104
1 TAXONOMÍA Presentado por el Biólogo: EDWIN LUIS UCEDA BAZÁN CHICLAYO - PERÚ

taxonomía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: taxonomía

1

TAXONOMÍAPresentado por el Biólogo:

EDWIN LUIS UCEDA BAZÁN

CHICLAYO - PERÚ

Page 2: taxonomía

2

Robert Harding Whittaker (SISTEMA DE LOS 5 REINOS)

Page 3: taxonomía

3

I. BACTERIAS: A. ARQUEOBACTERIAS: 1. Halobacterias : Halobacterium Sp 2. Termoacidófilas:

Thermobacterium Sp 3. Metanógenas:

Methanobacterium Sp

Page 4: taxonomía

4

B. EUBACTERIAS: 1. Bacterias verdes. 2. Bacterias púrpuras. 3. Bacterias Gram: a. Gram positivas : Bacillus anthracis

“ántrax” b. Gram negativas: Neisseria gonorrhoeae

“gonorrea”

Page 5: taxonomía

5

ESTRUCTURA DE LA PARED CELULAR DE LAS BACTERIAS

Page 6: taxonomía

6

TINCIÓN GRAM

Page 7: taxonomía

7

BACTERIA GRAM NEGATIVA BACTERIA GRAM POSITIVA

Escherichia coli Staphylococcus aureus

Page 8: taxonomía

8

C. MICOPLASMAS: Micoplasma Pneumoniae “neumonía atípica”

D. CHLAMYDIAS: Chlamydia trachomatis “Linfogranuloma venéreo”

E. RICKETTSIAS: Rickettsia typhi “tifus endémico”

Page 9: taxonomía

9

Page 10: taxonomía

10

II. CIANOBACTERIAS: (Cianofitas, cianofíceas, algas azul-verdosas o verde-azuladas): Anabaena Sp Spyrulina Sp Nodularia Sp

Nostoc Sp Oscillatoria Sp Chroococcus Sp

Page 11: taxonomía

11

ESTRUCTURA DE UNA CIANOBACTERIA

1. membrana exterior. 2. Pared de peptidoglucano. 3. Membrana plasmática.4. citoplasma. 5. ficobilisomas. 6. tilacoides.7. vacuolas. 8. nucleoide

Page 12: taxonomía

12

Page 13: taxonomía

13

Page 14: taxonomía

14

I. PHYLUM: PROTOZOA PROTOZOOS O PROTOZOARIOS):

A. CLASE: RIZOPODA O SARCODINA: Se desplazan a través de seudópodos Entamoeba

hystolitica (Produce la disentería amebiana)

Trofozoito Quiste

Page 15: taxonomía

15

B. CLASE: INFUSORIO O CILIADO:

Se desplazan a través de cilios. Ej.:

Paramecium caudatum (Es de vida libre)

Page 16: taxonomía

16

C. CLASE: MASTIGOFORA O FLAGELADOS: Se desplazan a través de flagelos Giardia lamblia (Produce el síndrome de mala

absorción)

Page 17: taxonomía

17

D. CLASE: APICOMPLEXA O ESPOROZOA: Son inmóviles. Ej.: Plasmodium vivax (Produce la

malaria o paludismo)

Page 18: taxonomía

18

II. DIVISIÓN: FICOFITA (ALGAS):

A. CLASE: EUGLENO-FITA: (EUGLENAS)

Euglena viridis (Único mixótrofo)

Page 19: taxonomía

19

B. CLASE: PIRROFITA: (DINOFLAGELADOS) Ej.: Ceratium Sp (Produce las mareas rojas)

Page 20: taxonomía

20

C. CLASE: CRISOFITA: (DIATOMEAS, ALGAS PARDO DORADAS O PASTURAS DEL MAR) Ej.: Navicula Sp (Presente en el fitoplancton)

Page 21: taxonomía

21

D. CLASE: CLOROFITA: (ALGAS VERDES) (Son dulceacuícolas) Ej.: Ulva Sp Spirogyra Sp

Page 22: taxonomía

22

E. CLASE: RODOFITA: (ALGAS ROJAS) (Viven a mayor profundidad – 30 mbnm) Ej.: Gellidium Sp

Page 23: taxonomía

23

F. CLASE: FEOFITA: (ALGAS PARDAS) (Son las más grandes y evolucionadas, producen el mar de los

sargasos) Ej.: Laminaria Sp Sargassum Sp

Page 24: taxonomía

24

Page 25: taxonomía

25

Page 26: taxonomía

26

I. DIVISIÓN: ZIGOMYCETOS (SE REPRODUCEN SEXUALMENTE POR CIGOSPORAS):

Rhizopus nigricans “moho negro del pan”

Page 27: taxonomía

27

II. DIVISIÓN: ASCOMYCETOS (SE REPRODUCEN SEXUALMENTE POR ASCOSPORAS LAS CUALES SE ENCUENTRAN DENTRO DE ASCAS):

Neurospora Sp “moho rosado del pan”, Saccharomyces cerevisiae “levadura del pan y la cerveza” Nota: Todas las levaduras son unisexuales y se reproducen asexualmente por gemación.

