117
PRESENTACIÓN Hemos caminado por mucho tiempo, el camino, el cansancio es nuestro, la amargura y la vergüenza también, pero hasta ahora en idioma quechua y nuestra identidad cultural; aún esta descalza y sentenciada hacia el lecho del olvido. En efecto, hasta ahora nuestra ideología se encuentra acurrucada en una paupérrima camilla del siglo XXI llamada postergación. Los avatares de la llamada globalización que por cierto llegó a nuestro país con la religión cristiana, en un carácter muy distinto a la de hoy, significó la imposición y el dominio sobre nuestra cultura, ya que cuando vinieron, ellos tenían la Biblia y nosotros la tierra. Nos dijeron cierren los ojos y recen. Y cuando abrimos los ojos ellos tenían la tierra y nosotros la Biblia. Es por eso que el presente trabajo de investigación titulado: “Influencia del idioma Quechua y la Identidad Cultural de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del Centro Poblado Menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.” Constituye todo un conjunto sistemático de pasos y operaciones estratégicas para desarrollar el trabajo de investigación con eficacia. Nuestra principal motivación es la ausencia de verdadero compromiso por parte de la población, fenómeno que se refleja día a día en la falta de identificación con nuestro idioma quechua y con nuestra cultura principalmente. Sin duda los resultados de esta labor de investigación, constituirá una fuente de información, muy útil para resolver el problema que anquilosa a nuestra sociedad apátrida, pues hasta ahora la crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando la nuevo no acaba de nacer. En la elaboración de este proyecto se han tomado en cuenta los pasos metodológicos y procedimientos que comprende el proceso de la investigación científica. Desde luego que no es un trabajo bien acabado ni perfecto, pues hay mucho que investigar. En tal sentido, espero haber cumplido con las exigencias y técnicas de Ud. señor profesor. El autor. 1

Poyecto de investigación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Realidad

Citation preview

Page 1: Poyecto de investigación

PRESENTACIÓN

Hemos caminado por mucho tiempo, el camino, el cansancio es nuestro, la amargura y la vergüenza también, pero hasta ahora en idioma quechua y nuestra identidad cultural; aún esta descalza y sentenciada hacia el lecho del olvido. En efecto, hasta ahora nuestra ideología se encuentra acurrucada en una paupérrima camilla del siglo XXI llamada postergación.

Los avatares de la llamada globalización que por cierto llegó a nuestro país con la religión cristiana, en un carácter muy distinto a la de hoy, significó la imposición y el dominio sobre nuestra cultura, ya que cuando vinieron, ellos tenían la Biblia y nosotros la tierra. Nos dijeron cierren los ojos y recen. Y cuando abrimos los ojos ellos tenían la tierra y nosotros la Biblia.

Es por eso que el presente trabajo de investigación titulado: “Influencia del idioma Quechua y la Identidad Cultural de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del Centro Poblado Menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.” Constituye todo un conjunto sistemático de pasos y operaciones estratégicas para desarrollar el trabajo de investigación con eficacia.

Nuestra principal motivación es la ausencia de verdadero compromiso por parte de la población, fenómeno que se refleja día a día en la falta de identificación con nuestro idioma quechua y con nuestra cultura principalmente.

Sin duda los resultados de esta labor de investigación, constituirá una fuente de información, muy útil para resolver el problema que anquilosa a nuestra sociedad apátrida, pues hasta ahora la crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando la nuevo no acaba de nacer.

En la elaboración de este proyecto se han tomado en cuenta los pasos metodológicos y procedimientos que comprende el proceso de la investigación científica.

Desde luego que no es un trabajo bien acabado ni perfecto, pues hay mucho que investigar.

En tal sentido, espero haber cumplido con las exigencias y técnicas de Ud. señor profesor.

El autor.

1

Page 2: Poyecto de investigación

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación se refiere, básicamente a determinar la Influencia del idioma Quechua y la Identidad Cultural de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del Centro Poblado Menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.”

La memoria es importante para la cultura de un pueblo, ya que permite conservar información y experiencias ocurridas anteriormente y el medio con el que podemos llegar al meollo de la beta de oro de nuestros ancestros es la palabra. Por ello el quechua o runa simi, es la lengua del corazón y del alma, tiene un valor incomparable. Así, podemos decir que es la más viva expresión de las fibras íntimas del alma humana.

Se ha afirmado que existe la conciencia del ser peruano; sin embargo, hay que aprender a gerenciar, cabalmente, a nuestro país. El Perú, país de distintos rasgos, construye su identidad en la fragmentación. El Perú es producto de muchas identidades. ¿Cómo entonces establecer una identidad? La educación debe profundizar en el conocimiento de lo que somos y no las ideologías que han sido creadas para la exclusión, en suma; caminamos con la más firme convicción y con el objetivo trascendental de determinar, conocer y evaluar la influencia del idioma quechua en la identidad cultural, como muestra de una ardua labor universitaria.

El Proyecto de Tesis está organizado en cinco capítulos:

En el primer capítulo presentamos el planteamiento del problema, la delimitación y la definición del problema, mostrando al problema general y específico, a los objetivos, la importancia, la justificación y las limitaciones de la investigación.

En el segundo capítulo presentamos el marco teórico, con una revisión general y específica de los trabajos más importantes referidos a nuestra área de estudio, las bases legales, teóricas y la definición de los términos básicos.

En el tercer capítulo mostramos las hipótesis, las variables y los indicadores, la Operacionalización de las variables y la definición de términos.

En el cuarto capítulo exponemos la metodología y el diseño de investigación, los procedimientos para la recolección, el tratamiento y análisis de los datos.

En el quinto capítulo mostramos los aspectos administrativos, los recursos humanos, el cronograma de actividades y el presupuesto.

Finalmente, presentamos las conclusiones y recomendaciones, pues nos permitimos sugerir algunos temas específicos que pueden ser investigados teniendo como referencia los datos presentados.

2

Page 3: Poyecto de investigación

INDICE TEMÁTICO

CONTENIDO

TÍTULO

I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. Área problemática:1.1.1. Delimitación y definición del problema1.1.2. Delimitación del problema1.1.3. Definición del problema

1.2. Formulación del problema:1.2.1. Problema General1.2.2. Problemas Específicos

1.3. Objetivos:1.3.1. Objetivo General1.3.2. Objetivos Específicos

1.4. Importancia y Justificación de la Investigación1.5. Limitaciones de la Investigación

II MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes de la Investigación2.1.1 Antecedentes Generales2.1.2 Antecedentes Específicos

2.2 Bases Legales2.3 Bases Teóricas2.4 Definición de términos básicos

III HIPÓTESIS, VARIABLES E INDICADORES

3.1 Hipótesis3.1.1 Hipótesis General3.1.2 Hipótesis Específicas

3.2 Variables e Indicadores3.2.1 Identificación de Variables3.2.2 Operacionalización conceptual de Variables

3.3 Definición de términos

3

6

12

82

Page 4: Poyecto de investigación

IV METODOLOGÍA

4.1 Método de Investigación4.2 Diseño de Investigación4.3 Población y Muestra4.4 Procedimientos de la Investigación y contrastación de Hipótesis

4.4.1 Técnica de Muestreo4.4.2 Técnica e instrumento de recolección de datos4.4.3 Procedimientos para la recolección de datos4.4.4 Tratamiento y análisis de los datos

V ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

5.1. Recursos Humanos5.2. Recursos Materiales5.3. Recursos Económinos5.3. Cronograma de Actividades

BIBLIOGRAFÍA

4

86

11

Page 5: Poyecto de investigación

TÍTULO

INFLUENCIA DEL IDIOMA QUECHUA

Y LA IDENTIDAD CULTURAL

DE LOS ALUMNOS DEL NIVEL

SECUNDARIO DE LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA Nº 20070 “ANDRÉS AVELINO

CÁCERES” DEL CENTRO

POBLADO MENOR SAN CRISTÓBAL DE

RAPAZ, 2008.

5

Page 6: Poyecto de investigación

CAPITULO I

I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1.Área problemática

El problema que se investiga corresponde al área de Educación y formación en valores; es decir, la influencia que ejerce la práctica del Idioma Quechua en la Identidad Cultural., ya que es un tema que preocupa a todos. Pues hablar y escribir de valores es muy frecuente en estos días. Sin embargo al parecer ni lo uno ni lo otro, tienen efectos importantes en la práctica de la gente ni tampoco en el esclarecimiento del problema.

Los valores son todo lo que cada sociedad pondera como buenos y una sociedad considera bueno a todo aquello que le permita conservarse y desarrollarse. De esto resulta que; lo que para una sociedad puede ser malo para otra no y lo que en momento histórico puede favorecer a una formación social en otro puede desfavorecerla. Se dice que el Perú de hoy está progresando; no obstante, aún no se hace lo necesario para obtener un recurso humano de calidad y productivo. Se necesita invertir en educación para generar desarrollo. De lo contrario, seguiremos eligiendo malos gobernantes, siendo cómplices de su corrupción y aceptando la subordinación.

Nuestro país, rico en su diversidad cultural, con un lengua propia, expresión sublima, nos brinda identidad y personalidad frente a otras naciones. Aprovechemos esta ventaja y aprendamos a conocerla, amarla y defenderla.

1.1.1. Delimitación del problema

A) Delimitación Espacial: El presente trabajo de Investigación se realiza en la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz en la provincia de Oyón departamento de lima - Perú.

B) Delimitación Temporal: Para realizar la presente investigación se toma como referencia el año 2008.

6

Page 7: Poyecto de investigación

1.1.2. Definición del problema

El problema de investigación está referido al uso del idioma Quechua y cómo este influye en la identidad cultural en los alumnos. Pues, sin un imaginario cultural colectivo que comprometa a los alumnos, a la comunidad y al Perú, como una totalidad. Ya que en estos tiempos es pura utopía predicar una educaron orientada a nuestra identidad cultural. Es puro discurso, no va más allá de una frívola declaración de principios que se diluyen en la esfera gaseosa de la voluntad política, totalmente, de espaldas a la cruda realidad. Como nos habla el Amauta J.C. Mariátegui, en un contexto de multiculturalidad, se logrará, en términos educativos, solamente cuando se reconozca y se valora lo nuestro. En buen romance, quiere decir que se debe partir previamente, de una sistematización de patrones de comportamiento de carácter Institucional, local y regional. Cambiar la manera de pensar y tener bien en claro de que las identidades culturales no pueden ser jerarquizadas por el sólo hecho de ser diferente.

Una de las problemáticas más intensas y apasionantes del Perú es la cuestión de la identidad. Más aún en nuestros días, cuando buena parte de la población no reside en el territorio peruano. Las estrategias individuales frente a un mundo en permanente transición aluden a los cambios ocurridos en los últimos años en la región andina.

Nuestra diversidad ha generado la percepción errada de que un grupo es mejor que otro; y no podemos sentirnos parte de un todo. Los gobiernos han dejado grandes vacíos, lo cual se refleja en nuestra falta de compromiso con el estado y nuestra noción de política equivalente a corrupción.

Es necesario percibir al Perú como el gran conglomerado de culturas que es; y, además, debemos entender que cada una de ellas es igual de importante. El Perú es un país y, al mismo tiempo, es varios países, por sus costumbres, tradiciones, es decir todo lo que tiene. Solo cuando entendamos esta premisa podremos consolidar una identidad cultural sólida y que no permita excluyentes y teniendo como enlace comunicativo al runa simi.

Existe un discurso no formalizado, una imagen de nación que se ha hecho sentido común pero que no se expresa como discurso político. Una imagen al espejo: los peruanos somos perdedores. Es esta una grave consecuencia intrínseca con la que cargamos todos los peruanos debido a la falta de compromiso nacional que nos caracteriza. Ese espíritu derrotista que se ha apoderado de nosotros; y no nos deja sentir orgulloso de lo que somos actualmente. Los peruanos hacemos al país, pero nuestras aspiraciones son pobres; por tanto, el futuro que nos espera es bastante incierto. La poca identificación nacional dificulta enormemente la realización de proyectos a largo plazo y, por ello, el éxito se ve bastante lejano a nuestra realidad.

Por otro lado, hasta el día de hoy, persisten las ideas arcaicas de las desigualdades por causas raciales y del idioma quechua, ideas que nos condenan a un estado sin integración y con una fuerte exclusión social. Estamos atados a nuestros prejuicios aunque no lo queramos admitir muchas veces. “La reivindicación indígena carece de concreción histórica mientras se mantiene en un plano filosófico o cultural. Para adquirirla -esto es, para adquirir realidad, corporeidad- necesita convertirse en reivindicación económica y

7

Page 8: Poyecto de investigación

política (…)” (José Carlos Mariátegui 1963). Aquella frase de Mariátegui debería ser anacrónica para nuestra época; sin embargo, aun no pasamos aquella brecha y la discriminación es algo de todos los días.

Un país que busca convertirse en nación debe comenzar por dar igualdad de derechos y oportunidades a todos sus habitantes. Y es aquella marcada desunión la que nos quita fuerza y nos aleja de la idea de nación.

En conclusión, para llegar a obtener un cambio real es necesario modificar nuestro modo de pensar. Debemos dejar de vernos como perdedores y dejar de sentirnos superiores o inferiores. Solo cuando dejemos de cargar con las consecuencias de nuestro pasado podremos tener una próspera visión del futuro. Tenemos lo necesario para conformar un mundo, un país, un pueblo, una familia; culturizado, pero nuestros prejuicios y complejos nos lo impiden.

1.2.Formulación del problema

El problema de investigación para el presente trabajo se formula con la siguiente pregunta:

1.2.1. Problema General:

¿En qué medida la práctica del idioma Quechua influye en la identidad cultural de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008?

1.2.2. Problemas Específicos:

¿De qué manera la identificación con el idioma quechua influye en la Identidad Cultural de los alumnos?

¿Cómo el conocimiento de la gramática del idioma quechua influye en la Identidad Cultural de los alumnos?

¿En qué medida la práctica del Idioma Quechua influye en la formación de actitudes, aptitudes y valores, de los alumnos?

8

Page 9: Poyecto de investigación

1.3.Objetivos

1.3.1. Objetivo General:

Determinar la influencia del Idioma Quechua en la Identidad Cultural

de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa

Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor

San Cristóbal de Rapaz, 2008.

1.3.2. Objetivos Específicos:

Determinar de qué manera la identificación con el idioma quechua influye en la Identidad Cultural de los alumnos.

2. Conocer cómo el conocimiento de la gramática del idioma quechua influye en la Identidad Cultural de los alumnos.

3. Evaluar en qué medida la práctica del Idioma Quechua influye en la formación de actitudes, aptitudes y valores, de los alumnos.

1.4.Importancia y Justificación de la Investigación

El presente trabajo de investigación se realiza, porque existe la necesidad de revalorar a algo que nos une y nos hace sentirnos más humanos con un idioma propio, que ha sido heredado generacionalmente. El quechua es importante llevarlo a nuestro estudio minucioso porque representan una lengua que es oriunda del Perú, nacida en nuestra geografía, en nuestro medio; como fuente de maravillosas costumbres y experiencias encerrado bajo el vulgar agobio de la soledad y las desilusiones.

Los estudiosos y conocedores de la lingüística opinan que el quechua es una de los idiomas más importantes del mundo, y que además representa como la lengua del corazón y del alma, pues tiene un valor incomparable, tanto así que, el quechua o el runa simi es la expresión de las fibras íntimas del alma humana.

9

Page 10: Poyecto de investigación

En tal sentido el presente trabajo “Influencia del idioma quechua y la identidad cultural de los alumnos del nivel secundario de la institución educativa nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor san Cristóbal de Rapaz, 2008.” Tiene como campo de estudio al conjunto de patrones culturales que hemos heredado generacionalmente y compartidos como valores, con la misma intensidad que nuestros antecesores lo hacía, es decir la Identidad Cultura. Por tanto, determinar, conocer y evaluar la influencia del idioma quecha en la identidad cultural, son los objetivos de esta investigación, pero el más importante es especialmente conocer y practicar nuestra legua materna, porque sin ello no podemos ahondar más sobre nuestra tan majestuosa cultura. Pues para toda identidad cultural, la ideología es determinante para el cultivo de valores y llevar consigo el orgullo imperecedero que cambia nuestra manera de pensar.

La función de la ideología es la de servir como posta a la memoria colectiva con el fin de que el valor inaugural de los acontecimientos fundadores se convierta en objeto de a creencia de todo un grupo. La estructura simbólica de la memoria social de encuentra representada en la ideología, pues estas son las que difunden los acontecimientos constitutivos de las comunidades.

Hoy en día vemos el desencadenamiento en una y otra cultura está conduciendo a la perdida de identidad generando sociedad alienada a tal extremo que encontramos una sociedad en la que las palabras que son esenciales para pensar la problemática de los valores, como el olvido de nuestro idioma que es el Quechua y de nuestra identidad que ha perdido el sentido, tales como la justicia, solidaridad, virtud, razón, responsabilidad. En consecuencia se vive en una etapa de la humanidad sin referentes para una acción moral bien definida.

Por tato este proyecto tiene la finalidad de comprometer no solo a los estudiantes sino a todos, a reconocerse y aceptarse así mismo, valorando lo nuestro, practicando el idioma Quechua. Porque tenemos el desafío y compromiso como maestros que somos, a enseñar desde los frutos.

Los niños tienen grandes capacidades que desarrollar que le son inherentes a su existencia misma, a la par que grandes tendencias que encausar. Hay niños muy bien dotados cuya educación es fácil y otros que exigen grandes esfuerzos, pero en todo caso, el niño no nace ni vicioso ni virtuoso. Adquiere en el transcurso de su infancia todo lo bueno y malo de sus modelos a seguir, padres, familia y sociedad. Sabemos que su corazón y su mente son campos fértiles para cualquier siembra, todo él viene a ser la expresión feliz o penosa de dos factores importantes: La Herencia y el ambiente. Que le dan sus padres en valorar lo que por derecho le corresponde.

Al niño hay que prepararlos también para la adquisición de bienes no visibles si queremos tener hijos que valgan, no nos engañemos en creer que lo único que se debe cultivar es aquello que se orienta a un fin utilitario e inmediato. Se debe cultivar el espíritu a través de todos los valores que conocemos que nos va a permitir ser cada día más grande, pero no olvidemos que toda siembra llene sus riesgos, la de los padres, con frecuencia se marchita con las influencias sociales modernas; cada ves más tormentosas, si padres ya maestros se comprometen a cultivar valores en un niño que es un campo mucho

10

Page 11: Poyecto de investigación

más fértil para el cultivo de sentimientos que producen tantas diferencias entre los hombres, dan fuerza y valor a la personalidad y forman la base de la comprensión humana. Educar al niño es cambiar a la sociedad.

Por eso se dice que la personalidad nace; pero crece y se desarrolla de acuerdo al ambiente donde nos desenvolveremos. Pues hay quienes tratan de preservar el «paraíso de la infancia», por otra parte hay quienes ofrecen a los niños y jóvenes una realidad que oculta púdicamente sus vergüenzas, que evita tratar los temas difíciles y los conflictos políticos y sociales, una cultura como la nuestra con el idioma que es el Quechua, sobre todo, trata de agradar a padres y maestros conservadores, pienso que los niños no son tontos ni sordos, conocen los ecos y las imágenes televisivas de los conflictos contemporáneos y tienen su opinión, casi siempre superficial y mixtificada, sobre los mismos. Ofrecerles a los alumnos, desde muy pequeños, lo que hemos heredado en realidad, con auténtico estilos y mostrarles que la lucha contra la injusticia larga y antigua, sigue siendo necesaria, que les enseñen a conocer las causas de las mayores atrocidades y a interrogarse por las causas de la injusticia y la desigualdad, es una forma de educarles no sólo para evitar delirios del pasado, sino para construir desde el presente un futuro distinto.

Da ganas de llorar cuando uno escucha: "Mi pueblo está progresando, ahora sólo se habla castellano". "No quiero que mis hijos aprendan quechua". "No somos comunidades indígenas, somos comunidades campesinas". "Los ayllus son indígenas, pero las comunidades son españolas". Los propios defensores de esa institución agraria colectivista que es la esencia cultural indígena, le atribuyen origen extranjero. ¿No recuerdan ya que la institución española feudal traída para aplastarnos fue la hacienda? ¿No se dan cuenta de que la supervivencia de la comunidad se debe a la resistencia indígena? ¿Han olvidado que esa institución agraria colectivista fue reivindicada, reforzada y en gran medida reconquistada, por una gran rebelión indígena contra los gamonales y sus gobiernos herederos de España? ¿No recuerdan que fueron los quechuas puneños quienes la rescataron contra las SAIS de Velasco y las armas del gobierno de Alan García? ¿O es que lo importante es la etiqueta dada por los opresores y no el contenido impuesto por la fuerza de los oprimidos y su potente cultura? Es por eso que este proyecto tiene el sentido común de muchos que sí piensan objetivamente valorando lo nuestro.

1.5.Limitaciones de la Investigación

Quizá algunos de nosotros hayamos oído que el quechua es una familia lingüística y no una lengua. ¿Por qué se afirma ello? La respuesta probablemente tenga que ver con el hecho de que son muchas las maneras en que se habla y que estas maneras pueden ser emparentadas en dos grandes grupos, cuyas diferencias hacen que casi no sean inteligibles entre sí. Estos dos grandes grupos son el quechua central y el quechua sureño/norteño (curiosamente, en muchos sentidos, las hablas norteñas son más parecidas a las del sur que a las del centro). Así, el quechua central y el quechua sureño/norteño son uno más en las lenguas del mundo. Ante los expuesto, cabe recalcar que el idioma quechua es nuestro como buenos peruanos que somos, por tanto el presente trabajo titulado “Influencia del idioma quechua y la identidad cultural de los alumnos del nivel secundario de la institución educativa nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor san Cristóbal de Rapaz, 2008.” Es una muestra de lo que tenemos y que debemos valorarlo y su ámbito de estudio se limita en las zonas norteñas, especificativamente en la provincia de Oyón, teniendo como anexo a la comunidad campesina San Cristóbal de Rapaz y a la Institución

11

Page 12: Poyecto de investigación

Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres,” ubicado en las inquebrantables cordilleras del norte chico de nuestro Perú profundo.

CAPÍTULO II

II MARCO TEÓRICO

2.1.Antecedentes de la Investigación

2.1.1 Antecedentes Generales:

Caral ¿La cuna del quechua?Por: La arqueóloga Ruth Shady

Según estudios, una de las lenguas más originales del mundo no es producto de los Andes.

Recientemente se han hallado más pirámides en esta civilización, la más antigua de América.

Cuando hace 12 años se descubrió Caral, la civilización más antigua de América, la historia del mundo nuevamente empezó a reescribirse. Hasta ese entonces se creía que el

12

Page 13: Poyecto de investigación

mundo actual estaba cimentado sobre antiguas culturas como Egipto, Mesopotamia, China, India y Mesoamérica.

Pero en abril de 1994 una arqueóloga de nombre Ruth Shady apareció en escena para gritarle a la humanidad que en el Perú había surgido uno de esos focos civilizadores hace aproximadamente 5 mil años (antes que los griegos, fenicios, etc).

Es decir que casi cinco siglos antes de que gobernaran los Incas, en la costa central peruana floreció una extraordinaria sociedad. Una "cultura madre" donde además se habría gestado un lenguaje integrador que permitió el comercio entre el hombre costeño y el serrano: el pre-protoquechua.

Shady cita al fallecido lingüista Alfredo Torero, quien, tras una vida de investigación sobre las lenguas andinas, concluyó que el quechua (que actualmente se habla además en Bolivia, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina y Chile) procede de la costa central. "Más específicamente del valle de Supe, Caral", recalca la arqueóloga mientras nos muestra sus nuevos descubrimientos. Se trata de nuevas pirámides-asentamientos que rodean la ciudadela de Caral: se llaman Miraya, Lurihuasi, Chupacigarro.

Según esta hipótesis, la expansión del pre-protoquechua, conocido como el runasimi, estuvo vinculada a la actividad económica de los caralinos asentados en una zona casi desértica, a 190 kilómetros al norte de Lima.

Productores de algodón, calabazas y otros alimentos costeños necesitaban realizar intercambios comerciales con poblaciones de la sierra y la selva andina.

Es así como se habría iniciado la difusión de esta lengua hacia la sierra central. Actualmente el quechua de los Andes centrales (Áncash, Lima, Huánuco, Cerro de Pasco y Junín) es considerado como el más antiguo, según los estudios.

Posteriormente se expandiría al sur (Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Arequipa, Puno, Bolivia, Argentina, Chile) y al norte (Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, Ecuador, Colombia y Brasil).

De esta manera se originarían las variantes regionales que actualmente caracterizan al quechua. "Este pre-protoquechua fue cambiando a un quechua dos y cuando los Incas lo difundieron ya era un quechua tres", explica Shady.

Pero esta tesis no es nueva, pues en 1911 Manuel González de la Rosa ya la postulaba en su libro Origen costeño del quechua: "Los costeños fueron primero a la sierra, donde extendieron su dominación y su lengua por el norte". Es decir que los Incas no habrían implantado el quechua tal como lo plantea la versión tradicional, pues –de ser cierta esta hipótesis– el runa simi se hablaba desde mucho antes del Incanato.

Es necesario que abandonemos la opinión de los cronistas, que suponían que la lengua se imponía con la dominación de los Incas. Donde quiera que se hablaba quechua, es porque siempre se había hablado, sea en la costa, en el Ecuador, en Bolivia o en Santiago del Estero", asegura González de la Rosa.

13

Page 14: Poyecto de investigación

Datos Recolectados:

Tesis sobre el estudio de una de las lenguas más originales del mundo y recientemente hallado el origen del quechua en la antigua América.

Publicado:

Noviembre de 2006

14

Page 15: Poyecto de investigación

Las Lenguas AndinasAlfredo Torero

Aportes centrales:

En su Tesis "Lingüística e historia de la sociedad andina" Torero hace una correlación de la historia de ciertos lugares y pueblos prehispánicos, considerando la difusión del quechua antiguo y de sus sucesivas variedades, en conexión con factores sociales examinados a través de evidencias arqueológicas y de los documentos escritos principalmente en los siglos XVI y XVII. Así, subraya el papel cumplido por la variedad quechua Chinchay, que desde los primeros siglos del milenio pasado se habría extendido por los Andes como idioma de relación hasta convertirse en la "lengua verdadera general". Resalta su utilidad el ser empleado después por el Tahuantinsuyo y luego por el gobierno español.

