5
En que año llego el boxeo a México En 1921 se fundó por primera vez una comisión de boxeo en Tampico, extendiéndose luego por los puertos del Golfo de México y llegando a la capital en 1922, cuando se fundó la primera comisión de boxeo. Aparecieron como grandes ídolos Alfredo Gaona, quien llenó la vieja y primera plaza de toros “El Toreo”, Kid Pancho, el primer clasificado mexicano mundial, Chicho Cisneros y quien fuera un ídolo rutilante de los 20, Carlos Pavón. Luego apareció el primer gran promotor creador de la primer época de oro mexicana, Jimmy Fitten, con el Chango Casanova, Joe Conde, Juan Zurita, Luis Castillo, Rodolfo Ramírez, el propio Kid Azteca, hubo más boxeo en México, pero por extranjeros. En 1921 que aparece Kid Gilbert, boxeador nativo que residia en San Antonio, Texas (E.U.A.) que hizo carrera hasta 1931 y continúan los foráneos llevando los papees estelares. En 1923 se realizan 25 encuentros en la Tierra del Mariachi. Los participantes son Sam Langford en 22 ocasiones y Fireman Jim Flin 3 veces. En 1924 Langford sube al entarimado 3 vecesy en 1925 en dos oportunidades. En 1926 Jack Johnson vuelve a pelear en México en dos ocasiones y aparecen en esta fecha 3 nuevos peleadores nativos Bobby Fernández, Carlos García y José González. González en 1929 (en pelea eliminatoria) ganó el campeonato ligero frente a Bobby Fernández. En 1927 comienzan David Velazco y Juan Bogues. Velazco discutió el campeonato welter de México frente a “Kid” Azteca y a Tommy White sin conseguirlo. Arriba el año 1928 y comienzan a llegar las grandes leyendas mexicanas. En ese año comienza Joe Conde y se va a pelear a los Estados Unidos para regresar años después. En 1930 “Kid” Azteca y en 1932 Zurita y Casanova para formar aquel trío monumental del boxeo mexicano Zurita-Conde-Casanova. Alfredo Gaona llegado en 1928 en eliminatoria capturó el título ligero mexicano frente a Gorila Ramos en 1934.

Box

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ah una prueba con mi doc de mi cuenta ok ok

Citation preview

Page 1: Box

En que año llego el boxeo a México

En 1921 se fundó por primera vez una comisión de boxeo en Tampico, extendiéndose luego por los puertos del Golfo de México y llegando a la capital en 1922, cuando se fundó la primera comisión de boxeo. Aparecieron como grandes ídolos Alfredo Gaona, quien llenó la vieja y primera plaza de toros “El Toreo”, Kid Pancho, el primer clasificado mexicano mundial, Chicho Cisneros y quien fuera un ídolo rutilante de los 20, Carlos Pavón. Luego apareció el primer gran promotor creador de la primer época de oro mexicana, Jimmy Fitten, con el Chango Casanova, Joe Conde, Juan Zurita, Luis Castillo, Rodolfo Ramírez, el propio Kid Azteca, hubo más boxeo en México, pero por extranjeros.

En 1921 que aparece Kid Gilbert, boxeador nativo que residia en San Antonio, Texas (E.U.A.) que hizo carrera hasta 1931 y continúan los foráneos llevando los papees estelares.

En 1923 se realizan 25 encuentros en la Tierra del Mariachi.Los participantes son Sam Langford en 22 ocasiones y Fireman Jim Flin 3 veces. En 1924 Langford sube al entarimado 3 vecesy en 1925 en dos oportunidades. En 1926 Jack Johnson vuelve a pelear en México en dos ocasiones y aparecen en esta fecha 3 nuevos peleadores nativos Bobby Fernández, Carlos García y José González.González en 1929 (en pelea eliminatoria) ganó el campeonato ligero frente a Bobby Fernández. 

En 1927 comienzan David Velazco y Juan Bogues. Velazco discutió el campeonato welter de México frente a “Kid” Azteca y a Tommy White sin conseguirlo. Arriba el año 1928 y comienzan a llegar las grandes leyendas mexicanas. En ese año comienza Joe Conde y se va a pelear a los Estados Unidos para regresar años después. En 1930 “Kid” Azteca y en 1932 Zurita y Casanova para formar aquel trío monumental del boxeo mexicano Zurita-Conde-Casanova. Alfredo Gaona llegado en 1928 en eliminatoria capturó el título ligero mexicano frente a Gorila Ramos en 1934. 

Page 2: Box

Grandes boxeadores en la historia de México

Uno de los grandes fue Raúl el "Ratón" Macías, campeón mundial gallo. Este ídolo padeció la humildad, se levantó desde abajo, fue bolero, periodiquero y más trabajos que desempeñó. Él se hizo en el famoso barrio bravo de Tepito. Falleció el 24 de marzo de 2009.

