19
El rol del docente en la alfabetización digital para un sector de la población en el Estado de Morelos M.T.I. Martha Elena Luna Ortiz M.T.I. Martha Elena Luna Ortiz El rol del docente en la alfabetización digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

  • Upload
    e-uaem

  • View
    481

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ponencia: “El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos” Autor: Martha Elena Luna Ortiz. Línea temática: Profesiones y TIC. Trabajo presentado en el marco del encuentro académico Universidad, Tecnología y Vanguardias (UT&V) 2012 organizado por el Espacio de Formación Multimodal e-UAEM de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Citation preview

Page 1: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

El rol del docente en la alfabetización digital para un

sector de la población en el Estado de Morelos

M.T.I. Martha Elena Luna OrtizM.T.I. Martha Elena Luna Ortiz

El rol del docente en la alfabetización digital para un

sector de la población en el Estado de Morelos

Page 2: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

AGENDA

Introducción Estado del Arte Hipótesis Metas Desarrollo Resultados Conclusiones

2

Page 3: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

INTRODUCCIÓN

Antecedente. Proyecto: “Cuernavaca Ciudad Digital”.

No existe una estructura de capacitación en la región que permita alcanzar una población significativa.

No existen estrategias para lograr que las personas adultas y adultas mayores consideradas analfabetas digitales, se integren en una sociedad digital.

3

Page 4: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

ESTADO DEL ARTE

Analfabetismo Digital: Se puede definir como el nivel de desconocimiento

de las nuevas tecnologías que impide que las personas puedan acceder a sus beneficios. Por ejemplo a navegar en la web, disfrutar contenidos multimedia, sociabilizar mediante las Redes Sociales, crear documentación, comerciar, etc. [1]

4

Page 5: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

ESTADO DEL ARTE

Aproximadamente el 80% de los mexicanos son analfabetas digitales; sólo entre 10% y 15% de la población usa de forma regular las herramientas y beneficios de las TICs.

5

Page 6: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

ESTADO DEL ARTE

El uso de Internet en México, comparado con otros países de América, se encuentra por debajo de países como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia y Estados Unidos.

6

Page 7: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

HIPÓTESIS

El programa de Alfabetización Digital, es la solución a que los adultos y adultos mayores, considerados como analfabetas digitales, hagan uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, como herramienta para mejorar su nivel socioeconómico en el Estado de Morelos.

7

Page 8: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

METAS

8

UTEZ

45 INST.45 INST.

UTEZ

45 INST.45 INST.

UTEZ

45 INST.45 INST.

UTEZ

45 INST. *45 INST. *

180 INSTRUCTORES180 INSTRUCTORES

* Instructores

Page 9: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

Metas

9

180 INSTRUCTORES180 INSTRUCTORES

INSTRUCTORES X 5 CURSOS AL AÑO DURANTE EL 2012 = 900 CURSOS EN UN AÑO

INSTRUCTORES X 5 CURSOS AL AÑO DURANTE EL 2012 = 900 CURSOS EN UN AÑO

CURSOS X 25 PERSONAS = 22,500

Page 10: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

Desarrollo Participación de los docentes:

En el año 2007 se capacitó a la primera generación de instructores participantes en el proyecto, en aquella ocasión se logró un aproximado de 40 docentes.

10

Page 11: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

DESARROLLO

Capacitar a los replicadores en una primera fase (oficial) del Proyecto Alfabetización Digital, en el periodo de Septiembre a Octubre del año 2011.

Los 180 instructores capacitados, replicarán el curso 5 veces en el transcurso del año 2012, lo cual impactará en alrededor de 22,500 personas.

11

Page 12: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

12

Page 13: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

DESARROLLO

Subsistemas de la Secretaría de Educación del Estado de Morelos participantes, son:

13

Page 14: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

RESULTADOS

178 Instructores capacitados, lo que representa el 99% de la meta propuesta de 180 instructores.

Se han contabilizado 973 personas beneficiadas de la Alfabetización Digital, las cuales representan el 4.3% de la meta propuesta.

14

Page 15: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

TRABAJOS FUTUROS

Levantamiento de encuestas para medir el grado de impacto de la Alfabetización Digital

Obtención de resultados

Determinar metodología para la mejora de los procesos

15

Page 16: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

CONCLUSIONES

Del presente trabajo, se puede concluir que la importancia que adquiere la Alfabetización Digital en nuestra época es relevante para el desarrollo económico y social de nuestro Estado.

16

Page 17: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

CONCLUSIONES

El apoyo de los instructores participantes es indispensable para el logro del proyecto, ya que gracias a su experiencia como profesionales de las TI, pueden trasmitir sus conocimientos a personas que aún hoy en día temen acercarse a una computadora y se ven relegados de los avances tecnológicos a los cuáles hoy en día no se les puede dar la vuelta

17

Page 18: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

REFERENCIAS

[1]. Mónica Miranda. Periodista Argentina. Artículo: El analfabetismo digital es un nuevo concepto acuñado de la mano de las nuevas tecnologías. Sepa qué es, cómo se mide y cuánto afecta.10-jun-2010. En línea: http://www.suite101.net/content/analfabetismo-digital-a18821.

18

Page 19: El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la población en el Estado de Morelos

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

19