10
Proyecto escolar de investigación documental Propuesta para curso 2014-15 coordina José Manuel Garrido @jmanuelgarrido ¡Te pillé leyendo! photo credit: -Dreamflow- via photopin cc

Te_pille_leyendo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Te_pille_leyendo

Proyecto escolar de investigación documental

Propuesta para curso 2014-15

coordina

José Manuel Garrido

@jmanuelgarrido

¡Te pillé leyendo!

photo credit: -Dreamflow- via photopin cc

Page 2: Te_pille_leyendo

perfil de los participantes necesitamos alumnos de 8 a 12 años y docentes… también… familias

¿te atreves? photo credit: ∑ρФ Epo via photopin cc

Page 3: Te_pille_leyendo

producto final

una exposición de imágenes y textos sobre diversidad de personajes, reales o ficticios …leyendo Nos hablarán de qué siente al leer, qué les gusta leer, dónde leen…

¿a quién conoces?

photo credit: bachmont via photopin cc

Page 4: Te_pille_leyendo

relación con el currículo tendremos que… cooperar, leer, buscar, escribir cartas, email, debatir, imaginar, componer, seleccionar, redactar, embellecer, mostrar, explicar, evaluar… juntos, en equipo, por equipos…

¡sabremos! photo credit: misperspectivas via photopin cc

Page 5: Te_pille_leyendo

fases de desarrollo del proyecto BIC: buscar, informarse y comunicar

1. debatir categorías y ejemplos 2. organizar grupos 3. redactar cartas y correos 4. buscar datos de personajes

reales 5. recrear información de

personajes ficticios 6. seleccionar imágenes, redactar

biografías, componer textos 7. montar paneles 8. elaborar carteles, programas,

folletos, invitaciones, practicar como guías…

9. montar exposición e inaugurar 10. nos evaluamos

¿cómo lo ves? photo credit: Problemas con las Obras via photopin cc

Page 6: Te_pille_leyendo

temporalización dos trimestres, 6 meses, un par de sesiones semanales

1. organizarnos, diseñar y planificar

2. desarrollar 3. desarrollar 4. desarrollar 5. montar 6. compartir

¿llegamos? photo credit: Pollobarba via photopin cc

Page 7: Te_pille_leyendo

requisitos materiales y humanos • ordenadores, • conexión a Internet • portafolios • biblioteca

escolar/municipal • alumnos disponibles • maestros con ilusión • familias con ganas también cosicas de aquí y allá, lo de toda la vida -papel, lápiz y teclas-

¿lo tenemos? photo credit: alterna ► via photopin cc

Page 8: Te_pille_leyendo

socialización del proyecto • dentro del aula: organización por

equipos de 4 para cada 2 personajes

• hacia fuera del aula, el entorno: buscar información, encuestas sobre personajes relevantes, entrevistas y cuestionarios a personajes.

• hacia dentro del aula, con agentes externos: expertos en imagen, publicidad, en redacción, en montaje…

• uso de TIC, socialización online: el blog, plataformas y herramientas online de gestión y difusión

¿estamos todos? photo credit: pedro_qtc via photopin cc

Page 9: Te_pille_leyendo

socios y colaboradores cada uno replicará el proyecto en su entorno en similares condiciones para conseguir

el producto final de manera análoga colaboraremos principalmente en la elaboración o selección de recursos didácticos de apoyo, obteniendo direcciones de contacto personajes reales con los que contactar y… preparando

recursos, materiales y resolviendo dudas que nos vayan surgiendo ¡que no es poco!

• Teresa Cortés, mi compi de nivel y ciclo en el cole; ella ¡no para nunca! Maestra de primaria, mi colaboradora, mano a mano, “experta” en edición de imagen digital.

• algunos integrantes de Bibliotecas Escolares en Red de Albacete, de diferentes centros, con distintos perfiles, inquietos, coordinados… pero siempre deseosos de nuevos proyectos

• Ana María Cid Prolongo, (@anam_cid) maestra en Málaga; nos seguimos por las redes y hacemos cosas similares con las bibliotecas escolares

• Lorentxu Perez, no nos conocemos, pero eso se resuelve pronto

empezamos pero… photo credit: gregofer via photopin cc

Page 10: Te_pille_leyendo

nos queda hueco ¿te animas?

búscame @jmanuelgarrido

photo credit: jakeandlindsay via photopin cc