Transcript

Manuel Antonio Hernndez Rodrguez 24.04.2015Grupo Rojo PREGUNTAS 1. Paciente femenino de 7 aos de edad originaria de la costa de Oaxaca, acude a consulta por presentar malestar general, mialgias, artralgias, fiebre. La madre refiere que empez hace 2 das despus de haber acudido con su familia a un fin de semana en la playa. Se le realizan laboratorios en los que se observa en la Bh leucocitosis. Exploracin fsica se encuentra letrgica, con fascie algica, palida, mucosa oral con leve deshidratacin , cuello normal, sin adenomegalias, cardiopulmonar sin compromiso, abdomen blando depresible no doloroso. Perstalsis presentes sin alteraciones. Extremidades integras sin edema. Cual es su diagnstico: a) Chikungunya b) Dengue c) Fiebre amarillad) Escarlatinae) bola 2. Paciente masculino de 15 das de vida extrauterina acude a consulta por presentar ictericia, hepatoesplenomegalia, acompaada de lesiones cutneas ampollosas, superficiales que afectan palmas de las manos y plantas de los pies. A la exploracin se encuentra consciente, reactivo, no irritable, crneo normocefalico con ictericia, narinas permeables, mucosa oral hidratada, con presencia de fisuras periorales, ulceras en paladar blando. Adenopatas en cuello, axilas y zona inguinal. Cardiopulmonar sin compromiso. Abdomen blando, depresible, no doloroso a la palpacin superficial ni profunda, perstalsis presentes. Extremidades sin malformacines anatmicas, integras, sin edema, llenado capilar 2 segundos. Con lesiones ampollosas en todo el cuerpo, superciciales, con afectacin palmoplantar. Cul es su diagnstico? a) Torchb) IHV c) Sfilis congnitad) Toxoplasmamosise) Sindrome incterico infeccioso3. Agente causal de la enfermedad infecciosa en el paciente del caso anterior:a) Citomegalovirusb) Gonocococ) Meningococod) Herpes viruse) Treponema pallidum4. Estudio de diagnstico de eleccin por laboratorio para corroborar le infeccin y decidir la conducta a seguir: a) Tincin de Tzanckb) Cultivo de tejido de las lesiones cutneasc) VDRLd) IgM treponemica FTA-ABSe) C Y D son correctas 5. rganos ms afectados en los pacientes con herpes neonatal:a) Pulmn b) Hgadoc) Glndulas suprarrenales d) a y be) Todas las anteriores6. Paciente femenino de 5 aos, peso 19.900 gramos, talla 1.10 centmetros acude a pediatra por presentar lesiones macopapulares y eritematosos en tronco y en extremidades, que respeta las palmas y las plantas de los pies. Refiere que presento un cuadro similar hace unos 4 das, que empez en el preescolar el cual remiti solo en el fin de semana, reapareci el da de ayer por la tarde despus de haber hecho ejercicio. No ha presentado fiebre, no diarrea ni tos con expectoracin. Por lo que no ha administrado ningn medicamento. A la exploracin fsica se observan las lesiones eritematosas en troncos y extremidades que respeta las palmas y las plantas de los pies; a la palpacin lesiones con aspecto de encaje. Cul es su diagnstico? a) Rosolab) Quinta enfermedadc) Escarlatinad) Herpanginae) Pleurodinia 7. Agente infeccioso responsable del eritema infeccioso:a) Herpes 6b) CMVc) Cosackie A1d) Cosackie Be) Parvovirus B198. Desencadenantes de que reaparezcan las lesiones en el eritema infeccioso a) Ejerciciob) Exposicin al solc) Por friccin de la pield) Todas las anteriorese) Ninguna de las anteriores 9. Porcentaje en los que se encuentra coexistencia con tuberculosis pulmonar y menngea en un paciente peditrico: a) 20 %b) 30%c) 60%d) 80%e) 90%10. Medicamento antifimico contraindicado en el embarazo por su efecto teratgeno:a) HAINb) Pirazinamidac) Etambutold) Estreptomicinae) Rifampicina