37
GUIA DEL INNOVADOR PARA CRECER DE CLAYTON M.CHRISTENSEN HARVARD BUSINESS SCHOOL PRESS 2008 María Luzmila Fonseca Balseca

Dominio de las estrategias emergentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dominio de las estrategias emergentes

GUIA DEL INNOVADOR

PARA CRECER

DE CLAYTON M.CHRISTENSEN HARVARD BUSINESS SCHOOL

PRESS 2008

María Luzmila Fonseca Balseca

Page 2: Dominio de las estrategias emergentes

CAPÍTULO 7DOMINIO DE LAS ESTRATEGIAS

EMERGENTES

Page 3: Dominio de las estrategias emergentes

Introducción

Tener una estrategia que aparenta el patrón

de éxito y produce lecturas inusuales es un

gran comienzo. Sin embargo el trabajo del

innovador justo comienza. Con la evaluación

en la mano, el próximo desafío es decir que

debe hacer específicamente para llevar

adelante una idea.

Page 4: Dominio de las estrategias emergentes

Introducción

La alta tasa de fracaso de compañías

inteligentes no es una sorpresa, existe una

cantidad de evidencias que las empresas al

ingresar en un nuevo mercado con un

producto “innovador” fracasan en el intento

puesto que inician con una estrategia

equivocada

Page 5: Dominio de las estrategias emergentes

Introducción

Esta situación suele suceder cuando las

compañías invierten en su “idea innovadora”

demasiado pronto sin medir o proveer las

posibles implicaciones.

Seguir lo que se conoce como una estrategia

emergente puede ayudar a las compañías a

mejorar sus probabilidades de éxito

afrontando de forma sistemática los riesgos

claros y conocidos que caracterizan altamente

ideas inciertas.

Page 6: Dominio de las estrategias emergentes

Teoría de la estrategia

emergente

Se utiliza una metáfora visual para reforzar elconcepto de teoría emergente. La figura poseeun arco, que representa todas las posiblesestrategias que un innovador podría seguir.Ante un mercado incierto, las compañíasomiten estrategias reflexivas, moviéndoserápidamente y con fuerza hacia la frontera delarco. Sin embargo una vez que llegan a sudestino, a menudo reconocen que suestrategia en apariencia sólida esta repleta defallos, alguno de ellos fatales.

Page 7: Dominio de las estrategias emergentes

Teoría de la estrategia

emergente

El desafío se presenta cuando una inversión

sustancial en tiempo y dinero implica darse

cuenta de que el éxito requiere seguir una

estrategia básicamente diferente.

Según un trabajo de Robet Burgleman, Rita

Gunther McGrath, lan McMillan, Henry

Mintzberg y otros, sugiere que los innovadores

en circunstancias altamente inciertas siguen

una estrategia emergente.

Page 8: Dominio de las estrategias emergentes

Teoría de la estrategia

emergente

En lugar de actuar deliberadamente como si

conocieran la estrategia adecuada, utilizan un

enfoque que permite que la estrategia correcta

surja o emerja del mercado.

Page 9: Dominio de las estrategias emergentes

Enfoques reflexivos en mercados

inciertos

Estrategia

defectuosa

Estrategia

exitosa

Los innovadores que adoptan estrategias emergentes

adquieren un punto de aprendizaje y ajuste temprano,

como lo ilustra el triángulo de la figura.

Page 10: Dominio de las estrategias emergentes

Enfoques reflexivos en mercados

inciertos

Estrategia

defectuosa

Estrategia

exitosa

Invierten poco, aprenden mucho y ajustan su

estrategia, en muchos casos es su camino al éxito.

Punto de

aprendizaje

y ajuste

Page 11: Dominio de las estrategias emergentes

PASOS PARA DOMINAR UNA

ESTRATEGIA EMERGENTE

Identificar áreas fundamentales de

incertidumbre.

Ejecutar experimentos inteligentes.

Ajustar y redirigir de acuerdo con los

resultados de los experimentos.

Page 12: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 1.- Identifique áreas

fundamentales de incertidumbre

Se debe realizar un inventario de lo

bueno, malo y desconocido.

