40
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA APOYADA EN EL USO DE REDES TELEMÁTICAS MÁSTER EN EDUCACIÓN Y MUSEOS Patrimonio, identidad y mediación cultural II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA Y TIC APRENDIZAJE EN CONTEXTOS UBICUOS Dra.Rosa María Hervás Avilés [email protected]

Congreso Peru TIC

  • Upload
    edulimc

  • View
    1.261

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Participación por parte de la Dra. Rosa Hervás Avilés en el II Congreso internacional de Educación a distancia y TIC de Perú.

Citation preview

Page 1: Congreso Peru TIC

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA APOYADA EN EL USO DE REDES TELEMÁTICAS

MÁSTER ENEDUCACIÓN Y MUSEOS

Patrimonio, identidad y mediación cultural

II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA Y TIC

APRENDIZAJE EN CONTEXTOS UBICUOS

Dra.Rosa María Hervás Avilé[email protected]

Page 2: Congreso Peru TIC

ORIGEN DE ESTE MÁSTER

Page 3: Congreso Peru TIC

Master en Educación y Museos: Patrimonio, identidad y mediación cultural

Concesión de una ayuda para la realización de una Acción integrada para el fortalecimiento institucional (UNIVERSIDAD DE MURCIA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA)

Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica (D016456/08). Universidad de Murcia-Universidad Nacional de Córdoba- Universidad Rio Cuarto ( Argentina) Resolución de 17 de diciembre de 2008 de la Presidencia de la AECID

LOS MUSEOS Y CENTROS CULTURALES COMO AGENTES DE CAMBIO SOCIAL Y DESARROLLO. CREACIÓN DE UN LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN MUSEÍSTICA-CULTURAL

Page 4: Congreso Peru TIC

Master en Educación y Museos: Patrimonio, identidad y mediación cultural

META

Creación de un Laboratorio de Investigación Museística- Cultural que potencie el papel dinamizador de los museos y centros culturales y contribuya al desarrollo sociocomunitario con la difusión y creación de espacios de encuentro cultural y social.

Page 5: Congreso Peru TIC

Master en Educación y Museos: patrimonio, identidad y mediación cultural

OBJETIVOS DEL PROYECTO

1. Crear un servicio de evaluación y estudio de público para el asesoramiento de centros culturales y museos.

2. Diseñar materiales educativos vinculados a los diferentes segmentos de público de centros culturales y museos.

3. Identificar las particularidades de las demandas e intereses de los pueblos originarios y comunidades locales.

4. Organizar foros de reflexión y debate sobre el compromiso social de la cultura con la inclusión social, el fortalecimiento personal, la mejora de la calidad de vida y la democracia.

5. Diseñar cursos de capacitación y formación para el perfeccionamiento profesional del personal de museos y centros culturales.

6. Promover investigaciones que coadyuven a la mejora de la calidad en la gestión cultural.

7. Definir, desde una perspectiva pedagógica, los criterios de calidad para la evaluación de los diferentes elementos y procesos.

Page 6: Congreso Peru TIC

PARTICULARIDADES DE ESTE MASTER ACADÉMICO/INVESTIGADOR

Page 7: Congreso Peru TIC

Master en Educación y Museos: Patrimonio, identidad y mediación cultural

Master en cooperación con la Universidad Nacional de Córdoba ( Argentina)

¿Por qué destaca este máster?

• Carencia de ofertas formativas. • Poco desarrollo de equipos educativos en los museos.• Equipos educativos escasos, no jerarquizados y poco profesionalizados.• Necesidad de integrar el patrimonio natural y el patrimonio cultural.• Gran importancia del rol social de los museos y centros culturales.• Existencia de mucho patrimonio natural y cultural no patrimonializado y escasamente protegido.

