo y llevar familias al Ejército a través de los Ministerios Femeninos”.

Los Hudson son apasionados acerca de su familia; tienen dos hijas, Amy y Jennifer. A ambas les gusta la lectura y son soldados del Tabernáculo de Pasadena.

La Coronela Sharron es miembro de los Cantores del Tabernácu-lo y está cursando una maestría en el Seminario Fuller. El Coronel David explicó que se sentía culpable cuando no hacía ejercicio regu-larmente, por lo que disfruta el correr, el ciclismo y el montañismo. También comentó que espera tocar la guitarra con más frecuencia.

En las próximas semanas los Hudson participarán en la instala-ción de los Mayores George y Jeanne Baker como líderes de la Di-visión de Alaska y representarán al Territorio Oeste en un congreso en la India.

Hudson de la página 1

Pine Summit. El Coronel Hudson dijo las palabras oficiales de dedicación y presentó la bandera de Pine Summit a los Capitanes Dave y Erin Kauffman, oficiales directivos del campamento.

El corte de la cintaEnmarcados por dos pinos

gigantes, Segura y Vázquez realizaron el corte de la cinta inaugural rodeados por el mayor y otros oficiales de Big Bear Lake junto con los Coroneles Hudson, los Mayores Lescano, los Capi-tanes Osei y Lynn Stewart y los Capitanes Ken y Jennifer Perine. La Mayora Michele Lescano ofreció la oración de dedicación y la Coronela Sharron Hudson la oración final.

“Toda la música de esta

dedicación fue espectacular”, aseguró la soldado Amy Ball. La banda divisional presentó el preludio; el Capitán Osei Stewart dirigió a los invitados en “O Dios de Amor Eterno” y presentó el Coro Divisional de la Juventud. El Cuerpo de Ontario ofreció música de ala-banza. Jennifer Perine dirigió el canto “Tu Pre-sencia” y la banda divisional interpretó el cierre.

Luego del almuerzo se tuvo la celebración del día familiar con actividades desde fútbol hasta competencias de “paintball”. Muchas familias visitaron la cafetería, no solamente por la comida, sino para comprar camisetas de Pine Summit y muñecos de la mascota del campamento, “Little Bear”.

Sierra del Mar de la página 2