12
Seminario IX Rocío Aguilar González

Seminario ix

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario ix

Seminario IXRocío Aguilar González

Page 2: Seminario ix

Ejercicio

Realizar dos análisis bivariados de dos variables cuantitativas con dos cualitativas:

Practicadeporte - malestaresactivosTrabajar - mantenimientodelhogar

Page 3: Seminario ix

1. Comprobar la normalidad de la variable “malestaresactivos”:

- Histograma

Page 4: Seminario ix

La variable “malestaresactivos” no sigue una distribución normal

Page 5: Seminario ix

La variable “malestaresactivos” no sigue una distribución normal porque p-valor < 0,05

Page 6: Seminario ix

También tenemos que comprobar la homocedastcidad de las variables a través del test de Levene

Page 7: Seminario ix

H0= igualdad de varianzasH1= varianzas distintas

Como p < 0,05, rechazamos H0, por lo que las varianzas son distintas.

En este caso, utilizaremos el Test de Wilcoxon (no paramétrico)

Page 8: Seminario ix

Como p > 0,05 (p = 0,05985), aceptamos H0, es decir, no existe relación entre la práctica de deporte y los malestares activos

Page 9: Seminario ix

Como p < 0,05 rechazamos H0, es decir, la muestra no se ajusta a la distribución normal

Ahora realizaremos lo mismo con las otras dos variablesPrimero comprobaremos la normalidad

Page 10: Seminario ix

Se confirma que la variable no sigue una distribución normal

Page 11: Seminario ix

H0= igualdad de varianzasH1= varianzas distintas

Como p > 0,05, aceptamos H0, por lo que las varianzas son iguales. En este caso, utilizaremos el Test de Kruskal-Wallis (no paramétrico), ya que las variables no siguen una distribución normal.

Comprobaremos también la homocedasticidad

Page 12: Seminario ix

Como p > 0,05 aceptamos H0, es decir, no existe relación entre la el trabajo y el mantenimiento del hogar