6
112 Salud verde Cannabis terapéutico: y fibromialgia Maquetacion_n125-2_Maquetación 1 15/09/2014 21:14 Página 39

y fibromialgia - Dialnet · características es afectar a mujeres de mediana edad (en torno a los 50 años) y los diagnósticos en varones suponen menos del 3%. Existen muchas caracte-rísticas

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: y fibromialgia - Dialnet · características es afectar a mujeres de mediana edad (en torno a los 50 años) y los diagnósticos en varones suponen menos del 3%. Existen muchas caracte-rísticas

112

Salud verde

Cannabis terapéutico:

y fibromialgia

Maquetacion_n125-2_Maquetación 1 15/09/2014 21:14 Página 39

Page 2: y fibromialgia - Dialnet · características es afectar a mujeres de mediana edad (en torno a los 50 años) y los diagnósticos en varones suponen menos del 3%. Existen muchas caracte-rísticas

113

a fibromialgia es una de las en-fermedades más controvertidaspara la medicina contempo-ránea. Si en muchas otras

patologías existe unanimidad en lacomunidad científica sobre sus causas,mecanismos, diagnóstico y tratamiento,en el caso que nos ocupa hay muchasteorías distintas dentro de la comunidadcientífica, que no logra ponerse deacuerdo ni siquiera sobre si la enferme-dad existe o no. Como veremosenseguida, algunas de las hipótesissobre esta enfermedad involucrandirectamente al sistema de los cannabi-noides. Por otra parte, esta heteroge-neidad de criterios también facilita laaparición de teorías absurdas y novalidadas que se sitúan fuera delámbito de la ciencia, aunque tienen re-percusión importante a través de redessociales y medios de comunicación nocientífica.

La fibromialgia es una enfermedadcaracterizada por trastornos músculo-esqueléticos, en los que aparece dolorpersistente, fatiga extrema, rigidezmuscular y otros síntomas (psicológi-cos, dificultades para dormir, rigidezmatu t ina , do lores de cabeza,o l v i d o s … ) . C o m o d e c í a m o s a lpr incipio, la f ibromialgia es unapatología recientemente descrita y muycontrovertida. Las primeras observacio-nes parten del siglo XVIII, y ha recibidodistintos nombres a lo largo de lahistoria (fiebre histérica, neurastenia,reumatismo psicógeno…). Una de suscaracterísticas es afectar a mujeres demediana edad (en torno a los 50 años)y los diagnósticos en varones suponenmenos del 3%. Existen muchas caracte-rísticas psicológicas comunes en lasmujeres afectadas de fibromialgia, porlo que muchos médicos opinan que no

es realmente una “enfermedadmédica”, debido a que los no se en-cuentran alteraciones en exámenesfísicos, de laboratorio o de imagen.Para esta corriente médica la fibromial-gia sería en realidad una somatizaciónde un conjunto de problemas psicológi-cos y sociales que afectan a estecolectivo, a quienes se pone una“etiqueta médica” clasificando como untrastorno orgánico, algo que no seríatal. Otros médicos, sin embargo creenque lo que sucede es que no se han en-contrado todavía marcadores de labo-ratorio para caracterizarla.

Se han formulado distintas hipótesispara caracterizar los desencadenantesde esta enfermedad. La más admitidasupone que el estrés físico y mental esla causa más importante, asociada afactores de tipo psicológico y social.Otros autores opinan que determinadosvirus, vacunas, exposición a metales odeterminados alimentos pueden desen-cadenarla, aunque los datos objetivosen este sentido son muy escasos. La fi-bromialgia tiene además síntomascomunes con otras supuestas enferme-dades como el “síndrome de fatigacrónica” o el “síndrome de sensibilidadquímica múltiple” cuyas bases científi-cas son aún más cuestionables que enel caso que nos ocupa. Pero, aun admi-tiendo la ortodoxia científica, convieneser precavidos: el conocimiento médicoavanza rápidamente y lo que hace

Dedicaremos este número de la serie sobre usosterapéuticos del cannabis a la fibromialgia. Setrata de una enfermedad polémica, que suscitacontroversias en la propia comunidad médica yen la que, según algunos autores, los cannabi-noides están muy relacionados.

L

por Dr. Fernando C

audevilla

LA FIBROMIALGIA ES UNA

DE LAS ENFERMEDADES

MÁS CONTROVERTIDAS

PARA LA MEDICINA ACTUAL

Maquetacion_n125-2_Maquetación 1 15/09/2014 21:15 Página 40

Page 3: y fibromialgia - Dialnet · características es afectar a mujeres de mediana edad (en torno a los 50 años) y los diagnósticos en varones suponen menos del 3%. Existen muchas caracte-rísticas

pocas décadas se considerabacomo verdadero queda desfasadoen poco tiempo. Hasta hace menosde 20 años se consideraba que lasú lceras de es tómago es táncausadas por el estrés, pero en laactualidad se sabe que la granmayoría están provocadas poralgunos microorganismos y son sus-ceptibles de tratamiento con antibió-ticos. Así que lo que hace poco eraconsiderada una “enfermedad psi-cosomática", en el momento actualentra dentro de la categoría de las

enfermedades infecciosas que sepueden tratar con antibióticos.

