4
Análisis de la película: “Lucy” ¿Cómo toma la historia? La película de Lucy es una película muy interesante, la cual abarca temas históricos muy importantes para la historia de la humanidad, los cuales han marcado diferencia entre que éramos y que somos actualmente, como hemos evolucionado a lo largo de la historia y que cosas hemos hecho correctamente y cuales errores nos han costado muy caro como civilización. Dentro de la película, en las primeras escenas aparece el primer hombre descubierto hasta ahora, "Lucy”, donde se da a entender que es uno de los comienzos de la humanidad donde las primeras poblaciones surgieron. El hombre, como ya se sabe, ha evolucionado increíblemente pasando de un ser poco capaz y con muy poca capacidad cerebral a uno totalmente razonable que lidia con problemas y los resuelve uno a uno. Empezando por el primer homínido que se erguía en dos pies, y que ya actuaba razonablemente hasta el hombre moderno o homosapiesnsapiens, durante el trayecto que nos llevo a ser como somos ahora, hemos evolucionado de manera increíble, pero jamás hemos podido utilizar más del 10 por ciento de nuestra capacidad cerebral, esto es lo más impactante de la película, que a lo largo de nuestra evolución y de nuestra historia solo hemos podido utilizar la decima parte de nuestro cerebro, y personalmente me pregunto por qué no más del diez, porque estamos limitados a solo usar el diez por ciento de nuestra capacidad cerebral? Históricamente esto impacta directamente en la humanidad, tan solo imaginemos que tendríamos el 100 porciento de nuestra capacidad cerebral, o tan solo un 20 porciento, podrías imaginarte como hubiera cambiado la historia de la humanidad de haber sido posible esto. Pienso que sería fascinante tan solo tener un poco mas de capacidad cerebral

Análisis de la película diego c

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de la película diego c

Análisis de la película: “Lucy”

¿Cómo toma la historia?

La película de Lucy es una película muy interesante, la cual abarca temas históricos muy importantes para la historia de la humanidad, los cuales han marcado diferencia entre que éramos y que somos actualmente, como hemos evolucionado a lo largo de la historia y que cosas hemos hecho correctamente y cuales errores nos han costado muy caro como civilización.Dentro de la película, en las primeras escenas aparece el primer hombre descubierto hasta ahora, "Lucy”, donde se da a entender que es uno de los comienzos de la humanidad donde las primeras poblaciones surgieron.

El hombre, como ya se sabe, ha evolucionado increíblemente pasando de un ser poco capaz y con muy poca capacidad cerebral a uno totalmente razonable que lidia con problemas y los resuelve uno a uno.Empezando por el primer homínido que se erguía en dos pies, y que ya actuaba razonablemente hasta el hombre moderno o homosapiesnsapiens, durante el trayecto que nos llevo a ser como somos ahora, hemos evolucionado de manera increíble, pero jamás hemos podido utilizar más del 10 por ciento de nuestra capacidad cerebral, esto es lo más impactante de la película, que a lo largo de nuestra evolución y de nuestra historia solo hemos podido utilizar la decima parte de nuestro cerebro, y personalmente me pregunto por qué no más del diez, porque estamos limitados a solo usar el diez por ciento de nuestra capacidad cerebral?

Históricamente esto impacta directamente en la humanidad, tan solo imaginemos que tendríamos el 100 porciento de nuestra capacidad cerebral, o tan solo un 20 porciento, podrías imaginarte como hubiera cambiado la historia de la humanidad de haber sido posible esto. Pienso que sería fascinante tan solo tener un poco mas de capacidad cerebral en uso, tal vez a lo largo de nuestra historia se hubieran podido evitar conflictos entre poblaciones, guerras, tendríamos tecnologías que ahora solo podemos soñar con tener, sin duda alguna la historia sería totalmente distinta a como la conocemos hoy en día.

