14
INFORMATICA 1 1ºI INTEGRANTES: Ma. Fernanda Perera Jennifer Eb Evanelly Salazar Gabriela Solís Mtra. María del Rosario Rayosa BLOGS: http ://homeworkscomputer1ip8.blogspot.mx http ://fersperera.blogspot.mx http ://evanellysalazar.blogspot.mx http ://gabriela21solis.blogspot.mx

Historia del internet en mexico (1) ADA# 10

Embed Size (px)

Citation preview

INFORMATICA 1

1ºI

INTEGRANTES:

Ma. Fernanda Perera

Jennifer Eb

Evanelly Salazar

Gabriela Solís

Mtra. María del Rosario Rayosa

BLOGS:

http://homeworkscomputer1ip8.blogspot.mx

http://fersperera.blogspot.mx

http://evanellysalazar.blogspot.mx

http://gabriela21solis.blogspot.mx

La UNAM se conecto a BITNET en

octubre de 1987.

Conexiones a BITNET en México,

el ITESM era participe de BITNET

desde 1986.

La conexión del instituto tecnológico y de

estudios superiores monterrey hacia la

universidad de TEX.

Internet en México.

Server para el dominio.mx , mas tarde del 1

de junio de 1992 MEXNET establece una

salida digital de 56kbps.

El crecimiento de MEXTEN, la maquina que

resabia la conexión de DECNET es una

Microvax – ll con la dirección 131.178.1.1

Red Tecnológica Nacional,

Banckbone.

Consolidación de los servicios de internet en

México; En diciembre de 1995 se ase el

anunció oficial de centro de información de

Redes de México.

En 1996, ciudades como Monterrey, N.L., registran cerca de 17 enlaces E1 contratados con TELMEX para uso privado. Se consolidan los principales ISP's en el país, de los casi 100 ubicados a los largo y ancho del territorio nacional.

En los primeros meses, tan sólo el 2% de los hosts totales ( 16,000) ubicados bajo .mx tienen en su nombre las letras WWW.

Nace la Sociedad Internet, Capítulo México, una asociación internacional no gubernamental no lucrativa para la coordinación global y cooperación en Internet. Se crea el Computer Emergency Response Team de México

A finales del 96 la apertura en materia de empresas de telecomunicaciones y concesiones de telefonía de larga distancia provoca un auge momentáneo en las conexiones a Internet. Empresas como AVANTEL y Alestra-AT&T ahora compiten con TELMEX.

En 1997 existen más de 150 Proveedores

de Acceso a Internet ( ISP's ) que brindan

su servicios en el territorio mexicano,

ubicados en los principales centros

urbanos: Cd. de México, Guadalajara,

Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Puebla,

Mérida, Nuevo Laredo, Saltillo, Oaxaca, por

mencionar sólo algunos.

El crecimiento de usuarios de internet en

México se ha dado de una manera rápida

en los últimos diez años, en el año 2000

habían alrededor de 5 millones de

internautas para 2010 el número de

internautas estaba cerca de los 35 millones

de internautas lo que representa un

crecimiento aproximado de 30 millones de

internautas en 10 años.