Page 28: taxonomía

28

III. DIVISIÓN: BASIDIOMYCETOS (SE REPRODUCEN SEXUALMENTE POR BASIDIOSPORAS LAS CUALES SE ENCUENTRAN DENTRO DE BASIDIOS):

Agaricus campestris “champiñón comestible”

Page 29: taxonomía

29

IV. DIVISIÓN: DEUTEROMYCETOS (LLAMADOS HONGOS IMPERFECTOS PORQUE SU FASE SEXUAL ES DESCONOCIDA):

Penicillum notatum “produce la penicilina”

Page 30: taxonomía

30

Page 31: taxonomía

31

I. PLANTAS NO VASCULARES (AVASCULARES):

A.DIVISIÓN: BRYOPHYTA : “musgos”

B.DIVISIÓN: HEPATOPHYTA: “hepáticas”

Page 32: taxonomía

32

II. PLANTAS VASCULARES (TRACHEOPHYTAS):

A. PTERIDOPHYTAS (PLANTAS SIN SEMILLAS):

1. DIVISIÓN: PTERIDOPHYTA: “helechos”

2. DIVISIÓN: LICOPODOPHYTAS: “licopodios”

Page 33: taxonomía

33

Diferencias entre briofitas y pteridofitas

Page 34: taxonomía

34

B. ESPERMOPHYTAS (PLANTAS CON SEMILLAS): 1. GIMNOSPERMAS: (PLANTAS CON SEMILLAS DESNUDAS, PLANTAS CON ÓVULOS DESCUBIERTOS O PLANTAS SIN FLORES) a. DIVISIÓN: PINOPHYTA (Coníferas): “pinos”, “abetos”, “secoyas”, “cipreses” b. DIVISIÓN: CYCADOPHYTA (Cicadáceas) c. DIVISIÓN: GINKGOPHYTA (ginkgos):

Page 35: taxonomía

35

a. DIVISIÓN: PINOPHYTA (Coníferas): “pinos” “abetos”

“secuoyas” “cipreses”

Page 36: taxonomía

36

b. DIVISIÓN: CYCADOPHYTA (Cicadáceas)

c. DIVISIÓN: GINKGOPHYTA (ginkgos):

Page 37: taxonomía

37

2. ANGIOSPERMAS: (PLANTAS CON SEMILLAS ENVUELTAS EN UN FRUTO, PLANTAS CON ÓVULOS CUBIERTOS POR EL OVARIO O PLANTAS CON FLORES)

a. DIVISIÓN: MAGNOLIOPHYTA (Plantas con flores):

- CLASE: LILIOPSIDA: (Monocotiledóneas): “maíz”, “arroz”, “caña”, “guayaquil”, “carrizo”

- CLASE: MAGNOLIOPSIDA: (Dicotiledóneas): “haba”, “cucarda”, “frijol”, “alfalfa”, “papa”

Page 38: taxonomía

38

Page 39: taxonomía

39

- CLASE: LILIOPSIDA: (Monocotiledóneas): “maíz” “arroz”

Page 40: taxonomía

40

- CLASE: LILIOPSIDA: (Monocotiledóneas):

“caña de azúcar” “guayaquil o bambú” “carrizo”

Page 41: taxonomía

41

- CLASE: MAGNOLIOPSIDA: (Dicotiledóneas): “haba” “cucarda” “frijol o judías”

“alfalfa” “papa o patata”

Page 42: taxonomía

42

Page 43: taxonomía

43

Page 44: taxonomía

44

I. INVERTEBRADOS (NO POSEEN COLUMNA VERTEBRAL):

*PARAZOOS (ANIMALES SIN TEJIDOS) A. PHYLUM: PORIFERA (PORÍFEROS):

“esponjas de mar”.