El escepticismo de una gran partede la comunidad médica hacia la fi-bromialgia unido a la elevada preva-lencia de síntomas psicológicos enlas pacientes que la sufren(ansiedad, depresión, angustia,insomnio…) hacen que se trate depacientes incómodos para muchosprofesionales. Este hecho incremen-ta la angustia y el sentimiento de in-comprensión de las pacientes, que

peregrinan entre las consultas de sumédico de familia y los especialistas,recibiendo muchos tratamientos far-macológicos escasamente eficacesy no exentos de efectos adversos.

La mayoría de los autores sí estánde acuerdo en que los mecanismosde la fibromialgia implican una dismi-nución del umbral al dolor a nivelcerebral y una mayor sensibilidad enlos receptores de dolor del cuerpo.Este hecho (y algunas comunicacio-nes anecdóticas de pacientes querefieren mejoría de los síntomas utili-zando cannabis fumado) ha llevadoa algunos científicos a proponer unahipótesis, según la cual en enferme-dades como la fibromialgia, lamigraña o el síndrome de vejiga

114

ALGUNAS DE LAS HIPÓTESIS SOBRE ESTA

ENFERMEDAD INVOLUCRAN DIRECTAMENTE AL

SISTEMA DE LOS CANNABINOIDES

Salud verde

Maquetacion_n125-2_Maquetación 1 15/09/2014 21:15 Página 41

Page 4: y fibromialgia - Dialnet · características es afectar a mujeres de mediana edad (en torno a los 50 años) y los diagnósticos en varones suponen menos del 3%. Existen muchas caracte-rísticas

115

irritable estarían producidas por undéficit de cannabinoides endógenos.Como sabemos, estas moléculas (laanandamida y el 2-AG, 2 araquidonil-glicerol) están presentes en elsistema nervioso de todos los verte-brados cumpliendo determinadas

funciones, entre las cuales está elcontrol y la regulación del dolor entodos los vertebrados. Por motivosdesconocidos, algunas personaspresentarían niveles más bajos deestas sustancias en el organismo delo normal, lo que sería la causadetrás de enfermedades como la fi-bromialgia.

Ciertos estudios de investigaciónbásica, tanto in vitro como enanimales de exper imentación,apuntan a que el sistema de los en-docannabinoides podría ser respon-sable, al menos de forma parcial, delos mecanismos que subyacen

detrás de la fibromialgia y otras en-fermedades tradicionalmente consi-deradas como psicosomáticas. Otroestudio ha encontrado niveleselevados de anandamida (uno de loscannabinoides que aparecen deforma natural en el organismo) en

enfermos de fibromialgia, lo quesugiere cierta impl icación delsistema cannabinoide endógeno. Apartir de estos datos, algunosautores han propuesto el términoClinical Endocannabinoid Deficiency(CECD), deficiencia clínica de endo-cannabinoides, para definir estenuevo paradigma.

De momento se trata de unahipótesis c ient í f ica más de las

muchas formuladas en torno a estaenfermedad. Existen algunosestudios científicos en humanos queapoyan esta hipótesis, al menos deforma parcial. En 2006 un estudiodemostró cierta mejoría en unsubgrupo de pacientes tratados condelta-9-THC por vía oral en dosis deentre 2.5 y 15 mg. La nabilona, otrocannabinoide sintético aprobado enEE.UU y México, ha demostradociertos beneficios en al menos dos

ensayos cl ín icos de pequeñotamaño, sobre todo en pacientes confibromialgia e insomnio. Como concualquier otro fármaco, en estosestudios aparecieron efectosadversos y pacientes que notoleraron bien la medicación, asícomo otros en quienes no tuvoninguna eficacia. En el momentoactual existen ensayos clínicos conotros fármacos de prescripción queactúan sobre el sistema de los

Lyrica, tratamiento rutinariode pacientes con Fibromialgia

LOS PREJUICIOS MÉDICOS Y LA ELEVADA

FRECUENCIA DE SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS HACEN

QUE LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA SEAN

“INCÓMODOS” PARA MUCHOS DOCTORES

ALGUNOS AUTORES CREEN QUE LA FIBROMIALGIA

ESTÁ PRODUCIDA POR DEFICIENCIA

DE ENDOCANNABINOIDES

Maquetacion_n125-2_Maquetación 1 15/09/2014 21:15 Página 42

Page 5: y fibromialgia - Dialnet · características es afectar a mujeres de mediana edad (en torno a los 50 años) y los diagnósticos en varones suponen menos del 3%. Existen muchas caracte-rísticas

endocannabinoides en relación eltratamiento de la fibromialgia.