Page 8: Congreso Peru TIC

Master en Educación y Museos: patrimonio, identidad y mediación cultural

OBJETIVOS GENERALES DEL MÁSTER

Que los estudiantes:

1. Se formen desde una perspectiva sistémica integradora y compleja del patrimonio donde no se diferencie cultura y naturaleza.2. Sean capaces de reflexionar de manera crítica la musealización del patrimonio desde

un compromiso social y ético facilitando la (re) construcción de las

identidades sociales.3. Se profesionalicen como educadores de los centros patrimoniales a través del acercamiento a marcos teóricos actuales e ingreso a los museos con trabajos de campo.

4. Comprometan su percepción y su análisis del rol social de los museos y centros culturales abordándolos desde una perspectiva regional.

Page 9: Congreso Peru TIC

Master en Educación y Museos: patrimonio, identidad y mediación cultural

PUNTOS A DESTACAR

1. Patrimonio como sistema, integrador y complejo en lo que importa son las relaciones 2. Patrimonio integral: cultura y naturaleza3. Compromiso social del educador en museos4. Fortalecimiento de las identidades locales5. Profesionalización de los educadores de museos en la práctica6. Incorporar la dimensión afectiva, ciudadana en la valoración del patrimonio7. Una mirada regional del patrimonio, matriz de sitios patrimoniales8. La educación museística desde una perspectiva participativa e interactiva9. Investigación desde la reflexión en la práctica profesional

Page 10: Congreso Peru TIC

SINGULARIDAD

La singularidad de este máster con respecto a otros es su particular incidencia en conceptos relacionados con:

•Patrimonio integral e identidad•Mediación cultural•Educación y museos•Investigación en patrimonio integral, mediación cultural y educación y museos

Page 11: Congreso Peru TIC

Plan de estudios

1.Materia: Patrimonio integral: conceptos, problemas y tendencias (15 ECTS)Patrimonio integral e identidad (6) Obligatoria)Paisaje y patrimonio (3) (Obligatoria)Administración y gestión del patrimonio integral (6) (Optativa) 2.Materia: Museología y Museografía (6 ECTS)Museología (3) (Obligatoria)Museografía didáctica (3) ( Obligatoria) 3.Materia: Los museos en la educación (15 ECTS) Aprender en los museos (6) ( Obligatoria)Estudios de visitantes (3 ) ( Obligatoria)Estrategias de comunicación y difusión (6) ( Optativa)Turismo, desarrollo local, educación y patrimonio (3) ( Optativa) 4. Museos y mediación cultural (12 ECTS)Los museos como agentes de cambio social y desarrollo. Aportaciones a la educación ciudadana (6) (Obligatoria)El educador del museo como mediador cultural. Estrategias de inclusión social en los museos (6) ( Optativa)

5. Investigación educativa en Museos ( 12 ECTS)Metodología de investigación educativa (6) (Obligatoria)Contribuciones de la investigación en patrimonio integral e identidad (6) ( Optativa)

  Asignaturas comunes obligatorias: 36 ECTS/ Asignaturas optativas: 12 ECTS/TFM 12 ECTS/ TOTAL 60 ECTS

Page 12: Congreso Peru TIC
Page 13: Congreso Peru TIC

PROFESORADO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL

Universidad Nacional de Córdoba ( Argentina)Universidad Nacional de Río Cuarto ( Argentina)Universidad de Cuyo ( Argentina)Universidad del Centro de Buenos Aires ( Argentina)Universidad de Río de Janeiro ( Brasil)Universidad de Costa Rica ( Costa Rica)Universidad Autónoma del Estado de Morelos ( México)Universidad de Río de Janeiro ( Brasil)Pontificia Universidad Católica de Perú

Universidad de MurciaUniversidad Libre de Bruselas (ULB) BruselasUniversidad de Barcelona ( España)Universidad Complutense de Madrid ( España)Universidad de Valencia ( España)Universidad del País Vasco