Page 45: taxonomía

45

*EUMETAZOOS (ANIMALES CON TEJIDOS) DIPLOBLÁSTICOS ( El embrión posee dos capas:

ECTODERMO Y ENDODERMO) A. PHYLUM:CNIDARIA O CELENTEREA (CELENTÉREOS): 1. CLASE: ANTHOZOA : “anémonas” y “corales” 2. CLASE: HIDROZOA : “hidras” y “medusa

obelia” 3. CLASE: SCYPHOZOA : “medusa aurelia”

B. PHYLUM: CTENOPHORA (CTENÓFOROS): Son parecidos a las medusas.

Page 46: taxonomía

46

A. PHYLUM:CNIDARIA O CELENTEREA (CELENTÉREOS): 1. CLASE: ANTHOZOA: “anémonas” y “corales”

2. CLASE: HIDROZOA: “hidras” y “medusa obelia”

3. CLASE: SCYPHOZOA: “medusa aurelia”

Page 47: taxonomía

47

B. PHYLUM: CTENOPHORA (CTENÓFOROS): Son parecidos a las medusas.

Page 48: taxonomía

48

A. PHYLUM: CNIDARIA O CELENTEREA

TRIPLOBLÁSTICOS ( El embrión posee tres capas: ECTODERMO, ENDODERMO Y MESODERMO)

• HELMINTOS (GUSANOS):

ACELOMADOS (No poseen cavidad corporal o celoma).

A. PHYLUM: PLATELMINTOS (Gusanos planos): 1. CLASE: TURBELLARIA: “planarias” 2. CLASE: TREMATODA : “duelas” 3. CLASE: CESTODA : “tenias” y “céstodes”

Page 49: taxonomía

49

A. PHYLUM: PLATELMINTOS (Gusanos planos):

1. CLASE: TURBELLARIA: “planarias”

2. CLASE: TREMATODA : “duelas”

3. CLASE: CESTODA : “tenias” y “céstodes”

Page 50: taxonomía

50

Page 51: taxonomía

51

SEUDOCELOMADOS (Poseen cavidad corporal o celoma parcialmente envuelto por el mesodermo). A. PHYLUM: NEMATELMINTOS (Gusanos redondos no segmentados): Ascaris lumbricoides “lombriz intestinal”

Page 52: taxonomía

52

CELOMADOS (Poseen cavidad corporal o celoma totalmente envuelto por el mesodermo):

PROTOSTOMOS (La 1ra abertura embrionaria es la boca):

A. PHYLUM: ANELIDOS (G. redondos segmentados):

1. CLASE : HIRUDINEA : “sanguijuelas” 2. CLASE : OLIGOCHAETA: “lombriz de tierra” 3. CLASE : POLYCHAETA: Nereis Sp

Page 53: taxonomía

53

A. PHYLUM: ANELIDOS (G. redondos segmentados): 1. CLASE : HIRUDINEA :

“sanguijuelas”

2. CLASE : OLIGOCHAETA: “lombriz de tierra”

3. CLASE : POLYCHAETA: Nereis Sp

Page 54: taxonomía

54

B. PHYLUM: MOLLUSCA (Moluscos):

1. CLASE : POLYPLACOPHORA : “quitones” 2. CLASE : BIVALVIA : “conchas”, “mejillones” 3. CLASE: GASTEROPODA:“caracoles”, “babosas” 4. CLASE: CEPHALOPODA: “pulpos”, “calamares”

Page 55: taxonomía

55

B. PHYLUM: MOLLUSCA (Moluscos): 1. CLASE : POLYPLACOPHORA : “quitones”

2. CLASE : BIVALVIA : “conchas”, “mejillones o choros”

Page 56: taxonomía

56

B. PHYLUM: MOLLUSCA (Moluscos): 3. CLASE: GASTEROPODA:

“caracoles” “babosas”

4. CLASE: CEPHALOPODA:

“pulpos” “calamares”

Page 57: taxonomía

57

C. PHYLUM: ARTROPODA (Artrópodos):

1. SUBPHYLUM : CRUSTACEA : (Crustáceos)

2. SUBPHYLUM : UNIRAMIA : (Ciempies, milpies e insectos)

3. SUBPHYLUM : CHELICERATA : (Arañas, escorpiones y cacerolas de mar)

Page 58: taxonomía

58

C. PHYLUM: ARTROPODA (Artrópodos): 1. SUBPHYLUM : CRUSTACEA : (Crustáceos)

Page 59: taxonomía

59

C. PHYLUM: ARTROPODA (Artrópodos): 1. SUBPHYLUM : CRUSTACEA : (Crustáceos)

Page 60: taxonomía

60

C. PHYLUM: ARTROPODA (Artrópodos): 1. SUBPHYLUM : CRUSTACEA : (Crustáceos)

Page 61: taxonomía

61

C. PHYLUM: ARTROPODA (Artrópodos): 2. SUBPHYLUM : UNIRAMIA :

“cienpies” “milpies”

