20
La Teoría de la Dependencia Aymeric Lafargue de Grangeneuve 28/11/2011

La teoría de la dependencia

  • Upload
    ricmay1

  • View
    18.728

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La teoría de la dependencia

La Teoría de la Dependencia

Aymeric Lafargue de Grangeneuve28/11/2011

Page 2: La teoría de la dependencia

La Teoría de la Dependencia emergió en los años 50.

CEPAL = Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Los países del sur han servido como proveedores de materia prima para los países del norte

Las ganancias de los países del norte se convierten en perdidas relativas para los países del sur

Vinculo de dependencia

Centro-Periferia = los países del norte representan el centro y los países del sur la periferia.

Introducción

Page 3: La teoría de la dependencia

I – Origen intelectual de la teoría de la Dependencia

A - El neomarxismo B - Raúl Prebisch y la CEPAL

II – Impacto e influencia de las teorías de la Dependencia

A – Diferentes teorías de la dependencia… B – …contribuyeron a varios debates importantes

III - Las principales críticas de la teoría de la dependencia

Objeto de estudio

Page 4: La teoría de la dependencia

Esta teoría nació gracias a…

I – Origen intelectual de la teoría de la Dependencia

• El neomarxismoA

• Raúl Prebisch y la CEPALB

Page 5: La teoría de la dependencia

Adopta la perspectiva de la periferia.

Paul Baran en los Estados Unidos en la década de 1950 : muestra la interrelación entre la industrialización de INGLETERRA y la desindustrialización de India.

Muestra teoria de la dependencia.

La teoría de la dependencia combina elementos néo-marxistas con la teoría económica keynesiana

El neomarxismo

Page 6: La teoría de la dependencia

1 - Desarrollar una demanda

interna efectiva

2 - El sector industrial debe ser importante

3 - Incrementar los ingresos de

los trabajadores

4 - Promover un papel

gubernamental más efectivo

4 puntos fundamentales :

Page 7: La teoría de la dependencia

CEPAL = Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Responsable de promover el desarrollo económico y social de la región

Entre 1950 y 1963, Prebisch fue Secretario Ejecutivo de la CEPAL

Raúl Prebisch y la CEPAL

Page 8: La teoría de la dependencia

Prebisch niega la validez de la

teoría clásica del Comercio

Internacional

Atribuye el subdesarrollo de América Latina

principalmente a causas externos.

Los exportadores de materias primas se someten

constante al deterioro de los

términos de intercambio

Raúl Prebisch y su teoría

Términos de intercambio = Relación entre el índice de precios de las exportaciones de un país con el índice de precios de los bienes importados.

==> Compara la evolución del poder adquisitivoque proveen bienes exportados por un país

Page 9: La teoría de la dependencia

Según los estudios de Prebisch, la relación de intercambio exportadores de países en los productos básicos se deterioró hacia los países industrializados.

  Prebisch llegó a la conclusión de que

los países en desarrollo son víctimas de "intercambio desigual"

Page 10: La teoría de la dependencia

Los precios de los productos

manufacturados de los países

desarrollados siguen siendo altos

Los productores de los países en

desarrollo no están organizados y son en competencia

La Elasticidad de la demanda de bienes manufacturados es mayor que para los productos agrícolas

Explicaciones

Page 11: La teoría de la dependencia

Acelerar la industrialización de América Latina y reducir la dependencia de materias primas

› Industrialización acelerada para producir en el país los productos importados

› Intervención activa del Estado

› Integración regional para compensar los pequeños mercados

Principales autores de la teoría de la dependencia : Andre Gunder Frank, Raul Prebisch, Theotonio Dos Santos, Enrique Cardoso, Edelberto Torres-Rivas, y Samir Amin

Propuestas económicas de Prebisch y CEPAL

Page 12: La teoría de la dependencia

Surgimiento de las teorías de la dependencia  Aparece en América Latina a finales de 1950 - principios de los 60  Audiencia importantes en los EE.UU. y Europa  Estan construidas en respuesta a las teorías de la CEPAL: 

• adopta muchos de sus conceptos: el intercambio desigual,el deterioro del comercio 

• denuncia su economismo demasiado formal y su discurso modernizador 

• toma nota del fracaso de su aplicación

II - Impacto e influencia de las teorías de la Dependencia

Page 13: La teoría de la dependencia

Los países subdesarrollados de laperiferia es el producto del desarrollo de

centro

La división internacional del trabajo sigue siendolos países subdesarrollados en un intercambio

desigual

Los esfuerzos de industrialización del Tercer Mundo

aumentan la dependencia del Tercer Mundo porque su economía

es de salida

Los temas principales de la Teoría de la dependencia

Page 14: La teoría de la dependencia

Samir Amin: la acumulación capitalista a escala mundial

Cardoso : el "desarrollo dependiente"

Las Diferentes teorías de la dependencia

Page 15: La teoría de la dependencia

Amin define el subdesarrollo por tres criterios estructurales 

1. La desigualdad de la productividad en los sectores 

2. La dislocación de los sistemas económicos 

3. Dominación externa  El Centro ha creado el sector exportador de la periferia de

acuerdo a sus propias necesidades  La periferia es mucho más dependiente de sus intercambios

con el Centro que lo contrario

Samir Amin : la acumulación capitalista a escala mundial

Page 16: La teoría de la dependencia

La solución : desconecte • auto-reproducción económica del sistema debe seren su lugar : las conexiones entre los sectores de bienesconsumo y de capital • Requiere el Estado de Planificación Económica • Imponer reto a la división internacional del trabajo • Preferible que esta ruptura con el mercado mundialse lleva a cabo en espacios abiertos ==> En la década de 1970, Jamaica y Tanzania son losdos importantes intentos de "autosuficiencia"

Samir Amin : la acumulación capitalista a escala mundial

Page 17: La teoría de la dependencia

Fernando Henrique Cardoso señala que la situación en Brasil no es consistente con los modelos de las teorías de la Dependencia

Cardoso : el "desarrollo dependiente"

• La economía no se centra únicamente en la zona de materias primas

• Una estructura industrial que produce para locales está en lugar (industria automotriz, por ejemplo)

• Algún tipo de desarrollo ha tenido lugar, pero es un desarrollo dependiente

Page 18: La teoría de la dependencia

La economía dirigida por una alianza entre el Estado capital militar, extranjeros y la burguesía nacional

Estructura de la industria dominada pormultinacionales, que controlan dos claves Finanzas y Tecnología

• Serias limitaciones 

- Se basa en la tecnología extranjera, intensivoscapital, poca creación de empleo 

- distribución de los ingresos muy desigual 

- Centrado en los bienes de consumo de lujo 

- La deuda externa

Cardoso : el "desarrollo dependiente"

Page 19: La teoría de la dependencia

Denunciado como demasiado ideológico

Negligencia de las dinámicas internas

Demasiado pesimista

Propuestas políticas vagas

III - Las principales críticas de la teoría de la dependencia

Page 20: La teoría de la dependencia

GRACIAS POR SU ATENCION

Aymeric Lafargue de Grangeneuve