3
14 de marzo de 2016 LA NUBE MORADA 1. OBJETIVOS Con esta práctica pretendemos obtener yoduro de zinc a través de una reacción química de yodo y zinc. 2. FUNDAMENTOS TEORICOS La reacción química es el proceso químico en el cual dos sustancias o más, denominados reactivos, por la acción de un factor energético, se convierten en otras sustancias designadas como productos. El yodo es un elemento químico de número atómico 53, de color azul violeta y muy reactivo, que se encuentra principalmente en el nitrato de Chile, en el agua del mar y concentrado en ciertas algas marinas, forma parte de la estructura de las hormonas tiroideas y se usa como colorante, como reactivo en química y fotografía, y como desinfectante en medicina. Símbolo: I. El zinc es un elemento químico metálico, de número atómico 30, de color blanco, brillante y blando, abundante en la corteza terrestre en forma de sulfuro, carbonato o silicato, y usado en la fabricación de pilas eléctricas, en la formación de aleaciones como el latón, y en la galvanización del hierro y el acero. Símbolo: Zn. Zn +I 2 H 2 O Zn I 2 3. MONTAJE 3.1. Materiales Para esta práctica necesitaremos lo siguiente: - 0’8g de yodo solido - 0’8g de zinc en polvo - 5ml de agua - Recipiente de cristal para la mezcla - Mortero y pilón - Cucharilla

La nube morada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La nube morada

14 de marzo de 2016

LA NUBE MORADA

1. OBJETIVOSCon esta práctica pretendemos obtener yoduro de zinc a través de una reacción química de yodo y zinc.

2. FUNDAMENTOS TEORICOSLa reacción química es el proceso químico en el cual dos sustancias o más, denominados reactivos, por la acción de un factor energético, se convierten en otras sustancias designadas como productos.

El yodo es un elemento químico de número atómico 53, de color azul violeta y muy reactivo, que se encuentra principalmente en el nitrato de Chile, en el agua del mar y concentrado en ciertas algas marinas, forma parte de la estructura de las hormonas tiroideas y se usa como colorante, como reactivo en química y fotografía, y como desinfectante en medicina. Símbolo: I.

El zinc es un elemento químico metálico, de número atómico 30, de color blanco, brillante y blando, abundante en la corteza terrestre en forma de sulfuro, carbonato o silicato, y usado en la fabricación de pilas eléctricas, en la formación de aleaciones como el latón, y en la galvanización del hierro y el acero. Símbolo: Zn.

Zn+ I 2H2O→Zn I 2

3. MONTAJE3.1. Materiales

Para esta práctica necesitaremos lo siguiente:- 0’8g de yodo solido - 0’8g de zinc en polvo- 5ml de agua- Recipiente de cristal para la

mezcla

- Mortero y pilón

- Cucharilla

- Bureta

- Jeringuilla

- Soporte metálico

Page 2: La nube morada

3.2. PrecaucionesPara este experimento debemos tener precaución, antes de empezar tenemos que ponernos bata y guantes. Y en el momento de añadir el agua a la mezcla también debemos ponernos gafas. Este experimento mancha mucho y por eso debemos usar bastantes precauciones, además desprende un olor muy poco agradable y es recomendable hacerlo cerca de una ventana abierta.

4. PROCEDIMIENTO1º Preparamos todos los materiales para nuestra práctica.2º Pesamos los ingredientes en una báscula, colocando los 0’8g de yodo

en el mortero y los 0’8g de zinc en el recipiente de vidrio.3º Trituramos el iodo solido y lo añadimos al recipiente con zinc.4º Lo mezclamos todo bien con una cucharilla y añadimos los 5ml de agua

en la bureta.5º Por último, abrimos la bureta y dejamos caer el agua a la mezcla.

5. TOMA DE DATOS Y RESULTADOSComo resultado, obtenemos yoduro de zinc en forma de gas de color morado, que desprende un olor desagradable.

6. CONCLUSIONComo conclusión, podemos decir que el agua es el medio en el que se produce la reacción química, también vemos que a partir de dos sólidos y un liquido se obtiene un gas y que en esta mezcla se produce un cambio de estado, color y temperatura, ya que primero está en solido, de color oscuro y temperatura fría y acaba estando en estado gaseoso, color morado y caliente.