10
LA GUERRA FRÍA CRISIS DE LOS MISILES EN CUBA

la crisis de los misisles

Embed Size (px)

Citation preview

La guerra fra crisis de los misiles en cuba

La guerra fracrisis de los misiles en cuba

La crisis de los misiles en cubaPersonajes a tener en cuenta durante esta crisis

Nikita Jrushchov (presidente y ministro de la URSS)Fidel Castro (presidente de Cuba)John FitzGerald Kennedy (presidente de E.E.U.U.)

Principales causas de la crisis de los misilesRevolucin cubana impulso la ley de la reforma agraria que afecto los intereses norteamericanos

Desembarco de exiliados cubanos entrenados por la CIA por la baha de los cochinos

E.E.U.U. pone en marcha la operacin mangosta

La URSS detecta la invasin militar y se lo notifica a cuba

Jrushchov propuso a la habana la instalacin de cohetes en territorio cubano

Instalacin de basas de misiles en direccin a estados unidos, despus detectados por los estados unidos.

Desarrollo de la crisis de los misilesLa llamada crisis de los misiles fue un episodio peligroso de la guerra fra en 1962, estos momentos de tensin ocurrieron en el 14 de octubre hasta el 28 de octubre de 1962 nacido por la importacin a cuba desde la URSS de lo que los aviones espa estadounidenses detectaron como armas nucleares. Era una poca de mxima hostilidad de los estados unidos contra un pas comunista muy prximo y contra el comunismo.

Consecuencias En el escenario de la guerra fra:Comienza una etapa de distensin en el relacionamiento entre las dos superpotencias: al instalarse incluso un medio de comunicacin directa entre Washington y Mosc, a ser utilizado en poca de crisis.En el terreno estrictamente militar, se refuerza la importancia de as armas convencionales.

Consecuencias para cubaEs expulsado de la OEA en enero de 1962La seguridad cubana qued garantizada porque los EEUU se comprometieron de alguna forma a no intentar invadirla El rgimen cubano sale fortalecido, porque es legitimado.

Consecuencias para la URSSObtiene el retiro de los misiles Jpiter de las bases de la OTAN en TurquaLiderazgo sovitico se ve debilitado en el seno del bloque socialista A Jrushchov no se le perdona, el que haya aflojado tan rpidamente Es obligado a renunciar.

MITOS de la crisis de los misilesEntre los principales mitos acerca de este desafortunado enfrentamiento encontramos:El supuesto telfono rojo en realidad es un invento creado por el cine y las pelculas para darle mayor emocin. El color rojo del que se hablaba, haca alusin al comunismo y la importancia de la supuesta llamada.

Tambin se habl de un famoso botn que, al ser presionado, activaba un ataque nuclear. El telfono rojo y el botn para activar ataque son mitos que algo tienen de verdad, ya que si bien no hubo un aparato de tal color, si exista una lnea de comunicacin directa y que fue utilizada ms de una vez.

Pero en realidad se lograban comunicar mediante el envo de los mensajes por va diplomtica tardaba mucho, y una vez que se lograba traducir y responderlos, ya llegaba otro igual o ms atemorizante. Ambos pases firmaron un tratado en 1963 y esta lnea caliente tuvo su inicio formal.Los momentos de mayor tensin que se vivieron mientras se utilizaba esta comunicacin directa y formal, fueron los avisos de envo de tropas para conflictos blicos internacionales, lo que impidi malentendidos sobre posibles ataques de un pas a otro