En su libro El quechua y la historia social andina, Torero trata de apuntalar esta hipótesis, de perfeccionar la comprensión de los distintos factores que actuaron en la extensión y extinción de los diferentes idiomas, en la generalización del Chinchay y otras variedades, y buscó poner en claro el cambio que significó la introducción del quechua en el mundo cultural andino.

Resultado de sus investigaciones es un mapa que confeccionó sobre la distribución de las lenguas quechuas en el Perú (1974). A partir de ahí, bajo los auspicios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el proyecto de investigación del Atlas lingüístico y etnográfico del Perú ALEP, publicó el mismo año una colección cartográfica de materiales lingüísticos y etnográficos de las áreas de influencia castellana en el país. Se trataba de un conjunto de mapas del Perú o de sus departamentos y provincias que gráficamente muestran la distribución de una serie de fenómenos étnicos referidos a los elementos materiales y espirituales de la cultura peruana.

Sobre las lenguas andinas:

A pesar de las limitaciones que supone el estudio del riquísimo mosaico de lenguas andinas, que existían al tiempo de la llegada de los europeos, siglos XV y XVI, en la mayoría de los casos, reconstruir su distribución geográfica y sus sistemas lingüísticos ha sido posible gracias al estudio científico de las evidencias y toponimias, de preferencia con soporte en la etnohistoria, la lingüística y la arqueología. Es una preocupación, que desde la colonia ha inquietado a especialistas, saber sobre las lenguas que se hablaban en el mundo andino previo a la conquista.

15

Page 16: Poyecto de investigación

El carácter adaptativo de las toponimias a las lenguas importantes, como el quechua por los incas y prontamente el castellano por los ibéricos, debido a las migraciones (mitimaes) y las reducciones españolas, respectivamente, nos permiten la reconstrucción fonética del quechua, mediante algunos métodos como el léxico-estadístico. Método que desde un inicio fue empleado precisamente por Alfredo Torero, por los años 70 del pasado siglo, para la reconstrucción de las lenguas andinas.

En lo que se refiere a estos estudios altamente especializados, además de los aportes de Torero, deben mencionarse los trabajos recientes de Cerrón Palomino, Adelaar, Taylor al lado de muchos otros investigadores que han hecho estudios de la situación etnolingüística en toda América Andina, estableciendo forzadas correlaciones entre evidencias, tanto culturales como lingüísticas, lo cual es comprensible en vista de la situación idiomática tan escasamente documentada que se trata de investigar, siendo recomendable asumir algunas de sus hipótesis con mucho cuidado por su carácter altamente especulativo.

Lengua General de los Incas:

Sobre la llamada lengua general de los incas, existen ciertas contradicciones entre algunos cronistas. Se dice, por ejemplo, que entre las medidas unificadoras de los incas estuvo la introducción del quechua en sus territorios conquistados, donde todos los naturales tenían que aprender la lengua del Cusco y a la vez seguir manteniendo las suyas propias. Los mitimaes difundían la lengua general y los hijos de los señores de las provincias sojuzgadas eran educados en quechua, en el Cusco.

Otros cronistas afirman que en Trujillo y otros lugares de la provincia de Quito ignoraban del todo la lengua general; o que los collas y los puquinas, contentos con sus lenguas, despreciaban la del Cusco. Por tanto, la quechuización no llegó a ser tan profunda como se supone habría sido la meta del Estado Inca.

Frente a esta situación cabe preguntarse: ¿qué variedad de quechua realmente querían difundir los incas? ¿Cuál fue esta variedad en la práctica? Alfredo Torero supone que en el siglo XV los incas se servían de la variedad denominada por él Chinchay, para quechuizar el creciente país. Dialecto que probablemente venía de Chincha, poderoso señorío costeño al sur del actual departamento de Ica.

Lengua descrita por los sacerdotes gramáticos hispanos como lengua general inca de los reinos y provincias del Perú; para Domingo de Santo Tomás (1560) como un dialecto quechua costeño.

Por su parte, los autores de la Doctrina Cristiana (1574) empleaban una variedad parecida al quechua ayacuchano moderno; y González Holguín (1598) describe una variante del quechua cusqueño.

16

Page 17: Poyecto de investigación

Como vemos, estamos frente a tres variedades distintas, todas con el nombre de lengua general, suponiendo que los incas querían difundir una variedad sureña (la Chinchay), según Torero. Sin embargo, es probable que en la práctica ésta se haya ido modificando debido a la influencia de las lenguas independientes y/o dialectos quechuas existentes en las zonas conquistadas por los incas.

En todo caso, es muy cierto que nuestros pueblos tuvieron cierta conciencia lingüista en los diferentes tipos de lengua, debido al amplio vocabulario relacionado con el habla y el lenguaje, pues existían lenguas distintas y dialectos quechuas como lenguas maternas, que no eran idénticas con la variedad del quechua propagada por los incas.

Pero los incas intentaron difundir una variedad del quechua; si esta tenía o no las particularidades del tipo cusqueño, no es posible afirmarlo definitivamente.Así pues, se puede decir que la política incaica llevó a que el quechua –probablemente una variedad de la quechua parecida al ayacuchano moderno, tal vez modificada en diferentes regiones-, fuera usado como medio de comunicación en gran parte del área andina. Sin embargo, hay que tener presente que la expansión del quechua no empezó con los incas, sino antes que ellos, y más bien los incas se sirvieron de una lengua que ya venía siendo usada como lengua franca por varios siglos.

Los españoles adoptaron la lengua general para emplearla en la cristianización. Aparte del Cusco, solamente en dos regiones de donde provienen materiales escritos en quechua a fines de la conquista se puede tener una idea del quechua allí hablado. Así lo han demostrado Cerrón Palomino (1990) para el quechua costeño, Taylor (1983) y Adelaar (1994) para el de Huarochirí, y Torero (1989) para el de Cajamarca del siglo XI. Por tanto, el quechua se hablaba en toda la sierra peruana en el siglo XVI y anteriormente. Hacia el sur se hablaba quechua, durante el incario, en el noroeste argentino y en el norte de Chile; Pero, al igual que en norte del Tahuantinsuyo, la estabilización del quechua –impuesto por lo mitimaes- debe haber estado poco avanzado debido a la corta duración de la dominación cusqueña.

El quechua ya se usaba en Ecuador en el intercambio comercial antes de la expansión inca, tal vez tratándose de una variedad del quechua Chinchay. Asimismo hay indicios de que, a fines del incario y principios de la colonia, se hablaba en el sur de la actual Colombia. Se puede decir que los incas, como parte de una política de unificación lingüística, difundieron una variedad sureña del quechua, pero no la del Cusco como se habla hoy. Esta adopción del quechua por los incas como un medio de comunicación tuvo, tal vez, fines religiosos y fue puesta al servicio de una actividad moderna: el comercio.

Así también, de modo concluyente, Torero (1994) afirma que la panaca real cusqueña empleaba la lengua particular aru, que no la entendía el pueblo, ni le era lícito aprenderla; aunque al mismo tiempo se hablaba en toda el área de la sierra peruana, incluso en los alrededores del Cusco a la llegada de los españoles. Podemos suponer que

17

Page 18: Poyecto de investigación

esta lengua "secreta", de élite, haya sido la del grupo étnico inca de cuya identidad original sabemos muy poco.

Otras lenguas generales de los andes:

Cuando llegaron los españoles a los Andes en el siglo XVI, había –aparte del quechua-, otras lenguas generales con descripciones lingüísticas más conocidas en la temprana época colonial. Es el caso de la lengua aymara hablada desde Canas y Canches hasta Charcas y todo el Condesuyo, difundida probablemente antes de la existencia de los incas, al igual que otras de la misma familia (aru o jaqi), que se hablaban aún en el Perú central, según Torero.

Según nuestro autor, el aru aymará, a fines del siglo XVI, se hablaba desde las cuencas del río Pampas (provincias de Cangallo y Víctor Fajardo del departamento de Ayacucho) y del río Soras (entre Ayacucho y Apurímac) hacia el este y oeste, cubriendo fuera del Altiplano (peruano-boliviano) gran parte de Apurímac, Cusco y el noreste de Arequipa. Inclusive las provincias de Umasuyo y Larecaja se hallaban aymarizadas.

Otro idioma, también designada lengua general por el virrey Toledo, fue el puquina, que se hablaba al noreste del Titicaca, entre los departamentos de Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, hasta la Paz y los departamentos de Potosí y Chuquisaca en Bolivia. Pero –según Torero-, ya en el siglo XVII había caído en desuso debido a una dialectización avanzada, de ahí su afinidad con el machaj-juyai, que aún hoy es la lengua profesional de los curanderos callahuayas de Bolivia.

En esta misma lógica, desde el principio de la colonia, en la zona altiplánica y sur del Perú se nota una fuerte inestabilidad y ciertos mecanismos de desplazamiento que afectaron al aymara y al puquina, a cuyo costo –según Torero- se fue extendiendo el quechua desde las parroquias citadinas y centros mineros activos (La Plata, Potosí, Porco, La Paz, Cochabamba) y desde las doctrinas yungas orientales (yanaconas, mitayos y esclavos), proceso que persiste hasta hoy.

Otra lengua general, la muchic o yunga, se hablaba en la costa norte del Perú, en los valles de Trujillo, Chicama, Jequetepeque, Lambayeque y Motupe, y algo en la serranía de Cajamarca y la costa sur de Ecuador. Esta lengua parece pertenecer a la misma familia del puruhá, cañari y manteño que se hablaba en la sierra, costa sur y centro del Ecuador. Finalmente, otro grupo importante resulta el musca o mosca, de los muiscas, con centros en las ciudades de Santa Fe, Tunja y Vélez; lengua perteneciente a la familia lingüística chibcha, hablada en varios territorios de Colombia y extinguida desde el siglo XVIII.

En fin, entre los idiomas o familias lingüísticas quechua, aru, puquina y muchic, no hay rasgos genéricos comunes, salvo quizá entre el quechua y el aru. Pero el debate sigue pendiente, más aún cuando tampoco se tiene muy seguro lo denominado, por los españoles, como lengua general; aunque se sabe que eran lenguas habladas y difundidas por grupos étnicos asentados en cierta extensión territorial y con una organización administrativa compleja, según las fuentes coloniales.

18

Page 19: Poyecto de investigación

“El mapa l ingüístico quechua”Roberto Zariquiey

APORTES EN SU TESIS:

Quizá algunos de nosotros hayamos oído que el quechua es una familia lingüística y no una lengua. ¿Por qué se afirma ello? La respuesta probablemente tenga que ver con el hecho de que son muchas las maneras en que se habla y que estas maneras pueden ser emparentadas en dos grandes grupos, cuyas diferencias hacen que casi no sean inteligibles entre sí.

Estos dos grandes grupos son el quechua central y el quechua sureño/norteño (curiosamente, en muchos sentidos, las hablas norteñas son más parecidas a las del sur que a las del centro). Así, el quechua central y el quechua sureño/norteño son, en el mundo de las lenguas romances, equivalentes a lenguas como, por ejemplo, el español y el francés; es decir que son lenguas distintas pero tienen un origen común.

Además, tal como ocurre con el español o el francés, el quechua central y el quechua sureño/norteño son hablados de distintas maneras en distintos lugares; a cada una de estas maneras de hablar una de las variedades ya señaladas se les llama dialectos y puede decirse que, tanto el quechua central como el quechua sureño/norteño, tienen sus propios dialectos.

Así, tal como ocurre con el castellano de Lima, el de Buenos Aires, el de Cuzco, el de Iquitos o el de Madrid; el quechua sureño/norteño se habla distinto en Quito, Cuzco, Ayacucho, Oruro y Cajamarca. Pero lo importante acá es recordar que las hablas de Quito, Cuzco, Ayacucho, Oruro y Cajamarca son, cada una de ellas, dialectos del llamado quechua sureño/norteño que, a su vez, es una rama de la familia lingüística quechua. Lo mismo ocurre con el quechua central: las hablas de Junín, Ancash o la sierra de Lima son, cada una de ellas, dialectos de ese quechua que, a su vez, pertenece a la familia lingüística quechua.

19

Page 20: Poyecto de investigación

Fuente: CERRÓN PALOMINO, Rodolfo.

Lingüística Quechua.

Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas.1987

20

Page 21: Poyecto de investigación

Ahora bien, la diferencia clave (pero no la única) que ha permitido separar al quechua central del quechua sureño/norteño, diferencia que los lingüistas llaman isoglosa, tiene que ver con la manera como ambas variedades conjugan la primera persona singular de sus verbos. Así, por ejemplo (el signo /:/ significa que la vocal anterior se alarga):

Veamos el siguiente cuadro:

QUECHUA CENTRAL

QUECHUA SUREÑO/NORTEÑO

Todos los dialectos sin excepción

puri-: puri-y puri-ni "yo camino"

miku-: miku-y miku-ni "yo como"

upya-: upya-y upya-ni "yo bebo"

Como se ve, la diferencia básica entre el quechua central y el sureño/norteño es que el segundo emplea -ni para conjugar la primera persona singular en presente y el primero no. Sin embargo, esto no significa que no haya más diferencias entre los distintos quechuas; por el contrario las diferencias entre unas formas de hablar y otras son muy amplias y alcanzan, inclusive, a los dialectos de una misma rama. Así, por ejemplo, vemos en el cuadro anterior que, a pesar de que todas pertenecen al quechua central, existen diferencias entre el quechua de Pacaraos y el de Junín/Ancash.

21

Page 22: Poyecto de investigación

A continuación, ofrecemos un cuadro con las distintas formas de pronunciar que hay en algunas regiones dialectales del quechua:

ANCASH JUNÍN CAJAMARCA AMAZONAS ECUADOR AYACUCHO CUZCO GLOSAqam am qam kam kan xan qan 'tú'qosa usa qosa kusa kusa xosa qosa 'marido'waga wa?a waga waka waka waxa waqa 'llorar'rima- lima- rima- rima- rima- rima- rima- 'hablar'warmi walmi warmi warmi warmi warmi warmi 'mujer'tsaki chaki chaki chaki chaki chaki ch'aki 'seco'

mutsa mucha mucha mucha mucha mucha much'a 'besar'e:tsa aycha aycha aycha e:cha aycha aycha 'carne'chaki ĉaki ĉaki ĉaki ĉaki chaki chaki 'pie'

haru- halu- saru- saru- saru- saru- saru- 'pisar'

hara hala sara sara sara sara sara 'maíz'uchpa uĉpa uĉpa uĉpa ushpa uchpa uspha 'ceniza'

Fuente: Tesis sobre El mapa LingüísticoPor: Roberto Zariquiey

Noviembre del 2007

Tesis:

22

Page 23: Poyecto de investigación

“Memoria de la cultura entre indígenas quechuas

Comunes y corrientes.”Por: Rodrigo Montoya

Hace referencia a las personas que vivimos en los países de intensa composición multicultural en América Latina, menciona que nos dividimos en dos grupos claramente diferentes: los que hablan el castellano y poseen la cultura dominante a través de cualquiera de sus subculturas (urbana dominante, urbana popular, rural) y los que hablan lenguas indígenas y pertenecen a culturas a medias, subalternas y dominadas. En el primer caso, la cultura es plena; en el segundo, son de sobrevivencia, porque carecen de autonomía para decidir sobre su propia suerte y su propio desarrollo.

Entre ambos bloques diferentes, desiguales y con posibilidades claramente distintas, hay un área sombreada de frontera cultural caracterizada por el bilingüismo y una aparente biculturalidad, generalmente descrita con la categoría "cultura mestiza" que sólo es una metáfora y no un concepto teórico útil para entender la realidad. Se trata de núcleos demográficos importantes de personas que sólo excepcionalmente viven una situación de biculturalidad aritméticamente equivalente; es decir, 50% de una y 50% otra.

Lo que predomina es el fenómeno de una bi-culturalidad y un bilingüismo desiguales: en otras palabras, predominantemente indígenas o predominantemente quechuas. En el mundo de la Educación bilingüe e intercultural, son muy pocos los maestros que hablan las dos lenguas con igual dominio: una prima sobre la otra.

El acceso individual a la memoria de una cultura cualquiera es posible sólo a través de algunos de sus fragmentos por dos vías principales: la experiencia personal propia: intensa, de alegría o de dolor, que adquiere sentido sólo en el contexto de los valores propios de la cultura; la segunda, es el encanto de los relatos que oímos (o leemos) de quienes guardan la memoria de nuestros pueblos: abuelos y abuelas, padres y madres, sabios e intelectuales. Los fragmentos de esos relatos quedan grabados en nosotros en la medida en que tocan nuestras propias fibras individuales.

De lo que acabo de decir se desprende una probable conclusión mayor: el acceso a la memoria colectiva sólo es posible a través de la experiencia individual.

Una memoria de la totalidad social, compleja, completa, coherente, no existe; aparece y se expresa sólo a través de fragmentos, que son pocos, incoherentes y

23

Page 24: Poyecto de investigación

contradictorios en las personas que simplemente viven sin plantearse grandes preguntas sobre su historia y su memoria. Quienes tratan y tratamos de guardarla, o de buscarla para servirse y servirnos de ella en los y en nuestros combates del presente, sólo tenemos la particularidad de acceder a más fragmentos, al esfuerzo de ligarlos y de componer o recomponer lo que pudo haber sido la historia.

El carácter parcial de la memoria, derivado de la estrechez de la experiencia individual, se vuelve transparente si introducimos en el análisis el carácter selectivo de nuestra memoria que nos conduce al olvido como contraparte inevitable de la memoria. Recordamos y olvidamos lo que nos interesa. No es neutro nuestro recuerdo, pasa por el filtro de lo que queremos recordar y de lo que queremos olvidar.

El inca Pachacútec, uno de los mayores constructores del Imperio de los Incas, sólo quería que se recuerde lo bueno del pasado. Mao Tse Tung eliminaba de las fotos de la larga marcha a quienes dejaban de ser sus aliados; del mismo modo que en la versión staliniana de la revolución soviética, sus rivales sólo aparecen como cómplices de los enemigos del pueblo. En la dimensión cotidiana y simple de la vida el uso de las tijeras para cortar los rostros de las personas a quienes no queremos recordar es una norma frecuente. Lo mismo ocurre en las sociedades ágrafas, sin fotos pero con recuerdos que se guardan o se esconden.

Los intereses individuales y grupales son, en última instancia, universales, aparecen en todas las culturas, mientras que los intereses de clase surgen sólo en determinadas sociedades. Las competencias rituales y cotidianas entre cazadores para ser los mejores, entre los jóvenes varones y mujeres para conquistar a las parejas más deseables, o para ejercer cargos de dirección en formas embrionarias y aún pasajeras de gobierno, muestran los intereses individuales y grupales en las sociedades en las que no existen clases sociales.

Con el surgimiento de éstas, el conflicto de intereses alcanza una dimensión mayor en la medida en que la lucha por el poder –para alcanzarlo, ejercerlo, no perderlo y reconquistarlo– se convierte en una constante política de todos los días.

Los quechuas comunes y corrientes, no tienen acceso a las fuentes escritas de algo que llama a la memoria de la cultura quechua, aun si fueron a la escuela y aprendieron a escribir. En los textos de la educación oficial los pueblos indígenas aparecen a través de su ausencia. Sólo tres de cien niños indígenas en el Perú recibían una educación bilingüe, cifra que ahora es seguramente menor. Sólo tienen su experiencia personal, con trozos dispersos de una cultura reducida, que se defiende para sobrevivir.

Dos son los elementos que los quechuas guardan del pasado lejano: por un lado, no hubo hambre entre los incas; por otro, tuvieron la ética del trabajo, de la honradez y de la verdad, que se expresan en el saludo "ama qilla, ama suwa, ama llulla": no seas ocioso, ladrón ni mentiroso.

Entre los quechuas del Cusco esa memoria tiene un tercer elemento: los incas fueron grandes constructores de caminos, de canales de riego, de fortalezas y templos. Ése es el universo de la piedra y la luz, que los quechuas de otros pueblos tanto del Perú como de los países vecinos, no conocen.

24

Page 25: Poyecto de investigación

Su pobreza, condición estructural, no permite viaje alguno de turismo. En los últimos años se pueden ver en Lima y en muchas provincias banderas del Tawantinsuyo –nombre quechua de la sociedad Inca, con los colores del arcoiris– que antes flameaba sólo en el Cusco.

La memoria corta, del pasado inmediato que se confunde con el tiempo de la memoria oral (cuatro generaciones) está marcada en los quechuas de hoy por la práctica desigual, de algunos de los valores centrales de la matriz cultural quechua. A modo de ilustración enumero alguno de los más importantes:

a. El principio de reciprocidad en cada una de las esferas de la vida social: recibir para comprometerse a devolver.

b. La unidad de los runas –seres humanos– con la naturaleza, nosotros como parte de la naturaleza y no por encima ni en conflicto con ella.

c. El principio de bipartición: todo dividido en dos a partir de la verticalidad del territorio: arriba y abajo.

d. La pertenencia a un ayllu –familia o grupo de parientes– como el rasgo mayor de lo que puede llamarse una identidad colectiva.

e. La ética del trabajo y la valoración de la faena colectiva como condición para que la producción familiar e individual sea posible.

f. El trabajo familiar como sinónimo de riqueza, y como factor de una aceptada división social entre los que tienen más y los que tienen menos.

g. El placer de la fiesta asociada siempre al trabajo.

h. La familiaridad con los Dioses Montaña y la Madre Tierra, dioses directamente ligados a la producción, etc.

Como la multiculturalidad del Perú es uno de sus rasgos estructurales desde tiempos prehispánicos y como entre las culturas que coexisten en un mismo suelo se abren espacios de encuentro, además de los de confrontación, las memorias no aparecen por

25

Page 26: Poyecto de investigación

separado18. Pertenecen, sin duda, a matrices diferentes; pero sus razgos se mezclan y superponen dando la apariencia de una sola.

A partir de esta unidad exterior tienen sentido las nociones de cultura mestiza y de sincretismo. Las palabras señor y madre (Apu y mama) pronunciadas así, de modo aislado, dan lugar a dos lecturas: en una corresponden al Dios montaña y a madre Tierra y, en otra, a Cristo y a la virgen María, por ejemplo.

Casi quinientos años de dominio colonial han producido un hecho singular en el proceso de formación de la memoria: para una parte importante de la población quechua, no tiene sentido recordar y guardar la memoria de un pueblo sin prestigio, de una lengua considerada sólo como un dialecto sin valor.

Fuente: Memoria de la cultura entre indígenas quechuas Comunes y corrientes.”

Por Rodrigo Montoya

Tesis para construir

26

Page 27: Poyecto de investigación

“Una América Latina

Como civ i l ización emergente”Por: Edmundo Vera Manzo

Realizando una minuciosa investigación encontramos este trabajo en el que enfatiza a la cultura como identidad .

1. Cultura es todo lo producido por el ser humano. Lo contrario a cultura es natura. El rayar una piedra o poner un símbolo en un árbol deja de ser natura y se convierte en cultura. Natura es lo que no ha sido modificado por el ser humano en su quehacer. "Todas las culturas de la región poseen la misma dignidad".

2. No todo lo producido por el ser humano hasta el presente ha sido positivo y tampoco negativo. Nunca existió ni existe un grupo étnico, nacionalidad o persona perfecta y que reúna todos los valores, potencialidades y talentos. Las personas, culturas, etnias y civilizaciones tuvieron y tienen valores y aspectos deformantes y hay "que reconocer el potencial determinante de las innovaciones tecnológicas, el poder condicionante de las estructuras sociales y el estimulante o limitador de las ideologías".

3. Toda persona y grupo cultural en su quehacer diario debe: conocer y reconocer sus raíces; conservar lo mejor de la herencia histórica recibida; criticar y eliminar los vicios y deformaciones culturales existentes que contribuyen a la dependencia, el atraso y deforman su cosmovisión; incluir los mejores aportes que no son autóctonos y que han desarrollado otras personas y culturas, que ayudan al desarrollo de la propia cultura; detectar y rechazar las acciones y manipulaciones presentes provenientes de otras personas, culturas y países que atenten contra nuestro desarrollo; innovar y crear, aprovechando nuestros talentos y experiencias.

4. Toda creación o producto cultural inicialmente en su conjunto no debe ser aceptado ni rechazado, debe ser antes evaluado y valorado. Debemos preguntarnos: ¿En qué medida afecta mi dignidad? ¿Denigra las raíces de mi identidad? ¿Atenta contra mis identidades? ¿Atenta contra lo mejor de mi herencia histórica? ¿Afecta a los derechos humanos? ¿Deteriora el medio ambiente? ¿Es eficiente y eficaz? ¿Atenta contra los valores fundamentales del país? ¿Respeta la soberanía? ¿Atenta contra mi libertad?

5. Toda persona, identidad cultural, país y civilización tiene valores, potencialidades, capacidades, aptitudes y un talento más desarrollado que otros. Lo que necesita es que se descubran y capaciten los talentos que tiene cada persona; como decía Henry Wallon, "que las personas estudien hasta el límite de sus aptitudes".

27

Page 28: Poyecto de investigación

6. No existe ni existió nunca una persona, etnia, identidad cultural, país o civilización que en su más alto nivel reúna todos los valores de la humanidad (filosóficos, religiosos, morales, estéticos, sociales, médicos, tecnológicos, etcétera).Sin embargo existen grupos indígenas y algunos países con fuerte identidad cultural que creyéndose puros dicen "no me siento ecuatoriano, soy de la nacionalidad quechua". "Soy guayaquileño, no me siento ecuatoriano". Soy aymara, no me considero boliviano. En el pasado y en el presente existen personas y grupos humanos que tienen el poder económico, social y político, que creen que los otros son inferiores, que deben estar explotados, sometidos y excluidos, sin aceptar los derechos que como seres humanos tienen todos, como lo creen los racistas y xenófobos.

7. No ha existido ninguna persona, grupo, identidad cultural, país o civilización que no tenga ningún valor que merezca estar controlada, dominada o destruida como lo consideraron los conquistadores, colonialistas y ahora los neocolonialistas. "Ninguna raza tiene el monopolio de la belleza, de la inteligencia, de la fuerza, y hay un sitio para todos a la hora de la victoria" (Aimé Cesaire).

