8
NORMAS DE URBANIDAD PRESENTADO POR: DANIELA GARCIA TOLOZA ENTREGADO A: VITA PAOLA BOLIVAR LEON GRADO: 8-2 COLEGIO TECNICO INDUSTRIALJOSE ELIAS PUYANA INFORMATICA BUCARAMANGA 2014

document

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: document

NORMAS DE URBANIDAD

PRESENTADO POR: DANIELA GARCIA TOLOZA

ENTREGADO A: VITA PAOLA BOLIVAR LEON

GRADO: 8-2

COLEGIO TECNICO INDUSTRIALJOSE ELIAS PUYANA

INFORMATICA

BUCARAMANGA

2014

Page 2: document

TABLA DE CONTENIDO

1 INTRODUCCION

2 ENTREVISTA

3 REFLEXION

Page 3: document

INTRODUCCION

Mi nombre es Daniela García Toloza, tengo 14 años, en mi tiempo libre escucho música y/o leo artículos de interés, estoy estudiando en el COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA cursando grado octavo.

Este tema me gusto porque me parecen muy interesantes aquellas normas de urbanidad las cuales no se aplican mucho en nuestra sociedad. Pues me gustaría poder aplicarlas y poder compartirlas con las demás personas para que ellas puedan también aplicarlas y aprenderlas. Así pues mejoraríamos en muchos aspectos sobre todo en estas normas ya que las personas de ahora no se preocupan por aprenderlas o ponerlas en práctica, debido a eso nadie es respetuoso, las personas cuando van en la calle se creen que son los que mandan que pueden pasar empujando a todo el mundo sin pedir perdón etc. Por eso decidí escoger este tema para ver si tomamos conciencia de que aprender estas normas de urbanidad para ponerlas en práctica.

Este trabajo lo escogí porque me gustaría mucho que las demás personas y yo aprendiéramos y tratáramos de poner en practica estas normas de urbanidad las cuales consisten en mostrar las normas que hoy en día se han perdido mucho y cuales hoy no se aplican en nuestra vida como tal. Debemos tratar de ponerlos en práctica para así poder tener una mejor forma de vida en nuestra sociedad para así todos convivamos sin ningún problema. En estas normas de urbanidad encontraremos algunos ítems de estas normas los cuales son: Principios básicos de la urbanidad, normas de comportamiento personal, normas de comportamiento en la casa y con la familia, normas de comportamiento con las personas y en la comunidad, normas de comportamiento en la escuela o en el trabajo, tacto social y algunas reglas de cortesía.

Page 4: document

ENTREVISTA

Esta entrevista será realizada a. Alicia Toloza en la sala de mi casa

1. ¿aplica usted las normas de urbanidad?

Casi siempre, algunas veces uno infringe algunas de ellas.

2. ¿para usted es importante poner en práctica esas normas de urbanidad?

Claro que si es súper importante ya que de ello depende que la sociedad actué de acuerdo a ellas, esto quiere decir que por consiguiente va ver más respeto y tolerancia entre nosotros esto va servir a ser una mejor sociedad en la cual convivimos.

3. ¿cree usted que el país está como esta porque no se cumplen esas normas de urbanidad?

Si claro que parte del problema que se está viviendo en nuestro País se debe que se perdió algo muy importante y fundamental para poder vivir en comunidad como es el respeto; si nos ponemos analizar muchas de esta normas se basan en algo fundamental que lo mencionamos anteriormente en esta sociedad se ha perdido, por eso hoy en dia la gente no se respeta a si misma ni mucho menos a los demás, a los adultos ya no se les guarda esa estima como anteriormente sucedía, en las escuela se les olvido enseñar urbanidad civismo, historia patria, religión

4. ¿aplicaría usted estas normas en otras personas?

Si claro que si siempre basado en el respeto por los demás y por mí mismo.

5. ¿Cuáles de estas normas aplica más en su vida?

Respetar al otro como otro, escuchar, más que hablar, Comprender, antes que juzgar,

Tratar a los demás como nos gustaría ser tratados y otras muchas más.

Page 5: document

6. ¿aplica usted estas normas muy seguidas o solas cuando lo requiere?

Normalmente las aplico todo el tiempo

7. ¿Qué normas tomaría usted al hablar con otra persona?

Poder tener una buena convivencia todo lo debemos basar en el respeto si partimos de ahí todo empieza bien y termina bien.

8. ¿si estas en bus y se sube una señora mayor de edad y no hay puestos libres le das el puesto o la dejas de pie?

Sí, claro ya que en este mundo ya no hay caballeros.

9. ¿consideras que las normas de urbanidad son necesarias para nuestra vida? ¿porque?

Sí, Claro ya esto nos permite tener mejores relaciones sociales y comunicarme asertivamente con los demás.

10. ¿eres prudente en las conversaciones que tienes diariamente con las personas que tratas a diario?

Si claro esto nos permite tener unas mejores relaciones interpersonales.

Esta entrevista será realizada a. Laura Victoria Jaimes

1. ¿sabes cómo debes comportarte de modo correcto en cualquier ocasión para agradar a quienes te rodean?

