3
CASO DE ESTUDIO: GRUPO DE 6 ALUMNOS ADOLESCENTES HISPANOPARLANTES QUE NECESITAN CLASES VIRTUALES, HABIENDO TOMADO CLASES PRESENCIALES ANTERIORMENTE JUNTOS. QUIEREN RENDIR EL NIVEL B2 DEL MARCO COMÚN EUROPEO EN EL TÉRMINO DE 2 AÑOS. TODOS TIENEN PC EN SU CASA Y CONEXIÓN DE BANDA ANCHA, PERO NO IGUAL DISPONIBILIDAD HORARIA PARA SEGUIR ASISTIENDO AL TRADICIONAL INSTITUTO DE INGLÉS. Trabajo Integrador. Grupo 4. Alejandra Silvia Masciotra. Giovanna Mussini. Paula Pereyra. María Lorena Naciff

Caso de Estudio Grupo 3

Embed Size (px)

Citation preview

CASO DE ESTUDIO:GRUPO DE 6 ALUMNOS ADOLESCENTES HISPANOPARLANTES QUE NECESITAN CLASES VIRTUALES, HABIENDO TOMADO CLASES PRESENCIALES ANTERIORMENTE JUNTOS.

QUIEREN RENDIR EL NIVEL B2 DEL MARCO COMÚN EUROPEO EN EL TÉRMINO DE 2 AÑOS.

TODOS TIENEN PC EN SU CASA Y CONEXIÓN DE BANDA ANCHA, PERO NO IGUAL DISPONIBILIDAD HORARIA PARA SEGUIR ASISTIENDO AL TRADICIONAL INSTITUTO DE INGLÉS.

Trabajo Integrador. Grupo 4. Alejandra Silvia Masciotra. Giovanna Mussini. Paula Pereyra. María Lorena Naciff

Descripción del curso diseñado: Objetivo: Preparar a los alumnos para rendir el examen FCE. Enfoque elegido: Enfoque ecléctico (provee un buen modelo para el diseño

instruccional y dinamiza el proceso de aprendizaje) Contenidos (resumen): Tenses Review (present, past and future forms), active

and passive. Have / get something done. Comparatives and superlatives. Gerunds and infinitives, Conditionals 0, 1 and 2, Conditional 3, Mixed conditionals, Unless, as long as, provided that, Wishes and regrets, Reported Speech and Reporting Verbs. Key word transformation, Evaluative adjectives, Compound adjectives Collocations with say, speak, talk and tell..

Actividades (resumen): escritura de ensayos, lectura de textos pedidos para el examen, actividades de escucha y de producción oral según se requiere para el examen.

Sistema tutorial: Aprendizaje colaborativo. Tutorías obligatorias grupales e individuales. Tutor de tipo desarrollista.

Plan de evaluación de los aprendizajes: Participación en foros, video conferencias, actividades colaborativas, trabajos prácticos. Autoevaluaciones. Producción oral(mediante videoconferencia). Mock exams.

Plataforma elegida: EdmodoMotivos: No requiere mucha inversión económica Se puede manejar con conocimientos tecnológicos básicos. Teniendo en cuenta la edad de los alumnos (adolescentes),

están familiarizados con el uso de redes sociales, a las que esta plataforma se asemeja.

Admite la posibilidad de involucrar a los padres en el proceso de aprendizaje de sus hijos, dada la edad de los alumnos de nuestro caso.

No hace falta tener servidor propio, que considero la mayoría de los institutos de idiomas no posee. Con Edmodo solo hace falta la conexión a Internet y la PC.

Trabajo Integrador. Grupo 4. Alejandra Silvia Masciotra. Giovanna Mussini. Paula Pereyra. María Lorena Naciff