Download pptx - Ileostomias y Colostomias

Transcript
Page 1: Ileostomias y Colostomias

ILEOSTOMÍAS Y COLOSTOMÍAS

Santa Ana de Coro, mayo de 2015

Universidad Nacional Experimental“Francisco De Miranda”Programa de Medicina

Clínica Quirúrgica

Reyes IdalysReyes AnyeliRodríguez Disbelys

Rodriguez MarialysRojas YessikaRojas Omar

Page 2: Ileostomias y Colostomias

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

Page 3: Ileostomias y Colostomias

Stoma,del griego, boca

El estoma u ostomía consiste en la apertura, por una intervención quirúrgica,

de una víscera hueca al exterior

ESTOMA U OSTOMÍA

Colostomía

Ileostomía

Page 4: Ileostomias y Colostomias

• Según su función: estomas de:– Nutrición– Drenaje – Eliminación.

• Según tiempo de permanencia: – Temporales – Definitivos.

• Según el órgano implicado: – Intestinales: colostomía, ileostomía.– Urinarias: urostomía– Tráquea: Traqueostomía.

CLASIFICACIÓN DE LAS OSTOMÍA

Page 5: Ileostomias y Colostomias

PRINCIPIOS GENERALESHaga clic en el icono para agregar una imagen

Preparación preoperatoria• Psicológica• Ubicación del estoma

Page 6: Ileostomias y Colostomias

UBICACIÓN DEL ESTOMA

EVITAR• Prominencias Oseas• Mamas péndulas• Cicatrices previas• Drenajes quirúrgicos• Pliegues cutáneosCONSIDERAR• Tipo de ropa usada por el

paciente• Autonomía del paciente• Aspectos socioculturales

Page 7: Ileostomias y Colostomias

ILEOSTOMÍA

Desde <http://www.zonade.com/accues/accusev/boletin/bol02/bol2-10.htm

Fisiología • Volumen 200-600 ml/24 h• Heces liquidas- pastosas• pH: 6,1-6,5• Alto contenido en Na+Morfología• Prominente • Roja- rosada

Page 8: Ileostomias y Colostomias

CONSIDERACIONES FISIOLÓGICAS

Quimo ileal liquido, con alto contenido enzimáticoDescarga continua

Leve deshidratación

Perdida de sales biliares e interrupción de la circulación enterohepática

Desde <http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/patolquir/PatolQuir_023.html>

Page 9: Ileostomias y Colostomias

INDICACIONES

Las causas más frecuentes son colitis ulcerosa, poliposis cólica familiar, enfermedad de Crohn, sepsis abdominales, cáncer múltiple

Obstrucción del íleon y del colon Dificultad mecánica o funcional Complicación de un proceso inflamatorio Perforación de la pared colónica Heridas

Por arma de fuego Por arma blanca

Page 10: Ileostomias y Colostomias

TIPOS DE ILEOSTOMÍAS

Definitivas• Ileostomía terminal de Brooke• Ileostomía continente de KockTemporales• Ileostomía en asa• Ileostomía en doble asa

Page 11: Ileostomias y Colostomias

Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed.Copyright © 2010 Sau

Razones de la cirugía:

Colitis ulcerativa. Enfermedad de

Crohn. Poliposis familiar. Problemas

relacionados con el cáncer.

Materia fecal:Drenaje líquido o pastoso constante que contiene enzimas digestivas.

Tratamiento:Es necesario proteger la piel; se debe usar una bolsa de extremo abierto que se pueda vaciar.

ILEOSTOMÍA CONVENCIONAL O DE BROOKE

Page 12: Ileostomias y Colostomias

ILEOSTOMÍA CONTINENTE DE KOCK

Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed.Copyright © 2010 Sau

Razones de la cirugía:

Colitis ulcerativa.

Poliposis familiar. Problemas

relacionados con el cáncer.

Materia fecal:Drenaje líquido o pastoso.

Tratamiento:Drenar con bastante frecuencia con un tubo (catéter) pequeño y usar una cubierta en el estoma.

Page 13: Ileostomias y Colostomias

ILEOSTOMÍA EN ASA

Page 14: Ileostomias y Colostomias

COLOSTOMÍA

Page 15: Ileostomias y Colostomias

CONSIDERACIONES FISIOLÓGICAS

• Irrigación• Presencia de divertículos• Mientras mas proximal mayor

probabilidad de efluente liquido y maloliente, y de prolapso.