Page 62: taxonomía

62

CLASIFICACIÓN DE LOS INSECTOS

•ORDEN: THYSANURA: “pecesito de plata”

•ORDEN: ODONATA: “libélulas” y “caballitos”

Page 63: taxonomía

63

•ORDEN: BLATTODEA: “cucarachas”

•ORDEN: MANTODEA: “mantis”

•ORDEN: ISOPTERA: “termitas”

Page 64: taxonomía

64

•ORDEN: DERMAPTERA: “tijerillas”

•ORDEN: ORTHOPTERA: “chapulines”, “langostas” y “grillos”

Page 65: taxonomía

65

•ORDEN:PHASMATODEA: “insectos palo” “insectos hoja”

•ORDEN: HEMIPTERA: “chinches” “cigarras” “pulgones”

•ORDEN: COLEOPTERA: “escarabajos”

Page 66: taxonomía

66

•ORDEN: SIPHONAPTERA: “pulgas”

•ORDEN: LEPIDOPTERA: “mariposas” “polillas o palomillas”

Page 67: taxonomía

67

•ORDEN: HYMENOPTERA: “hormigas” “abejas” “avispas”

•ORDEN: DIPTERA: “moscas” “mosquitos”

Page 68: taxonomía

68

C. PHYLUM: ARTROPODA (Artrópodos): 3. SUBPHYLUM : CHELICERATA : “arañas” “escorpiones”

“cacerolas de mar”

Page 69: taxonomía

69

Page 70: taxonomía

70

DEUTEROSTOMOS (La segunda abertura embrionaria es la boca):

A. PHYLUM: ECHINODERMATHA

(Equinodermos): 1. CLASE : HOLOTUROIDEA : “pepinos de mar”

2. CLASE : ASTEROIDEA: “estrellas de mar”

3. CLASE : ECHINOIDEA : “erizos de mar”

Page 71: taxonomía

71

Page 72: taxonomía

72

B. PHYLUM: CHORDATA (Cordados): 1. SUBPHYLUM : CEPHALOCHORDATA: (Cefalocordados) “lancetas”

2. SUBPHYLUM : UROCHORDATA: (Urocordados) “tunicados”

Page 73: taxonomía

73

II. VERTEBRADOS (POSEEN COLUMNA VERTEBRAL):

A. SUBPHYLUM: VERTEBRATA (Vertebrados):

1. SUPERCLASE: AGNATHA (Peces sin mandíbula): “lampreas”.

Page 74: taxonomía

74

2. SUPERCLASE: GNATHOSTOMATHA (Peces con mandíbula y tetrápodos):

PECES:

1. CLASE: CONDRICTIOS: (Peces cartilaginosos)

“rayas” “tiburones” “angelote”

Page 75: taxonomía

75

2. CLASE: OSTEICTIOS: (Peces óseos) “lisa” “bonito”

“caballa” “tilapia”

Page 76: taxonomía

76

2. CLASE: OSTEICTIOS: (Peces óseos)

Page 77: taxonomía

77

Page 78: taxonomía

78

TETRAPODOS:

1. CLASE: ANPHIBIA: (Anfibios) a. SUBCLASE: APODA : “cecilias” b. SUBCLASE: ANURA : “sapos”, “ranas” 2. CLASE: REPTILIA: (Reptiles) a. ORDEN: CHELONIA: “tortugas” b. ORDEN: OFIDIA : “serpientes” c. ORDEN: SAURIA : “lagartijas” d. ORDEN: LURICATA: “cocodrilos”

Page 79: taxonomía

79

TETRAPODOS: 1. CLASE: ANPHIBIA: (Anfibios) a. SUBCLASE: APODA : “cecilias”

b. SUBCLASE: ANURA : “sapos” “ranas”

Page 80: taxonomía

80

TETRAPODOS:2. CLASE: REPTILIA: (Reptiles) a. ORDEN: CHELONIA: “tortugas”

b. ORDEN: OFIDIA: “serpientes”

Page 81: taxonomía

81

2. CLASE: REPTILIA: (Reptiles) c. ORDEN: SAURIA: “lagartijas”

d. ORDEN: LURICATA: “cocodrilos”

Page 82: taxonomía

82

3. CLASE: AVES:•ORDEN: ESTRUTIONIFORMES: “avestruz” “kiwi” “ñandú”

“emú” “casuario”

Page 83: taxonomía

83

3. CLASE: AVES:•ORDEN: CICONIFORMES: “cigüeña”

•ORDEN: COLUMBIFORMES: “paloma”