8. Es un error creer que con la cosmovisión que se tiene es suficiente y que de los otros no hay nada que aprender; que los mestizos, blancos y otras culturas son extraños o sin valores, lo que produce un aislamiento y confrontación, sin que invite a un diálogo y una predisposición para incorporar valores que no se tiene. En ese caso las personas y culturas se empobrecen por no nutrirse con los valores que tienen los demás.

9. Es un error, un autoengaño o engaño inducido por modernos colonizadores que hacen creer que como persona, etnia o cultura, nacionalidad, país o civilización pueda ser autosuficiente, se encierren en sí mismos para estar siempre viendo como contrarios a los otros pueblos, no permitiendo una nueva síntesis cultural. Los grupos indígenas y países racistas que no permiten las migraciones y el entrecruzamiento racial y cultural cada día serán más decadentes; no tienen futuro y están condenados a su destrucción.

10. En nuestras tierras americanas existen pueblos originarios indígenas y también minorías mestizas que no quieren compartir las riquezas que se encuentran en su subsuelo o lo producido por ellos. Impulsan una equivocada concepción de autonomía, que con una interpretación absolutista pretenden asumir todos los poderes y patrimonio público del país del cual forman parte y pasan a convertirse de hecho en un pequeño reino absolutista, en una autocracia. De acuerdo al diccionario "Autocracia (Gr. Autokratcía, de autokrates, dueño absoluto que obra según su voluntad). Política. poder o gobierno absoluto y arbitrariamente ejercido por un solo individuo que dispone de un aparato coercitivo para imponer su voluntad; el despotismo, la dictadura, la tiranía y también la oligarquía son formas de autocracia" (Louis Marie Morfaux). Una situación es la descentralización, la autonomía municipal, educativa, y otra es convertir cada espacio administrativo en un Estado absolutista con poderes omnímodos. Ser autónomo es ser libre, es una cualidad.

El problema es ser autonomista o creer en la libertad absoluta, en ese caso se atenta contra los demás y la unidad nacional. Rafael Correa al respecto dice: "Lo que está ocurriendo en

28

Page 29: Poyecto de investigación

Bolivia no es una acción aislada, tiene el soporte de países extranjeros que quieren desestabilizar la región; y de las élites separatistas de Guayaquil y de Zulia en Venezuela".

11. Toda persona, etnia, nacionalidad indígena, pueblo y país para fortalecer su personalidad cultural y espiritual, debe conocer y sentir orgullo de sus valores más significativos y no renegar de sus raíces culturales más profundas que nutren su ser. Mientras más profundas sean las raíces más fuerte es la identidad cultural. Si no se sabe de dónde se parte, no se sabe de dónde se viene, ni dónde se encuentra, peor dónde se debe ir.

12. Sin raíces culturales profundas para sostener y resistir las presiones de los vientos de las deformaciones culturales no puede existir un árbol grande y fuerte. José Carlos Mariátegui decía "Lo indígena es la raíz, pero no es un proyecto". La raíz requiere de otros nutrientes culturales para no debilitarse. No tiene porvenir un proyecto indígena que se encierra en sí mismo, que no dialogue y se nutra con otras configuraciones socioculturales.

13. El tronco cultural debe estar constituido por los aportes provenientes de los valores de las otras culturas cercanas a aquella de la cual procedemos. La memoria es de fundamental importancia para recordar y conocer nuestra identidad histórica y reconocer a quienes han aportado en lo que somos. Los creadores y los luchadores de nuestros países, del conjunto de América, que han dado ejemplos en defensa de la dignidad y la libertad, son quienes siempre debemos rendir homenaje de reconocimiento a ello. José Martí decía: "Injértese en nuestras repúblicas el mundo; pero el tronco ha de ser de nuestras repúblicas".

14. Toda persona y comunidad, partiendo de un lugar y tiempo debe entregarse y unirse intensamente con lo que hace para trascender. En la medida que en lo que se hace se entrega todo nuestro ser, la creación podrá trascender. Lo importante es amar lo que se hace y hacer lo que se ama. En caso contrario solamente sobrevivimos y hacemos un trabajo descuidado. El reto es vivir intensamente en cada instante lo que se hace. En ese momento creamos. Simón Rodríguez decía "inventamos o erramos".

15. Para llegar a ser realmente seres humanos integrales debemos nutrirnos con los mejores ingredientes de toda la humanidad. Debemos incorporar los aportes de los mayores valores, para que nuestras ramas, hojas y frutos culturales sean más grandes, fuertes y nutritivos y poder alimentar mejor nuestro espíritu. José Martí decía que la educación, la cultura y la vida "debe ser una síntesis viviente de los valores trascendentales de la humanidad".

16. "En América se reflejarán los proyectos que en su afán de nueva libertad imagina el europeo. Los críticos de la Vieja Europa sitúan en América el tipo de vida que anhelan para Europa Nueva. No basta evadirse, es menester, además, reconstruir ese mundo con el cual se sienten insatisfechos. Se debe establecer un nuevo orden; pero ya no el orden de la autoridad que se apoya en la tradición, el tiempo o la historia, sino un orden que tenga como base la propia libertad del hombre. Una libertad que a sí misma ha de decir limitarse, dando así origen a un nuevo tipo de sociedad." (Leopoldo Zea).

17. "Las riquezas de los mejores producen como fruto el alivio de los sufrimientos de los infortunados. Calidaza Maghaduta, siglo IV. Original sánscrito". José Artigas dice "que los más infelices sean los más privilegiados". América Latina y el Caribe no es el continente más pobre, pero si el más injusto, donde existen mayores asimetrías e inequidades. A diferencia de lo que piensa Alain Touraine de que América Latina va a la

29

Page 30: Poyecto de investigación

derecha porque las fuerzas progresistas y de izquierda que desde hace tiempo gobiernan en algunos países no han podido superar la pobreza existente en pocos años, merece señalarse que es la herencia sembrada y cosechada de 180 años de dominio de la derecha y mas de tres siglos de saqueo de las riquezas de América por parte de los colonialistas europeos. Europa en la actualidad es una civilización en decadencia que como señala Humberto Eco vive su peor momento: tradicionalista, anacrónica, conservadora, absolutista, con marcada tendencia al fascismo, autoritarismo, racismo, xenofobia e irrespeto a los derechos humanos. El reto mayor de Latinoamérica y el Caribe es hacer que los que tienen mayores ingresos económicos contribuyan en mayor proporción con quienes viven en la pobreza y miseria.

18. En la comunidad del futuro que entre todos debemos comenzar a construir hoy, en todos sus niveles (local, barrial, comunitario, rural, urbano, municipal, sectorial, departamental, provincial, subregional, en un país, nacional subregional en Latinoamérica y el Caribe, continental americano y planetario) todas las organizaciones e instituciones (sociales, educativas, económicas, artísticas y políticas) deben participar conjuntamente en la toma de decisiones considerando siempre que el bien común debe prevalecer sobre el interés de cualquiera de las partes.

19. Para construir una civilización emergente en nuestra América debemos responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es mi identidad personal?, ¿cuál es mi identidad profesional?, ¿cuál es mi identidad organizacional?, ¿cuál es mi identidad deportiva?, ¿cuál es mi identidad étnica?, ¿cuál es mi identidad comunitaria? ¿cuál es mi identidad indígena?, ¿cuál es mi identidad de mi barrio?, ¿cuál es la identidad de mi ciudad?, ¿cuál es mi identidad provincial o departamental?, ¿tengo identidad nacional?, ¿de cuales identidades regionales formo parte?, ¿tengo conciencia como ser humano planetario? En base a las contestaciones sabré ¿cuáles son los límites de la conciencia de mi identidad?

20. "Plantear la emergencia civilizatoria de América es anclar la política en una identidad, lo que implica ahondar en la filosofía política, imbuirse de una concepción antropológica de la sociedad humana y la dialéctica de la cultura. Se trata por cierto de algo totalmente lícito y deseable, pues la identidad no conforma una sustancia fósil destinada a paliar aventuras discriminatorias, sino un conjunto de estrategias que despliegan tanto los individuos como los pueblos para dar respuesta a la dialéctica de la historia. Se sabe hoy que la identidad es más una reconstrucción continuamente actualizada del pasado que una fiel restitución del mismo, como afirma Joel Candau." (Adolfo Colombres.)

21. "El proceso civilizatorio que opera en nuestros días, movido ahora por una nueva revolución tecnológica, tiende a reaglutinar a los pueblos latinoamericanos como uno de los rostros por el que se expresará la nueva civilización, y quizás engendre la entidad política supranacional que en el futuro será el cuadro dentro del cual los latinoamericanos vivirán su destino" (Darcy Ribeiro)

30

Page 31: Poyecto de investigación

Ensayo:“Libertad cultural en el Perú”

Por: Rómulo Acurio

En este ensayo nos dice que la noción de libertad cultural ha hecho un reciente ingreso al vocabulario internacional suscitando entusiasmos o reservas en el nutrido universo de agencias, organismos y centros que se ocupan del desarrollo. La idea es concebir toda cultura como un proceso, no una esencia, y ver al sujeto como un agente libre de elegir (o descubrir) su identidad cultural, es decir, libre de asumir la identidad heredada de sus padres o de sustituirla por otra, libre de tener varias identidades a la vez, libre de dar prioridad a una identidad sobre las otras en función de las circunstancias.

Este modo de entender la identidad significa que la diversidad cultural no es buena en sí misma sino solo en la medida en que contribuye a ampliar la libertad cultural individual de los miembros de la sociedad. Significa también que incluso en los países con democracia y relativa igualdad económica persistirá la exclusión social mientras todos los sujetos no dispongan de las necesarias opciones culturales para hacer y ser lo que quieren en la vida. La libertad cultural se propone así como un principio sensato de convivencia a equidistancia de los extremismos comunitarista y liberal.

Entendida como un derecho y un deber, se presenta como una variable crucial en nada marginal o pintoresca de toda política de desarrollo y de lucha contra la pobreza.

¿Son pertinentes estas ideas en un país mestizo como el Perú?

Creo que sí, que las derivaciones educativas, institucionales y políticas de la noción de libertad cultural podrían dar una sacudida al patrioterismo escolar, la demagogia republicana, los indigenismos más estrechos, el atávico racismo y las modestas políticas culturales de nuestra sociedad. Sin embargo, quiero sugerir en este artículo que la realidad social peruana hace indispensable superar toda noción dogmática de la libertad cultural. Quiero proponer que esto significa, primero, tener debida cuenta de los problemas de autoritarismo cultural y de racismo mestizo.

En segundo lugar, que el ejercicio de esa libertad corresponde, entre nosotros, a una forma de “competencia de identidad”. En fin, que el desarrollo de esa competencia depende de un esfuerzo de diálogo en la memoria que puede servir al propósito de crear relaciones más cívicas y solidarias entre peruanos distintos.

En toda sociedad existen jerarquías culturales. Siempre hay algunas identidades que, por su prestigio, o gracias al apoyo de la educación pública o de los medios de comunicación, resulta más ventajoso poseer que otras. Esto ocurre tanto con las identidades introspectivas, es decir aquéllas que los individuos descubren o creen

31

Page 32: Poyecto de investigación

descubrir dentro de sí –como ser “arequipeño” o “andino” o “católico”–, como con las identidades expresivas, que las personas adoptan para manifestar lasingularidad que creen poseer –como definirse “anarquista” o “vegetariano” o “cazador”.

En el Perú, las personas se categorizar mutuamente, desde la niñez, con identidades jerarquizadas. Hay un archipiélago de culturas privadas, definidas según criterios comunales, barriales, lingüísticos o religiosos, de mayor o menor prestigio, que los sujetos

viven en la intimidad de sus familias y de otros grupos restringidos. Por encima de estas culturas privadas, algunas culturas más amplias buscan establecer identidades de encuentro. La preponderante es la cultura oficial-mestiza que inculca, desde hace varios decenios, sostenida por la educación estatal, un sentido normativo de pertenencia nacional fundado en la simbología republicana y en el discurso del mestizaje, dos versiones endebles de independencia y homogeneidad colectivas.

La otra identidad de encuentro influyente proviene, me parece, de la cultura llamada achorada, difundida desde los años 80 por los medios de comunicación, que busca establecer reglas de comunicación igualitarias entre peruanos distintos, creando entre ellos una conciliación individualista, irónica y pragmática, siempre provisoria, para sublimar las violencias de raza, de clase y de género persistentes.

Mientras que la cultura oficial-mestiza plantea como identidad introspectiva una memoria común simplificada, la cultura achorada hace abstracción de la memoria social y propone una identidad expresiva que se limita al contacto momentáneo. Esto es notorio con el ingreso de la cultura popular global, la cultura de consumo de las masas media mundial, que arriba con su potente ideología publicitaria, proponiendo un ideal de autonomía personal que postula como alcanzable la cabal autodeterminación yracionalidad del ser humano. Este ideal, que las culturas elitarias occidentales han criticado y reconstruido profusamente, sigue siendo, sin embargo, el núcleo de la cultura popular exportada por las industrias culturales globales.

En el Perú, como en otras sociedades, el ideal de autonomía contiene una promesa de libertad que conquista la imaginación de muchas personas. Las invita a convertirse en sujetos modernos, invitación que acogen como la esperada vía de escape delas identidades pobres y desvalorizadas en que han crecido. Al asumir este ideal, los peruanos tienden a relegar toda sabiduría tradicional y cultivan su inteligencia instrumental, atribuyéndose un derecho de control sobre el medio humano y natural que los rodea, un comportamiento portador de autoritarismo.

Al adoptar el ideal de autonomía personal que transmiteresueltamente la educación formal y la cultura popular local, muchos peruanos creen asumir una identidad universal, no una nueva identidad cultural, porque este ideal tiende a ocultar su procedencia, tiende a esconder la tradición de la que es portador. Con él, la persona cree superar toda pertenencia, cree adquirir una condición culturalmente neutral, tiene la sensación de cambiarse a sí misma, de auto determinarse sin intervención exterior.

32

Page 33: Poyecto de investigación

En realidad, al buscar la identidad de un sujeto moderno, la persona manifiesta un deseo de pertenencia universal, anhela un reconocimiento de su dignidad como sujeto racional y autónomo, quiere ser aceptada por una comunidad de iguales en dignidad. Claro está, la comunidad imaginada universal no otorga siempre el reconocimiento de la identidad que promete y más bien tiende a clasificar a los individuos externos en comunidades de referencia territoriales, en identidades asignadas.

El sujeto, al creer liberarse de las pertenencias pobres de su sociedad, no consigue siempre ser incluido en una pertenencia que estima superior y queda así varado en un área de tránsito comunitario, una zona de espera moral.

Para la mayoría de peruanos, este predicamento se ve agravado por la cuestión racial, porque la búsqueda del ideal de autonomía alienta las categorizaciones recíprocas en base al aspecto de las personas, no solo del color de la piel, sino todo lo que se aprecia en el primer contacto, es decir, la vestimenta, la higiene, los modales, el acento, etc.

Hay un síndrome del mestizo moderno que consiste en que el peruano, cualquiera sea su nivel educativo, se esmera en escapar a toda categorización racial pero, simultáneamente, categoriza sistemáticamente a quienes considera menos modernos.

El desprecio del otro para eludir el desprecio de sí es una forma de racismo cultural que opone no a dos personas con identidades distintas sino a dos personas similares con esfuerzos de identificación excluyentes.

Es lo que distingue al racismo introspectivo, defensivo y ambiguo del Perú del racismo clásico basado en la diferencia biológica o de color.

Ensayo:

33

Page 34: Poyecto de investigación

“Identidad Nacional” Por: Juan José Vega

¿Qué es e l Perú y qué es ser peruano?

La definición de peruano se torna aún más confusa si apuntamos al pasado. Si no podemos esclarecer adecuadamente lo que es hoy un peruano, menos lo podemos respecto al pasado prehispánico. Por ejemplo ¿Fue peruano Huaina Cápac? ¿Lo Fue Usco Vilca el caudillo chanca? Cualquier respuesta provoca discusiones. Por ello muchos preferimos hablar de «antiguos peruanos» en relación a los anteriores a 1532. Resulta algo así como los egipcios: los de hoy, que son predominantemente árabes; y los del tiempo viejo, el del Faraón. Pero ni aún así existe mucha firmeza en las definiciones. Empezando por el hecho que el propio topónimo Perú o Pirú o Birú, no es oriundo del Perú.

Pero creemos de todos modos que, al igual que ese otro país clásico, el Perú tiene dos grandes fases. La Incaica equivalente al tiempo de los Faraones y una nueva que nació de la invasión hispano-africana en 1532, que equivale a la árabe o musulmana en el país del Nilo. La consolidación de todo el proceso resulta aquí menor, porque los sucesos de la llegada de españoles, negros y moriscos son más recientes. Como la de los asiáticos.

Nunca estuvimos de acuerdo con el concepto de «Madre Patria» (España) que se usó antes en la Historia Oficial y en el Calendario Cívico (Día de la Raza española; día del Idioma castellano, etc.). Pero si se utiliza el concepto, debemos atenernos al hecho que el Perú Moderno posee varias madres patrias, África y la China, para empezar. A nuestra tierra llegaron más negros que españoles a lo largo de nuestra compleja historia. Y también más chinos.

El asunto de la identidad es sumamente conflictivo. Manuel González Prada afirmaba ácidamente que el Perú era apenas «un territorio habitado». Numerosas citas parecidas podrían obtenerse, entre ellas la de «nación en formación» de José Carlos Mariátegui y de Ricardo Martínez de la Torre. De épocas más recientes podemos recordar la opinión de Luis Jaime Cisneros, «nos vamos acercando a ser una nación», («Dominical», 7 de julio de 1996), que, aunque difusa en el tiempo, contiene optimismo respecto al concepto. Este distinguido intelectual llegó a interrogarse: “¿cuánto puede durar este país?” («El Observador»,27, 1, 1983); afirmaciones todas que cabe también medirlas, a través del hecho que procedían de quien era hermano de uno de los más prominentes miembros de la Fuerza Armada.

César Vallejo, mirando la heterogeneidad de las regiones, escribiría que «no se advierte ningún rasgo común entre los tres lados del triángulo» (La Cultura Peruana, p.

34

Page 35: Poyecto de investigación

179); aunque cabe anotar que tan rotundo criterio fue suscrito en la década de 1930, con un Perú menos consolidado. En el otro extremo ideológico, Ventura García Calderón se interrogaría algo después: «¿Qué es un peruano específicamente?». Desde puntos de vista diametralmente opuestos a los de nosotros, este escritor se preguntaba también: “¿Qué es el Perú?”, para responderse que constituía «un laberinto y una síntesis, un ser in fieri, como dirían los teólogos; un crisol de razas, oro, plata, y cobre, donde nadie colige todavía el pergeño de la estatua final. Nos corresponde a todos nosotros la obra urgente de prefigurar el rostro futuro».

Afirmaba, también, que «procedamos, pues, como Fichte en esta investigación, más difícil de llevar a cabo que en otros pueblos de menor enredo histórico. Nos preguntamos ¿Qué significa el Perú a través de cuatro siglos de historia verificable o presumible; qué es un peruano específicamente y cuáles rasgos esenciales hemos de fomentar o mantener?». Luego señalaría que en el Perú existen complejos raciales y que tal es «el secreto íntimo del Perú, como visible y sangrando en esa oscura conjunción de atavismos». Estas aseveraciones, importantísimas por provenir de quien vienen, constan en el ensayo. Pero existen ideas mucho más optimistas sobre el destino de nuestra patria, en otros autores. Los García Calderón -son tres, todos valiosos- constituyen una versión de los problemas de la identidad vistos desde grupos sociales superiores; ajenos por completo del pueblo.

Más firme ha sido el criterio de Alberto Tauro del Pino. Pero Luis Alberto Sánchez ha dicho que lo de la identidad «está sólo en el capítulo preliminar... pues no está definido... según parece se trata de que una población de raza viva de acuerdo con sus principios originarios, pero, ¿cuál es ese país?» («Caretas», Diciembre, 16, 1993). En el punto extremo Pablo Macera ha llegado a sostener ¿en un exabrupto? que el Perú es «país inventado». Es extremadamente difícil definir lo que es un peruano. Inclusive la misma palabra peruano es nueva, como gentilicio. Durante la colonia la sociedad del Perú contaba con a) colectividad de indios («república de indios» decían las leyes); b) colectividad de españoles (entre los españoles se consideraba a todos los criollos y mestizos y mulatos muy claros); y c) castas, vale decir los frutos de mezclas como mestizos, zambos, cholos, etc.

Los negros cuando eran esclavos tenían un marco especial. Así fue hasta San Martín, que por decreto democratizante impuso el término peruano para todos los nacidos en el suelo del Perú. Pero fracasó. Aún ahora se sigue hablando con significaciones raciales y hasta racistas en todas las clases sociales, aunque en algunas más que en otras. Incluso cada sector tiene palabras de su propio uso. Los llamados indios por ejemplo, poseen varias. misti, viracocha, pucacunga y chori son algunas de ellas.

Salvo en espíritus progresistas, resulta dificilísimo escuchar la frase «nosotros los peruanos». Hablar así constituye una meta todavía.

35

Page 36: Poyecto de investigación

Los peruanos somos, pues, de tipos étnicos que cubren todos los continentes del planeta y de todas las mezclas de ellos derivadas (lo cual es importante a causa del racismo). Pero, además, participamos de distintas culturas y poseemos muchas características propias y diferentes según sectores, como veremos. Pero esta variedad no es un mal, como muchos creen; es nuestra mayor riqueza.

El Perú, encarando su realidad, debería procurar la unidad en la diversidad. País de legendarias riquezas culturales y étnicas, debería tener como misión asentar y fortalecer la peruanidad, suma de identidades. Como bien dijera Monseñor José Dammert Bellido, obispo progresista de Cajamarca e intelectual de nota, «nuestro Perú está compuesto por varios Perúes».

Por algo fue que este sacerdote llegó a Presidente de la Asamblea Episcopal de nuestro país. Esa frase fue una respuesta a quienes pretenden un Perú parejo y homogéneo, con desdén de la creatividad múltiple de los peruanos de todos los tiempos.

El Perú: Suma de identidades

La peruanidad es concepto rico y múltiple, que abarca todos los milenios y todos los colores, desde los rojiblancos de la actual enseña patria hasta los del arco iris del emblema de los Incas, así como la diversa cromática de nuestras pieles y ojos. Somos «todas las sangres», según la feliz frase de José María Arguedas. Todas las culturas: un pequeño planeta. En suma, la peruanidad es real y tangible. La identidad es un propósito.

¿Cuándo nacieron las Naciones?

Los historiadores discuten el momento en que nacieron las naciones: en todo caso parece haber sido al fenecer la Edad Media o feudalismo, en perspectiva europea.

El Perú es caso complejo por la heterogeneidad de sus componentes; por ello es que algunos autores señalan que el Perú es un Estado y un país, mas no una nación. Ésta, sin embargo, puede hallarse en proceso de formación, por la mezcla de sus elementos integrantes. Algo similar sucede en varias partes de América, donde se enfrentan una vigorosa herencia indígena con raigambre prehispánica y una capa social, étnica y cultural que primordialmente deriva de la ocupación española de tres siglos.

Estas tierras americanas son Guatemala, Nicaragua, El Salvador y en cierta medida Méjico. En los Andes, Perú, Ecuador y Bolivia.

36

Page 37: Poyecto de investigación

¿Cuándo nace e l Perú?

Muchas naciones siguen todavía dialogando en torno a la época precisa en que surgieron a la historia. En el Perú también se ha promovido debates absurdos inspirados por un hispanismo ñoño (que nada tiene que ver con la España verdadera del Cid o de Goya). No hace tantos años Pareja y Paz Soldán sostenía que los peruanos éramos «españoles que habíamos perdido el boleto de retomo a España».

Este afán de borrar la memoria india puede verse desde un inicio y por ello Francisco Pizarro tuvo la desfachatez -es la palabra correcta- de «fundar el Cuzco» un 23 de marzo de 1534; y aunque Manco Inca le enmendaría la plana poco después, el hecho está allí, como en la Plaza de Armas de Lima, capital del Perú, donde hasta hace poco se erguía la estatua, no al fundador de Lima española sino al conquistador del Incario, pues se presenta a caballo y espada en mano (así no se fundan ciudades); y decimos «de la Lima Española» porque hubo otra, antes, la Lima yunga, hermosa y policroma que aquél arrasó para dar sitio a sus compañeros de empresa. Esa Lima yunga de la cual nadie quiere acordarse en país tan alienado como el nuestro.

En tema tan conflictivo como el nacimiento del Perú, bueno es oír a Jorge Basaadre: «Creemos casi siempre que historia del Perú quiere decir «historia de los hechos ocurridos en relación con el Estado llamado Perú». Limitación de concepto, a la vez que vaguedad en la perspectiva del tiempo. Su origen hállase en el tradicional encajonamiento de la historia dentro de los sucesos, los individuos y las instituciones. La historia de las ideas y de los sentimientos puede brindar sin embargo, sugerencias y virtualidades innumerables.

«Así es como se llena de resonancia esta pregunta de aparente sencillez: ¿Cuándo nace el Perú? La respuesta puede ser voceada desde distintos ángulos. El geólogo dará noticia del momento determinado en la vida de la tierra a la cual corresponden las distintas capas del suelo peruano. Para el historiador de la cultura occidental, el Perú entra en escena cuando Francisco Pizarro arriba a Tumbes. Un estudiante de Derecho Político responderá con aquella estampa de la Plaza de Armas de Lima, en el instante en que San Martín pronuncia sus palabras: «Desde este momento.......».

En cambio, cuando se trata de averiguar acerca del nacimiento de la conciencia nacional peruana, la respuesta sólo puede darse después de una pesquisa. Pasado muchísimo tiempo después de la formación geológica del territorio, sólo algunos siglos después del desembarco de Pizarro, y algún tiempo después de la encendida escena de la conciencia nacional peruana, aún no lo suficientemente madurada.

«El Perú, como nombre y como hecho social, donde coexisten lo hispano y lo indígena, no aparece modesta o desapercibidamente. No proviene de que el Estado español

37

Page 38: Poyecto de investigación

fija linderos y demarca provincias. Es una nueva sociedad la que nace entre sangre y llanto en un abismo de la historia con un estrépito que conmueve al mundo. El Estado español llega más tarde, después de constatar el acontecimiento, con el fin de utilizar y administrar esta realidad ya bullente. El mismo nombre «Perú» es fruto de ese impulso colectivo, lucha y connubio a la vez: surge de un bautismo anónimo, desplazando el nombre oficial de «Nueva Castilla». Entendámoslo bien; no es «Nueva Castilla, es el Perú».