Responder ¿Qué clase de ingresos debe

generar?, ¿Qué clase de márgenes brutos debe

generar?, ¿Cuál es el impacto sobre las

ganancias? Es ir definiendo con anterioridad

sobre cual debe ser la respuesta final

Page 13: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 1.- Identifique áreas

fundamentales de incertidumbre

Elaborar una lista de todos los riesgos que

podrían anteponerse en el camino al éxito.

Identificar riesgos como el consumidor

objetivo, tecnología, flujos de ingresos, costes

innecesarios, canal del mercado y asociaciones

necesarias podrían ayudar hacer explicitas las

suposiciones implícitas de un equipo y la

posibilidad que líder pueda evaluar en que está

alineado el equipo y donde no.

Page 14: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 1.- Identifique áreas

fundamentales de incertidumbre

Practicar ingeniería inversa con cifras

financieras

Trabajar desde las respuestas hacia las

soluciones puede ser una manera útil de resaltar

las suposiciones financieras. Buscar analogías y

estudios comparativos, y demostrar que la idea

es convincente de forma simple y rápida permite

distinguir suposiciones financieras claves y

ofrecer oportunidades sobre el modelo de

negocio de la idea.

Page 15: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 1.- Identifique áreas

fundamentales de incertidumbre

Priorizar suposiciones y riesgos

Apoyarse en las respuestas a esta dos

interrogantes puede ayudar a establecer

suposiciones en categorías amplias.

¿Cuál es el impacto de estar equivocado en una

suposición o fracasar en superar un riesgo?

¿Cuan seguro está de que la suposición es

acertada, o que podrá superar un riesgo?

Page 16: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 1.- Identifique áreas

fundamentales de incertidumbre

Priorizar suposiciones y riesgos

Una vez contestadas las interrogantes anteriores

se puede generar un tercera interrogante.

¿Cómo de fácil es aprender mas?

Page 17: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 1.- Identifique áreas

fundamentales de incertidumbre

Lista de control suposiciones

Una vez identificadas las suposiciones es

indispensable llevar un control de las mismas, de

forma que permita ir evaluando el impacto o

solución que se podría dar a la suposición.

Page 18: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 1.- Identifique áreas

fundamentales de incertidumbre

EJERCICIO PRACTICO

Lista de control suposiciones

Instrucciones

Suposición: ¿Qué tiene que suceder para que

una solución sea viable?

Peligro: ¿Qué sucede si una suposición no

resulta acertada?

Confianza; ¿Cuánta confianza tiene en su

suposición?

Page 19: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 1.- Identifique áreas

fundamentales de incertidumbre

Expansión del ERP Slego a Latinoamérica.SUPOSICION PELIGRO CONFIANZ

A

ZONA DE

PRUEBA

PRUEBA

SUGERIDA

GRADO

DE

FACILIDA

D DE LA

PRUEBA

ORDE

N

Cautivar a

Empresas

extranjeras

con el sistema

por sus

funcionalidade

s

Bajo

posicionamien

to del sistema

en el mercado

nacional

Sistema

adaptable

a normas

internacio

nales

Expandir el

sistema a

empresas

Colombiana

s

Expandir el

sistema a

empresas

Peruanas

5 6

Podemos

superar a la

competencia

directa del

sistema

Competencia

con un

posicionamien

to global

La

capacidad

del equipo

de trabajo

para

nuevos

retos.

Colombia Perú 2 5

Page 20: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 1.- Identifique áreas

fundamentales de incertidumbre

Expansión del ERP Slego a Latinoamérica.SUPOSICION PELIGRO CONFIANZ

A

ZONA DE

PRUEBA

PRUEBA

SUGERIDA

GRADO

DE

FACILIDA

D DE LA

PRUEBA

ORDE

N

Ofrecer

precios

competitivos

Por

enganchar un

cliente

desvalorizar el

sistema

Si una

puerta se

cierra dos

se abren

Realizar

una

estadística

de las

empresas

Colombiana

s que no

tienen aun

un ERP

Realizar

una

estadística

de las

empresas

Peruanas

que no

tienen un

ERP

5 100

Ofrecer

herramientas

complementar

ias al sistema

Poco o ningún

interés por

parte de las

empresas

Complem

entos

llamativos

y

competitiv

Realizar

una

estadística

de posibles

complement

os a

Realizar

una

estadística

de nuevos

complement

5 100

Page 21: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 1.- Identifique áreas

