2
Nombre comercial Nombre genérico Presentación ENTEROPRIDE.Suspensió n. Janssen-cilag. ERGEX.Suspensión. Representaciones e investigaciones médicas KINESTASE. Suspensión, Tabletas. Liomont UNAMOL..Comprimidos, Suspensión. CISAPRIDA. Procinético de la motilidad gastrointestinal Oral. Niños con peso corporal menor de 25 kg: 0.2 mg/kg de peso corporal cada 6 u 8 horas. Niños con peso corporal mayor de 25 kg y menor de 50 kg: 5 mg cada 6 horas. Neonatos: iniciar el tratamiento con 0.1 mg/kg/dosis cada 8 horas. Si fuera necesario, estas dosis se pueden aumentar a 0.2 mg/kg cada 6 u 8 horas. No se deben sobrepasar los 0.2 mg/kg/. Dosis SUSPENSIÓN ORAL Cada 100 ml contienen: Cisaprida 100 mg Envase con 60 ml. TABLETA Cada tableta contiene: Cisaprida 5 mg Envase con 30 tabletas. TABLETA Cada tableta contiene: Cisaprida 10 mg Envase con 30 tabletas. Farmacocinética Indicaciones Contraindicaciones Efectos secundarios La Cisaprida es rápidamente absorbido del tracto gastrointestinal y alcanza sus máximas concentraciones hemáticas después de 1 a 2 horas de su administración oral; su biodisponibilidad es del 40 a 50%. Las máximas concentraciones de Cisaprida se han detectado a nivel hepático y gastrointestinal. Su vida media de eliminación es de aproximadamente 10 horas. La Cisaprida se elimina en forma de metabolitos por orina y heces. La excreción en la leche materna es del 0.1% de la dosis administrada, la cisaprida se une Útil en el tratamiento de los trastornos de hipomotilidad gástrica, mejora el vaciamiento gástrico, incrementa el tono del esfínter esofágico inferior y estimula el peristal- tismo esofágico; útil contra la enfermedad por reflujo gastro- esofágico, eficaz contra gran variedad de trastornos gastroparéticos y puede ser útil para Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, embarazo y lactancia. Uso en infantes prematuros (nacidos con edad gesta- cional menor a 36 semanas) desde el nacimiento hasta 3 meses después de la fecha del nacimiento. Se recomienda evitar el uso de cisaprida en pacientes con los siguientes factores de riesgo: arritmia cardiaca, trastornos electrolíticos (potasio/magnesio) no corregidos, insuficiencia respiratoria, condiciones Cólicos abdominales, borborigmos y diarrea, se ha reportado cefalea y aturdimiento leve y transitorio; rash, prurito, urticaria, broncospasmo (reacciones de hipersensibilidad) y aumento en la frecuencia urinaria, dependiendo de la dosis. Han sido reportados casos raros de arritmias cardiacas,

Formato farmacos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fichero de conceptos, procedimientos en enfermeria

Citation preview

Page 1: Formato farmacos

Nombre comercial Nombre genérico PresentaciónENTEROPRIDE.Suspensión. Janssen-cilag.ERGEX.Suspensión. Representaciones e investigaciones médicasKINESTASE. Suspensión, Tabletas. LiomontUNAMOL..Comprimidos, Suspensión.

CISAPRIDA. Procinético de la motilidad gastrointestinal

Oral.Niños con peso corporal menor de 25 kg: 0.2 mg/kg de peso corporal cada 6 u 8 horas.Niños con peso corporal mayor de 25 kg y menor de 50 kg: 5 mg cada 6 horas.Neonatos: iniciar el tratamiento con 0.1 mg/kg/dosis cada 8 horas. Si fuera necesario, estas dosis se pueden aumentar a 0.2 mg/kg cada 6 u 8 horas. No se deben sobrepasar los 0.2 mg/kg/.

DosisSUSPENSIÓN ORAL Cada 100 ml contienen: Cisaprida 100 mg Envase con 60 ml.TABLETA Cada tableta contiene: Cisaprida 5 mg Envase con 30 tabletas.TABLETA Cada tableta contiene: Cisaprida 10 mg Envase con 30 tabletas.

Farmacocinética Indicaciones Contraindicaciones Efectos secundariosLa Cisaprida es rápidamente absorbido del tracto gastrointestinal y alcanza sus máximas concentraciones hemáticas después de 1 a 2 horas de su administración oral; su biodisponibilidad es del 40 a 50%. Las máximas concentraciones de Cisaprida se han detectado a nivel hepático y gastrointestinal. Su vida media de eliminación es de aproximadamente 10 horas.La Cisaprida se elimina en forma de metabolitos por orina y heces. La excreción en la leche materna es del 0.1% de la dosis administrada, la cisaprida se une en un 98% a las proteínas plasmática.

Útil en el tratamiento de los trastornos de hipomotilidad gástrica, mejora el vaciamiento gástrico, incrementa el tono del esfínter esofágico inferior y estimula el peristaltismo esofágico; útil contra la enfermedad por reflujo gas-troesofágico, eficaz contra gran variedad de trastornos gastroparéticos y puede ser útil para tratar el estreñimiento idiopático crónico y la hipomotilidad del colon.

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, embarazo y lactancia.Uso en infantes prematuros (nacidos con edad gestacional menor a 36 semanas) desde el nacimiento hasta 3 meses después de la fecha del nacimiento.Se recomienda evitar el uso de cisaprida en pacientes con los siguientes factores de riesgo: arritmia cardiaca, trastornos electrolíticos (potasio/magnesio) no corregidos, insuficiencia respiratoria, condiciones asociadas con prolongación del intervalo QT (síndrome del QT prolongado congénito, prolongación idiopática del QT, prolongación del QT asociada con diabetes mellitus, combinación con medicamentos que se conoce prolongan el intervalo QT), historia de enfermedad cardiaca significativa (incluyendo arritmia ventricular seria, bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado, insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedad isquémica del corazón, enfermedad pulmonar obstructiva

Cólicos abdominales, borborigmos y diarrea, se ha reportado cefalea y aturdimiento leve y transitorio; rash, prurito, urticaria, broncospasmo (reacciones de hipersensibilidad) y aumento en la frecuencia urinaria, dependiendo de la dosis.

Han sido reportados casos raros de arritmias cardiacas, incluyendo taquicardia ventricular, fibrilación ventricular, taquicardia helicoidal (torsades de pointes) y prolongación del intervalo QT.

FarmacodinamiaEstudios in vitro han mostrado que cisaprida es un agonista del receptor de serotonina (5-HT4). Cisaprida aumenta la motilidad gastro-intestinal.  El mecanismo de acción de cisaprida es debido principalmente a un aumento de la liberación fisiológica de acetilcolina en el plexo mientérico.

 Efectos sobre la motilidad gastrointestinal- Esófago: Cisaprida aumenta la actividad peristáltica del esófago y el tono del esfínter más bajo del esófago en pacientes con reflujo gastro-esofágico y mejora el aclaramiento

Page 2: Formato farmacos

esofágico.- Estómago: Cisaprida aumenta la contractibilidad gástrica y duodenal y mejora el vaciamiento gástrico y duodenal.- Intestino: Cisaprida aumenta la actividad propulsora intestinal y mejora el tránsito del intestino delgado y grueso. El inicio de la acción farmacológica de cisaprida es a los 30 ó 60 minutos después de la administración oral.