1
Universidad de Panamá Diplomado Internacional de Diseño Curricular por Competencias TEORIAS DE APRENDIZAJE Documento: DR. J. Quintana Alumna: Nancy Zenaida López Salgado TEORIAS DE APRENDIZAJE EL CONDUCTISMO CONSTRUCTIVISMO COGNITIVISMO CONECTIVISMO SOCIAL CONECTIVISMO - Memorístico - Acumulativo - Entorno pasivo -Expositivo y sumativo (la nota define lo que se sabe) - Aprendizaje dificulta la adaptación del individuo y sus diferencias personales. (es inclusiva no toma en cuenta ni los tipos de aprendizajes ni las capacidades especiales) - Se enseña de la misma manera para todos, por lo tanto no todos aprenderán. El aprendizaje surge de la creación de significados a partir de las experiencias con el entorno. (Contextualizado, permite acercamiento a la realidad). Desventaja se centra en el aprendizaje por objetivos.(no se centra en competencias en el desarrollo de habilidades, destrezas). El conocimiento es una REPRESENTACIÓN de la realidad externa. Flexibilidad para concepción del aprendizaje. Toma en cuenta los diferentes tipos de aprendemos. La eficacia de los resultados de las teorías previas será muy dependiente del tipo de personalidad del alumno. Busca que en el acto educativo se dé la participación de sus integrantes Se centra en la búsqueda de la igualdad de oportunidades para asimilar el conocimiento. El que tiene más auge hoy en día por las redes sociales. La cultura social le ha dado un enfoque consumista al uso del internet y a las redes sociales. Da oportunidad a las personas que trabajan que se preparan académicamente. Busca mayores competencias del docente con preparación de tutoría virtual (E- learning) Busca nuevas habilidades y destrezas en alumnos en el uso de las TICs, aplicaciones y de la Web 1.0, 2.0 y 3.0 Toma en cuenta los conocimientos previos. Diseña sus estrategias de aprendizaje. Va en busca de una memoria comprensiva más que memorística. Aprender significa comprender Desventaja se centra al docente como protagonista.

Teorias de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teorias de aprendizaje

Universidad de Panamá Diplomado Internacional de Diseño Curricular por Competencias TEORIAS DE APRENDIZAJE Documento: DR. J. Quintana Alumna: Nancy Zenaida López Salgado

TEORIAS DE APRENDIZAJE

EL CONDUCTISMO CONSTRUCTIVISMO COGNITIVISMO CONECTIVISMO

SOCIAL

CONECTIVISMO

- Memorístico

- Acumulativo

- Entorno pasivo

-Expositivo y sumativo

(la nota define lo que se

sabe)

- Aprendizaje dificulta

la adaptación del

individuo y sus

diferencias personales.

(es inclusiva no toma en

cuenta ni los tipos de

aprendizajes ni las

capacidades especiales)

- Se enseña de la misma

manera para todos, por

lo tanto no todos

aprenderán.

El aprendizaje surge de la

creación de significados

a partir de las

experiencias con el

entorno.

(Contextualizado, permite

acercamiento a la

realidad).

Desventaja se centra en el

aprendizaje por

objetivos.(no se centra en

competencias en el

desarrollo de habilidades,

destrezas).

El conocimiento es una

REPRESENTACIÓN de

la realidad externa.

Flexibilidad para

concepción del

aprendizaje.

Toma en cuenta los

diferentes tipos de

aprendemos.

La eficacia de los

resultados de las

teorías previas será

muy dependiente

del tipo de

personalidad del

alumno.

Busca que en el

acto educativo se dé

la participación de

sus integrantes

Se centra en la

búsqueda de la

igualdad de

oportunidades para

asimilar el

conocimiento.

El que tiene más auge

hoy en día por las

redes sociales.

La cultura social le ha

dado un enfoque

consumista al uso del

internet y a las redes

sociales.

Da oportunidad a las

personas que trabajan

que se preparan

académicamente.

Busca mayores

competencias del

docente con

preparación de tutoría

virtual (E- learning)

Busca nuevas

habilidades y

destrezas en alumnos

en el uso de las TICs,

aplicaciones y de la

Web 1.0, 2.0 y 3.0

Toma en cuenta los

conocimientos

previos.

Diseña sus estrategias

de aprendizaje.

Va en busca de una

memoria comprensiva

más que memorística.

Aprender significa

comprender

Desventaja se centra al

docente como

protagonista.