3
TUTOR: MARIA YOLANDA LARIS ACOSTA UNIDAD 4 LA EVALUACIÓN EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD 1: “Rúbrica de evaluación para la participación en foros”. TUTORADO: FABIOLA DE JESÚS LLANOS PUC CHETUMAL, QUINTANA ROO A 03 DE FEBRERO DE 2015 UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN RECTOR: DR. MARIO ALFONSO CHAVEZ CAMPOS

Rubrica de evaluación para la participación en foros

  • Upload
    fabi443

  • View
    19

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rubrica de evaluación para la participación en foros

TUTOR: MARIA YOLANDA LARIS ACOSTA

UNIDAD 4

LA EVALUACIÓN EN LOS ENTORNOS

VIRTUALES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD 1: “Rúbrica de evaluación para la

participación en foros”.

TUTORADO: FABIOLA DE JESÚS

LLANOS PUC

CHETUMAL, QUINTANA ROO A 03 DE FEBRERO DE 2015

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE

MICHOACÁN

RECTOR: DR. MARIO ALFONSO CHAVEZ

CAMPOS

Page 2: Rubrica de evaluación para la participación en foros

“Rúbrica de evaluación para la participación en foros”

ASPECTOS A CALIFICAR

EXCELENTE BUENO REGULAR MALO

Entrega de las actividades marcadas

30%

Entrega en tiempo, maneja portada y fundamenta su investigación. (Bibliografía)

Entrega en tiempo, maneja portada.

Entrega sin portada, no fundamenta su investigación.

No lo hace en base a los criterios establecidos. Entregando un trabajo con ideas superficiales.

Redacción 20%

Cuida la ortografía, la gramática y la sintaxis. Es rotundo en sus argumentos, es decir, sin rodeos. Alinea de manera justificada su redacción.

Cuida la ortografía, descuida la gramática dándole otro sentido a lo que quiere plasmar. Alineación de texto justificada.

Dentro de la redacción acorta las palabras, ejemplo: "x q". Alineación de texto hacia la izquierda.

Descuida mucho la ortografía, acorta las palabras, varía entre letras grandes y pequeñas, en un mismo párrafo. Alinea la redacción centrada.

Dominio y manejo del tema

20%

Es coherente con sus comentarios, total dominio del tema. Ayuda avanzar en la construcción de conocimientos con sus compañeros.

Comenta con relación al tema contribuyendo al dialogo con sus compañeros.

Participa de forma informal, sin dar pie a un debate.

Divaga con términos y redondea mucho sobre otros temas que no están establecidos dentro del programa.

Reflexión y aportación personal

30%

Participa constantemente, profundiza en sus opiniones de manera constructiva con las que sus compañeros expusieron.

Ideas con suficiente claridad y a fondo. Generalmente con los criterios previamente establecidos.

Participa una vez, realizando un comentario coherente y general hacia sus compañeros.

Nulo, no reflexiona sobre el tema, no retroalimenta el trabajo de sus compañeros para enriquecer la información.

Page 3: Rubrica de evaluación para la participación en foros

BIBLIOGRAFIA http://bdistancia.ecoesad.org.mx/?articulo=los-foros-virtuales-educativos-una-propuesta-innovadora-que-propicia-la-evaluacion-desde-una-perspectiva-social-cognitiva http://aportetigre.blogspot.mx/ Recursos didácticos proporcionados por la Univim.

“E-evaluación en entornos virtuales”

“La evaluación del aprendizaje en entornos virtuales”