Ya mencionado, Cada una de estas etapas de evolución del ser humano han sido fundamentales para lo que actualmente somos y como nos comportamos, viéndolo desde este punto de vista la película tiene muchísimo material histórico; otro ejemplo es cuando Lucy , la protagonista, se transporta en el tiempo y pasa por distintas épocas de la humanidad como cuando viajo hasta la época del auge estadounidense alrededor del año 1900 , en la película aparece wallstreet, avenida icono de Nueva York , dónde Estados Unidos vio crecer enormemente su economía con el auge petrolero, la producción en línea por parte de Henry Ford y la producción de energía eléctrica. Esta es una etapa

Page 2: Análisis de la película diego c

fundamental en la historia de la humanidad ya que gracias a esto conocemos y tenemos muchas de las cosas que nos facilitan la vida en la actualidad como los automóviles, energía eléctrica y todas las maravillas tecnológicas de las que gozamos. Pero imagina que desde ese entonces ya contáramos con más capacidad cerebral; seria probable que lo que hoy conocemos en cuanto a tecnología ya hubiera sido posible cientos de años atrás donde los humanos facilitaran su vida tal y como lo es ahora o incluso mucho mejor.

¿Como muestra la ciencia de la incertidumbre?

La incertidumbre se hace presente en toda la película; al principio se hizo presente en Lucy, la protagonista, porque ella no sabía que le estaba pasando a su cuerpo, y tampoco sabía que pasaría conforme la droga entrara cada vez en su sistema, ella no tenía idea alguna de que era lo que podía pasar, si moriría o si seguiría siendo cada vez más capaz. En el contexto también se hizo presente; cuando nadie sabía que iba a pasar conforme la capacidad cerebral de Lucy se fuera incrementando cada vez mas y mas. Todos se preguntaban qué otras cosas podría hacer o que habilidades nuevas para la humanidad seria de capaz de adquirir a su conveniencia.

Para los científicos que estuvieron presentes cuando su capacidad cerebral estaba a punto de llegar a su máximo la incertidumbre de saber que pasaría, si ella moriría, si se convertiría en algo y tan solo por saber la solución a muchos misterios de la historia, debió haber sido desconcertante no saber qué pasaría con Lucy.

Incluso para nosotros como público, es desconcertante no saber que mas podría pasar, ya que conforme su capacidad cerebral aumentara sería capaz de hacer cualquier cosa fuera del límite humano, tuve una sensación de incertidumbre especialmente cuando la computadora exploto, no sabía si todo desaparecería o si Lucy regresaría, fue algo que lo descubrí cuando la película continuo; y realmente jamás imagine que eso iba a pasar.

¿Cómo aplica la narrativa?

Es una película que a veces se puede tornar complicada, ya que en ocasiones era difícil identificar cuando Lucy estaba hablando sola, o soñaba o el narrador entraba en escena. También tenía algunos cambios de escena muy repentinos pero que captaban la atención de inmediata.

El narrador utilizado en la película es de tipo omnisciente y esta en primera persona.

Conclusión:

En lo personal la película me gusto mucho, me pareció impactante ya que menciona datos que yo no imaginaba tales como que solo usamos el 10

Page 3: Análisis de la película diego c

porciento de nuestra capacidad cerebral o que los delfines usan el 20 porciento.

Me interesó mucho porque quería saber qué pasaría si ella llegaba a tener el 100 por ciento de su capacidad cerebral, me imaginaba cosas que ella podría realizar o qué pasaría con el mundo si todos consumieran esa droga. Me fascina la idea de que cuando el hombre evolucione tal vez pueda utilizar más del 10 por ciento de su capacidad cerebral y pongo a volar mi imaginación pensando en cómo sería un mundo del cual tengamos control total, y que podamos utilizar nuestra mente para mejorarlo .

Tal vez en un futuro los científicos descubran alguna forma de incrementar nuestra capacidad cerebral y me encantaría estar presente para poder ver como lo toma la humanidad.

Reflexión:

Debemos de utilizar correctamente y valorar todas las capacidades que tenemos como ser humano ya que ningún otro animal las tiene, y eso es debido a alguna razón, solo que es fundamental aplicar nuestras capacidades para algo que le dé provecho a la humanidad y no destrucción como ha pasado a lo largo de la historia.