3
MINISTERIO DE EDUCACION ESTRATEGIA INTEGRAL SOPORTE PEDAGOGICO. RUTA DEL DÉCIMO GUIA INTER-INSTITUCIONAL DE APRENDIZAJE. I.DATOS INFORMATIVOS; 1.1. INSTITUCIÓNES EDUCATIVAS: Nuestra Señora de Fátima Mariscal Guillermo Miller 1.2 LUGAR : Aula de Refuerzo de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima 1.3. FECHA : 27 de octubre del 2015 1.4. HORAS : 04 Horas 1.5. INICIO : 16:00 1.6. ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO: FARINA AGUEDA COCHAYHUA HURTADO 1.7. N° DE DOCENTES PARTICIPANTES: 20 1.8. TEMA : COMPRENSION DE TEXTOS ESCRITOS CONSIDERANDO LA CARACTERIZACION DE DIVERSOS TEXTOS Y LAS CAPACIDADES INFIERE Y REFLEXIONA. II. PROPÓSITO DEL GIA: Fortalecer las capacidades de los docentes en el desarrollo de la competencia comprende textos escritos, considerando la caracterización de diversos textos y las capacidades infieren y reflexiona mediante el tercer KIT y la prueba modelo d 2do grado. III. DESEMPEÑOS 19 de MBDD de la Competencia 4: Promueve y orienta el desarrollo de actividades de aprendizaje alrededor de preguntas que inducen a la reflexión, propicia aprendizajes colaborativos y cooperativos en la búsqueda de soluciones reales, desarrollando habilidades y actitudes relacionadas con la investigación, el análisis y la crítica de la información. COMPETENCIA: Comprensión de textos CAPACIDAD : Identifica información explicita : Infiere el significado del texto : reflexiona sobre el contenido y la forma del texto INDICADORES : Ubica información explicita Reconoce el orden en que suceden las acciones

Farina agueda cochayhua hurtadogia ok

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Farina agueda cochayhua hurtadogia ok

MINISTERIO DE EDUCACIONESTRATEGIA INTEGRAL SOPORTE PEDAGOGICO.

RUTA DEL DÉCIMO GUIA INTER-INSTITUCIONAL DE APRENDIZAJE.

I.DATOS INFORMATIVOS;

1.1. INSTITUCIÓNES EDUCATIVAS: Nuestra Señora de Fátima Mariscal Guillermo Miller 1.2 LUGAR : Aula de Refuerzo de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima1.3. FECHA : 27 de octubre del 20151.4. HORAS : 04 Horas1.5. INICIO : 16:001.6. ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO: FARINA AGUEDA COCHAYHUA HURTADO1.7. N° DE DOCENTES PARTICIPANTES : 201.8. TEMA : COMPRENSION DE TEXTOS ESCRITOS CONSIDERANDO LA

CARACTERIZACION DE DIVERSOS TEXTOS Y LAS CAPACIDADES INFIERE Y REFLEXIONA.

II. PROPÓSITO DEL GIA: Fortalecer las capacidades de los docentes en el desarrollo de la competencia comprende textos escritos, considerando la caracterización de diversos textos y las capacidades infieren y reflexiona mediante el tercer KIT y la prueba modelo d 2do grado.

III. DESEMPEÑOS 19 de MBDD de la Competencia 4: Promueve y orienta el desarrollo de actividades de aprendizaje alrededor de preguntas que inducen a la

reflexión, propicia aprendizajes colaborativos y cooperativos en la búsqueda de soluciones reales, desarrollando habilidades y actitudes relacionadas con la investigación, el análisis y la crítica de la información.

COMPETENCIA: Comprensión de textos CAPACIDAD : Identifica información explicita : Infiere el significado del texto : reflexiona sobre el contenido y la forma del texto INDICADORES :

Ubica información explicita Reconoce el orden en que suceden las acciones Deduce: la causa-efecto, significado de palabras, tema central, relaciones de semejanza o

diferencia, cualidades o defectos, enseñanza del texto, propósito de un texto. Aplica ideas del texto a una situación externa Reflexiona sobre los recursos formales del texto.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Diversas Estrategias de comprensión de texto según el indicador del texto. Caracterización de diversos textos como: Narrativos, descriptivo, Instructivos y argumentativos. Vivenciación de diversos textos de acuerdo a las Capacidades infiere y reflexiona de la competencia

comprensión de textos. Prioriza e identifica los indicadores de los diversos textos utilizados. Elaborar sesiones contextos para la comprensión de textos.

III. ASPECTOS CURRICULARES Y DIDÁCTICOS

Page 2: Farina agueda cochayhua hurtadogia ok

ACTIVIDAD PROCEDIMIENTOS/ESTRATEGIASINDICADORES DE EVALUACIÓN

PRODUCTOTÉCNIC

AS E INSTRUMENTO

TIEMPO

ACTIVIDADES DE

BIENVENIDA

Recepción y control de asistencia.

Bienvenida a los docentes participantes.

Presentación de las recomendaciones, el propósito del GUIA en diapositiva y criterios de evaluación.

-Asiste con puntualidad

Registro de asistencia

Control de asistencia

-

Observa

ción

-Lista de

Cotejo

20’

Espacio de reflexión

Observan una diapositiva del análisis del III Kit y prueba modelo de comunicación del 2do grado.

.

20’

20’Reconoce los pasos para realizar una buena aplicación del kid de segundo trimestre.

Analiza la importancia del III KIt según Los PASOS DE LA APLICACIÓN DEL KID DE EVALUACION y de la prueba de modelo.

Reconoce los pasos de aplicación y revisión del kid de III trimestre y de la prueba modelo de 2do grado.

Reconoce los pasos de aplicación del kid y la prueba modelo

30’

Revisa los textos de las pruebas del III Kit de evaluación y las pruebas de modelo.

Caracterización de los diversos textos presentación en el cuadernillo del III kid y la prueba modelo

Identifica la tipología, formato, género y estructura de los diversos textos en análisis.

Resaltado de los importancia de reconocer sus características de cada texto.

Se apropia de la tipología formato, género y estructura de los diversos textos en análisis.

Resalta los tipos de textos según las características que presenta.

30

40

Vivenciacion de los diferentes textos que presenta las evaluaciones del III Kit y de la prueba modelo.

Se programan un texto por día para la vivenciacion con estrategias puntuales de comprensión de texto en diversos tipos como: narrativo, descriptivo, instructivo y argumentativo.

Utilizamos materiales como el texto, las imágenes y el cuestionario del texto.

Vivenciacion de un texto por día usando estrategias de comprensión de texto.

Evidenciar estrategias en la Vivencian un texto a ves.

Elaboración de sesiones con textos del III Kit

Elaboran sesiones con los diversos textos evaluados para retroalimentar a los estudiantes y al docente.

Elabora sesiones contextos diversos.

Elaboración de sesiones para la comprensión de textos.

40

- Realizan aportes y asumen compromiso los docentes participantes para realizar y poner en práctica los aprendizajes en el aula y así fortalecer sus desempeños pedagógicos.

- La acompañante consolida la elaboración y la retroalimentación que deben de hacer en sus aulas.IV. RECURSOS Y MATERIALES: Plumones, papelotes, laptop, lecturas, hojas bond, material académico, limpia tipo, proyector multimedia, meta planas.

Ayacucho, 27 de octubre de 2015.