fundamentales de incertidumbre

Expansión del ERP Slego a Latinoamérica.SUPOSICION PELIGRO CONFIANZ

A

ZONA DE

PRUEBA

PRUEBA

SUGERIDA

GRADO

DE

FACILIDA

D DE LA

PRUEBA

ORDE

N

Sistema de

fácil

adaptación

La moneda de

los países.

Sistema

multimone

da

Realizar

cálculos

con pesos

Realizar

cálculos

con soles

5 20

Servidor de

Aplicaciones

Estándar

Mundial

Funciona

con el

ultimo AS

de Oracle

Colombia Perú 2 5

Oracle

Designer ya

no será la

herramienta

de desarrollo

No hay

actualización

de la

herramienta

Utilizar

Oracle

Forms

Migrar el

sistema

ERP a

JAVA

Developer

Desarrollar

un

aplicativo

para

empresas

pequeñas

5 1

Page 22: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 1.- Identifique áreas

fundamentales de incertidumbre

Expansión del ERP Slego a Latinoamérica.SUPOSICION PELIGRO CONFIANZ

A

ZONA DE

PRUEBA

PRUEBA

SUGERIDA

GRADO

DE

FACILIDA

D DE LA

PRUEBA

ORDE

N

Es rentable

expandirse a

otros países

Al no tener la

aceptación

deseada se

cierra el

proyecto

El equipo

de trabajo

debe estar

consiente

del riesgo

Regresar al

mercado

nacional

Realizar

una

estadística

del

mercado en

otros países

5 100

Si nada

funciona tener

un plan

emergente

El plan

emergente

tenga las

mismas

falencias

Aprender

de los

fracasos

Coordinar y

gestionar

con el

equipo de

trabajo

Desarrollar

diversas

estrategias

emergentes

5 20

Page 23: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 2.- Ejecute experimentos

inteligentes

Los experimentos inteligentes y las estrategias

de reducción de riesgos son el corazón de una

buena estrategia emergente.

En vez de arriesgar recursos en estrategias

inciertas, las compañías puede invertir en

aprender muchas de las incertidumbres claves en

su enfoque

Page 24: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 2.- Ejecute experimentos

inteligentes

Los experimentos inteligentes pueden ser

actividades simples como grupos de discusión

a experimentos complejos y costos para iniciar

la idea.

Evaluación de la mejor practica interna

Investigación de un mercado secundario

Estudio comparativo externo

Simulaciones de modelos de negocio

Juegos de guerra competitivos

Page 25: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 2.- Ejecute experimentos

inteligentes

Análisis de patentes.

Grupos de discusión

Mesa redonda de lideres de ideas

Observaciones de clientes

Test de conceptos

Investigación del mercado cuantitativa

Prototipos

Mercados de prueba

Emplear consultores y contratistas

Page 26: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 2.- Ejecute experimentos

inteligentes

Protección de patentes

Asociaciones

Contratos contingentes

Hitos

La clave del éxito: INVIERTA POCO, APRENDA

MUCHO

La regla mas importante al diseñar y ejecutar

ejercicios de construcción de conocimiento es

mantenerlos tan sencillos como baratos.

Page 27: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 2.- Ejecute experimentos

inteligentes

El aprendizaje en este paso se reduciría a los

siguiente.

Antes de construir realice un prototipo.

Evalué antes de asignar.

Pida prestado antes de comprar.

Contrate antes de alquilar.

Exteriorice antes de lanzarse.

Investigue antes de ejecutar.

Page 28: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 3.- Ajuste y Redirección

La etapa final es aplicar lo aprendido.

