2
LA EVANGELIZACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA Evangelización de los “indios” primeros misioneros • Franciscano s, 1523 • Dominicos, 1526 • Agustinos, 1533 Posteriormen te • Jesuitas • Dieguinos algunos misionero s destacado s Fray Toribio de Benavente (Motolinia) Fray Bernardino de Sahagún Fray Bartolomé de las Casas Don Vasco de Quiroga (Tata Vasco) principal es objetivos • Devolver la confianza a los naturales • Destruir la vieja religión • Aprender lenguas • Hacer gramáticas. • Construir iglesias y conventos • Defender a los indios de los principales actividades

La Evangelizacion de Mesoamérica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La evangelización en Mesoamérica

Citation preview

Page 1: La Evangelizacion de Mesoamérica

LA EVANGELIZACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA

Evangelización de los “indios”

primeros misioneros

•Franciscanos, 1523

•Dominicos, 1526

•Agustinos, 1533

Posteriormente

•Jesuitas

•Dieguinos

•Mercedarios

algunos misioneros destacado

s

Fray Toribio de Benavente

(Motolinia)

Fray Bernardino de

Sahagún

Fray Bartolomé de

las Casas

Don Vasco de Quiroga (Tata

Vasco)

principales objetivos

• Devolver la confianza a los naturales

•Destruir la vieja religión

•Aprender lenguas

•Hacer gramáticas.

•Construir iglesias y conventos

•Defender a los indios de los encomenderos

principales actividades

Page 2: La Evangelizacion de Mesoamérica

Instituciones de beneficencia

Instituciones educativas

a partir de las

Leyes de Burgos

se crean

Escuelas

para

Hijos de los principales

Hijos de la “gente baja”

se les enseñaba

A leer, escribir, aritmética, geometría, y música

Educación religiosa especial y educación escolar.

importantesColegio de la Santa Cruz de Santiago Tlatelolco

(1536)

Escuela San

Francisco

fundaron

Hospitales de Santa Fe

en donde

se recogieron huérfanos y se

les enseñó algún oficio