24
ANESTESIA REGIONAL ANESTESIA REGIONAL DRA RUTH OLAZABAL DRA RUTH OLAZABAL PERALTILLA PERALTILLA

10 anestesiaregional2005-100725132459-phpapp02

  • Upload
    peskaz

  • View
    972

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ANESTESIA ANESTESIA REGIONALREGIONAL

DRA RUTH OLAZABAL DRA RUTH OLAZABAL PERALTILLAPERALTILLA

ANESTESIA REGIONALANESTESIA REGIONAL

Bloqueo sensitivo, Bloqueo sensitivo, motor y motor y neurovegetativo neurovegetativo circunscrito a una circunscrito a una determinada determinada región corporal, región corporal, producido por producido por fármacos fármacos anestésicosanestésicos

Anatomía Anatomía del del espacio espacio Epidural Epidural y y SubduralSubdural

ANATOMIA DEL ESPACIO

EPIDURAL Y SUBDURAL

RECUERDO ANATOMICORECUERDO ANATOMICO Médula espinal va del Médula espinal va del

tronco cerebral al cono tronco cerebral al cono medular: L3 lactante. medular: L3 lactante. L1 adultoL1 adulto

Rodean a la médula Rodean a la médula espinal: Piamadre, espinal: Piamadre, Aracnoides y Aracnoides y Duramadre.Duramadre.

Piamadre recubre M.E. y Piamadre recubre M.E. y cerebro. Vascularizada.cerebro. Vascularizada.

Aracnoides: avascular, Aracnoides: avascular, adherida a Duramadre adherida a Duramadre

RECUERDO ANATOMICORECUERDO ANATOMICO Espacio Espacio

subaracnoideo: entre subaracnoideo: entre Piamadre y aracnoides.Piamadre y aracnoides.

La membrana La membrana subaracnoidea termina subaracnoidea termina en S2en S2

La duramadre desde el La duramadre desde el agujero occipital hasta agujero occipital hasta S2. Se prolonga como S2. Se prolonga como Filium Terminale del Filium Terminale del cono medular y se cono medular y se funde en el periostio funde en el periostio del cóccixdel cóccix

RECUERDO ANATOMICORECUERDO ANATOMICO

DISTANCIADISTANCIA

PIEL A PIEL A LIGAMENTLIGAMENTOO

GROSOR GROSOR DE DE

LIGAMENTLIGAMENTOO

CERVICACERVICALL

1.5 – 3 1.5 – 3 mmmm

LUMBARLUMBAR 3- 8 cm3- 8 cm 5 – 6 mm5 – 6 mm

RECUERDO ANATOMICORECUERDO ANATOMICO

Espacio subdural: Espacio subdural: entre duramadre y entre duramadre y aracnoidesaracnoides

Espacio epidural: Espacio epidural: agujero occipital agujero occipital hasta el hiato sacrohasta el hiato sacro

Hiato sacro: falta Hiato sacro: falta fusión de lámina fusión de lámina S5, cubierto por S5, cubierto por Lig. Sacrococcígeo Lig. Sacrococcígeo post.post.

ANESTESIA REGIONALANESTESIA REGIONAL

Los anestésicos locales son inyectados Los anestésicos locales son inyectados en el espacio que rodea los nervios.en el espacio que rodea los nervios.

Tanto la anestesia regional Epidural y Tanto la anestesia regional Epidural y la Espinal producen efectos locales en la Espinal producen efectos locales en los nervios pero también tienen los nervios pero también tienen efectos sistémicos.efectos sistémicos.

ANESTESIA REGIONALANESTESIA REGIONAL

Los vasoconstrictores:Los vasoconstrictores:– Velocidad de absorción Velocidad de absorción – Cantidad total de absorción sistémicaCantidad total de absorción sistémica

La vel. Absorción local del anestésico La vel. Absorción local del anestésico con el paso del fármaco no ionizado con el paso del fármaco no ionizado a la neurona, es la que determina el a la neurona, es la que determina el ritmo de inicio de la acción del ritmo de inicio de la acción del bloqueo nerviosobloqueo nervioso

BLOQUEO DEL NEUROEJEBLOQUEO DEL NEUROEJE

Bloqueo simpáticoBloqueo simpático Analgésico sensitivoAnalgésico sensitivo Bloqueo motorBloqueo motor Depende de:Depende de:

– DosisDosis– ConcentraciónConcentración– Volumen de anestésico localVolumen de anestésico local

BLOQUEO DEL NEUROEJEBLOQUEO DEL NEUROEJEEFECTOS CV :EFECTOS CV : Similares a Bloq.Similares a Bloq.a,b

adrenérgicos

P.A.: Simpatectomía. Produce P.A.: Simpatectomía. Produce vasodilatación venosa y arterialvasodilatación venosa y arterial– A. espinal: 2 – 6 dermatomas encima del nivel A. espinal: 2 – 6 dermatomas encima del nivel

sensitivosensitivo– A. epidural: mismo nivelA. epidural: mismo nivel

Frec. Cardíaca: Bloqueo de fibras Frec. Cardíaca: Bloqueo de fibras cardioaceleradoras.cardioaceleradoras.