La redirección de una estrategia puede ser

muy dolorosa. El éxito requiere de una extraña

mezcla de humildad y confianza.

Un problema potencial puede ser el no utilizar

la información e los experimentos para ajustar

la estrategia que emerge como defectuosa y

redireccionar a estrategia inestables que

tienen potencial.

Page 29: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 3.- Ajuste y Redirección

Asegurarse de que el equipo reevalúe

sistemáticamente la estrategia permitirá ir

generando nuevos conocimientos que

indiquen cual es el camino a seguir.

Básicamente se debe evaluar:

Doble esfuerzo

Exploración

Trazar un nuevo camino (vector)

Descarte

Page 30: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 3.- Ajuste y Redirección

Responder estas preguntar puede ayudar a

determinar el camino correcto a seguir.

¿Cuánto riesgo existe?

¿Cuánto costara la próxima ronda de test?

¿Cuánto aprenderé de esos test?

¿Cuál es el potencial superior de la oportunidad?

Page 31: Dominio de las estrategias emergentes

PASO 3.- Ajuste y Redirección

Si no se puede eliminar el coste residual,

cuando el coste de los test crece de modo

continuo y el aprendizaje es cada vez mas

escaso el proyecto esta en riesgo.

No es necesario ser un experto aprender de

memoria basta con emprender el camino

observar si es correcto y realizar ajustes

mientras se camina.

Page 32: Dominio de las estrategias emergentes

La estrategia emergente como un

acelerador de innovación

Algunos expertos recomiendan a las

compañías a reducir el numero de proyectos

para acelerar el proceso de innovación. Sin

embargo la demora en lanzamientos de

proyectos de innovación radica en el

comienzo del desarrollo del ciclo, puesto que

los procesos state-gate (etapas-puertas)

limitan estrictamente el numero de proyectos.

Tener demasiada burocracia en un proyecto

conlleva al fracaso total.

Page 33: Dominio de las estrategias emergentes

El poder de la escasez

Un empresario que tiene abundante dinero

puede perder el tiempo en prototipos y

pruebas puestos que no siente necesidad, si

embargo al existir escasez se ve obligado a

mejorar procesos y alinearse a estrategias

proactivas que permitan con el menor recurso

económico salir con el proyecto.

En resumen los empresarios son a

menudo hábiles y creativos no por

elección sino por necesidad.

Page 34: Dominio de las estrategias emergentes

Riesgos que evitar

Si se esta invirtiendo dinero en un mercado

altamente incierto, detenerse es la mejor

alternativa. Si bien es cierto las probabilidades

pueden variar pero no es conveniente vivir en

medio de un mundo de incertidumbre en

donde el azar decide si un proyecto es

innovador y rentable o no.

Page 35: Dominio de las estrategias emergentes

Conclusiones

La clave para crear negocios de crecimiento

nuevos de manera exitosa es el dominio de la

estrategia emergente.

Seguir estos tres pasos puede conducir a un

proyecto exitoso al menor costo

Identificar las suposiciones y riesgos

fundamentales, en donde el nivel de peligro es

lato y la incertidumbre es baja

Page 36: Dominio de las estrategias emergentes

Conclusiones

Diseñar y ejecutar ejercicios de construcción de

conocimiento para determinar si las suposiciones

claves son genuinas o si puede reducir los

riesgos claves.

Utilizar los resultados de los ejercicios de

construcción de conocimiento para ajustar y

redirigir la estrategia.

Limitar los recursos para forzar la creatividad

puede ser una manera importante de facilitar

la continuidad de este proceso

Page 37: Dominio de las estrategias emergentes

Recomendaciones

Ningún autor, ni libro puede tener “el secreto”,“la clave” para llegar al éxito de un proyecto,pero si nos ofrecen las directrices un enfoquebasado en hechos, en el cuál podemosencontrar una guía para nuestros proyectos,para medir nuestra capacidad de creatividad eingenio que podemos aplicar en cada proyectopara que el mismo llegue a ser exitoso einnovador a la vez, para que en medio de unmecardo y un mundo globalizado puedatrascender y dejar huellas inborrables.