2
ESTOMAGO Es un víscera hueca Tiene forma de “j” Ocupa el hipocondrio izquierdo y epigastrio Inicia en el cardias a nivel de T-11 Termina en el piloro a nivel del L-1 Es intraperitoneal Se relaciona la gastritis, cáncer de estomago, ulcera gástrica. Se localiza en el epigastrio Se le estudia Extremo superior: corresponde al cardias Extremo inferior: corresponde al piloro Borde derecho: Corresponde a la curvatura menor Presenta la incisura angular (angularis) De el se sostiene el omento menor Transcurren en el las Arts. Gástricas Borde izquierdo: Corresponde a la curvatura mayor De el se sostiene el omento mayor Transcurre en el las Arts. Gastroomentales Cara anterior: Se relaciona con la cara visceral del lóbulo izquierdo del hígado, diafragma y pared abdominal Cara posterior: Se relaciona con la bolsa omental y a través de esta ultima con el lecho gástrico Lecho gástrico. Cola y cuerpo del páncreas Cara anterior del riñón izquierdo Cara gástrica del bazo Glándula suprarrenal izquierda Colon transverso Mesocolon transverso

Estomago drake

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estomago drake

ESTOMAGO

• Es un víscera hueca• Tiene forma de “j”• Ocupa el hipocondrio izquierdo y epigastrio• Inicia en el cardias a nivel de T-11• Termina en el piloro a nivel del L-1• Es intraperitoneal• Se relaciona la gastritis, cáncer de estomago, ulcera gástrica.

Se localiza en el epigastrioSe le estudiaExtremo superior:corresponde al cardiasExtremo inferior:corresponde al piloroBorde derecho:Corresponde a la curvatura menor Presenta la incisura angular (angularis)De el se sostiene el omento menorTranscurren en el las Arts. GástricasBorde izquierdo:Corresponde a la curvatura mayorDe el se sostiene el omento mayorTranscurre en el las Arts. GastroomentalesCara anterior:Se relaciona con la cara visceral del lóbulo izquierdo del hígado, diafragma y pared abdominalCara posterior:Se relaciona con la bolsa omental y a través de esta ultima con el lecho gástrico

Lecho gástrico.

• Cola y cuerpo del páncreas• Cara anterior del riñón izquierdo• Cara gástrica del bazo• Glándula suprarrenal izquierda• Colon transverso• Mesocolon transverso

Page 2: Estomago drake

Capas histológicas:Mucosa: epitelio cilíndrico simpleSubmucosaMuscular 3 estratos

1. longitudinal2. circular 3. oblicuo

serosaes intraperitonealPresenta un área desnuda que corresponde a la cara posterior del fondo del estomago.

División interna del estomago:Fondo: por arriba del cardiasCuerpo:entre el cardias y la incisura angularPorción pilorica: entre la incisura y el piloro, se divide en: Antro pilórico - porción mas ancha Esfínter pilórico -porción mas delgada y con fibras musculares

circulares aumentadas

Medios de sostén:a) la continuidad con las demás estructuras del tubo digestivob) omentos y ligamentos

Omento menor.va de la curvatura menor a la cara visceral del hígadopresenta 2 ligamentos:1.- lig. Gastrohepatico2.- lig. Hepatoduodenalnota: dentro del lig hepatoduodenal transcurre el pedicuro hepático.

Omento mayorVa de la curvatura mayor a el diafragma, bazo y colon trasverso hasta la cicatriz umbilicalPresenta 3 ligamentos:1.- lig. Gastrofrenico2.- lig. Gastrolienal3.- lig. Gastrocolico

Irrigación:Arteria gástrica izquierda ½ superior de la curvatura menorArteria gástrica derecha ½ inferior de la curvatura menorArteria gastroomental izquierda ½ superior de la curvatura mayorArteria gastroomental derecha ½ inferior de la curvatura mayorArterias gástricas breves área desnuda (fondo del estomago)Circulación venosa:Vena gástrica izquierda: drena a la v. porta y realiza anastomosis con la v. esofágica inf. Vena gástrica derecha: drena a la v. portaVena gastroomental derecha: drena a la vena mesentérica superiorVena gastroomental izquierda: drena a la vena esplénica o lienal Innervación:Plexo celiaco Fibras simpáticas: Nervio esplacnico toráxico mayor Fibras parasimpáticas: XCirculación linfática:Ganglios celiacos que drenan a la cisterna del Quilo que da origen al conducto torácico izquierdo.