Antecedente histórico

La confrontación entre la cultura de los conquistadores y la población indígena en 1532 en Perú, bajo el reinado de la corona española, dio como resultado el desarrollo paralelo de las dos culturas. El idioma inca y un cosmos análogo, fueron elementos importantes cuando los indígenas quechuas se definieron frente a los españoles, en ese país que obtuvo el nombre de Perú.

La estrategia de sobre vivencia de la cultura quechua frente a la dominación española implicó adaptación, resistencia, intercambio y con eso también el desarrollo cultural. En este proceso se incorporaron a la cultura quechua, diferentes elementos euro–españoles.

El desarrollo paralelo de la cultura y de la sociedad fue iniciado también por los mismos españoles. La administración española se ejerció desde la ciudad de Lima, ubicada cerca a la costa y no desde el Cuzco, al sur del Perú, que era en ese entonces la capital para los Incas. Los habitantes de procedencia española se vieron como miembros de la nación española, mientras que los de origen indígena –los indios quechuas, es decir, los colonizados se vieron como pertenecientes a la nación indígena. Los miembros de esas "naciones separadas" tuvieron diferentes derechos y obligaciones jurídicas frente a la corona española.

En 1820 los peruanos lograron su independencia del poder colonial de España. En la formación de los nuevos estados nacionales se integraron, teóricamente hablando, las anteriores "naciones separadas" compuesta por indígenas y españoles. En la práctica, sin embargo, este no fue un proceso de integración nacional tan grande y en cambio se creó una nación dividida por sus nuevos orígenes de población. Una población compuesta por indígenas, mestizos, descendientes de los esclavos africanos y la población blanca de España.

En aquel tiempo existió un gran potencial nacionalista por parte de los indígenas quechuas. Ellos consideraban entre otras cosas, que cumplían con su participación como ciudadanos, tanto frente al Estado peruano como a nivel local, ante la sociedad indígena. A esto los indígenas quechuas lo llamaron ser un buen republicano y este pudo haber sido uno de los encadenamientos comunes de la identidad, que se exigió para incorporar a los indígenas quechuas en la comprensión recíproca del marco político nacional. El siglo XIX fué en cambio, una época en donde la población indígena andina del Perú, fué cada vez más y más excluida de la esfera nacional y del desarrollo socioeconómico.

38

Page 39: Poyecto de investigación

El significado de los indios quechuas como una fuerza de trabajo mal remunerada aún existe, pero el significado de ellos como "contribuyentes" disminuyó en la sociedad peruana durante la última mitad del siglo pasado.

Durante el siglo XIX los mestizos pasaron a los indígenas en la escala social. En parte, debido a que había una cantidad más grande de mestizos en relación a los indígenas en Perú, pero también dependió de que los oficios de los mestizos como: artesanos, agricultores, patrones etc. eran más importantes en la sociedad peruana de esa época. Los indígenas nunca se integraron en un sentido común de pertenencia con los mestizos peruanos. Los poseedores del poder local –dueños de propiedades, negociantes locales fueron intermediarios despóticos en el sistema de control del poder central, frente a los indígenas andinos. En el Perú nunca se creó algún mecanismo de control funcional, que se ejerciera desde una estrategia de integración de la población indígena a la sociedad nacional.

Los indígenas quechuas en el t iempo moderno

Las dos definiciones de Friedman: La etnicidad tradicional es decir, calidad de miembro en el colectivo, basado en el parentesco e identidad étnica desde una escala de identificación –de débil a fuerte y viceversa son útiles para aclarar posibles identificaciones étnicas de los indígenas quechuas. La primera definición en una perspectiva regional y la segunda en una nacional. Los quechuas no son islas aisladas en la sociedad peruana; ellos, entre otras cosas, han participado activamente en el proceso moderno de urbanización a gran escala del Perú. Es importante subrayar también, que la cultura quechua no es homogénea desde una perspectiva nacional sino que está orientada regionalmente, pero con posibilidades comunes de identificación étnica. En pocas palabras, se vive con tradiciones y denominadores culturales comunes.

La sola palabra indio en la sociedad peruana es asociada a menudo con un estigma negativo. Esto hace que el indígena quechua prefiera enfatizar su identidad en otro registro social; por ejemplo como campesino –extracción campesina o como indígena –población originaria y con eso abandona la marca indígena. En otras palabras, los indígenas quechuas andinos se hallan dentro de un amplio espectro de denominaciones de identidades alternativas, que además a menudo son situaciones exigentes. En mi opinión, no se es justo con los indígenas quechuas, mientras se haga cada vez mas estrecha la definición de indio, o dándole solamente un sentido limitado de pertenencia a una clase económica, como por ejemplo campesinos andinos.

Las fronteras entre los indígenas quechuas y los mestizos se han visto teóricamente abiertas. Un indígena tiene la posibilidad de quitarse el emblema externo, aprender español y desde ahí poco a poco ascender a la población mestiza. Esto quiere decir, que ser indígena o mestizo en el Perú, tiene mucho que ver con la participación en un estilo de vida tanto occidental como indígena.

La forma moderna de antagonismo entre indígenas y mestizos construyó una integración social que ejerce una jerarquía del modelo de clase, donde el indígena está

39

Page 40: Poyecto de investigación

subordinado al mestizo, esto quiere decir, que el indígena quechua tiene menores posibilidades de ascenso como indígena, en el la jerarquía de la sociedad. Cholo, es un concepto que solamente se usa para los indígenas que en cierta manera se han transformado o han pertenecido al mundo mestizo. Cholo es también una posición social donde el anterior indígena quechua marca una distancia con su antigua identidad indígena. El cholo está en camino hacia una nueva existencia donde lo más importante es el elemento social de occidente. En el análisis de Quijano, el cholo es un síntoma del conflicto entre el mundo o forma de vida entre los españoles blancos y los indígenas. Se trata de un conflicto entre una cultura industrial y otra preindustrial. Las dos van codo a codo, pero no sin contradicciones. La sociedad peruana se ha formado en un sistema donde los portadores de la cultura de blancos hispanohablantes tienen una posición ventajosa comparada con la de los indígenas -entre otros, los indígenas quechuas-. El grupo dominante de la sociedad escribe siempre su propia historia y nunca cuentan la de otros sino la de él mismo en sectores donde el puede ejercer su dominación.

A los ojos de Quijano, son los indígenas una víctima del desarrollo del capitalismo occidental. Yo opino por el contrario, que es importante resaltar que tanto los indígenas quechuas como los cholos, en el tiempo moderno, son participantes activos en el proceso del capitalismo.

Integración nacional , modernismo e identidad

El régimen del General Velasco intentó, entre los años 1968 y 1975, modernizar el Perú a través de una estrategia donde se nacionalizaron los bancos y la industria pesada. Al mismo tiempo quiso invertir en el extranjero para construir industria de exportación. En el plano regional, se expropiaron los bienes raíces, que entre otras cosas se transformaron en cooperativas bajo la dirección estatal. Las condiciones del trabajo dentro de la cooperativa se ejercieron desde la perspectiva de los indígenas -quechuas- , es decir, una forma colectiva del trabajo común. La estrategia de Velasco era frenar los mojones casi feudales del campo, para después modernizar el país con una política nacional independiente. El proyecto nunca se llevó a cabo completamente y el régimen tampoco tuvo suerte para integrar a toda la sociedad y grupos indígenas del Perú, en la política de desarrollo de "entendimiento nacional".

La industrialización y sobre todo la urbanización se han intensificado en Lima y la región de la costa. Por el contrario en la región alta, donde tienen los indígenas sus asentamientos, prevalece una relación basada en el estancamiento económico. La inmigración hacia Lima, en el tiempo moderno, a abarcado a los indígenas de los Andes.

En cuanto a la inmigración hacia la barriada puede funcionar como un proceso de liberación o emancipación de la mujer quechua de los Andes. Ella va a tener contacto con mujeres que no responde a la forma de subordinación femenina que domina en los Andes. El aporte económico de ellas, a través de su salario, es por lo menos igual de importante que el del hombre. Esta es sin embargo, una emancipación que en la esfera femenina a menudo se encuentra limitada, ya que el salario depende de típicas actividades femeninas; -ayuda en el lavado de ropas y oficio doméstico en los hogares.

40

Page 41: Poyecto de investigación

La educación como un proyecto cultural

La educación dirigida nacionalmente puede ser étnicamente destructiva: las escuelas estatales de enseñanza básica del Perú, tienen uniforme obligatorio. A los niños se les corta el pelo muy corto y partes de la educación son casi iguales a la de los militares. Esto quiere decir, que se forma amando al "país natal" de una forma muy autoritaria. El día escolar empieza con el himno nacional peruano y continúa con fuertes rasgos de disciplina y ejercicios militares.

La enseñanza escolar puede también incluir una estrategia étnica del grupo para intentar aumentar la influencia de la sociedad nacional. En el caso de los indígenas quechuas, se trata de que asuman la competencia que da el programa nacional de enseñanza, para después revertirlo a su propósito particular. Sin embargo, este propósito no está siempre de acuerdo con el punto de vista de las intenciones políticas del Perú desde la perspectiva nacional.

La población andina, con su hambre de conocimiento, busca una herramienta en la lucha democrática frente a los mestizos y a los que tienen el poder local. Se trata de buscar la verdad, y desde el punto de vista de los indígenas quechuas, liberarse de la mentira y la falsedad que viene desde la estructura nacional. Entre los indígenas quechuas existe el mito, de que la educación es un camino para la salvación. Esto crea una idea mesiánica donde educación es igual que profesión. Tener una profesión es estar protegido contra la pobreza económica y por lo tanto, tener un futuro asegurado. El mito trata también de obtener la entrada al mundo y a las posibilidades de los hispanohablantes blancos. El mito de la educación se proyecta nacionalmente por el mundo de los blancos en el Perú. Cuando los indios quechuas decepcionan, es decir reciben la proyección de la formación como salvación, llegan ellos a menudo solamente a la periferia del mundo y de las posibilidades de los hispanohablantes blancos.

Para el indígena quechua la educación también puede ser la forma de alcanzar una alta posición en la sociedad peruana, como mestizo. La esperanza del quechua sobre una mejor vida, como mestizo, funciona como una clase de repuesto en una maquinaria. La primera barrera que debe pasar, es aprender a hablar español. La siguiente barrera que debe superar es encontrar una profesión practicable en el plano nacional. Finalmente, se exige que luche en la sociedad para apropiarse de características interiores y exteriores que se necesitan, para poder ser e identificarse como mestizo peruano.

Lo paradójico en este "mecanismo de frustración", es que en este recorrido el indígena quechua puede perder el origen de su identidad como indígena, y la meta -como mestizo- no siempre llena, o corresponde a sus esperanzas. Esto quiere decir por ejemplo, educarse como profesor, para después descubrir que no puede alimentarse con esta profesión, ya que la sociedad peruana no puede asumir por mucho tiempo, a todos los profesionales. En otras palabras, la lustración del indígena quechua puede ser grande, independiente de si logra o no alcanzar la pertenencia a la sociedad como mestizo.

41

Page 42: Poyecto de investigación

En la década de los 80, Sendero Luminoso realizó acciones armadas contra los dueños de las haciendas y el sistema de opresión e injusticia que ellos representaban para los campesinos andinos. Sendero pudo verse en este caso, desde la perspectiva de los quechuas, como una guerrilla luchadora por la libertad. Al final, a través de prohibir el comercio de la agricultura dentro de la llamada zona liberada, fué Sendero mismo, más opresor. Con esto se excluyeron los campesinos -muchos de los cuales eran indígenas quechuas- del mercado local, que era muy importante para ellos por que tenían la posibilidad de vender y sobrevivir económicamente. De esta forma, Sendero perdió una gran cantidad del apoyo voluntario de los campesinos. Así mismo, vino la violencia y el terror dirigido contra los campesinos para obtener su apoyo a través del miedo.

El camino para las acciones de terror desde el punto de partida como movimiento ideológico hasta el momento de las acciones reales, son muy difícil de preveer en una etapa inicial, es decir, cuando el "recipiente ideológico" del movimiento comienza a integrarse cada vez más con estrategias para acciones armadas que pueden dirigirse contra la población civil en una sociedad.

.

En la sociedad peruana hay también alternativas para las formas institucionales de nacionalismo. Este se construye, entre otros, por el proceso histórico de resistencia anticolonial indígena y el nacionalismo alternativo se vuelca contra la discriminación étnica. Los movimientos son conducidos por estudiantes e intelectuales, pero también por grupos indígenas -miembros de los indígenas quechuas- constituyen el nacionalismo alternativo. Se trata del derecho a conservar su pertenencia étnica y sin embargo se les considera como ciudadanos de igual linaje en la sociedad nacional. Se han hecho estudios que quieren mostrar soluciones alternativas dentro de la sociedad peruana. También Sendero Luminoso, y muchos otros grupos guerrilleros del Perú, apoyan por directrices de desarrollo alternativo dentro de la nación peruana.

Yo pienso que ni el ejército peruano, ni Sendero Luminoso, tienen como intención última, anteponer la variedad cultural. Las dos partes priorizan una solución homogénea de la situación, partiendo de sus diferencias ideológicas. En el caso del ejército, la forma de nacionalismo del hombre blanco, y en el caso de Sendero la sociedad comunista sin clases con igualdad de valores.

A partir solamente del pensamiento teórico, la solución tanto del conflicto armado como del conflicto estructural de la sociedad del Perú, es bastante sencilla. Se encuentra en línea, con las hermosas formulaciones de la constitución peruana respecto a la etnicidad y a la igualdad de valores. Sin embargo, la realidad política y social del Perú deja ver que esa constitución es solamente una esperanza visionaria. Las soluciones teóricas en el problema social altamente palpable, son fácilmente visionarias. Montoya predica sin embargo, una posible solución al conflicto en el Perú que trata del derecho a poder ser diferente, que la sociedad respete aquello que hace a las personas ser diferentes. Finalmente, esta solución armoniza con mi forma de ver la variedad cultural y la integración. La solución sin embargo no es sencilla, ella está construida en la comunicación social pacífica y permanente.

42

Page 43: Poyecto de investigación

2.1.2 Antecedentes Específicos

Origen del QuechuaPor:

Juan Carlos la Rosa

En este trabajo de investigación menciona que existe una gran variedad del idioma quechua en el sur, especialmente el cuzqueño. Desde la época incaica ya existían estos problemas de diversidad como en Ayacucho y Chinchaisuyo. También afirma que existe un llamado Chinchay, denominado así por el investigador Alfredo Torero, y éste ha logrado mayor número de hablantes. Hasta lo que se conoce apareció 2 ó 3 siglos antes del Imperio Incaico, en este período se afianza y aún siguió con fuerza dos siglos después de la conquista. Los dialectos ayacuchanos y cuzqueños, que forman parte del Chinchay meridional, son incomprensibles e inteligibles entre sí. El conjunto ayacuchano-cuzqueño alcanza al mayor número de hablantes quechuas en el Perú, más del 60%.

No se puede dudar que existió en el área andina un intercambio de objetos y experiencias, tal vez entre 5 o más milenios, que con el tiempo se dio una relación interregional, hasta el establecimiento del Imperio Incaico; pero los yungas o habitantes de la costa estuvieron en ventaja frente a los delas tierras altas y valles interiores, gracias a un desarrollo productivo, porque a pesar que habitaban en lugares áridos esas tierras eran irrigables además de los productos marinos.

A fines del segundo milenio a.c., en los inicios de la civilización, la mayor riqueza potencial de la costa haría posible en estos que crecieran sus fuerzas productivas. Mientras que en las altiplanicies y valles andinos de pastores y agricultores, sus habitantes sufrían endémicamente por las sequías, excesos de lluvias, el granizo y las heladas que afectaban a pastos y sembríos.

En todo caso, desde comienzos de nuestra era, la potencia económica de los valles costeños se acrecentó y consolidó con la realización de complejas obras hidráulicas en cuya ejecución se movilizaron los recursos humanos de varios valles contiguos, como el de Lima en la costa central y nazca en la costa sur.

Los costeños se aseguraron no sólo de un gran abastecimiento en productos alimenticios, sino, aun más, la posibilidad de incrementar el comercio en gran escala y a grandes distancias, en especial con los pueblos y estados de la sierra, como por ejemplo los de Cajamarca, Recuay, Huarpa y Tiahuanaco.

43

Page 44: Poyecto de investigación

El prestigio mismo adquirido por la costa otorgó valor sagrado a la coca en la sierra, sembrada por los costeños a los 800 m.s.n.m. Las relaciones comerciales de las regiones costeñas con los pueblos del interior estuvieron orientadas hacia las sierras y selvas más próximas a ellos, pero fueron ampliándose progresivamente. Así, la costa central, que había conectado al parecer en áreas comprendidas en los actuales departamentos de Ancash, Huánuco, Pasco y Junín -a los que llevó probablemente desde entonces el proto quechua como idioma de relación-, también dirigieron su comercio hacia el altiplano del collao (es la región de la cultura Tiahuanaco), desde la segunda mitad del primer milenio después de Cristo.

Es muy importante mencionar que varios pueblos costeños realizaron intercambios comerciales como los Moche que intercambiaron con los Manta, en el Ecuador y estos a su vez, puede ser que hayan llegado hasta México.

Pero un pueblo en particular, que se ha nombrado anteriormente, era el pueblo de Cincha, en la región del Chinchaisuyo, ya que llegaron a regiones lejanas como el de Quito y los del Collao y el Cuzco pre-imperial, por ser un pueblo de la costa desarrolló muy buenas embarcaciones para el comercio.

El poderío del reino de Chincha antes del Tahuantinsuyo y su relación intensa tanto en las sierras contiguas a la costa peruana cuanto con el litoral del extremo norte del Perú y con el Ecuador, permiten ahora comprender mejor cómo pudo extenderse a esas diferentes zonas las variedades chinchay del quechua.

Además en las fuentes escritas se encuentran algunas indicaciones al respecto. El cronista Martín de Morúa afirma que la lengua "que agora comúnmente se dize la Quichua general, o del Cuzco habría procedido de Chincha y era el idioma del Chinchaysuyo".

Mucho tiempo después, el padre Juan de Velasco recogió una tradición de los naturales de Quito según los cuales "los Sciris, que habitaron los países marítimos, los conquistaron después del año 1000 dc. y entonces introdujeron entre los conquistados su propia lengua, la cual se ha hallado ser dialecto de la Quichua o Peruana".

Es probable que el actual dialecto Yungay de Cajamarca sea resultante de influencias de las variedades chinchay, sobre el dialecto yungay del tipo cañaris-incahuasi, que se habá asentado en la zona siglos antes.

Los chancas, pueblo quechualizado de Ayacucho, probablemente difundió la variedad chinchay por buena parte de la selva nor-oriental peruana. Es posible este pueblo junto con Chincha y Chocorbos hayan realizado una alianza; una sola unidad política antes del Tahuantinsuyo, ya que la zona de influencia cuzqueña y el altiplano peruano-boliviano fueron áreas de conquistas chancas.

Por tanto asegura que el Imperio Incaico, tiene una gran importancia en este sentido, porque si bien no crearon la lengua quechua, la tomaron como suya por razones comerciales, al relacionarse con gente de la costa, y la difundieron como nunca antes, hasta la conquista española.

44

Page 45: Poyecto de investigación

Crítica:

“Identidad andina y migrante”

En su ponencia, el crítico Ulises Zevallos Aguilar trata de los múltiples planos de la identidad “andina”. Aplicado a nuestra patria, el vocablo “andino”, tan caro al historiador Franklin Pease, abarca a los habitantes de las tres regiones geográficas del país, que constituyen la mayoría de los 233 mil 926 peruanos registrados en el censo estadounidense de 2000. En marzo de 2006, su número, incluyendo los indocumentados, se ha triplicado. Los testimonios de tres de ellos han sido recogidos por Zevallos para mostrar cuánto de sus creencias, valores y competencia lingüística retienen en su nuevo hábitat.

Quienes hemos residido en la Unión Norteamericana por varias décadas podemos complementar los datos proporcionados en este ensayo. En la década de 1940, vivían en el área metropolitana de Nueva York unos cuantos miles de peruanos, en su mayoría residentes legales. Algunos estudiaban en universidades y colegios. En las décadas siguientes, llegaron veintenas de miles más, particularmente al estado de Nueva Jersey. Aun así, en 2006 los peruanos no son tan numerosos como los mexicanos, ecuatorianos y colombianos ni, por supuesto, los caribeños, aunque algunos exageren su número sin la apropiada documentación.

Se ha afirmado que antes de la década de 1970, salir del Perú era entonces “casi privilegio de las clases altas y de los profesionales liberales”. Emigrar del Perú era “sinónimo de prestigio, especialmente cuando los destinos eran Europa y Estados Unidos”, afirma un antropólogo social [1]. En los decenios siguientes, la ola migratoria se incrementó, principalmente por la explosión demográfica, el deterioro económico y la inseguridad social acentuada por el terrorismo. Varios ensayos de la última sección del volumen que presentamos se ocupan de esta etapa migratoria.

45

Page 46: Poyecto de investigación

En el proceso de adaptación a la sociedad estadounidense, los peruanos profesionales y económicamente mejor establecidos han desarrollado una reacción defensiva agrupándose en instituciones sociales y profesionales. Los de menor éxito económico han constituido organizaciones religiosas y deportivas paralelas. Es un mérito que un centenar de instituciones peruanas en Estados Unidos desde 1985 se reúna anualmente en diferentes ciudades de este país y el Perú, como lo harán en Lima desde el 19 hasta el 22 de febrero de este año, bajo la presidencia de Julio Salazar, condecorado recientemente por nuestra Cancillería.

Descripciones verosími lesEn “Identidad: Ciro Alegría y Manuel Scorza”, Alix

Camacho recuerda cómo por medio de la literatura los dos grandes narradores se propusieron integrar al indio a la nación peruana. Algunos de sus párrafos sintetizan las características de la narrativa de Ciro Alegría, sobre las cuales tuve la oportunidad de conversar e intercambiar correspondencia.

En efecto, Ciro Alegría intentó darle identidad al indígena por medio de sus novelas, cuentos y poesía. Acató el mandato de la modernidad que exige la unificación y homogeneización de los miembros integrantes de la sociedad, como constatamos en La serpiente de oro (1935), Los perros hambrientos (1939) y El mundo es ancho y ajeno (1941).

Alex Camacho explica cómo estas obras realistas ofrecen un discurso moderno y dinámico que proyecta los problemas del amerindio en el ámbito nacional creando “universos imaginarios” que dan la impresión de ser reales”. El gran novelista consiguió sus objetivos configurando el texto con una nueva norma de composición, lenguaje y estilo con el fin de mostrar la heterogeneidad de los personajes y revelar su identidad; puso en contrapunto el pasado idílico del mundo incaico, de la comunidad campesina y el doloroso presente; resaltó las diferencias entre explotadores y explotados, blancos y amerindios, mestizos y cholos; todos ellos personificados no como individuos aislados, sino como productos de un grupo, colectividad, comunidad o clase social. La verosímil descripción del sujeto en el contexto de la narrativa de Alegría es crucial en la explicación de su identidad.

Manuel Scorza en pueblo andino.

46

Page 47: Poyecto de investigación

Neoindigenismo:

Como lo he sostenido en otras oportunidades, una atmósfera mágica y un lirismo simbólico-alegórico nutren la realidad de las primeras novelas de Scorza. Aunque rehusó ser considerado autor indigenista, Scorza, como José María Arguedas en Todas las sangres (1964), contribuyó a ampliar la técnica del Neoindigenismo.

En su versión narrativa, Scorza utiliza algunos rasgos de los escritores del boom. Su experimentación técnica le permite representar más cabalmente el mundo de los comuneros, porque al utilizar el punto de vista de los protagonistas y recurrir a los mitos muestra la realidad andina desde adentro.

Al ser testigo de los hechos, Scorza teje los hilos narrativos, cual si estuviera componiendo una balada popular con timbre patético-satírico. La historia de la expoliación y su secuela de penurias se amplían en sus cinco novelas ligadas entre sí. Empero, el texto de las cuatro primeras novelas es contradictorio.

En su intento de resolver la contradicción, en la quinta novela del ciclo el autor opta por la modernidad occidental. A pesar de ello, en las cinco obras narrativas se alternan capítulos que narran simultáneamente dos o más historias de diferentes épocas. Esa fragmentación se desarrolla en el tiempo no-lineal, característico de la cosmovisión mítica del indígena, y le permite al autor incorporar algunos mitos fundamentales.

Con todo, esta visión no constituye el substrato de su narración, como en Los ríos profundos y en El zorro de arriba y el zorro de abajo de José María Arguedas. Consciente de la deficiencia, Scorza recurre al realismo mágico o inventa mitos literarios para representar la cultura indígena.

Agradecemos a los editores por haber reunido en el volumen que presentamos importantes aportaciones al tema fundamental de la identidad en la literatura y las artes de nuestra patria, como muestra de identidad cultural.

47

Page 48: Poyecto de investigación

EnsayoLa vida y la obra de José María Arguedas coincidieron de manera creativa en la búsqueda de las bases de una nación

andina. A más de treinta años de su muerte, sus planteamientos no son sólo parte de su l iteratura, sino también respuestas a problemas aún irresueltos de la

identidad cultural .

Con la muerte de José María Arguedas, el 2 de diciembre de 1969, la figura del novelista creció desproporcionadamente hasta el punto de palidecer las otras facetas de su producción intelectual.

Pero Arguedas era también, en la misma proporción, un destacado científico social y un brillante periodista cultural, además de sincero promotor, auténtico folclorista, poeta innovador y docente de vocación. Dimensiones de su labor intelectual que irían paulatinamente descubriéndose y valorándose por nuevas investigaciones, a contracorriente de la resonancia continental e internacional que seguía adquiriendo su trabajo literario, décadas después de su desaparición física.

En la introducción a Formación de una cultura nacional indoamericana, que recoge la primera de esas compilaciones, el lúcido crítico uruguayo resaltaba la unidad de la vida y la obra de José María Arguedas, cuyos ensayos “rotan obsesivamente sobre ese tema capital de América Latina que es la formación de una cultura propia, mestiza y original, en que se revele la identidad profunda de sus pueblos. (...)

