17
TEMA : ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Estrategias de aprendizaje

• --¿Te importaría decirme, por favor, qué camino debo tomar desde aquí?

• --Eso depende en gran medida de adónde quieres ir, -dijo el Gato.

• --¡No me importa mucho adónde...! --dijo Alicia.

• -- Entonces, da igual la dirección --dijo el Gato. Añadiendo: ¡Cualquiera que tomes está bien...!

• Lewis Carroll

Page 3: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Paradigmas y estrategias de aprendizaje

Page 4: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

•Arte de dirigir las operaciones militares.•El conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento

Page 5: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

• NOCIÓN GENERAL DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

*Acciones específicas tomadas por el estudiante para hacer el aprendizaje más fácil, rápido, disfrutable, auto dirigido, y transferible a nuevas situaciones." (Oxford, 1990).

*"Pasos conscientes o conductas usadas por los aprendices para promover la adquisición, almacenamiento, retención, recuperación, y uso de la nueva información" (Rigney, 1978, Oxford, 1990)

*"Proceso de toma de decisiones conscientes e intencionales, en los cuales el alumno elige, recupera de una manera coordinada, los conocimientos que necesita para completar una determinada demanda u objetivo, dependiendo de las características de la situación educativa en que se produce la acción" (Monereo, 1994).

*

Page 6: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

• LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SON: * Procedimientos que deben enseñarse. * Permiten que los estudiantes sean más autónomos en su

aprendizaje. *Regulen sus esfuerzos y tareas, elevando así su papel

protagónico y propiciando el que aprendan a aprender. ( Solis González Y; Zilberstein Toruncha. , 2003)

• Sistema de procedimientos conscientes, que le facilitan al estudiante seleccionar, regular, evaluar y utilizar la información con un objetivo determinado en situaciones que tienen como fin el aprendizaje. ( Armas Velasco C. B. 2004)

Page 7: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Procesamiento de la información (comprensión, recuerdo, recuperación y

aplicación de la información)

Control y dirección de las acciones de aprendizaje

Crear clima adecuado para el aprendizaje

Clasificación de las estrategias

Meta cognitivas.

Cognitivas.

Afectivas

Page 9: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ENSAYOELABORACIÓNORGANIZACIONALAFECTIVAS

TIPOS DE ESTRATEGIAS

Page 10: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

• Requieren de un recuerdo simple ( MEMORIA) .

• Ejemplo :repetición de listas, nombres

• Son tareas simples

Estrategia de Ensayo para tareas básicas de aprendizaje

Page 11: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Son más complejas, va más allá del aprendizaje superficial de memorizar listas de palabras o segmentos aislados de información.

Incluyen copiado y subrayado del material de lectura. Generalmente involucran la repetición dirigida hacia la reproducción literal.

Estrategia de Ensayo para tareas complejas de aprendizaje

Page 12: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

La elaboración involucra algún tipo de construcción simbólica a lo que uno está tratando de aprender, de manera que sea más significativo.

Se puede lograr utilizando construcciones verbales o imaginales. Por ejemplo,

– El uso de imaginería mental, y – El uso de oraciones para relacionar

Requiere que el alumno esté involucrado activamente en el procesamiento de la información a ser aprendida.

Estrategia de de elaboración para tareas básicas de aprendizaje

Page 13: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Las actividades de esta categoría incluyen la creación de analogías, parafraseo, la utilización de conocimientos previos, experiencias, actitudes y creencias, que ayudan a hacer la nueva información más significativa.

La meta principal , es hacer que el alumno esté activamente involucrado en la construcción de puentes entre lo que ya conoce y lo que está tratando de aprender.

Estrategias de elaboración para tareas complejas de aprendizaje

Page 14: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Estrategias organizacionales para tareas básicas de aprendizaje

Las estrategias en esta categoría se enfocan a métodos utilizados para traducir información en otra forma que la hará más fácil de entender.

En esta categoría se incluyen, por ejemplo, el agrupamiento , la organización , clasificación etc.

.

Page 15: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Estrategias organizacionales para tareas complejas de aprendizaje

Las estrategias organizacionales , muy útiles para tareas más complejas. Ejemplos • El esbozo de un capítulo de un libro de texto, la creación de un diagrama conceptual de interrelaciones causa-efecto, y la creación de una jerarquía de recursos para ser usados al escribir un trabajo final.

Parecen contribuir a la efectividad de este método tanto el proceso como el producto..

Page 16: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Implican permanecer consciente de lo que se está tratando de lograr, seguir la pista de las estrategias que se usan y del éxito logrado con ellas y adaptar la conducta en concordancia con ellas

Estrategias metacognitivas o de monitoreo de comprensión

La Metacognición se refiere tanto al conocimiento del individuo acerca de sus propios procesos cognoscitivos, como también a sus habilidades para controlar estos procesos mediante su organización, monitoreo y modificación, como una función de los resultados del aprendizaje y la realimentación.

Page 17: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Ayudan a crear y mantener climas internos y externos adecuados para el aprendizaje.Ejemplos Ejercicios de relajación y auto-comunicación o auto-hablado Encontrar un lugar silencioso para estudiar

Establecer prioridades, y programar un horario de estudio.

Estrategias Afectivas