• Sectores con mas mesocolon

Final de digestión de CH; Retención de electrolitos;Absorción de agua

Reservorio para los productos de desecho

Page 16: Ileostomias y Colostomias

ELECCIÓN DEL SEGMENTO DEL COLON PARA REALIZAR UNA COLOSTOMÍA

Colon DerechoCiego y Colon ascendente Mayor diámetro y contenido liquido 

Colon Transverso Muy móvil Colostomía en asa

Colon Descendente Colostomías terminales Movilización del colon sigmoides superior

Colon Sigmoides         Móvil Colostomías en asa o terminal

Page 17: Ileostomias y Colostomias

INDICACIONES

Obstrucción, perforación o traumatismos del colon Intervenciones quirúrgicas Protección de anastomosis colónicas Traumatismos perineales graves Escaras sacras contaminadas Fístulas colo-vesicales o colo-vaginales Enfermedad diverticular complicada Fijación colónica en casos de vólvulos Megacolon Fecalomas Cáncer

Desde <http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/patolquir/PatolQuir_023.html>

Page 18: Ileostomias y Colostomias

LOCALIZACIÓN

CecostomiaascendentetransversaDescendente terminalSigmoides

FUNCIÓN

DescompresivasDerivativas

MORFOLOGÍA

TerminalesEn asa (laterales)

PERMANENCIA

TransitoriaDefinitiva

CAPACIDAD DE CONTINENCIA

Continentes Incontinentes

CLASIFICACIÓN

Page 19: Ileostomias y Colostomias

COLOSTOMÍAS PERMANENTES

Cáncer de 1/3 inferior de recto Invasión rectal en enfermedad de Crohn Proctitis actínica con lesión esfinterianas Lesiones de medula espinal congénita o adquirida Traumatismos perineales con daño irreparable de la continencia fecal Cáncer del conducto y margen anal (T2 y T4) Operación de Hartmann, sin posterior reconstrucción de la continuidad

intestinal Proctitis isquémica Endometriosis rectal invasiva

Page 20: Ileostomias y Colostomias

COLOSTOMÍAS TEMPORALES

Page 21: Ileostomias y Colostomias

COLOSTOMÍA EN ASA

Page 22: Ileostomias y Colostomias

OPERACIÓN DE HARTMANN

Page 23: Ileostomias y Colostomias

COLOSTOMÍA DOBLE COLOSTOMÍA DE DEVINE

Page 24: Ileostomias y Colostomias

COLOSTOMÍA DE PAUL MICKULICZ

Page 25: Ileostomias y Colostomias

CECOSTOMIA

Page 26: Ileostomias y Colostomias

ALTERNATIVAS A LAS COLOSTOMÍAS CONVENCIONALES

Colostomía magnética Colostomía con trasplante de

musculo liso autólogo Prótesis para colostomía

Page 27: Ileostomias y Colostomias

COMPLICACIONES DE LOS ESTOMAS DIGESTIVOS

Page 28: Ileostomias y Colostomias

COMPLICACIONES PRECOCES

Sepsis periestomal

Necrosis estomal

Retracción de la colostomía

Hemorragia

Evisceración

Oclusión Fistula

Page 29: Ileostomias y Colostomias

COMPLICACIONES PRECOCES

Eventración periestomal Estenosis Prolapso

Hemorragia

Dermatopatias

Tumores Perforación

Page 30: Ileostomias y Colostomias

CUIDADOS POSTOPERATORIOS

DietaEvitar: coles, cebollas, judías…

Alta en fibras

Aumento ingesta de líquidos

Sustancias que aumenten en volumen

Loperamida, codeína…

Cuidados del estoma Prevenir lesiones de piel

Limpiar con suero fisiológico o agua y jabón neutro

Page 31: Ileostomias y Colostomias

CUIDADOS POSTOPERATORIOS

Rehabilitación En ocasiones hasta 1 año

Control de meteorismo, irrigación

Reincorporación social

Page 32: Ileostomias y Colostomias

DISPOSITIVOS O BOLSAS

Debe permitir el perfecto ajuste al estoma

Fijación segura

Probar tolerancia al material

Cambio fácil, adaptable, discreto

Page 33: Ileostomias y Colostomias

RECONSTRUCCIÓN DEL TRANSITO INTESTINAL

Page 34: Ileostomias y Colostomias

¡GRACIAS!


Recommended