“La precisa unidad de la vida de José María Arguedas deriva de su temprana elección de un área de la realidad y de una filosofía que la interpreta. La primera puede limitarse en estos términos: situación de la cultura indígena, heredera de la cultura del Incanato, en el seno de la sociedad peruana contemporánea y las vías indispensables para que contribuya a la formación de una cultura nacional pujante, libre y moderna, junto con las demás fuentes culturales del país. (...)

En cuanto a su filosofía, será heredera del pensamiento de Mariátegui. Arguedas asumirá un espíritu rebelde, reivindicativo, de nítida militancia social.” (Rama: 1975, X)

Nos parece que es sobre esta inédita convicción que giran todas las valoraciones estéticas que tratan de cimentar su grandeza literaria y su fuerte influencia en la tradición narrativa latinoamericana. También hacia ella confluyen las nuevas y más recientes reflexiones sociológicas, etnológicas o antropológicas que intentan completar los otros semblantes de la obra de Arguedas.

48

Page 49: Poyecto de investigación

Al demandar un horizonte simbólico, su escritura inaugura una tradición dialógica inédita en el reino de las letras y ello implica superar al indigenismo. Pero, en tanto respuesta reiterada, en tanto deseo que se repita, pertenece a ese movimiento de quien es su propio efecto.

Todo lo señalado, nos permite afirmar en término globales, a título de conclusión, que la temática de lo nacional y la nacionalidad articula en la escritura arguediana la vida y la obra, otorgándole su unidad aparente por encima de las diferencias entre lo ficcional y lo no ficcional, entre lo literario y lo ensayístico. Arguedas, en ese sentido, formaliza en sus escritos un horizonte simbólico inédito, desde el cual es posible pensar y vivir todas las sangres como él las llamaba.

Sus escritos literarios, etnológicos o folclóricos constituyen un síntoma del que nosotros sus lectores tenemos que aprender a gozar y disfrutar. Sólo así podremos descubrir que tras su inversión de los términos de contacto, y relación entre la sociedad y la literatura existe la posibilidad de una auténtica literatura indígena o nacional; detrás del cambio del lugar de la enunciación para dar cuenta de la cultura aborigen se anticipa y funda la antropología posmoderna en el Perú; y que gracias a la variación de los términos de la relación entre lo oficial y lo marginal, lo criollo y popular, se postula la superación del pasado en la historia.

Este es el vuelo de la pluma de Arguedas que marca el destino de las identidades en nuestra tradición. Ya depende de nosotros que veamos en ella algo etéreo que está destinado finalmente a caer por el suelo o un sueño alado que el viento de la creación puede elevar hacia el infinito.

49

Page 50: Poyecto de investigación

José Carlos Mariátegui

y el problema del indioEn su ensayo El problema del indio

Mariátegui ubica de entrada la situación del indio sobre una base económica y dentro de esta y como corresponde a una sociedad fundamentalmente agraria como la peruana, en el problema de la tierra: "La cuestión indígena arranca de nuestra economía. Tiene sus raíces en el régimen de propiedad de la tierra" (Siete....., p. 35). Es decir, las causas esenciales de las condiciones de vida de los indios se encuentran en las formas de propiedad de la tierra, que caracteriza como semi feudales. Afirma, "La tierra ha sido siempre toda la alegría del indio. El indio ha desposado la tierra. Siente que la vida viene de la tierra y vuelve a la tierra"

(Siete....., p. 47).

Mariátegui considera que las comunidades representan "un factor natural de socialización de la tierra" (Ideología...., p. 44); esto porque subsisten en ellas formas comunitarias de propiedad de la tierra y de trabajo y elementos prácticos de comunismo en la agricultura y en la vida, es especial en relación con el ayllu. Por lo tanto, constituyen un elemento de base que posibilita el desarrollo de formas específicamente peruanas, autóctonas, de socialismo, al permitir el paso a formas colectivas de propiedad y trabajo de la tierra en el proceso de construcción socialista. Pues esta es la solución que propone, al considerar que "la hora de ensayar el método liberal, la fórmula individualista, ha pasado ya" (Siete....., p. 52).

Sostenida en este plano, la reivindicación indígena adquiere su plena validez; no planteada de otra manera. "Carece de concreción histórica mientras se mantiene en un plano filosófico o cultural. Para adquirirla necesita convertirse en reivindicación económica y política" (Siete....., p. 36). Es así como el carácter étnico y cultural de la lucha indígena adquirirá un carácter revolucionario.

Estas ideas chocan con aquellas que en nuestro país caracterizan al indio por su autoconciencia de una identidad indígena, es decir, en el plano ideológico, negando o despreciando sus condiciones de vida, su situación material como elemento definitorio

50

Page 51: Poyecto de investigación

fundamental. Pero también con aquellas culturalistas, que reducen el problema indígena a una situación de desconocimiento y discriminación cultural; y su solución al reconocimiento de su diversidad cultural y al derecho a preservarla y desarrollarla dentro del sistema.

De ahí que: "la solución del problema del indio tiene que ser una solución social. Sus realizadores deben ser los propios indios" (Siete....., p. 49). Pero no de cualquier manera: "La fe en el resurgimiento indígena no proviene de un proceso de 'occidentalización' material de la tierra quechua. No es la civilización, no es el alfabeto del blanco lo que levanta el alma del indio. Es el mito, es la idea de la revolución socialista. La esperanza indígena es absolutamente revolucionaria" (Siete....., p. 35).

Historia Regional del Norte Chico

Ms. Filomeno Zubieta Núñez Miembro Correspondiente ANH

Profesor de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Nos cuenta que ´las antiguas provincias del norte limeño, Cajatambo y Chancay, hoy provincias de Barranca, Cajatambo, Huaral, Huaura y Oyón, conforman el denominado Norte Chico. Sobre este gira la temática de esta ponencia: Fuentes para la historia regional del Norte Chico.

Las fuentes históricas, conformadas por todos aquellos objetos o hechos que brindan información de las acciones pasadas del hombre, para nuestro caso como para la generalidad, se caracterizan por su prodigalidad y diversidad. Como algún historiador dijera, “las fuentes para escribir la historia podrán ser tantas y tan diversas como la vida misma y aún así, apenas serán un pálido reflejo de la realidad”. La pertinencia e importancia que le asignemos, dependerán de nuestros propósitos y temas de estudio, la metodología que se aplique y las posibilidades de su acceso.

Una rápida mirada a las fuentes históricas, que pueden proporcionar información a los colegas historiadores interesados en aspectos diversos de la historia de los pueblos del Norte Chico, nos señala el siguiente panorama.

51

Page 52: Poyecto de investigación

Proyecto Khipus PATRIMONIO CULTURAL

RPP Noticias - Lima, Perú - (Nov-03-2005)

Con el fin de promover el rescate del patrimonio cultural y fomentar el desarrollo del turismo cultural y tradicional de nuestro país, la Fundación Telefónica y Proyecto Khipus Patrimoniales de Rapaz presentan la colección de 267 enigmáticos khipus de San Cristóbal de Rapaz, ubicado en la provincia de Oyón, en la sierra del departamento de Lima. Estos khipus están siendo restaurados por un conjunto de especialistas liderados por el científico y antropólogo norteamericano Dr. Frank Salomón, financiados por la Fundación Telefónica.

Este proyecto comenzó en enero del 2004, por un acuerdo entre la Comunidad Campesina y el antropólogo Dr. Frank Salomón de la Universidad de Wisconsin, en EEUU. La Comunidad acordó facilitar el acceso a los khipus para fines de investigación científica, a cambio de ayuda en la conservación de los mismos para protegerlos contra el deterioro.

La presentación se realizó con el fin de brindar los avances de la restauración de los khipus, los cuales estuvieron en dos lugares antes del proceso de restauración: un edificio de almacenaje llamado Pasa Qullqa o depósito estacional, y una casa de cuentas conocida como Kaha Wayi, donde se siguen practicando costumbres ancestrales como ritos a los cerros deificados.

Durante la presentación, organizada por el Proyecto Khipus Patrimoniales de Rapaz, se explicó que el conjunto de 267 khipus, con figurinas o muñecas colgadas de los cordeles, no son uno solo, como fue sostenido anteriormente. Además del apoyo de la Fundación Telefónica, el Proyecto Khipus Patrimoniales de Rapaz cuenta con el respaldo de la Nacional Science Foundation, Fundación Wenner Gren, Fulbright Hayes del Perú y la Fundación Mallqui.

52

Page 53: Poyecto de investigación

Los KhipusLos khipus son objetos andinos hechos de cordeles y nudos para registrar la información que constituyen un sistema todavía enigmático. Aunque no se trata de un solo khipu gigantesco, los khipus de Rapaz sí tienen grandes dimensiones: el diámetro de cada cordel suele triplicar el diámetro normal de los khipus Incas, y algunos llegan a tener 15 metros de longitud, los cuales están reunidos en 14 grupos, y en la mayoría de los casos, un khipu del grupo funciona como “cinturón” para juntar a los demás.

Además, los khipus de Rapaz contienen materiales de origen industrial, sobre todo en las muñecas que penden de ellos, por lo que se puede deducir que siguieron modificándose en el siglo XIX y XX. Esto comprobaría que el arte de los khipus no desapareció durante la época colonial, sino que continuó hasta tiempos modernos.

Por otro lado, el Dr. Frank Salomón destaca que los khipus de Rapaz mantienen un diseño original, sin los clásicos rasgos incas de sistema decimal ni jerarquía de cordeles.

Tampoco utilizan los nudos como signos y es probable que representen un desarrollo local, vernacular.

También indica que el khipu rapacino es un “unikhipu” o “monokhipu” que consiste en una sola cuerda de extensión sumamente variable, a la cual se fijan por nudos muchas borlas, pedazos de piel, figurinas, mechones y, a veces, otros khipus. Los objetos fijados al cordel no varían al azar sino que obedecen a una tipología que probablemente en su mayoría son signos estandarizados, ahora olvidados. Asimismo, Salomón mantiene que los khipus de Rapaz comunicaron por imágenes (muñecas) y muestras (mechones) entre las que se aprecian personajes diversos: dama pálida en falda larga, soldados en uniforme del virreinato tardío, soldado en pantalón rojo, campesinos con bolsas para hojas de coca, etc. Una diferencia importante entre los khipus incas y los khipus de Rapaz, es que los primeros se componen de algodón, y los últimos están confeccionados enteramente de lana, siendo la mayoría de pelo de camélidos.

Para la Fundación Telefónica, el apoyo a esta iniciativa es mucho más significativo ahora que cumple 10 años de acciones sociales en el Perú, promoviendo la cultura, la educación, el turismo cultural y la igualdad de oportunidades entre todas las personas, en especial de los grupos sociales menos favorecidos.

53

Los Khipus milenarios

Page 54: Poyecto de investigación

El Khipu de Rapaz que no tenía nudos

Según el arqueólogo Federico Kauffmann Doig, el quipu hallado en el poblado de Rapaz habría tenido una función mágico-religiosa y sería de la época colonial.

Aquí la hipótesis

Sumergido en anotaciones, fotografías y libros nos recibió el arqueólogo chiclayano Federico Kauffmann Doig. Tenía una buena noticia que dar: los resultados de su reciente estudio del quipu gigantesco de la comunidad campesina de San Cristóbal de Rapaz, en Cajatambo (Lima), y de cuya existencia diera cuenta este Diario el año pasado.

Kauffmann empezó su relato con una confesión: "Han pasado 24 años desde que mi colega, el arqueólogo Arturo Ruiz Estrada, me informó de la existencia de este quipu, pero mi viaje a la zona recién fue posible en marzo de este año. Me quedé admirado, perplejo".

Explica que se trata de un quipu de 2,20 metros de alto que tiene la particularidad de no presentar nudos, aditamentos que, como se sabe, sirvieron en la época incaica para cuantificar la producción agrícola, el ganado y las estadísticas demográficas. El de Rapaz, en cambio, se reduce a un cordel, del que cuelgan cuerdas.

A partir de ese y otros detalles, Kauffmann se hace dos conjeturas: la primera, que podría tratarse de un quipu incaico incompleto, pues "solo alcanzó a ser preparado cual si fuera una hoja de papel", y la segunda presunción, que tiene mayor fuerza, es que data de la época Colonial (siglo XVIII) y que, según dice, tuvo una función mágico-religiosa de infundir respeto y veneración. Además, los quipus incaicos solo tenían entre 30 y 40 centímetros de largo.

CASI SAGRADO

Refuerzan la hipótesis de la procedencia colonial los testimonios que recogió Kauffmann en el mismo Rapaz, como el de Ana Gallardo, quien le explicó que en enero de cada año este símbolo es venerado para tener buenas cosechas. Incluso, cuando los aguaceros se retrasan hasta febrero, los pobladores seleccionan a tres personas para que eleven plegarias por tres días junto al quipu. Durante ese tiempo guardan ayuno, chacchan y solo beben el agua 'mágica' que llevan de la laguna de Chinchaycocha. De continuar la sequía, los elegidos son relevados.

Otros estudios consultados por Kauffmann son los del historiador Lorenzo Huertas, quien refiere que en 1725, en el sitio de Pacho, cercano a Rapaz, un "famoso quipucamayoc indígena organizó grandes procesiones". Este símbolo de Rapaz se encuentra en el interior de un recinto de piedra de origen prehispánico, que llaman

54

Page 55: Poyecto de investigación

Cajahuay (casa de piedra), el mismo que tiene siete metros de largo y 4,5 metros de ancho. De sus cuerdas, en su mayoría rojas, blancas y marrones, cuelgan desde mechones de lana y algodón (en reemplazo de los nudos), hasta caracoles marinos. Llama la atención una especie de 'almohaditas' en forma de muñecos de miniatura vestidos. "De presentarse fibras de lana de ovino en sus cuerdas, permitiría establecer que no es de procedencia incaica, sino de fabricación nativo colonial y que tan solo se elaboró como una recreación del quipu incaico", menciona Kauffmann.

Sobre dónde y en qué condiciones fue encontrado, nadie da una razón exacta. Solo dicen que lo tienen desde épocas remotas. Desde entonces lo guardan y solo puede ser visto con un permiso especial de sus autoridades. Se puede decir que es el tesoro mejor guardado de Rapaz.

Estuvo enredado y arrinconado

El arqueólogo huachano Arturo Ruiz estudió el quipu de Rapaz. En su libro "Los Quipus de Rapaz" señala que se trata de un quipu de carácter etnográfico porque sirvió para registrar datos socioeconómicos (población, costumbres, razas) y que, incluso, estuvo en uso hasta 1940.

"Cuando lo encontré, ya no estaba en uso. Tiene elementos que no son tradicionales como figuras humanas y hasta corontas de maíz, es decir, otro tipo de códigos. No debió haber un solo tipo de quipu. Podría remontarse a la época de la Colonia", refiere Ruiz. Incluso, menciona que antes de colgarse sobre un palo, este quipu habría estado arrinconado y con las cuerdas revueltas, como lo muestra una fotografía de 1978. Actualmente los arqueólogos Víctor Falcón (peruano) y Frank Salomón (estadounidense) realizan nuevos estudios de este emblema de Rapaz.

Los quipus en nuestra historia

Los primeros quipus registrados arqueológicamente son del sitio Cerro del Oro (Cañete). Otros quipus tempranos han sido encontrados en Wari (Ayacucho) y en Maranga (Lima). Su construcción difiere de aquellos de la época inca (sistema de contabilidad). También fueron usados durante la Colonia. Hay registros de funcionarios encargados de su uso y en algunos pueblos de la sierra hasta principios del siglo XX. Se habrían confeccionado para transmitir mensajes (usados por los chasquis) e incluso con fines funerarios. Habría unos mil quipus distribuidos en distintos museos.

Hablar del hombre (*) andino es también hablar de la gente que vive en las áreas geográficas al rededor de los Andes: Entre la costa del Pacifico, las montañas y las áreas tropicales. Aquí se ha estudiado una gran diversidad de grupos humanos con sociedades complejas que continuaron dejando sus semillas, forjando las más grandes culturas que dieron nacimiento a los Hijos del Sol

55

Page 56: Poyecto de investigación

El pueblo

San Cristóbal

de Rapaz

POR: VALENTÍN MONTES, Guido Amadeo

Rapaz, prendido en los cerros y a pesar de su nombre aparente nada tiene que ver con las aves de presa. Ha sido siempre con orgullo un pueblo de campesinos y ganaderos.

Es posible que en el tiempo precolombino Rapaz (Rapash) fuera la cabeza de un curacazo independiente. A ésa época corresponderían algunas edificaciones defensivas y militares. Durante el incanato, el pueblo dependió al igual que otros del Huamaní de Cajatambo, una de las grandes capitales de a re administrativa inca. Bajo la dominación española Rapaz y su agricultura estuvieron vinculadas a la actividad minera y no sola la agropecuaria, y sufrió la explotación del tributo y la mita.

En la época republicana se inició una diferenciación interna de los campesinos y algunas ascendieron. Quizás de esta vía Kulac, de gente enriquecida surgió la devoción excluyente a Santa Rosa en contra de san Cristóbal, el santo viejo que había dejado de ser milagroso, y así en 1941 en el pueblo fue rebautizado como Santa Rosa de Rapaz, pero los campesinos menos ricos y más tradicionales mantuvieron tercamente su devoción a San Cristóbal de Rapaz (Tana Puncho – Poncho roto) que quizás era una figuración de ellos mismos. Rapaz volvió a llamarse San Cristóbal… hoy, en reconciliación de opuestos todo el pueblo aún celebra a los dos santos en días seguidas.

Ignoramos por que cusas toda esta región de la sierra central ha conservado mejor que otras, viejas tradiciones andinas. Allí abundan las teatralizaciones sobre la guerra entre los hermanos incas Huascar y Atahualpa, la vieja danza de las pallas… Rapaz. Por otro lado, es uno de los poquísimos pueblos andinos con una colección de quipus que la comunidad guarda ya sin entenderlos pero una demostración de respeto e identidad. Conserva también una iglesia con extraordinarios murales coloniales y republicanos, todos de factura popular.

56

Page 57: Poyecto de investigación

El problema de todos nosotros en el Perú y en otras tierras afectadas por el coloniaje (español, inglés, norteamericano, francés) no es un problema de identidad sino de autoestima. Cada uno de nosotros, cada persona, cada cuerpo étnico, cada población, sabe bien quien es; pero esto no significa que necesariamente nos auto estimemos tenemos además la imposibilidad de una relación positiva hacia los otros una dificultad para construir en nosotros pues esas relación sólo se afinca en el estima para con uno mismo. Recientemente, el antropólogo Luís Millones ha señalado la importancia de aquellos literatos que desde la época colonial hasta hoy mismo recogen la sabiduría local y la transponen por escrito.

El centro poblado menor de San Cristóbal de Rapaz está ubicado a 4,120 m.s.n.m. en la provincia de Oyón (Departamento de Lima), a un día de viaje al noroeste de la capital nacional en la cabecera de la cuenca del Río Checras. Sus habitantes suman unos 900, siendo la mayoría de ellos agro pastoralitas productores de tubérculos andinos, lácteos, carne, lana de oveja y camélido. La Comunidad Campesina de Rapaz fue reconocida en 1937. Sigue controlando grandes extensiones de pasto natural en la puna y sementeras (algunas con riego) bajo un sistema de barbecho sectorial. Los pobladores con más de 30 años de edad generalmente son bilingües entre español y el quechua.

Rapaz está situado en la cumbre de un cerro empinado. Presenta paisajes de asombrosa hermosura.

Panorama del pueblo. Como muchos pueblos de altura centro-peruanos, se ha construido en plano urbano de tipo “reducción” colonial.

La Asamblea Ordinaria del 2 de enero del 2004 aprobó el plan de investigación aquí descrito. Los comuneros se reúnen en el patio de su Local Comunal.

Los comuneros de Rapaz aportan a la protección del recinto de los khipus con su colaboración en una faena de limpieza. Fueron los pasivos, o campesinos mayores jubilados, los que hicieron este trabajo.

El drama ritual Inca Tinkuy, “Encuentro de los Indas,” constituye el evento clímax de la fiesta patronal de Santa Rosa (30 de agosto). Los dos contendores por el trono Inca son hermanos, Waskar y Apu Atawallpa cuya batalla parece terminar en un trágico fratricidio. Pero al último instante los rivales hacen las paces y se dan el abrazo fraterno.

Raywan Entrego: esta ceremonia se practica la noche del 2 de enero en el Kaha Wayi. Los Balternos, autoridades que tienen a cargo el cuidado de las sementeras comunales, traen de éstas matas de papa, oca y cebada. Las matas o raywanes serán honradas con invocaciones a los cerros y se guardarán delante de los khipus durante el año.

Rapaz recibió la visita de la Mesa de Concertación Para Lucha Contra La Pobreza con masivas pachamancas. La carne, las papas y los vegetales se cocinan un día entero en hornos enormes de piedra y tierra.

57

Page 58: Poyecto de investigación

Los Monumentos Arqueológicos de RapazAl haberse concentrado la población solo en el pueblo de Rapaz, difiere de la

antigua distribución de varios pueblos. La tradicional ubicación de los pueblos en los diferentes pisos ecológicos, funcionaban como una eficiente estrategia de ocupación territorial con accesos y control directo de recuro diversos tanto de puna como de zona quechua. Desde un punto de vista general, las construcciones Rapacinas tienen una similitud con algunos conjuntos arqueológicos del valle de Huaura, con la diferencia de haber sido estos últimos construidos de barro.

El poblado de Rapaz, en cuyo barrio de Allauca existe una mayor cantidad de vestigios arqueológicos, estaría indicando que ese barrio fue el de mayor importancia. De las evidencias culturales del ámbito de Rapaz, se desprende la existencia de unidad cultural para quienes la agreste geografía no fue obstáculo para el acondicionamiento de su vida. Supieron ellos aprovechar los recursos topográficos y naturales, diseñaron andenes y canales para la agricultura en la laderas, usaron la zona de pastos y lagunas así como las fuentes de aguas termomedinales, no descuidando la utilidad de los filones de canteras minerales.

Tales evidencias nos permiten considerar que el doblamiento prehispánico estuvo sustentando en una economía agrícola, ganadera y de intercambio comercial con grupos costeños y otros pobladores de las punas de Junín, Huanuco, Pasco y áreas vecinas que estaban ligadas a las rutas de acceso a la selva andina.

En cuanto a la expansión de l idioma quechua en la región, el Lingüista peruano Alfredo Torero postula que la expansión del protoquechua se registró hacia el año 800 después de Cristo.

En resumen, la comunidad de Rapaz remonta sus orígenes y doblamiento primitivo a tiempos preincas, según los vestigios. Otros estudios precisan que le real profundidad cronológica, se produjo durante el periodo intermedio (siglos X al XV).

La decadencia habríase iniciado cuando el poder hispánico quebró el sistema de intercambio y comunicación nativo, pues aplicó una nueva y diferente política económica, trastocando así a los ejes o centrote poder autónoma. Los antiguos pueblo rapacinos fueron obligados a tributar. Los desplazaron como mitinaes, cuando trasladaron a grupos humanos de Cajatambo, Ocros, Canta y Checras, en los que se incluían los pueblos de Rapaz y de Arampillao, este último de las alturas de Huanuco.

Estos acontecimientos dieron inicio a la pérdida de su autonomía y su acentuación de la época colonial, teniendo continuidad hasta el presente, pues permanece ligado al sistema sociopolítico que rige el Perú desde los inicios de la época republicana.

58

Page 59: Poyecto de investigación

Los Khipus de Rapaz

POR: Arturo Ruiz Estrada

En el mes de julio de 1978, el antropólogo y profesor de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, Arturo Ruiz Estrada, se encontró con una gran sorpresa, frente a un testimonio valiosísimo. Los quipus.

Para ellos se utilizaron métodos y procedimientos basándose de una muestra al azar, comparación con materiales similares publicados anteriormente, cotejo bibliográfico descripción de los hallazgos y entrevista a los comuneros del lugar.

Los Khipus se encontraron en el edificio de Cajahuay. El lugar guarda singular importancia histórica y cultural, por el mismo hecho de conservar loa quipos por lo íntimo y se celoso escenario de prácticas mágico religiosas ancestrales, Cajahuay es un edificio de planta rectangular, construido de piedra y barro, con techo de paja. Se halla exactamente frente al edificio llamado Colca. Su nombre es de por si revelador Cajahuay es precisamente casa de cuentas, y hace alusión a la función que debieron tener antiguamente, destinados al archivo de las cuerdas contables, nombre que no aparecieron en ninguno de los informes de Cronistas e historiadores modernos, ni tampoco subsistió en las otras comunidades donde se encontraron estos documentos. De acuerdo con Gracilazo, en la época incaica existieron casas destinadas a la conversación de los quipus, cuya administración es tuvo a cargo de los Quipucamayos.

A demás encontramos a la iglesia, es un edificio de una sola nave cuyas paredes están cubiertas de escenas religiosas que ilustran el sentir cristiano de algunos mestizos e indígenas muralistas.

Otras informaciones también señalan que en las paredes de la iglesia hay escenas de la vida de Jesús hechas entre los siglos XVII y XIX. Dicen que también está pintada la imagen de San Cristóbal, el patrón de la comunidad.

59

Page 60: Poyecto de investigación

Los Murales de Rapaz

Rapaz ha sido el centro de una ocupación ecológica múltiple desde tiempos prehistóricos hasta el presente. Las duras condiciones del coloniaje español no impidieron del todo en manejo económico exitoso por parte.

La iglesia de Rapaz es monumento colonial importante. Sus pinturas murales datan del siglo XVIII. Las arquitectas Maribel Veas y Patricia Navarro Grau, con apoyo de la Fundación Getty, han emprendido medidas para estabilizarlas y conservarlas.

Después de la batalla de los Incas, los rapacinos gozan de una tarde taurina. Los vaqueros demuestran su dominio sobre el ganado tirando lazos a los toros. El muro donde se paran forma el parapeto de un inmenso abismo. El otro lado da en una caida de cientros de metros. La procesión de Santa Rosa exhibe la vestimenta nueva y flores ornamentales que los devotos rapacinos anualmente dan a sus patrones religiosos. Su segundo patrón es San Cristian Tana Punchu (“Poncho roto” pues alude a su pobreza) que le sigue atrás.