Page 14: Congreso Peru TIC

COLABORADORES INTERNACIONALES

EDUCADORES Y TRABAJADORES DE MUSEOS

Page 15: Congreso Peru TIC

TIPO DE ENSEÑANZA

ENSEÑANZA A DISTANCIA APOYADA EN EL USO DE REDES TELEMÁTICAS ( TELENSEÑANZA O ENSEÑANZA VIRTUAL

Page 16: Congreso Peru TIC
Page 17: Congreso Peru TIC

Master en Educación y Museos: patrimonio, identidad y mediación cultural

(http://sakaiproject.org)Entorno Virtual de Enseñanza-Aprendizaje

(EVEA)

Page 18: Congreso Peru TIC

Master en Educación y Museos: patrimonio, identidad y mediación cultural

¿Qué es Sakai? • El proyecto Sakai está desarrollando software

educativo de código abierto.• Comenzó en 2004• Precursores:

– Universidad de Michigan– Universidad de Indiana– Universidad de Stanford– Instituto Tecnológico de Massachusset– Universidad de Berkley

Page 19: Congreso Peru TIC

Master en Educación y Museos: patrimonio, identidad y mediación cultural

Comunidad Sakai

Fuente: Michael Korcuska, Director ejecutivo fundación Sakai

Page 20: Congreso Peru TIC

Master en Educación y Museos: patrimonio, identidad y mediación cultural

Bienvenidos a Sakai

Page 21: Congreso Peru TIC

Master en Educación y Museos: patrimonio, identidad y mediación cultural

Sakai – Universidad de Valencia

Page 22: Congreso Peru TIC

Master en Educación y Museos: patrimonio, identidad y mediación cultural

Gestión de asignaturas• COMUNICACIÓN: Bienvenida, instrucciones, normas y requisitos

– Anuncios, Correo interno, inicio, calendario• PROPORCIONAN INFORMACIÓN Y RECURSOS PARA APRENDIZAJE

– Recursos y contenidos• TRABAJO ALUMNO: Gestión practicas, tareas a resolver

– Tareas, espacio compartido, wiki, calificaciones• GESTIÓN ALUMNOS: Grupos, tutorias online

– Grupos, Chats, Foro, Correo interno• EVALUACIÓN: Evaluación

– Tareas, Examenes.

Page 23: Congreso Peru TIC

Herramientas Básicas• INICIO: Página principal del sitio o curso.  Las páginas principales pueden contener una lista de

anuncios recientes, discusiones recientes, recursos seleccionados…

• INFORMACIÓN DE GRUPOS: Gestionar los grupos de un sitio.

• ANUNCIOS: Para informar a los usuarios de los cambios en el calendario o en las políticas de la clase, así como para responder preguntas o hacer comentarios generales.

• Correo Electrónico: Este es un depósito para correos enviados a la dirección de correo del sitio.

• MAILTOOL: Envia mail a los grupos en un curso (habilitado adjuntar).

• MENSAJES PRIVADOS: Sección para mensajes privados de los usuarios de un sitio concreto.

• NOTICIAS: En la sección de noticias, puede leer noticias por temas de fuentes de noticias en línea.

• RECURSOS: Esta función le permite publicar documentos, archivos electrónicos o URLs para los usuarios de un curso o un sitio de proyecto.

• CALENDARIO: Visible en formato de calendario o de una lista, el calendario puede contener fechas de sesiones de clases, fechas de entrega, fechas de tareas en línea, eventos especiales, cancelaciones y otros artículos de interés.

• INFORMACIÓN DEL SITIO: Esta sección tiene información sobre el sitio para los participantes del mismo.

• AYUDA: Sección donde encontrar respuestas a algunas preguntas frecuentes.

Page 24: Congreso Peru TIC

Asignatura del Máster, se crean espacios independientes para cada asignatura impartida. Cada asignatura se puede configurar independientemente de las demás.

