23
LA CIENCIA Y SUS CRITERIOS

La ciencia y sus criterios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La ciencia y sus criterios

LA CIENCIA

Y SUS

CRITERIOS

Page 2: La ciencia y sus criterios

SIGNIFICADO DE LA PALABRA CIENCIA

Scientia Conocimiento

Galileo Galilei, fue un

astrónomo, filósofo,

matemático y físico

Page 3: La ciencia y sus criterios

· Sistemática. Ordenada por principios

comunes.

· Acumulativa. No existe el conocimiento

único, depende de conocimientos previos.

· Metódica. Por que sigue un procedimiento

para llegar al conocimiento de algo.

· Provisional. No es absoluta o definitiva, es

perfectible y temporal, susceptible de cambio.

· Comprobable. Esta sujeto a revisión y

verificación.

CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA

Page 4: La ciencia y sus criterios

CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA• Especializada. El conociendo es ilimitado y universal

y esta compuesto por conocimientos particulares o

específicos.

• Abierta. Es susceptible al cambio, no es dogmática.

• Producto de una investigación científica, a través

de la observación, planteamiento de hipótesis,

experimentación y teorízación.

• Es comunicable y universal, mediante el lenguaje

científico, que es preciso e unívoco, comprensible para

cualquier sujeto capacitado, quien podrá obtener los

elementos necesarios para comprobar la validez de las

teorías en sus aspectos lógicos y verificables.

Page 5: La ciencia y sus criterios

CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS

Ciencia

Formal

Factual

Lógica

Matemáticas

Natural

Cultural

Fisica

Química

Biología

Psicología individual

Psicología

Sociología

Economía

Ciencias políticas

Historia material

Historia de las ideas

Esta clasificación parte del objeto

de estudio de cada ciencia y las

presenta en ciencias formales y

facticas, según traten las

relaciones lógicas o hechos de la

realidad.

Page 6: La ciencia y sus criterios

CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS

Page 7: La ciencia y sus criterios

FORMALES

1 .- Establecen relaciones ideales

2.- Los entes ideales existen en la

mente humana

3.- Los lógicos y los matemáticos

construyen sus propios objetos de

estudio (símbolos vacíos)

4.- Demuestran o prueban.

5.- La demostración es completa y

final

6.- Su estudio puede vigorizar el

habito del rigor

FACTICAS

1 .- Interpretan las formas ideales

en términos de hechos y

experiencias

2.- Necesitan de la observación y/o

experimentación

3.- Emplean símbolos interpretados

4.- Se verifican

5.- La verificación es incompleta y

temporaria.

6.- Su estudio nos lleva a considerar

el mundo como inagotable y el

hombre como una empresa

inconclusa e interminable

Page 8: La ciencia y sus criterios

TIPOS DE CIENCIAS

1.- Ciencias Naturales: son aquellas

ciencias que tienen por objeto el

estudio de la naturaleza

2.- Ciencias Exactas:

estrictamente demostrable

3.- Ciencias Sociales: son aquellas ciencias

o disciplinas científicas que se ocupan de

aspectos del comportamiento y actividades

de los seres humanos, estudiados en las

ciencias naturales

Page 9: La ciencia y sus criterios

EL MÉTODO CIENTÍFICO

¡OBJETIVO

DE LA

CIENCIA!

¿CÓMO SE

INVESTIGA?

¿QUÉ SE

INVESTIGA?

¡OBJETIVO

DEL

MÉTODO

CIENTÍFICO!

Page 10: La ciencia y sus criterios

1.- La reproducibilidad.

2.- La falsabilidad.

3.- En las ciencias empíricas no es posible la verificación; no existe el

"conocimiento perfecto", es decir, "probado". En las ciencias formales las

deducciones lógicas o demostraciones matemáticas, prueban solamente

dentro del marco del sistema definido por unos axiomas.

4.- La corroboración experimental de una teoría científica "probada" —aun

la más fundamental de ellas— se mantiene siempre abierta a escrutinio

(ver falsacionismo).

CRITERIOS PARA EL MÉTODO CIENTÍFICO

Page 11: La ciencia y sus criterios

Existe una serie de pasos inherentes al proceso científico

1. Observación.

2. Descripción.

3. Inducción.

4. Hipótesis.

5. Experimentación.

6. Demostración o refutación de las hipótesis.

7. Comparación universal.

EL MÉTODO CIENTÍFICO

Page 12: La ciencia y sus criterios

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

• Reconocimiento de los hechos.

• Descubrimiento del problema.

• Formulación del problema

PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

¿Cuál es la causa por la cual las plantas se

marchitan en la obscurida?

Page 13: La ciencia y sus criterios

• La inducción se refiere al movimiento del

pensamiento que va de los hechos

particulares a afirmaciones de carácter

general.

• La deducción es el método que permite

pasar de afirmaciones de carácter general a

hechos particulares.

EL MÉTODO CIENTÍFICO

Page 14: La ciencia y sus criterios

2. CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TEÓRICO

• Selección de los factores pertinentes.

• Hipótesis centrales y secundarias.

• Traducción matemática.

PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

“Probablemente durante la fotosíntesis las plantas

crean su propio alimento”

Page 15: La ciencia y sus criterios

PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

• Una hipótesis es una afirmación que (aun) no

ha sido bien respaldada o bien no ha sido

descartada.

• Una ley física o ley natural es una

generalización científica basada en

observaciones empíricas.

Page 16: La ciencia y sus criterios

3. DEDUCCIÓN DE CONSECUENCIAS

PARTICULARES.

• Soportes racionales.

• Soportes empíricos.

Page 17: La ciencia y sus criterios

4. PRUEBA DE LA HIPÓTESIS.

• Diseño de la prueba.

• Ejecución de los experimentos.

• Elaboración de los datos.

• Interpretación de los resultados.

Page 18: La ciencia y sus criterios

¿Qué significa Analizar?

Analizar significa desintegrar,

descomponer un todo en sus partes para

estudiar en forma intensiva cada uno de

sus elementos, así como las relaciones

entre si y con el todo..

Page 19: La ciencia y sus criterios

¿Qué significa La síntesis?

Reconstruir, volver a integrar las partes del todo;

pero esta operación implica una superación

respecto de la operación analítica, ya que no

representa sólo la reconstrucción mecánica del

todo, pues esto no permitirá avanzar en el

conocimiento; implica llegar a comprender la

esencia del mismo, conocer sus aspectos y

relaciones básicas en una perspectiva de

totalidad.

Page 20: La ciencia y sus criterios

5. INTRODUCCIÓN DE LAS

CONCLUSIONES EN LA TEORÍA.

• Comparación de las conclusiones con

las predicciones.

• Reajuste del modelo.

• Sugerencias acerca del trabajo

anterior.

Page 21: La ciencia y sus criterios
Page 22: La ciencia y sus criterios

1. MEDIDAS SUJETAS A ERROR.

APROXIMACIÓN

LIMITACIONES DEL METODO CIENTÍFICO

Page 23: La ciencia y sus criterios

DUDAS?

PREGUNTAS?

OBSERVACIONES?