Las pallas son mujeres jóvenes que cantan en la presencia de los dos incas y que representan en el acto teatral como sus princesas. Las pallas son también acompañantes musicales a los santos patrones. La letra de las canciones quechua contienen sureñismos y arcaísmos que los peruanos del centro no pueden entender. Esto sugiere una conexión con la tradición dramática colonial neoinca.

60

Page 61: Poyecto de investigación

2.2.Bases Legales

Disposiciones Oficiales sobre el idioma Quechua

El problema de las lenguas y culturas nativas ha tenido diversas respuestas a lo largo de la historia peruana. Este problema lejos de solucionarse ha ido ahondando la situación del hombre del campo. Si algunas veces se han dado medidas más o menos parciales, ellos han sido producto de las luchas de las masas populares y de algunos sectores intelectuales progresistas.

En el campo lingüístico, las nuevas disposiciones que se han dado desde la década del setenta son productos de los acuerdos y exigencias en los diferentes eventos culturales nacionales e internacionales. Y no cesaremos mientras no se haga una verdadera justicia con el hombre del campo que es la mayoría en el Perú. Entre esas leyes que mucho tienen que ver con la Lengua Runa simi, son las siguientes:

ANTECEDENTES:

1. El la primera fase del gobierno militar (1968-1975) renace la corriente INDIGENISTA, dándose disposiciones en favor de las culturas y lenguas nativas. Así por D.L.No 4023 del 27 de mayo de 1975 se oficializa el quechua: " Reconócese el Quechua al igual que el Castellano, como lengua oficial de la Rapublica...”

2. El 16 de octubre de 1975 por R.M.No 4023, se establece el alfabeto para el quechua a utilizarse en gramaticas, diccionarios, y textos escolares de Educación Bilingüe. Fue un gran esfuerzo de promover el respeto a las lenguas y culturas autóctonas. Lamentamente la política cultural en la segunda fase del gobierno militar (1975-1980) abandona la corriente indigenista desmontando las reformas anteriores. La Política idiomática y cultural de los gobiernos posteriores fue un continuismo de la segunda fase del gobierno militar.

3. La Constiución Política del Estado de 1979 considera genéricamente el conocimiento de los idiomas nativos: " El Estado promueve el estudio y conocimiento de las lenguas aborígenes. Garantiza el derecho.....a recibir educación primaria en su propio idioma o lengua." " El Castellano es el idioma oficial de la Republica. También son de uso oficial el quechua y el aymara en las zonas y la forma que la ley lo establece. Las demás lenguas aborígenes integran asimismo el patrimonio cultural de la Nación."

4. La Ley General de Educación No 23384-82, dice: " En las comunidades cuya lengua no es el castellano se dembe iniciar esta educación en la lengua autóctona con tendencia a la castellanización progresiva a fin de consolidar en el educando sus características socio-culturales con las que son propias de la sociedad moderna."

61

Page 62: Poyecto de investigación

5. La Ley Magisterial No 24029-84, establece: "Las Universidades o Institutos Pedagógicos consideren en la formación profesional de sus estudiantes el conocimiento de las culturas y de las lenguas aborígenes que se requieren en las regiones en que estén ubicados."

6. La R.M No 1218-85, oficializa el Alfabeto Quechua y Aymara: "Oficializar el alfabeto Quechua Y Aymara, así como las normas de ortografía y puntuación para la escritura quechua y aymara, aprobadas en el I Taller de Escritura Quechua y Aymara de 1983".

7. Por D.S No 014-87-ED, se crea la Dirección General de Educación Biligüe, como órgano normativo de carácter-pedagógico en la estructura orgánica del Ministerio de Educación.

8. Por Ley No 25260 del seis de junio de 1990 se crea la "Academia Mayor de la Lengua Quechua" con sede en la ciudad del Qosqo , cuya finalidad es velar por la puerza de la lengua quechua , apoyar la investigación lingüística y desarrollar la capacidad literaria del idioma, entre otras.

La Academia Mayor de la lengua Quechua por Resolucion Presidencial No 001 del 12 de octubre de 1990 ratifica el Alfabeto Básico del Quechua Imperial de 1975 compuesto de 31 grafías: cinco vocales y 26 consonantes para Qosqo-Puno.

Después de un análisis de éstas y otras medidas oficiales, se llega a la conclusión de que esas disposiciones nunca se han aplicado quedando todo en ofrecimientos y proyectos. La Educación Bilingüe forma parte del sistema educativo peruano, debiendo estar orientada hacia el mantenimiento y cultivo del quechua y aymara, y hacia el fomento de un verdadero bilingüismo estable y eficiente quecha-castellano y amara - castellano.

Y sin embargo a falta de la Reglamentación de la Ley 21156 y del artículo 83 de la Constitución Política del Estado, todo queda en lo mismo. ¿Hasta cuándo se va marginar y discriminar la verdadera cultura peruana?

62

Page 63: Poyecto de investigación

ACONTECIMIENTOS ACTUALES:

Proyecto de Ley Nro. 247 sobre el Quechua y Aymara

Proyecto de Ley Nº 247Fuente: Congreso de la República

Exposición Motivos

Fundamentos:

La Constitución Política establece, que el Estado reconoce y protege la Pluralidad Etnica y Cultural de la Nación y que todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad, mediante un interprete. Que el Estado fomenta la educación bilingüe e intercultural, según las características de cada zona, preserva las diversas manifestaciones culturales y lingüísticas del País. Que son idiomas oficiales el castellano y en las zonas donde predomine también lo son El Quechua, el Aymará y las demás lenguas aborígenes, según la ley ; y que el Estado respeta la identidad cultural de las comunidades nativas.

Por otro lado, nuestros pueblos antepasados habitaron estos suelos siglos atrás, desarrollando formas de organización social, política, económica y cultural muy ricas y diferentes entre si, las cuales han trascendido en el devenir histórico de nuestro país, manteniéndose hasta la actualidad. Esa riqueza cultural se ha ido transmitiendo de generación en generación a través del lenguaje, manteniéndose viva en la medida en que la fuente principal de información sea preservada y promovida.

Las lenguas quechua y aymará son propias y autóctonas del país constituyendo nuestra identidad nacional y el legado ancestral de una cultura rica y prospera, mereciendo su protección, divulgación enseñanza y aprendizaje.

El censo nacional de 1993, en lo que se refiere a los datos nacionales por etnias, nos señala un estimado de población quechua hablante de 16% y del 4% de los hablantes de aymará, haciendo un total de más del 20 % ; agregándose a ello, los que están en proceso de mestizaje cultural y por tanto en condición de bilingües (quechua, aymará, castellano) totalizando un aproximado de 40% de la población Nacional.

Por otra parte, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al cual se adhirió el Perú el 26 de noviembre de 1993, refleja claramente la aspiración de los pueblos indígenas en general, en tanto se impone la necesidad de que las legislaciones nacionales y los tribunales tomen en cuenta la lengua y la idiosincrasia de cada pueblo indígena, por constituir verdadero patrimonio cultural.

63

Page 64: Poyecto de investigación

La falta de visión de algunos gobernantes, ha ido alejando cada vez más la posibilidad de una integración cultural entre la cosmovisión andina y la occidental, sometiendo paulatinamente a la primera a la extinción no solo de sus manifestaciones culturales sino de la propia lengua, y que sumado a situaciones de emergencia que ha vivido el país y la pobreza extrema que en la mayoría de los casos se encuentran los pueblos indígenas nos presenta la real y triste posibilidad de que las manifestaciones lingüísticas de nuestro pasado se vayan extinguiendo con las generaciones que han preservado su legado.

Por otro lado, es evidente la paulatina marginación de los pueblos indígenas, que incluso ven limitadas sus posibilidades de defensa en los procesos judiciales donde son juzgados, en razón de que gran parte de los letrados no saben la lengua indígena predominante; lo mismo ocurre con los profesionales de la salud, maestros, funcionarios estatales, etc. que por ese desconocimiento, muchas veces cometen graves errores en perjuicio de nuestros hermanos indígenas, lo que es más son objeto de abusos y demás actos oprobiosos.

Para contribuir con el proceso de integración y evitar que se siga extinguiendo nuestra riqueza cultural, sin excluir ni marginar del desarrollo y modernidad a los pueblos indígenas, se hace necesario que en los departamentos del Perú donde exista un importante grupo de hablantes del Quechua o Aymará, se establezca la obligatoriedad de la enseñanza a nivel primario, secundario y superior. En los lugares donde no haya predominancia de los referidos idiomas, la curricula de los centros de enseñanza de nivel primario, secundario o superior, comprenderá necesariamente la enseñanza de uno de los dos idiomas, como forma para incentivar la educación bilingüe e intercultural de acuerdo a las características de cada región Para tal efecto, el Ministerio de Educación será el encargado del diseño del Plan Nacional de Enseñanza de la Lengua Quechua y Aymara, con la participación las demás Instituciones que tengan relación con este fin.

Para la implementación de la enseñanza de las lenguas Quechua y Aymara, deberá crearse una Dirección Nacional de Enseñanza de la Lengua Quechua, como un órgano dentro de la estructura del Ministerio de Educación, cuya función será el diseño, ejecución y evaluación del Plan Nacional de Enseñanza de la Lengua Quechua y Aymara; asimismo se encargara de coordinar con las diferentes instituciones públicas o privadas que tengan relación con este propósito.

Efecto de la Vigencia de la Norma sobre la Legislación Nacional

La presente iniciativa legislativa es concordante con lo establecido con nuestra Constitución Política del Estado, así como con la normativa nacional en materia de educación y cultura, es más, cuando está dirigida a favor de un valioso patrimonio como es la lingüística.

64

Page 65: Poyecto de investigación

Análisis Costo Beneficio:

La iniciativa Legislativa no genera desembolso alguno para el Erario Nacional y además permitirá consolidar la identidad étnica y cultural de nuestra Nación.

La norma que crea la Dirección Nacional de Enseñanza de la Lengua Quechua y Aymara, como Órgano de Línea del Ministerio de Educación se hará con cargo a su presupuesto sin irrogar mayor gasto.

Finalmente el beneficio se materializara a mediano y largo plazo, con la consolidación de la identidad nacional preservando nuestro acervo cultural sin renunciar a la modernidad y bienestar; pudiéndose mostrar ésta, a propios y extraños que verán satisfechas sus expectativas en beneficio de nuestra integración cultural.

Formula LegalTexto del Proyecto:

Los Congresistas de la República que suscriben, Mario Molina Almanza, Adolfo La Torre López, José Taco Llave, Paulina Arpasi Velásquez en ejercicio del derecho consagrado en el artículo 107º de la Constitución Política del Perú, presentan el siguiente:

PROYECTO DE LEY:

CONSIDERANDO:

1.- Que, el Perú es un país multiétnico y multicultural, que todavía no ha terminado de integrarse sino que se encuentra en este permanente proceso, situación declarada por nuestra Constitución al reconocer a todo peruano el derecho de usar su propio idioma ante cualquier autoridad, derecho que por lo demás no llega a cumplirse por imposibilidad practica, toda vez que poco o nada se ha hecho para lograr este gran objetivo, no obstante lo previsto en el art. 2º inciso 19) de la Carta Fundamental que expresamente prevé.

"Artículo 2º.- Toda persona tiene derecho: 19.- A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación. Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete. Los extranjeros tienen este mismo derecho cuando son citados por cualquier autoridad."

2.- Que, el artículo 17º de la Constitución del Estado, establece que la educación inicial, primaria y secundaria son obligatorias; y en las instituciones del Estado es gratuita así como en las universidades publicas; al mismo tiempo que subvenciona la educación privada en cualquiera de sus modalidades, incluyendo la comunal y la cooperativa.

65

Page 66: Poyecto de investigación

Finalmente, en su ultimo párrafo reconoce la necesidad de que el Estado fomente la educación bilingüe e intercultural según las características de cada zona; además, preserva las diversas manifestaciones culturales y lingüísticas del País; lo que quiere decir, que el sistema educativo en sus distintos niveles goza de autonomía para la elaboración de sus correspondientes currículas y en las que necesariamente debe incluirse la enseñanza de los idiomas Quechua y Aymara por tratarse de lenguas vivas que constituyen verdadero legado de nuestros antepasados, en este caso la gran Cultura Incaica y otras del Pre Incanato, como la Tiahuanaco; cuyos ámbitos de influencia trascendieron inclusive las fronteras del Perú llegando hasta Bolivia, Argentina, Ecuador y Colombia:

3.- Que, el artículo 48º de la Constitución del Estado determina que: "Son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el Quechua, el Aymara y las demás lenguas aborígenes, según la ley"

El dispositivo en mención, recoge una realidad, que se da en el país desde varios siglos atrás y que se remonta a la etapa de la conquista española, pero que lamentablemente a todo lo largo de nuestra vida independiente no ha podido materializarse hasta hoy, en la necesidad de que idiomas tan ricos y en los que se expresan todos los vocablos filosóficos que proceden del griego y que inclusive han ingresado a la informática, no se enseñen en las escuelas, colegios y universidades como cursos obligatorios, si bien es cierto opcionales en cuanto al uno o el otro, cuando en realidad deberían desplegarse los esfuerzos máximos en la búsqueda de nuestra unidad e identidad nacional a fin de que todos nuestros compatriotas puedan expresarse en castellano, sin perdida de su lengua aborigen que realmente es una especie de tesoro. Similar situación tendríamos que decir respecto de las demás lenguas aborígenes que se dan sobre todo y fundamentalmente en la región selvática y que desde luego tienen una menor incidencia.

4.- Que las etapas de la conquista y el coloniaje, como muy bien afirma Uriel García, son episodios de una sola historia - la nuestra, americana -, y en donde todavía nuestras Constituciones a excepción de la actual trataron de respetar por lo menos en sus dispositivos legales la supervivencia de las comunidades indígenas que responden a un Estado social, económico y cultural singular que no se suprime a fuerza de decretos a pesar de leyes abolicionistas y en donde se han mantenido estas lenguas, las mismas que hoy se hablan en casi la totalidad de los pueblos andinos del Perú pero que lamentablemente no se cultivan ni se enseñan a nivel de escuelas, colegios y universidades y por el contrario en muchos casos inclusive hay sectores sociales que se avergüenzan de la posibilidad de poder expresarse.

5.- Que, los idiomas Quechua y Aymará en estas condiciones son la memoria colectiva de nuestro gran pueblo andino que a lo largo de tantos siglos ha luchado por mantener la lengua, el sentir de la Pachamama y los Apus, las vestimentas típicas, bailes, la extraordinaria música, aparte del Ayllu, pequeño universo que ha sobrevivido a todos los cambios de nuestra vida nacional, con la misma perennidad inconmovible de los montes donde se arraiga.

66

Page 67: Poyecto de investigación

6.- Que, en nuestro país, casi a todo lo largo de los años de vida independiente, se ha impuesto como lenguas en la curricula de los distintos niveles de educación la enseñanza de los idiomas ingles y francés que prácticamente poco o nada tienen que ver con nuestra identidad y pasado histórico, y no así con algo que es propio, tan nuestro y en donde la falta de una verdadera política educativa dirigida a recuperar valores culturales que superviven desde nuestros antepasados, se ha dejado de lado tan importante legado cultural, de donde es preciso que previamente se acentúen las diferencias regionales hacia una armonización mas alta y unificadora de las distintas fuerzas integradoras y dispersas que viene del Perú profundo y entre estas el idioma.

7.- Que el Estado Peruano a través de sus diferentes dependencias tiene el deber de preservar nuestro legado histórico y consolidar la identidad nacional; por tanto el Ministerio de Educación es el órgano del Estado llamado a diseñar e implementar los programas educativos y ser el encargado de elaborar un Plan Nacional de enseñanza de las lenguas Quechua y Aymara teniendo en cuenta el mapa etno cultural del Perú para todos los niveles educativos. Similar situación se da en cuanto a las Universidades, las mismas que de acuerdo a la autonomía Académica de la que gozan deberán implementar la enseñanza de estas dos lenguas en los curricula de estudios.

El congreso de la república ha dado la ley siguiente:

LEY QUE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD

DE LA ENSEÑANZA DE LOS IDIOMAS

QUECHUA Y AYMARA EN LOS NIVELES DE EDUCACION

PRIMARIA, SECUNDARIA Y SUPERIOR

Artículo 1º.- Son idiomas oficiales, el Castellano, el Quechua y el Aymará, estos últimos en las zonas donde predominen, así como las demás lenguas aborígenes, según la ley.

Artículo 2º .- Institúyase con carácter de obligatoria la enseñanza de los idiomas Quechua y Aymará en los niveles de educación primaria, secundaria y superior, en las zonas donde predominen, debiendo consignarse su inclusión en las curriculas respectivas.

Artículo 3º .- En los lugares donde no predominen ninguna de estas dos lenguas la curricula de los centros educativos comprenderá necesariamente la enseñanza de uno de los dos idiomas, como forma de incentivar la educación bilingüe e intercultural de acuerdo a las características de cada región.

67

Page 68: Poyecto de investigación

Artículo 4º .- El Ministerio de Educación diseñará un Plan Nacional de Enseñanza de las Lenguas Quechua y Aymara para todos los niveles y modalidades de la Educación Nacional, implementando los mecanismos de ejecución y seguimiento regional y local.

En cuanto a las Universidades, estos centros de Cultura Superior en uso de su autonomía académica, incluirán la enseñanza del Quechua y Aymara en sus curriculas de estudios de acuerdo a las necesidades y exigencias de una buena formación profesional acorde con nuestra realidad multiétnica y multicultural; fortaleciendo nuestra identidad Nacional.

Artículo 5º.- Deróguense, Modifíquese o Déjese en Suspenso según sea el caso, todas las disposiciones legales que se oponga a la vigencia de la presente ley.

Artículo 6º.- La presente Ley entrará en vigencia al día siguiente de su publicación.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera- Créese la Dirección Nacional de Enseñanza de la Lengua Quechua y Aymara por parte del Ministerio de Educación, la misma que estará integrada por:· Un representante del Ministerio de Educación quien lo presidirá· Un representante del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Humano· Un representante de la Defensoría del Pueblo· Un representante de la Asamblea Nacional de Rectores· Un experto en Educación Bilingüe Intercultural de reconocido prestigio académico· Dos representantes de las organizaciones indígenas nacionales, Quechuas y Aymara.

Lima, 06 de agosto de 2001

MARIO MOLINA ALMANZACongresista de la República

JOSÉ TACO LLAVECongresista de la República

ADOLFO LA TORRE LÓPEZCongresista de la República

PAULINA ARPASI VELASQUEZCongresista de la República

68

Page 69: Poyecto de investigación

2.3.Bases Teóricas

Nuestro estudio se ubica dentro de la lingüística estructural descriptiva, específicamente dentro de la geografía lingüística.

En este contexto hacemos nuestra una metodología adecuada al objetivo de estudio que perseguimos y usamos a lo largo del trabajo un conjunto de conceptos básicos que revisamos a continuación:

El quechua El quechua o quichua (de qhichwa «zona templada») es un Continuo dialectal

extendido por la zona occidental de Sudamérica que, considerado como idioma, es la cuarta lengua más hablada en América y la lengua nativa más extendida del continente, seguida del guaraní y luego el aimara. Las constituciones de Bolivia, de Colombia, de Ecuador y del Perú estipulan a sus respectivas lenguas nativas -entre ellas el quechua- como segundas lenguas oficiales después del español (oficiales en las zonas donde predomina u oficiales en su territorio). (Gramática quechua. Pg. 25).

Etimología

Quechua y quichua son transcripciones al español de la palabra qhichwa ('zona templada'). La vocal "i" tiene el alófono [e] cerca a una consonante uvular ['qeʧwa]. Esto se mantuvo en la mayoría de dialectos, salvo en los de la rama IIB, donde el fonema "q" ha sido reemplazado en todo caso por el oclusivo velar, eliminándose el alófono [kiʧwa]. La palabra qhichwa se usa especialmente para aquellos valles de clima benigno, eje económico y civilizador de los Andes.

Otro autónomo del idioma es runa šimi ("habla popular"). Esta denominación corresponde a su original función de lengua franca entre las diversas naciones del centro del Perú. Así mismo, el aimara era llamado jaqi aru, que era un símil de runa šimi.

Luego de la conquista, el término runa sufrió una aculturación, ya que se tergiversó su sentido original de "ser humano" y se usó para designar a los nativos en contraposición a wiraqutra (ya en sentido aculturado), que se usó para designar a los españoles. Es así que runasimi se traduce como lengua de indios, es decir, cualquier lengua nativa, para diferenciarlas del español (kastilla simi; misu simi). En ambos dialectos colombianos se le llama inka simi («idioma de los incas») por ser los incas quienes lo llevaron a aquellas latitudes.

69

Page 70: Poyecto de investigación

Historia

El quechua desciende del protoquechua, lengua que se habló en la costa y sierra central del antiguo Perú en sus formas Yungay y Chinchay según Alfredo Torero, y que luego se fue expandiendo hacia el sur como lengua franca en reemplazo del aimara. Cuando los incas iniciaron la conquista del Chinchaysuyo, adoptaron esta lengua para sus asuntos administrativos (si bien ellos hablaban el puquina) e impusieron su aprendizaje en las diversas provincias de su imperio, sin que esto significara que dejaran de lado las lenguas vernáculas. Algunos pueblos de la selva que mantuvieron contacto comercial con los incas resultaron también influenciados por el quechua.

Fray Domingo de Santo Tomás, quien llegó al Perú en el primer equipo de frailes dominicos que trajo Fray Vicente de Valverde en 1538 , fundó el Convento y ciudad de Yungay el 4 de agosto de 1540 y durante su tarea evangelizadora aprendió la lengua de la región central; predicando en su lengua a los nativos desde los actuales Departamentos de La libertad hasta Ica. Después de haber ejercido un fecundo apostolado en aquellas provincias, el 24 de junio de 1545 Fray Domingo de Santo Tomas fue elegido Prior del Convento del Santísimo Rosario de Lima. En 1560 publicó en Valladolid su Gramática o Arte de la Lengua General de los Incas o los Reyes del Perú. Ese mismo año daba a luz su lexicón o Vocabulario de la Lengua General del Perú llamada "Quichua". Probablemente dio este nombre haciendo referencia a su zona de origen.

Durante el Virreinato del Perú, los sacerdotes católicos emplearon este y otros idiomas locales para evangelizar a los indígenas; se escribieron varios manuales (artes) de este y otros idiomas importantes, como el aymara, el mochica o el guaraní, así como catecismos. Ello permitió que aumentara su influencia sobre los pueblos andinos e incluso se emplee por pueblos amazónicos. Sin embargo, la acelerada expansión del quechua, la carencia de un ente regulador y la influencia del español o las lenguas vernáculas intensificó la diversificación del mismo.

Hacia 1680 se editan las obras Rapto de Proserpina... y Uska Pawqar, el hijo pródigo de Juan de Espinoza Medrano, El Lunarejo, dándose inicio al llamado Siglo de Oro de la literatura quechua. Durante este periodo se compone la obra Ollantay.

Luego de la derrota de la rebelión de Túpac Amaru se inició el declive de las élites andinas y la formación de un estigma social contra el idioma que prevalecería aun después de la independencia.

Hacia el siglo XX el teatro cedió paso a la poesía y a los estudios científicos modernos del quechua. Los principales protagonistas de esta época son los lingüistas Rodolfo Cerrón Palomino y Alfredo Torero y el literato José María Arguedas, entre muchos otros.

En los años 1950, la migración rural propició un acelerado proceso de reemplazo de las lenguas indígenas por el castellano como lengua materna en toda América Latina. El siglo XX significó también la oficialización del quechua en Bolivia, Ecuador y Perú y la implementación de programas de educación bilingües (hasta entonces, la educación estatal se daba sólo en español).

70

Page 71: Poyecto de investigación

Datos Adjuntos:

La familia quechua pertenece a la rama quechua marran del tronco andino-ecuatorial. El hogar original del pueblo quechua parece haber sido la región de Apurímac-Ayacucho, en el Perú actual. Aquí se fundó el Imperio Inca que fue conocido hasta la Conquista española como Tahuaninsuyu 'Las cuatro regiones' (tahu 'cuatro', susyu 'región').

El quechua tiene todavía millones de hablantes. Se estima que, en Ecuador, hay más de un millón y medio; en Perú, más de tres millones, y, en Bolivia, más de un millón y medio. En Argentina son sólo algunos miles. La cifra total debe ser de, aproximadamente, unos siete millones.

El quechua era la lengua predominante del Imperio y se hablaba en dos variantes: la casta gobernante hablaba inca simi, que algunos estudiosos creen fuera una lengua secreta, y el pueblo hablaba runa simi o 'lengua popular'. Desde el siglo XVI en adelante el nombre tribal quechua se usó para designar la runa simi.

Las lenguas quechuas tienen una estructura morfológica aglutinante basada casi exclusivamente en el uso de sufijos. Aunque la morfología es compleja no obstante es regular. La referencia personal en los verbos supone dos participantes humanos, sujeto y objeto. Las características semánticas y pragmáticas de las conjugaciones verbales de los sufijos son muy difíciles de determinar. La morfología y el uso de esas conjugaciones de sufijos muestran una ilimitada variación en todos los dialectos.

La complejidad morfológica del quechua se ha preservado bien en todos los dialectos de Ecuador y Colombia (incluyendo los peruanos septentrionales y de la selva ecuatorianos) constituyen una excepción porque muestran una morfología más simplificada. Los marcadores posesivos no se usan allí, indicándose la posesión por yuxtaposición. No hay duda de que los contactos con otras lenguas (extinguidas) locales con diferente estructura son la causa de los cambios que ha tenido lugar en el grupo dialectal ecuatoriano-colombiano. Otros dialectos, como las variedades de Argentina y los septentrionales peruanos de Cajamarca y Chachapoyas también muestran influencias léxicas y fonológicas de lenguas nativas no aimaras. Tales influencias no son frecuentes en los dialectos del quechua nuclear en el sur y el centro de Perú, que también están menos influenciados por el español.

La fonología quechua es simple pero sujeta a variación según los dialectos. El sistema vocálico es principalmente de tres vocales acompañadas de distinción de duración en la rama peruana central. Las vocales altas tienen semi alófonos en la cercanía de las uvulares. Algunos dialectos (ancash) han desarrollado vocales semi largas por la monoptongización de los diptongos.