Fue una noche triste para México cuando perdió el título, pero dejó una gran marca en nuestro boxeo.

Julio César Chávez, el "Cesar" del boxeo,(12 de julio de 1962) originario de Ciudad Obregón, Sonora, campeón en varios pesos a nivel mundial, colocado entre los 20 mejores de la historia, con más de 116 combates, 108 ganados, 6 derrotas y 2 empates.

Salvador Sánchez (26 de enero del 59), recibió el cetro pluma en el 80. Dio excelentes combates. Boxeador que tristemente falleció en un accidente automovilístico. Este suceso amargo ocurrió 12 de agosto de 1982.

José Ángel "Mantequilla" Nápoles, boxeador maravilloso de origen cubano quien se nacionalizó mexicano.

Humberto "La Chiquita" González muy buen boxeador, que recientemente ha salido de cronista en una importante televisora.

Gustavo "Guty" Espadas originario de Mérida, Yucatán, fue uno de los pocos campeones mundiales del boxeo en México. Es reconodocido por haber sido Campeón Mundial Peso Mosca de la AMB en el año de1976.

Los mejores boxeadores de México

Juan Manuel 'Dinamita' Márquez

Erk 'Terrible' Morales

Fernando 'Cochul' Montiel

Ulises 'Archie' Solís|

Humberto 'Zorrita' Soto

Edgar Sosa

Saúl 'Canelo' Álvarez

Antonio Margarito

Julio César Chávez Jr

Omar Niño

Page 3: Box

In that year came to Mexico boxingIn 1921 he founded the first time a boxing commission in Tampico, then spread through the ports of the Gulf of Mexico and reaching the capital in 1922 when he founded the first boxing commission. Appeared as Alfredo Gaona idols, who first filled the old bullring "The Bullfight" Kid Pancho, Mexico ranked the first worldwide, Chicho Cisneros and who was a brilliant idol of 20, Carlos Pavon. Then came the first great promoter creator of the first golden age of Mexican, Jimmy Fitten, with Chango Casanova, Joe Conde, Juan Zurita, Luis Castillo, Rodolfo Ramirez, Kid Azteca itself, there were more boxing in Mexico, but by foreigners.

In 1921 Gilbert appearing Kid, boxer native who resided in San Antonio, Texas (United States) who made a career until 1931 and continue papees outsiders carrying the star.

In 1923 he made 25 games in the Land of Mariachi.Participants are Sam Langford 22 times and Fireman Jim Flin 3 times. In 1924 Langford takes the parquet 3 vecesy in 1925 twice. In 1926 Jack Johnson returns to fight in Mexico and appear twice on this date 3 new fighters native Bobby Fernandez, Carlos Garcia and Jose Gonzalez.Gonzalez in 1929 (in elimination bout) won the Lightweight Championship against Bobby Fernandez.

In 1927 the first David Velazco and John Bogues. Velazco discussed the welterweight championship of Mexico off "Kid" and Tommy White Azteca without success.Top 1928 and begin to reach the Mexican legends. In that year Count Joe starts and goes to fight in the United States to return years later. In 1930 "Kid" Azteca and Zurita and Casanova in 1932 to form the trio of Mexican boxing monumental Conde-Zurita-Casanova. Alfredo Gaona arrived in 1928 captured the lightweight title eliminator against Mexico Gorilla Ramos in 1934.

Page 4: Box

Great fighters in the history of MexicoOne of the great was Raul "Raton" Macias, world champion rooster. This idol suffered the humility, got up from below, was bolero, and more jobs periodiquero played. He became famous in the tough neighborhood of Tepito. He died on March 24, 2009.It was a sad night for Mexico when he lost the title, but left a big mark in our boxing.Julio Cesar Chavez, the "Cesar" Boxing (July 12, 1962) originating in Ciudad Obregon, Sonora, champions in various weight worldwide, placed among the 20 best ever, with over 116 fights, 108 wins , 6 losses and 2 draws.Salvador Sanchez (January 26, 59), received the world title in 80. Gave excellent matches. Boxer who sadly died in a car accident. This event occurred bitter August 12, 1982.Jose Angel "Butter" Naples, wonderful Cuban boxer who nationalized Mexico.Humberto "La Chiquita" Gonzalez very good fighter, who recently left a major television reporter.Gustavo "Augie" Swords native of Merida, Yucatan, was one of the few boxing world champions in Mexico. It reconodocido for being world champion of the WBA flyweight in the year de1976.

The best fighters of MexicoJuan Manuel "Dynamite" Marquez  Erk 'Terrible' MoralesFernando 'Cochul' MontielUlises 'Archie' Solis |Humberto 'Zorrita' SotoEdgar SosaSaul "Canelo" AlvarezAntonio MargaritoJulio Cesar Chavez Jr  Omar Nino