Page 84: taxonomía

84

•ORDEN: PSITTACIFORMES: “guacamayo”

•ORDEN: PELICANIFORMES: “pelícanos”

Page 85: taxonomía

85

•ORDEN: PASERIFORMES: “gorrión”

•ORDEN: ESFENISCIFORMES: “pingüino”

Page 86: taxonomía

86

•ORDEN: STRIGIFORMES: “lechuza”

•ORDEN: ANSERIFORMES: “cisne”

Page 87: taxonomía

87

•ORDEN: GALLIFORMES: “gallina”

•ORDEN: CHARADIFORMES: “gaviota”

Page 88: taxonomía

88

•ORDEN: FALCONIFORMES: “halcón”

•ORDEN: ACCIPITRIFORMES: “águila”

•ORDEN: CATARTIFORMES: “cóndor andino”

Page 89: taxonomía

89

4. CLASE: MAMMALIA: (Mamíferos)

a. APLACENTADOS: (Sin placenta) PROTOTERIOS: (Monotremas).- Poseen pico y son ovíparos. Ej.: “ornitorrinco”, “equicna”

METATERIOS: (Marsupiales).- Poseen bolsa o marsupio. Ej.: “canguro”, “koala”

Page 90: taxonomía

90

4. CLASE: MAMMALIA: (Mamíferos) a. APLACENTADOS: (Sin placenta)

METATERIOS: (Marsupiales).- Poseen bolsa o marsupio. Ej.: “canguro” “koala”

Page 91: taxonomía

91

4. CLASE: MAMMALIA: (Mamíferos) b. PLACENTADOS: (Con placenta)

•ORDEN: QUIROPTERA: Poseen alas. Ej.: “murciélago”

•ORDEN: EDENTADOS: Sin incisivos. Ej.: “armadillo” “oso perezoso” “oso hormiguero”

4

Page 92: taxonomía

92

4. CLASE: MAMMALIA: (Mamíferos) b. PLACENTADOS: (Con placenta)

•ORDEN: ROEDORES: “ardilla” “castor” “rata”

“ratón” “cuy” “chinchilla”

4

Page 93: taxonomía

93

4. CLASE: MAMMALIA: (Mamíferos) b. PLACENTADOS: (Con placenta)

•ORDEN: LAGOMORFOS: Su cola es rudimentaria. Ej.:

“conejo” “liebre”

4

Page 94: taxonomía

94

•ORDEN: CARNIBORA.- Se alimentan de carne y poseen garras.•FAMILIA: CANIDAE: “perro” “lobo”

“zorro” “coyote”

4

Page 95: taxonomía

95

• FAMILIA: URSIDAE: “osos” 4

“oso panda” “oso gris”

“oso polar”

Page 96: taxonomía

96

•ORDEN: CARNIBORA.- Se alimentan de carne y poseen garras.•FAMILIA: HIENIDAE: “hienas”

•FAMILIA: MUSTELIDAE: “comadrejas” “martas” “nutrias” “tejones” “mofetas”

Page 97: taxonomía

97

•ORDEN: CARNIBORA.- Se alimentan de carne y poseen garras.•FAMILIA: FELIDAE: “pantera” “lince” “gato doméstico”

“león” “tigre” “puma”

4

Page 98: taxonomía

98

•ORDEN: PINNIPEDA.- Son marinos, están cubiertos de pelo y poseen extremidades en forma de aleta. Ej.: “focas” “leones marinos” “morsas”

•ORDEN: CETACEA.- Poseen forma de pez. Ej.: “ballenas” “marsopas” “delfines”

4

Page 99: taxonomía

99

•ORDEN: ARTIODACTILOS.- Poseen dedos soldados en un número par de pezuñas. Ej.: “cerdo” “camello” “llama” “vaca”

“jirafa” “cabra” “oveja”

4

Page 100: taxonomía

100

•ORDEN: PERISODACTILA.- Poseen dedos soldados en una pezuña. Ej.: “caballo” “rinoceronte”

“tapir”

4

Page 101: taxonomía

101

•ORDEN: PROSBOCIDEA.- Poseen una probóscide o trompa. Ej.: “elefante”

•ORDEN: PRIMATES.- Poseen extremidades con cinco dedos, pulgar y dedo gordo oponibles. Cerebro desarrollado.

•FAMILIA: PONGIDAE: “orangután”

•FAMILIA: HOMINIDAE: “gorilas”, “chimpancés” y “humanos”

4

Page 102: taxonomía

102

4

Page 103: taxonomía

103

4

Page 104: taxonomía

104

4