10
RESPONSABILIDADES DE LOS JÓVENES COMO ESTUDIANTES E HIJOS

Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos

RESPONSABILIDADES DE LOS JÓVENES

COMO ESTUDIANTES E

HIJOS

Page 2: Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos

1. Hacer todos los deberes sin que nadie se lo recuerde.2. Ordenar su habitación, incluyendo los armarios y la cama bien hecha.3. Cumplir en la escuela(ser estudioso , no faltar etc.)4. Acudir a las actividades extraescolares con el equipamiento adecuado.5.  Aseo e higiene personal. Ducharse diariamente dejando el baño aseado.6. Fregar los platos, quitar el polvo, fregar el suelo.7. Doblar y recoger su ropa.8.  Si tiene mascota (bañarla. darle de comer , pasearla) 9.  Llevar las llaves de casa.

Page 3: Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos

10. Anotar en la lista de la compra cosas que faltan.11. Realizar compras.12. Organizar sus libros y sus CDs de música.13. Prepararse la maleta cuando se va de excursión o de campamento.14. Acostarse a una hora razonable.15. Levantarse a la primera vez que se les llama o poniéndose el despertador.16. Organizar su ocio y tiempo libre.17. Aconsejar y cuidar a los hermanos menores. 18. Hacer algún mandado en el supermercado. 19. Hablar con sus padres o mayores sobre sus inquietudes o problemas.

Page 4: Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos

20. Estudiar 21. Informar a los padres de cualquier anormalidad que ponga en riesgo el seno familiar. Colaborar en la casa higienizando su cuarto y turnándose en el mantenimiento de la higiene de la cocina y baño. 22. Si trabaja y vive con sus padres, ofrecer una parte de sus ingresos a la familia(luego decidirán conjuntamente si es necesario o no que alguna vez lo hagan). 23. Aprender a coser su ropa en caso de emergencia. 24. Colaborar atendiendo el teléfono y recibiendo recados para los demás que conviven. 25. NO ROBAR en el seno familiar ni fuera de el y solicitar las cosas. 

Page 5: Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos

Trabajo escolar:

Si tiene éxito en todas sus tareas o luchas con las cuestiones académicas, tu hijo tiene que asumir la responsabilidad de su trabajo escolar. Esto incluye asistir a clase, prestar atención, completar las tareas y estudiar para los exámenes. Para un adolescente que tiene dificultades, pedir la ayuda del profesor, un compañero de estudio o de un tutor es también parte de la responsabilidad. Crear un área de tareas y hablar con tu hijo acerca de su trabajo en la escuela le ayuda a cumplir con esta responsabilidad.

Limpieza de su habitación:

La habitación de tu adolescente es el espacio que tiene para si mismo en la casa. Mantenerlo limpio y ordenado es una responsabilidad que tu adolescente puede manejar. Si tiene dificultad para hacerlo, ayúdale a quitar cosas que no son necesarias. Enseñarle técnicas de organización y proporcionar herramientas, como un escritorio con organizador o una cartelera, también ayudan.

Page 6: Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos

Tareas de hogar:

Las tareas del hogar, más allá de la limpieza de su habitación, hacen que tu adolescente participe en la vida familiar. Es un miembro activo de la familia que ayuda a la gestión del hogar. Algunas familias optan por asignar tareas específicas a ciertos miembros, mientras que otros ayudan cuando es necesario. Si tu hijo ayuda a su propia voluntad, manejar las tareas de manera informal es una opción. Si se niega a ayudar, considera asignarle tareas específicas para mantenerla en marcha.

Trabajo de media jornada:

Un trabajo a tiempo parcial es una responsabilidad opcional para algunos adolescentes. Un trabajo le permite ganar dinero y aprender cómo llegar a ser un empleado de la calidad. Como su padre, debes asegurarte de que equilibre sus horas de trabajo con sus otras responsabilidades. Si observas que su trabajo de la escuela o la participación en la familia sufren, tendrá que recortar el trabajo.

Page 7: Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos

Cuidado de los hermanos:

Para algunos adolescentes, el cuidado de los hermanos menores es una responsabilidad de por lo menos la mitad del tiempo. Se podría esperar que tu hijo recoja a sus hermanos más jóvenes de la escuela y los cuiden hasta que llegues a casa. Esto requiere que tu hijo proporcione la supervisión adecuada a la edad para mantener a sus hermanos menores seguros.

Comportamiento:

Un adolescente toma la responsabilidad de su comportamiento a través de todas las pequeñas decisiones que toma durante el día. Comportamientos seguros son particularmente importantes en la vida de un adolescente. A medida que pasa más tiempo fuera de casa, tiene que tomar decisiones seguras y saludables. También toma decisiones sobre su comportamiento como miembro de la familia. Ya sea que elija ser respetuoso o no tener en cuenta los sentimientos de los demás, aprende cómo esos comportamientos lo afectan a él y a y otros.

Page 8: Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos

Resolución de problemas:

Las habilidades para resolver problemas preparan a tu hijo para el manejo de las decisiones y situaciones difíciles que enfrentará en la edad adulta. Como su padre, siempre querrás protegerlo y tomar decisiones por él, pero dejarle la solución de problemas y la toma de decisiones demuestra su confianza en los adolescentes y enseña responsabilidad. Puedes apoyar la resolución del problema de tu hijo adolescente ayudándole a definirlo, encontrando soluciones y ofreciendo apoyo mientras lo resuelve.

Autocuidado:

Cuando tu hijo era más joven, manejaste su atención médica y de salud. Como adolescente, tendrá que aprender lo que se necesita para mantenerse sano. Las responsabilidades de cuidados personales para un adolescente incluyen dormir lo suficiente, comer comidas y bocadillos saludables, controlar el estrés y conseguir el cuidado preventivo regular.

Page 9: Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos

Siguientes reglas:

A pesar de que está ganando su independencia, tu hijo sigue siendo responsable de seguir las reglas de la casa. Obedecer las directrices en el hogar y en la escuela lo prepara para convertirse en un ciudadano responsable. La academia norteamericana de pediatría sugiere dejar que las consecuencias naturales enseñen a tu hijo. Si rompe las reglas de la escuela, podría ser castigado. Si no llega a casa a la hora que debe, podría perder la oportunidad de una actividad especial de la familia.

Gestión del tiempo:

Los adolescentes se enfrentan a un número cada vez mayor de compromisos, desde el trabajo de la escuela y los equipos deportivos al tiempo en familia. A medida que adquiere más independencia, también tiene que asumir la responsabilidad de la gestión de su tiempo. Enseñarle cómo priorizar sus tareas y asignar tiempo para cada una, ayuda en el aprendizaje de la gestión del tiempo.

Page 10: Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos

La responsabilidad dentro de la adolescencia es lo primordial para que sea útil dentro de la sociedad dentro de ellas podemos ver dos tipos de responsabilidad como son:

•Responsabilidad interna:

Implica la responsabilidad que debemos tener con nosotros mismos en auto dependencia para poder convertirse en la persona que uno desea ser.

•Responsabilidad exterior:

Con lleva a ayudar a instituciones, otras personas, entre otras demostrando que asume su tarea o responsabilidad por el bien de uno y de los demás.