El sistema consonántico es muy limitado, incluyendo una palatal frente a las nasales y líquidas, una uvular frente a las oclusivas y una retrofleja frente a las africadas palatales. Muchos dialectos no retienen estas oposiciones. Los dialectos de Cuzco, Puno y Arequipa en Perú y el quechua boliviano han desarrollado un contraste entre oclusivas llanas, glotalizadas y aspiradas, probablemente por influencia del aimara.

71

Page 72: Poyecto de investigación

IDIOMA O DIALECTO MATERNO

Según el censo de 1993, el castellano es el idioma que la mayoría de la población del país aprendió en su niñez. El 80,3% de la población a nivel nacional manifiesta haber aprendido el castellano como lengua materna, mientras que una proporción importante (16,5%) aprendió el quechua y sólo el 3,0% aprendió otra lengua nativa.

Por sexo, se encuentran proporciones similares al total nacional. Según <rea urbana y rural, una proporción significativa (32,3%) de personas del <rea rural, aprendieron el quechua en su niñez.

PERU: POBLACION DE 5 Y MAS AÑOS DE EDAD, POR IDIOMA O DIALECTO MATERNO APRENDIDO EN LA NIÑEZ, SEGUN AREA URBANA, RURAL Y SEXO:

1993

AREAY

SEXOTOTAL

IDIOMA O DIALECTO MATERNO(Distribución relativa)

TOTAL CASTELLANO QUECHUAOTRA LENGUA

NATIVAIDIOMA

EXTRANJERO

TOTAL

HOMBRES MUJERES

URBANA

HOMBRES MUJERES

RURAL

HOMBRES MUJERES

1919062395069649683659

1367966767027966976871

551095628041682706788

100,0100,0100,0

100,0100,0100,0

100,0100,0100,0

80,380,679,9

88,288,388,1

60,762,259,0

16,516,217,0

10,210,010,4

32,330,933,8

3,03,02,9

1,41,51,3

6,96,87,1

0,20,20,2

0,20,20,2

0,10,10,1

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

PERU: POBLACION DE 5 Y MAS AÑOS, SEGUN IDIOMA O DIALECTOMATERNO APRENDIDO EN LA NIÑEZ: 1993

72

Page 73: Poyecto de investigación

IDENTIDAD CULTURALLa identidad cultural podría ser entendida como la socialización en valores

esquemas mentales con los cuales se asigna mayoritariamente los habitantes de un determinado país.

De tratarse en el contexto d una sociedad multicultural, es la definición cultural de los distintos grupos sociales que integran un departamento (región) y, con frecuencia hasta una provincia, o, en estricto, una determinada localidad. Por su propia dinámica y transitoriedad (unos pueden tener más tiempo de vigencia que otra) de los valores, la forma, tal vez más evidente en que se muestra la identificación de los individuos por una cultura es en la aceptación de los esquemas de comportamiento ético – moral, que actúan como soporte y referentes para preservar el orden en la sociedad. Su aceptación y cumplimiento generacional viabilizan la armonía social, sobre todo el cumplimiento de las funciones que grupo asigna al individuo y, la vez que conserva y dinamizan la relaciones interinstitucionales dentro e la sociedad total.

Asimismo actúa a manera de control social, limitando la acción del indiferente y el peligro de los demás. En este sentido, se afirma que los valores expresan la atención entre el deseo (de individuo) y la realizable (en lo social). Tal tensión se produce mientras los individuos puedan representarse su propia existencia y darse una imagen estable y duradera de sí mismo, lo que es posible con una memoria atenta que re actualiza e integre de manera permanente los acontecimientos fundamentales de su propia identidad y los proyecte como orientación hacia acciones futuras responsables y creativos para lograr la perentoriedad de las identidades transicionales que, muchas veces generan conflictos culturales generacionales.

A simple vista, puede advertirse el carácter universalizado del concepto identidad cultural. Supone, por una parte una función cuantitativa – respecto a la variedad y número de individuos a los que unifica y por otra parte una función disciplinaria -. Con relación al rol de las instituciones para producir y conservar discursos de identidad con las reglas de acceso de ellos y las posiciones relacionadas con el hacer y representar de los individuos en las sociedades y su correspondiente vigencia y continuidad en el tiempo.

Para toda identidad cultural, la ideología es determinante para el cultivo de sus valores. La función de la ideología es la de servir como posta a la memoria colectiva con el fin de que el valor inaugural de los acontecimientos fundadores se convierta en objeto de la creencia de todo el grupo. La estructura simbólica de la memoria social se encuentra representada en la ideología. Estas son las que difunden los acontecimientos constructivos de la identidad de las comunidades, de lo que se desprende su carácter preservante, legitimante e integrador. Esta integración requiere de normas de un discurso público persuasivo que codifique toda la realidad

73

Page 74: Poyecto de investigación

AUTOESTIMA Y LA IDENTIDAD CULTURAL

La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 a los cuando empezamos a formarnos un concepto de como nos ven nuestros mayores padres, maestros, compañeros, amigos, etc. y las experiencias que vamos adquiriendo. Es muy importante para la construcción de la identidad cultural que la persona, primero aprenda a quererse y aceptarse a si mismo, por que si no hay identidad con uno mismo, mucho menos lo habré con la cultura, en esto influye la sociedad es cierto, pero es en la familia donde debe inculcar el amor a la cultura, por ser el hogar el núcleo primordial de la sociedad.

2.4.Definición de términos básicos

Familia lingüística: Una familia lingüística es un conglomerado de lenguas emparentadas entre sí, es decir, que tienen un origen común. Por ejemplo, decimos que el francés, el español, el italiano, el portugués y el rumano forman la familia lingüística romance, ya que todas tienen como antecesor común al latín. El quechua es una familia lingüística porque muchas de las variedades quechuas, según los postulados de la lingüística histórica, constituyen lenguas propiamente dichas. Entonces, dado que son lenguas que tienen un antecesor común, consideramos que el quechua es una familia lingüística. Los estudiosos llaman a ese antecesor común protoquechua.

Lengua: Si partimos diciendo que el objeto de la dialectología es la descripción de los diversos dialectos de una lengua, esta afirmación implica la definición de lengua y dialecto.

El problema de la definición se ha evitado, de alguna manera, en los estudios de sociolingüística con el uso del término sinónimo de variedad lingüística, el mismo que tampoco ha sido bien definido, pero tiene la ventaja de ser una forma neutral ya que no tiene la connotación peyorativa de forma rústica o inferior de habla que se relaciona, generalmente, con el concepto de dialecto (Chambers y Trudgill 1994).

Pero detengámonos un poco más en la diferencia entre lengua y dialecto, definida generalmente en términos de la inteligibilidad mutua o la intercomprensión, además de la similitud lingüística, pues se dice que son dialectos de una misma lengua aquellas variedades que permiten la intercomprensión y que, por el contrario, dos o más variedades constituirían lenguas diferentes si son ininteligibles entre sí (Corder 1992, Alvar 1996 y Romaine 1996). Pero el criterio de la inteligibilidad mutua y la similitud lingüística plantean ciertas dificultades cuando queremos distinguir entre lengua y dialecto.

Para tal diferenciación hay que tomar en cuenta también el proceso histórico que las lenguas o los dialectos sufren, imponiéndose unos sobre otros por razones políticas,

74

Page 75: Poyecto de investigación

sociales geográficas y culturales, convirtiéndose en lenguas escritas y de prestigio mientras otras no se escriben y quedan más bien a un uso localista como sucede con el quechua o el aimara, por citar algunos ejemplos (Alvar 1996: 6). Es decir, las lenguas están en constante evolución y por ello se producen las fragmentaciones en dialectos locales o regionales y la división territorial es una causa más para la formación de los dialectos, puesto que en los lugares lejanos donde es difícil el contacto entre los pueblos aparecen nuevos dialectos y la variabilidad lingüística es mucho más notoria (como ocurre con las hablas de nuestra zona de estudio) (ibid.).

Por eso es que con el nacimiento de la dialectología moderna o científica, se ha incidido también en los estudios de los dialectos verticales; es decir, en su nivel diastrático con el estudio de los sociolectos o dialectos sociales; además del nivel diatópico refererido al estudio de los dialectos geográficos o regionales ubicados en lugares determinados. Actualmente, el estudio de los dialectos no se limita al proceso evolutivo de las lenguas, sino también a las diferencias que puedan existir en un momento específico; es decir, un estudio diacrónico y sincrónico, respectivamente.

Lecto: Parker (1971) en su trabajo La evolución del quechua B deja de lado los conceptos tradicionales de “dialecto” y “subdialecto” para usar los términos de “isolecto” y “lecto” pues estos son definibles sólo por criterios lingüísticos.

“Una forma de habla particular es, con respecto a una innovación particular, un isolecto en una de estas tres posibilidades: (1) no participa de la innovación; (2) tiene la innovación como una regla variable; o (3) tiene la innovación como una regla categórica. Un lecto es una forma de habla definida así para todas las innovaciones o para un subconjunto específico de ellas”.

En su trabajo “Sobre la Unidad de la lingüística Histórico-Comparativa y la Dialectología” (Parker 1972), señala al respecto:

75

Page 76: Poyecto de investigación

Dialecto: El concepto de dialecto hace referencia a las variedades que son diferentes en los niveles fonológico, gramatical, léxico, morfológico y también semántico.

Geografía Dialectal: También llamada geografía lingüística, es una metodología, más específicamente es un conjunto de métodos que nos sirven para recoger, de un modo sistemático y preciso, los testimonios de las diferencias dialectales.

Haces: A la coincidencia de un conjunto de isoglosas que separan un área geográfica específica se le denomina haz. Hay que tener en cuenta que cada isoglosa o línea imaginaria representa sólo un rasgo lingüístico y no un conjunto de rasgos.

Isoglosas: Este término fue acuñado por el dialectólogo letón J.G.A. Bielenstein en 1892; se basó en el término meteorológico isotermo, la línea que divide dos lugares con la misma temperatura media. Isoglosa significa literalmente “igual lengua” (iso + glosa). Significa que una línea imaginaria trazada en un área geográfica mostrará dos áreas en cada una de las cuales coincide algún aspecto del uso lingüístico, pero se diferencian una de la otra. Una de las preocupaciones de la geografía lingüística ha sido la determinación de las isoglosas, de los límites entre dos áreas geográficas que se diferencian en un rasgo lingüístico; es decir, en una unidad léxica, fonológica, morfológica, también sintáctica o semántica.

En nuestro estudio no es factible señalar isoglosas o haces de isoglosas, pues la característica de la zona transicional que nos ocupa no permite indicar, con precisión, líneas de isoglosas que separen áreas geográficas para un elemento de diagnóstico determinado. Esto por la variabilidad específicamente fonológica en el habla de un hablante; es decir, hay más bien un continuum dialectal antes que áreas puramente discretas. Sin embargo, para algunas formas morfológicas y lexicales se señalan en los mapas áreas específicas que permiten ver una isoglosa determinada.

EQUIVALENCIA DE LOS SÍMBOLOS EMPLEADOS

[ ] Los corchetes indican que lo que va encerrado dentro indica una representación fonética.

/ / Las barras oblícuas indican que lo que va encerrado en ellas es una representación fonológica.

* El asterisco indica que la forma fonológica o morfológica que lo lleva es originaria; es decir, señala una forma antigua.

~ Significa que la forma que precede varía en uso con la forma que sigue; indica una alternancia en el uso.

> Significa que la forma que precede da lugar a lo que sigue.

76

Page 77: Poyecto de investigación

g Representa a la oclusiva postvelar sonora.

Λ Representa una vocal central, baja no redondeada.

U Representa una vocal posterior alta, redondeada

X Representa el sonido postvelar fricativo sordo.

x Representa un sonido fricativo velar sordo.

λ Simboliza a un sonido palatal lateral oclusivo sonoro.

l Simboliza a un sonido alveolar lateral oclusivo sonoro.

Ø Indica un proceso de caída o pérdida de una consonante o morfema en la palabra.

č Simboliza a la africada palatal, al igual que la ch castellana.

š Simboliza a la sibilante palatal sorda, como en el inglés sh en she.

[’ ] Representa al saltillo u oclusión glotálica como en [p’ únchay] ‘día’.

[kh] Indica una consonante aspirada como en [khúyay ] ‘querer, amar’.

77

Page 78: Poyecto de investigación

DEFINICIÓN DE VALORES COMO PARTE DE LA IDENTIDAD CULTURAL

Los valores son disposiciones estables del entendimiento y de la voluntad que regulan nuestros actos, ordenan nuestras pasiones y guían nuestras conductas según la razón y la fe.

Los valores son un conjunto elevado y relevante de facultades y cualidades espirituales, que las personas cultivan y desarrollan dentro de la convivencia social Cuando son practicados cotidianamente por los ciudadanos se transforman en ideales ejemplificantes y normas de conducta a seguir e imitar por el conjunto social.

Los valores marcan el rumbo progresista y evolutivo de la misma sociedad que los valora, por ello se afirma y no sin razón, que los valores morales y cívicos constituyen el eje que conduce y guía al grupo social. No hay grupo humano que carezca del cultivo de valores, por mínimo que ellos sean siempre habrá algo que tratar de seguir imitando, inclusive de superar. Esto es lo que mueve al cambio y al progreso humano. Los valores son importantes para poder convivir en paz y armonía. La formación de valores resulta básica para la transformación positiva de la sociedad. Los valores nos permiten vivir en comunidad, en paz con nosotros mismo y con los demás, respetando el derecho ajeno, pero también defendiendo lo nuestro con vigor.

PRINCIPALES VALORES

Entre los principales valores podemos mencionar los siguientes: El respeto, la solidaridad, la gratitud, la generosidad, la honestidad, la laboriosidad, la lealtad, la perseverancia, la responsabilidad, la sencillez, la sinceridad, la justicia, la fortaleza, la templanza, el amor, la amistad, la bondad, el pudor, la comprensión, la obediencia, el orden, la paciencia, el perdón, etc.

EL RESPETO: Es actuar y dejar actuar, valorando los derechos, condiciones y circunstancias, tratando de no dañar, ni dejar de beneficiarse así mismo o a los demás. Es la consideración, atención o deferencia que se debe a una persona. Podemos decir, que es el sentimiento que lleva a conocer los derechos y dignidad de otros. Es establecer hasta donde llega mis posibilidades de hacer o no hacer y donde comienza las posibilidades de los demás. El respeto es la base de toda convivencia social, es una forma de reconocimiento, de aprecio y de valoración de las cualidades de los demás, ya sea por su conocimiento, experiencia o valor como persona. Es un valor cívico moral que radica en la consideración recíproca que se tienen las personas en convivencia.

SOLIDARIDAD: Es un valor cívico moral por el cual nos adherimos a la causa, actitud u opinión de otras personas o grupos de personas. Ser solidario significa hacer nuestro los problemas de los demás, es comprometernos con ellos, vincularnos, cohesionarnos e identificarnos con las demás personas. Nos lleva al cultivo del compañerismo, hermandad, unión, que inclina al hombre a sentirse unido a sus semejantes y cooperar con ellos.

78

Page 79: Poyecto de investigación

La solidaridad es la ayuda mutua que debe existir entre las personas, no por que sea nuestro amigo, sino porque todos tenemos el deber de ayudar al prójimo y el derecho de recibir la ayuda de nuestros semejantes.

GRATITUD: Es aquella actitud que nace del corazón en aprecio a lo que alguien más ha hecho por nosotros.La gratitud no significa devolver el favor, sino en reconocer la generosidad ajena. Nuestro agrade-cimiento debe de surgir de un corazón grande. La persona que más sirve es la que debe ser más agra-decida. La gratitud nace por la actitud que tuvo la persona más que por el bien.

GENEROSIDAD: Es actuar con otros en forma desinteresada y alegre, teniendo en cuenta el bien del otro, aunque cueste un esfuerzo. Es pensar y actuar hacia los demás, hacia afuera, no hacia adentro, dar sin esperar nada a cambio, es ayudar a los que necesitan. La generosidad es la puerta de la amistad, es el cimiento del amor, es la estrella de la sociedad.

HONESTIDAD: Es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo que junto a la justicia exige en dar a cada quien lo que es debido.

LA LABORIOSIDAD: Significa hacer con cuidado y esmero las tareas, las labores y deberes que son propios de nuestras circunstancias. Las personas laboriosas tanto en su trabajo profesional, como en su quehacer diario, cumplen eficaz y productivamente, teniendo como fin su auto realización y con un sentido progresivo y trascendente.

LA LEALTAD: Es la adhesión a otro, acepta los vínculos implícitos, forjando a lo largo del tiempo el conjunto de valores que representa.

Es un compromiso a defender lo que creemos y en quién creemos. Es defender a quién nos ha ayudado.

LA PERSEVERANCIA: Es llevar a cabo las acciones para alcanzar lo decidido, aunque disminuya la motivación, o surjan problemas internos o externos. La perseverancia es un esfuerzo continuado. Es un valor fundamental en la vida para obtener un resultado concreto; requiere de sentido común. La perseverancia brinda estabilidad, confianza y es un signo de madurez.

RESPONSABILIDAD: La persona toma o acepta decisiones y asume el resultado de ellas, lo mismo de su acto no intencionado, buscando el bien común y procurando que otras personas hagan lo mismo. La responsabilidad es una obligación, es cumplir un deber. Es un signo de madurez, pues el cumplir una obligación de cualquier tipo, no es generalmente algo agradable puesto que implica esfuerzo.

LA SENCILLEZ: La persona sencilla, se da a conocer tal como es, siendo congruente su interioridad con lo que muestra a los demás. La sencillez nos ayuda a superar el deseo desmedido por sobresalir, sentirnos distinguidos y admirados. El interior es lo que cuenta.

LA SINCERIDAD: Es mantener una actitud congruente en todo momento basado en la veracidad de su palabra. Manifiesta si es conveniente a la persona idónea y en el momento adecuado, lo que ha hecho, visto piensa y siente, con la claridad respecto de su situación personal y de los demás.

79

Page 80: Poyecto de investigación

LA JUSTICIA: Es dar a cada cual lo suyo, relacionando con la paz, tolerancia, respeto, consideración. Es tener cuenta a los demás, a sus sentimientos, a sus cosas y sus bienes.

LA FORTALEZA: Es la capacidad de resistir el mal, soportar molestias o entregarse con valentía, acometiendo una acción a favor de un bien mayor. Es la capacidad de resistir el mal, soportar molestias o entregarse con valentía, acometiendo una acción a favor de un bien mayor.

LA TEMPLANZA: Realiza un orden en el interior del alma, del propio yo, haciendo un todo armónico de una serie de componentes dispares. Es una auto conservación desprendida, donde el hombre tiene puesta sobre si mismo la mirada y la voluntad, su falta provoca la autodestrucción, porque se degeneran en forma egoísta las energías destinadas a la auto conservación.

EL AMOR: Es el punto más alto y elevado de la expresión valórica en el hombre. La cumbre donde se reúnen y se toman de la mano todos los valores vistos anteriormente para unirse y expandirse en el amor. Amar es dar, ¿dar qué?, lo mejor de si mismo, ¿qué es lo mejor de mi?, mis valores, ¿para qué?, para lograr el bien mío y el de los demás.

LA AMISTAD: Es un valor universal. Está claro que difícilmente podemos sobrevivir en la soledad y aislamiento. Necesitamos a alguien en quién confiar, a alguien quién llamar cuando las cosas se ponen difíciles. Es tener con una persona metas y valores comunes unidos estos a un gran efecto que se traduce en procurarse ambos una evolución plena.

LA BONDAD: En ocasiones el concepto de bondad es confundido con el de debilidad. Bondad es la fortaleza que tiene quién sabe controlar su carácter, sus pasiones y arranques para convertirlos en mansedumbres. La bondad es una inclinación natural para hacer el bien con una profunda comprensión de las personas y sus necesidades, siempre paciente y con ánimo equilibrado. La bondad tiene tendencia de ver lo bueno de los demás no para comprobarlo, sino por que evita enjuiciar las actitudes de los demás, bajo su punto de vista, además de ser capaz de sentir lo que otros sienten.

EL PUDOR: Es el valor que nos hace consciente de la propia dignidad humana, por él, se guardan los sentidos, morbosidad y el uso indebido de la sexualidad. La persona que posee el pudor cuida y respeta su intimidad y la de los demás, mantiene su generosidad interior resguardada de extraños, rechazando lo que pudiese dañarse, mostrándolas solo cuando sirve a su bien o al de los demás.

LA COMPRENSIÓN: Es la capacidad de ponerse en el marco de referencia del otro, sin perder el suyo propio buscando un bien conjunto. Es la actitud tolerante para encontrar como justificados y naturales los actos o sentimientos del otro. La comprensión se vive día a día en cada momento de nuestra vida con todas las personas en los detalles más pequeños. Podemos afirmar que es un acto lleno de generosidad porque con ella podemos disculpar, tener confianza en los demás y ser una persona de estima, a quien se puede recurrir.

80

Page 81: Poyecto de investigación

LA OBEDIENCIA: La obediencia es un acto consciente, producto del razonamiento, discriminando todo sentimiento opuesto hacia las personas o actividades. La persona obediente acepta en un acto de deliberación interior, libremente, los mandatos internos y los que proviene de la autoridad calificada, siempre que no se oponga al bien, ejecutándolo decidido.

EL ORDEN: La persona ordenada jerarquiza, organiza sus actividades, distribuye su tiempo, de acuerdo a la lógica y a la ley natural, con el fin de lograr sus metas.

LA PACIENCIA: Es el valor que hace a las personas tolerar, comprender, padecer y soportar los contratiempos y las adversidades con fortaleza, sin lamentarse, moderando sus palabras y su conducta para actuar de manera concordante a cada situación. Es superar las molestias presentes con paz interior con la serenidad, de que el bien deseado tardará en llegar.

EL PERDÓN: Es un acto voluntario de disculpar interiormente las faltas que han cometido otras personas. El perdón enriquece al corazón porque le da mayor capacidad de amar, cuando perdonamos con prontitud y sinceramente, estamos en posibilidades de comprender las faltas de los demás, actuando generosamente y ayudando a que los corrijan.

81

Page 82: Poyecto de investigación

CAPÍTULO III

III HIPÓTESIS, VARIABLES E INDICADORES

3.1. Hipótesis

3.1.1. Hipótesis General:

La práctica del Idioma Quechua si influye en la Identidad Cultural de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

3.1.2. Hipótesis Específicas:

1. La identificación con el Idioma Quechua influyen notoriamente en la forma de pensar de los alumnos.

2. El conocimiento de la gramática del idioma quechua influye en la Identidad Cultural de los alumnos.

3. La práctica del idioma Quechua influye básicamente en la formación de actitudes, aptitudes y valores, en los alumnos.

3.2.Variables e Indicadores

3.2.1. Identificación de Variables:

Nº VARIABLES FORMULACIÓN NOMBRE

Variable Independiente VI = V1 El idioma quechua

Variable Dependiente VD = V2 Identidad cultural

Variable Interviniente Vi = V3 Los alumnos de la I.E.

82

Page 83: Poyecto de investigación

3.2.2. Operacionalización conceptual de Variables:

VARIABLES DEFINICIÓN CONCEPTUAL

INDICADORES

VD = V1

El idioma Quechua

El quechua o quichua, es un continuo dialectal extendido por la zona occidental de Sudamérica que, considerado como idioma, es la cuarta lengua más hablada en América y la lengua nativa más extendida del continente, seguida del guaraní y luego el aimará. En el Perú es un lengua oriunda y propia de nuestra cultura, también es el Idioma Oficial así como los es el castellano.

Práctica del idioma quechua.

Identificación con idioma quechua.

Dominio del idioma quechua.

Conocimiento de la gramática del idioma quechua.

VARIABLESDEFINICIÓN

CONCEPTUAL INDICADORES

VD = V2

Identidad Cultural

Es entendida como la socialización en valores (esquemas mentales con los cuales se asigna importancia a algo) propios y diferenciados de los que participan únicamente los habitantes de un determinado lugar

La música. Los cuentos Los mitos Las fiestas

costumbristas. Las actitudes. Las aptitudes Los valores

VARIABLESDEFINICIÓN

CONCEPTUAL INDICADORES

Vi = V2Los alumnos

Seres humanos que tienen una edad determinada, conforman a la Institución Educativa.

Punto de partida de nuestra investigación.

Conforman nuestro campo de acción para la realización del presente proyecto.

83

Page 84: Poyecto de investigación

3.3.Definición de términos:

Variable Independiente

Práctica del idioma quechua: consiste en el uso frecuente del idioma quechua, dentro de su familia o de la sociedad, como efecto de las tradiciones y costumbres que ha heredado generacionalmente.

Identificación con idioma quechua: Es la forma en que cómo uno se identifica, cómo se valora y hace valoras los que por derecho tradicional le corresponde, sin tener que amilanarse ante nada y nadie.

Dominio del idioma quechua : Consiste en el uso fluido del quechua, teniendo como base los conocimientos de los aspectos generales de la misma.

Conocimiento de la gramática del idioma quechua: este aspecto consiste en tener como base la teoría gramatical del idioma quechua, producto de estudios bien estructurados ya convencionalizados por la gramática quechua

Variable Dependiente

La música. es el arte de poder combinar los sonidos, tienen una estrecha relación con las fiestas, ya que estas dependen de músicos expertos en cuanto a los tonos de huayno jaranero, huayno carnavalesco, huayno de rodeo, etc. En este caso son músicas de origen oriundo compuestas en quechua, solo se sabe que en el pueblo de Rapaz existe más de 25 tonalidades de música costumbrista, pero pocas personas que lo ejecutan.

Los cuentos : Son breves narraciones de suceso real o ficticio, realizados con fines morales. En este caso los cuentos están en idioma Quechua.

Los mitos : Son relatos alegóricos que encierra algunas creencias cosmogónicas, teogónicas, históricas, etc. de una cultura aceptado como cierto por las persona que viven en determinados lugares y a menudo con carácter religioso.

84

Page 85: Poyecto de investigación

Las fiestas costumbristas: son representaciones con actos de celebridad que reúne a personas con la finalidad de apreciar la tradición de un determinado lugar, la mayoría son de carácter religioso y acontecimientos que encierra una gama de secretos.

Las actitudes. Es la forma de cómo nosotros actuamos de acuerdo a la disposición de estado de ánimo manifestada exteriormente. Frente a los acontecimientos que se suscitan en la realidad.