Sección principal para administrar plataforma y usuarios

Recursos

Calendario

Ayuda

Espacio personal. Aquí el alumno podrá crear su propio entorno con archivos y documentos…

Anuncios

Page 25: Congreso Peru TIC

Master en Educación y Museos: patrimonio, identidad y mediación cultural

Grupos

• Gestión de grupos• Trato individual para los grupos (asignación de

tareas dependiendo del grupo, comunicación entre miembros del grupo…)

Page 26: Congreso Peru TIC

RECURSOS-Profesorado sube material docente

Page 27: Congreso Peru TIC

ANUNCIOS –Profesorado y alumnado pueden poner anuncios

Page 28: Congreso Peru TIC

INFORMACIÓN DEL SITIO. Cada asignatura puede definir su sitio con las aplicaciones que necesite

Page 29: Congreso Peru TIC

Funcionalidades Docentes

• Portafolio: crear portafolios individuales con carpetas privadas para cada estudiante o para el trabajo de otros usuarios.

• Cuaderno de calificaciones: Esta  herramienta permite a los instructores calcular, guardar y distribuir en línea información de calificaciones a los estudiantes.

• Presentaciones:  Esta herramienta permite a uno o más presentadores, mostrar un juego de diapositivas a muchos espectadores.  Los presentadores pueden avanzar o retroceder en las diapositivas y los espectadores siguen cada movimiento en pocos segundos.

• Programa del curso:  El programa es la guía oficial para su curso.  Como un instructor, si usted o su departamento ya tienen preparado un programa, puede hacer un vínculo al mismo desde esta herramienta. 

• Exámenes y Pruebas:  Esta herramienta le permite a los instructores o dueños del sitio, administrar encuestas, pruebas y exámenes en línea.

• Formularios: Herramienta de formularios• Contenido Web:  Con esta herramienta, los propietarios del sitio pueden seleccionar uno o más

sitios web para desplegar dentro de la ventana principal de su sito.• Carpeta personal: Compartición privada de ficheros entre estudiantes y profesores• Evaluaciones: Visualiza el resultado de la evaluación de los estudiantes (ePortfolio matrices and

wizards)• Reports: Informes

Page 30: Congreso Peru TIC

CONFIGURACIÓN DEL SITIOCada usuario posee su sitio personal. Espacio individual de cada participante que puede compartir con quien desee

Page 31: Congreso Peru TIC

CALIFICACIONES. Notas, cálculo de medias…

Page 32: Congreso Peru TIC

CARPETA PERSONAL. En cada asignatura hay un espacio personal además del general que se puede compartir o no

Page 33: Congreso Peru TIC

EXÁMENES

Page 34: Congreso Peru TIC

OTRAS APLICACIONES. Lo más novedoso

• Sala de Conversación (Chat): Utilice la sala de conversación para discusiones en línea en tiempo real con otros participantes del sitio que también estén ingresados al sistema en el espacio de trabajo.  La Sala de Conversación es más rápida y más conveniente que esperar que se publique información en el área de Foros de Discusión.

• Foro de Discusión: Utilice el foro de discusión para publicar conversaciones asincrónicas por tema o categoría.

• Wiki: Creación colaborativa de contenidos.• Polls: Encuestas y votaciones.• Blog: Para crear blogs.• LinkTool: herramienta para comunicar con web services externos

a la aplicación.• Agora:  Herramienta open source de conferencia online, chat,

pizarra virtual…• Image Gallery: Permite a los usuarios seleccionar una colección

de imágenes y mostrarlas en un orden seleccionado.

Page 35: Congreso Peru TIC

CHAT

Page 36: Congreso Peru TIC

WIKI

Page 37: Congreso Peru TIC

FOROS

Page 38: Congreso Peru TIC

ENCUESTAS

Page 39: Congreso Peru TIC

Agora (integrado en Sakai)

Video conferencia con multiples usuarios

Video Streaming

Escritorio compartido Grabaciones para

posterior difusión

Mensajes instantáneos

Pizarra Virtual

Page 40: Congreso Peru TIC

Dra.Rosa María Hervás Avilé[email protected] de Murcia

Departamento Métodos de Investigación y Diagnóstico en EducaciónFacultad de EducaciónUniversidad de Murciae-mail: [email protected]/ https://webs.um.es/rhervasskipe:rhervasaviles