BLOQUEO DEL NEUROEJEBLOQUEO DEL NEUROEJE

EVITAR:EVITAR: PAM más de 30%. PAM = D + PAM más de 30%. PAM = D + S - DS - D 33La magnitud de La magnitud de de PA depende: de PA depende:

edad, estado hemodinámico, volumen de edad, estado hemodinámico, volumen de anestésicoanestésico

Dar:Dar: – Fármacos vasoactivosFármacos vasoactivos– Líquidos intravenosos: cristaloidesLíquidos intravenosos: cristaloides

BLOQUEO DEL NEUROEJEBLOQUEO DEL NEUROEJE

EFECTOS RESPIRATORIOSEFECTOS RESPIRATORIOS

– Parálisis de los músculos abdominales: Parálisis de los músculos abdominales: espiración forzada, espiración forzada, Capacidad vital Capacidad vital

– Paro respiratorio: hipoperfusión de los centros Paro respiratorio: hipoperfusión de los centros respiratorios del tronco cerebral: RAROrespiratorios del tronco cerebral: RARO

Se añade fármacos y reposición de Se añade fármacos y reposición de líquidoslíquidos

Intubación si es necesarioIntubación si es necesario

BLOQUEO DEL NEUROEJEBLOQUEO DEL NEUROEJE

FUNCION GASTROINTESTINALFUNCION GASTROINTESTINAL: : acción parasimpática ( vagal )acción parasimpática ( vagal )

– Náuseas, vómitosNáuseas, vómitos peristaltismo gastrointestinalperistaltismo gastrointestinal

DARDAR: anticolinérgico: atropina: anticolinérgico: atropina

BLOQUEO DEL NEUROEJEBLOQUEO DEL NEUROEJE

FUNCION RENALFUNCION RENAL

– Hay reserva fisiológicaHay reserva fisiológica

EVITAR:EVITAR:– Volúmenes excesivos de cristaloides EV Volúmenes excesivos de cristaloides EV

BLOQUEO DEL NEUROEJEBLOQUEO DEL NEUROEJE

“ “ EL BLOQUEO LO DEBE HACER EL BLOQUEO LO DEBE HACER TODO “TODO “

FALS

O

ANESTESIA REGIONALANESTESIA REGIONAL

ESPINALESPINAL Vol. Pequeño de Vol. Pequeño de

fármacofármaco Efectos Efectos

farmacológicos farmacológicos sistémicos no sistémicos no manifiestosmanifiestos

Analgesia sensitiva Analgesia sensitiva profundaprofunda

EPIDURALEPIDURAL Volumen mayor de Volumen mayor de

fármacofármaco Niveles sanguíneos Niveles sanguíneos

farmacológicamente farmacológicamente activosactivos

Efectos sistémicos: Efectos sistémicos: SNC, C-VSNC, C-V

Efectos secundarios y Efectos secundarios y complicaciones que complicaciones que no aparecen en la no aparecen en la espinal espinal

ANESTESIA EPIDURALANESTESIA EPIDURAL

Analgesia post operatoriaAnalgesia post operatoria Morbilidad perioperatoriaMorbilidad perioperatoria Estancia hospitalariaEstancia hospitalaria

ANESTESIA EPIDURALANESTESIA EPIDURAL

INDICACIONESINDICACIONES

– I.Q. con I.Q. con nivel sensitivo de anestesia nivel sensitivo de anestesia que que no perjudique la evolución del paciente no perjudique la evolución del paciente

– Con coadyuvantes– T10 ó < T10 ; > T5 comport. fisiolog ≠

ANESTESIA EPIDURALANESTESIA EPIDURAL

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

– Rechazo del pacienteRechazo del paciente– Incapacidad de ponerse quietoIncapacidad de ponerse quieto Presión endocraneanaPresión endocraneana

ANESTESIA EPIDURALANESTESIA EPIDURAL

CONTRAINDICACIONES RELATIVAS CONTRAINDICACIONES RELATIVAS (Evaluar beneficios vs riesgos)(Evaluar beneficios vs riesgos)– CardiopatíasCardiopatías– Uso de anticoagulantesUso de anticoagulantes– Infección de piel y tejidosInfección de piel y tejidos– Hipovolemia severaHipovolemia severa– InexperienciaInexperiencia– Patología neurológica previaPatología neurológica previa

POSICION DEL PACIENTEPOSICION DEL PACIENTE