Las aptitudes : Se refiere a la capacidad cognoscitiva que uno tiene a cerca de algo. En este caso se refiere básicamente al grado de conocimiento a cerca de su identidad cultural, es decir tradiciones, costumbres, etc.

Los valores : Atribuir el grado de valor a nuestra identidad cultural. Por tanto es entendido como un objetivo u medio de educación, por lo que desempeña una función importante en la formación del carácter, tanto a nivel social como profesional, y es un elemento imprescindible para llevar a cabo el perfeccionamiento del hombre. Valores son aquellas determinaciones que son determinativas para su perfección o imperfección. Esta definición implica una vinculación entre el sujeto y un objeto e el cual está en relación con las vivencias o desarrollo de este. Por tanto se propone justificar la educación mediante la contemplación de los valores

85

Page 86: Poyecto de investigación

CAPÍTULO IV

IV METODOLOGÍA

4.1.Método de Investigación:

La metodología utilizada para este estudio orientado a validar una afirmación en el que el Idioma quechua si influye en la identidad cultural de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor can Cristóbal de Rapaz, se enmarca dentro de de la geografía lingüística concebida como una metodología o también como un conjunto de métodos para recoger información sobre el uso del idioma quechua y la influencia como identidad cultural. Dentro de este marco metodológico, la geografía lingüística en su conjunto es el punto de partida para la selección de los informantes, la aplicación de los cuestionarios y la posterior presentación del análisis de los datos en un conjunto de cuadros estadísticos.

El trabajo de campo consistió en poder dialogar con los alumnos de la Institución educativa, explicarles mi principal motivo el haber estado con ellos, darles a conocer la importancia de mi proyecto con la finalidad de obtener resultados exactos y no caer en ambigüedades. En este trabajo de campo, se visitaron a todas las aulas del nivel secundario, con el permiso respectivo del Director y toda la plana docente que conforma esta institución.

Finalmente, la aplicación de los cuestionarios minuciosamente elaborados por el investigador hizo que los alumnos no tuvieran problemas al momento de responder a las interrogantes. Es decir que el investigador tuvo que manejar bastante la empatía para que se relacione con mayor facilidad con los alumnos. Por un lado, esta técnica permitió un mayor acercamiento de los alumnos y, además, la informalidad de las entrevistas y conversaciones durante la aplicación de los cuestionarios. Por lo que, influyó en el “menor tiempo” para el recojo de los datos.

4.2.Diseño de Investigación:

El presente trabajo se basa en los lineamientos del diseño de investigación no experimental y con el tipo de diseño transversal o transeccional.

4.3. Tipo de investigación:

Nuestro estudio es de carácter descriptivo - Correlacional, pues señala características en la utilización del idioma quechua y su identificación con ellas, a demás la influencia de su idioma como base de su identidad cultural.

86

Page 87: Poyecto de investigación

4.4.Población y Muestra

4.4.1. Población:

La población del presente trabajo de investigación está constituida por 200 estudiantes.

4.4.2. Muestra:

La muestra representativa es de 50 alumnos.

SEXO CANTIDAD DE ALUMNOS

VARONES 30

MUJERES20

TOTAL 50

4.5.Procedimientos de la Investigación y contrastación de Hipótesis

4.5.1. Técnica de Muestreo:

Técnica: Estadística.

Tipo de muestreo: Probabilística.

87

Page 88: Poyecto de investigación

4.5.2. Técnica e instrumento de recolección de datos:

Técnicas.

a) Observación Directa: Se empleará esta técnica para poder observar el comportamiento de los alumnos cuado le hablamos a cerca del idioma quechua.

b) Entrevista Estructurada: Con esta técnica será posible conocer la forma de pensar de los alumnos, sobre el quechua y cómo este influye en su identidad cultural.

c) Encuesta por Cuestionario: Esta técnica será empleada para evaluar el grado de formación que tienen los alumnos.

d) Diálogo: Esta técnica se realizará para concientizar a la población, con la finalidad de brindar confianza y seguridad al momento de interrelacionarnos.

Instrumentos:

a) Ficha de Observación: En el presente trabajo de análisis y estudio, se emplearán ficha de observación.

b) Lista de notas: será empleada para registrar las actividades más significativas realizadas en el proceso de investigación.

c) Grabaciones: este instrumento será de mucha utilidad para grabar conversaciones importantes sobre sus cuentos, relatos míticos, sus tradiciones su ideología; con los alumnos y personas del lugar.

4.5.3. Procedimientos para la recolección de datos:

En el proceso de recolección de datos, con respecto a la influencia del Idioma Quechua en la identidad cultural, tanto en los alumnos, se emplearán los siguientes procedimientos: la observación, y la encuesta.

88

Page 89: Poyecto de investigación

Edad sexo

INDICACIONES: Responde marcando con un (x) la alternativa que crea conveniente.

1. ¿Tu padre habla el idioma quechua?

Si No

2. ¿Tu madre habla el idioma quechua?

Si No

3. ¿Hablas el idioma quechua en tu vida diaria?

Si No

4. ¿Te identificas con el idioma quechua?

Si No

5. ¿Tienes dominio del idioma quechua?

Si No

6. ¿Conoces la gramática del idioma quechua?

Si No

12. ¿Sabes algún mito en el idioma quechua?

Si No

13. ¿Realizan fiestas costumbristas en tu localidad?

Si No

14. ¿Te gusta presenciarlos?

Si No

15. ¿Te identificas con las costumbres de tu pueblo?

Si No

16. ¿Cómo te sientes por ser rapacino (a)?

Muy a gusto

A gusto

Indiferente

89

Cuestionario

Estimado alumno a continuación se le formula una serie de preguntas relacionados a la “Influencia del idioma quechua y la identidad cultural de los alumnos del nivel secundario de la institución educativa nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor san Cristóbal de Rapaz, 2008.”

Page 90: Poyecto de investigación

7. Crees que el idioma quechua es nuestra lengua materna?

Si No

8. Si tuvieras que nacer nuevamente ¿qué idioma te gustaría hablar?

Español

Inglés

Quechua

Aimara

9. ¿Crees que el idioma quechua es parte de la identidad cultural?

Si No

10. ¿Te identificas con el huayno?

Siempre

Casi siempre

Algunas veces

Nunca

11. ¿Sabes algún cuento en el idioma quechua?

Si No

Con disgusto

17. ¿Existe identidad cultural en tu localidad?

Si No

18. ¿Tus profesores hablan el idioma quechua?

Siempre

Casi siempre

Algunas veces

Nunca

19. ¿Cuándo te preguntan por tu origen respondes con la verdad?

Siempre

Casi siempre

Algunas veces

Nunca

20. ¿Valoras al idioma quechua, sabiendo que es nuestra?

Si No

90

Page 91: Poyecto de investigación

4.5.4. Tratamiento y análisis de los datos

Los datos serán procesados y analizados por expertos y medios electrónicos, clasificados y sistematizados de acuerdo a las unidades de análisis correspondientes, que llevarán a un exitoso trabajo para el bien de todos.

CUADRO Nº 01

¿Tu padre habla el idioma quechua?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 15 30%

NO 35 70%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 01

Procesado los datos, observamos en este primer cuadro que tiene 50 alumnos encuestados, y vemos que el 70% de los alumnos afirman que su padre no habla el idioma, pero sólo el 30% de los alumnos afirman que su padre habla el idioma quechua. Llegando así a la conclusión de que en su mayoría de padres no hablan el quechua.

DIAGRAMA

91

Page 92: Poyecto de investigación

CUADRO Nº 02

¿Tu madre habla el idioma quechua?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 23 46

NO 27 54

TOTAL 50 100FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución

Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 02

Procesado los datos, observamos en este segundo cuadro que tiene 50 alumnos encuestados, y vemos que el 54% de los alumnos afirman que su madre no habla el idioma, pero el 46% de los alumnos afirman que su madre si habla el idioma quechua. Llegando así a la conclusión de que en su la mayoría de padres no hablan el quechua, pero teniendo como resultado con mayor cantidad de las madres hablantes a diferencia que de los del padre.

DIAGRAMA

92

Page 93: Poyecto de investigación

CUADRO Nº 03

¿Hablas el idioma quechua en tu vida diaria?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 5 10%

NO 45 90%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 03

Procesado los datos, observamos en este cuadro que tiene 50 alumnos encuestados, y vemos que el 90% de los alumnos afirman que en su vida diaria no hablan el idioma, el 10% de los alumnos afirman que en su vida diaria si hablan el idioma quechua. Llegando así a la conclusión de que en la mayoría de los estudiantes hace falta la concientización para la utilización del idioma quechua en su vida diaria.

93

Page 94: Poyecto de investigación

DIAGRAMA

CUADRO Nº 04

¿Te identificas con el idioma quechua?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 15 30%

NO 35 70%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 04

Procesado los datos, observamos en este cuadro que tiene 50 alumnos encuestados, y vemos que el 70% de los alumnos afirman que realmente no se identifican con el idioma quechua, teniendo así sólo el 30% de alumnos que verdaderamente si se identifican con el idioma quechua. Y llegamos a la conclusión de que hay una falta de identificación con el idioma y que es muestra fil de una falta de identidad cultural.

94

Page 95: Poyecto de investigación

DIAGRAMA

CUADRO Nº 05

¿Tienes dominio del idioma quechua?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 20 40%

NO 30 60%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 05

Procesado los datos, observamos en el presente cuadro que tiene 50 alumnos encuestados, y vemos que el 30% de los alumnos afirman que no tienen el dominio de l idioma quechua, pero el 40% de alumnos encuestados afirman que dominan el quechua, teniendo como resultado la falta de conocimiento para el dominio de la lengua que es nuestra identidad.

95

Page 96: Poyecto de investigación

DIAGRAMA

CUADRO Nº 06

¿Conoces la gramática del idioma quechua?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 2 4%

NO 48 96%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 06

Procesado los datos, observamos en el presente cuadro que tiene 50 alumnos encuestados, y vemos que el 48% de los alumnos afirman que no conocen la gramática del idioma quechua y sólo el 4% de los alumnos afirman que si tienen conocimiento de la gramática del idioma quechua, teniendo esa realidad nos motiva a saber y conocer lo que es nuestro

96

Page 97: Poyecto de investigación

DIAGRAMA

CUADRO Nº 07

¿Crees que el idioma quechua es nuestra lengua materna?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 47 94%

NO 3 6%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 07

Procesado los datos, observamos en el presente cuadro que tiene 50 alumnos encuestados, y vemos que el 47% de los alumnos afirman que si el idioma quechua es nuestra lengua materna, pero sólo el 6% de alumnos afirman que el quechua no nos pertenece. Legando a la conclusión de que si aprecian lo nuestro el problema es saber cómo hacerles valorar.

DIAGRAMA

97

Page 98: Poyecto de investigación

CUADRO Nº 08

1. Si tuvieras que nacer nuevamente ¿qué idioma te gustaría hablar?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJEESPAÑOL 23 46%

INGLES 15 30%QUECHUA 12 24%AIMARA 0 0%TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 08

Procesado los datos, observamos en el presente cuadro que tiene 50 alumnos encuestados, y vemos que el 46% de los alumnos afirman que si volvieran a nacer les gustaría hablar el español, el 30% de alumnos afirma que hablarían el inglés, el 12% de alumnos afirman que les gustaría hablar el idioma quechua, nadie quiere hablar aimara. Y concluimos que en su mayoría prefieren lo ajeno más no valoran lo nuestro.

DIAGRAMA

98

Page 99: Poyecto de investigación

CUADRO Nº 09

¿Crees que el idioma quechua es parte de la identidad cultural?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 21 42%

NO 29 58%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 09

Procesado los datos, observamos en el presente cuadro que tiene 50 alumnos encuestados, y vemos que el 58% de los alumnos creen que el idioma quechua no es parte de su identidad cultural, pero el 42% de los alumnos afirman que efectivamente el idioma quechua forma parte de su identidad cultural. Teniendo así, el carácter de hacer presente lo que realmente conforma su identidad cultural.

99

Page 100: Poyecto de investigación

DIAGRAMA

CUADRO Nº 10

¿Te identificas con el huayno?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SIEMPRE 27 54%CASI SIEMPRE 14 28%

ALGUNAS CEVES 6 12%

NUNCA 3 6%TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 10

Procesado los datos, observamos en el presente cuadro que tiene 50 alumnos encuestados, y vemos que el 54% de los alumnos siempre se identifican con el huayno, casi siempre el 28%, el 12% de alumnos algunas veces y el 6% de alumnos que nunca se identifican con el huayno. Llegando así que en este aspecto no hay casi problemas, puesto que si se identifican con la música vernácula.

100

Page 101: Poyecto de investigación

DIAGRAMA

CUADRO Nº 11

¿Sabes algún cuento en el idioma quechua?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 7 14%

NO 43 86%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 11

Procesado los datos, observamos en el siguiente cuadro que contiene 50 alumnos encuestados, y vemos que el 86% de los alumnos realmente no saben algún cuento en el idioma quechua, teniendo así, de que un 14% de alumnos afirman que si saben algún cuento en el idioma quechua. Por tanto podemos deducir que hay un problema en este

101

Page 102: Poyecto de investigación

aspecto, en cuanto al conocimiento de las historias milenarias que sólo son conocidas a través de un medio que es el idioma quechua.

DIAGRAMA

CUADRO Nº 12

¿Sabes algún mito en el idioma quechua?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 4 8%

NO 46 92%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 12

Procesado los datos, observamos en el siguiente cuadro que contiene 50 alumnos encuestados, y tenemos como resultado que el 92% de los alumnos realmente no saben algún mito en el idioma quechua, teniendo así, la contra parte de que un 8% de alumnos

102

Page 103: Poyecto de investigación

afirman que si saben algún mito en el idioma quechua. Por tanto podemos deducir que hay un problema más grave todavía en este aspecto, en cuanto al conocimiento de los mitos como historias milenarias que sólo son conocidas a través de un medio que es el idioma quechua.

DIAGRAMA

CUADRO Nº 13

¿Realizan fiestas costumbristas en tu localidad?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 48 96%

NO 2 4%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 13

Procesado los datos, observamos en el siguiente cuadro que contiene 50 alumnos encuestados, y vemos que el 96% de los alumnos afirman de que si realizan fiestas costumbristas en su localidad, pero también encontramos que el 4% de los alumnos encuestados afirman que no se realizan ninguna fiesta costumbrista. Llegando así a la

103

Page 104: Poyecto de investigación

conclusión de que la mayor cantidad, y realmente si realizan fiestas costumbristas en su localidad.

DIAGRAMA

CUADRO Nº 14

¿Te gusta presenciarlos?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 34 68%

NO 16 32%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 14

Procesado los datos, observamos en el siguiente cuadro que contiene 50 alumnos encuestados, y tenemos como resultado que el 68% de alumnos afirman que si les gusta

104

Page 105: Poyecto de investigación

presenciar con respecto a la interrogante anterior y que el 32% de alumnos afirman que no les gusta presenciarlos. Llegando así a la conclusión que la mayor parte de estudiantes si les gusta presenciar las fiestas costumbristas de su localidad.

DIAGRAMA

CUADRO Nº 15

¿Te identificas con las costumbres de tu pueblo?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 43 86%

NO 7 14%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 15

105

Page 106: Poyecto de investigación

Procesado los datos, observamos en el siguiente cuadro que contiene 50 alumnos encuestados, y tenemos como resultado que el 86% de alumnos afirman que si se identifican con las costumbres de su pueblo y sólo el 14% de alumnos afirman que no se identifican con las costumbres de su pueblo. Llegando así a la conclusión, que la mayor parte de estudiantes si se identifican con las costumbres de su pueblo.

DIAGRAMA

CUADRO Nº 16

¿Cómo te sientes por ser rapacino (a)?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

MUY A GUSTO 12 24%A GUSTO 38 76%

INDIFERENTE 0 0%CON DISGUSTO 0 0%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 16

106

Page 107: Poyecto de investigación

Procesado los datos, observamos en el siguiente cuadro que contiene 50 alumnos encuestados, y tenemos como resultado que el 76% de alumnos afirman que se sienten a gusto por ser rapacino (a), y que además el 24% de los alumnos se sienten muy a gusto, teniendo así con 0% a que los alumnos pudieran afirmar que se sienten indiferente o con disgusto. Llegando a la conclusión el 100% de alumnos se sienten a gusto por ser rapacinos (as) deduciendo de que si valoran a la tierra que les vio nacer.

DIAGRAMA

CUADRO Nº 17

¿Existe identidad cultural en tu localidad?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 13 26%

NO 37 74%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 17

107

Page 108: Poyecto de investigación

Procesado los datos, observamos en el siguiente cuadro que contiene 50 alumnos encuestados, y tenemos como resultado que el 74% de alumnos afirman que no existe identidad cultural en su localidad y que el 26% de alumnos afirman que si existe identidad cultural en su localidad. Llegando así a la conclusión que la mayor parte de estudiantes si afirman que no existe identidad cultural, es decir, se están perdiendo los valores y deteriora a la identidad cultural.

DIAGRAMA

CUADRO Nº 18

¿Tus profesores hablan el idioma quechua?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SIEMPRE 0 0%

CASI SIEMPRE 5 10%

ALGUNAS VECES 13 26%

NUNCA 32 64%

TOTAL 50 100%

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

108

Page 109: Poyecto de investigación

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 18

Procesado los datos, observamos en el siguiente cuadro que contiene 50 alumnos encuestados, y tenemos como resultado que el 64% de alumnos afirman los profesores nunca hablan el idioma quechua, pero el 0% de alumnos afirman que los profesores siempre hablan el idioma quechua, el 26 % afirman que algunas veces el sus profesores hablan el idioma quechua y sólo el 10% de estudiantes afirman que casi siempre los profesores. Llegando a la conclusión de que hay un problema muy gravísimo en este aspecto, los educadores deberían saber, pero la realidad es otra.

DIAGRAMA

CUADRO Nº 19

Cuándo te pregunta por tu origen ¿ respondes con la verdad?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SIEMPRE 8 16%

CASI SIEMPRE 27 54%

ALGUNAS VECES 12 24%

NUNCA 3 6%

TOTAL 50 100%

109

Page 110: Poyecto de investigación

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 19

Procesado los datos, observamos en el siguiente cuadro que contiene 50 alumnos encuestados, y tenemos como resultado que el 54% de alumnos afirman que casi siempre responden por el lugar de su origen con la verdad, el 6% afirman que nunca dicen la verdad, el 24% de los alumnos algunas veces responden con la verdad y sólo el 16% siempre responden con la verdad. Llegando así a la conclusión que la mayor parte de estudiantes si responden con la verdad, con respecto a l lugar de origen que es el indicio para la identificación.

DIAGRAMA

CUADRO Nº 20

¿Valoras al idioma quechua, sabiendo que es nuestra?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 14 28%

NO 36 72%

TOTAL 50 100%

110

Page 111: Poyecto de investigación

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.

INTERPRETACIÓN y ANÁLISIS DEL CUADRO Nº 20

Procesado los datos, observamos en el siguiente cuadro que contiene 50 alumnos encuestados, y tenemos como resultado que el 72% de alumnos afirman que no valoran al idioma quechua sabiendo que es nuestra, pero el 28% de los alumnos si valoran al idioma quechua. Llegando así a la conclusión que la mayor parte de estudiantes no valoran al idioma quechua, es decir no lo ven como alternativa de cabio y desarrolla sostenible para ellos.

DIAGRAMA

CONCLUSIONES

1. Después de haber realizado la encuesta aplicada a los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz. Hemos obtenido los resultados satisfactoriamente, logrando así, comprobar que el idioma quechua si influye en la identidad cultural.

2. Desde el momento que he iniciado el presente trabajo de investigación me di cuenta lo importante que era estudiar el idioma quecha y su influencia en la identidad cultural de los alumnos.

111

Page 112: Poyecto de investigación

3. Hemos comprobado que la práctica del idioma quechua en los alumnos se ve deteriorada, existe la falta de uso, pues así lo demuestran los datos que hemos obtenido.

4. Si bien es cierto que el idioma quechua es nuestra lengua materna y que en ella encierra una gama de generaciones vivas, entonces con el dominio del idioma quechua podemos llegar a conocerlos y ser parte de ellos, es decir formar parte de una identidad sólida, es por eso que los datos demuestran que en su mayoría los alumnos no valoran al idioma quechua aún sabiendo que es nuestra.

5. El pueblo de Rapaz lleva consigo costumbres y tradiciones, los datos demuestran que los alumnos se identifican con ellas en la mayoría de los alumnos, demostrando que las costumbres y tradiciones forman parte de nuestra identidad cultural.

6. Después de haber obtenido los datos nos dimos cuenta que la identificación del idioma quechua era clave para ver la influencia de esta, demostrando y observando notoriamente la forma de pensar de los alumnos.

7. A la luz de los datos encontrados, podemos afirmar que la práctica del idioma quechua influye básicamente en la formación de actitudes, aptitudes y valores en los alumnos, dicho resultado nos compromete a tomar decisiones bien determinadas que lleva consigo una gran responsabilidad.

SUGERENCIAS

“No se puede resucitar lo que ya se murió” suelen argumentar con tono burlón quienes se oponen a los proyectos de enseñanza del quechua como parte de una política de recuperación de la lengua en las regiones donde ya se ha extinguido. Indudablemente, es una meta ambiciosa que supone llevar a cabo acciones complejas. Sin embargo, el quechua es lengua viva en varias regiones del territorio nacional y este solo hecho justifica su enseñanza desde otro punto de vista: la creación de un espacio curricular destinado al aprendizaje de las lenguas aborígenes como prueba fehaciente del reconocimiento de la multiculturalidad y el plurilingüismo de nuestro país.

112

Page 113: Poyecto de investigación

Estamos asistiendo en los últimos años a un discurso que insistentemente, apunta a la necesidad de aprender una única lengua, considerada como universal, criterio hegemónico que atenta contra la diversificación y hasta promueve el genocidio cultural. Este y no otro es el fin de la llamada globalización. No podemos ser cómplices de tales ideas.

Arguedas habló del país de todas las sangres; sin embargo, no todas las sangres han convivido de manera armónica en nuestro país. En el Perú, se vive una crisis de identidad; y un factor que ha contribuido en sobremanera con ello es el hecho de que no sabemos manejar nuestra diversidad cultural.

La afirmación “el Perú es mendigo sentado en un banco de oro” nos demuestra que realmente no valoramos lo que tenemos, lo que nos podría hacernos más cultos, es decir amar nuestra cultura y sólo así estaremos dando un paso para sentar las bases de nuestra ideología.

Son diversos los acontecimientos de nuestra historia que han contribuido a que no acabemos de forjar una sólida identidad cultural: por un lado, en nuestro inconsciente colectivo, persiste la idea del sometimiento; y, por el otro, no sabemos lidiar con nuestra heterogeneidad. Actualmente, somos el reflejo de aquella desintegración; y sus principales consecuencias las encontramos en nuestro espíritu derrotista y nuestros fuertes prejuicios raciales.

En conclusión, para llegar a obtener un cambio real es necesario modificar nuestro modo de pensar. Debemos dejar de vernos como perdedores y dejar de sentirnos superiores o inferiores. Solo cuando dejemos de cargar con las consecuencias de nuestro pasado podremos tener una próspera visión del futuro. Y más aún sin amilanarnos de nuestro idioma, tenemos lo necesario para conformar una sólido ideología con identidad cultural propia, pero nuestros prejuicios y complejos nos lo impiden.

CAPÍTULO V

V ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

5.1. Recursos Humanos:

113

Page 114: Poyecto de investigación

POTENCIAL HUMANO

INVESTIGADOR COMPO DE ACCIÓN

VALENTÍN MONTES, Dino DaríoEstudiante de la Universidad Nacional

José Faustino Sánchez CarriónFacultad de educación

Especialidad Lengua, comunicación e idioma Inglés.

IX ciclo – 2008.

Los alumnos de la I.E. Nº20070“Andrés Avelino Cáceres”

Del centro poblado San Cristóbal de Rapaz.

Asesoramiento de todos los Docentes que marcan el lindero de la investigación

5.2. Recursos Materiales:

RECURSO MATERIAL

Nº DESCRIPCIÓN CANTIDAD01 Papel bond 20002 Corrector 103 Lapiceros 504 Borrador 205 Plumones 5

5.3. Recursos Económicos:

114

Page 115: Poyecto de investigación

ECONOMÍACÓDIGO PRESUPUESTOS COSTO

01BIENES

Material de escritorioGasto de impresión

BibliografíaS/. 20.00

02SERVICIOS

Tipeo a computadoraMoviliarioRefrigerio

S/. 30.00

03REMUNERACIONES

AsesoramientoApoyoOtros

S/. 20.00

TOTAL S/. 70.00

5.3. Cronograma de Actividades:

AÑO

ACCIONES

2008E F M A M J J A S O N D

115

Page 116: Poyecto de investigación

1. Organización X X

2. Elaboración del plan X X

3. Diseño para el informe X X

4. Presentación del borrador X X

5. Elaboración de instrumentos

X X

6. Tratamiento de datos X

7. Ultima revivión X

8. Financiamiento del informe

X

9. Sustentación X

BIBLIOGRAFÍA

VALENTÍN MONTES, Guido Amadeo: “Rapaz desde el fondo de los siglos”

Perú. Editorial Rolando Vacari, 1996

Abel CARANZA: “Formación en valores”

Perú. Ediciones 2000, 1999

116

Page 117: Poyecto de investigación

CERDÁN CRUZADO, César: “Antropología Educativa”

Perú. Ediciones de PROFDOSA, 2004

CARRASCO DÍAS; Sergio: “Metodología de la Investigación Científica”

Perú. Editorial San Marcos, 1996

MINNISTERIO DE EDUCACIÓN: “Proyecto de Innovaciones Educativas en el Perú”Dr. Carlos Malpica Faustor.

Perú. ME, 2004

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: “Lineamientos de política”Dr. Javier Sota Nadal.

Perú. ME, 2005

DISEÑO CURRICULAR BÁSICO: “Hacer de una crisis una oportunidad”

Perú, enero 2004

REVISTA PEDAGÖGICA CULTURAL: “Palabra de Maestro”

Perú. Derrama Magisterial, 2006

DICCIONARIO: “Especializado”

Colombia. Editorial Lexus Editores, 2005

INTERNET: “www.Google.com.pe

117