16
William Morris (1834-1896) Karen Lozano- Mayerly Medel- Maria José Lucas- Dominique Reyes

Williamsmorris

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Williamsmorris

William Morris

• (1834-1896)

Karen Lozano- Mayerly Medel- Maria José Lucas- Dominique Reyes

Page 2: Williamsmorris

Índice.

• Biografia

• Morris and Company

• Su Pensamiento

• Contexto Social

• Repercusión de Morris

• Obras

• Otras Facetas

• Conclusión

Page 3: Williamsmorris

William Morris escritor, pintor, diseñador, artesano y reformador ingles.

Nació el 24 de marzo de 1834 en Walthamsow (Inglaterra).

Estudia en Oxford arquitectura, arte y religión.

Comienza a trabajar en 1856 en la firma de arquitectura de G.E. Street y en los años siguientes se convierte en pintor profesional.

Con su experiencia en arte y arquitectura funda, en 1861, Morris, Marshall, Faulkner & Co., una empresa de arquitectura, diseño industrial y decoración, que será el origen del movimiento Arts &Crafts.

Page 4: Williamsmorris

Morris and Company

En 1875 la compañía pasa a llamarse Morris and Co., con Morris como único propietario.

Tras un inicio vacilante la empresa prospero y fabricó mobiliario, tapicerías, vidrieras, tejidos, alfombras, papeles murales, azulejos, etc… colaborando a un fuerte renacimiento de las artes.

Page 5: Williamsmorris

Su pensamiento …

Morris repudio el concepto de "Bellas Artes" y su compañía se basa en el ideal del gremio medieval, en el que los artesanos diseñaban y ejecutaban su obra. Definió el arte como "la expresión humana de la alegría del trabajo" y lo considero parte esencial del bienestar humano. La belleza es considerada importante y ha de hacerse evidente en cada obra de arte y no solo en la obra personal de los artistas, sino también en los productos de la gran industria

Page 6: Williamsmorris

Contexto social … Aunque la mayor parte de los ciudadanos ingleses del

XIX permanecían apáticos o satisfechos con el nivel estético alcanzado por su poderosa industria, las reacciones al recargado estilo dominante en la época se iniciaron a finales de la década de 1840. Además de asombrarse por los avances técnicos, se sorprendían por el mal gusto de todo lo que se fabricaba en masa. De manera que la idea de progreso industrial comenzó a mezclarse con la intuición de que era necesaria una reacción que devolviera a los objetos de la vida cotidiana una cierta dimensión estética, que acompañase a las funciones naturales para las que eran fabricados. Esa reacción se denominó Arts and Crafts, Artes y Oficios, ya que pretendió elevar la dignidad social y estética del diseño y de todas las artes aplicadas, integrándolas en un entorno arquitectónico armonioso y bello.

Page 7: Williamsmorris

Repercusión de Morris

• Diseño de William Morris para un papel pintado

Por eso se dice que desde el punto de vista de la acción el Arts & Crafts experimentó un empuje importante en 1861 cuando William Morris fundó la empresa Morris, Marshall, Faulkner and Company, conocida despues como Morris and Company.

Page 8: Williamsmorris

En la década de 1860 Morris diseñó algunos de sus papeles más famosos, como Trellis, Daisy, Fruit y Pomegranate.

Page 9: Williamsmorris

Sus diseños eran aplicados no tan solo a papeles murales ….

Cojines.

Page 10: Williamsmorris

Cuarto diseñado por Morris...

Page 11: Williamsmorris

Portada de “Kelmscott Chaucer”

Vitral de Morris “Ginebra e Isolda”

Page 12: Williamsmorris

• En 1890 Morris fundó la Kelmscott Press, una imprenta artesanal de la que salieron tiras reducidas de algunos de los libros impresos más cuidadosamente producidos de toda la historia, y que fue capaz de ejercer una poderosa influencia sobre las grandes editoriales comerciales durante varias décadas.

• Morris diseñó tres tipografías: la Golden Type, inspirada en las romanas venecianas de Nicolas Jenson, y dos góticas, Troy Type y Chaucer Type.

Page 14: Williamsmorris

Chaucer Type

Page 15: Williamsmorris

Conclusión.

• A pesar de su decisiva contribución no puede considerarse a William Morris como un diseñador gráfico propiamente dicho, aunque tampoco fue arquitecto ni diseñador industrial; sin embargo, esta inquieta figura ha quedado entronizada en la historia de los orígenes del Movimiento Moderno.

• En terminos sociales y culturales fue, ante todo, un agitador, y como tal se expresó en público ante un auditorio desconfiado y conservador, escandalizado ya por los titanes de la «agitación» científica y social de la época (Darwin, Marx, Engels, etc.).

Page 16: Williamsmorris

Fin.