Transcript

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

1

1. GRIETA TRANSVERSAL O DIAGONAL

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Excesivas cargas pesadas (fatiga). Apoyo deficiente de la losa. Excesiva relación longitud/ancho. Asentamientos de la fundación. Variaciones significativas de

espesor.

2

2. GRIETA LONGITUDINAL

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Repetición de cargas pesadas (fatiga). Perdida de soporte en la fundación. Gradientes de tensiones originados por

temperatura y/o humedad. Deficiencia en la construcción. Corte longitudinal tardío. Relación ancho/longitud excesiva.

3

3. GRIETA DE ESQUINA

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Repetición de cargas pesadas (fatiga). Perdida de soporte o erosión en la

fundación. Deficiente transferencia de cargas. Alta deflexiones en esquinas.

4

4. LOSAS SUB DIVIDIDAS

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Repetición de cargas pesadas (fatiga). Perdida de soporte en la fundación. Sin medidas de mitigación las losas sub divididas pasan a ser losas con grietas en bloque.

5

5. GRIETAS EN BLOQUE

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

Estado final del proceso de agrietamiento, en donde el tránsito y las deflexiones continuas aceleran el deterioro formando a corto plazo un bache.

CAUSAS: Repetición de cargas pesadas (fatiga). Sub diseño. Perdida de soporte en la fundación.

6

6. GRIETAS INDUCIDAS

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Arreglo de juntas del carril

continuo sin respetar el orden, reflejan la junta nueva en la losa de la par.

Inadecuada inserción de elementos estructurales o transmisores de carga.

7

7. LEVANTAMIENTO DE LOSAS

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Falta de libertad de

expansión de la losa.

Por lo regular va acompañada de la rotura de la losa.

8

8. ESCALONAMIENTO

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Migración de finos. Disminución del soporte de la

fundación. Manifestación de bombeo. Cambios de volumen de los suelos

por debajo de la losa. Deficiente transferencia de carga

entre losas. Deficiencia constructiva

(compactación). Deficiencia en el drenaje.

9

9. FISURAS CAPILARES Y DESCASCARAMIENTO

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Exceso acabado del concreto

fresco. Perdida de humedad

superficial.

Las FC al entrar en contacto con el tránsito evolucionan a descaramiento. El descascaramiento puede originarse también por la colocación cerca de la superficie de armaduras. (dovelas,refuerzo estructural).

10

10. PULIMENTO DE LA SUPERFICIE.

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Tránsito. Agregados con altos valores

de desgaste (abrasión). Concreto Pobre.

Reducen la fricción entre llantas y superficie de rodadura, ocasionando pavimentos con baja resistencia al deslizamiento.

11

11. PELADURAS.

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Tránsito. Agregados con altos valores

de desgaste (abrasión). Concreto Pobre. Inadecuado proceso

constructivo.

Provoca una superficie rugosa eventualmente con pequeñas cavidades.

12

12. BACHE.

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Fundación y capas inferiores

inestables. Sub diseño. Defectos constructivos. Presencia de agua. Acción abrasiva del tránsito

sobre áreas debilitadas.

Provoca la exposición de las capas inferiores.

13

13. DEFICIENCIA EN LOS SELLOS.

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Oxidación del material de

sello. Perdida de adherencia con

los bordes. Perdida del material de sello

por el tránsito. Material de sello inadecuado.

La introducción de material incompresible dentro de las juntas

provocan fallas en las losas debido a que impide el movimiento de

la misma, originando levantamiento o despostillamientos de losas.

HAY SELLO NO HAY SELLO

14

14. DESPOSTILLAMIENTO.

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Excesivas tensiones en las

juntas ocasionadas por el tránsito.

Introducción de materiales incompresibles.

Debilidad del concreto en la proximidad de la junta.

Inadecuado sistema de transferencia de carga.

Acumulación de agua en las juntas.

