Transcript

TTULO DE LA TESIS. En ste espacio escribir el ttulo de la tesis con letraMAYSULA. Toda palabra en MAYSULA se tilda! si es el caso. "OAM#IA$ EL %O$MATO DADO&&&PROYECTO DE TESISI. DATOS PRELIMINARES.I.1. Facultad"o'bre de la %acultad.I.2. Carrera profeso!al"o'bre de la arrera (ro)esional.I.". T#tulo de la !$est%ac&!El ttulodebeserconcreto*resu'irlasituaci+nabordada. Debeserpresentadoenunn,'ero '-.i'o de /0 palabras.I.'. Autor(es)olocar1 "o'bre co'pleto del autor0orreo electr+nico del autor0 "o'bre co'pleto del autor/orreo electr+nico del autor/I.*. AsesorSe su2iere considerar al2,n docente de la especialidad e.perto en el te'a de in3esti2aci+n.olocar1 "o'bre co'pleto del asesor4rado Acad'ico del asesor.orreo electr+nico del asesor.I.+. Tpo de !$est%ac&!I.+.1. Se%,! el prop&sto.La In3esti2aci+n puede ser1 #-sica 5 AplicadaI.+.2. Se%,! el dse-o de !$est%ac&!.La In3esti2aci+n puede ser1 E.peri'ental 5 "o e.peri'entalI... Local/ac&!I...1. I!sttuc&! do!de se desarrollar0 el pro1ecto.a. El traba6o de ca'po o aplicaci+n1 Especi)icar or2ani7aci+n 5 Instituci+n 5 E'presa.b. Las tareas de 2abinete1 olocar "o'bre de la arrera (ro)esional! en la U(".I...2. Dstrto2 Pro$!ca2 Re%&!.Or2ani7aci+n 5 Instituci+n 5 E'presaDistrito! (ro3incia! $e2i+nUni3ersidad (ri3ada del "orteDistrito! (ro3incia! $e2i+nI.3. Alca!ceIndicar el alcance de la in3esti2aci+n! desde 8u -'bito de las ciencias * tcnicas se est-abordando el te'a de in3esti2aci+n * el car-cter acad'ico pro)esional de la 'is'a. (or e6e'plo1 9La presente es una investigacin Exploratoria / Descriptiva / Correlacional /Explicativa, enmarcada en el mbito de las ciencias sociales que considera principalmentela gestin administrativa:.Apelldos 1 !o45res de los autores separados por pu!to 1 co4a p0%. 1TTULO DE LA TESIS. En ste espacio escribir el ttulo de la tesis con letraMAYSULA. Toda palabra en MAYSULA se tilda! si es el caso. "OAM#IA$ EL %O$MATO DADO&&&I.6. RecursosI.6.1.7u4a!os.Listar los recursos ;u'anos 8ue participar-n en la in3esti2aci+n.I.6.2.Materales.Listar los recursos 'ateriales 8ue se utili7ar-n en la in3esti2aci+n.I.6.".Ser$cos.Listar los ser3icios 8ue se re8uerir-n en la in3esti2aci+n.I.18.Presupuestoosto total del pro*ecto! considerando los costos de los recursos utili7ados en el desarrollodel 'is'o.I.11.F!a!ca4e!toSe%E?AI"IIO > %E?AT@$MI"O > DU$AIA".II. PLAN DE IN9ESTI:ACI;N.1. Pro5le4a de I!$est%ac&!.1.1 Realdad Pro5le40tca.La realidad proble'-tica es una secuencia e.positi3a de ideas 8ue describe la realidaddesdelaperspecti3a2eneral del te'adein3esti2aci+n;astalaespeci)icidaddelarealidad estudiada! seLEDEFINICI;NCONCEPTAALDIMENSIONES INDICADORES(osiciona'iento Lu2ar en la percepci+n 'ental 8ue posee un cliente o consu'idor de una al co'pararlo con otros productos o 'arcas de la co'petencia. Su conoci'iento per'ite elaborar estrate2ias para di)erenciar el producto * asociarlo con los atributos esperados por el cliente.$ecordaci+n de 'arca"i3el de recordaci+nTipos de posiciona'ientoF por AtributoF por Estilo de 3idaF por alidadLealtad de 'arca (ercepci+n de lo3e'arG"i3el de satis)acci+n del cliente por la atenci+n"i3el de satis)acci+n por elproducto%ideli7aci+n del consu'idor4rado de )ideli7aci+nEjemplo !:9ARIA>LESDEFINICI;NCONCEPTAALDIMENSIOBNESSA>DIMENBSIONESITEMSaractersBticas co'unicaBcionales 3isuales * te.tuales de las portadas del diario Ele'entos co'unicacionales de car-cter 3isual * te.tual8ue se e.;iben en las portadas de diario satlite co'o )or'a de i'pactar Len2ua6e =isualTipo2ra)a Tipo de letra.Ta'a