Las dificultades para emprenderensayos clínicos con cannabis, pormotivos de tipo moral, hacen que lasencuestas a pacientes sean elmétodo más sencillo para explorar larelación entre el cannabis y la fibro-mialgia. Var ios estudios hanmostrado que una proporción signi-ficativa de pacientes que utilizancannabis con fines terapéuticos lo

hacen para mejorar síntomas de fi-bromialgia, y según sus testimoniosexisten resultados positivos.

En ese sentido, destaca unaencuesta publicada a principios deeste año por la National PainFundation, una ONG estadouniden-se dedicada al estudio del dolor. Enuna encuesta a más de 1.600pacientes que padecen fibromialgia(el 96% de las cuales eran mujeres),se preguntó por la eficacia percibida

de los tres tratamientos aprobadospara la enfermedad en EE.UU (losantidepresivos duloxetina y milnaci-pram y el antiepiléptico pregabalina)y de la marihuana terapéutica. El por-centaje de las pacientes que encon-traron los fármacos convencionalescomo “muy útiles” oscilaba entre el 3y el 5%. Sin embargo el 17% de lasmujeres usuarias de marihuana tera-péutica consideraban que la hierbales resultaba “muy útil” para elcontrol de su enfermedad. (1) Losdatos de este estudio deben de serinterpretados con cautela, ya queexisten problemas estadísticos quelimitan su validez. Por ejemplo, elporcentaje de mujeres que nohabían uti l izado alguno de losfármacos convencionales oscilabaentre el 28 y el 35%, frente a un 71%que nunca había fumado marihuana.El hecho de que los pacientes hayansido autoseleccionados a través deautoencuestas en internet tambiénes un aspecto a tener en cuenta,desde el punto de vista de la meto-dología.

Como suele suceder con este tipode investigaciones, los resultados sepresentan de forma parcial ysesgada en los medios de comuni-cación, atendiendo a los interesesparticulares de cada uno. Los resul-tados del estudio anterior han sidopublicados en medios cannábicoscon titulares como “El cannabis cali-ficado como el mejor tratamientopara la fibromialgia” (2) o “Elcannabis podría ser el mejor trata-miento para la fibromialgia” (3), en loque constituye una clara exagera-ción de los resultados obtenidos. Porotra parte, bajo el titular “Losmédicos canadienses desaconsejanel uso de marihuana en enfermeda-des reumáticas” (4) se insiste sólo enlos aspectos negativos del tema sinhacer una crítica objetiva. Otroejemplo más de las interferenciaspartidistas de los cruzados antidrogay los defensores a ultranza delcannabis en el tema de los usos te-rapéuticos.

En definitiva, en la actualidadpersisten muchos interrogantes enrelación con la fibromialgia. Si suscausas y mecanismos son discuti-dos, no tiene sentido considerar que

116

Salud verde

EXISTEN ENSAYOS CLÍNICOS EN MARCHA PARA

EVALUAR LA EFICACIA DEL SPRAY DE CANNABINOIDES

EN EL TRATAMIENTO DEL GLIOBLASTOMA

Los tratamientos convencionales muchas vecesno son efectivos y tienen efectos secundarios

Una encuesta de la National Pain Foundation de este año señalaba laelevada frecuencia de uso de cannabis en pacientes con fibromialgia

Maquetacion_n125-2_Maquetación 1 15/09/2014 21:15 Página 43

Page 6: y fibromialgia - Dialnet · características es afectar a mujeres de mediana edad (en torno a los 50 años) y los diagnósticos en varones suponen menos del 3%. Existen muchas caracte-rísticas

“el cannabis sea el mejor tratamien-to”, ni tampoco “que no sirva paranada”. Existen indicios suficientes deque pueda ser eficaz en el tratamien-to de algunos síntomas, al menos enpacientes seleccionados. Ningúntratamiento ha demostrado ser com-pletamente eficaz en una mayoría depacientes aunque hay personas queexperimentan alivio con distintostipos de fármacos (antiinflamatorios,analgésicos, corticoides, antidepre-sivos, antiepilépticos…). En estesentido es posible que algunos can-nabinoides puedan reportar algúntipo de beneficio para determinadaspersonas aunque, en el momentoactual, no existen datos suficientespara recomendar su uso de formageneral.

Referencias

(1) http://goo.gl/SVKXpG(2) http://goo.gl/I0Znvr(3) http://goo.gl/EJt02W (4) http://goo.gl/nFjJc0

Una proporción significativa de usuarios de cannabisterapéutico lo utilizan para la fibromialgia

Maquetacion_n125-2_Maquetación 1 15/09/2014 21:15 Página 44