Si claro, pues depende de la ocasión uno ya sabe cómo comportarse.

2. ¿consideras que hablas perfectamente tu idioma?

Si, pues debido a que fui profesora y estuve en una Universidad trato diariamente con muchas personas se hablar perfectamente mi idioma.

Page 6: document

3. ¿respeta usted las normas y costumbres de las demás personas?

Si, pues es obvio que no todos somos iguales y que cada persona tienes sus diferentes costumbres y normas, por eso trato de adaptarme a ellas.

4. ¿Qué normas tomaría usted al hablar con otra persona?

Poder tener una buena convivencia todo lo debemos basar en el respeto si partimos de ahí todo empieza bien y termina bien.

5. ¿Qué normas consideras que son las más importantes en la sociedad?

Pues para mí la norma que más importante debe ser el respeto, desde que haya respeto todo va bien.

6. ¿conoces las normas de urbanidad?

Si claro, pues desde pequeña me las han inculcado y sé muy bien cuales son.

7. ¿crees que las normas de urbanidad son necesarias¿ ¿Por qué?

Si, por que en nuestra vida siempre en cualquier lugar o sitio donde estemos vamos a necesitarlas por más que sea siempre van a estar presentes.

8. ¿consideras que aplicas muy seguido las normas de urbanidad en tu vida?

Casi siempre, algunas veces uno infringe algunas de ellas.

9. ¿si estas en bus y se sube una señora mayor de edad y no hay puestos libres le das el puesto o la dejas de pie?

Si claro, y pues una persona discapacitada o está embarazada con más razón aun

10. ¿Por qué crees que las normas de urbanidad son importantes?

Creo que las normas de urbanidad son importantes porque para que nosotros podamos convivir bien sin que haya algún problema debemos aplicar las normas ya que son muy importantes en nuestra vida.

REFLEXION

Page 7: document

Podemos concluir que para poder tener unas mejores relaciones interpersonales debemos cumplir con cabalidad cada una de las normas de urbanidad, ya que esto nos permite poder respetar a los demás por lo que son y así respetarnos así mismo.

Es importante impartir estas normas a los niños desde que nacen ya que estos les permite que a medida de que ellos van creciendo y se van relacionando con cada una de ellas les va permitir más adelante poder cumplirlas todas a cabalidad para así poder ser mejores personas y poder aportar en un cambio en la sociedad que tanto se necesita.

Eso es urbanidad, consiste en saber convivir en comunidad, saber comportarse de modo correcto en cualquier ocasión para agradar a quienes nos rodean. Para cultivar esta virtud, es imprescindible desarrollar el “tacto social”. Mantener una cortesía civilizada, a la hora de relacionarse con las demás personas. En la sociedad actual, muchas de estas reglas han sido olvidadas y ellas están totalmente relacionadas con el crecimiento personal de cada individuo y de su evolución general y en este caso, la espiritual.

La urbanidad se distingue de la etiqueta en que los buenos modales de educación son manifestación de virtud: reflejo exterior de las realidades interiores.

Actualmente, son tantas las tendencias que tratan de desintegrar los valores humanos, donde

vemos una sociedad que no ayuda en nada en la formación de éstos. (Basta con citar algunos

ejemplos ¿Qué pasa con un o que ve a su amigo con el pantalón roto y escrito? . Cualquiera diría

“pobre joven, sus padres no tienen dinero o educación”, pero para los jóvenes no es así, dicen

ellos “es la moda” ¿o no será monería el utilizar arete?. Esto arrastrará una cadena difícil de

borrar, porque el niño que mira esto dirá que eso es bueno y hay que imitarlo “si mi hermano o

primo lo usa, porque yo no, si me van a decir quedado”.La persona que practica las normas de urbanidad, sabe comportarse adecuadamente consigo mismo, con Dios, con sus semejantes. Con su Patria y puede amar y obrar con sabiduría.La persona que practica las normas de urbanidad exterioriza su nobleza y su alegría cuando se relaciona con cortesía, honestidad, amor y positivismo.

ALGUNAS REGLAS DIVERSAS PUEDEN SER

• Siempre que en sociedad nos encontremos de pie, mantengamos el cuerpo recto, sin descansarlo nunca de un lado, especialmente cuando hablemos con alguna persona.

Page 8: document

• Es extraordinariamente incivil el situarse por detrás de una persona que está leyendo, con

el objeto de fijar la vista en el mismo libro o papel en que ella lee.

• Es embarazoso y molesto el paseo de más de cuatro personas juntas; y aun debe

procurarse que las reuniones que se formen para pasearse no lleguen nunca a exceder de tres personas.

• Cuando nos encontremos cerca de personas que hablen entre sí de una manera secreta, huyamos cuidadosamente de llegar a percibir ninguna de sus palabras. Nada puede haber más indigno que poner atención a lo que otros hablan en la persuasión y la confianza de no ser oídos.

• Tan sólo en conversaciones privadas, y autorizados por una íntima confianza, podemos permitirnos tutear o tratar de usted a aquellas personas a quienes por su carácter o por su empleo se deba un tratamiento especial.