15

15. GRIETA POR MAL FUNCIONAMIENTO DE JUNTAS

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

CAUSAS: Falta de verticalidad e

inadecuada inserción de los discos de corte.

Cortes poco profundos. Corte tardío de junta. Colocación de barras

pasadoras mal alineadas. Corrosión de barras.

16

FALLA CANINA

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

PORQUE NO ESPANTE

AL CHUCHO, ME PUSO

A TRABAJAR DE MAS

17

FALLA ORIGINADA POR UN A………….

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

SI EL BANDERIERO

HICIERA SU TRABAJO, Y SI

TUVIERAMOS BUENA

SEÑALIZACIÓN, AHORITA

ESTUVIERA ALMORZANDO

18

CONTROL DE CALIDAD REALIZADO POR LA POBLACIÓN, VERIFICANDO SI EL CONCRETO YA HABIA ENDURECIDO

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

19

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

En algunos momentos se deben de tomar decisiones para proteger la estructura de pavimento, aunque esto origine procesos constructivos en distinto orden a los acostumbrados.

20

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

Cada decisión tomada debe ir enfocada a la protección de la estructura de pavimento.

Se debe tomar en cuenta que existe un sin número de situación que suelen pasar y están contempladas dentro del diseño, y que a la larga si influencias a la larga el buen o mal desempeño del pavimento.

21

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

Las decisiones tomadas para proteger la estructura de pavimento, en algunas ocasiones tienen consecuencias negativas, que al hacer un análisis entre la consecuencia y lo que se protegió ésta debe ser menor, para poder definir que la decisión tomada fue correcta.

22

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

Acciones erróneas que

afectan el desempeño

de la estructura de

pavimento.

23

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

Acciones erróneas que

afectan el desempeño

de la estructura de

pavimento.

Y traen consecuencias

24

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

25

Tarea 1 Investigar los siguientes conceptos:

1. Dovelas.

2. Pasadores.

3. Barras de sujeción.

4. Juntas transversales de contracción.

5. Juntas transversales de construcción.

6. Juntas transversales de expansión.

7. Juntas longitudinales de contracción.

8. Juntas longitudinales de construcción.

Formato digital (no copy – paste) máximo 5 hojas, buena

presentación.

Fecha límite de entrega: 13 de mayo por correo electrónico.

Nombre del archivo a enviar: t1prnombreapellido

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

26

Bibliografía

1. American Association of state Highway and transportation Officials

AASHTO. (1993): Guide for design of pavement structures .

2. Instituto Colombiano de Productores de Cemento (ICPC), Londoño

N, Cipriano. (2004): Diseño, Construcción y Mantenimiento de

Pavimentos de Concreto, 184 págs., (ISBN 958-97411-4-2).

3. Instituto del Concreto, Asociación Colombiana de Productores del

Concreto, ASOCRETO, Sánchez De Guzmán, Diego, et al. (2000):

Tecnología y Propiedades, 215 págs., (ISBN 958-96709-1-1).

4. Instituto Mexicano del Cemento y Concreto (IMCYC), Salazar

Rodríguez, Aurelio. (1997): Guía para el Diseño y construcción de

Pavimentos Rígidos, 205 págs.

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

27

Bibliografía

4. Garnica A, P. et al. (2004): Conceptos Mecanicistas de Pavimentos

Publicación Técnica 258, Secretaria de Comunicación y Transporte,

Instituto Mexicano del Transporte SCT, 49 págs., (ISSN 0188-7297).

5. Kraemer C. et al. (2004): Ingeniería de Carreteras vol II, 537 págs.,

Mc Graw Hill (ISBN 84-481-3998-4).

6. Orozco J. M. et al. (2004): Sistema de Evaluación de Pavimentos

Publicación Técnica 245, Secretaria de Comunicación y Transporte,

Instituto Mexicano del Transporte SCT, 63 págs., (ISSN 0188-7297).

ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL

PAVIMENTOS RÍGIDOS

ING. Msc. CARLOS A. MORALES ROSALES

28