16
Escuela San Luis Maipú INTEGRANTES: Stefan Niedabalski Luna Rojas Rosario Palma Juan Guerra

Colegio san luis de maipú

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colegio san luis de maipú

Escuela San LuisMaipú

INTEGRANTES:Stefan Niedabalski

Luna RojasRosario Palma

Juan Guerra

Page 2: Colegio san luis de maipú

DATOS:Ubicación: Las Naciones #2020, MAIPÚCursos: desde PRE-KINDER hasta OCTAVO.Cantidad de profesores: 43       Cantidad de estudiantes: 760Promedio de estudiantes por curso: 29,75, se

espere llegar hasta 31,75.Estudiantes que faltan a clases diariamente:

35 aprox.

Page 3: Colegio san luis de maipú

ANTECEDENTES:Fuga de matricula de la Educación Municipal problema a escala nacional.

Raíz profunda del problema en la estructura del sistema educacional.

Realizar investigación y/0 propuesta? posibilidades reales de impacto.

Necesidad de mantener una perspectiva pragmática.

Page 4: Colegio san luis de maipú

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA INICIAL

Según CODEDUC problemática del Liceo San Luis es la fuga de matrículas.

Investigaciones anteriores encuentran muchas variables influyentes falta investigar desde la perspectiva de apoderados y estudiantes que han dejado el colegio.

Marzo 2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Coeficiente

Alumnos

1478

1301

1228

1096 1093 949 759 -107,0

Page 5: Colegio san luis de maipú

Problema Concreto:

Desconocimiento/incertidumbre respecto de los motivos locales de la fuga de Matrícula en el Liceo San Luis.

[Intuición: investigar las razones que dan quienes han dejado el colegio]

Page 6: Colegio san luis de maipú

MAPA DE EMPATÍAActores involucrados:

DirectorApoderados Orientadora

Page 7: Colegio san luis de maipú

A. Explicito: Director: -“necesitamos una real implementación o investigación, no más planificaciones”- “Problema de falta de pertenencia, hay identidad pero no pertenencia”- “Me interesaría saber cómo afecta el paro de profesores en la fuga de matriculas”- “Hay una necesidad de abordar el problema práctico que significa el paro de profesores: ¿Qué hacen las familias monoparentales? ¿Qué pasa con los niños que faltan? Eso es un problema”

Page 8: Colegio san luis de maipú

- Gran estigmatización, la decisión se toma basada en apariencias y proyecciones de status: “el San Luis es lo último...yo puedo financiar algo mejor”

- Escuela tiene falencias significativas en términos de relaciones pero cuenta con orientadora, psicóloga, psicopedagoga y profesores, que contrapesan de manera favorable las falencias: “es una institución familiar, cuando mi hija se atrasa o necesita ayuda extra, la escuela se da cuenta y ha estado para ayudarla”.

Page 9: Colegio san luis de maipú

B. Acciones

Programas de drogaProgramas para trabajar con niños que trabajan

Programas de HigieneFomento de la Participación de apoderados.

Otros

Page 10: Colegio san luis de maipú

C. CreenciaApoderados calidad es baja en

comparación a un colegio particular subvencionado

[en realidad las diferencias en términos de resultados académicos no son significativas]

“se cree que el otro colegio es de mejor calidad, mi hija ya sabe leer en kinder y mi sobrina que está en el mismo curso, todavía no”

Director los paros podrían ser una causa de la fuga, (no está probado empíricamente)

Page 11: Colegio san luis de maipú

D. SienteUrgencia por mostrarse a la comunidad en sus

capacidades y logrosColegio es utilizado para aprobar el mínimo de

exigencia que se necesita para ingresar a un colegio particular-subvencionado: “aprenden para irse”

Sobrecarga de responsabilidades en director y profesores: “no puedo hacerme cargo de un proyecto en este momento ni pedirle a los profesores que se encarguen”

Escuela estigmatizada: profesores “justifican” las malas actitudes de los niños, no les exigen, no habría confianza en ellos.

Page 12: Colegio san luis de maipú

Encuesta Realizada a 50 apoderados1. Estado Civil2. Curso del Hijo3. Cantidad de personas que vive en el hogar

3.1 ¿Cuántos de ellos son mayores de edad?3.2 ¿Cuántos de ellos trabajan?3.3 ¿Hay alguien que permanezca la mayor parte del día en

el hogar? 4. Cuándo hay paro de profesores, Ud.

a. Deja de trabajara para cuidar a su hijob. Deja a su hijo solo en la casac. No trabaja por lo que puede quedarse con su hijo en casad. Hay alguien que cuida de su hijo.

 5. ¿Es para Ud. un problema el paro de profesores?

Page 13: Colegio san luis de maipú

REFORMULACIÓN DEL PROBLEMA:Nos dimos cuenta:

Apoderados no se ven afectados en mayor medida por los paros de profesores paralización no sería motivo para sacar a su pupilo del establecimiento y trasladarlo a uno particular subvencionado.

Apoderados y comunidad del sector, estigmatizan al Liceo San Luis funciona como lugar de paso, donde los estudiantes aprenden lo mínimo, para luego ser aceptados en un establecimiento “mejor”.

Page 14: Colegio san luis de maipú

Problema concreto:Los apoderados y la comunidad aledaña

estigmatizan al Liceo San Luis buscan que sus hijos permanezcan un tiempo mínimo ahí, para posteriormente ofrecerles una educación que les asegure un mejor status social.

Page 15: Colegio san luis de maipú

RELEVANCIA DEL PROBLEMA

1. Estigmatización por parte de apoderados y comunidad al establecimiento

no permite una mayor confianza y pertenencia al establecimiento

incide fuga de matrículas y la carencia de nuevas matrículas

Page 16: Colegio san luis de maipú

METAS: Combatir el estigma!1. Disminuir en 20% la cantidad de alumnos promedio que se retira del establecimiento anualmente. [aumentar porcentaje progresivamente]2. Plazo de 2 años, debemos haber aumentado en un 40% lo niveles de confiabilidad por parte de los apoderados en las herramientas que entrega el liceo a sus pupilos.3. Este año, aumentar a 25% la aprobación de parte de los apoderados hacia la calidad del colegio en relación a otros colegios de la zona.