6
Creatividad en las traducciones de Borges Encontramos en los textos de Borges, desde ensayos, reseñas, prólogos hasta en sus ficciones, brillantes observaciones acerca de la traducción. Aunque estas observaciones producidas desde y en diversos espacios del autor y, conforme a lo expresado por él en lo que respecta al pensamiento y lenguaje, no constituyen una sistematicidad aun cuando se consolidan con coherencia. En este sentido, no existe una teoría de la traducción borgeana. Borges dudaba de la utilidad o posibilidad práctica de esa teoría: los problemas de la traducción eran problemas prácticos que sólo debían ser planteados frente a textos concretos, como un párrafo, un verso. En una entrevista de los ochenta, afirmaba: “Esos problemas generales no existen… él único problema es traducir una oración particular. Deberíamos tomar un verso o párrafo y ver cómo se lo puede traducir. Porque no hay ningún problema en cuanto al modo en que los hombres deberían traducir pero está el problema en cuanto a estas líneas, este párrafo o aquel. El resto, diría yo, carece de sentido. No creo que sea necesaria una teoría general de la traducción, cuando hay que traducir algo hay que encarar un problema muy real”. Entonces, es posible creer a partir de esto que para Borges

Esse bolo foi feito com carinho para você

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esse bolo foi feito com carinho para você

Esse Bolo foi feito com CARINHO para você!!!!

Aproveite esse momento para conversar: As melhores conversas são feitas em torno de um prato de bolo

para deixar a alma doce.

BOM PROVEITO!!!

Page 2: Esse bolo foi feito com carinho para você

VENDO BOLO + CAFÉ + CARINHO= R$ 2,00.